incoterms

6
_________________________________________________________________ INCOTERMS International commercial terms, ‘términos internacionales de comercio, son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes — compradora y vendedora—, acerca de las condiciones de entrega de las mercancías y/o productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías. Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. Los Incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del contrato. El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos más usados en el Comercio internacional. Los Incoterms determinan: El alcance del precio. En qué momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y su costo.

Upload: alexandra-alonso

Post on 06-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción de Incoterms

TRANSCRIPT

Page 1: Incoterms

_________________________________________________________________

INCOTERMS

International commercial terms, ‘términos internacionales de comercio, son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes —compradora y vendedora—, acerca de las condiciones de entrega de las mercancías y/o productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.

Los Incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada término permite determinar los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del contrato.

El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos más usados en el Comercio internacional. Los Incoterms determinan:

El alcance del precio. En qué momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la

mercadería del vendedor hacia el comprador. El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y su costo.

La Cámara de Comercio Internacional a través de la publicación nº 715 E, introduce algunos cambios en los llamados INCOTERMS 2000, los cuales han pasado a denominarse desde el 1 de enero de 2011, INCOTERMS 2010.

Page 2: Incoterms

EXW (EX WORKS): Ideal para vendedores sin experiencia internacional o para aquellos que desean centrar la venta en lo local. Las comercializadoras y agencias de compras tienen oportunidad de controlar las exportaciones en consolidación. EXW también es ideal para compradores expertos con total control de los procedimientos de exportación del país de origen y el 100% del control de costos y procedimientos de la distribución física internacional.

FCA (FREE CARRIER): Bastante común para vendedores industriales. La garantía de exportación hace muy ágil la compra. FCA en las premisas del vendedor es ideal para compradores sin experiencia en procedimientos de exportación del país de origen pero que tiene un buen tercero que presta servicios logísticos permitiendo alto control de la distribución física internacional y total negociación de costo de transporte.

CTP (CARRIAGE PAID TO): Entregar en origen, pero pagar por el transporte hasta destino tiene todo el sentido para comerciantes que hacen ventas repetitivas sobre el medio de transporte (string sales). Aunque el comprador no tenga control de su distribución física internacional, tiene la oportunidad de conocer el costo. Con CTP el vendedor estará dispuesto a prestar el servicio de transporte sin

Page 3: Incoterms

corres riesgos. Igualmente el comprador CPT pierde el control de la cadena de distribución internacional. Para ventas repetitivas esta regla exige la emisión de un documento de transporte negociable. Para control de pago de la mercancía y aplicación del derecho internacional de retención, se debe emitir un documento de transporte no negociable.

CIP (CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO): La virtud de las reglas de Incoterms 2010 que tiene puntos críticos separados, como CIP, es permitir flexibilidad al vendedor en términos de prestar un servicio de transporte sin responsabilidad. El comprador debe saber que las reglas Incoterms 2010 acogen las cláusulas del instituto de Londres sobre mínima cuantía. Recuerde siempre que los seguros no incluyen cláusulas de guerra a menos que se contrate por separado, aun para cobertura máxima.

DAT (DELIVERED AT TERMINAL): El poder de DAT estriba tanto en su uso para cualquier medio de transporte como que asegura la responsabilidad de entrega en destino. DAT sirve para transportes marítimos pero también para aéreos, terrestres y férreos, puede ser de gran utilidad para los usuarios de zona franca que quieren comprar entregado en su bodega. Recuerde que DAT exige del vendedor descargar en la entrega. DAT será fuerte para pactos de entrega local y pasos y paso de fronteras terrestres. El comprador asume todo los riesgos de pérdida o daño si falla en la obtención de cualquier formalidad legal para el paso de tránsitos aduanales.

DAP (DELIVERED AT PLACE): Siempre hay lugares posibles de entrega más allá del arribo de la nave marítima, aérea, terrestre o ferroviaria. Se puede entregar en una bodega de aduanas, en una zona franca, en una frontera, en aeropuerto, puerto o incluso en una zona franca de uno exclusivo. Es entonces una regla Incoterms 2010 que respeta una costumbre comercial muy generalizada: Entregar sobre el camión, antes de descargar.

DDP (DELIVERED DUTY PAID): Siempre la máxima obligación del vendedor será eficiente para compradores sin experiencia, o limitada capacidad de acción en el país de origen o el tránsito internacional. Exportar como importar por parte del vendedor libera a quien compra de todo procedimiento y riesgo de aduanas. Las posibles exenciones o aprovechamientos por manejo en escala, serán del vendedor, el comprador goza de una compra de características locales pero negociadas internacionalmente. Recuerda que DDP obliga la entrega sobre camión así, no puede el comprador perder de vista el descargue.

FAS (FREE ALONGSIDE SHIP): Los gránales, líquidos y proyectos bajo condiciones break bulk, tienen en FAS una excelente oportunidad para que el comprador exija la exportación pero pueda tener un control total, tanto de costos como de la operación. Los cargues y descargues, así como los detalles del contrato de transporte en este tipo de mercancías son de total control del comprador. En algunos casos, el precio de los bienes de los bienes depende

Page 4: Incoterms

fundamentalmente del costo del transporte. Bajo la regla FAS Incoterms 2010 el comprador tendrá pleno control.

FOB (FREE ON BOARD): Quizás el más usado en el mundo, la versión FOB Incotems 2010 ha dejado la borda del buque como punto de paso de riesgo y costo. El nuevo FOB Incoterms 2010 deja claro que tanto la entrega, como el paso del riesgo y el costo, serán a bordo de la nave, o cuando el vendedor procura la entrega sobre el tercero. Las notificaciones del comprador sobre las naves a usar así como los protocolos de seguridad, están garantizado sobre esta regla de Incoterms. De total adaptación a compraventa de comoditis, no es adecuado para las ventas sobre carga en contenedores marítimos que incluya manejos diferentes al puerto / puerto. En estos casos, FCA presta mejores pretensiones.

CFR (COST AND FREIGHT): Cada vez más común la reventa de carga en contenedores en altamar. Estas cargas destinadas al “string sales” tienen como fundamento que el vendedor asuma la entrega de origen y paga por el transporte principal. Las ventas repetitivas se garantizan con la presentación del documento del transporte negociable, que permite tanto el endoso, como la procuración de entrega sucesiva. Ideal para cargas puerto a puerto como gránales, break bulk y líquidos. Las ventas de bienes sobre contenedores marítimos, deberían pactarse entregadas o procurando la entrega al tercero con la regla CPT Incoterms 2010.

CIF (COST INSURANCE AND FREIGHT): El seguro sobre Incoterms 2010, sujeto a las cláusulas del instituto siempre debe cubrir hasta el valor CIF y 10% más. Debe anotarse que la práctica comercial hace tomar el seguro solamente hasta el puerto de destino convenido. El comprador, debe cubrir su embarque hasta destino final bien sea ampliando las coberturas o tomando un seguro adicional. CIF Incoterms 2010 supone del comprador alto conocimiento o control del aseguramiento de su carga.

Fuente: http://www.jupiterdecolombia.com/herramientas/105-incoterms

Page 5: Incoterms

Fuente: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/13/incoterms.html