inclusión social

1
Inclusión Social ¿Cuáles son los puntos básicos que debemos considerar? Abordar las ineficiencias institucionales que se derivan de actos de exclusión por parte de personas que se basan en el poder y en actitudes sociales y que resultan en desventajas basadas en género, edad, etnicidad, ubicación, situación o incapacidad económica, educativa, de salud, etc. Descentralización del poder político, promover representantes de todos los departamentos para ocupar un lugar en el parlamento, y lograr así una estrecha coordinación directa con los sectores y gobiernos regionales y locales con el objetivo de hacer llegar las necesidades de todos los pueblos y trabajar en ello. Utilizar eficientemente los recursos provenientes del canon minero, las mismas que se justifican con proyectos viables para las regiones con el objetivo de promover el desarrollo a todo nivel. Incorporar las Tecnologías de información y comunicaciones en todos los departamentos, ciudades, comunidades, etc., aprovechando las oportunidades que éstas traen, como educación a distancia, salud a distancia, etc. Todo ello enmarcada en lograr un empleo formal, alimentos, educación y salud y bienestar como una oportunidad que debemos plantearnos como un RETO a cumplir.

Upload: edwinrojas

Post on 11-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Inclusión social

TRANSCRIPT

Page 1: Inclusión Social

Inclusión Social

¿Cuáles son los puntos básicos que debemos considerar?

Abordar las ineficiencias institucionales que se derivan de actos de exclusión por parte de personas que se basan en el poder y en actitudes sociales y que resultan en desventajas basadas en género, edad, etnicidad, ubicación, situación o incapacidad económica, educativa, de salud, etc.

Descentralización del poder político, promover representantes de todos los departamentos para ocupar un lugar en el parlamento, y lograr así una estrecha coordinación directa con los sectores y gobiernos regionales y locales con el objetivo de hacer llegar las necesidades de todos los pueblos y trabajar en ello.

Utilizar eficientemente los recursos provenientes del canon minero, las mismas que se justifican con proyectos viables para las regiones con el objetivo de promover el desarrollo a todo nivel.

Incorporar las Tecnologías de información y comunicaciones en todos los departamentos, ciudades, comunidades, etc., aprovechando las oportunidades que éstas traen, como educación a distancia, salud a distancia, etc.

Todo ello enmarcada en lograr un empleo formal, alimentos, educación y salud y bienestar como una oportunidad que debemos plantearnos como un RETO a cumplir.