inclusión laboral

1
| Entendemos por inclusión laboral toda actitud, política o práctica que busque no solo integrar a las personas dentro de la empresa, sino que, asegurarse de que estas contribuyan con sus talentos y a la vez se vean correspondidas en igualdad de beneficios y oportunidades que la empresa pueda ofrecer. ¿Qué es la Inclusión Laboral? de las empresas participantes afirma contar con prácticas de inclusión 35% Según encuesta de la SCGP En su mayoría, las prácticas no están definidas mediante políticas de la empresa, algunas de estas son: Reubicación de cargos en casos de accidentes de trabajo Prácticas profesionales en convenio con instituciones Contratación formal Según datos del SENADIS hay 1.950.619 Personas con Discapacidad en Edad Productiva de los cuales sólo 29,2% tiene un trabajo Remunerado. ¿Cuál es el rol de RR.HH.? Ya sea mediante el proceso de Reclutamiento y selección o en el desarrollo de programas con respecto a esta temática, RR.HH. resulta fundamental al momento de tomar iniciativas y colaborar en el tratamiento de las principales barreras por parte de la empresa de las cuales hemos identificado las siguientes: Falta de experiencia entre los candidatos Ausencia de una política inclusiva. Precariedad de ciertas capacidades organizacionales como infraestructura, capacitación y comunicación adaptadas a la diversidad. Miedos y mitos sobre la discapacidad, la que suele ser inicialmente ante la falta de experiencia, el miedo a no saber relacionarse, a equivocarse en el trato o a perder recursos invertidos en la inclusión de la persona con discapacidad. Cultura organizacional no inclusiva.

Upload: giagiovil

Post on 14-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infografia

TRANSCRIPT

|

Entendemos por inclusión laboral toda actitud,

política o práctica que busque no solo integrar a las personas dentro de la empresa, sino que, asegurarse de que estas contribuyan con sus talentos y a la vez se vean correspondidas en igualdad de beneficios y

oportunidades que la empresa pueda ofrecer.

¿Qué es la Inclusión Laboral?

de las empresas participantes

afirma contar con prácticas de

inclusión

35%

Según encuesta de la SCGP

En su mayoría, las prácticas no están definidas mediante políticas de la empresa, algunas de estas son:

Reubicación de cargos en casos de accidentes de trabajo

Prácticas profesionales en convenio con instituciones

Contratación formal

Según datos del SENADIS hay

1.950.619 Personas con

Discapacidad en Edad Productiva de

los cuales sólo 29,2% tiene un

trabajo Remunerado.

¿Cuál es el rol de RR.HH.?

Ya sea mediante el proceso de Reclutamiento y selección o en el desarrollo de programas con

respecto a esta temática, RR.HH. resulta fundamental al momento de tomar iniciativas y colaborar en el tratamiento de las principales barreras por parte de la empresa de las cuales

hemos identificado las siguientes:

Falta de experiencia entre los candidatos

Ausencia de una política inclusiva.

Precariedad de ciertas capacidades organizacionales como infraestructura, capacitación y comunicación adaptadas a la diversidad.

Miedos y mitos sobre la discapacidad, la que suele ser inicialmente ante la falta de experiencia, el miedo a no saber relacionarse, a equivocarse en el trato o a perder recursos invertidos en la inclusión de la persona con discapacidad.

Cultura organizacional no inclusiva.