indicadores

2
SIN NOMBRE S.A INDICADORES FINANCIEROS INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Utilizando los indicadores de endeudamiento entre los años 2013 y 2012. Podemos ver que el endeudamiento sobre los activos totales son un 18% en el año 2013 y un 19% en el 2012. Podemos ver que usando el indicador de endeudamiento por apalancamiento entre estos dos años son de un 30% para el año 2013 y un 32% para el año 2012. INDICADORES DE LIQUIDEZ Usando los indicadores de liquidez de los periodos 2013 y 2012, tomaremos en cuenta el indicador de liquidez de capital de trabajo que son un 0,38 y un 0,39 respectivamente a los años dados. En estos indicadores tenemos la razón circulante que nos da un 1,19 para el año 2013 y un 0,92 al año 2012 Podemos ver que haciendo una prueba acida en los indicadores de liquidez tenemos un 2,56 en el año 2013 y un 2.09 en el 2012. Usando otro indicador de liquidez que es el nivel de dependencia de inventarios de los años 2013, 2012 son: 1,03 y 1,35 respectivamente. INDICADORES DE EFICIENCIA OPERACIONAL (EO) Dados los indicadores de eficiencia podemos ver que la rotación de activos son: de un 0,43 para el año 2013 y un 0,96 para el 2012. Haciendo una rotación de capital de trabajo podemos ver que en el año 2013 tenemos un 1,14 a diferencia del 2012 que fue un 2,47. Podemos ver que en el índice de eficiencia de rotación de inventarios hay un -2,37 en el año 2013 y un -2,44 en el año 2012. En el periodo medio de cobro del año 2013 es un 0,10 a diferencia del año 2012 que es un 0.02.

Upload: jhampierpiedra

Post on 24-Jul-2015

54 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indicadores

SIN NOMBRE S.AINDICADORES FINANCIEROS

INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO

Utilizando los indicadores de endeudamiento entre los años 2013 y 2012. Podemos ver que el endeudamiento sobre los activos totales son un 18% en el año 2013 y un 19% en el 2012.

Podemos ver que usando el indicador de endeudamiento por apalancamiento entre estos dos años son de un 30% para el año 2013 y un 32% para el año 2012.

INDICADORES DE LIQUIDEZ

Usando los indicadores de liquidez de los periodos 2013 y 2012, tomaremos en cuenta el indicador de liquidez de capital de trabajo que son un 0,38 y un 0,39 respectivamente a los años dados.

En estos indicadores tenemos la razón circulante que nos da un 1,19 para el año 2013 y un 0,92 al año 2012

Podemos ver que haciendo una prueba acida en los indicadores de liquidez tenemos un 2,56 en el año 2013 y un 2.09 en el 2012.

Usando otro indicador de liquidez que es el nivel de dependencia de inventarios de los años 2013, 2012 son: 1,03 y 1,35 respectivamente.

INDICADORES DE EFICIENCIA OPERACIONAL (EO)

Dados los indicadores de eficiencia podemos ver que la rotación de activos son: de un 0,43 para el año 2013 y un 0,96 para el 2012.

Haciendo una rotación de capital de trabajo podemos ver que en el año 2013 tenemos un 1,14 a diferencia del 2012 que fue un 2,47.

Podemos ver que en el índice de eficiencia de rotación de inventarios hay un -2,37 en el año 2013 y un -2,44 en el año 2012.

En el periodo medio de cobro del año 2013 es un 0,10 a diferencia del año 2012 que es un 0.02.

En la rotación de cartera podemos ver que en el 2013 da un valor de 3.607,69 en comparación de 2012 que es 15.069,00.

Finalmente utilizaremos el ROE Rentabilidad financiera de los periodos 2013 y 2012 que son un 0,07 y 0,33 respectivamente a los años dados.