indicadores de gestiÓn.docx

9
INDICADORES DE GESTIÓN TOMA DE INVENTARIOS MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO ELIANA TRIANA VIZCAYA Estudiante GENTIL LOZANO Docente CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN

Upload: marce-lita

Post on 18-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

INDICADORES DE GESTIÓNTOMA DE INVENTARIOS

MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO

ELIANA TRIANA VIZCAYAEstudiante

GENTIL LOZANODocente

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS -ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN DE BIENES

CARMEN DE APICALA

2015

Page 2: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

Tabla de contenido

1. INDICADORES DE GESTION...........................................................................3

Page 3: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

1. INDICADORES DE GESTION

Los indicadores de gestión son medidas utilizadas para determinar el éxito de un

proyecto o una organización. Los indicadores de gestión suelen establecerse por

los líderes del proyecto u organización, y son posteriormente utilizados

continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el desempeño y los

resultados.

Los indicadores de gestión suelen estar ligados con resultados cuantificables,

como ventas anuales o reducción de costos en manufactura.

Uno de los objetivos principales de los indicadores de gestión consiste en

establecer un sistema de instrumentos que permita en forma rápida y proactiva,

administrar la empresa y hacer posible la comparación de los resultados con las

metas propuestas y otras entidades de igual forma definir parámetros que

permitan que el diseño de los objetivos, los planes y las metas sean en condición y

tiempo real para controlar las operaciones diarias que se realizan dentro de la

empresa.

También crear mecanismos de detección de fallas que garanticen la posibilidad de

llevar a cabo acciones concretas que permitan obtener soluciones reales y de

aplicación inmediata.

Deben existir algunas consideraciones antes de realizar la implementación de los

indicadores en el estudio de seguimiento y medición de desempeño en una

compañía tal como lo son: Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Lo

que no se pueda medir no existe.

3

Page 4: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

Los indicadores son un medio y no un fin . En cada una de las posibles

mediciones existen algunos paradigmas de orden aleatorio que de cierta forma

intervienen en el estudio de los indicadores de gestión, el hecho de que la

medición precede al castigo infiere que el tiempo de medición es casi nulo, lo que

dificultaría de manera concreta el proceso de medición sin tener en cuenta que

existen algunas cosas que no son tan sencillas de medir, o algunas que por otro

lado suelen ser más costosas medirlas que hacerlas.

El enfoque sistemático que se presenta a continuación permite identificar los

factores relevantes y susceptibles a mejora mediante la medición y seguimiento

del desempeño. El procedimiento básico para administrar de cierta forma los

indicadores sería:

1. Definir las variables claves de la empresa o proceso.

2. Establecer metas (objetivos) a cumplir.

3. Medir el cumplimiento de los mismos, usando como herramienta lógicamente

los indicadores de gestión

1.1 TIPOS DE INDICADORES DE GESTIÓN

Existen diversas clasificaciones de los indicadores de gestión.

Según los expertos en Contabilidad Gerencial, por ejemplo, los indicadores de

gestión se clasifican en seis tipos: de ventaja competitiva, de desempeño

financiero, de flexibilidad, de utilización de recursos, de calidad de servicio y de

innovación. Los dos primeros son de "resultados", y los otros cuatros tienen que

ver con los "medios" para lograr esos resultados.

Otros los clasifican en tres dimensiones: económicos (obtención de recursos),

eficiencia (producir los mejores resultados posibles con los recursos disponibles) y

4

Page 5: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

efectividad (el nivel de logro de los requerimientos u objetivos).

Otro acercamiento al tema de los indicadores de gestión es el Balanced

Scorecard, que plantea la necesidad de hacer seguimiento, además de los

tradicionales indicadores financieros, de otros tres tipos: perspectiva del cliente,

perspectiva de los procesos y perspectiva de mejora continua.

Tradicionalmente, las empresas han medido su desempeño basándose

exclusivamente en indicadores financieros clásicos (aumento de ventas,

disminución de costos, etc.). La gerencia moderna, sin embargo, exige al gerente

realizar un seguimiento mucho más amplio, que incluya otras variables de interés

para la organización.

1.2 CRITERIOS PARA ESTABLECER INDICADORES DE GESTIÓN

Para que un indicador de gestión sea útil y efectivo, tiene que cumplir con una

serie de características, entre las que destacan:

Relevante. que tenga que ver con los objetivos estratégicos de la

organización.

Claramente Definido: que asegure su correcta recopilación y justa

comparación

Fácil de Comprender y Usar, Comparable: se pueda comparar sus valores

entre organizaciones, y en la misma organización a lo largo del tiempo.

Verificable y Costo-Efectivo: que no haya que incurrir en costos excesivos

para obtenerlo.

5

Page 6: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

1.3 EJEMPLO DE INDICADORES

6

Page 7: INDICADORES DE GESTIÓN.docx

7