independencia de chile

9

Upload: roberto212

Post on 06-Jul-2015

83 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Independencia de chile
Page 2: Independencia de chile

Durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del siglo XIX, se comenzó a gestar en el reino de Chile un sentimiento de descontento frente a las políticas de las autoridades españolas.

Economía: Se produjo un deterioro en la economía chilena,

provocada por las alzas de impuestos y creación de monopolios. El comercio estaba controlado por el Imperio español, y Chile sólo podía vender y comprar productos con su autorización, además de tener que pagarle impuestos. Estos hechos repercutieron sobre la agricultura, minería, artesanía industrial, y sobre el comercio, ya que éste tuvo que soportar una verdadera inundación de productos importados.

Page 3: Independencia de chile

Político: La centralización administrativa aplicada por los reyes

Borbones de España en el siglo XVIII , limitó a los criollos al puesto buracrático, esto generó una pérdida de poder político de este sector de la sociedad.

Muchos medidades de interés general o particular tanto en lo político como judicial, debían ser aprobadas en España.

Esta realidad terminó cansando a los criollos, (personas nacidas en América, y que eran hijos de los europeos que habían llegado al Nuevo Continente). Los criollos, amaban esta tierra, y deseaban gobernarla en forma libre.

Querían más libertad para comerciar y así obtener ganancias para el país, y pagar menos impuestos. También, anhelaban participar en el gobierno, tener leyes que fueran más adecuadas a la realidad de Chile, y mayor libertad para expresar sus ideas, mejorar la enseñanza, etcétera.

Page 4: Independencia de chile

En 1540 llega a Chile Pedro de Valdivia con sus huestes, compuestas por Inés El movimiento independentista en Chile ocurre en el período comprendido entre 1810, fecha en que se instala la Primera Junta de Gobierno y 1823, momento en que Bernardo O’Higgins, Director Supremo se ve obligado a abandonar el poder debido a las presiones de la aristocracia santiaguina. La independencia de Chile forma parte de una acción mayor que abarca todo el continente y cuyo principal efecto es la ruptura que establecen las colonias con el orden imperial.

Un conjunto de antecedentes que definen la sensibilidad del siglo que se inicia, tienen su origen en el anterior: el pensamiento ilustrado que postula entre otras cosas la soberanía popular como forma de ejercicio de la libertad, la Revolución Francesa (1789) que descabeza a la monarquía y culmina con la “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, la independencia de Estados Unidos (1776) que abre la posibilidad de que una colonia americana se desprenda de la metrópoli, y el creciente descontento de los criollos americanos quienes se sentían discriminados en lo relativo a la obtención de cargos públicos, donde se prefería a los peninsulares.

Page 5: Independencia de chile
Page 6: Independencia de chile
Page 7: Independencia de chile
Page 8: Independencia de chile

Manuel Rodríguez Erdoíza (1785-1818)

Bernardo O'Higgins Riquelme (1778-1842)

José Miguel Neira (El Huaso Neira)

José de San Martín

José Miguel Carrera Verdugo (1786-1821)

Mariano Osorio (1777-1819)

Casimiro Marcó del Pont

Page 9: Independencia de chile