“indicadores de evaluación sismed 2007”

11
“Indicadores de Evaluación SISMED 2007” Q.F. Dr. Jaime Villegas Equipo de Acceso DIGEMID

Upload: abbot-wilson

Post on 03-Jan-2016

71 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

“Indicadores de Evaluación SISMED 2007”. Q.F. Dr. Jaime Villegas Equipo de Acceso DIGEMID. Consideraciones Generales:. Se evaluará los medicamentos de la Compra Nacional y los medicamentos No pertenecientes a la Compra Nacional Excepción: Medicamentos estratégicos y no incluidos en el PNME - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

“Indicadores de Evaluación SISMED

2007”

Q.F. Dr. Jaime Villegas

Equipo de Acceso DIGEMID

Page 2: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Ficha Técnica del Indicador

Nº Criterios Descripción

1 Nombre del Indicador    

2 Sub indicadores (si los hubiere)    

3 Justificación    

4 Definición    

5 Fuentes de información para su cálculo

Tipo de Información

Documento fuente/Oficina informante

   

6Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

  

7 Estándar/meta/niveles de referencia    

8 Proceso que mide del SISMED    

9 Temporalidad (Frecuencia de aplicación)    

10 Interpretación    

11 Fuentes de verificación    

Page 3: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 1: Tipo: De producto

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del IndicadorPorcentaje de disponibilidad aceptable de medicamentos en los

EESS (% DisAcMed)

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

% DisAcMed = (Nº de ítems* de medicamentos en stock equivalente a 1 - 6 meses de consumo** en los EESS / Nº total de ítems de medicamentos manejados en el EESS ) x 100

Disponibilidad Aceptable: Condición de un medicamento de existir físicamente en el punto de entrega (PEM), en una cantidad suficiente para atender la demanda terapéutica de la población. Su valor es igual o mayor al CPMA y menor o igual al equivalente de seis veces el CPMA ( Entre 1 - 6 meses el CPMA)

**CPMA = Ajustar por días de desabastecimiento. Se debe evaluar tomado en cuenta los últimos 4 trimestres anteriores. Actualizar cada 3 meses teniendo en cuenta factores para su variación.

*Ítems = valores y unidades

EESS: Centros, Puestos, Hospitales, Institutos Especializados

Estándar/meta/niveles de referencia 100%

Proceso que mide del SISMED Ciclo de suministro

Nivel de aplicación y periodicidad EESS / Medición Mensual

Interpretación%DisAcMed = Es la proporción de ítems cuyas cantidades cubren la

demanda entre 1 hasta 6 meses de consumo

Page 4: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Consideraciones Generales:

1. Se evaluará los medicamentos de la Compra Nacional y los medicamentos No pertenecientes a la Compra Nacional

Excepción: Medicamentos estratégicos y no incluidos en el PNME

2. Sub-indicadores:

a. Porcentaje de medicamentos desabastecidos (stock cero)

b. Porcentaje de disponibilidad medicamentos no aceptable

- Menores a un mes

- Mayores a seis meses (sin rotación)

3. Cada UE debe definir el rango de sus meses aceptables (oficializar)

Page 5: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 2: Tipo: De proceso

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del IndicadorPorcentaje de órdenes de compra entregadas con demora al proveedor

(%OCEDP)

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

Días demora = –

Existe demora cuando el valor es mayor a 1.

*NOTA:

a. . Para la Primera Entrega la fecha límite corresponde a:-Lima y Callao: Hasta 55 días de suscrito el contrato.-Provincias: Hasta 50 días de suscrito el contrato.b. Para Entregas Sucesivas la fecha límite corresponde al último día del mes programado de entrega

Estándar/meta/niveles de referencia

 0% de ordenes de compra entregas con demora

Proceso que mide del SISMED

Adquisición

Nivel de aplicación y Periodicidad

Unidades Ejecutoras / Mensual

InterpretaciónPorcentajes mayores al estándar nos indica inoportunidad en la entrega de las órdenes de compra al proveedor ocasionando ingresos tardíos de los productos farmacéuticos al Almacén Especializado; consecuencia de ello desabastecimiento de los mismos.

Nº de O/C de PF emitidas con “días de demora” en el periodo evaluado%OCEDP = ------------------------------------------------------------------------------------------ x 100 Total de O/C de PF emitidas en el periodo evaluado

Fecha limite de entrega de la O/C al proveedor *

Fecha de entrega de la

O/C al proveedor

Page 6: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 3: Tipo: De proceso

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del IndicadorPorcentaje de ordenes de compra atendidas con retraso por los

proveedores (%OCARP)

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

donde:

Días demora = – _

Existe retraso cuando el valor es mayor a 0.*NOTA:a. Para O/C entregadas al proveedor en fecha límite corresponde a:-Lima y callao: hasta 5 días después de entregada la O/C al proveedor.-Provincias: hasta 10 días después de entregada la O/C al proveedor.b. Para O/C entregadas al proveedor fuera de fecha límite se recepcionarán los PF hasta con un plazo posterior a 30 días de alcanzadas las O/C al proveedor.

Estándar/meta/niveles de referencia

0% de ordenes de compra entregas con retraso

Proceso que mide del SISMED

Adquisición

Nivel de aplicación y periodicidad

Unidades Ejecutoras / Mensual

Interpretación

La existencia de un valor mayor al estándar nos indica que los productos farmacéuticos han ingresado en forma tardía al Almacén Especializado, incumpliendo, los proveedores con la programación de entregas indicada en las beses y contrato, originando, asimismo, un posible desabastecimiento de los PF.

Nº de O/C de PF emitidas con “días de retraso” de entrega en el almacén%OCARP = ------------------------------------------------------------------------------------------------- x 100 Total de O/C de PF entregadas al proveedor en el periodo evaluado

Fecha limite de entrega de la O/C al proveedor *

Fecha de entrega de la O/C al proveedor

Fecha de recepción en el almacén

especializado

Page 7: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 4: Tipo: De proceso

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del Indicador Porcentaje de UE que cumplen con el envío de la información (%UECEI)

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

Nº de DISA/DIRESA que informaron oportunamente%UECEI = ----------------------------------------------------------------------------- x 100 Nº Total de EESS de la DISA/DIRESA

Cumplimiento: oportunidad + información completa Envío de la información en la fecha programada y en forma completa de todos los EESS de la DISA/DIRESA

Oportuno : 50%Información completa: 50%

NOTA: Para el cálculo de este indicador, es necesario determinar con exactitud el número de EESS de cada DISA/DIRESA, que han presentado información generada por el SISMED, en la fecha limite establecido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID.

Estandar/meta/niveles de referencia

100%

Proceso que mide del SISMED

Información

Nivel de aplicación y periodicidad

DISA-DIRESA / Medición Mensual

InterpretaciónEl resultado de 100 % indica un buen CUMPLIMIENTO de la presentación información del

SISMED, según cronograma, tanto en oportunidad como en cantidad, por las DISA/DIRESA establecido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID.

Page 8: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 5: Tipo: De proceso

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del IndicadorPorcentaje de cumplimiento en la aplicación del precio máximo de

operación (%CAPMO)

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

A nivel del EESS:

Nº items de la LP 012-2006 que cumplen con el PMO%CPMOEESS = ----------------------------------------------------------------------------------- x 100 Nº de items de la LP 012-2006 manejados por el EESS

A nivel de la DISA/DIRESA: %CPMODISA/DIRESA = Promedio de cumplimiento de los PMO de los EESS

A nivel de DIGEMID: %CPMONN = Promedio de cumplimiento de los PMO de las DISA/DIRESA PMO = Precio Máximo de Operación = Precio de adquisición + porcentaje para operatividad del SISMED = Precio de venta

NOTA: Se medirá para los productos contenidos en la LP 012-2006-MINSA

Estándar/meta/niveles de referencia

100%

Proceso que mide del SISMED

Financiamiento

Nivel de aplicación y periodicidad

EESS-DISA-DIRESA / Nivel Nacional / Medición Mensual

Interpretación

El resultado de 100 % indica un EXCELENTE cumplimiento del precio máximo de operación a nivel de todos los EESS del sub sector MINSA, contribuyendo a que la población tenga accesibilidad económica a

su tratamiento y que éste sea adquirido en forma completa. Se promueve el Uso Racional de medicamentos

Page 9: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 6: Tipo: De proceso

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del Indicador Situación de los fondos SIS destinados al SISMED

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

Registrar los siguientes datos

A. Saldo pendiente de reembolso de productos farmacéuticos con fuente SIS al mes informado = Consumos SIS acumulados al mes informado menos las adquisiciones de PF y gastos adminstrativos financiados con fondos SIS acumulados al mes informado.B. Consumos SIS pertenecientes a meses de producción no pagados por el SIS al mes evaluado = Sumatoria del valor de los consumos SIS que corresponden a los meses siguientes al último mes de producción cancelado por el SIS hasta el mes evaluado. C Deuda exigible a la Unidad Ejecutora para financiar gastos del SISMED con fondos SIS al mes evaluado = 1 - 2D. Fondos disponibles para el SISMED en la cuenta de Donaciones y Transferencias al mes evaluado. Situación de los fondos destinados al SISMED = D - C

Situaciones: - Importe del SIS destinado en exceso al SISMED - Importe del SIS destinado correctamente al SISMED - Importe del SIS dejado de destinar al SISMED

PF: Productos Farmacéuticos

Estandar/meta/niveles de referencia

D = C

Proceso que mide del SISMED

Financiamiento

Nivel de aplicación y periodicidad

DISA-DIRESA / Medición Mensual

Interpretación

D = C , nos indican que los fondos SIS que les corresponden al SISMED se han asignado con exactitud.D > C , nos indican que los fondos SIS se han destinado en exceso al SISMED, dejando de destinarse recursos para

financiar otros gastos del servicio de salud ( Si los gastos administrativos del SISMED en promedio mensual superan los ingresos mensuales que genera el Sistema y no se tiene deuda exigible a la unidad ejecutora, podría explicar un

desfinanciamiento del sistema de suministro)D < C , nos indican que los fondos SIS se han dejado de destinar al SISMED, disponiéndose de los recursos que les

corresponden al SISMED al financiamiento de otros gastos del servicio de salud.

Page 10: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”

Indicador 7: Tipo: De proceso

CRITERIO DESCRIPCION

Nombre del IndicadorPorcentaje de disponibilidad de paquetes de medicamentos e insumos

médico-quirúrgico utilizados en la atención de partos (%DisPaqMedinPart)

Cálculo:. Fórmula. Instructivo (definiciones operacionales)

%DisPaqMedinPart en el periodo = Nº de paquetes disponibles completos* al cierre del periodo anterior x 100 / Nº de partos atendidos** durante el periodo de evaluación***

*Paquetes completos disponibles = El paquete completo comprende la existencia de 2 amp. de Oxitocina x 10UI/mL + 1 fco. Cloruro de Sodio 0.90% x 1000mL que se encuentran listos para ser usados.

El número de paquetes completos (numerador) lo define el medicamento con el menor número de paquetes disponibles luego de dividir el stock del medicamento entre la cantidad necesaria por paquete. Aquel que obtiene el menor valor es el que se coloca en el numerador. En el denominador se coloca el numero de partos atendidos durante el periodo en evaluación

Estandar/meta/niveles de referencia

Número de paquetes completos de medicamentos e insumos médico-quirúrgico igual al número de partos atendidos durante el periodo evaluado

Proceso que mide del SISMED

Sistema de suministro

Nivel de aplicación y periodicidad

EESS/DISA/DIRESA-Nivel Central / Mensual

Interpretación

1. Valores del 100% significa que se ha tenido disponible tantos paquetes completos de medicamentos como partos atendidos en el EESS

2. Valores inferiores al 100% indican que no se ha contado con la suficiente cantidad de paquetes completos de medicamentos para atender los partos que se han presentado en el periodo

3. Valores superiores al 100% indican que se contó con la suficiente cantidad de paquetes completos de medicamentos y se tenia inclusive stock de seguridad

Page 11: “Indicadores de Evaluación SISMED 2007”