incendios

8
INCENDIOS Santiago Lemus

Upload: santiago-fernandez

Post on 18-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Prevencion y Causas

TRANSCRIPT

Page 1: Incendios

INCENDIOS Santiago Lemus

Page 2: Incendios

CAUSAS

�  Incendios intencionados.

�  Causas desconocidas.

�  Negligencias.

�  Causas naturales.

�  Otras cosas

Page 3: Incendios

PETEN

�  Persisten las amenazas de incendio por condiciones de clima secas en sitios focalizados y por la sospecha de la existencia de sabotaje y propagación intencional de fuego. El pronóstico de precipitación de los próximos siete días indica que no ocurrirán lluvias significativas probablemente hasta la semana 21-27 de Mayo. El pronóstico de temperatura máxima indica que durante todo el periodo considerado  se registrarán temperaturas máximas arriba de 34°c. Los incendios forestales son  considerados como una de las peores catástrofes, en virtud de que provocan serios y muchas veces irreversibles daños ecológicos en bosques que requieren largos períodos para su recuperación.

�  En el departamento de Petén se estima que, la totalidad de los incendios son de origen antrópico, bien sea generados intencionalmente o por negligencia en la ampliación de la frontera agropecuaria, mencionándose entre otros también la cacería, colmeneros, leñadores, invasores. El mayor número de Incendios Forestales se localizan en la parte oeste del departamento, principalmente en los Municipios de la Libertad, Las Cruces y  San Andrés. En el marco de las áreas protegidas, la ocurrencia de incendios forestales se ha focalizado principalmente en  los Parques Nacionales Laguna del Tigre, Sierra del Lacandón y el sector concesionario San Andrés.

�  http://centros3.pntic.mec.es/cp.valvanera/incendios/causas/causas.htm

Page 4: Incendios

PREVENCIÓN

�  No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos al piso.

�  No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.

�  Evite fumar en el interior del bosque y aconséjelo a quienes lo acompañan.

�  Si no puede evitar fumar, preste atención a dónde caen las cenizas, a dónde y cómo apaga el cigarrillo, y llévese con usted la colilla.

�  Si acampa, hágalo en lugares autorizados, allí podrá encender fuego.

�  Si observa un fogón encendido abandonado, apáguelo con abundante agua.

�  No encienda fuego en cualquier parte, hágalo en fogones autorizados.

Page 5: Incendios

PREVENCIÓN

�  Si desea realizar una quema de residuos forestales, solicite el permiso correspondiente y tenga en cuenta todas las recomendaciones.

�  Existen temporadas en las que no se puede hacer quema de residuos forestales, respete la veda de quemas.

�  Nunca deje el fuego solo, ni por un instante.

�  Tenga cerca del fogón recipientes con agua.

�  No arroje ni deje residuos en bosques y lugares de acampe, las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.

Page 6: Incendios

PREVENCIÓN

�  Prepare bien el fogón antes de empezar el fuego: se debe colocar piedras alrededor de la fogata, hacer un pozo dentro para que el fuego quede un poco “hundido” en la tierra, despejar de hojas y ramas los alrededores de la fogata. En lo posible, armar una pared o protección con piedras del lado de donde viene el viento.

�  Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles.

�  La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata, el lugar de la fogata debe quedar frío.

�  Si se va a usar leña del lugar, se debe elegir la que está caída y seca, libre de hojas.

Page 7: Incendios

PREVENCIÓN

�  En el fogón hay que procurar mantener un fuego pequeño.

�  El fogón debe estar cerca de lugares con agua.

�  Si se va de campamento, lo más práctico, limpio y seguro es usar calentador.

Page 8: Incendios

VIDEO

�  http://www.youtube.com/watch?v=nBaRemFfQfM