importancia y uso de las mediciones en ingeniería

4
Importancia y uso de las mediciones en ingeniería En el siguiente texto intentare explicar el porqué las mediciones son importantes en ingeniería, y no solo en ingeniera sino en la vida diaria y en casi cualquier actividad que se vaya a realizar, antes de pasar al tema de ingeniería les diré alguno ejemplos de importancia de medición en la vida diaria, uno seria cuando se va a agregar un condimento a la comida, así de sencillo, al echarle sal a la comida la tienes que medir de una forma subjetiva sino la comida te sale salada o no tendrá sabor, otro seria, el gasto que realizas en tu casa, tienes que medirlo de cierta forma o el dinero no te rendirá, también el tiempo entraría aquí, siempre al salir de tu casa vamos midiendo el tiempo para llegar al trabajo o escuela claro no de una manera precisa. La ingeniería, como hemos visto, se ocupa en líneas generales del proyecto, ejecución y operación de bienes y servicios necesarios para la vida en sociedad. Así es, que para realizar las tareas que nos conduzcan a modelar las posibles soluciones a un problema ingenieril, vamos a tener que realizar distintos tipos de cálculos matemáticos.Esencialmente, realizamos cálculos matemáticos por tres motivos. Para determinar una dimensión que hay que asignar a un elemento que se está proyectando, para verificar si una dimensión dada a un elemento existente es la que corresponde o para observar el posible comportamiento de un elemento ante una variación de otro elemento. Como vimos, calculamos para dimensionar lo que se está proyectando, para verificar o controlar, o para conocer el comportamiento de un componente, obra o sistema en el tercer caso. Ahora estas tareas se pueden llevar a cabo de diferentes maneras, podemos realizar cálculos numéricos cuando las cifras se reemplazan en ecuaciones matemáticas y se resuelven, o también pueden ser gráficos, cuando la solución se encuentra por medio de figuras, gráficos o ábacos. Así que la importancia de las mediciones en ingeniería radicaría en que es una ciencia que tiene que ser lo más exactamente posible o de lo contrario podría ocasionar problemas a la calidad y exactitud de los procesos que este requiera.

Upload: jesus-sanchez-cervantes

Post on 04-Jan-2016

176 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

metrologia

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia y Uso de Las Mediciones en Ingeniería

Importancia y uso de las mediciones en ingenieríaEn el siguiente texto intentare explicar el porqué las mediciones son importantes en ingeniería, y no solo en ingeniera sino en la vida diaria y en casi cualquier actividad que se vaya a realizar, antes de pasar al tema de ingeniería les diré alguno ejemplos de importancia de medición en la vida diaria, uno seria cuando se va a agregar un condimento a la comida, así de sencillo, al echarle sal a la comida la tienes que medir de una forma subjetiva sino la comida te sale salada o no tendrá sabor, otro seria, el gasto que realizas en tu casa, tienes que medirlo de cierta forma o el dinero no te rendirá, también el tiempo entraría aquí, siempre al salir de tu casa vamos midiendo el tiempo para llegar al trabajo o escuela claro no de una manera precisa.La ingeniería, como hemos visto, se ocupa en líneas generales del proyecto, ejecución y operación de bienes y servicios necesarios para la vida en sociedad.Así es, que para realizar las tareas que nos conduzcan a modelar las posibles soluciones a un problema ingenieril, vamos a tener que realizar distintos tipos de cálculos matemáticos.Esencialmente, realizamos cálculos matemáticos por tres motivos. Para determinar una dimensión que hay que asignar a un elemento que se está proyectando, para verificar si una dimensión dada a un elemento existente es la que corresponde o para observar el posible comportamiento de un elemento ante una variación de otro elemento. Como vimos, calculamos para dimensionar lo que se está proyectando, para verificar o controlar, o para conocer el comportamiento de un componente, obra o sistema en el tercer caso. Ahora estas tareas se pueden llevar a cabo de diferentes maneras, podemos realizar cálculos numéricos cuando las cifras se reemplazan en ecuaciones matemáticas y se resuelven, o también pueden ser gráficos, cuando la solución se encuentra por medio de figuras, gráficos o ábacos.Así que la importancia de las mediciones en ingeniería radicaría en que es una ciencia que tiene que ser lo más exactamente posible o de lo contrario podría ocasionar problemas a la calidad y exactitud de los procesos que este requiera.Bibliografía:http://www.ing.unlp.edu.ar/produccion/introing/practicas/Act2.pdf http://www.imcyc.com/ct2007/may07/ingenieria.htm

La importancia del aseguramiento de la calidad en las mediciones de fuerza y masa radica esencialmente en la realización de mediciones confiables que permitan un uso eficiente y efectivo de los instrumentos y procesos en estas magnitudes. En este tema, el documento que aquí se publica, en resumen, presenta en antecedentes el estado actual mundial en cuanto al aseguramiento de la calidad en los procesos productivos y de medición. Asimismo, se discute la base en que los laboratorios de calibración y ensayo deben desarrollar sus funciones, plasmado en la norma ISO 17025:2005.

En los resultados se presentan figuras de aplicación y guías de las normas para un uso eficiente y adecuado de los recursos metrológicos para el aseguramiento de la calidad. Cabe decir que debido a los acuerdos de reconocimiento mutuo que promueve el CIPM, es necesario que los procesos de medición confluyan en una forma homogénea hacia un concepto de aseguramiento de la calidad, con lo cual se coadyuve a la eliminación de las barreras comerciales.

Las mediciones, los cálculos, cómputos y presupuestos en Ingeniería

La ingeniería, como hemos visto, se ocupa en líneas generales del proyecto, ejecución y operación de bienes y servicios necesarios para la vida en sociedad. Estas actividades contemplan la

Page 2: Importancia y Uso de Las Mediciones en Ingeniería

realización de una serie de tareas que nos permitirán modelar una de las posibles soluciones al conflicto planteado. Así es, que para realizar las tareas que nos conduzcan a modelar las posibles soluciones a un problema ingenieril, vamos a tener que realizar distintos tipos de cálculos matemáticos. Esencialmente, realizamos cálculos matemáticos por tres motivos. Para determinar una dimensión que hay que asignar a un elemento que se está proyectando, para verificar si una dimensión dada a un elemento existente es la que corresponde o para observar el posible comportamiento de un elemento ante una variación de otro elemento. Como vimos, calculamos para dimensionar lo que se está proyectando, para verificar o controlar, o para conocer el comportamiento de un componente, obra o sistema en el tercer caso. Ahora estas tareas se pueden llevar a cabo de diferentes maneras, podemos realizar cálculos numéricos cuando las cifras se reemplazan en ecuaciones matemáticas y se resuelven, o también pueden ser gráficos, cuando la solución se encuentra por medio de figuras, gráficos o ábacos. Se ha dejado claro que la ingeniería no es una ciencia exacta, ya que si bien los cálculos matemáticos pueden realizarse de una forma exacta, hablando matemáticamente, en la realidad se encuentran afectados por tres factores esenciales. En primer lugar por las hipótesis simplificativas que se deben adoptar en cada caso, en segundo lugar por los coeficientes de seguridad que se adoptan como resguardo, tomando valores mayores de los necesarios, y en tercer lugar por las tolerancias con que trabajamos. Sobre este último concepto volveremos más adelante. Estos factores que afectan al cálculo nos indican que jamás se debe esperar en un cálculo de ingeniería un resultado exacto y absoluto. Debemos asumir que la matemática es solo una herramienta de trabajo, y que la exactitud en un cálculo ingenieril va a estar en nuestra habilidad para modelizar determinado fenómeno a través de hipótesis simplificativas, ajustando coeficientes de seguridad y tolerancias de manera tal de aproximarnos según la necesidad, al fenómeno que estamos analizando. El ingeniero no se debe transformar en un perito en esta ciencia básica (matemática), sino que deber ser solo un usuario inteligente de la matemática y de otras ciencias básicas tan esenciales como la matemática. Hoy nos encontramos en la ingeniería con una variedad y vastedad de cálculos, que resultaría utópico pretender siquiera hacer un resumen informativo. Pero básicamente podemos decir que los problemas de la ingeniería se resuelven planteando una serie de ecuaciones matemáticas basadas en hechos de la física y luego, resolviendo el conjunto de las mismas, en la forma más simple posible. Por este procedimiento, a lo largo de la historia se han encontrado una serie de ecuaciones que permiten calcular distintos elementos. La mayoría de ellas están en los manuales, los ingenieros profesionales simplemente las empleamos. En esta introducción, hemos hecho una descripción de ¿por qué?, los ingenieros realizamos cálculos matemáticos. Ahora bien, contamos con sistemas de ecuaciones, metodologías de cálculo, etc., pero esto no nos garantiza de por si una buena solución a un determinado problema. Estas ecuaciones deben alimentarse con valores numéricos de las variables que interpretan un determinado fenómeno, es decir necesitamos los datos que nunca serán suficientes ni con la exactitud que deseamos. ¿Cómo obtenemos estos valores?