implementaci´on de un decodificador de hexadecimal a 7 segmentos..pdf

Upload: rafael-martinez-barragan

Post on 13-Apr-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    1/7

    Cuarta practicaCircuitos logicos

    Huajuapan de Leon, Oaxaca, Marzo 27-3, 2015

    Implementacion de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos.

    Cruz Manzano Jesus EmmanuelMartnez Barragan Rafael

    Ruiz Avendano Gerardo Alejandro

    Departmento de Electronica y Mecatronica

    Universidad Tecnologica de la Mixteca, UTM, Huajuapan de leon, Oaxaca

    Correo: [email protected]

    Resumen Se describen brevemente los objetivos del reporte y se incluyen

    los resultados obtenidos.

    INTRODUCCION

    El objetivo de esta practica es desarrollar un decodificador

    de hexadecimal a 7 segmentos para poder visualizar los nume-

    ros en hexadecimal en un display de 7 segmentos.

    I. DESARROLLO

    Lo primero que hicimos es la tabla de verdad para poderhacer los mapas de Karnaugh basandonos en un display de 7

    segmentos Figura (1)..

    Figura 1. display de 7 segmentos.

    La tabla de verdad para un display de 7 segmentos es la

    siguiente:

    No. A B C D a b c d e f g

    00 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0

    01 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0

    02 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1

    03 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1

    04 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1

    05 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1

    06 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1

    07 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

    08 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

    09 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1

    A 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1

    B 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    C 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0

    D 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0

    E 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1

    F 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1

    Los mapas de Karnaugh son los siguientes:

    Para a:

    Su funcion es:

    fa(A,B,C,D) = A + C + BD + BD

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 2. Circuito a.

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    2/7

    Para b:

    Su funcion es:

    fb(A,B,C,D)= B+ACD +ACD +ACD

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 3. Circuito b.

    Para c:

    Su funcion es:

    fc(A,B,C,D)= AC+AD+AB+AB+CD

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 4. Circuito c.

    Para d:

    Su funcion es:

    fd(A,B,C,D)= AC+BCD+BCD+BCD+ABD

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 5. Circuito d.

    Para e:

    Su funcion es:

    fe(A,B,C,D)= AC + AB + CD+BD

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 6. Circuito e.

    Para f:

    Su funcion es:

    ff(A,B,C,D)= A + CD +BC+BD

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 7. Circuito f.

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    3/7

    Para g:

    Su funcion es:

    fg(A,B,C,D)= AB+AC+CD +BC+ABC

    El circuito de la funcion es el siguiente:

    Figura 8. Circuito g.

    II. RESULTADOS DE SIMULACION

    La implementacion en Proteus R de los circuito a (Figura 2),

    b (Figura 3), c (Figura 4), d (Figura 5), e (Figura 6), f (Figura

    7) y g (Figura 8) nos da los siguientes diagramas de tiempos:Para a:

    Figura 9. Diagrama de tiempos del circuito a.

    Para b:

    Figura 10. Diagrama de tiempos del circuito b.

    Para c:

    Figura 11. Diagrama de tiempos del circuito c.Para d:

    Figura 12. Diagrama de tiempos del circuito d.

    Para e:

    Figura 13. Diagrama de tiempos del circuito e.

    Para f:

    Figura 14. Diagrama de tiempos del circuito f.

    Para g:

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    4/7

    Figura 15. Diagrama de tiempos del circuito g.

    El circuito ya unido es el siguiente:

    Figura 16. Circuito total ya empaquetado.

    El diagrama de tiempo del circuito total (Figura 16) es el

    siguiente:

    Figura 17. Diagrama de tiempo del circuito total .

    El circuito (Figura 16) representando cada numero en

    hexadecimal en un display de 7 segmentos es el siguiente:

    Para el 0:

    Figura 18. Circuito representando el numero 0.

    Para el 1:

    Figura 19. Circuito representando el numero 1.

    Para el 2:

    Figura 20. Circuito representando el numero 2.

    Para el 3:

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    5/7

    Figura 21. Circuito representando el numero 3.

    Para el 4:

    Figura 22. Circuito representando el numero 4.

    Para el 5:

    Figura 23. Circuito representando el numero 5.

    Para el 6:

    Figura 24. Circuito representando el numero 6.

    Para el 7:

    Figura 25. Circuito representando el numero 7.

    Para el 8:

    Figura 26. Circuito representando el numero 8.

    Para el 9:

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    6/7

    Figura 27. Circuito representando el numero 9.

    Para el A:

    Figura 28. Circuito representando el numero A.

    Para el B:

    Figura 29. Circuito representando el numero B.

    Para el C:

    Figura 30. Circuito representando el numero C.

    Para el D:

    Figura 31. Circuito representando el numero D.

    Para el E:

    Figura 32. Circuito representando el numero E.

    Para el F:

  • 7/24/2019 Implementaci on de un decodificador de Hexadecimal a 7 segmentos..pdf

    7/7

    Figura 33. Circuito representando el numero F.

    III. DISCUSION Y CONCLUSIONES

    De igual forma que la practica 3 se puede observar la utilidad

    de los mapas de Karnaugh al obtener las funciones requeridas

    de las tablas de verdad. Tambien se puede ver la utilidad de

    los circuitos logicos al momento de representar algun valor

    numerico en un display, para este caso se obtuvieron 7

    funciones diferentes cada una representando cada uno de los

    segmentos del display, el inconveniente que vimos es que se

    usan muchas compuertas ya sean OR o AND de 2 entradas.