in memoriam julio césar kruger

Upload: dvillenasald

Post on 17-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 In Memoriam Julio Csar Kruger

    1/4

    A JULIO CSAR KRGER CASTRO1

    (10/02/1936 - 20/11/2010)

    SCARAUGUSTOGARCAZRATE

    La Facultad de Letras ha sido nuevamente golpeada. En los ltimostres meses, ha padecido la muerte de tres de sus profesores msrepresentativos. An no nos recuperbamos del impacto emocionalque produjo en nosotros el fallecimiento de Paquita Vexler, lamuy querida profesora de Filosofa Moderna, cuando debimos

    afrontar la noticia de que Ada Mendoza, la respetada lingista ypolglota, haba muerto. De eso hace apenas dos semanas. Y hoynuevamente nos encontramos reunidos en medio de profundaconsternacin y enorme pena para despedir a otro miembro denuestra comunidad.

    Julio Csar Krger Castro tuvo una brillante carrera como fi-lsofo. Fue profesor durante cerca de cuatro dcadas en la Univer-

    sidad San Marcos, desempendose hasta en dos oportunidadescomo Decano de esta Facultad. Fue Director del Instituto de Inves-tigaciones del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IPPLA)y Presidente de la Sociedad Peruana de Consejera Filosfica yPrctica Filosfica (SOPECPRAFIL). Al momento de fallecer, comotodos sabemos, tena bajo su cargo la Direccin de la Unidad dePostgrado de la Facultad de Letras.

    Para nadie es secreto que Julio Csar encarn el ideal de filsofo.Su mente fue crtica y su espritu despierto. Nunca call lo quepensaba y jams se pronunci sin tener un argumento como base.

    1 Discurso pronunciado el 22 de noviembre de 2010 en las exequias fnebres deJulio Csar Krger.

    [Analtica, Ao 4, N. 4, Lima, 2010; pp. 103-106]

  • 7/23/2019 In Memoriam Julio Csar Kruger

    2/4

    104

    SCARAUGUSTOGARCAZRATE

    Dado lo peculiar de su persona, es, sin embargo, sumamente difcilequipararlo con un personaje histrico en especfico. Si tuvisemos

    que configurar un perfil, ste sera, ms bien, la combinacin dedos: el del viejo Scrates y el del joven Marx.

    Como en su momento se hizo con Scrates, de Julio Csartambin podramos decir que fue una especie de tbano. Nadieestuvo libre de su dialctica. Estudiantes, colegas, trabajadoresy amigos fueron aguijoneados una y otra vez con sus preguntas,recibiendo siempre a modo de paliativo para la punzada una dosis

    noble de fina irona. Su magisterio tuvo como objeto sacarnos delsopor de la cotidianeidad y despertarnos a la luz del conocimiento.Es, desde luego, el Scrates de la madurez, aquel que se preocupabams de los problemas de la tierra que de los celestes, el hombrems sabio, como bien seal el orculo.

    No tena la verdad, es cierto. Pero la buscaba. Y slo poreso debemos decir que estuvo ms cerca de ella que cualquiera

    de nosotros. Nunca se dej obnubilar por la fatuidad quedespiden aquellos que, carentes de humildad, se consideran a smismos sabios. Siempre los cuestion, haciendo uso de slidosrazonamientos, y mostrando en ltimo trmino que aquello quepretendan conocer era, en realidad, nada.

    Como el joven Marx, Julio Csar se senta profundamentecomprometido con el devenir histrico de las relaciones humanas.

    Era un espritu ilustrado, admirador de la ciencia moderna einspirado por los clsicos. La filosofa, para l, no estaba reducidaa una mera empresa de lucubraciones ajenas a lo social. El puntono era slo interpretar el mundo, sino, sobre todo, cambiarlo. Ypara bien, obviamente. Pues, al igual que Epicuro, pensaba que sila filosofa no contribua a la mejora en el bienestar de las personas,entonces careca de todo sentido y justificacin. Julio Csar es el

    joven Marx, vanguardista y romntico a la vez, ateo, pero tambin

    espiritual.

    A Scrates y Marx, debemos aadir los nombres de Vctor LiCarrillo y Jos Antonio Russo Delgado. En efecto, si los primerosinfluyeron en l de manera mediata a travs de los textos y registros

  • 7/23/2019 In Memoriam Julio Csar Kruger

    3/4

    105

    A JULIOCSARKRGERCASTRO(1936-2010)

    histricos, la influencia de los ltimos fue directa, frente a frente enlas aulas y pasillos de nuestros claustros. Vctor Li infundi en l la

    admiracin por el pensamiento griego. sta no fue fetiche ni cosade anticuarios. La enseanza de Li nunca consisti en el estudio devanas etimologas ni en fomentar el culto a los autores o la erudicinafectada ykitschantes que la argumentacin. Los antiguos se leen,no para memorizarlos, sino para evaluarlos y ejercitar as el uso denuestra propia razn. Otro camino no es propiamente filosfico.

    Adems de un consumado helenista, Li era un matemtico y

    hombre de ciencia. Bajo su tutela, Julio Csar curs un postgrado enteora de la ciencia. ste tuvo un efecto permanente en su discurrir.Sus tesis y argumentos nunca estuvieron de espaldas a la ciencia.Fue crtico de ella, desde luego, pero en un sentido constructivo,lejos del nihilismo oscurantista de aquellos que pretenden tacharcomo inviable aquello que no se esfuerzan por entender.

    Jos Antonio Russo sembr en nuestro amigo la admiracin

    por el pensamiento oriental. Los Upanishads,el Rig Veday el canondel budismo mahayana fueron tambin fuentes de inspiracin. Laenigmtica personalidad de Russo supo ver desde el inicio en l aun brillante futuro intelectual.

    En una palabra, de Li Julio Csar tuvo la rigurosidad, de Russola motivacin.

    Como ya se ha dicho en estos das, fue un hombre de vastos

    conocimientos, sutil lgica y vivo carisma. Disertaba con igualfacilidad sobre los presocrticos, el racionalismo moderno,la dialctica decimonnica, sea hegeliana o marxista, el post-estructuralismo y la epistemologa contempornea. Tuvo particularinters en los mtodos de la filosofa y en poca reciente introdujoal pas la consultora filosfica.

    Todos reconocen en l a una persona que nos invit a pensary hacer. Por ejemplo, Juan Gargurevich, el conocido periodista,afirma que le abri los ojos en relacin con Herclito y Parmnides;y el crtico literario Santiago Lpez Maguia que experimentabafascinacin por l desde sus pocas de estudiante cuando loescuchaba hablar de los post-estructuralistas y la deconstruccin.

  • 7/23/2019 In Memoriam Julio Csar Kruger

    4/4

    106

    SCARAUGUSTOGARCAZRATE

    Julio Csar es desde todo punto de vista admirable. Su partida,al igual que la de Paquita y Ada, deja un enorme vaco. Es necesario

    que ustedes, estudiante y colegas, se esfuercen por llenarlo. Aeso estamos llamados y eso, la excelencia acadmica, antes quecualquier otra cosa, sera el mejor homenaje. Sin duda, ser difcilalcanzar la altura de nuestros tres amigos, pero pensemos que, entanto maestros, nada los hara ms felices que ver a sus discpulossuperndolos. En eso radica su xito.

    Si algo justifica nuestras vidas, es contribuir a forjar algo mejor.

    Gracias.