importanciafactorpotencia-110529161050-phpapp02

Upload: fernanda-belen-jaramillo-valladares

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

importancia factor potencia, generalidades, caracteristicas, ventajas y desventajas

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD FERMN TORO

    FACULTAD DE INGENIERA

    CABUDARE ESTADO LARA

    Integrantes:

    Querales Vernica C.I 16.769.741

    Ctedra: Circuitos Electricos II

    Mayo 2011

    Importancia Correccin de Factor de Potencia

  • La importancia del factor de potencia me evita desperdicio de

    energa, protege las instalaciones elctricas internas y recibimos un

    mejor servicio de electricidad. El factor de potencia es un indicador del

    correcto aprovechamiento y el mismo debe ubicarse dentro de valores

    medios necesarios segn la fuente con la que se este trabajando.

    La corriente reactiva produce cadas de tensin y prdidas por calor,

    pero el mayor inconveniente es el mal aprovechamiento de la instalacin

    existente.

    Suponiendo que tengamos una instalacin industrial alimentada por un

    transformador de 500 KVA, y con un factor de potencia global cos ?=

    0,5; resulta que la potencia til activa que suministra el transformador

    ser:

    Pero si el factor de potencia fuese la unidad (reactiva totalmente

    compensada) cos ? sera uno, y la potencia activa que podra

    suministrar el transformador sera 500KW, justo el doble que en el caso

    anterior; adems las compaas suministradoras, cobran a alto precio la

    energa reactiva consumida.

    Por todo lo anteriormente expuesto, es necesario la compensacin del

    factor de potencia, en una instalacin elctrica es recomendable

    mantener el factor de potencia dentro de niveles aceptables, evitando

    as el desperdicio de energa e inconvenientes en las redes de

    distribucin as como una mayor inversin.

  • La necesidad tcnica de minimizar la corriente reactiva para un uso

    racional de la energa y los recursos disponibles, es la razn principal

    para corregir el factor de potencia. Con ello se disminuye el costo

    mensual de la energa elctrica afectada al eliminar las penalidades que

    imponen las empresas distribuidoras si el cos j, es inferior a

    determinado valor.

    La potencia reactiva de una instalacin puede ser compensada

    individualmente para cada consumidor o puede compensarse en forma

    global. La compensacin individual es importante en cargas

    relativamente grandes que se mantienen durante largos tiempos

    conectadas, ya que reduce el consumo total y permite la disminucin de

    las dimensiones de las lneas que las alimentan o un mejor

    aprovechamiento de las mismas. No obstante, para instalaciones con

    varias cargas que pueden arrancar y parar es ms interesante utilizar

    una compensacin centralizada automtica, ya que en general no todas

    se encontrarn conectadas simultneamente y por tanto la potencia

    total necesaria puede reducirse segn el factor de simultaneidad.

    De acuerdo a ello se obtiene una rpida amortizacin de los equipos

    empleados y vamos a ejemplificar el factor de correccin de potencia

    con el siguiente ejemplo ilustrativo que nos evidencia la importancia del

    factor de potencia

  • Ejemplo:

    Se van a considerar dos receptores con la misma potencia, 1000 W,

    conectados a la misma tensin de 230 V, pero el primero con un f.d.p.

    alto y el segundo con uno bajo .

    Primer receptor

    Segundo receptor

    Tomando en cuenta ambos resultados, se obtienen las siguientes

    conclusiones:

    Un f.d.p. bajo comparado con otro alto, origina, para una misma

    potencia, una mayor demanda de intensidad, lo que implica la

    necesidad de utilizar cables de mayor seccin.

    La potencia aparente es tanto mayor cuanto ms bajo sea el

    f.d.p., lo que origina una mayor dimensin de los generadores.

    Ambas conclusiones nos llevan a un mayor coste de la instalacin

    alimentadora. Esto no resulta prctico para las compaas elctricas,

    puesto que el gasto es mayor para un f.d.p. bajo. Es por ello que las

    compaas suministradoras penalizan la existencia de un f.d.p. bajo,

    obligando a su mejora o imponiendo costes adicionales.

  • Ejemplo

    Supongamos que queremos incrementar el factor de potencia de una

    instalacin trifsica (Un = 400 V) que consume de media 300 kW, de

    0.8 a 0.93. La corriente absorbida ser:

    Aplicando la frmula anteriormente descrita se obtiene la potencia

    reactiva que debe producirse localmente Qc:

    Por efecto de la correccin, la corriente absorbida pasa de 540 A a :

  • Consecuencias de un bajo FP

    Una de las principales consecuencias de tener un factor de

    potencia bajo radica en la generacin de componentes armnicas,

    provocando un malfuncionamiento del equipo elctrico conectado a la

    red, como es el caso de transformadores, interruptores y sistemas de

    telefona. Adems de esto, surge el sobrecalentamiento de cargas

    elctricas, cortes de energa y el sobrecalentamiento del nodo neutral en

    las redes trifsicas. Otras consecuencias son las fluctuaciones de voltaje,

    ruido elctrico y perturbaciones elctricas como transistores.