incu arte20131

5

Click here to load reader

Upload: cialtec-tecnologia-integral

Post on 11-Jul-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incu arte20131

Convocatoria INCU*arte 2013

Presentación El Instituto de Cultura y Turismo, la Incubadora de Empresas Culturales de la Universidad de Caldas, convocan a personas naturales o jurídicas que adelanten procesos de emprendimiento cultural en creación, producción y comercialización de contenidos digitales por medio de negocios o empresas establecidas, a participar en INCU*arte 2013. Cronograma Apertura: 18 de Noviembre de 2013 Cierre: 13 de diciembre de 2013 Publicación de Resultados: 18 de diciembre de 2013 Duración: doce (12) meses a partir de la suscripción del acta de inicio, esta se hará efectiva desde inicios de 2014. Premios: 6 (6) puestos Premio Categoría especial: LASO Eje Cafetero (Convenio Asociación Metrópoli) Cuantía por puesto 1. Efectivo: $4.500.000 Especie: $10.200.000 Total: $14.200.000 2. Efectivo: $3.300.000 Especie: $10.200.000 Total: $13.200.000 3. Efectivo: $2.200.000 Especie: $10.200.000 Total: $12.200.000 4. Especie: $10.200.000 Total: $10.200.000 5. Especie: $10.200.000 Total: $10.200.000 6. Especie: $10.200.000 Total: $10.200.000 Categoría especial LASO Eje Cafetero (Convenio Asociación Metrópoli). Efectivo: $750.000 Especie: $2.500.000 Total: $3.250.000 *Los premios en efectivo están sujetos a descuentos y retención de Ley.

Page 2: Incu arte20131

El rubro en especie está dividido de la siguiente manera: - $1.500.000 Asesoría y Diseño en la identidad de marca de la empresa o negocio a cargo

del Consultorio de Diseño de la Universidad de Caldas. - $5.000.000 10 sesiones de utilización de espacios especializados como el ViveLab,

ViveLab, Imagoteca, Escenarios Digitales, Laboratorio LASO y otros que se encuentren disponibles.

- $3.000.000 10 sesiones de asesoría especializada en Plan de Negocios a cargo de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad de Caldas.

- $700.000 2 Becas completas para asistir al Festival Internacional de la Imagen. Categoría especial LASO Eje Cafetero (Convenio Asociación Metrópoli) Premio en efectivo de $750.000, becas de formación y acompañamiento (3 sesiones), trabajo en ViveLab Manizales, por un valor de $2.500.000. Además, pasaportes para asistir al Festival Internacional de la Imagen para cada uno de los integrantes del grupo por un valor de $350.000 cada beca. Nota importante: los premios, tanto en especie como en efectivo, no son canjeables, sustituibles, transferibles ni acumulables y sólo se pueden ejecutar en los doce (12) meses de duración del premio a partir de la firma del acta de inicio. Descripción ¿Qué busca la convocatoria INCU*arte 2013? Promocionar y apoyar empresas culturales y creativas, que generen productos y servicios de calidad en materia de contenidos digitales para sectores empresariales e institucionales en la ciudad de Manizales, la región y el país, a través de un proceso de formación y acompañamiento a los emprendedores que se acojan a esta iniciativa. Igualmente se pretende ofrecer a los ganadores del concurso, acceder a los procesos de formación adelantados por la Facultad de Artes y Humanidades con programas como ViveLab y LASO, hacer uso de su infraestructura en laboratorios especializados tales como el MediaLab: Laboratorio de Imagen Digital, Laboratorio de Imagen Móvil y Laboratorio de Interacción, ViveLab, Imagoteca, Consultorio de Diseño, Escenarios Digitales, laboratorio LASO, además de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad de Caldas. ¿Quiénes pueden participar? Pueden participar personas naturales o jurídicas que hagan parte de proyectos de emprendimiento cultural en los cuales sean generadores de nuevo conocimiento en torno a los contenidos digitales. Cada persona natural o jurídica solo podrá participar con un (1) proyecto. No pueden participar quienes hayan resultado ganadores de esta misma convocatoria en la versión del 2012.

Page 3: Incu arte20131

Requisitos mínimos de Participación

1. Ser un negocio o empresa constituida ante Cámara y Comercio, en caso contrario se debe demostrar que es un negocio o idea ejecutada que tiene trayectoria y ha tenido proyección a nivel local, de ser así el proyecto beneficiado debe comprometerse a constituirse jurídicamente ante Cámara y Comercio durante el periodo del premio.

2. El negocio o empresa debe ser resultado de una investigación sobre contenidos digitales o en su defecto debe tener aplicación investigativa en la ejecución del cronograma del proyecto presentado a la convocatoria.

3. Los integrantes de el negocio o empresa deben estar inscritos en CVLac de Colciencias.

4. Contar con un prototipo del producto o servicio el cual demuestre su funcionalidad y proyección.

5. Incluir en el cronograma de actividades la presentación del informe final. 6. Contar con disponibilidad de por lo menos ocho (8) horas al mes para designar de

manera exclusiva al proyecto de emprendimiento, ya sea en procesos de formación o dedicación al desarrollo del mismo.

Nota Importante: los puntos 1 y 2 no aplican para la Categoría especial LASO. Formatos para la presentación del proyecto Los formatos para la presentación del proyecto están publicados en la página web de la Incubadora de Empresas Culturales, se pueden descargar de los siguientes links: Anexo 1: http://www.incubadoracultural.org/home/wp-content/uploads/2013/11/Anexo-1-INCUarte-2013.doc Anexo 2: http://www.incubadoracultural.org/home/wp-content/uploads/2013/11/Anexo-2-INCUarte-2013.doc

Anexo 3: http://www.incubadoracultural.org/home/wp-content/uploads/2013/11/Anexo-3-INCUarte-2013.xlsx *Las aclaraciones a los términos de referencia requeridas, se deben solicitar a través de la dirección de correo electrónico [email protected] las cuales serán contestadas en un plazo máximo de 3 días hábiles.

Page 4: Incu arte20131

Presentación de propuestas La propuesta debe enviarse en formato digital en PDF’s e impresa, debe contener los tres (3) formatos que se pueden descargar en los links que aparecen a continuación:

1. Justificación del proyecto: Contiene la información relacionada de cómo su proyecto se involucra dentro de las siguientes líneas de investigación: - Interrelación Diseño, Arte, Ciencia y Tecnología - Diseño y desarrollo de productos interactivos - Gestión y transmisión del conocimiento - Sostenibilidad, arte, sociedad y medio ambiente

2. Carta remisoria (Anexo 1) 3. Descripción de la propuesta y del Negocio, formato de presentación. (Anexo 2) 4. Presupuesto de la propuesta (Anexo 3) 5. CVLac de Integrantes

Los documentos deben ser enviados por correo certificado o entregarse personalmente en horas y días hábiles del 18 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 2013 en la siguiente dirección: Universidad de Caldas - Sede Central - Edificio Orlando Sierra Hernández 4° piso Facultad de Artes y Humanidades - Concurso INCU*ARTE 2013 Calle 65 # 26-10, Manizales. Deberes de los ganadores Además de los contemplados en los requisitos básicos de participación los ganadores deberán:

- Cumplir a cabalidad con el cronograma propuesto y ejecutar el presupuesto solo en las actividades aceptadas.

- Asistir a los procesos de formación ViveLab y LASO a los cuales sean vinculados. - Para legalización y desembolso del premio en efectivo, los participantes deben realizar

un informe parcial 4 meses después de la firma del acta de inicio, donde describan las actividades que se han ejecutado.

- Finalizado el convenio, es deber de los participantes presentar el informe final ejecutivo y financiero el cual debe sustentar en que se invirtió el premio en efectivo, además de presentar los soportes contables de ejecución.

- Los ganadores deben participar activamente en el grupo de investigación DICOVI del Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas. Si la propuesta de la empresa tiene un desarrollo en investigación, este debe vincularse al grupo.

Page 5: Incu arte20131

- Si el proyecto requiere desarrollo de prototipado, este debe realizarse haciendo uso de la disponibilidad de laboratorios incluido en el premio en especie.

- Otorgar crédito a la Incubadora de Empresas Culturales en todas las actividades desarrolladas o material publicado en relación con el premio, igualmente a los laboratorios usados en el desarrollo de los prototipos.

Confidencialidad Se realiza un acuerdo de confidencialidad en el que la Incubadora de Empresas Culturales velará por a seguridad de los proyectos presentados para proteger las ideas y los proyectos de los emprendedores, todo el proceso de recepción, análisis, publicación y sustentación de las propuestas recibidas en el concurso. Comunicación de Resultados y Premiación Una vez sea realizada la evaluación y asignación de recursos a las propuestas, se presentará los resultados en la página http://www.incubadoracultural.org y se notificará a los correos de los participantes. Se realizará un evento público donde se entregarán los premios establecidos en el concurso, estarán presentes jurados, invitados especiales del sector cultural, prensa, miembros de la asamblea IEC, Alcaldía de Manizales, Instituto de Cultura y Turismo, entre otros. Nota: los premios en efectivo serán entregados después de recibidos los aportes de las instituciones vinculadas a la convocatoria, según procedimiento de formalización del aporte en la Universidad y posterior presentación del informe parcial. Seguimiento Se brindará asesoría y formación durante un (1) año firmada el acta de inicio, a los ganadores y demás propuestas que demuestren potencial de crecimiento y sostenibilidad.