inclusion

10
NO SOMOS NI MAS, NI MENOS; SIMPLEMENTE DIFERENTES

Upload: preescolarcdo

Post on 15-Apr-2017

211 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

NO SOMOS NI MAS, NI MENOS; SIMPLEMENTE DIFERENTES

¿QUES ES INCLUSION?

Responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales , entendiendo que no es un problema ; si no una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar y todos los procesos sociales.

EDUCACION INCLUSIVA: Es reconocer la diversidad y permitir que cualquier estudiante, independiente de sus características personales o culturales; sea acogido por la institución educativa.

DIVESIDAD… POR QUE TU ERES TU Y YO SOY YO.

Base de la construcción de una cultura democrática partiendo del reconocimiento, respeto y valoración de todos los ciudadanos y se concentra en el ofrecimiento de oportunidades.

El propósito de la atención a la diversidad es la búsqueda de igualdad de oportunidades en pro de una sociedad pluralista, tolerante y democrática que respete las diferencias individuales y aprenda a resolver sus conflictos.

NORMATIVIDAD NACIONAL DECRETO 2082 DE 1996:Se reglamenta la atención educativa para

las personas con limitaciones, con capacidades o talentos excepcionales.

RESOLUCION 2565 DE 2003: Parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.

DECRETO 366 DE 2009: Se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad – E. Inclusiva.

DECRETO 1290 (ART 3): Propósitos de la evaluación institucional CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA (Art 13,16, 67,68) LEY 115 (Art 46) LEY 324 DE 1996 (Art 2) LINEAMIENTOS DE POLITICA PARA LA ATENCION EDUCATIVA

A POBLACION VULNERABLE (M.E.N)

CONCEPTUALIZACIONES

DISCAPACIDAD INTELECTUAL O COGNITIVA: Disminución en habilidades cognitivas e intelectuales del individuo. Las personas con discapacidad cognitiva tienen dificultades principalmente en el desarrollo de la inteligencia verbal y matemáticas; pero conservando intacto inteligencias como la artística, musical, intrapersonal e intrapersonal.

TIPOS DE DISCAPACIDAD Discapacidad Cognitiva: Síndrome de Down Discapacidad Física: lesión medular, esclerosis múltiple,

parálisis cerebral, mal de párkinson entre otras. Discapacidad Sensorial: visual y auditiva

SINDROME DE DOWN:

Es un trastorno cromosómicoel cual genera discapacidad intelectual, facciones características , defectos cardiacos entre otras afecciones de salud.

TRASTORNO GENERALIZADO EN EL DESARROLLO: Con compromiso en la socialización, trastorno en el desarrollo del lenguaje (verbal y no verbal) e intereses restringidos con conductas repetitivas.

DEFICIT DE ATENCION: Trastorno de la función cerebral en niños adolescentes y adultos caracterizado por la presencia persistente de síntomas comportamentales y cognoscitivos como la deficiencia atencional e impulsividad. Aparece antes de los siete años , manifestándose en ambientes como casa y colegio. No existe cura, perdura toda la vida.

HIPERACTIVIDADLa hiperactividad es uno de los síntomas del trastorno por déficit de atención. Se caracteriza por una excesiva manifestación motora, con movimientos rápidos, incontrolados, torpes y sin un objeto concreto. los niños parecen estar siempre en movimiento en cualquiera de los ambientes en los que se encuentren. Les cuesta estar sentados o quietos, tanto en clase como en casa, en los juegos con otros niños.

TRASTORNO DEL LENGUAJE:

Se caracterizan por la dificultad para adquirir y usar el lenguaje leído, hablado o escrito. en los niños se debe a problemas congénitos o infecciones. Mientras que en los adultos puede deberse a condiciones cerebrales como: embolias, tumores, hemorragias

En algunas ocasiones, niños que son sometidos a abusos o maltratos desarrollan problemas del lenguaje.

CAPACIDADES O TALENTOS EXEPCIONALESEs aquella persona cuyas capacidades son superiores a las normales, o a las esperadas para su edad y condición, en una o en varias áreas de la conducta humana.  

ANGELA MARIA ARISTIZABAL OSPINA

GESTORA DE INCLUSION