importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento...

6
207 Santiago (104) 2004 UNIVERSITARIAS Mercedes González Terrero Hugo Pérez Moltó Mario Diez González Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo Este trabajo que lleva como título “Los métodos de Enseñanza utilizados en la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo”, lo hacemos con el objetivo de dar una panorámica acerca del tratamiento que tienen estos métodos en la disciplina de Educación Física y Deporte. El proceso de enseñanza en la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo requiere de la aplicación consecuente de los principios didácticos ya que estos establecen el conjunto de normas que dirigen dichos procesos, conociendo sus características y la inte- rrelación que existen entre ellos, es decir, que actúan en forma de sistema, por lo que el no cumplimiento de algunos de los mismos conspira contra la calidad de la clase y por ende también contra el proceso de asimilación de los contenidos, por consiguiente la aplicación de los principios están apoyadas sobre bases de vías y

Upload: plataformaperu

Post on 19-Jun-2015

9.728 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo

207

Santiago (104) 2004

UNIVERSITARIAS

Mercedes González TerreroHugo Pérez MoltóMario Diez González

Importancia de los métodosde enseñanza utilizados en

la educación física y elentrenamiento deportivo

Este trabajo que lleva como título “Los métodos de Enseñanzautilizados en la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo”, lohacemos con el objetivo de dar una panorámica acerca deltratamiento que tienen estos métodos en la disciplina de EducaciónFísica y Deporte.

El proceso de enseñanza en la Educación Física y el EntrenamientoDeportivo requiere de la aplicación consecuente de los principiosdidácticos ya que estos establecen el conjunto de normas quedirigen dichos procesos, conociendo sus características y la inte-rrelación que existen entre ellos, es decir, que actúan en forma desistema, por lo que el no cumplimiento de algunos de los mismosconspira contra la calidad de la clase y por ende también contra elproceso de asimilación de los contenidos, por consiguiente laaplicación de los principios están apoyadas sobre bases de vías y

Page 2: Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo

208

formas que hagan asequible los contenidos, es decir, posibilitan lainterrelación del trabajo entre el pedagogo y el educando.Por todo lo antes expuesto afirmamos en nuestro trabajo que lasvías y formas que constituyen los métodos de enseñanza son laspremisas fundamentales para la adquisición de conocimiento y queel Método de Enseñanza es el que se conoce como formasinterrelacionadas del trabajo establecidas entre el educador y eleducando; y las mismas están dirigidas a la solución de las tareasde la enseñanza, inferimos además que luego de explicar el Métodode Enseñanza y cómo éste logra la solución de las tareas,consideramos necesario decir qué es el proceso metodológico, queno es más que una parte del Método que influye en los detalles delmismoMétodos de enseñanza

- Formas interrelacionada de trabajo.

- Pedagogo ----------------- Educando.

Solución de tareas de la enseñanzaEn todo este proceso de enseñanza – aprendizaje, aparece tambiénel denominado procedimiento Metodológico dando en la parte delmétodo que influye en los detalles de éste. Ejemplo de esto escuando hacemos demostraciones lenta en diferentes ángulos.MÉTODOS: Sensoperceptual utilizado en la enseñanza de lasacciones motrices.Los métodos sensoperceptuales permiten al profesor ofrecerrepresentaciones de las acciones clara que son motivo de estudio,por lo que son de gran importancia en el proceso de enseñanzagrupo de métodos sensoperceptuales, suelen denominárseles tam-bién intuitivos.¿Cómo se clasifican los métodos sensoperceptuales ?

Grupos de Métodos sensoperceptuales

1- Métodos visuales: Directo: Demostración del profesor,peliculas, Videos, secuencias, monitor, etcétera.Indirecto:Diagrama, láminas, esquemas, gráficos.

2- Métodos auditivos: Son aquellos que utilizan como vías deinformación el oido(mediante la palabra)

Page 3: Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo

209

3- Métodos propioceptivos: Son aquellos que aseguran larepresentación del movimiento a través de los músculos.

Métodos verbales utilizados en la Educación Física yel Deporte

Están conformados por aquellos que se utilizan para lograr lamás completa representación del movimiento, en estemétodo desempeña un papel importante la función de lapalabra y que éste sirve de completo al primer sistema. EsteMétodo se caracteriza por el empleo del segundo sistema deseñales.

Método de explicación. Consiste en informar todo lo concernientea la característica de la acción motriz a través de la estimulación.Método de Orden. Es aquel Método que va orientando la ejecuciónde la acción motriz de los alumnos mediante el mandato delprofesor.Método de descripción: Este Método consiste en una brevedescripción de la acción motriz a estudiar por los alumnos.

Método práctico: para el aprendizaje de las acciones motrices.Podemos afirmar categóricamente que todo ejercicio físico sellega a prender cuandose ejecuta en la practica. Para poderaprender a realizar un ejercicio existen métodos específicos quepermiten lograr una adecuada fijación, siendo decisivo en estecaso los métodos prácticos.¿Qué métodos prácticos se emplean para la enseñanza delas acciones motrices?

Grupo de Métodos prácticos: Fragmentarios, global, ejercita-ción, estándar y variable

En la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo existendiferentes nomenclaturas dada por diferentes autores pero queen esencia poseen las mismas características.

Ejemplos: 1. Métodos Fragmentarios: Análitico - Asociativo -Sintético, Partes.

Page 4: Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo

210

Estos métodos se utilizan con la finalidad de educar y dirigir elproceso de aprendizaje de las acciones motrices al igual, al que acontinuación relacionamos.

2- Método del todo, Método global, Método sintético

3- Método de ejecución, Método de repetición ( se mantie-nen las variantes en ambos casos)

Este último se emplea para el perfeccionamiento y consolidaciónde las acciones motrices.

Método fragmentario

Consiste en el aprendizaje de la acción motriz de los distintoselementos de la técnica por separado, suele conjugarse al finaldichos elementos por separados con la ejecución integral o sea quesiempre en el aprendizaje debe culminarse con la ejecución de laacción motriz completa.

Este método se emplea fundamentalmente en aquellas accionesque su estructura permite separarla por fases es decir que permitesu fraccionamiento o división por parte sin afectar la estructura dela ejecución técnica.

Ejemplo:

Enseñanza del salto largo en atletismo.

Enseñanza de la técnica de libre en natación.

Método Global

Consiste en el aprendizaje de la acción motriz desde el inicio hastael final es decir la ejecución de forma integral.Se utiliza fundamentalmente en las acciones motrices simple queson fáciles de ejecutar y que su estructura permite dividirla parasu ejecución.

Ejemplo:

En baloncesto: Pase de pecho, drible, etcétera.

Método de ejercitación

Consiste en la ejecución de una acción motriz o sea la repeticiónde las acciones motrices, es decir, ya lograda la enseñanza de

Page 5: Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo

211

la nueva acción motriz se hace necesario el proceso de perfec-cionamiento y consolidación, con la finalidad de convertirla enhábitos motrices.

Este método se presenta en dos formas:

1.- Estándar

2.- Variable

Método de Ejercitación estándar

Consiste en la ejecución y repetición de la acción motriz en lasmismas condiciones, sin variar sus parámetrosfundamentales.(velocidad, trayectoria, amplitud, frecuencia, fuer-za, etcétera.).Ejemplo: Carrera de 20 metros manteniendo lavelocidad.Voleo de frente a una distancia de 2 metros.

Método de Ejercitación variable

Consiste en la ejecución repetida de una acción en diferentescondiciones es decir variando los parámetros o algunos de ellos,este método es más complejo que el Estándar ya que para poderpasar al variable tiene que existir dominio estable de la técnica.

Ejemplos: Voleo de frente con desplazamiento.Drible en movi-miento.

Los métodos de enseñanza que se emplean en la EducaciónFísica y el Entrenamiento Deportivo, revisten gran importanciaya que garantizan el proceso de asimilación de conocimiento queestablecen en el trabajo del pedagogo y el educando.

Entonces, a modo de conclusión podemos decir que la EducaciónFísica y el Entrenamiento Deportivo abarca los siguientesmétodos.

Métodos de enseñanza. Sensoperceptual, visual, directo eindirecto. Auditivo propioceptivo.

Verbales: Explicvación, descripción, orden.

Práctico: Fragmentario, global, ejercitación: Estándar, variable.

Page 6: Importancia de los métodos de enseñanza utilizados en la educación física y el entrenamiento deportivo

212

Bibliografía

Anastegui- Bustamante-Sadousky, Metodología del conocimiento científico,Moscú, Editorial Ciencias Sociales, 1975, pag. 445

Colectivos de autores, INDER Nacional, Manual del profesor de EducaciónFísica I, La Habana, 1996. pag. 324

INDER Nacional, Sistema Cubano de Cultura Física y Deportes, La Habana,1991.

Listello, A. y otros, Recreación y Educación Física Deportiva, BuenosAiresEditorial Kapetuz, 1964.

Kunolev, Fundamentos generales de la Pedagogía, Editorial Pueblo yEducación. Moscú, 1978, pág. 320

Smirnov, Leontiev y otros, Sicología, Moscú, Editorial Ciencias Sociales.1969, 364