importancia de la alimentación sana y sus características

7
Importancia de la alimentación sana

Upload: ariadne10

Post on 19-Jul-2015

172 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de la alimentación sana y sus características

Importancia de la alimentación sana

Page 2: Importancia de la alimentación sana y sus características

¿Por qué es importante comer

sanamente?

Comer sanamente implica evitar enfermedades como lo son: La diabetes La obesidad Hipertensión arterial Cáncer entre muchas otras enfermedades que nos amenazan cada vez que comemos comida chatarra. El comer sano además nos permite vernos saludables además de que nos proporciona la cantidad de energía necesaria para realizar nuestras actividades diarias.

Page 3: Importancia de la alimentación sana y sus características

Si una persona ingiere alimentos saludables, su cuerpo estará saludable y vivirá mucho más tiempo de lo habitual. El buen equilibrio en la alimentación brinda nutrientes al cuerpo, los cuales nos traen energía y hacen que el corazón mantenga su ritmo normal, también hace que el cerebro esté activo y que los músculos funcionen correctamente.

Page 4: Importancia de la alimentación sana y sus características

Los nutrientes ayudan mucho a nuestro cuerpo porque fortalecen los huesos , músculos y tendones y ayuda al cuerpo a regular los procesos corporales como la presión sanguínea.

Por esto y por muchas otras razones el comer sanamente debe convertirse en un hábito para así evitar problemas en el futuro. Y no es malo consumir comidas ricas en grasas nada mas recuerda no consumirlas en exceso y comer cada comida de manera que esté balanceada, recuerda que todo debe tener su equilibrio.

Page 5: Importancia de la alimentación sana y sus características

Clasificación de los alimentos Existen muchas formas de clasificar los diferentes alimentos. Estas van desde grupos de alimentos hasta la famosa pirámide alimenticia utilizada por muchos especialistas en el mundo.

Los alimentos nos aportan sustancias que el cuerpo humano necesita para realizar sus diferentes actividades. Bajo este concepto, la combinación adecuada y suficiente de por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida, es la manera de obtener una alimentación saludable.De acuerdo a los nutrientes que aportan los alimentos, se les clasifica en tres grupos. Verduras y frutas: Aportan principalmente agua, fibra, vitaminas

(antioxidantes) y minerales. Cereales: Aportan energía. Leguminosas y alimentos de origen animal: Aportan proteínas, hierro, grasas

y vitaminas. Cada uno de los grupos tiene la misma importancia, ya que cada uno

proporciona sustancias distintas que son indispensables para el mantenimiento de las funciones del cuerpo.

Page 6: Importancia de la alimentación sana y sus características

La pirámide alimenticia La pirámide alimenticia es un gráfico diseñado a fin de indicar en forma simple

cuáles son los alimentos que es necesario incluir en la dieta, y en qué medida consumirlos, para lograr una dieta sana y balanceada. Esta pirámide incluye todos los grupos de alimentos, sin intentar restringir ninguno, sólo indica de manera sencilla cuánto consumir de cada uno de estos grupos a fin de mantener una buena salud. La última actualización de esta pirámide, realizada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, incluye incluso bebidas alcohólicas de baja graduación, como el vino y la cerveza, siempre y cuando la ingesta sea moderada y sean consumidas por un adulto responsable.

Page 7: Importancia de la alimentación sana y sus características

Recomendaciones para una

alimentación saludable

Una buena alimentación depende mucho del peso,talla,género y actividad física de cada persona. En algunos casos es también importante considerar los estados especiales como las enfermedades u otros.

Recomendaciones para una alimentación saludable: Mantener un horario fijo para las comidas principales. Masticar despacio los alimentos. Consumir una gran variedad de frutas y verduras, hasta 600 gramos

diarios. Comer de acuerdo con las necesidades y condiciones individuales. Ni

de más ni de menos. Escoger 'grasas saludables como el aceite de oliva, mejor si es

virgen, por su mayor riqueza en antioxidantes.