implementacion de estrategias de manejo de energía para vehículos eléctricos

3
Implementación de estrategias de manejo de energía para vehículos eléctricos Impartió la conferencia: M. en. C Irvin Allen Díaz Díaz Alumno LUIS ANGEL ORTIZ FLORES MAUT 07_03 INGLES VII En esta conferencia nos hablaron primero acerca de los vehículos híbridos y menciono que es aquel que combinan dos sistemas en los híbridos combinan baterías capacitores celdas de combustible o dos o más fuentes de energía. Para poder manejar energía tenemos que tomar en cuenta la vida útil de las fuentes para prolongar la vida de las fuentes, resalto el precio del Nissan light con un costo de 550 000 que el precio de las baterías cuestan un 30% de su costo. Después realizo mención de los ultra capacitores que tienen la ventaja de ser capaces porque tienen tiempos de descarga y carga rápidos a diferencia de las baterías y celdas de combustible solo que tienen una desventaja de que no pueden almacenar tanta energía como las baterías o celdas de combustible. Nos mencionó que están realizando un proyecto que consiste en armar un auto eléctrico desde cero y que le colocaron una celda de combustible y una batera Celda de batería se requiere un convertidor unidireccional para poder controlar que tanta corriente queremos extraer a la celda de combustible y para las baterías necesitamos un convertidor unidireccional y el tren de potencia está colocado el ultracapacitor y este está en paralelo con el drive del motor lo cual tienen una función de desacoplar toda la dinámica del

Upload: anghel-ortiz-flores

Post on 07-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

vehiculos hibridos

TRANSCRIPT

Page 1: Implementacion de Estrategias de Manejo de Energía Para Vehículos Eléctricos

Implementación de estrategias de manejo de energía para vehículos eléctricos

Impartió la conferencia: M. en. C Irvin Allen Díaz Díaz

Alumno LUIS ANGEL ORTIZ FLORES MAUT 07_03

INGLES VII

En esta conferencia nos hablaron primero acerca de los vehículos híbridos y menciono que es aquel que combinan dos sistemas en los híbridos combinan baterías capacitores celdas de combustible o dos o más fuentes de energía.

Para poder manejar energía tenemos que tomar en cuenta la vida útil de las fuentes para prolongar la vida de las fuentes, resalto el precio del Nissan light con un costo de 550 000 que el precio de las baterías cuestan un 30% de su costo. Después realizo mención de los ultra capacitores que tienen la ventaja de ser capaces porque tienen tiempos de descarga y carga rápidos a diferencia de las baterías y celdas de combustible solo que tienen una desventaja de que no pueden almacenar tanta energía como las baterías o celdas de combustible.

Nos mencionó que están realizando un proyecto que consiste en armar un auto eléctrico desde cero y que le colocaron una celda de combustible y una batera Celda de batería se requiere un convertidor unidireccional para poder controlar que tanta corriente queremos extraer a la celda de combustible y para las baterías necesitamos un convertidor unidireccional y el tren de potencia está colocado el ultracapacitor y este está en paralelo con el drive del motor lo cual tienen una función de desacoplar toda la dinámica del motor de la parte de atrás ya que el capacitor puede recibir o entregar picos de voltaje sin ningún problema.

El protocolo busCAN surge para supervisar el control y el sistema eléctrico tener un sistema de comunicación más efectivo a los convencionales otra función de este protocolo es reducir el cableado para así reducir el peso del vehículo.

Las baterías de litio a diferencia del ultracapacitor tienen un módulo que envía los datos de forma CAN o diferencial que tiene un programa para controlar las variables como voltaje por celda, temperatura por celda y corriente por celda.

Se presentó el diseño de una plataforma para implementar estrategias en el manejo de energía o diferentes tipos de controladores que se pueden emplear en los vehículos híbridos.

Page 2: Implementacion de Estrategias de Manejo de Energía Para Vehículos Eléctricos

Robótica de humanoides

ALUMNO: LUIS ANGEL ORTIZ FLORES MAUT:07_03

INGLES VII

En esta conferencia nos hablaron acerca de los robots del siglo xx y los robots del siglo XXl más conocida como robótica de servicios.

La robótica del siglo xx se empleaba en robots que trabajaban en la industria de automóviles, metalmecánica etc., los robots tenía que ser rápidos y precisos haciendo tareas repetitivas y tediosas para el ser humano como ensambles, pintura, soldadura en un entorno estructurado (los objetos deben de estar en orden), el robot industrial esta fijo al suelo o atornillado a la mesa de trabajo y este tipo de robots no tenía sensores.

En cambio el robot del siglo XXI tenía sensores y se mueve, se desplaza y tiene percepción de la visión. Los robots de servicio si pueden trabajar en entornos exteriores y en entornos no estructurados no se encuentran fijos son movibles y se desplazan utilizando ruedas o patas, lo más particular es que tienen un sistema de percepción más evolucionado y táctil, estas máquinas pueden planear sus tareas es decir estos robots se autoprograman sin necesidad de que nosotros los prográmenos por medio de un lenguaje de algoritmos empleando algún programa

.Después nos presentó diversos robots creados por distintos países como los robots fabricados por los coreanos, de color naranja, otros robots que van al espacio e incluso robots que trabajan en el ámbito médico-quirúrgico haciendo operaciones o lanzando rayos radioactivos para quemar tumores.

Un robot de servicios es capaz de realizar operaciones a corazón abierto.

También nos comento acerca de un concurso llamado at home que consiste en que el robot llega a un entorno doméstico y alguien le realiza un pedido entonces el robot tiene que acatarlo tal cual y además tiene que reconocer quien fue el que le realizo el pedido .Un robot también puede hacerse más complejo hasta poder desarrollar cognición artificial lo cual ya no se considera como algo imposible como en la robótica del siglo xx el único obstáculo es el costo económico pero si se tiene buenos patrocinadores esto no será un impedimento para que el robot de servicios cuente con inteligencia artificial

Page 3: Implementacion de Estrategias de Manejo de Energía Para Vehículos Eléctricos