implementando_ipv6

5
Implementando IPv6 (Circular Nº 105/2011) TEMA : Telecomunicaciones MODALIDAD : A distancia IDIOMA : Español DURACIÓN : Del 15 de Noviembre al 09 de Diciembre de 2011 CÓDIGO : 20110350MDIS AUSPICIADOR : El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA, la Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (OEA/CITEL), el Centro Regional de Capacitación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) y el Centro de Capacitación en Alta Tecnología (CCAT). OBJETIVO GENERAL : Explicar el problema del agotamiento de las direcciones IPv4 y la necesidad de implementar IPv6. Se presentarán los desafíos y las ventajas del IPv6, las diferencias con IPv4, los, modelos de transición, compartición de direcciones con IPv4,, despliegue de túneles y el impacto de la implementación de IPv6 en diferentes entornos ( Usuario Final, Oficina en la casa, Empresa, Proveedores de servicio, Plataforma de Servicios, Sector académico e investigación. Metodología: El curso a distancia se llevará a cabo durante cuatro (4) semanas impartidas a través de la plataforma de educación a distancia de la UIT. Los tutores atenderán semanalmente a los participantes quienes ingresaran a la Web para: a) acceder a la sesión del curso, b) leer los materiales de apoyo, c) bajar los ejercicios ó las actividades que se le hayan asignado, d) completar ó

Upload: victor-ascue

Post on 04-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ip version 6.

TRANSCRIPT

Page 1: implementando_ipv6

Implementando IPv6 (Circular Nº 105/2011)

TEMA : TelecomunicacionesMODALIDAD : A distanciaIDIOMA : EspañolDURACIÓN : Del 15 de Noviembre al 09 de

Diciembre de 2011

CÓDIGO : 20110350MDIS

AUSPICIADOR:

El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA, la Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (OEA/CITEL), el Centro Regional de Capacitación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) y el Centro de Capacitación en Alta Tecnología (CCAT).

OBJETIVO GENERAL:

Explicar el problema del agotamiento de las direcciones IPv4 y la necesidad de implementar IPv6. Se presentarán los desafíos y las ventajas del IPv6, las diferencias con IPv4, los, modelos de transición, compartición de direcciones con IPv4,, despliegue de túneles y el impacto de la implementación de IPv6 en diferentes entornos ( Usuario Final, Oficina en la casa, Empresa, Proveedores de servicio, Plataforma de Servicios, Sector académico e investigación.

Metodología: El curso a distancia se llevará a cabo durante cuatro (4) semanas impartidas a través de la plataforma de educación a distancia de la UIT. Los tutores atenderán semanalmente a los participantes quienes ingresaran a la Web para: a) acceder a la sesión del curso, b) leer los materiales de apoyo, c) bajar los ejercicios ó las actividades que se le hayan asignado, d) completar ó desarrollar las actividades de cada semana y e) colocar sus respuestas para que los tutores las puedan analizar, evaluar y aclarar en caso de que lo requieran. Por otra parte, los Tutores semanalmente devolverán al grupo un análisis consolidado de sus respuestas así como las aclaraciones y precisiones individuales que sean necesarias. El proceso de evaluación se basará en la participación en el foro y en una prueba final.

Evaluación: La evaluación constará de 2 partes, la correspondiente a la participación del alumno en el foro y la correspondiente al trabajo final propuesto. La nota final se fijará de la siguiente manera:

Page 2: implementando_ipv6

· Aprobado con mención: aquél que obtenga un puntaje mayor al 90%.

· Aprobado: aquél que obtenga un puntaje entre el 60% y el 90%.

· No Aprobado: aquél que obtenga un puntaje menor al 60%.

BENEFICIOS: La OEA/CITEL cubrirá el costo total de la matrícula de US$200.00 para los candidatos seleccionados.

CERTIFICACIÓN: La CITEL/OEA, el Centro de Excelencia para la Región Américas de la UIT y el Centro de Capacitación en Alta Tecnología (CCAT) entregarán a los participantes un certificado (disponible en forma electrónica) correspondiente a la finalización y aprobación del curso.

REQUISITOS:

Carpeta de postulación de la Oficina de Becas y Crédito Educativo-OBEC (adjuntar recibo de pago).1 Llenar todos los formularios de la OBEC.

Dos (2) cartas de presentación del centro laboral o universidad. Una, dirigida a la Jefa de la Oficina de Becas y Crédito Educativo2; y la otra, a la entidad auspiciadora de la beca.

Recabar y llenar los 4 formularios de postulación OEA para Actualización Profesional: 1.- Formulario de Solicitud de Beca (Llenar este formulario on line, de la siguiente dirección: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281Recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico, debiendo imprimirlo y firmarlo. 2.- Formulario para Recomendación. 3.- Recomendación del empleador. 4.- Objetivos de estudio y desarrollo. Los formularios 2, 3 y 4 deberán obtenerlos en la siguiente dirección electrónica

1 El monto es de S/. 10.00 pagados en la Caja de la Oficina de Becas y Crédito Educativo, ubicado en la Calle Tiziano Nº 387, San Borja. Los postulantes que no les sea posible acercarse a nuestra Oficina podrán depositar el monto señalado a la Cuenta Corriente Nº 0000-307238 “Programa de Educación Básica Para Todos” en el Banco de la Nación. También pueden descargar los Formularios MINEDU-OBEC de becas internacionales en el siguiente enlace: http://www.minedu.gob.pe/obec Presentar toda la documentación en la mesa de partes, no olvidar presentar el recibo de depósito del banco. No se requiere la entrega personal del expediente por parte del postulante. No se aceptará ningún expediente que llegue después de la fecha límite.

2 Mag. María Bazan Naupay

Page 3: implementando_ipv6

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281Todos los Formularios deben ser llenados electrónicamente o a maquina.

Currículo Vitae documentado de acuerdo al tema del curso, el mismo que deberá presentarse conforme el modelo que se adjunta como anexo, así como deberán utilizarse separadores para cada rubro del currículum vitae, únicamente para el expediente principal. (Los cursos de actualización deberán tener una antigüedad como mínimo de 3 años. Así como los proyectos de investigación o manuales o artículos deberán tener una antigüedad como mínimo de 4 años). Asimismo los certificados de Haber realizado estudios en el extranjero deberán contar con la cadena de Legalizaciones.

Fotocopia del grado académico de Bachiller o Titulo universitario o Titulo Técnico Profesional en área de Telecomunicaciones certificado por la Asamblea Nacional de Rectores o entidad correspondiente.

Perfil del participante: -Profesionales y Técnicos, así como gerentes, jefes y personal especializado que trabaje en Planificación, Operación y Mantenimiento de Administraciones/ Reguladores/ Organizaciones del sector de Telecomunicaciones.-Personal de Áreas de Planificación y Tecnología que deban comprender IPv6.-Gerentes relacionados con la red de telecomunicaciones.-Estudiantes Universitarios preparando tesis final: estudiantes que estén trabajando en una tesis de graduación universitaria que abarque algunos de los temas que se tratan en el curso.

Acreditar dos (2) años de experiencia como mínimo. La solicitud deberá incluir una dirección de correo electrónico.

No se considerarán las solicitudes que no contengan una dirección de e-mail.

Presentar un ensayo justificando el porque desea realizar el curso y cual será el impacto que producirá en el desarrollo de su institución y / o país. (max. 2 hojas)

Fotocopia del documento nacional de identidad. Presentar un CD con los siguientes documentos escaneados en

Word o PDF: Formularios OEA de Solicitud, Para Recomendación, Recomendación del Empleador, Objetivos de Estudio, Bachiller o Título universitario o Titulo Técnico Profesional y el ensayo.

Nota: Tener acceso a equipo de computación y a Internet con las siguientes especificaciones técnicas: Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa.

Page 4: implementando_ipv6

* Si usted ha sido favorecido con una beca del Programa de Desarrollo Profesional en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una beca de Estudios Académicos, No es elegible para aplicar a otra beca del programa de Desarrollo Profesional.

PRESENTAR ADICIONALMENTE EN FOLDER MANILA, DOS FOTOCOPIAS SIMPLES DE TODA LA DOCUMENTACIÓN3

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN EN LA OFICINA DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO-OBEC: 30 de Septiembre del 2011

3Las becas internacionales son convocadas y otorgadas directamente por los organismos auspiciadores de

acuerdo a los criterios de la convocatoria y a los méritos de los postulantes. La Oficina de Becas y Crédito

Educativo se encarga de canalizar las becas internacionales. En el caso de las convocatorias de becas

auspiciadas por la OEA, la Comisión Nacional OEA realiza una preselección de candidatos. La selección final

de los becados corresponde exclusivamente a los organismos auspiciadores, quienes se contactan

directamente con los becarios seleccionados.

Los juegos de copias deberán encontrarse perforados y ordenados conforme el expediente principal, con sus respectivos fólderes A4 y fasteners.