incorporación pedagógica de los recursos

3
Incorporación Pedagógica de los Recursos, Medios y Herramientas de las TIC en el Proceso Educativo Las plataformas para la gestión del aprendizaje en línea (LMS), permiten que bajo un ambiente virtual se pueda impartir el proceso educativo en el marco y concepción curricular. Solo que la metodología aplicada en la enseñanza y el aprendizaje, se da mediada ya no por la presencialidad y la interacción en espacios físicos y horarios establecidos, sino que son las diferentes herramientas TIC´s las que permiten la interacción e interactividad en el proceso desde cualquier lugar y sin la rigidez de horarios y rompiendo las fronteras del aula. Implementar un proceso educativo mediado con TIC´s, requiere dar la mirada a nuevos enfoques y estrategias para hacer que el currículo se cumpla desde un ambiente virtual, integrando para ellos diferentes herramientas TIC. Varios autores han conceptualizado sobre lo que es el Currículo y entre ellos, TABA (1974), expone que: “El currículo, es la esencia de la organización de la materia, que consiste en seguir una lógica de la disciplina pertinente, es decir, que tanto el contenido como las experiencias del aprendizaje correspondientes para adquirirlo sean divididos y organizados por la lógica de los campos respectivos de la mater ia” (p.7). Si concebimos el currículo como la planificación general de la labor educativa de una institución, cuya finalidad y objetivos esta determinada al aporte social de la humanidad, esta organización tanto de disciplinas, contenidos y todas las experiencias planificadas y no planificadas que ocurren en la escuela (Campell y Causbell 1992), se dan también bajo la metodología educativa mediada con TIC´s. Esta metodología es la que permite integrar pedagógicamente recursos TIC´s bajo modalidades ya sean e-learning o b-learning, donde incorporado a ello aparecen los tipos de comunicación entre los actores del proceso; ya sea la comunicación asíncrona o síncrona.

Upload: ever-tique-giron

Post on 20-Jul-2015

40 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Incorporación Pedagógica de los Recursos, Medios y Herramientas de las TIC en el Proceso Educativo

Las plataformas para la gestión del aprendizaje en línea (LMS), permiten que bajo un ambiente virtual se pueda impartir el proceso educativo

en el marco y concepción curricular. Solo que la metodología aplicada en la enseñanza y el aprendizaje, se da mediada ya no por la presencialidad

y la interacción en espacios físicos y horarios establecidos, sino que son las diferentes herramientas TIC´s las que permiten la interacción e

interactividad en el proceso desde cualquier lugar y sin la rigidez de horarios y rompiendo las fronteras del aula.

Implementar un proceso educativo mediado con TIC´s, requiere dar la mirada a nuevos enfoques y estrategias para hacer que el currículo se

cumpla desde un ambiente virtual, integrando para ellos diferentes herramientas TIC.

Varios autores han conceptualizado sobre lo que es el Currículo y entre ellos, TABA (1974), expone que: “El currículo, es la esencia de la

organización de la materia, que consiste en seguir una lógica de la disciplina pertinente, es decir, que tanto el contenido como las experiencias del

aprendizaje correspondientes para adquirirlo sean divididos y organizados por la lógica de los campos respectivos de la materia” (p.7). Si

concebimos el currículo como la planificación general de la labor educativa de una institución, cuya finalidad y objetivos esta determinada al

aporte social de la humanidad, esta organización tanto de disciplinas, contenidos y todas las experiencias planificadas y no planificadas que ocurren

en la escuela (Campell y Causbell 1992), se dan también bajo la metodología educativa mediada con TIC´s. Esta metodología es la que permite

integrar pedagógicamente recursos TIC´s bajo modalidades ya sean e-learning o b-learning, donde incorporado a ello aparecen los tipos de

comunicación entre los actores del proceso; ya sea la comunicación asíncrona o síncrona.

Incorporar las TIC al currículo, implica que ellas se convierten en mediaciones pedagógicas, que apoyan el proceso educativo, el cual bajo

el profesionalismo del docente, permiten crear e innovar nuevas formas de enseñar, aprender y evaluar; esto quiere decir que hay que repensar la

práctica docente, lo cual, en relación al proceso de aprendizaje, en lo concerniente a las didácticas, se deben hacer una transposición bajo

ambientes virtuales, ya sean por medios de los diferentes recursos y contenidos digitales, como los Objetos Virtuales de Aprendizaje, Bibliotecas

digitales, y documentos electrónicos reutilizables. En relación a ello Chiape, citado por Hernández (2012), plantea a partir de una experiencia de

investigación, que:” Existen tres elementos fundamentales para los procesos educativos abiertos sustentados en las TIC, los cuales son: La

transposición didáctica, los objetos de aprendizaje, y el diseño instrucciones, donde la transposición didáctica es fundamental, pues a partir de ella

se presentan las evidencias y se sustentan la transformación de los contenidos en materiales educativos digitales reutilizables y abiertos” (p.10).

Todas las herramientas TIC que se puedan integrar al proceso de enseñanza-aprendizaje virtual, ya sea bajo la metodología e-learning o b-

learning, también deben cumplir un objetivo específico a la hora de gestionarlas en un ambiente virtual de aprendizaje (AVA), ellas pueden mediar

en la labor pedagógica, al igual pueden constituirse como estrategias didácticas y pueden utilizarse como herramientas para evaluar el proceso de

aprendizaje. En cualquiera de los tres aspectos estas herramientas o dispositivos tecnológicos a la hora de incorporarlas igualmente a una

plataforma de gestión del aprendizaje (LMS), permitirán mediar desde cualquier teoría de aprendizaje, llámese constructivista, aprendizaje

significativo, o por competencias, pero teniendo claro que es el docente quien direcciona su eficaz uso y gestión en el proceso pedagógico.

REFERENCIA

Taba, Hilda. (1974). Elaboración del Currículum.Edi. Troquel S.A. Buenos Aires.

Chiape, Laverde Andrés. (2012). La transposición didáctica como concepto clave para las prácticas pedagógicas mediadas por las TIC: El caso de

los Objetos móviles. Recuperado el 15 de mayo de 2013, de:

http://academia.edu/2703649/La_Transposicion_Didactica_como_concepto_clave_para_las_Practicas_Pedagogicas_mediadas_por_las_TI

C_el_caso_de_los_Objetos_de_Aprendizaje_Moviles_capitulo_de_libro_