impresoras

16
IMPRESORAS..............................................................2 INTRODUCCIÓN..........................................................2 PARTES DE LA IMPRESORA Y PANEL DE CONTROL.............................3 Partes de la impresora..............................................3 Panel de control.................................................... 4 PLOTTER (TRAZADOR DE IMAGEN)..........................................4 VELOCIDAD.............................................................4 CARTUCHOS, TINTA Y PAPEL..............................................5 Cartuchos........................................................... 5 Tinta............................................................... 5 Papel............................................................... 6 IMPRESORAS CON IMPACTO................................................6 Impresoras de margarita.............................................6 Impresora de cilindro...............................................6 Impresora de bola................................................... 6 Impresora de banda..................................................7 Impresoras matriciales o de agujas..................................7 Impresoras de tambor................................................7 Impresoras de rueda.................................................8 Impresoras de cadena................................................8 Impresoras de barras................................................8 IMPRESORAS SIN IMPACTO................................................9 Impresoras térmicas.................................................9 Impresoras electrostáticas..........................................9 1

Upload: enoc-vladi-cruz

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

impresoras detalles

TRANSCRIPT

Page 1: impresoras

IMPRESORAS................................................................................................................................... 2

INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 2

PARTES DE LA IMPRESORA Y PANEL DE CONTROL...............................................................3

Partes de la impresora...............................................................................................................3

Panel de control.......................................................................................................................... 4

PLOTTER (TRAZADOR DE IMAGEN)...........................................................................................4

VELOCIDAD................................................................................................................................... 4

CARTUCHOS, TINTA Y PAPEL....................................................................................................5

Cartuchos................................................................................................................................... 5

Tinta........................................................................................................................................... 5

Papel.......................................................................................................................................... 6

IMPRESORAS CON IMPACTO.....................................................................................................6

Impresoras de margarita............................................................................................................6

Impresora de cilindro.................................................................................................................. 6

Impresora de bola....................................................................................................................... 6

Impresora de banda................................................................................................................... 7

Impresoras matriciales o de agujas............................................................................................7

Impresoras de tambor................................................................................................................7

Impresoras de rueda.................................................................................................................. 8

Impresoras de cadena................................................................................................................8

Impresoras de barras.................................................................................................................8

IMPRESORAS SIN IMPACTO.......................................................................................................9

Impresoras térmicas................................................................................................................... 9

Impresoras electrostáticas..........................................................................................................9

Impresoras láser......................................................................................................................... 9

Impresoras de inyección de tinta..............................................................................................10

Impresoras led.......................................................................................................................... 11

1

Page 2: impresoras

2

Page 3: impresoras

IMPRESORAS

INTRODUCCIÓN

La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera

computadora, la máquina analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca

logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de

impresión. En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo

solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por

matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor. En 1959

Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color,

fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía

escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir. Finalmente en

1980 aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la

modalidad de color.

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia

permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,

imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando

cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y

están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras,

llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o

Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento

para cualquier usuario de la red.

Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de

multimedia electrónicos como las Memory Sticks o las memory cards, o aparatos de

captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos

multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato.

Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una

fotocopiadora.

3

Page 4: impresoras

Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que

no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un

determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos

lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es

relativamente alto.

Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la

misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar

trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las

imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más.

Las impresoras han aumentado su calidad y rendimiento, lo que ha permitido que los

usuarios puedan realizar en su impresora local trabajos que solían realizarse en tiendas

especializadas en impresión.

PARTES DE LA IMPRESORA Y PANEL DE CONTROL

Partes de la impresora

1. Soporte del papel: sostiene el papel cargado en el alimentador de hojas.

2. Guías laterales: ayudan a introducir el papel recto. Ajuste la guía lateral izquierda a la

anchura del papel.

3. Cubierta de la impresora: cubre el mecanismo de impresión. Ábrala sólo para instalar

o sustituir los cartuchos de tinta.

4

Page 5: impresoras

4. Alimentador de hojas: sujeta el papel en la impresora y lo introduce,

automáticamente, durante la impresión.

5. Bandeja de salida: recibe el papel expulsado.

Panel de control

1. Abrazaderas del cartucho de tinta: Mantienen los cartuchos de tinta en su sitio.

Ábralas sólo para instalar o sustituir los cartuchos de tinta.

2. Cabezal de impresión: suministra tinta a la página.

3. Panel de control: controla diversas funciones de la impresora. Para más detalles,

consulte la siguiente sección.

PLOTTER (TRAZADOR DE IMAGEN)

Los plotter sirven para hacer impresiones de dibujo de planos de arquitectura, ingeniería,

diseño industrial, etc., para la impresión de láminas, posters, ampliaciones fotográficas,

gigantografías, carteles en rutas, vía pública, señalización, etc. Existen dos clases de

ploter según el uso de sus tintas, a base de agua o solventes. Un caso particular es el

plotter de corte, que corta un medio adhesivo que luego se fijará a otra superficie, desde

camisetas a carrocerías.

VELOCIDAD

La velocidad de las primeras impresoras se medía en unidad de caracteres por segundo.

Las impresoras más modernas son medidas en páginas por minuto. Estas medidas se

5

Page 6: impresoras

usan principalmente como una herramienta de marketing y no están bien estandarizadas.

Normalmente la medida páginas por minuto se refiere a documentos monocromáticos

más que a documentos con dibujos densos que normalmente se imprimen mucho más

lento.

ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir;

cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir.

CARTUCHOS, TINTA Y PAPEL

Tanto los cartuchos, como la tinta y el papel son 3 elementos imprescindibles para poder

realizar copias con una impresora, y el saber escoger el elemento más adecuado en

función del tipo de impresión que se pretende realizar puede aumentar el rendimiento de

nuestra impresora hasta límites insospechados.

Cartuchos

En el caso de las impresoras láser, la vida útil del cartucho depende de la cantidad de

tóner que contenga y cuando el tóner se agota, el cartucho debe ser reemplazado. En el

caso de que el cartucho y el OPC (órgano sensible fotoconductivo) se encuentren en

compartimentos separados, cuando se agota el tóner sólo se reemplaza el cartucho, pero

en el caso de que el OPC esté dentro del cartucho se deben cambiar ambos, aumentando

considerablemente el gasto. La situación es más crítica en el caso de las impresoras láser

a color.

En las impresoras de chorros de tinta la vida útil del cartucho depende de la duración de

la tinta, aunque muchos cartuchos se pueden rellenar de nuevo aunque el uso excesivo

de un cartucho puede provocar que realice sus impresiones con menor calidad.

Tinta

Existen dos tipos de tinta para impresoras:

Tinta penetrante de secado lento: Se utiliza principalmente para impresoras

monocromáticas.

6

Page 7: impresoras

Tinta de secado rápido: Se usa en impresoras a color, ya que en estas impresoras, se

mezclan tintas de distintos colores y éstas se tienen que secar rápidamente para evitar la

distorsión.

El objetivo de todo fabricante de tintas para impresoras es que sus tintas puedan imprimir

sobre cualquier medio y para ello desarrollan casi diariamente nuevos tipos de tinta con

composiciones químicas diferentes.

Papel

Actualmente, cuando se quiere hacer una copia de alta calidad en una impresora se ha de

usar papel satinado de alta calidad. Este papel resulta bastante caro y en el caso de

querer hacer muchas copias en calidad fotográfica su coste sería muy alto. Por ello, los

fabricantes desarrollan nuevas impresoras que permitan obtener impresiones de alta

calidad sobre papel común. Algunos fabricantes, como por ejemplo Epson, fabrican su

propiopapel.

IMPRESORAS CON IMPACTOLas impresoras con impacto son aquellas que para conseguir la impresión de los

caracteres sobre el papel precisan golpear contra éste un carácter preformado en relieve

o configurado por una cabeza de escritura sobre una cinta impregnada de tinta.

Impresoras de margarita

Son impresoras de calidad de impresión, sin embargo son relativamente lentas. Los

caracteres se encuentran modelados en la parte más ancha (más externa) de los sectores

(pétalos) de una rueda metálica o de plástico en forma de margarita.

La margarita forma parte del cabezal de impresión. Un motor posiciona la hoja de

margarita del carácter a imprimir frente a la cinta entintada, golpeando un martillo al pétalo

contra la cinta, escribiéndose el carácter sobre el papel. El juego de caracteres se puede

cambiar fácilmente sin más que sustituir la margarita.

Son análogas a las máquinas de escribir. Actualmente están fuera de uso.

7

Page 8: impresoras

Impresora de cilindroConsta de una cabeza cilíndrica en la que se encuentra preformado en relieve inverso el

juego de caracteres. El cilindro tiene dos movimientos, uno circular y otro vertical. estos

permiten la confrontación de cada carácter con posición a imprimir; obtenida la posición y

seleccionado el carácter correspondiente, se produce en golpeo por medio de un martillo

a través de una cinta calco que imprime dicho carácter.

Impresora de bolaConsta de una cabeza de impresión en forma de bola en la que se encuentra perforado

en relieve inverso un juego de caracteres. La bola tiene dos movimientos, uno circular y

otro basculante que permite la confrontación de cada carácter con la posición a imprimir;

obtenida dicha confrontación, se produce un golpeo por medio de un martillo que a través

de un calco imprime el carácter deseado.

Impresora de bandaEs similar a ala de la cadena, con la única diferencia de que en lugar de llevar un tren de

caracteres en forma de cadena, lleva una banda de menor resistencia en la que aparecen

preformados uno a más juegos de caracteres. La banda es intercambiable y permite

seleccionar el tipo de letra deseado.

Impresoras matriciales o de agujas

Estas impresoras, también denominadas de matriz de puntos, son las más utilizadas con

microordenadores y pequeños sistemas informáticos. Los caracteres se forman por medio

de una matriz de agujas. Las agujas golpean la cinta entintada, trasfiriéndose al papel los

puntos correspondientes a las agujas disparadas.

Los caracteres, por tanto, son punteados, siendo su calidad muy inferior a los caracteres

continuos producidos por una impresora de margarita. No obstante, algunos modelos de

impresoras matriciales, presentan la posibilidad de realizar escritos en semicalidad de

impresión. Para ello, los caracteres se reescriben con los puntos ligeramente

desplazados, solapándose los de la segunda impresión con los de la primera, dando una

mayor apariencia de continuidad.

Impresoras de tambor

Podemos encontrar, dentro de estas impresoras, dos tipos:

8

Page 9: impresoras

De tambor compacto

De tambor de ruedas

Ambos tipos son impresoras de líneas y de impacto. La impresora de tambor compacto

contiene una pieza metálica cilíndrica cuya longitud coincide con el ancho del papel. En la

superficie externa del cilindro o tambor se encuentran modelados en circunferencias los

juegos de caracteres, estando éstos repetidos tantas veces como posiciones de impresión

de una línea. El tambor está constantemente girando, y cuando se posiciona una

generatriz correspondiente a una determinada letra, la “A” por ejemplo, se imprimen

simultáneamente todas las “A” de la línea. Las impresoras de tambor de ruedas son

similares, sólo que cada circunferencia puede girar independientemente. Todos los

caracteres de la línea de impresión se escriben a la vez, posicionándose previamente

cada tipo en su posición correcta.

En lugar de una cinta entintada, estas impresoras suelen llevar una pieza de tela

entintada del ancho del papel.

Impresoras de rueda

Son impresoras de impacto y de caracteres. El cabezal de impresión está constituido por

una rueda metálica que contiene en su parte exterior los moldes de los distintos tipos. La

rueda se desplaza perpendicularmente al papel a lo largo de un eje o varilla metálica

paralela al rodillo donde se asienta el papel. La rueda está continuamente girando y

cuando el tipo a escribir pasa delante de la cinta entintada se dispara, por la parte

posterior al papel, un martillo que hace que el carácter se imprima en tinta sobre el papel.

Una vez escrito el carácter, la rueda se desplaza a lo largo de la varilla, hacia su derecha,

o pasa a la línea siguiente. Estas impresoras están en desuso.

Impresoras de cadena

El fundamento es exactamente igual al de las impresoras de barra. Ahora los caracteres

se encuentran grabados en los eslabones de una cadena. La cadena se encuentra

cerrada y girando constantemente a gran velocidad frente a la cinta entintada

9

Page 10: impresoras

Impresoras de barras

Los caracteres se encuentran moldeados sobre una barra de acero que se desplaza de

izquierda a derecha a gran velocidad, oscilando delante de la línea a escribir. El juego de

caracteres está repetido varias veces (usualmente tres). Cuando los moldes de los

caracteres a imprimir se posicionan delante de las posiciones en que han de quedar en el

papel se disparan por detrás de éste unos martillos, imprimiéndose de esta forma la línea.

El número de martillos coincide con el número de caracteres por línea.

IMPRESORAS SIN IMPACTO

Estas impresoras emplean técnicas basadas en fenómenos térmicos, electroestáticos y

químicos, así como la utilización de la tinta líquida y el rayo láser.

Impresoras térmicas

Son similares a las impresoras de agujas. Se utiliza un papel especial termosensible que

se ennegrece al aplicar calor.

El calor se transfiere desde el cabezal por una matriz de pequeñas resistencias en las que

al pasar una corriente eléctrica por ellas se calientan, formándose los puntos en el papel.

Estas impresoras pueden ser:

Los caracteres: Las líneas se imprimen con un cabezal móvil.

De líneas: Contienen tantas cabezas como caracteres a imprimir por línea. Son

más rápidos.

Impresoras electrostáticas

Las impresoras electrostáticas utilizan un papel especial eléctricamente conductor (de

color gris metálico). La forma de los caracteres se produce por medio de cargas eléctricas

que se fijan en el papel por medio de una hilera de plumillas que abarcan el ancho del

papel. Posteriormente a estar formada eléctricamente la línea, se la hace pasar,

avanzando el papel, por un depósito donde se la pulveriza con un líquido que contiene

suspendidas partículas de tóner (polvo de carbón). Las partículas son atraídas en los

puntos que conforman el carácter. Estas impresoras de línea son muy rápidas.

10

Page 11: impresoras

Impresoras láser

Estas impresoras tienen en la actualidad una gran importancia por su elevada velocidad,

calidad de impresión, relativo bajo precio y poder utilizar papel normal.

Su fundamento es muy parecido al de las máquinas de fotocopiar. La página a imprimir se

transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imagen impregnada en

tóner.

La impresión se realiza mediante radiación láser, dirigida sobre el tambor cuya superficie

tiene propiedades electrostáticas (se trata de un material fotoconductor, tal que si la luz

incide sobre su superficie la carga eléctrica de esa superficie cambia).

Impresoras de inyección de tinta

El descubrimiento de esta tecnología fue fruto del azar. Al acercar accidentalmente el

soldador, por parte de un técnico, a un minúsculo cilindro lleno de tinta, salió una gota de

tinta proyectada, naciendo la inyección de tinta por proceso térmico. La primera patente

referente a este tipo de impresión data del año 1951, aunque hasta el año 1983, en el que

Epson lanzó la SQ2000, no fueron lo suficientemente fiables y baratas para el gran

público.

Actualmente hay varias tecnologías, aunque son muy pocos los fabricantes a nivel

mundial que las producen, siendo la mayoría de ellas de un mismo fabricante con una

marca puesta por el que las vende. Canon (que le proporciona las piezas a Hewlett

Packard) y Olivetti son los más importantes dentro de este tipo.

El fundamento físico es similar al de las pantallas de vídeo. En lugar de transmitir un haz

de electrones se emite un chorro de gotas de tinta ionizadas que en su recorrido es

desviado por unos electrodos según la carga eléctrica de las gotas. El carácter se forma

con la tinta que incide en el papel. Cuando no se debe escribir, las gotas de tinta se

desvían hacia un depósito de retorno, si es de flujo continuo, mientras que las que son

bajo demanda, todas las usadas con los PC´s, la tinta sólo circula cuando se necesita.

Los caracteres se forman según una matriz de puntos. Estas impresoras son

bidireccionales y hay modelos que imprimen en distintos colores.

11

Page 12: impresoras

Un ejemplo de aplicación de la impresión con tinta es el marcado de lote y fecha de

caducidad en botellas de leche. Este proceso se efectúa con el sistema de impresión

mediante circulación continúa Los equipo de marcado de botellas sufren una degradación

progresiva en la tinta que contienen, debida al proceso tecnológico de funcionamiento. el

sistema de circulación continúa de tinta provoca que una partícula de tinta pase por el

cabezal impresor gran cantidad de veces antes de ser proyectada. La tinta al sufrir

presión, entrar en contacto con el aire y sufrir la carga de las placas electrostáticas pierde

propiedades eléctricas, se evapora parte del disolvente y sufre contaminación debida al

polvo y humedad del aire. Este sistema incorpora un viscosímetro que controla la cantidad

de disolvente que la tinta pierde al entrar en contacto con el aire y la compensa añadiendo

aditivo, que además de disolvente añade sales y otros elementos para recuperar la tinta.

La contaminación que la tinta sufre con el contacto del aire, provoca peor calidad de

impresión, llegando un momento en el que hay que cambiar la tinta. El equipo incorpora

un depósito central de cambio fácil e instantáneo que avisa con 24 horas de antelación al

momento de sustitución. El depósito central incorpora el filtro principal de tinta, con lo que

se cambia sin intervención cada vez que se repone el depósito.

Impresoras led

Son análogas a láser, con la única diferencia que la imagen se genera desde una hilera

de diodos, en vez de un láser. Al ser un dispositivo fijo, son más compactas y baratas,

aunque la calidad es peor. Algunas de las que se anuncian como láser a precio barato,

son de esta tecnología, por ejemplo Fujitsu y OKI.

12