importancia de los valores para una convivencia social

13

Upload: johnc1991

Post on 19-Jul-2015

473 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de los valores para una convivencia social
Page 2: Importancia de los valores para una convivencia social

Axiología

Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza delos valores y juicios valorativos.

Page 3: Importancia de los valores para una convivencia social

VALORES

Base para convivir sanamente con las demás personas y poder relacionarnos con ellos.

Page 4: Importancia de los valores para una convivencia social

VALORES

INFRAHUMA

NOS

VALORES

TERMINALES

VALORES

HUMANOS

INFRAMORA

LES

VALORES

INSTRUMENT

ALES

CLASES DE VALORES

Page 5: Importancia de los valores para una convivencia social

RESPETO.

El respeto en las relaciones interpersonalescomienza en el individuo, en el reconocimiento delmismo como entidad única que necesita que secomprenda al otro. Consiste en saber valorar losintereses y necesidades de otro individuo en unareunión.

Page 6: Importancia de los valores para una convivencia social

HONESTIDAD.El simple respeto a la verdad enrelación con el mundo, los hechos ylas personas; en otros sentidos, lahonestidad también implica larelación entre el sujeto y losdemás, y del sujeto consigo mismo.

Page 7: Importancia de los valores para una convivencia social

LIDERAZGO.

El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas. El liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

Page 8: Importancia de los valores para una convivencia social

COMPAÑERISMO.Capacidad para desempeñar actividades engrupo, respetando las normas para que elresultado sea satisfactorio en las tareasencomendadas.

Page 9: Importancia de los valores para una convivencia social

Puntualidad.La puntualidad es la obligación paraterminar una tarea requerida osatisfacer una obligación antes o en unplazo anteriormente señalado o hechoa otra persona.

Page 10: Importancia de los valores para una convivencia social

Anomia la anomia es la falta de

normas o incapacidad de

la estructura social de

proveer a ciertos

individuos lo necesario

para lograr las metas de

la sociedad.

conlleva al

caos de las

sociedades.

una mala

educación y es

contagiosa

produciendo a

otras personas

el proceder

equivocado.

¿EN DÓNDE

Y CUÁL ES

LA RAZÓN

DE LA

ANOMIA?

Page 11: Importancia de los valores para una convivencia social

CIVISMO.se refiere a las pautas mínimas decomportamiento social que nos permitenconvivir en colectividad.Un ejemplo de civismo es cómo se comportala gente y cómo convive en sociedad. Sebasa en el respeto hacia el prójimo, elentorno natural y los objetos públicos;buena educación, urbanidad y cortesía. Eluso del término civismo tuvo su origen en laRevolución francesa einicialmente, aparece unido a lasecularización de la vida que esta supuso.

Page 12: Importancia de los valores para una convivencia social

Democracia.

Democracia es una forma de organización de grupos depersonas, cuya característica predominante es que latitularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros,haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntadcolectiva de los miembros del grupo. En sentido estricto lademocracia es una forma de organización del Estado, en lacual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblomediante mecanismos de participación directa o indirecta que leconfieren legitimidad a los representantes. En sentido amplio,democracia es una forma de convivencia social en la que losmiembros son libres e iguales y las relaciones sociales seestablecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Page 13: Importancia de los valores para una convivencia social

IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.

Hay que aprender a cultivar los valores desde el hogar para poder tener una sana convivencia con los demás. Esto nos hará mejorar tanto en el ámbito urbano como en el laboral.