indicaciones para el trabajo semanal curso: fecha: …...semana n° 2 guía n° 2: escribe de forma...

63
Liceo Santa Marta Vallenar INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: 6° Básico A FECHA: Semana 6 (04 al 08 mayo 2020) ASIGNATURA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MATEMÁTICAS Objetivo: Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos. Actividades: -Se envía video explicativo, apoyado de un power point, explicando a los estudiantes los conceptos asociados a números primos, números compuestos, mínimo común múltiplo, y su aplicación en la resolución de problemas. Este video, podrá ser descargado a través del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1JU2DGiXNRG4e-RxedhvuPASBNFpq9_uf/view?usp=sharing -Luego de ver el video, y comprender la explicación, los estudiantes deberán desarrollar las páginas 14,15, 16 y 17 de su cuadernillo de ejercicios. En caso de no tenerlo, este se puede descargar directamente de la página www.curriculumnacional.cl . -Para apoyar la auto evaluación, los estudiantes pueden revisar sus resultados en el solucionario del cuadernillo de ejercicios. -Si tienen alguna duda, pueden escribir al correo [email protected] y de esta manera poder ayudarlos. CIENCIAS NATURALES Objetivo: -Conocer la composición de la atmósfera y su importancia en el planeta. Actividades: -Lectura del PPT que muestra la atmósfera, su ubicación en el planeta, las capas que presenta y su composición. -Realiza actividad página del libro de Ciencias Naturales: 206 que es una comprensión lectora y 207 que presenta una tabla para interpretar con preguntas responden. -Todo el trabajo se responde en cuaderno del estudiante -Material a través de carpeta DRIVE: https://drive.google.com/drive/folders/1F7KlKqZyXCdGC9W1Vy4vJTIqflhPJbd0?usp=sharing -Dudas se pueden realizar al correo: [email protected]

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar

INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL

CURSO: 6° Básico A FECHA: Semana 6 (04 al 08 mayo 2020) ASIGNATURA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

MATEMÁTICAS

Objetivo: Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos.

Actividades: -Se envía video explicativo, apoyado de un power point, explicando a los estudiantes los conceptos asociados a números primos, números compuestos, mínimo común múltiplo, y su aplicación en la resolución de problemas. Este video, podrá ser descargado a través del siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1JU2DGiXNRG4e-RxedhvuPASBNFpq9_uf/view?usp=sharing

-Luego de ver el video, y comprender la explicación, los estudiantes deberán desarrollar las páginas 14,15, 16 y 17 de su cuadernillo de ejercicios. En caso de no tenerlo, este se puede descargar directamente de la página www.curriculumnacional.cl. -Para apoyar la auto evaluación, los estudiantes pueden revisar sus resultados en el solucionario del cuadernillo de ejercicios.

-Si tienen alguna duda, pueden escribir al correo [email protected] y de esta manera poder ayudarlos.

CIENCIAS NATURALES

Objetivo: -Conocer la composición de la atmósfera y su importancia en el planeta.

Actividades: -Lectura del PPT que muestra la atmósfera, su ubicación en el planeta, las capas que presenta y su composición. -Realiza actividad página del libro de Ciencias Naturales: 206 que es una comprensión lectora y 207 que presenta una tabla para interpretar con preguntas responden. -Todo el trabajo se responde en cuaderno del estudiante -Material a través de carpeta DRIVE: https://drive.google.com/drive/folders/1F7KlKqZyXCdGC9W1Vy4vJTIqflhPJbd0?usp=sharing

-Dudas se pueden realizar al correo: [email protected]

Page 2: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar

INGLÉS

Objetivo: -Recordar y aplicar léxico sobre las comidas y bebidas y expresiones de gusto y desagrado. -Escuchar audio y leer en voz alta

Actividades: -Guía formativa (comidas, bebidas) -Los alumnos, unen alimentos y bebidas en imágenes con su nombre en Inglés. -Deben escribir oraciones en Inglés que indiquen lo que les gusta. -Deben escribir oraciones en Inglés que indiquen lo que no les gusta. - Escriben oraciones en Inglés que indiquen lo que le gusta y no a un amigo.

Texto del estudiante (pág. 74) Audio del mismo texto. “Habitat”

-A partir del libro y el audio, los estudiantes practican lectura en voz alta. -Consultas al correo [email protected]

TECNOLOGÍA

Objetivo: -Usar el software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: Programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros. Hojas de cálculos para elaborar tablas de doble entrada y elaboran gráficos de barras y línea

entre otros.

Actividades: -Prepara espacio físico en casa para trabajar. -Organiza el material. -Maximiza el tiempo dedicado al trabajo. -Recuerda si no tienes impresora debes realizar el trabajo en tu cuaderno. -Debes juntar los trabajos en una carpeta o en tu cuaderno.

1- Realizar un listado de 10 problemas medioambientales que afecten al lugar en que vives. 2- Proponer 5 soluciones que permitan disminuir los daños ambientales del listado anterior, que puedan ser informados como noticia a los vecinos por medio de una presentación digital. 3- Imaginar que debes organizar una reunión para dar a conocer a sus más cercanos los daños ambientales que hay en el lugar en el que viven, para lo cual deben preparar una presentación digital. -Debes crear una nueva presentación. -Inserte cuadro de texto. -Cambie el tamaño y tipo de letra. -Aplique formato de texto: negrita subrayado. -Cambie el color de fondo de la presentación. -Inserte imágenes o formas desde el archivo o predeterminadas que completen los textos. -Aplique animaciones o elementos animados. -Organice la presentación según el formato de una noticia. -Guarde la presentación de la mejor manera que puedas hacerlo.

Page 3: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar

MÚSICA

Objetivo: -Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. -Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). -Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta). Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios). popular (jazz, rock, fusión, etc.).

Actividades: -Audición de música contemporánea, describirla con sus propias palabras. Link: https://youtu.be/dDVsz4coHWE -Elaboración de un mapa sonoro o un esquema con formas y colores que identifique lo que sucede durante la obra. - Audición de obra “tres-mo-men-tos” -Descubrir y describir todas estas sonoridades y comentar por escrito la relación entre la pieza y su nombre: https://youtu.be/rJLeEXl2zHE -Observar con atención el video https://youtu.be/gFSw0UomHxE -Realizar análisis, confeccionar un mapa sonoro. -Redactar un relato inspirado en la obra.

JUNTOS SUPERAREMOS ESTA CRISIS, AGRADECEMOS A CADA FAMILIA LA COLABORACIÓN. EQUIPO DOCENTE LICEO SANTA MARTA

Page 4: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar

INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL

CURSO: 6° Básico B FECHA: Semana 6 (04 al 08 mayo 2020) ASIGNATURA Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

MATEMÁTICAS

Objetivo: Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos.

Actividades: -Se envía video explicativo, apoyado de un power point, explicando a los estudiantes los conceptos asociados a números primos, números compuestos, mínimo común múltiplo, y su aplicación en la resolución de problemas. Este video, podrá ser descargado a través del siguiente link: https://we.tl/t-LMivEwoc2Q

-Luego de ver el video, y comprender la explicación, los estudiantes deberán desarrollar las páginas 14,15, 16 y 17 de su cuadernillo de ejercicios. En caso de no tenerlo, este se puede descargar directamente de la página www.curriculumnacional.cl -Para apoyar la auto evaluación, los estudiantes pueden revisar sus resultados en el solucionario del cuadernillo de ejercicios. -Si tienen alguna duda, pueden escribir al correo [email protected], y de esta manera poder ayudarlos.

CIENCIAS NATURALES

Objetivo: -Describir las características de las capas de la Tierra (Atmosfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano.

Actividades: -Revisa los siguientes videos para que puedas entender los conceptos de forma más didáctica: https://www.youtube.com/watch?v=6TMZOAeP66Q https://www.youtube.com/watch?v=enbHn4vxY34

-Utilizaremos tu texto de estudio para realizar la actividad. a). Revisa las Pág. 206-207(en esta página deberás hacer un gráfico, dice de torta, pero debes hacerlo de barras) de tu texto de estudio y luego deberás contestar las actividades de las páginas en tu cuaderno. b). No debes imprimir estas páginas, debes escribir en tu cuaderno el recuadro anterior y luego contestar las preguntas.

-Cualquier consulta: [email protected]

Page 5: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar

INGLÉS

Objetivo: -Recordar y aplicar léxico sobre las comidas y bebidas y expresiones de gusto y desagrado. -Escuchar audio y leer en voz alta

Actividades: -Guía formativa (comidas, bebidas) -Los alumnos, unen alimentos y bebidas en imágenes con su nombre en Inglés. -Deben escribir oraciones en Inglés que indiquen lo que les gusta. -Deben escribir oraciones en Inglés que indiquen lo que no les gusta. - Escriben oraciones en Inglés que indiquen lo que le gusta y no a un amigo.

Texto del estudiante (pág. 74) Audio del mismo texto. “Habitat”

-A partir del libro y el audio, los estudiantes practican lectura en voz alta. -Consultas al correo [email protected]

TECNOLOGÍA

Objetivo: -Usar el software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: Programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros. Hojas de cálculos para elaborar tablas de doble entrada y elaboran gráficos de barras y línea

entre otros. Actividades: -Prepara espacio físico en casa para trabajar. -Organiza el material. -Maximiza el tiempo dedicado al trabajo. -Recuerda si no tienes impresora debes realizar el trabajo en tu cuaderno. -Debes juntar los trabajos en una carpeta o en tu cuaderno.

1- Realizar un listado de 10 problemas medioambientales que afecten al lugar en que vives. 2- Proponer 5 soluciones que permitan disminuir los daños ambientales del listado anterior, que puedan ser informados como noticia a los vecinos por medio de una presentación digital. 3- Imaginar que debes organizar una reunión para dar a conocer a sus más cercanos los daños ambientales que hay en el lugar en el que viven, para lo cual deben preparar una presentación digital. -Debes crear una nueva presentación. -Inserte cuadro de texto. -Cambie el tamaño y tipo de letra. -Aplique formato de texto: negrita subrayado. -Cambie el color de fondo de la presentación. -Inserte imágenes o formas desde el archivo o predeterminadas que completen los textos. -Aplique animaciones o elementos animados. -Organice la presentación según el formato de una noticia. -Guarde la presentación de la mejor manera que puedas hacerlo.

Page 6: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar

MÚSICA

¡Atención! En los próximos días podrán encontrar material de esta asignatura en nuestra plataforma.

JUNTOS SUPERAREMOS ESTA CRISIS, AGRADECEMOS A CADA FAMILIA LA COLABORACIÓN. EQUIPO DOCENTE LICEO SANTA MARTA

Page 7: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

CAPAS DE LA TIERRA:ATMÓSFERA

Objetivo de la clase: Identificar como laatmosfera influye en la tierra gracias asu composición y funcionamiento

Page 8: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo
Page 9: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

¿Qué es la Atmósfera?

Page 10: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo
Page 11: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

• Corresponde a una importante capaprotectora que posibilita la mayoría de losprocesos vitales del planeta. Nuestro planetaposee características únicas que facilitan eldesarrollo de la vida. Además de contar conimportantes recursos hídricos, debemosagregar la existencia de una capa gaseosaadecuada para la existencia de la vida queenvuelve la Tierra y mantiene su temperatura,la protege de la radiación cósmica y constituyeun eficiente sistema de intercambio deenergía solar entre las regiones cálidas y frías.Nos referimos a la atmósfera terrestre.

Page 12: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

• La atmósfera está compuesta por cinco capas, cada una de ellas con características y funciones propias.

• Troposfera

• Estratosfera

• Mesosfera

• Termosfera o Ionosfera

• Exosfera

Page 13: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo
Page 14: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo
Page 15: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

• Si pudiéramos observar la Tierra desde elespacio, a unos ochenta mil kilómetros dedistancia, la veríamos envuelta en una capa degases: la atmósfera.

• La atmósfera es la capa gaseosa que rodeanuestro planeta y se extiende desde lasuperficie terrestre hasta desaparecer en elespacio. La composición química actual de laatmósfera, que corresponde a los gases que seencuentran presentes en ella, se representa acontinuación.

Page 16: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Dentro de la composición de aire el Nitrógeno es el elemento mas abúndate, seguido por el oxigeno , el vapor de agua y el dióxido de carbono.

Page 17: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

ACTIVIDAD (206 – 207)

• Realiza la actividad de la pág. 206

• Y la pág. 207

Page 18: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno.

Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo en que Habitan” Curso: 6° Básico “B” Objetivo General: Explicar, a partir de una investigación experimental, los requerimientos

de agua, dióxido de carbono y energía lumínica.

Objetivo de la Clase: Describir las características de las capas de la Tierra (Atmosfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano Concepto Básico de la Unidad:

Revisa los siguientes videos para que puedas entender los conceptos de forma mas didáctica.

https://www.youtube.com/watch?v=6TMZOAeP66Q https://www.youtube.com/watch?v=enbHn4vxY34

Utilizaremos tu texto de estudio para realizar la actividad.

a) Revisa las Pág. 206-207(en esta página deberás hacer un gráfico, dice de torta pero

debes hacerlo de barras) de tu texto de estudio y luego deberás contestar las actividades

de las páginas en tu cuaderno.

b)

No debes imprimir estas páginas, debes escribir en tu cuaderno el recuadro anterior y luego

contestar las preguntas.

Cualquier consulta

[email protected]

La atmósfera es una capa gaseosa que rodea la litosfera e hidrosfera. Está

compuesta de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión

atraídas por la gravedad terrestre.

Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra. ... La

forman los océanos, mares, ríos terrestres y subterráneos, glaciares, lagos,

lagunas y el vapor de agua contenido en la atmósfera.

Page 19: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

Page 20: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

En esta página

deberás hacer un

gráfico, dice de

torta pero debes

hacerlo de barras

Page 21: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Departamento de Artes – Liceo Santa Marta Asignatura: Música – 6to básico Prof. Kenny Rabanal Rojas Nombre:…………………………………………………………………………………………….

GUÍA Nº 2

Unidad: 1 “Profundizar relación con los instrumentos musicales”

Objetivos de aprendizajes

OA1 Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-AB-ABA-otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo.

OA 2 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).

OA 3 Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo énfasis en: -tradición escrita (docta) -tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) -popular (jazz, rock, fusión, etc.)

RECUERDA QUE ESTA GUÍA, UNA VEZ QUE LA TERMINES, DEBERÁS GUARDARLA PARA LA

POSTERIOR REVISIÓN.

ACTIVIDAD

1 Te invito a escuchar la siguiente obra chilena contemporánea. Descríbela con tus palabras por

escrito.

https://youtu.be/dDVsz4coHWE Llongüein de Andrés Alcalde.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. Haz un mapa sonoro o esquemas con colores y formas que identifique lo que sucede en el

transcurso de la obra.

Page 22: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

3. Pon atención a la siguiente obra.

https://youtu.be/rJLeEXl2zHE “tres mo-men-tos de Eduardo cáceres, pieza para guitarra sola que

experimenta con muchas sonoridades posibles de realizar con el instrumento. Te invito a descubrir y describir todas estas sonoridades y comentar por escrito la relación entre la pieza y su nombre. …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………….......

4. Observa el siguiente video: https://youtu.be/gFSw0UomHxE

Escucha la obra con mucha atención, realiza un análisis y busca un modo de graficar lo escuchado

a través de un mapa sonoro o partitura no convencional

A partir de la misma audición, redacta un relato inspirado en la música escuchada.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

Page 23: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Conceptos:

Música contemporánea: es música académica o docta creada después de 1945. Algunas de sus

características es romper con los esquemas o cánones establecidos de composición. Es una

música, difícil de comprender, ya que por para el común de la gente no es agradable de escuchar.

Mapa sonoro: es un esquema de formas y colores quede describe lo que transcurre en una obra

musical. Es como una partitura.

Page 24: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

LICEO SANTA MARTA VALLENAR

ACTIVIDAD DIDÁCTICA - 6° BÁSICO B UNIDAD 1: Descubrir la música chilena y sus influencias musicales OA 1 Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-AB-ABA- otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo. 0A 2 Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual). OA 3 Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas, poniendo énfasis en: › tradición escrita (docta) › tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) › popular (jazz, rock, fusión, etc.) EVALUACIÓN: Formativa Ante cualquier duda, por favor contactarse al correo electrónico: [email protected]

Observar y analizar PPT y luego realizar la siguiente actividad:

1. Escuchar la “Anticueca N° 1 de Violeta Parra (https://youtu.be/GS9Mlq9fi7g)

2. Después crea una lista de palabras que les sugiere la música.

3. Anotan esas palabras que les sugiere la música escuchada en el cuaderno y reflexionan cómo y por qué

relacionaron esas palabras con la obra escuchada.

4. En su cuaderno de música, responder las siguientes preguntas:

a) ¿Qué tipo de preparación musical necesita una persona para componer y tocar esta música?

b) ¿Cómo sonaría esta misma música en un piano u otro instrumento?

c) ¿Podrían cantar alguna sección de lo que escucharon?

d) Crear un dibujo de lo que imaginas al escuchar la Anticueca.

e) ¿Quién fue Violeta Parra?

Page 25: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo
Page 26: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

INTRODUCCIÓN

Comúnmente, cuando hablamos de MÚSICA

FOLCLÓRICA, se utilizan otros términos para referirse

a lo mismo:

MÚSICA AUTÓCTONA

MÚSICA ABORIGEN

MÚSICA TRADICIONAL

MÚSICA TÍPICA O VERNÁCULA

Sin embargo, es necesario precisar algunas

características de la Música Folclórica para

diferenciarla de la Música Étnica o aborigen.

Page 27: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

FOLCLOR MUSICAL

Es una parte de la

cultura musical de un

país o región, con la

que comparte una

misma lengua o idioma.

Se transmite por vía

oral, cumple una

función en la comunidad

que la practica y es

mantenida por la

tradición.

La música folclórica es

cultivada tanto en el

área rural como urbana

Page 28: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

MÚSICA ÉTNICA

• Es la que cultivan los

pueblos originarios o

aborígenes en su

propia lengua o

dialecto y que se

mantiene

relativamente

independiente de

otras culturas, como

los Aymaras en el

norte y los mapuches

en el sur.

Page 29: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

• Debido a que el folclor musical y la música

étnica tienen en común a la tradición,

como elemento que las sustenta y

mantiene vigente, se reunen bajo el

nombre de:

MÚSICA TRADICIONAL

Page 30: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

MÚSICA TRADICIONAL

• Sabemos que la Música Tradicional comprende tanto la

música folclórica como la música étnica.

• A pesar de las diferencias entre ambos tipos de

músicas, todavía se suele asignar el rótulo de Música

Folclórica a la música de las etnias, lo cual no es

correcto.

Page 31: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS

1) ES ANÓNIMA:

Es decir, no tiene

autor conocido,

debido a que la

identidad del autor

de una obra musical

se va olvidando con

el correr del tiempo,

al ser transmitida de

una generación a

otra.

Page 32: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

2) SE TRANSMITE

POR VÍA ORAL:

Porque se aprende

en forma empírica,

es decir en la

experiencia y en el

ejemplo que los

mayores transmiten

a las nuevas

generaciones.

Page 33: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

3) ES FUNCIONAL:

Porque satisface

necesidades de tipo

material o inmaterial en

una comunidad.

Al hablar de inmaterial,

se refiere a las

necesidades que

satisfacen al espíritu y al

pensamiento, y material,

las que satisfacen al

cuerpo y lo práctico de la

gente.

Page 34: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

4) ES PATRIMONIO

COLECTIVO DEL

PUEBLO:

Porque es un bien común

que pertenece a una

comunidad local o

regional. Por lo tanto no

tiene dueño particular, ya

que pertenece al pueblo

en su conjunto

Page 35: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

5) ES PERDURABLE Y

EVOLUCIONA

CONTÍNUAMENTE:

Porque al ser mantenida

por la tradición tiene

continuidad temporal y es

capaz de evolucionar con

el conglomerado social

de la vida, ya que a ser

transmitida de una

generación a otra, sufre

cambios a medida que se

va recreando.

Page 36: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

6) ES AGLUTINANTE:

Porque favorece la

cohesión social de una

comunidad, cuando esta

se reúne en torno a una

práctica de bien común,

como sucede con la

celebración de una

comunidad religiosa

Page 37: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

7) ES TÍPICA DE UN

PAÍS O REGIÓN:

Porque representa la

manera de expresarse de

un pueblo o comunidad

localizada en un área

geográfica determinada,

que le da identidad y

representatividad ante

otras comunidades.

Page 38: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Ejemplos musicales

Page 39: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

https://youtu.be/sWVqH-lTWII

https://youtu.be/Ac4CeYchxLw

https://youtu.be/UW5D1JOrNFE

Page 40: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

ZONA CENTRAL

• https://youtu.be/CrH_YfdIT0g

• https://youtu.be/TS1-3eMCt7I

Page 41: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

https://youtu.be/ENYd972A4ik

https://youtu.be/T-D50k5dP3k

https://youtu.be/3Nb6JQonstQ

Page 42: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

https://youtu.be/YNqbE7pDgH0

Page 43: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

UNIDAD N°1

( 2° Parte)

6° Básico

Page 44: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

¿Qué aprenderemos?

Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinando los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identificando números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos.

Números primosNúmeros compuestosFactorización primaMínimo común múltiplo(mcm)

Page 45: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Números primos y compuestos

Números primos Números compuestosEscribe todos los factores de los

siguientes números

F11= 1x11

F 5 = 1x5

Los números primos son aquellos números naturales que solo tienen dos factores(divisores) distintos, el

1 y él mismo

El número 1 no se considera primo ni compuesto.

• Escribe todos los factores de los siguientes números

• F12= 1x12 – 2x6 -3x4

• F 30 = 1x30-2x15-3x10- 6x5

Los números compuestos son

aquellos números naturales que

tienen más de dos factores(divisores) distintos.

Page 46: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Arreglos rectangulares (Bidimensionales )

NÚMEROS PRIMOS NÚMEROS COMPUESTOS

5x2 2x5

107

7 x 1

Page 47: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

¡¡A Pensar !!!

1.-¿Qué diferencias hay entre los números ?

2.- ¿ Cuántos números primos pares hay?

3.- El producto de dos números primos , es primo o

compuesto ?

4.- ¿ Todos los números primos son impares?

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Page 48: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Practicando lo aprendido

Expresa cada número como la multiplicación de dos números primos. a. 14 = 2 x 7 b. 21 = 3 x 7 c. 35 = 5 x 7

. Escribe todos los divisores de cada número. Luego, identifica si el número es

primo o compuesto. Para ello, marca una x según corresponda.

Número Divisores Primo Compuesto

15 1, 15 – 3 ,5 x

23 1, 23 x

28 1, 28 – 2, 14 – 7 , 4 x

Page 49: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Factorización prima

1. Dividir el número natural, por el menor número primo posible.

2. El resultado obtenido, volver a dividirlo por el mismo número primo en caso que sea posible, sino por otro número primo.

3. Seguir éste proceso hasta que se obtenga cociente 1

Todo número natural puede expresarse como producto de factores primos. Una forma de descomponer un número en sus factores primos es la siguiente:

Page 50: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Practicando lo aprendido

Tabla Diagrama de árbol de factores

Descomponga en factores primos el siguiente número.

Descomponga en factores

primos el siguiente número.

1212

Page 51: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Mínimo común múltiplo (m.c.m)

A.-Buscar los múltiplos ( por extensión)

Obtén los 9 primeros múltiplos de 3 y 9.

El m.c.m 3 y 9 = 9

B.- Tabla de factores primos

El mínimo común múltiplo (m. c. m.)

de dos o más números es el menormúltiplo común distinto de cero.

X 1 X 2 X 3 X 4 X 5 x 6 X 7 X 8 X 9

M 3 3 6 9 12 15 18 21 24 27

M 9 9 18 27 36 45 54 63 72 81

Page 52: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Aplicando el m.c.m

Problema Desarrollo

Rubén y Daniela, dos primos además de muy buenos amigos, visitan a su abuela cada cierto

tiempo, Rubén lo hace cada 6 días y Daniela cada 8, coincidiendo sus visitas el día de hoy.

a. ¿En cuántos días volverán a coincidir en la casa de su abuela?

b. ¿Cuántas visitas a la casa de su abuela alcanzará a realizar cada uno

antes de encontrarse?

A.Extensión

M6= 6,12,18,24,30,36,42,48,54,60…

M8= 8,16,24,32,40,48,56,64,72,80…

B.- Tabla de factores primos

Page 53: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Respuestaa) ¿En cuántos días volverán a coincidir en la casa de

su abuela?

En 24 días más.

b) ¿Cuántas visitas a la casa de su abuela alcanzará a realizar cada uno antes de encontrarse?

M6= 6,12,18,24,30,36,42,48,54,60…

M8= 8,16,24,32,40,48,56,64,72,80…

Rubén : 3 veces

Daniela : 2 veces

Page 54: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Texto de

ejercicios

Páginas :

14 , 15 , 16 , 17

Page 55: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Prof.: Alejandra Ángel Vallenar Asig.: Ciencias Naturales

CORRECCIÓN ACT PAG 206 – 207 OA 16)

Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas.

PÁG. 206

RESPUESTA: El agua para el consumo humano se puede utilizar de aguas de pozos profundos, aljibes, agua de manantial, río, laguna o reservorio natural, si estos no han sido afectados por las aguas de inundación. Si va a utilizar agua de lluvia, debe tener las precauciones para su uso, debido a que pueden contaminar al entrar en contacto con los techos, tiendas, carpas o plásticos de campaña. Si va a utilizar esta agua se recomienda que sea filtrada por medio de paños limpios o filtros comerciales y luego hervirla. Se recomienda el uso del agua de corrientes, porque son de mejor calidad.

RESPUESTA: Esta investigación es muy importante ya que los beneficios del uso del cactus Opuntia ficus-indica, popularmente conocido como nopal, tuna o chumbera, puede purificar el agua de los pozos que puedan tener algún contaminante como metales pesados. El nopal se ha usado tradicionalmente en México para purificar el agua turbia. Al hervir el cactus y luego añadir el agua resultante al agua turbia, se consigue “capturar” los distintos contaminantes en conjuntos cada vez mayores, los cuales al aumentar de peso acaban sedimentando, haciendo que el agua pierda turbidez y sea bebible.

RESPUESTA: Podemos disminuir la contaminación del agua de forma muy sencilla, empezando por el

hogar:

1. No arrojes el aceite utilizado o los restos de remedios al desagüe

2. Utilizar los menos químicos posibles al hacer aseo

3. Evitar productos que tengan exceso en fósforos como detergentes de ropa y

lavalozas

4. No arrojar basura al río o en el mar

Page 56: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

PÁG. 207

a. Representa la información de la tabla en un gráfico de barra RESPUESTA:

b. ¿Cómo es la concentración de oxígeno en la atmósfera actual respecto de la

atmósfera primitiva? RESPUESTA:

La concentración de oxígeno en la atmosfera actual es mayor, ya que en la atmósfera

primitiva existía esólo 0,1% de oxígeno libre como O2 (oxígeno molecular) , y la mayor

cantidad de oxígeno estaba unido al carbono (Dióxido de carbono)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

NitrogenoMolecular

OxigenoMolecular

Dioxido deCarbono

Otros gases

Componentes

Componentes

Page 57: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

c. ¿A qué crees que se debe la disminución de dióxido de carbono en la atmósfera

actual?

RESPUESTA: Gracias a las plantas y su proceso de FOTOSINTESIS, ya que son ellas las que toman el Dióxido de carbono de la atmósfera y la convierte en oxígeno. Sin las plantas no podríamos respirar, es por eso que hay que cuidarlas mucho.

d. ¿En cuál de las dos situaciones es posible el desarrollo de la vida? ¿Por qué?

RESPUESTA: En la actual, ya que somos organismos dependientes del oxígeno, sin él nos ahogaríamos al no poder respirar, asi como la mayoría de los organismos animales que existen en el planeta, la presencia de oxígeno permite la existencia de vida en el planeta.

Page 58: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno.

Unidad 1“ Capas de la Tierra” Curso: 6° Básico “B” Objetivo General: Explicar, a partir de una investigación experimental, los requerimientos de

agua, dióxido de carbono y energía lumínica.

Objetivo de la Clase: Describir las características de las capas de la Tierra (Atmosfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano Concepto Básico de la Unidad:

Revisa los siguientes videos para que puedas entender los conceptos de forma mas didáctica.

https://www.youtube.com/watch?v=6TMZOAeP66Q https://www.youtube.com/watch?v=enbHn4vxY34

Utilizaremos tu texto de estudio para realizar la actividad.

a) Revisa las Pág. 206-207(en esta página deberás hacer un gráfico, dice de torta pero

debes hacerlo de barras) de tu texto de estudio y luego deberás contestar las

actividades de las páginas en tu cuaderno.

No debes imprimir estas páginas, debes escribir en tu cuaderno el recuadro anterior y

luego contestar las preguntas.

Cualquier consulta

[email protected]

La atmósfera es una capa gaseosa que rodea la litosfera e hidrosfera.

Está compuesta de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión

atraídas por la gravedad terrestre.

Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra. ... La

forman los océanos, mares, ríos terrestres y subterráneos, glaciares,

lagos, lagunas y el vapor de agua contenido en la atmósfera.

Page 59: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

1.- El Agua para el consumo humano proviene directamente de la

precipitación (nieve, granizo o lluvia) luego baja por ríos o aguas

subterráneas para que finalmente sean tratadas para hacerla potable.

2.- Podría resultar beneficiosa porque encontraron una forma natural

que no contamina para poder purificar el agua e impedir que esta se

consuma con partículas lo que nos llevaría a enfermedades o la muerte.

3.- La contaminación del agua se podría disminuir con tratamientos

químicos para hacerla potable o también con otras formas naturales de

limpiar como es la filtración.

4.- El agua es importante usarla responsablemente porque solo el 3 % de

ella es dulce y se puede consumir.

Page 60: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

1.- Los gases de efecto invernadero son los contaminantes que producen

el rompimiento de la capa de ozono y el calentamiento global.

Actividades humanas:

Quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, etc.)

Incendios forestales

Aumento de los vehículos

2.- Atmosfera actual, con atmosfera primitiva.

A)

0

20

40

60

80

100

120

Componente Nitrogenomolecular

Oxigenomolecular

Dioxido decarbono

Otros gases

Series1

Series2

Series3

Series4

En esta página

deberás hacer un

gráfico, dice de

torta pero debes

hacerlo de barras

Page 61: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Vallenar Departamento de Ciencias Prof: Miriam Martínez Pallauta

b) La concentración de oxigeno actual en la atmosfera es mucho más

alta que la que existía en la atmosfera primitiva ( más de 20% más

oxigeno)

c) Se debe al aumento de oxígeno en el planeta así como también al

aumento de la fotosíntesis que se produce en el planeta. Se cambió

oxigeno por dióxido de carbono.

d) En la actual atmosfera es posible el desarrollo de la vida, ya que los

seres vivos necesitamos el oxígeno para respirar y hacer las

funciones vitales del organismo, además en la atmosfera primitiva

existía mucho dióxido de carbono que para los seres vivos es letal.

Page 62: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Departamento de Matemática Vallenar Sexto Básico

CORRECCIÓN 6° BÁSICO

SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO

Estimados alumnos, esperamos hayan logrado desarrollar las actividades del cuadernillo sin mayores dificultades.

Como les indicamos al inicio de la semana, todos los resultados de los ejercicios podían ser corroborados con el

mismo solucionario del libro. Sin embargo, realizamos esta corrección para las actividades que creemos pueden

haber sido de mayor dificultad, por lo que enviamos corrección de las páginas 16 y 17, del cuadernillo de ejercicios.

Page 63: INDICACIONES PARA EL TRABAJO SEMANAL CURSO: FECHA: …...Semana N° 2 Guía N° 2: Escribe de forma clara y en una hoja nueva de tu cuaderno. Unidad 1“ Los Seres Vivos y el Suelo

Liceo Santa Marta Departamento de Matemática Vallenar Sexto Básico

Reiteramos que, ante cualquier duda o consulta, nos pueden escribir a nuestros correos:

[email protected]

[email protected]

Cariños.

Profesoras M. Soledad Ahumada – M. Angélica Rivera