incidente - fuga de gas.xls

4
Codigo: R-HSE-IIN Revision: 02 Fecha: 02/11/2008 14 HSE PERSONAL AFECTADO Apellidos, Nombres Edad Cargo Experiencia Subcontratista Accidente de Tránsito Licencia de conducir Test de alco Contrato MINERA VALE BAYOVAR Fecha de ocurrencia 16-Nov- Ubicación PIURA Hora 07:30 p Fecha del informe 16-Nov- TIPO DEL ACCIDENTE / INCIDENTE Cuasi Accidente X Vehículo Daño Material Personal Herido Medio Ambiente Equipo PERSONAL HERIDO (Describir) DAÑOS MATERIALES (Describir) Parte del cuerpo lesionada: Maquinarias: Tipo de lesión sufrid Eq. Menores: Fuente de la lesión: Herramientas: Tipo Atención Médica: Otros: Costo estimado : S/. osto estimado de los daños materiales S/. 0.00 VEHÍCULOS DERRAME DE MATERIAL CONTAMINANTE O PELIGROSO Placa Daños Tipo de Material Vol. Derramado Vol. Recuperad Otros: Otros: Costo estimado S/. Costo Estim. Limp. S/. CIRCUNSTANCIAS DEL TRABAJO ¿Trabajo habitual? SI X NO Supervisión al momento del accidente DIRECTA X ¿Por quién? Guillermo Gallegos Flores INDIRECTA ¿Quién ordenó el trabajo? ¿Porqué? Antonio Luna Ybañez EVALUACIÓN DE LA OCURRENCIA (Calificación) REAL POTENCIAL ¿En qué se basó para llegar a esta calificació Probabilidad Consecuencia Consecuencia B M A L M S L X M X S DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE/INCIDENTE INFORME DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE Lugar Exacto Días Perdidos EQUIPO DE COCINA DE 04 HORNILLAS ( DE GAS) DÍAS en actividad antes del accidente HORAS trabaja antes d acciden Trabajos de cocina, para la preparación del desayuno del día siguiente. SIN SUPERVISIÓN Se pudo generar una explosión, ya que existían o cocinas encendidas (presencia de fuego) . L: Leve M: Moderado S: Severo B: Bajo M: Medio A: Alto En circunstancias que se desarrollaban labores de rutina en el área de cocina caliente (7:30 pm), se percibió olor a de manera pronunciada, llegándose a percibir hasta el área de comedor (comensales). Los trabajadores del área hiciero reporte respectivo a mi persona, e inmediatamente ingresé al área de cocina, acompañado del personal de mantenimie para verificar la fuga, detectándola en el equipo de cocina de 04 hornillas, acto seguido se procedió a la inhabilita respectiva del equipo.

Upload: jason-anderson

Post on 23-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INCIDENTE - FUGA DE GAS.xls

Codigo: R-HSE-IINRevision: 02Fecha: 02/11/2008

12

HSE

PERSONAL AFECTADO

Apellidos, Nombres Edad Cargo Experiencia SubcontratistaAccidente de Tránsito

Licencia de conducir Test de alcohol

Contrato MINERA VALE

BAYOVAR

Fecha de ocurrencia 16-Nov-10

Ubicación PIURAHora 07:30 p.m

Fecha del informe 16-Nov-10

TIPO DEL ACCIDENTE / INCIDENTE

Cuasi Accidente X Vehículo Daño Material

Personal Herido Medio Ambiente Equipo X

PERSONAL HERIDO (Describir) DAÑOS MATERIALES (Describir)

Parte del cuerpo lesionada: Maquinarias:

Tipo de lesión sufrida: Eq. Menores:

Fuente de la lesión: Herramientas:

Tipo Atención Médica: Otros:

Costo estimado : S/. Costo estimado de los daños materiales : S/. 0.00

VEHÍCULOS DERRAME DE MATERIAL CONTAMINANTE O PELIGROSO

Placa Daños Tipo de Material Vol. Derramado Vol. Recuperado

Otros: Otros:

Costo estimado S/. Costo Estim. Limp. S/.

CIRCUNSTANCIAS DEL TRABAJO¿Trabajo habitual? SI X NO Supervisión al momento del accidente

DIRECTA X¿Por quién? Guillermo Gallegos Flores

INDIRECTA

¿Quién ordenó el trabajo?¿Porqué?

Antonio Luna Ybañez

EVALUACIÓN DE LA OCURRENCIA (Calificación)

RE

AL

PO

TE

NC

IAL

¿En qué se basó para llegar a esta calificación?Probabilidad

Consecuencia

Cons

ecue

ncia B M A

L M S L

XM XS

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE/INCIDENTE

INFORME DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTE

Lugar Exacto

Días Perdidos

EQUIPO DE COCINA DE 04 HORNILLAS (FUGA DE GAS)

DÍAS en actividad antes del accidente

HORAS trabajadas antes del accidente

Trabajos de cocina, para la preparación del desayuno del día siguiente.

SIN SUPERVISIÓN

Se pudo generar una explosión, ya que existían otras cocinas encendidas (presencia de fuego) .

L: Leve M: Moderado S: Severo B: Bajo M: Medio A: Alto

En circunstancias que se desarrollaban labores de rutina en el área de cocina caliente (7:30 pm), se percibió olor a gas de manera pronunciada, llegándose a percibir hasta el área de comedor (comensales). Los trabajadores del área hicieron el reporte respectivo a mi persona, e inmediatamente ingresé al área de cocina, acompañado del personal de mantenimiento, para verificar la fuga, detectándola en el equipo de cocina de 04 hornillas, acto seguido se procedió a la inhabilitación respectiva del equipo.

P8
Años de Experiencia en su respectivo cargo.
B21
Parte del cuerpo (PC) 01 No hubo lesión 02 Cráneo. 03 Cara. 04 Ojos. 05 Cuello. 06 Hombros. 07 Brazos. 08 Manos. 09 Tronco. 10 Abdomen. 11 Pierna. 12 Tobillo. 13 Pie. 14 Partes múltiples. 15 Otros (especificar) 16 Dedos de las manos 17 Dedos de los pies
B22
Tipo de lesión (TL) 01 No hubo lesión 02 Amputación 03 Asfixia 04 Quemadura (calor) 05 Quemadura (química) 06 Concusión (TEC) 07 Contusión, aplastamiento (piel intacta) 08 Cortadura, laceración, puntura (herida) 09 Dermatitis 10 Dislocación 11 Fractura 12 Shock eléctrico 13 Congelamiento 14 Conjuntivitis actínica 15 Agotamiento por calor 16 Inflamación articulaciones, tendones 17 Envenenamiento 18 Lesiones múltiples 19 Otros (especificar)
B23
Fuente de lesión (FL) 01 No hubo lesión. 02 Cajas, cilindros, contenedores. 03 Productos químicos (sólidos, liqui, gas) 04 Llama, humo, explosión, vapor. 05 Herramientas de mano. 06 Herramientas energizadas (aire, elect). 07 Maquinaria de elevación e izamiento. 08 Escaleras, plataformas, andamios. 09 Maquinaria en movimiento. 10 Partículas volantes. 11 Materiales de construcción : 12 Vehículos motorizados 13 Sobreesfuerzo 14 Otros (especificar)
B24
Tipo Atención Médica: PA : Primeros Auxilios TM : Tratamiento Médico CTP : Con Tiempo Perdido
O24
Colocar sólo en caso se trate de Accidente con Tiempo Perdido (CTP)
Page 2: INCIDENTE - FUGA DE GAS.xls

Codigo: R-HSE-IINRevision: 02Fecha: 02/11/2008

22

ANÁLISIS DE CAUSAS

INM

ED

IAT

AS

ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS

Equipos defectuosos

Desgaste / ruptura de tubos de paso de gas (en el equipo de cocina)

Peligro de explosión ó incendio

SIC

AS

FACTORES PERSONALES FACTORES DE TRABAJO

Supervisión y liderazgo deficientes

Mantenimiento deficiente

Estándares deficientes de trabajo

CAUSA RAIZ

Exceso de confianza, al no priorizar el mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de cocina (en general),

ACCIONES A SER TOMADAS RESPONSABLE FECHA LÍMITE

CO

RR

EC

TIV

AS Disposición de EPP solicitado en la Operación J. López / A. Luna 30-Nov-10

24-Nov-10

PR

EV

EN

TIV

AS

Superv. HSE 17-Nov-10

M. Ancajima 19-Nov-10

Capacitar en el P-HSE-FG (Fuga de Gas) Superv. HSE 18-Nov-10

Comentarios de la Sub-Gerencia de HSE respecto al Incidente FIRMA

Comentarios de la Gerencia de Contrato respecto al Incidente FIRMA

Elaborado por FIRMA Revisado por FIRMA

Realizar la reparación óptima y apropiada de todos los equipos de cocina que se encuentran observados de acuerdo a la inspección realizada

J. López / A. Luna / M. Ancajima

Reinducir a todo el personal en campo, sobre el riesgo potencial que significa la fuga de gas.

Realizar y cumplir fielmente un programa de mantenimiento correctivo y preventivo de todos los equipos de campamentos (mina y secado). Incluir inspección de guardas de equipos.

C56
Acto inseguro (AI) 01 Operar equipos sin autorización 02 Manipuló equipo en movimiento/ energizado/ presurizado 03 No usó equipo protector disponible 04 No cumplió procedimiento o método establecido 05 Falta de atención/ No señalar o advertir 06 Jugando en el trabajo 07 Actuó bajo los efectos de alcohol o drogas 08 Uso inapropiado o de manera incorrecta de equipos o herramientas 09 Uso inapropiado de manos / partes del cuerpo 10 Caso omiso de avisos de prevención 11 Puso imperativos los dispositivos de seguridad 12 Operó el equipo a velocidad insegura / operar a velocidad inadecuada 13 Adoptó posiciones o posturas inseguras para hacer la tarea 14 Errores de manejo u operación 15 Colocó, mezcló o combinó en forma insegura 16 Usó equipo o herramientas en mal estado o defectuoso 17 Realizó trabajo sin la capacitación necesaria 18 Falla en asegurar adecuadamente 19 Eliminar dispositivos de seguridad 20 Emplear en forma inadecuada o no usar el Equipo de Protección Personal (EPP) 21 Almacenar de manera incorrecta 22 Levantar objetos en forma incorrecta 23 realizar mantenimiento de los equipos mientras se encuentran operando
Q56
Condición insegura (CI) 01 protecciones y resguardos inadecuados 02 Falta de orden y limpieza en el área de trabajo 03 Protección personal inadecuada o insuficiente 04 Herramientas, equipos o materiales defectuosos 05 Accesos inadecuados 06 Escaleras portátiles o rampas sub estándares 07 Andamios y plataformas sub estándares 08 Herramientas y equipos en mal estado / sin guardas 09 Perímetro de losas / aberturas en piso, sin protección 10 Instalaciones eléctricas en mal estado, sin protección 11 Vehículos y maquinaria rodante sub estándares 12 Equipos sub estándares o inadecuados 13 Falta de señalización / señalización inadecuada 14 Desgaste o ruptura 15 Riesgo ambiental 16 Espacio Limitado para desenvolverse 17 Sistemas de advertencia insuficientes 18 Peligro de explosión o incendio 19 Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos, vapores, emanaciones, etc. 20 Exposiciones a ruido 21 Exposiciones a radiaciones 22 Exposiciones a temperaturas altas o bajas 23 Iluminación excesiva o deficiente 24 Ventilación insuficiente 25 Otros (especificar)
C60
Factores personales (FP) 01 Tensión física o fisiológica 02 Capacidad física inadecuada 03 Capacidad mental / psicológica inadecuada 04 Tensión mental o psicológica 05 Carencia de conocimientos 06 Falta de habilidad 07 Motivación inapropiada o deficiente 08 Otros (especificar)
Q60
Factores de trabajo (FT) 01 Supervisión y liderazgo deficientes 02 Planeamiento inadecuado 03 Ingeniería inadecuada 04 Procedimientos de trabajo INEXISTENTES 05 Procedimientos de trabajo INADECUADOS 06 Procedimientos de trabajo NO DIFUNDIDOS 07 Compra de equipos inadecuados / de mala calidad 08 Mantenimiento o almacenamiento inadecuado / deficiente 09 Ausencia de prendas o equipos de protección 10 Falta de capacitación 11 Deficiencia en las adquisiciones 12 Herramientas o equipos inadecuados 13 Estándares deficientes de trabajo 14 Uso y desgaste 15 Abuso y maltrato 16 Otros (especificar)