inclusión socio pedagógica de estudiantes con discapacidad iprael

9
Equipo: Pedro Briceño Ruth Torres Magally Rojas Marzo 2011

Upload: rutorres67

Post on 14-Jul-2015

801 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Equipo:

Pedro Briceño

Ruth Torres

Magally Rojas

Marzo 2011

Page 2: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Metodología que permite:

Investigar la realidad y los problemas que en ella se

presentan,

Planificar y Ejecutar acciones necesarias para

mejorarla

Participación de quienes padecen los problemas”

Page 3: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Revisar y Mejorar

Planteamiento

Revisión Global

Revisión Específica

Planificar mejorasAplicar Mejoras

Revisar Mejoras

Planificar nuevas

mejorasConcienzar necesidades

Ela

bo

rar P

lan

Optimizar

Page 4: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Los integrantes del equipo realizamos el análisis de las

siguientes tesis doctorales.

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

EN LA ATENCIÓN DE LAS

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD EN LAS

REPÚBLICAS DE CUBA Y

BOLIVARIANA DE

VENEZUELA

Autora: Lic. Marcia Cobas Ruiz

CONSTRUCCIÓN

PARTICIPATIVA DE UN

MODELO

SOCIOECOLÓGICO

DE INCLUSIÓN SOCIAL

PARA PERSONAS EN

SITUACIÓN DE

DISCAPACIDAD

Autora: María Clara Rodríguez

Díaz

LA INCLUSIÓN SOCIAL DE ESTUDIANTES CON

DISCAPACIDAD EN UPEL IPRAEL

Page 5: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN LA ATENCIÓN DE LAS PcD EN LAS REPÚBLICAS DE CUBA Y BOLIVARIANA

DE VENEZUELA

Autora: Lic. Marcia Cobas Ruiz

Situación Problemática

Mejorar las condiciones de vida de las PcD, han sido excluidos

socialmente

Actividades para el DiagnósticoPesquisa activa en la comunidad locales y organizacionessociales.

Visita al hogar de la PcD, Foros comunitarios

Acción sobre la observación

Participación, reflexión desde quienes presenta condición dediscapacidad

observar, discutir y actuar;

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE UN MODELO SOCIOECOLÓGICO

DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA PcD

Autora: María Clara Rodríguez Díaz

Situación Problemática

No se reconoce el valor y potencialidades de las PcD

Actividades para el Diagnóstico

PcD, cuidadores, líderes comunitarios y un equipo conformado

por profesionales de enfermería, psicología y pedagogía

Foros Comunitarios

Identifiaron los núcleos de desarrollo del modelo:

personal, familiar, comunitario, de comunicación y de bienestar

Plan de Acción

Pertinencia del trabajo interdisciplinario e intersectorial

Implementación y validación para la inclusión social de las

PcD, Formación del recursos humano

Plan de Acción

Intervencion y movilizacion de fuerzas vivas

Implementacion de politicas publicas

Formación de recursos humanos en la atención a las PcD

Page 6: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Realidad de la situación problemática

• Limitación para la incorporación del EU

• Desconocimiento de preceptos constitucionales y legales: Equidad, justicia social, autonomía, respeto y tolerancia

• Segregación e invisibilización en el SE

Propósitos.

Develar la realidaddel proceso deinclusión sociopedagógica del EcD

Describir la formacióndel personalacadémico paraatender al EcD

Diseñar plan deaccion para el procesode inclusion sociopedagógica del EcD

Foros Comunitarios:

Estudiante con Discapacidad

Manifiestan no seratendidos de acuerdoa su condición

ParticipaciónLimitada

Espacios fisicosinadecuados

Inexistencia detecnologia

Entrevistas aprofundidad:Docente

No esta formadopara atender al EcD

Planificación depraxis pedagógicahomologada

Dificultad paraplanificardependiendo de lacondicion delestudiante

Diseño de Plan de Acción

Programa deformación ycapacitacion

Adecuación deespacios fisicos

Dotación derecursostecnológicos

Page 7: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Dar a conocer la experiencia a

participantes y otras personas

interesadas en la situación.

Vincular la Reflexión

con la Acción

Reflexionar y mejorar su

propia práctica y su

situación.

Page 8: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Elevados sentimientos de solidaridad humana

Satisfacción del deber cumplido

Es un trabajo inacabado

Reconocer etapas cíclicas de planeación, acción, reflexión y

evaluación

Reconocer a la comunidad como uno de los actores

fundamentales de los procesos que la afectan

Valorar el recurso humano de la comunidad, porque ellos

generan la transformación

Page 9: Inclusión Socio pedagógica de Estudiantes con Discapacidad IPRAEL

Gracias…

Ruth Torres Pedro Briceño Magally Rojas