indicadores de desempeño y evaluacion de programas
Click here to load reader
Post on 31-Dec-2015
54 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
INDICADORES DE DESEMPEÑO Y EVALUACION DE PROGRAMAS. Marianela Armijo Consultora de Gestión Pública. Curso Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica Noviembre 2003 ILPES-CEPAL Santiago m_armijo@vtr.net. INDICADORES DE DESEMPEÑO. INDICADORES DE DESEMPEÑO: CONCEPTOS - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT
INDICADORES DE DESEMPEO Y EVALUACION DE PROGRAMASCurso Reformas Econmicas y Gestin PblicaEstratgica
Noviembre 2003
ILPES-CEPALSantiago
m_armijo@vtr.net
Marianela Armijo Consultora de Gestin Pblica.
INDICADORES DE DESEMPEOINDICADORES DE DESEMPEO: CONCEPTOS
PASOS BASICOS PARA SU CONSTRUCCION
REQUISITOS Y CONDICIONES
DIFICULTADES
INDICADORES DE DESEMPEO:CONCEPTOS
INSTRUMENTOS DE MEDICION DE LAS VARIABLES ASOCIADAS A LAS METAS
MEDIDAS QUE DESCRIBEN COMO UNA INSTITUCION ESTA ALCANZANDO SUS OBJETIVOS Y METAS
OBJETIVOS USO INDICADORES(*)Induce mejoras en InformacinFundamenta la discusin de ResultadosPosibilita la EvaluacinApoya el proceso de Formulacin de PolticasFacilita el establecimiento de Compromisos de Resultado
(*) Direccin de Presupuestos. Ministerio Hacienda. Chile.
PASOS BASICOS PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORESIDENTIFICAR OBJETIVOS Y METAS
IDENTIFICAR LAS AREAS DE MEDICION DE DESEMPEO
CONSTRUIR LAS FORMULAS O ALGORITMOS
VALIDAR: APLICAR CRITERIOS DE TECNICOS Y REQUISITOS
RECOPILAR LA INFORMACION NECESARIA
ESTABLECER RESPONSABILIDADES ORGANIZACIONALES
COMUNICAR E INFORMAR
IDENTIFICAR OBJETIVOS Y METAS
TENGO IDENTIFICADA LA MISIN, LOS PRODUCTOS Y LOS USUARIOS?
TENGO CLAROS LOS OBJETIVOS QUE DEBO LOGRAR?
ESTN LOS OBJETIVOS ALINEADOS CON LAS PRIORIDADES ESTRATGICAS DE LA ORGANIZACIN?
LOS OBJETIVOS ESTN EXPRESADOS EN METAS MENSURABLES?
IDENTIFICAR LAS AREAS DE MEDICION DE DESEMPEO QUE AREAS DEL DESEMPEO RESULTA CONVENIENTE MEDIR?
EFICIENCIA
EFICACIA
CALIDAD
ECONOMIA
INDICADORES DE DESEMPEO (*)EFICACIA
EFICIENCIA
ECONOMA
CALIDADPROCESO PRODUCTO RESULTADODIMENSIONESAMBITOS DE CONTROL(*) Indicadores de Desempeo. www.dipres.cl
MATRIZ DE INDICADORES (*)(*) Indicadores de Desempeo. www.dipres.cl
DEFINIR LAS FORMULAS O ALGORITMOS
A) BASES DE COMPARACINN de usuariosatendidosN de certificados emitidosMonto inversin ejecutadaN de usuarios por atenderN Certificados solicitados Monto asignado para inversinLo que se haceLo que debe hacerse
FORMULAR ALGORITMOS
b) Definicin de ratiosCostos medios: Costo total consultas/ consultas realizadasProducto medio:Ninspecciones realizadas/Ninspectores
c) Definicin de estndares
% de recomendaciones aceptadas% de clientes satisfechosN de errores Tiempo promedio de tramitacin
RECOPILAR LA INFORMACION NECESARIAInformacin contable-presupuestaria
Estadsticas de produccin fsica, cargas de trabajo del personal
Encuestas, estudios especiales
Benchmarking,etc
CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE INDICADORES DE GESTION
EFICACIA:
Mide el grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidos, a travs de los productos o resultados obtenidos, sin referencia al costo de consecucin de los mismos
EFICACIA:
EFICACIA Resultados
Delitos aclarados / delitos denunciados
MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO
Mediaciones exitosas / mediaciones realizadas
DIRECCION GENERAL DE COMERCIO (Area Defensa del Consumidor)
Conflictos colectivos solucionados / conflictos colectivos planteados
DIRECCIN NACIONAL DEL TRABAJO
EFICACIA Impacto
% de incremento de recaudacin tributaria asociado a la accin del Servicio de Impuestos Internos
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS.CHILE
% de colocacin de empleo juvenil .
PROGRAMA DE CAPACITACIN DE JVENES. MINISTERIO DEL TRABAJO
Accidentes laborales martimos por 100.000 trabajadores martimos
U.S.Coast Guard.
EFICACIA
EFICIENCIA Costo Medio
Gastos administrativos programa becas/total becas entregadas
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION. M.TRABAJO.CHILE
Total cajas inspeccionadas/Gasto total del programa
PROGRAMA DE CERTIFICACION EXPORTACIONES HORTOFRUTICOLAS. SERVICIO AGRICOLA GANADERO. CHILE.
N de intervenciones quirrgicas en el ao / gastos
DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD POLICIAL
Costo total unidades (viviendas) contratadas / unidades contratadas
DIRECCIN NACIONAL DE VIVIENDA
CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE INDICADORES DE GESTIONEficiencia
Establece la relacin entre la produccin fsica del bieno servicio y los insumos utilizados para alcanzar el nivelde producto.Ejemplos de aplicacin de mbito pblico:
Costo medio de produccin (costo por beneficiario,costo por componente, etc)
Productitividad Media (usuarios atendidos por unidad de tiempo, fiscalizaciones por inspector, etc)
Gastos administrativos/Gastos Totales
EFICIENCIA
EFICIENCIA Costo Medio
Gastos administrativos programa becas/becas entregadas
Gasto total programa certificacin/total cajas inspeccionadas
Gastos asociados a intervenciones quirurgicas/Nde intervenciones
Costo total de unidades Viviendas contratadas/Unidades contratadas
EFICIENCIA Producto Medio
N de inspecciones / nmero de inspectores
DIRECCIN GENERAL IMPOSITIVA
N de expedientes resueltos por semestre / dotacin de personal en la tarea
CONTADURIA GENERAL DE LA NACION
N de inspecciones al transporte de pasajeros / personal afectado a la tarea
DIRECCION NACIONAL DE TRANSPORTE
N de padrones reaforados / funcionarios afectados a la tarea
DIRECCION NACIONAL DEL CATASTRO
N de consultas / nmero de mdicos
UNIDAD DE ATENCIN AMBULATORIA EXTRA-HOSPITALARIA
CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE INDICADORES DE GESTIONCalidad
Mide la capacidad de la organizacin por cumplir con losrequisitos de satisfaccin del producto que esperan losusuarios, en trminos de oportunidad, accesibilidad,precisin,
CALIDAD
CALIDAD - Satisfaccin del Usuario
Porcentaje de aprobacin: Encuesta de opinin a los usuarios.
DIRECCION GENERAL DE REGISTROS
Porcentaje de reclamos / casos atendidos
DIRECCIN NACIONAL DE TOPOGRAFA
N de reclamos / Asuntos resueltos
DG SECRETARIA, MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
N servicios reclamados/ N total de servicios
HOSPITALES DE MONTEVIDEO
CALIDAD
CALIDAD - Tiempos de Respuesta
Tiempo de espera promedio para atencin en consulta
DIRECCION GENERAL DE SALUD
Tiempo de tramitacin promedio de solicitudes mineras
DIRECCION NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA
Tiempo promedio para el estudio de cada plan de forestacin
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Das de demora promedio de trmites de legalizaciones desde su iniciacin
DIRECCION GENERAL DE SECRETARIA, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Demora promedio en la entrega del servicio
DIRECCIN NACIONAL DE GEOLOGA Y MINERA
CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE INDICADORES DE GESTIONEconoma
Capacidad de la institucin por generar y movilizar adecuadamentelos recursos financieros de un programa o institucin. Ejemplos:Capacidad de autofinanciamientoNivel de recuperacin de prstamosCapacidad de ejecucin del presupuesto
ECONOMIA
APLICAR CRITERIOS DE TECNICOS Y REQUISITOSRELEVANCIA DE LA MEDICION
ASEGURARSE QUE ESTOY MIDIENDO LOSOBJETIVOS VINCULADOS A LO ESTRATEGICO
INDICADORES QUE ESTEN VINCULADOS CON LO DEFINIDO EN EL PLAN ESTRATEGICO Y EN EL PLAN OPERATIVO
NO ES POSIBLE, NI DESEABLE MEDIRLO TODO
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS INDICADORESMEDIR LO CORRECTO :
CONOCER EL PROCESO DE PRODUCCION QUESE MIDE, ASEGURANDOSE QUE LA MEDIDA DEDESEMPEO REPRESENTA UN PROCESO CLAVEPARA LA OBTENCIONDE LA META.
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS INDICADORESINDEPENDENCIA
MEDIR LO QUE LA INSTITUCION SEA CAPAZ DE CONTROLAR
CONTAR CON LOS DATOS SUFICIENTES Y DEMOSTRABLES
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS INDICADORESCOSTOS RAZONABLES EN LA RECOLECCION DE DATOS
HOMOGENEIDAD
PARA UN MISMO SERVICIO MEDIDO LA NATURALEZA DE LAS PRESTACIONES DEBEN SER EQUIVALENTES:
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS INDICADORESLOS INDICADORES DE DESEMPEO NO SONUN FIN EN SI MISMO SINO UN MEDIO.
LA EVALUACION MAS QUE UNA MEDICION ES UNA INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
DEBEN ESPECIFICARSE Y TENERSE EN CUENTA LA INTERRELACION DE LAS DIFERENTES MEDIDAS DE DESEMPEO
SIMPLICIDAD DE LA MEDICION
COMO INTERPRETAR LOS RESULTADOSBASES DE COMPARACION:
DESEMPEO HISTORICO:
OBJETIVOS DEFINIDOS
DESEMPEO LOGRADO EN INSTITUCIONES SIMILARES, PROCESOS O PROGRAMAS.
COMO INTERPRETAR LOS RESULTADOSNO HAY UNA MEDIDA UNICA QUE DEMUESTRE POR SI SOLA EL DESEMPEO DE LA INSTITUCION
SE REQUIERE UN COMBINACION DE ELLAS:RESULTADOS, IMPACTO, EFICACIA, EFICIENCIA, CALIDAD
CIERTOS INDICADORES PUEDEN SER CONTRADICTORIOS ENTRE ELLOS:
INTEGRALIDAD DE LAS METASINDICADOR DE EFICACIA
Poblacin escolar en programa / poblacin escolar total
Aumentar la cobertura del programa de raciones a un 55%de la poblacin escolar.
Llegar a un costos promedio de $5
Alcanzar1000 caloras por racin
INDICADOR DE CALIDAD
* Caloras por racin. * Porcentaje de aceptacinde los escolares (encuesta)
INDICADOR DE EFICIENCIA
Costo promedio de las raciones: gasto total programa / nmero deraciones
PROBLEMAS FRECUENTES EN LA CONSTRUCCION DE INDICADORESTRAMPA DE LA MEDICION: SE MUESTRA COMO RESULTADOS (Y SE HACE) SOLO LO QUE SE PUEDE MEDIR
SE TIENDE A MEDIR DE ACUERDO A LA INFORMACION DISPONIBLE, DESCUIDANDO LA MEDICION DE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES
SUBVALORACION DE LAS METAS FRENTE A UN AMBIENTE PUNITIVO DE LA EVALUACION
PROBLEMAS F