indicadores de rentabilidad autoguardado

19
INDICADORES FINANCIEROS DE LA CAJA SOLIDARIA DE AHORRO Y CRÉDITO “UNIÓN Y PROGRESO LA CALERA” INDICADORES DE LIQUIDEZ RAZON CORRIENTE CÓDIGO ACTIVO CORRIENTE VALOR 11 FONDOS DISPONIBLES 22.956,32 14 CARTERA DE CRÉDITOS 29.593,41 TOTAL 52.549,73 CÓDIGO PASIVO CORRIENTE VALOR 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 31.099,42 25 CUENTAS POR PAGAR 1.448,08 TOTAL 32.547,50 INDICADOR FÓRMULA Y APLICACIÓN Razón Corriente RazónCorriente = ActivoCorriente PasivoCorriente RazónCorriente = 52.549,73 32.547,50 RazónCorriente =1,61 El indicador razón corriente en la Caja Solidaria “Unión y Progreso La Calera” evaluado en función del tiempo respecto a su capacidad de pago sobre sus obligaciones a corto plazo genera un resultado total de $ 1,61 centavos para el año 2014, lo que representa que por cada dólar que la institución debe esta cuenta con un valor de $ 1,61 para hacer frente a estas obligaciones. Generalmente se maneja un criterio de que una relación adecuada entre

Upload: joseph-heras

Post on 09-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RENTABILIDAD

TRANSCRIPT

INDICADORES FINANCIEROS DE LA CAJA SOLIDARIA DE AHORRO Y CRDITO UNIN Y PROGRESO LA CALERAINDICADORES DE LIQUIDEZ RAZON CORRIENTE CDIGO ACTIVO CORRIENTE VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

TOTAL52.549,73

CDIGO PASIVO CORRIENTE VALOR

21OBLIGACIONES CON EL PBLICO31.099,42

25CUENTAS POR PAGAR1.448,08

TOTAL32.547,50

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Razn Corriente

El indicador razn corriente en la Caja Solidaria Unin y Progreso La Calera evaluado en funcin del tiempo respecto a su capacidad de pago sobre sus obligaciones a corto plazo genera un resultado total de $ 1,61 centavos para el ao 2014, lo que representa que por cada dlar que la institucin debe esta cuenta con un valor de $ 1,61 para hacer frente a estas obligaciones. Generalmente se maneja un criterio de que una relacin adecuada entre los activos y pasivos corrientes es de 1 a 1, considerndose especialmente desde el punto de vista del acreedor, que el ndice es mejor cuando alcanza valores ms altos. No obstante esta ltima percepcin se debe tomar en cuenta que un ndice demasiado elevado puede ocultar un manejo inadecuado de activos corrientes, pudiendo generarse excesos de liquidez poco productivos. CAPITAL DE TRABAJO CDIGO ACTIVO CORRIENTE VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

TOTAL52.549,73

CDIGO PASIVO CORRIENTE VALOR

21OBLIGACIONES CON EL PBLICO31.099,42

25CUENTAS POR PAGAR1.448,08

TOTAL32.547,50

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Capital de Trabajo

El Capital de Trabajo permite determinar los recursos con los que cuenta la institucin para desarrollar sus operaciones despus de cumplir sus obligaciones a corto plazo, en el ao 2014 el capital de trabajo muestra un valor de $20.002,23 que demuestra la liquidez que posee la institucin para atender sus obligaciones inmediatas. Sin embargo este valor tambin demuestra exceso de liquidez y por ende activos improductivos. El anlisis peridico de este indicador permite prevenir situaciones de iliquidez y posteriores problemas de insolvencia.

INDICADOR DE SOLIDEZ CDIGO

ACTIVO VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

18PROPIEDADES Y EQUIPO2.022,75

19OTROS ACTIVOS12.210,51

TOTAL66.782,99

CDIGO PASIVO VALOR

21OBLIGACIONES CON EL PBLICO31.099,42

25CUENTAS POR PAGAR1.448,08

TOTAL32.547,50

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

ndice de Solidez

Este indicador permite determinar la estabilidad que tiene la institucin para cumplir sus obligaciones a largo plazo. Es decir, que por cada dlar que la Caja Solidaria de Ahorro y Crdito Unin y Progreso La Calera tiene de deuda con los acreedores (los socios) en el ao 2014, cuenta con $2,05 en activos para cumplir con esta obligacin, es importante recalcar que el grado establecido para que tenga la institucin tenga una solidez equilibrada y estable est en el intervalo de 1 a 2, en el caso de ser menor a este lmite establecido se concluye que la entidad no estara en capacidad de hacer frente a las obligaciones que se tienen con terceros por la falta de activos y por tener mayor parte generada por pasivos.

COEFICIENTE ABSOLUTO DE LIQUIDEZ CDIGO FONDOS DISPONIBLES VALOR

1101CAJA5.840,07

1103BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES 17.116,25

TOTAL22.956,32

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Coeficiente absoluto de liquidez

Esta relacin permite conocer la capacidad de respuesta de las instituciones financieras, frente a los requerimientos de efectivo de sus depositantes, en el corto plazo. El coeficiente absoluto de liquidez en la Caja Solidaria de Ahorro y Crdito Unin y Progreso La Calera el indicador muestra que existe $1,34 de fondos disponibles siendo un resultado aceptable ya que permite cubrir la necesidad de los depositantes. Mayores valores de la presente relacin, corresponden a mejores posiciones de liquidez.

INDICADORES DE endeudamiento y morosidad NIVEL DE ENDEUDAMIENTO CDIGO

ACTIVO VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

18PROPIEDADES Y EQUIPO2.022,75

19OTROS ACTIVOS12.210,51

TOTAL66.782,99

CDIGO PASIVO VALOR

21OBLIGACIONES CON EL PBLICO31.099,42

25CUENTAS POR PAGAR1.448,08

TOTAL32.547,50

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Nivel de endeudamiento

Al aplicar este indicador se logra determinar que por cada dlar que la Caja Solidaria de Ahorro y Crdito Unin y Progreso La Calera tiene invertido en activos, $0,49 centavos han sido financiados por los acreedores, es decir que los acreedores son dueos del 49% de la entidad, y la diferencia que es de 51% pertenece a los socios de la institucin. Cabe recalcar que el 49% es un valor razonable debido que la funcin principal de la institucin es de captar recursos de sus socios y entregar prstamos a los mismos.

INDICADOR DE APALANCAMIENTOCDIGO PASIVO VALOR

21OBLIGACIONES CON EL PBLICO31.099,42

25CUENTAS POR PAGAR1.448,08

TOTAL32.547,50

CDIGO PATRIMONIOVALOR

31CAPITAL SOCIAL6332,23

34OTROS APORTES PATRIMONIALES25.000,00

36RESULTADOS 2903,26

TOTAL34.235,49

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Nivel de apalancamiento

Los resultados obtenidos demuestran que en la Caja Solidaria de Ahorro y Crdito Unin y Progreso La Calera, los acreedores tienen una participacin de $0,95 por cada dlar del capital de la institucin, resultado obtenido por cuanto la actividad principal de la misma es la captacin de recursos por parte de sus socios.

INDICADOR DE MOROSIDAD BRUTA TOTALCDIGOCARTERA TOTALVALOR

1401CARTERA DE CRDITOS COMERCIAL PRIORITARIO POR VENCER3.623,55

1402CARTERA DE CRDITOS DE CONSUMO PRIORITARIO POR VENCER954,38

1404CARTERA DE CRDITOS PARA LA MICROEMPRESA POR VENCER28.215,48

TOTAL32.793,41

CDIGOCARTERA VENCIDAVALOR

1449CARTERA DE CRDITOS COMERCIAL PRIORITARIO POR VENCIDA897,82

1450CARTERA DE CRDITOS DE CONSUMO PRIORITARIO POR VENCIDA400,00

1452CARTERA DE CRDITOS PARA LA MICROEMPRESA POR VENCIDA5.564,01

TOTAL6.861,83

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Indicador de morosidad (IMOR)

El indicador de morosidad permite identificar cual es el grado significativo que la Caja Solidaria tiene en la cartera de crditos vencidos sobre el total de la cartera de crditos, el cual representa un 20,92% como ndice de morosidad en el ao 2014. Este indicador muestra las deudas vencidas que los socios han contrado con la organizacin de esta manera se puede decir que en relacin con el ndice de morosidad que establece en sector financiero del Ecuador que corresponde al 3,45% a diciembre del 2014 segn datos de Superintendencia de Bancos y Seguros se evidencia que ndice de morosidad que mantiene la institucin est por encima de los lmites establecidos.CAPITALIZACIN PATRIMONIO SOBRE PASIVOSCDIGO PASIVO VALOR

21OBLIGACIONES CON EL PBLICO31.099,42

25CUENTAS POR PAGAR1.448,08

TOTAL32.547,50

CDIGO PATRIMONIOVALOR

31CAPITAL SOCIAL6332,23

34OTROS APORTES PATRIMONIALES25.000,00

36RESULTADOS 2903,26

TOTAL34.235,49

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Patrimonio sobre Pasivos

Luego de aplicar este indicador seala que el patrimonio representa sobre los pasivos el 28,02%. Es decir que por cada dlar de los pasivos de la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos cuenta con 0,28 centavos correspondientes al patrimonio para hacer frente a dichas obligaciones. Este resultado se encuentra por encima de lo establecido en el nivel ptimo del 11% lo que indica que la institucin se encuentra en una posicin favorable por cuanto la solvencia en relacin a sus obligaciones mantiene un nivel aceptable.

PATRIMONIO SOBRE ACTIVO CDIGO ACTIVO VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

18PROPIEDADES Y EQUIPO2.022,75

19OTROS ACTIVOS12.210,51

TOTAL66.782,99

CDIGO PATRIMONIOVALOR

31CAPITAL SOCIAL6332,23

34OTROS APORTES PATRIMONIALES25.000,00

36RESULTADOS 2903,26

TOTAL34.235,49

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Patrimonio sobre Activo

Al aplicar este indicador se puede sealar que en la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos el activo se encuentra cubierto por el patrimonio en un 21,88%. Es decir que por cada dlar que tiene la institucin en sus activos, 0,21 centavos esta financiado por su patrimonio. Por lo tanto se establece que su solvencia institucional se encuentra en un nivel aceptable puesto que el resultado obtenido se encuentra por encima del rango referencial que es del 10%.

PATRIMONIO SOBRE (ACTIVO FONDOS DISPONIBLES)CDIGO ACTIVO VALOR

11FONDOS DISPONIBLES (22.956,32)

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

18PROPIEDADES Y EQUIPO2.022,75

19OTROS ACTIVOS12.210,51

TOTAL43.826,67

CDIGO PATRIMONIOVALOR

31CAPITAL SOCIAL6332,23

34OTROS APORTES PATRIMONIALES25.000,00

36RESULTADOS 2903,26

TOTAL34.235,49

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Patrimonio sobre Activo- Fondos disponibles

Este indicador determina que en la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos sus activos en riesgo estn cubiertos por el patrimonio en un 35,45 %. Es decir por cada dlar que corresponde a los activos en riesgo, la institucin cuenta con 0,35 centavos en su patrimonio para cubrir dichos activos. Este resultado se encuentra por encima del nivel ptimo que es del 12%, por tanto la cobertura del patrimonio hacia los activos en riesgo se encuentra en un nivel aceptable.

INDICADORES DE rentabilidad RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS

CDIGO ACTIVO VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

18PROPIEDADES Y EQUIPO2.022,75

19OTROS ACTIVOS12.210,51

TOTAL66.782,99

CDIGO ACTIVO VALOR

3603UTILIDAD O EXCEDENTE DEL EJERCICIO 394,51

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Rentabilidad sobre Activos

ESCALA

INTERPRETACION(Estndares Internacionales)

Menos de 0%Muy Malo

Entre 0% y 1%Malo

Entre 1% y 2%Regular

Entre 2% y 3%Bueno

Mayor de 3%Muy bueno

Los indicadores de rentabilidad permiten medir la capacidad de una institucin para generar ingresos que permita expandirse, mantener una posicin competitiva en el mercado, reponer y aumentar sus fondos patrimoniales. Esto depende de la habilidad La viabilidad de una institucin financiera depende de la habilidad con la que cuente la institucin para obtener un rendimiento conveniente de sus activos, evitando el desgaste del patrimonio producto de la prdida o disminucin en el valor de los activos. La rentabilidad puede verse afectada por los costos operacionales, gastos administrativos y la capacidad de generar ingresos.Uno de los aspectos que puede afectar la rentabilidad de las Caja Solidaria de Ahorro y Crdito Unin y Progreso La Calera, por ser una entidad que presta servicios financieros, son sus costos de captacin de recursos, ya que esto le permitir establecer adecuadamente sus tasas activas, las cuales deben ser ms competitivas en relacin con las del mercado.El indicador rentabilidad sobre activos permite medir la rentabilidad obtenida por la institucin con razn a los activos que mantiene, es decir permite determinar el grado de eficiencia de la institucin en el uso de sus activos para generar utilidades. Al analizar los estados financieros de la Caja Solidaria de Ahorro y Crdito Unin y Progreso La Calera, en el ao 2014 por cada dlar que se ha invertido en activos totales se gener $ 0,0059 centavos de utilidad, cabe recalcar que de acuerdo a los estndares internacionales este valor es muy bajo ya que se encuentra por debajo del 0%, reflejando ineficacia en el manejo de los recursos de la entidad.Este ndice nos permite medir los logros alcanzados en funcin a los recursos de la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos, al aplicar el clculo establece que en el ao 2011 el valor es de 3%, esto indica que por cada dlar que la institucin ha invertido en activos totales gener $ 0,03 centavos de utilidad, siendo un valor muy bajo por la actividad que realiza la institucin.

RENTABILIDAD SOBRE EL PATRIMONIOCDIGO PATRIMONIOVALOR

31CAPITAL SOCIAL6332,23

34OTROS APORTES PATRIMONIALES25.000,00

36RESULTADOS 2903,26

TOTAL34.235,49

CDIGO ACTIVO VALOR

3603UTILIDAD DEL EJERCICIO O EXCEDENTE 394,51

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Rentabilidad sobre el Patrimonio

ESCALA

INTERPRETACION(Estndares Internacionales)

Menos de 0%Muy Malo

Entre 0% y 1%Malo

Entre 1% y 2%Regular

Entre 2% y 3%Bueno

Mayor de 3%Muy bueno

La aplicacin de este indicador permite determinar el rendimiento generado por el patrimonio de la institucin para el ao 2014, es decir que por cada dlar que se ha invertido en patrimonio se gener $0,01 centavos de utilidad, lo que refleja que la actividad econmica del periodo fue rentable en un 1%, valor que de acuerdo a los estndares internacionales no se encuentra dentro del nivel ptimo, lo que demuestra que no se ha aprovechado adecuadamente el patrimonio. Por medio de este indicador se pudo determinar que el rendimiento generado por el patrimonio de la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos es del 17% lo que significa que la actividad econmica del periodo 2011 fue rentable. Esto refleja que se encuentra dentro del nivel ptimo que es de 1% demostrando que se ha aprovechado el patrimonio ya que las actividades econmicas que realizan son rentables para el bienestar socio-econmico de sus socios.INDICADORES DE eficiencia GASTOS DE PERSONALCDIGO ACTIVO VALOR

11FONDOS DISPONIBLES 22.956,32

14CARTERA DE CRDITOS29.593,41

18PROPIEDADES Y EQUIPO2.022,75

19OTROS ACTIVOS12.210,51

TOTAL66.782,99

CDIGO GASTOS DE OPERACIN VALOR

4501GASTOS DE PERSONAL 7.284,05

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Gastos de personal

Al aplicar este indicador demuestra que la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos en el ao 2011 los activos totales aportan con 0,82 centavos para utilizarlos en el total de gastos de personal. Es decir que por cada dlar que se invirtieron en activos totales 0,82 centavos contribuyen para cubrir un dlar de gastos de personal.

EFICIENCIA OPERATIVA SOSTENIBILIDAD OPERACIONALCDIGO GASTOSVALOR

41INTERESES CAUSADOS1.594,04

45GASTOS DE OPERACIN13.885,32

47OTROS GASTOS Y PRDIDAS4,20

TOTAL15.483,56

CDIGO INGRESOSVALOR

51INTERESES Y DESCUENTOS12.231,69

56OTROS INGRESOS3.646,38

TOTAL15.878,07

INDICADORFRMULA Y APLICACIN

Sostenibilidad operacional

Este indicador demuestra que la Caja de Ahorro y Crdito del Gremio de Carpinteros y Afines San Jos tiene el 194% de capacidad para generar ingresos y as cubrir los costos financieros y gastos operativos, por lo tanto la institucin se encuentra estable ya que se est dentro del nivel ptimo establecido que es del >111%.