impulso marzo 2011
Post on 22-Mar-2016
217 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Revista mensual.TRANSCRIPT
ImpulsoCENTRO DE ALUMNOS DE INGENIERA UC
EDICINMARZO2011
EncuestaNOVATOS
2011
PROTOCOLOSUSTENTABILIDAD COLLEGE DE INGENIERA
Proyecto de nueva malla de estudios
TRABAJOSDeVerano
XIV Regin
A Tomar Impulso !
En esta edicin del Impulso, intentamos darle una doble fun-cin a la revista: la de informar (cosa que siempre se ha hecho) y la de recoger las expresiones del alumno promedio: tus ideas u opiniones.As, recorremos los mbitos in-faltables de lo que sucede en la universidad y se los comunica-mos: temas como accin social, la escuela o los concernientes a la misma facultad, estn presen-tes en esta edicin. Por otro lado, tambin nos ofre-cemos como plataforma honesta para que las expresiones pro-pias de quienes no participan del centro de alum-nos ni en algn otro histrinico proyecto o actividad estudiantil tengan un merecido lugarpblico. En este caso particular, podrn descubrir al final de la revista un breve escrito sobre la vuelta a clases.Esperamos de verdad poder re-coger todo lo que ustedes, lecto-res, ingenieros,tengan que decir; ya sea una opinin sobre un ramo o hasta un poe-ma. No vale la pena un monopolio comunicacional cuando en la diversidad de ideas estn los frutos.
EDITOR
EDITORIAL
CARTACAIESTIMADOS NOVATOS,El mensaje del CAi es breve y claro; Tu aporte puede mejorar la sociedad en muy corto plazo.Queremos y podemos encau-zar el hacer y pensar de todos los estudiantes para hacerlo relevante, para hacer historia. Y desde nuestra condicin de estudiantes hacernos cargo de los problemas de la sociedad.Tomen opciones, elijan una bandera y ondenla con con-viccin. Tengan un objetivo por el que trabajar y avoquen su extraordinaria capacidad en llevarlo a cabo. C A i 2 0 1 1
Por Patricio Leiva
Por Manuel Jos Fernndez
!TENGAN UN OBJETIVO POR EL QUE TRABAJAR Y AVOQUEN SU EXTRAORDINARIA CAPACIDAD EN LLEVARLO A CABO
CARTACAI
CALENDARIO7 - 20 Postulacin becas CAi
10 - 18 Semana Novata FEUC
14 Saint Patricks Day
16 Ferias de vocalas
18 - 20Operaciones de Novatos
21 - 25 Semana de la Ingeniera
Marzo2011
21 Parte Ciclos de Cine
24Jueves Cultural
28 Lanzamiento Selecciones
28 - 01Postulacin de
Delegados
29 Inicio Liga San Agustn
4IEEE-PUCEn octubre del 2010, la pasado rama estudiantil del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) gan US$ 16,000.00 (unos $ 7.680.000) para crear un laboratorio de ptica para alumnos de colegio.La IEEE ha buscado, dentro de lasespecialidades impartidas por el departamento de Ingeniera Elctrica, la mejor instancia para ayudar y a la vez hacer el mayor impacto posible a la
GANA US$16.000
comunidad que nos rodea.Es aqu donde se quiere extender la invitacin. Actualmente se est trabajando con PentaUC (proyecto estrella de nuestra universidad, www.pentauc.cl ) y ya se ha recibido la mitad del premio.
Qu falta ahora?Ms manos en el equipo para armar un curso de calidad: en contenido, materiales y un programa donde se aprovechen al mximo las aptitudes de los nios y jvenes talentosos.
Acrcate a la oficina de la rama en el primer piso del edificio de elctrica o escrbenos un mail a ieee@ing.puc.cl
The IEEE corporate office is on the 3 Park Avenue in New York City
Por Ignacio Rodrguez
5P r o t o c o l o A m b i e n t a l C A I
Este ao, el CAI ha decidido abordar las temticas ambientales y sustentables bajo una nueva forma de trabajo que busca ponerle fin a
la famosa poltica de: EL QUE PREDICA Y NO
PRACTICA.Para ello, se cre el Protocolo Ambiental CAI que es un conjunto de medidas que tiene por objetivo fomentar, desarrollar y potenciar prc-ticas ambientales y sustentables en la gestin diaria del Centro de Alumnos de Ingeniera.
1. Apagar y desconectar luces y/o dispositi-vos elctricos que no estn siendo utilizados.
2. Programar apagado automtico de panta-lla y suspensin de equipos computacionales CAI, transcurridos 2 y 10 minutos de inactivi-dad, respectivamente.
3. Emitir comunicados internos del CAI en formato digital.
4. Difundir noticias y eventos a travs de medios electrnicos.
5. Utilizar papel reciclado en todo documento impreso del CAI.
6. Promover el uso de papel reciclado,facilitando su venta.
7. Adquirir bebestibles en envasesretornables.
PROTOCOLOSUSTENTABILIDAD
Dentro de los cambios ms importantes que ha trado consigo la implementacin de di-cho protocolo, destacan: la utilizacin de papel reciclado en la totalidad de las impresiones del CAI, la publicacin de la revista Impulso en papel reciclado y en formato digital y la adquisicin de bebidas en envases retornables y de vasos desechables biodegradables para las diversas actividades organizadas por el CAI.
Adems, quisiramos informarles que durante este ao, el CAI se ha comprometido a fomentar el uso de papel reciclado en la universidad. Con este propsito, se vendern resmas de papel 100 % reciclado en la oficina del CAI a un precio de $2.500.Estas hojas podrn ser empleadas en todas las impresiones realizadas en las salas crisol de la universidad.
C o m i s i n d e S u s t e n t a b i l i d a d C A I
PROBABLEMENTE, TODAS ESTAS MEDIDAS NO COMPENSARN TODOS LOS
ABUSOS QUE HEMOS COMETIDO CONTRA NUESTRO PLANETA, PERO
LO CIERTO ES QUE GENERARN UN GRAN CAMBIO EN UNA NUEVA GENERACIN DE
PERSONAS.
ilust
raci
n: J
osefi
na F
arizo
6COLLEGE DE INGENIERAProyecto de nueva malla de estudios:
LA DIRECCIN DE PREGRADO BUSCA GENERAR UN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAYOR DIVERSIDAD Y CON VALOR LABORAL EN CUATRO AOS.
El College de Ingeniera UC es una nueva reforma curricular que se espera poner en ejecucin prontamente. Basado en los pro-gramas de Bachelor ofrecidos por prestigiosas universidades extran-jeras, busca ofrecer una salida al campo laboral en 4 aos, formando licenciados con competencias di-versas que enriquezcan las actuales profesiones (y las venideras).
El egresado del College de Inge-niera ser un licenciado flexible, innovador, y con nfasis en el tra-bajo multidisciplinario. Esto gracias a un programa basado en compe-tencias, homologable internacional-mente, que mantiene las Ciencias Bsicas y Plan de Formacin General y agrega Majors y Minors que dan salida a los distintos intereses de los estudiantes:
MAYOR MINORCiencias
bsicas & PFG
LICENCIADO
Por Andrea Vsquez
Majors Generalistas
Similares a la actual Licenciatura en Ciencias de la Ingeniera, con nfasis en la parte Civil o Industrial.
Majors Especializados
Generarn licenciados especialistas en una disciplina de la Ingeniera (como un Major en Ingeniera Qumica), con la posibilidad de sub especializarse en esa rea, saliendo al campo laboral o articulando con un postgrado o ttulo profesional.
Majors Multidiciplinarios
Combinan requerimientos de distintas reas temticas en un solo programa de estudios, logrando un licenciado exitoso en reas de alta complejidad y/o de reciente desarrollo, como la Ingeniera Biomdica o Diseo e Inno-vacin.
Minors
Permitirn profundizar o ampliar los conocimien-tos y habilidades adquiri-dos, segn se tome en el mismo departamento del Major o en otro.
Es claro que estamos iniciando un cambio, fuerte pero gradual, en el sistema de educacin superior nacional, y los alumnos somos parte fundamental de ste. En el Encuentro Interno 2010 se recogieron nuestras ideas sobre el proyecto, y actualmente hay equipos de estu-diantes de los ltimos aos de carrera participando en la generacin de la propuesta de cursos para el College en cada Departamento.Es decir, los alumnos de hoy estamos ayudando a formar Ingenieros UC del maana, profesionales o licenciados dispuestos a responder a las nuevas demandas.
7
Nuevo programa de ingreso Ingeniera UC:Creciendo en Talento e Inclusin Por Magdalena Bennett
Este proyecto busca incluir en nuestra Escuela a jvenes talentos de establecimientos municipales o particulares subvencionados que no puedan ingresar va PSU. Este ao, de los 244 postulantes al proceso, 20 estudiantes que estuvieron bajo el puntaje de corte fueron seleccionados para ingresar a Ingeniera UC en base a su buen rendimiento en sus respectivos colegios.Le damos la bienvenida a los seleccionados, les deseamos xito en su primer ao y esperamos que este nmero continecreciendo en el tiempo.RE
SULTA
DOS
TEST
IMON
IO Durante toda mi vida escolar, me esforc mucho para cumplir el sueo de estudiar Ingeniera Civil en la
UC .Lamentablemente, debido a la mala base de mi colegio, no pude ob-tener el puntaje PSU necesario. Sin embargo, para felicidad ma, justo
en el 2010 naci este gran programa llamado Creciendo en Talento
e Inclusin de la Escuela de Ingeniera, el cual deposit toda su
confianza en mi persona.Recuerdo con mucha emocin ese
lunes 3 de enero, cuando me llamaron a las 8:00 A.M. informn-dome que haba quedado seleccio-nada. Para m signific mucho ms que si hubiera obtenido un puntaje
nacional.
El primer paso ya se dio: Haber cumplido mi sueo, gracias al programa, de estar matriculada en
Ingeniera. El segundo paso ahora depende de m.Hay algo que tengo muy claro, y es que no los defraudar; ustedes me dieron
la oportunidad y yo la aprovechar con creces. Yo me esforzar y tratar de
estar dentro de los mejores.Finalmente, quiero reiterar mis
agradecimientos y pido a Dios que siga iluminando a estas hermosas
personas que crearon y creyeron en este proyecto, y que