importancia de la estadística: unidad i

12
Unidad I:Importancia de la Estadística Mtr. Luis Fernando Aguas B.

Upload: luis-fernando-aguas-bucheli

Post on 20-Jul-2015

202 views

Category:

Art & Photos


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de la estadística: Unidad I

Unidad I:Importancia de la

Estadística

Mtr. Luis Fernando Aguas B.

Page 2: Importancia de la estadística: Unidad I

¿Qué significa “ESTADÍSTICA”?

La palabra “estadística” tiene varios significados:

1. Es usada frecuentemente al referirnos a datos

registrados

2. Estadística también denota características calculadas

para un grupo de datos, por ejemplo, media de la

muestra

3. Estadística también se refiere a metodología

estadística, técnicas y procedimientos tratando con el

diseño de experimentos, colección, organización,

análisis de la infromación contenida en un grupo de

datos para hacer inferencias acerca de los parámetros

de la población.

Page 3: Importancia de la estadística: Unidad I

¿Qué hacen los estadísticos?

1. Guiar el diseño de un experimento o encuesta

antes de la colección de datos.

2. Analizar datos usando los procedimientos y

técnicas estadísticos adecuados

3. Presentar e interpretar resultados a los

investigadores y otros tomadores de decisiones

incluyendo al gobierno y a la industria

Page 4: Importancia de la estadística: Unidad I

¿Por qué estudiar estadística?

1. Conocimiento de estadística es esencial para

personas que hacen investigación, manejo de

estudios

2. Entendimiento básico de estadística es útil para

conducir investigaciones y una presentación

efectiva

3. Entendimiento de estadística puede ayudar a

discriminar entre hechos y suposiciones en la

vida diaria

4. Un curso de estadística deberá ayudar a saber

cuando un estadístico deberá ser consultado.

Page 5: Importancia de la estadística: Unidad I

Definición de población y muestra

Una población es un grupo de medidas de interés

para un investigador.

Ejemplos:

1. Ingreso de familias viviendo en Karachi

2. Número de niños en familias viviendo en Pakistán

3. Status de salud de adultos en una comunidad

Un subgrupo de la población es llamado muestra.

Una muestra es usualmente seleccionada de tal forma

que es representativa de la población.

Page 6: Importancia de la estadística: Unidad I

Estadística descriptiva e inferencial

1. Estadística descriptiva trata con la

enumeración, organización y representación gráfica

de los datos

2. Estadística inferencial está interesada en

llegar a conclusiones de información incompleta, o

sea, generalizado desde la muestra

Un ejemplo de estadística inferencial incluye el uso

de información disponible acerca del status de

salud de las personas en una muestra para extraer

inferencias acerca de la población de la cual se

obtuvo la muestra

Page 7: Importancia de la estadística: Unidad I

Estadística inferencial

El objetivo de la estadística inferencial es hacer

inferencias acerca de los parámetros de la

población basada en la información obtenida

de la muestra.

1. Estimación (e.g., estimando la prevalencia de

hipertensión entre adultos viviendo en Karachi)

2. Probando hipótesis (e.g., probando la

efectividad de un nuevo medicamento para

reducir los niveles de colesterol)

Page 8: Importancia de la estadística: Unidad I

Fuentes de datos

Los datos pueden obtenerse de diferentes fuentes:

1. Sistemas de vigilancia (e.g., NIH)

2. Encuestas planeadas (Gobierno, universidades, ONG)

3. Experimentos (Compañías farmacéuticas)

4. Organizaciones de salud (Grupo de datos

administrativos)

5. Sector privado (Bancos, compañías, etc)

6. Gobierno (Todas las agencias gubernamentales)

Aquí, nos enfocaremos en encuestas y experimentos

¿Cuál es la diferencia entre una encuesta y un

experimento?

Page 9: Importancia de la estadística: Unidad I

Diferencia entre encuestas y experimentos

Datos de una encuesta representan observaciones

de eventos o fenómenos sobre los cuales pocos o

ningún, control se impone.

(e.g., evaluando la asociación entre diferentes

estilos de vida y enfermedad cardiaca)

En un experimento diseñamos una investigación

planeada a propósito para imponer controles

sobre la cantidad de exposición (tratamiento) a

una medicamento. (e.g., estudios clínicos)

Page 10: Importancia de la estadística: Unidad I

Métodos de muestreo

1. Muestreo aleatorio (Simple)

2. Muestreo sistemático

3. Muestreo estratificado

4. Muestreo agrupado

5. Muestreo por conveniencia

6. Muestreo más complejo

Page 11: Importancia de la estadística: Unidad I

Algunos estudios epidemiológicos

Estudios retrospectivos:

Reúnen datos del pasado de casos y controles

seleccionados para determinar diferencias, si las

hay, en la exposición a un factor de sospecha.

Comúnmente son llamados estudios de caso-

control

Estudios prospectivos:

Generalmente son estudios cohorte en los cuales

enrolamos a un grupo de personas sanas y las

seguimos durante un cierto periodo de tiempo

para determinar la frecuencia con la cual se

presenta una enfermedad.

Page 12: Importancia de la estadística: Unidad I

Variables cualitativas y cuantitativas

Ejemplos de variables cualitativas son

ocupación, sexo, estado civil, etc.

Variables que producen observaciones que

pueden medirse, se considera que son

variables cuantitativas. Ejemplos de variables

cuantitativas son peso, estatura, edad.

Variables cuantitativas pueden clasificarse en

discretas o continuas