incendios forestales

8

Upload: tecnologia-ensma

Post on 13-Jun-2015

1.778 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incendios forestales
Page 2: Incendios forestales

¿Qué son los incendios forestales?

Los denominados Incendios Forestales generan un notorio cambio en un ecosistema determinado, causando no solo la destrucción de numerosas especies de árboles, sino también modificaciones que luego repercuten en el hábitat de especies animales, por lo que su poder destructivo va mucho más allá del momento en que el fuego se propaga.

También puede definirse como: el fuego que se expande sin control sobre especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, siempre que no sean características del cultivo agrícola o fueren objeto del mismo y que no tengan calificación de terrenos urbanos, afectando esta vegetación que no estaba destinada para la quema.

Page 3: Incendios forestales

Etapas del Incendio Forestal:En los noticieros, en los periódicos y hasta en distintos informativos, se habla de las distintas fases del incendio forestal, y en muchos casos se recalca la importancia de llegar a tiempo para evitar pasar a etapas en las que se podría tornar prácticamente imposible de controlar o bien el daño sea elevado.Se distinguen entonces tres etapas diferentes, las que describiremos a continuación:

Iniciación: Es el momento en que, por causas naturales y, preferentemente, por acción del hombre, se da inicio al incendio, siendo un período “latente” en lo que respecta a su apreciación, y en el que más fácil es su control, aunque claro está, muy pocas veces se da aviso en esta situación.

Propagación: La más abarcadora y de mayor duración, dependiendo de factores que varían entre las condiciones climáticas, hasta la cantidad de vegetación que rodea al foco de incendio (es decir, el sitio donde se originó) Su volumen se incrementa rápidamente en sitios de climas secos, donde la vegetación puede estar carente de agua (por ejemplo, en la zona del Mediterráneo) además de aquellos bosques donde los árboles produzcan una buena cantidad de resina, que en muchos casos favorece la propagación.

Extinción: La finalización misma del incendio, sea por causas naturales que abarcan desde la lluvia hasta la destrucción completa de toda vegetación, o por la labor humana, realizando las maniobras de extinción del fuego.

Page 4: Incendios forestales

Consecuencias:La principal consecuencia de un Incendio Forestal es obviamente la desaparición de una numerosa cantidad de especies vegetales, lo que da lugar a una posterior erosión por lluvias que causa una gran pérdida en la uniformidad del terreno, además de la desaparición de nutrientes (también causada por la alta temperatura originada), lo que dificulta bastante la reforestación de la zona.A esto se le suma el factor de que muchas especies animales pierden su hábitat, gran parte de sus alimentos y puede derivar inclusive en la disminución de su población original.

Page 5: Incendios forestales

La atmósfera: La contaminación del aire es uno de los problemas menos considerados de los muchos causados por losincendios, a pesar de que éstos liberan a la atmósfera importantes cantidades de CO2, además de otrosgases y partículas. En todo caso, se liberan cantidades de CO2 muy inferiores a las cantidades emitidas porla combustión de combustibles fósiles.Otros gases liberados en grandes cantidades a la atmósfera por los incendios son los compuestosnitrogenados y diversos hidrocarburos. Los compuestos más contaminantes se liberan cuando la combustiónes incompleta, cuando el frente de fuego es muy rápido o en las combustiones humeantes posteriores alincendio.Las partículas de carbón y las cenizas son otro de los problemas atmosféricos que causan los incendios.Éstas tienen efectos diferentes según su tamaño.

El suelo: La pérdida de suelo por erosión es el daño ecológico más grave ocasionado por los incendios. El suelo,además de ser el soporte y la fuente de nutrientes de la vegetación y la fauna, es un bien escaso, sobre todoen los terrenos forestales, donde los suelos por lo general tienen muy reducida su fertilidad.El suelo es un bien difícilmente recuperable, de modo que la degradación de sus características iniciales.

Page 6: Incendios forestales

¿Cómo se originan los incendios forestales en Córdoba?La mayoría son a veces por negligencia de la gente, quema de poda, fogatas mal apagadas, colillas de cigarrillo, gran parte casi el 90% es intencional y el resto es por negligencia del hombre.

¿Cuál es el porcentaje aproximado de hectáreas que se quemaron y a qué equivalen?Todos los años es distinto el porcentaje, se trata de ir minimizando por medio de las campañas de difusión. Pero para que se den una idea y de acuerdo al último informe que se hizo en la zona de Icho Cruz, la superficie quemada equivale al diámetro del Lago San Roque.

Page 7: Incendios forestales

¿Qué medidas preventivas se pueden tomar para que esto no vuelva a suceder?Esta totalmente prohibido la quema de poda y más en esta época que es zona de alto riesgo de incendios forestales. Embolsar todo lo que es rama, hojas. Dejar bien apagadas las fogatas cuando se van de campamento o para hacer asados. No arrojar colillas de cigarrillos y fundamentalmente en esta época no hacer ningún tipo de quema.

Page 8: Incendios forestales