implementación de el ciudadano tv 48 y 49, canal de ... · sobre los medios de comunicación, así...

118
Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva Documento: Final Tratamiento: Información Pública Fecha: 9 agosto 2013 Página 1 Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva Presentado a: SENPLADES Entidad Ejecutora: Ecuador Agosto 2014

Upload: vanlien

Post on 29-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 1

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de

televisión de la Función Ejecutiva

Presentado a:

SENPLADES

Entidad Ejecutora:

Ecuador – Agosto 2014

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 2

PROYECTOS DE INVERSIÓN

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1. Tipo de Solicitud de Dictamen

Actualización de la prioridad y de la aprobación.

1.2. Nombre del Proyecto

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva.

CUP: 30200000.0000.376396

1.3. Entidad

Secretaría Nacional de Comunicación.

1.4. Entidad operativa desconcentrada (EOD)

La Secretaría Nacional Comunicación contempla una tipología privativa lo que quiere decir que no se desconcentra, en consecuencia la operatividad de los proyectos de inversión se concentra en la planta central. 1.5. Ministerio Coordinador

No aplica. 1.6. Sector, subsector y tipo de inversión

a. Sector y subsector

Macro Sector

Multisectorial Sector

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 3

Información Código

D2201 y D2202

Subsector

Administración Información y Generación De Información

b. Tipo de Inversión Código T02 Tipología Equipamiento

1.7. Plazo de Ejecución

El plazo de ejecución es de 24 meses.

Periodo de Ejecución

AÑO PLAZO

2014 12 MESES

2015 12 MESES

1.8. Monto Total

El monto total del proyecto para la ejecución de todo el proyecto es de USD 6.185.090,60:

Año Monto

Año 2014 2.328.901,38

Año 2015 3.856.168,62

TOTAL 6.185.090,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 4

Este financiamiento necesario para la etapa de implementación de El Ciudadano TV 48 y

49, canal de televisión de la función ejecutiva provendrán del Presupuesto General del

Estado Ecuatoriano.

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto

Datos históricos:

Inicio de transmisiones televisivas: 1959 (el 29 de septiembre, en el estudio de

Radio Cenit, de Guayaquil, se realizó la emisión experimental del programa “El

cóctel deportivo”).

Inicio de las transmisiones comerciales: 1960.

Inicio de las transmisiones en color: 1974 (Teleamazonas).

Inicio de la televisión por cable: 1986 (TV Cable).

Inicio de las transmisiones de los principales canales de televisión abierta:

o Red Telesistema (RTS), 12 de diciembre de 1960 (como Canal 4, luego

Telecuatro, Telesistema y como RTS desde 2005).

o Ecuavisa, 1 de marzo de 1967.

o TC Televisión, 30 de mayo de 1969 (como Canal 10 de Televisión

Telecentro, recibe su nombre actual en 1992).

o Teleamazonas, 22 de febrero de 1974.

o Gama TV, 8 de mayo de 1977 (se creó con el nombre comercial

Telenacional, luego pasó a ser Gamavisión).

o Canal Uno, 5 de noviembre de 1992 (relanzado el 18 de abril de 1994

como SíTV y en agosto de 2008 con el nombre actual).

o ETV Telerama, 3 de noviembre de 1993.

Inicio de las transmisiones no comerciales o de servicio público: noviembre

de 2007 (ECTV). ECUADOR TV, canal estatal originalmente de servicio público,

nace el 27 de noviembre del 2007, casi 50 años después de la presencia de la tv

comercial.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 5

La Televisión Legislativa TVL, canal público de la Asamblea Nacional, inicia

su transmisiones en marzo de 2013, en los canales 42 en Quito, 22 en

Guayaquil y 27 en la ciudad de Cuenca

De acuerdo al artículo 83 de la Ley Orgánica de Comunicación, se faculta a

las funciones del Estado la creación Medios Públicos de carácter Oficial

mediante la siguiente disposición: “Las Funciones del Estado y los gobiernos

autónomos descentralizados están facultados a crear medios de comunicación

públicos de carácter oficial, los cuales tienen como objetivo principal difundir la

posición oficial de la entidad pública que los crea en relación a los asuntos de su

competencia y los de interés general de la ciudadanía, cumpliendo con las

responsabilidades comunes a todos los medios de comunicación establecidas en

el Art. 71 de esta Ley.

Los medios oficiales se financiarán exclusivamente con presupuesto de la función

o del gobierno autónomo descentralizado que los crea y los ingresos provenientes

de la venta de publicidad a instituciones del sector público.”

El Ecuador se encuentra, todavía, al margen del mapa comunicacional internacional, que

está integrado y forma parte del proceso mundial de concentración de los medios en

manos privadas; la mayoría de canales de televisión de señal abierta y codificada son

medios de comunicación de carácter privado; pertenecen a núcleos económicos y de

poder que han utilizado los espacios comunicacionales para manejar y defender sus

intereses, actúan como sistemas corporativos de negocios en la lógica del capital, algunos

han estado vinculados a la banca, en ese sentido los medios se han desempeñado como

mecanismos de poder y de chantaje mediático que emiten sus programas de acuerdo a la

lógica del mercado y sus intereses, favoreciendo el orden de injusticia y dominación del

cual han sido usufructuarios.

Luego de la consulta popular realizada el 7 de mayo de 2011, que sobre temas

relacionados con la comunicación y su regulación, el pueblo ecuatoriano apoyó

masivamente la erradicación de la influencia del poder económico y del poder político

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 6

sobre los medios de comunicación, así como el mejoramiento de la calidad de contenidos

difundidos por los medios de comunicación, y el establecimiento de las consecuencias

jurídicas para evitar un uso abusivo e irresponsable de la libertad de expresión, las

condiciones empezaron a modificarse pero todavía débilmente, sin que se logre en los

tiempos previstos en ella, discutir y aprobar una ley que regulase estos objetivos de la

población y su aspiración de contar con un sistema comunicacional nacional acorde a su

mandato soberano expresado en la Constitución del 2008 aprobada en referéndum.

Quizás una de las luchas más intensas que el Gobierno Nacional ha tenido que librar ha

constituido precisamente la confrontación al poder mediático.

La lógica de información como está diseñada y ejecutada fundamentalmente en los

medios privados, además de tener una programación en su gran mayoría de calidad baja

con contenidos alienantes, no exponen los verdaderos problemas que enfrenta la

sociedad ecuatoriana, los medios desconocen las propuestas y perspectivas económicas,

sociales y políticas de los sectores sociales de todas las regiones del país y del exterior,

no alcanzan a visualizar, profundizar y difundir la diversidad cultural y excluyen a las

minorías sociales. Son medios distantes del pueblo, generan una ciudadanía cada vez

más disociada de su entorno, y con menos posibilidad organizativa para provocar

cambios. El proceso de comunicación, entonces, se transforma para la gente en algo así

como “un panorama que se observa pero en el cual no se participa”. La participación de la

gente se restringe a aquéllos programas que dan rating, como los de farándula, reality

shows, concursos de “busca talentos” que incluyen “interactuación rentable” con los

televidentes vía mensajería telefónica pagada (celular).

La Televisión Abierta (dominantemente privada), disponible y con acceso a la mayoría de

usuarios, se enmarca en la dinámica comercial, está vinculada con intereses del poder

económico y financiero, estrechamente relacionada además con el poder político

subordinado tradicional; por lo cual, no constituyen medios para la construcción y

fortalecimiento de la democracia, se oponen a que la ciudadanía encuentre alternativas y

garantías de sus derechos a la comunicación. Los procesos de venta obligatoria de

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 7

acciones (por mandato de la consulta popular del 7 de mayo de 2011) de los negocios

mediáticos de las personas vinculadas al sector financiero se han puesto en duda y están

en procesos de análisis para verificar su autenticidad1.

El canal público Ecuador TV, trata en lo sustancial de superar esas distorsiones clásicas

de la televisión comercial, poniendo al aire programación de calidad, transparentando de

alguna manera la información noticiosa en el país, contrastando la asimetría existente,

está pendiente todavía la posibilidad de llegar a la gran mayoría de la población. El canal

público ECTV, inició sus transmisiones el 27 de noviembre del 2007, desde la Asamblea

Nacional Constituyente, que tuvo sede en la ciudad de Montecristi, Manabí

Con casi cinco años y medio de existencia, el canal público ECTV ha ido, paulatinamente,

conformando una parrilla de programación en la cual se trata de dar espacio a la

diversidad de grupos sociales que existen en el país, y apunta a consolidar una

programación alternativa a los canales privados, sin dejar de dar prioridad a lo

gubernamental y oficial como fuente informativa, lo cual se hace evidente en sus espacios

noticiosos, así como en la retransmisión completa de las intervenciones sabatinas del

Presidente de la República en su “Enlace Ciudadano” y otros programas como “El

Ciudadano” y “Ecuador ama la vida”

A pesar de que esta televisora ha señalado que en sus programas se da prioridad a la

educación, la participación ciudadana, los temas culturales, el debate político, y aún la

producción nacional, son insuficientes pues los “enlatados”, aunque traten de ser

seleccionados por su contenido, cubren más del 50 por ciento de la programación. El

recurso a cadenas informativas internacionales como Televisión Española, CNN o

TELESUR, en cuanto a lo informativo, o a programas de la BBC o National Geographic,

1Investigaciones de las superintendencias de Compañías y de Bancos establecieron que hubo una simulación a través

de un proceso contractual para ocultar un fraude legal por parte de los bancos del Austro y Pichincha, cuyos directivos

debían vender sus acciones de los medios de comunicación Telerama y Teleamazonas, respectivamente. El

superintendente de Bancos, Pedro Solines, en calidad de representante legal del organismo de control, entabló las

respectivas demandas porque existía el “ánimo manifiesto de retener la propiedad y el control de los medios”.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 8

es diario. Se destaca, sin embargo, la ausencia de la llamada crónica roja y la farándula,

lo cual es visto por especialistas y por telespectadores como aspecto positivo.

En un estudio realizado en Quito y Guayaquil por el Centro Internacional de Estudios

Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, en el año 2009, se

demuestra que la población tiene un conocimiento lejano respecto del concepto de medio

público y llega a confundir como público al medio que llegue al público en general y no al

hecho de que la televisión pública es una organización que persigue fines sociales; así, de

cada 100 personas en Quito, 11 acertaron en identificar un medio público y en Guayaquil,

12 de cada 100.

De acuerdo al autor Valerio Fuenzalida, en un análisis que hace de la Televisión Pública

en América Latina indica que la experiencia de los canales públicos en general no ha sido

buena, han estado marcados por una mala administración, direcciones cambiantes e

inestables, corrupción, han sido botín político de los gobiernos de turno, tienen baja

credibilidad por estar ligados a los gobiernos de turno o bajo su tutela, tienen

programación no atractiva y de baja audiencia, tienen precarias condiciones de

financiamiento, no tienen un sistema eficiente de sustentación económica, en general son

muy poco competitivas.

Sin embargo, hay canales públicos como canal 13 de la Universidad Católica de Chile, UC

TV, que ha tenido una gestión exitosa desde el punto de vista de audiencia y

autofinanciamiento llegando a ser líder de la televisión chilena por encima de canales

privados. A nivel global hay varios ejemplos de canales públicos que han sido muy

exitosos como la British Broadcasting Corporation (BBC) en Reino Unido; Televisión

Española (TVE) en España; Deutsche Welle (DW) en Alemania; por nombrar algunos.

Un aspecto clave para llegar al nivel de éxito de estas cadenas públicas internacionales

ha sido su fuerte financiamiento y su estable y acertada administración. A pesar de ello

durante su tiempo de operación han tenido problemas promovidos por políticas que

pretenden cambiar la manera de financiarse y últimamente por la crisis económica

mundial.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 9

Espectro Radioeléctrico

Desde sus inicios la televisión en el Ecuador ha tenido un carácter privado, a

consecuencia de ello en la actualidad la gran mayoría de canales de televisión abierta

tienen fines de lucro. De acuerdo a datos estadísticos de la Superintendencia de

Telecomunicaciones, actualizado a junio de 2013, en el país existen 548 estaciones de

televisión abierta, de las cuales 375 (68 %) son estaciones comerciales privadas, 173

(32%) son estaciones de servicio público y aún no existen estaciones comunitarias, de

ese 32% el canal público ECTV tiene la mayoría de estaciones.

En ese sentido los medios privados se desempeñan como mecanismos de poder que

emiten sus programas de acuerdo a la lógica del mercado y sus intereses, favoreciendo

el orden establecido.

La nueva Ley Orgánica de Comunicación

Con la ratificación en las urnas, del apoyo de la población al proyecto político de la

Revolución Ciudadana (el pasado 17 de febrero de 2013 en las elecciones presidenciales

y de Asamblea Nacional), se crean las condiciones para enrumbar al país con una

correlación de fuerzas favorable2 al régimen, se logra entonces discutir y aprobar la Ley

Orgánica de Comunicación que fue publicada el 25 de junio de 2013 en el Registro Oficial

N° 22 Tercer Suplemento que entre sus principales postulados están:

Reivindicar la soberanía de los medios de comunicación (art. 6)

2Reelección en la Presidencia (57,17% de los votos), mayoría absoluta en la Asamblea y más (con 100 de 137asambleístas que

corresponde al 73%)

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 10

Establece que todos los medios de comunicación (públicos, privados y

comunitarios) deberán expedir códigos deontológicos3 a los que podrán recurrir los

profesionales para negarse a cumplir alguna instrucción contraria al código

Establece (art. 10) la "verificación, oportunidad, contextualización y contrastación

en la difusión de información de relevancia pública o interés general";

se establece (art. 22) el "derecho a recibir información de relevancia pública veraz"

Señala (art.26) que "queda prohibida la difusión de información que, de manera

directa o a través de terceros, sea producida de forma concertada y publicada

reiteradamente a través de uno o más medios de comunicación con el propósito

de desprestigiar a una persona natural o jurídica o reducir su credibilidad pública"

(Linchamiento mediático)

Establece "crear las condiciones materiales, jurídicas y políticas para alcanzar y

profundizar la democratización de la propiedad y acceso a los medios de

comunicación, a crear medios de comunicación, a generar espacios de

participación, al acceso a las frecuencias del espectro radioeléctrico asignadas

para los servicios de radio y televisión"

Establece una distribución equitativa de frecuencias (art. 106) "las frecuencias del

espectro radioeléctrico destinadas al funcionamiento de estaciones de radio y

televisión de señal abierta se distribuirán equitativamente en tres partes,

reservando el 33% de estas frecuencias para la operación de medios públicos, el

33% para la operación de medios privados, y 34% para la operación de medios

comunitarios"

(art. 113) Se prohíbe que una persona natural o jurídica concentre o acumule las

concesiones de frecuencias o señales de radio y televisión. De modo que no

puedan adjudicarse a la misma dos concesiones de radio o televisión.

Se prohíbe la censura previa, pero no sólo proveniente de autoridades

gubernamentales, autoridad o funcionario público, sino también por "accionista,

socio, anunciante o cualquier otra persona que en ejercicio de sus funciones o en

3 El código deontológico del periodista es un documento que recopila los fundamentos generales que regulan el comportamiento de los

informadores, entre otros: El respeto a la verdad; estar abierto a la investigación de los hechos; perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible; contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas; diferenciar con claridad entre información y opinión;

enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho; respeto a la presunción de inocencia; rectificación de las informaciones erróneas.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 11

su calidad revise, apruebe o desapruebe los contenidos previos a su difusión a

través de cualquier medio de comunicación.

Se reivindican los derechos de los comunicadores. En ella se establece una

cláusula de conciencia con el objeto de garantizarles su independencia. Señala

que el ejercicio de la cláusula de conciencia no puede ser considerado bajo

ninguna circunstancia como causal legal de despido de la comunicadora o del

comunicador social. Además, los periodistas tendrán derecho a hacer público su

desacuerdo con el medio de comunicación social a través del propio medio

Establece (art. 71) que se ha de "desarrollar el sentido crítico de los ciudadanos y

promover su participación en los asuntos de interés general" y que los medios de

comunicación han de "servir de canal para denunciar el abuso o uso ilegítimo que

los funcionarios estatales o personas particulares hagan de los poderes públicos y

privados".

La ciudadanía también tendrá más protagonismo en los medios. Se crea el

Defensor de las audiencias, de modo que los medios de cobertura nacional

deberán contar obligatoriamente con un defensor de sus audiencias y lectores.

Además contarán con mecanismos de interactividad con sus audiencias y lectores,

y espacios para la publicación de errores y correcciones

Televisión digital4

El trasporte de servicios se puede hacer a través de un medio de comunicación gratuito

que está disponible en Ecuador desde el año 2010. El medio idóneo de comunicación

para llevar los servicios a la gente es la Televisión Digital. En las casas donde no hay

computadoras ni acceso a internet, suele haber al menos un televisor, y eso es suficiente

para que, en esa casa, se pueda tener servicios de internet, y educación a distancia, y

salud en casa, y muchos otros servicios (incluida la telefonía), aparte de entretenimiento.

Esas son las maravillas del sistema de televisión digital que se aprobó en Ecuador, el cual

4 Artículo: LA TELEVISIÓN DIGITAL, ¿NOVELERIA COSTOSA?, Autor. Ing. César Macías

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 12

solo requiere de una regulación inteligente para que se lo pueda usar en todo ese

benéfico potencial.

El sistema de televisión digital por el que optó Ecuador (año 2010), es un sistema de alta

calidad definición (HD) interactivo y también facilita la movilidad. Se acabaron por tanto,

las limitaciones que tuvo por más de 50 años nuestra tradicional televisión analógica. Con

movilidad e interactividad, la televisión puede brindar a la población los más avanzados

servicios de telecomunicaciones.

La televisión es digital y debería tener su plataforma convergente lista para todos los

servicios, con la ventaja de que la televisión digital abierta es un medio gratuito, y llega

fácilmente a todas las personas de cualquier condición económica. Precisamente ese

carácter incluyente fue lo que hizo que Brasil adopte ese sistema, y luego lo adopten

prácticamente todos los países de Sudamérica (excepto Colombia), y varios países de

Centroamérica.

Si la televisión puede llevar muchos servicios a toda la gente, entonces la televisión debe

ser considerada un servicio público esencial.

La televisión digital puede también usar redes similares para dar servicios 4G y aún más

avanzados, con la ventaja de que el usuario no requiere de un costoso teléfono inteligente

para acceder a los servicios de última tecnología. Es suficiente que en su casa tenga un

televisor (no importa que sea viejo y en blanco y negro), para que reciba a través de un

económico convertidor (set top box) todos los servicios que el proveedor pueda

entregarle.

Tres años después de adoptar la norma de televisión digital, los organismos de control y

regulación están facilitando a los canales de televisión frecuencias temporales para que,

invirtiendo en un transmisor digital costoso, los canales existentes realicen pruebas

técnicas y puedan luego quedarse en esa frecuencia transmitiendo su programación

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 13

digital (el mismo contenido de la programación analógica). El problema es que la visión

para el aprovechamiento de la televisión digital es muy pobre.

Luego de más de 7 años de Gobierno, en el proceso de transformación del Estado

ecuatoriano y su institucionalidad, el ejercicio gubernamental se ha vuelto complejo y muy

amplio, su gestión requiere una perspectiva de información, comunicación e

interactuación con la población; muy distinta y cualitativamente superior, los espacios

restringidos que el Canal público ECTV pueda disponer, sin que se lo asimile como “canal

gubernamental”, se van volviendo cada vez más insuficientes, el uso de las cadenas

nacionales en los canales comerciales para informar todo lo requerido se van volviendo

cada vez más frecuentes y también insuficientes, generando incomodidad en los

televidentes por las continuas interrupciones que se generan en la programación normal,

sin cuestionar su importancia y legitimidad. En virtud de lo cual es necesario construir una

alternativa de la más alta calidad para comunicar, informar e interactuar con la

ciudadanía, utilizando las potencialidades que el desarrollo de las Tecnologías de

Información y Comunicación junto a la interconectividad implementada e internet lo

permiten.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 14

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema

2.2.1. Diagrama de Árbol de Problemas

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 15

2.2.2. Diagrama de Árbol de Objetivos

2.3. Línea Base del Proyecto

El proyecto está dirigido a informar a la ciudadanía sobre la gestión de la función

ejecutiva, considerando la implementación de un medio de comunicación público y oficial,

esto considerando los siguientes aspectos:

Actualmente no existe en este canal la difusión de programas de televisión sobre la

gestión y rendición de cuentas de la Función Ejecutiva.

No se emite señal con estándares de calidad internacional ni con programación

diseñada.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 16

No existe cobertura en todo el país.

No existen estudios de Ingeniería para autorización de frecuencias.

El Ciudadano TV no posee infraestructura física ni tecnológica propia .

Al momento no se cuenta con programación propia.

No existe equipamiento en Radio Frecuencia RF de Transmisión para 47 repetidoras

que corresponden a las estaciones de transmisión que funcionan en canal 48 y 49

UHF.

Falta de enlaces satelitales en funcionamiento.

El fin del proyecto es incrementar el porcentaje de población que tiene conocimiento sobre

la gestión e institucionalidad del ejecutivo, y en la actualidad no existe un canal público

oficial, El Ciudadano TV es el primer canal de televisión en este ámbito.

2.4. Análisis de Oferta y Demanda

2.4.1. Oferta:

De acuerdo con la página web5 de la Superintendencia de Telecomunicaciones la

distribución del espectro radioeléctrico para televisión abierta está compuesta de la

siguiente manera: COMERCIAL PRIVADA 354, SERVICIO PÚBLICO 193 Y

COMUNITARIAS 0.

5http://www.supertel.gob.ec/

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 17

Gráfico 2

Distribución Espectro Radioeléctrico Televisión

Fuente: Superintendencia de Telecomunicaciones

Las estaciones de televisión que tienen autorizadas la emisión de señal digital son:

COMERCIAL PRIVADA 21, SERVICIO PÚBLICO 3 Y COMUNITARIAS 0.

Privados; 354; 68%

Públicos; 169; 32%

Comunitarios; 0; 0%

Privados

Públicos

Comunitarios

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 18

Gráfico 3

Señal Digital

Fuente: Superintendencia de Telecomunicaciones

2.4.2. Demanda

Población de referencia: La población total de influencia del proyecto de El

CIUDADANO TV es todo el Ecuador, según el último censo 2010, 14.483.499

habitantes de los cuales, 7.305.816 son mujeres y 7.177.683 son hombres.

Población demandante potencial: Considerando que “El CIUDADANO TV” cubrirá

47 coberturas a nivel nacional, se determina que la Población Demandante Potencial

sería la población ubicadas en las siguientes localidades:

Privados; 18; 86%

Públicos; 3; 14%

Comunitarios; 0; 0%

Privados

Públicos

Comunitarios

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 19

Tabla 7

Demanda

ítem Provincia Ciudad Población

1 PICHINCHA Quito 2,239,191

2 SANTO DOMINGO STO. DOMINGO, EL CARMEN, LA CONCORDIA

368,013

3 IMBABURA Valle del Chota, Pimampiro 181,175

4 IMBABURA IBARRA, OTAVALO, ATUNTAQUI, COTACACHI, URCUQUI

40,036

5 CAÑAR AZOGUES, BIBLIAN 70,064

6 Azuay Cuenca 505,585

7 LOJA Macará 19,018

8 ZAMORA CHINCHIPE Zamora 25,510

9 LOJA LOJA, CATAMAYO 214,855

10 COTOPAXI Latacunga 170,489

11 TUNGURAHUA

AMBATO, LATACUNGA, TISALEO, CEVALLOS, QUERO, MOCHA, PILLARO, PELILEO, PATATE, SAN MIGUEL (SALCEDO), PUJILI, SAQUISILI.

329,856

12 Bolívar GUARANDA, SAN JOSE DE CHIMBO, SAN MIGUEL

91,877

13 CHIMBORAZO RIOBAMBA, CHAMBO, GUANO 225,741

14 MORONA SANTIAGO MACAS, SUCUA, LOGROÑO 41,155

15 ESMERALDAS San Lorenzo 25,096

16 ESMERALDAS Mataje 1,475

17 ESMERALDAS BORBÓN (CANTON ELOY ALFARO) 7,696

18 ESMERALDAS Las Peñas 4,366

19 ESMERALDAS Rio Verde 26,869

20 ESMERALDAS Esmeraldas 189,504

21 ESMERALDAS Atacames 33,525

22 ESMERALDAS Same, Tonchigue 8,001

23 MANABI Jama 23,253

24 MANABI Bahía de Caráquez 26,112

25 MANABI Chone 74,906

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 20

26 LOS RIOS BABAHOYO 153,776

27 GUAYAS GUAYAQUIL 2,350,915

28 SANTA ELENA STA. ELENA / SALINAS 308,693

29 GUAYAS GENERAL VILLAMIL (CANTÓN PLAYAS) 41,935

30 LOS RIOS QUEVEDO, SAN JACINTO DE BUENA FE 173,575

31 MANABI CRUCITA (CANTON PORTOVIEJO) 14,050

32 MANABI MANTA 506,506

33 MANABI PTO. LOPEZ 20,451

34 NAPO BAEZA, EL CHACO 1,946

35 ORELLANA ORELLANA (EL COCA) 72,795

36 SUCUMBIOS NUEVA LOJA-LAGO AGRIO 91,744

37 PASTAZA PUYO 62,016

38 MANABI PTO. CAYO 3,398

39 GALAPAGOS PTO. BAQUERIZO MORENO 7,475

40 MANABI PEDERNALES 55,128

41 ESMERALDAS LIMONES 6,226

42 SUCUMBIOS LUMBAQUI, EL DORADO DE CASCALES 8,599

43 MANABI CANOA 22,025

44 NAPO TENA, ARCHIDONA 60,880

45 EL ORO MACHALA, PACCHA, EL GUABO, PASAJE, SANTA ROSA

245,972

46 SANTA ELENA MONTAÑITA, MAGLARALTO 29,512

47 GALAPAGOS PTO. AYORA 15,393

TOTAL 9,196,378

Fuente: SECOM 2013

3. Población demandante efectiva: Considerando que “El CIUDADANO TV” cubrirá 47

coberturas a nivel nacional la Población Demandante Efectiva será:

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 21

Tabla 8

Demanda Efectiva

ítem Provincia Ciudad Población

1 PICHINCHA Quito 2,239,191

2 SANTO DOMINGO STO. DOMINGO, EL CARMEN, LA CONCORDIA 368,013

3 IMBABURA Valle del Chota, Pimampiro 181,175

4 IMBABURA IBARRA, OTAVALO, ATUNTAQUI, COTACACHI, URCUQUI

40,036

5 CAÑAR AZOGUES, BIBLIAN 70,064

6 Azuay Cuenca 505,585

7 LOJA Macará 19,018

8 ZAMORA CHINCHIPE Zamora 25,510

9 LOJA LOJA, CATAMAYO 214,855

10 COTOPAXI Latacunga 170,489

11 TUNGURAHUA AMBATO, LATACUNGA, TISALEO, CEVALLOS, QUERO, MOCHA, PILLARO, PELILEO, PATATE, SAN MIGUEL (SALCEDO), PUJILI, SAQUISILI.

329,856

12 Bolívar GUARANDA, SAN JOSE DE CHIMBO, SAN MIGUEL

91,877

13 CHIMBORAZO RIOBAMBA, CHAMBO, GUANO 225,741

14 MORONA SANTIAGO MACAS, SUCUA, LOGROÑO 41,155

15 ESMERALDAS San Lorenzo 25,096

16 ESMERALDAS Mataje 1,475

17 ESMERALDAS BORBÓN (CANTON ELOY ALFARO) 7,696

18 ESMERALDAS Las Peñas 4,366

19 ESMERALDAS Rio Verde 26,869

20 ESMERALDAS Esmeraldas 189,504

21 ESMERALDAS Atacames 33,525

22 ESMERALDAS Same, Tonchigue 8,001

23 MANABI Jama 23,253

24 MANABI Bahía de Caráquez 26,112

25 MANABI Chone 74,906

26 LOS RIOS BABAHOYO 153,776

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 22

27 GUAYAS GUAYAQUIL 2,350,915

28 SANTA ELENA STA. ELENA / SALINAS 308,693

29 GUAYAS GENERAL VILLAMIL (CANTÓN PLAYAS) 41,935

30 LOS RIOS QUEVEDO, SAN JACINTO DE BUENA FE 173,575

31 MANABI CRUCITA (CANTON PORTOVIEJO) 14,050

32 MANABI MANTA 506,506

33 MANABI PTO. LOPEZ 20,451

34 NAPO BAEZA, EL CHACO 1,946

35 ORELLANA ORELLANA (EL COCA) 72,795

36 SUCUMBIOS NUEVA LOJA-LAGO AGRIO 91,744

37 PASTAZA PUYO 62,016

38 MANABI PTO. CAYO 3,398

39 GALAPAGOS PTO. BAQUERIZO MORENO 7,475

40 MANABI PEDERNALES 55,128

41 ESMERALDAS LIMONES 6,226

42 SUCUMBIOS LUMBAQUI, EL DORADO DE CASCALES 8,599

43 MANABI CANOA 22,025

44 NAPO TENA, ARCHIDONA 60,880

45 EL ORO MACHALA, PACCHA, EL GUABO, PASAJE, SANTA ROSA

245,972

46 SANTA ELENA MONTAÑITA, MAGLARALTO 29,512

47 GALAPAGOS PTO. AYORA 15,393

TOTAL 9,196,378

Fuente: SECOM 2013

En base a esta información se proyecta la demanda para cinco años, el cálculo se realizó

utilizando datos oficiales del INEC:

AÑOS 2010 2011 2012 2013

POBLACIÓN 9,196,378 9,375,707 9,558,534 9,744,925

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 23

AÑOS 2014 2015 2016 2017 2018

POBLACIÓN 9,934,951 10,128,683 10,326,192 10,527,553 10,732,840

Demanda Insatisfecha

La demanda insatisfecha sería el resto del país, es decir, las poblaciones no cubiertas por

televisión abierta que se estima en 5,849,926 habitantes de las zonas que prevé cubrir a

nivel nacional “El CIUDADANO TV” puesto que al momento no existe una red pública de

comunicación y de servicios a la ciudadanía, que fomente la participación ciudadana y

que promueva la comunicación entre mandantes y mandatario.

2.5. Identificación y Caracterización de la población objetivo:

La población objetivo son los y las ciudadanas a partir de los 16 años de edad,

considerando como las edades que tienen el hábito de ver al menos un programa

relacionado al fomento a la participación ciudadana y que promueva la comunicación

entre mandantes y mandatario.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 24

Gráfico 4

Censo

Fuente: INEC

Según el último Censo de Población y Vivienda de 2010 Ecuador es considerado un país

de predominancia mestiza y castiza, con un porcentaje de indígenas y afrodescendientes

considerable en ciertas provincias, y con un porcentaje de caucásicos que bordeaba

cantidades medias, principalmente en Quito, Guayaquil y ciudades de la Sierra en

general.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 25

La ciudad con más mestizos dentro de su área urbana es Quito, con un 74% de la

población de su área metropolitana; es decir, cerca de un millón doscientos ochenta mil

personas, pero la ciudad en porcentaje con más mestizos es Bahía de Caráquez, con un

98% de población mestiza. La ciudad con más caucásicos en su área urbana es

Guayaquil, con el 25% de su población total, lo que significa más de 500.000 a 700.000

habitantes, seguida muy de cerca por Quito, con el 14% de la población quiteña; sin

embargo, la ciudad con más población blanca en su porcentaje total es Atuntaqui, en la

provincia de Imbabura, con un 94% de su población de origen caucásico. La ciudad con

más afrodescendientes es Esmeraldas (Ecuador), con un 89% de su población total, y a

su vez también es la ciudad con más porcentaje afro del país. La ciudad con más

presencia indígena del Ecuador es Chambo, en la provincia de Chimborazo, con una

población del 95% de descendientes amerindios. La ciudad con más descendencia medio

oriental es Guayaquil, con cerca de un 47% de personas que comparten al menos un

abuelo libanés o palestino. La ciudad con más presencia de orientales (chinos, japoneses

y coreanos) es Quito.

El 48% de los ecuatorianos comparten al menos un antepasado español o italiano,

mientras el 18% comparten un antepasado proveniente del Medio Oriente; mientras los

antepasados indígenas de la población no ha aportado desde hace más de 15

generaciones atrás en el 80% de los casos; sin embargo, la población afrodescendiente

es reciente en su aporte al contenido general de la población, pues aportó apenas hace 7

generaciones en un 25% de los casos. Además, la población caucásica data de 1 a 3

generaciones atrás y sigue en constante evolución, aún más con la reciente inmigración

desde el Viejo Continente.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 26

CUADRO POBLACIÓN POR GENERO POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD

Grupos quinquenales de

edad Hombre Mujer Total %Hombre %Mujer

Menor de 1 año 132.183 127.774 259.957 51% 49,15%

De 1 a 4 años 612.122 590.198 1.202.320 50,91% 49,09%

De 5 a 9 años 773.890 752.916 1.526.806 50,69% 49,31%

De 10 a 14 años 782.977 756.365 1.539.342 50,86% 49,14%

De 15 a 19 años 713.548 705.989 1.419.537 50,27% 49,73%

De 20 a 24 años 639.140 652.986 1.292.126 49,46% 50,54%

De 25 a 29 años 586.950 613.614 1.200.564 48,89% 51,11%

De 30 a 34 años 520.891 546.398 1.067.289 48,81% 51,19%

De 35 a 39 años 456.202 482.524 938.726 48,60% 51,40%

De 40 a 44 años 399.230 419.772 819.002 48,75% 51,25%

De 45 a 49 años 366.448 383.693 750.141 48,85% 51,15%

De 50 a 54 años 298.728 311.404 610.132 48,96% 51,04%

De 55 a 59 años 253.106 262.787 515.893 49,06% 50,94%

De 60 a 64 años 196.414 204.345 400.759 49,01% 50,99%

De 65 a 69 años 156.804 167.013 323.817 48,42% 51,58%

De 70 a 74 años 116.203 123.888 240.091 48,40% 51,60%

De 75 a 79 años 78.602 86.616 165.218 47,57% 52,43%

De 80 a 84 años 53.157 62.395 115.552 46,00% 54,00%

De 85 a 89 años 26.734 34.001 60.735 44,02% 55,98%

De 90 a 94 años 10.523 14.977 25.500 41,27% 58,73%

De 95 a 99 años 3.133 4.906 8.039 38,97% 61,03%

De 100 años y más 698 1.255 1.953 35,74% 64,26%

Total 7.177.683 7.305.816 14.483.499 49,6% 50,44% Fuente: INEC

CUADRO POBLACIÓN POR GENERO POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD

Grandes grupos de

edad Hombre Mujer Total %Hombre %Mujer

De 0 a 14 años 2.301.172 2.227.253 4.528.425 50,82% 49,18%

De 15 a 64 años 4.430.657 4.583.512 9.014.169 49,15% 50,85%

De 65 años y más 445.854 495.051 940.905 47,39% 52,61%

Total 7.177.683 7.305.816 14.483.499 49,56% 50,44% Fuente: INEC

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 27

CUADRO POBLACIÓN POR GENERO POR AUTOIDENTIFICACIÓN SEGÚN SU CULTURA Y COSTUMBRES EN PORCENTAJE

Sexo Indígena Afroecuatoriano/a

Afrodescendiente Negro/a Mulato/a Montubio/a Mestizo/a Blanco/a Otro/a Total

Hombre 3,45 2,12 0,55 0,98 3,94 35,32 2,99 0,20 49,56

Mujer 3,58 2,13 0,46 0,96 3,45 36,60 3,10 0,17 50,44

Total 7,03 4,25 1,00 1,94 7,39 71,93 6,09 0,37 100,00 Fuente: INEC

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 28

CUADRO POBLACIÓN POR GENERO POR AUTOIDENTIFICACIÓN POR PROVINCIA

Código Provincia Indígena Afroecuatoriano/a Afrodescendiente

Negro/a Mulato/a Montubio/a Mestizo/a Blanco/a Otro/a Total

1 AZUAY 17.638 10.838 890 3.924 2.941 637.912 36.672 1.312 712.127

2 BOLIVAR 46.719 1.206 160 581 2.067 127.795 4.921 192 183.641

3 CAÑAR 34.213 4.162 513 1.277 2.399 172.616 9.602 402 225.184

4 CARCHI 5.649 6.767 1.675 2.120 445 142.933 4.711 224 164.524

5 COTOPAXI 90.437 4.833 375 1.605 7.266 294.840 9.349 500 409.205

6 CHIMBORAZO 174.211 3.586 212 1.162 1.182 267.880 9.975 373 458.581

7 EL ORO 4.060 24.152 4.676 12.613 16.858 489.843 46.801 1.656 600.659

8 ESMERALDAS 15.022 123.076 56.571 54.864 13.017 238.619 31.333 1.590 534.092

9 GUAYAS 46.241 204.271 36.434 111.372 410.991 2.461.749 355.284 19.141 3.645.483

10 IMBABURA 102.640 12.154 4.051 5.221 1.196 261.684 10.776 522 398.244

11 LOJA 16.479 8.268 617 1.780 3.195 404.941 13.236 450 448.966

12 LOS RIOS 4.965 30.264 7.111 10.721 272.701 411.858 38.511 1.984 778.115

13 MANABI 2.456 62.185 8.638 11.437 262.738 954.191 64.262 3.873 1.369.780

14 MORONA SANTIAGO 71.538 1.081 184 580 329 68.905 4.566 757 147.940

15 NAPO 58.845 846 184 654 606 39.515 2.824 223 103.697

16 PASTAZA 33.399 574 151 506 346 46.383 2.448 126 83.933

17 PICHINCHA 137.554 65.403 12.779 38.385 34.585 2.114.955 163.230 9.396 2.576.287

18 TUNGURAHUA 62.584 4.656 349 2.167 2.269 414.479 17.375 704 504.583

19 ZAMORA CHINCHIPE 14.219 802 233 286 210 73.397 1.909 320 91.376

20 GALAPAGOS 1.754 620 148 538 476 18.717 2.445 426 25.124

21 SUCUMBIOS 23.684 4.281 2.269 3.801 1.682 132.354 8.015 386 176.472

22 ORELLANA 43.329 2.619 1.663 2.430 1.647 78.390 5.998 320 136.396

23 SANTO DOMINGO 6.318 16.382 3.774 8.157 9.048 298.235 25.108 991 368.013

24 SANTA ELENA 4.164 20.567 1.502 4.202 15.157 244.269 11.403 7.429 308.693

90 ZONAS NO DELIMITADAS 58 1.669 239 516 7.377 20.839 1.629 57 32.384

TOTAL 1.018.176 615.262 145.398 280.899 1.070.728 10.417.299 882.383 53.354 14.483.499

Fuente: INEC

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 29

2.6. Ubicación geográfica e impacto territorial

2.6.1. Localización

El proyecto será ejecutado desde el nivel central de la entidad ejecutora, localizada en la

zona 9: Provincia Pichincha, Cantón Quito, Distrito 17D05, circuito Iñaquito.

Grafico 1

Localización

2.6.2. Cobertura

La propuesta de comunicación está orientada a cubrir las 24 provincias que integran el

territorio nacional y a nivel internacional a través del servicio de internet, satelital y de las

redes existentes priorizando los países con mayor presencia de migrantes ecuatorianos

La cobertura de conformidad con la nomenclatura que consta en la Norma Técnica para el

servicio de Televisión Analógica y Plan de Distribución de Canales, es la siguiente:

Matriz

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 30

Tabla 1

Cobertura

Nª ZONA

GEOGRÁFICA Definición de la ZONA

1 A Provincia de Azuay excepto zona norte (cantones de Sigsig, Chordeleg, Gualaceo,

Paute, Guachapala, El Pan y Sevilla de Oro.

2 B Provincias de Bolívar y Chimborazo, excepto cantón, Echeandía y zona occidental de

la Cordillera Occidental

3 C Provincia del Carchi

4 D Provincia de Orellana y Sucumbíos

5 E Provincia de Esmeraldas, excepto Rosa Zárate y Muisne

6 G1

Provincia del Guayas, subzona1: excepto Península de Santa Elena, Gral. Villamil, El

Empalme, Palestina y Balao, se incluye La Troncal, Suscal y zona occidental de la

Cordillera Occidental de provincias de Cañar y Azuay

7 G2 Provincia del Guayas, subzona 2: Península de Santa Elena y Gral. Villamil

8 J Provincia de Imbabura

9 L1 Provincia de Loja, excepto cantones de Loja, Catamayo, Saraguro, Amaluza y zona

occidental de la Cordillera Occidental

10 L2 Provincia de Loja: cantones Loja, Catamayo y Saraguro

11 M1 Provincia de Manabí, zona norte (desde Ricaurte al norte), excepto El Carmen y

Flavio Alfaro; se incluye Muisne

12 M2 Provincia de Manabí, zona sur, desde San Vicente al sur, excepto Pichincha

13 N Provincia de Napo

14 Ñ Provincia del Cañar, excepto zona occidental Cordillera Occidental (Suscal, La

Troncal) e incluye zona norte provincia de Azuay

15 O Provincia de El Oro y zona occidental de la Cordillera Occidental de la Provincia de

Loja

16 P1 Provincia de Pichincha, excepto zona occidental de la Cordillera occidental (Sto.

Domingo y Los Bancos, P.V. Maldonado)

17 P2 Provincia de Pichincha, zona de Sto. Domingo, incluye El Carmen, Rosa Zárate,

Flavio Alfaro, P.V. Maldonado y Los Bancos

18 R1 Provincia de Los Ríos, excepto Quevedo, Buena Fe, Mocache y Valencia e incluye

Balzar, Colimes, Palestina y zona occidental Cordillera Occidental

19 R2 Provincia de Los Ríos, Quevedo Buena Fe, Mocache, Valencia, La Maná, El Corazón

y zona occidental de la Cordillera Occidental de la provincia de Cotopaxi

20 S1 Provincia de Morona Santiago, excepto cantón Gral. Plaza al sur

21 S2 Provincia de Morona Santiago, cantón Gral. Plaza al sur

22 T Provincias de Tungurahua y Cotopaxi, excepto zona occidental de la Cordillera

Occidental

23 X Provincia de Pastaza

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 31

Nª ZONA

GEOGRÁFICA Definición de la ZONA

24 Y Provincia de Galápagos

25 Z Provincia de Zamora Chinchipe, incluye cantón Amaluza.

Fuente: SECOM 2013.

3. ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN

3.1. Alineación Objetivo Estratégico Institucional

El proyecto se alinea al primer objetivo estratégico institucional:

“Incrementar el acceso, difusión y efectividad de la información del Gobierno Nacional,

con calidad y transparencia; contribuyendo a la gobernabilidad y participación ciudadana”

Indicador: Porcentaje de raiting de todos los programas televisivos, radiales, entrevistas

gubernamentales.

3.2. Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo

La Secretaria Nacional de Comunicación se aliena al objetivo 1 del Plan Nacional del

Buen Vivir: "Consolidar el estado democrático y la construcción del poder popular",

mediante la ejecución del proyecto se lograra contribuir al Índice de percepción de la

calidad de los servicios públicos en general, contribuyendo a la meta "Aumentar el índice

de percepción de la calidad de los servicios públicos a 8 puntos, ya que el proyecto tiene

el objetivo de difundir la gestión del gobierno a nivel local.

Considerando que el proyecto impactará un 36,89% del grupo objetivo del mismo,

consecuentemente que los mismos perciben un cambio en la calidad de los servicios

públicos y tomando como referencia una población de 15.350.453 habitantes, y además

que la difusión de la gestión corresponde el 25% de la percepción de servicio de calidad,

se ha calculado que la contribución del proyecto al índice es el siguiente:

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 32

Meta PNBV (Puntos)

Línea Base Meta Anualizada

Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

8 6,7 7,22 7,48 7,74 8

Proyecto El Ciudadano TV 6,27% 6,27% 6,27% 6,27%

4. MATRIZ DE | LÓGICO

4.1. Objetivo General y Objetivos Específicos

Objetivo General o Fin

Desarrollar un medio de comunicación público desde la Función Ejecutiva que contribuya

al fortalecimiento democrático del país en su perspectiva del Buen Vivir, aporte a la

transparentación del trabajo de la función ejecutiva auspiciando y fomentando el debate,

la educación y participación ciudadana en la gestión pública.

Objetivo General o Propósito

Implementar un sistema de TV en señal abierta de la Función Ejecutiva como parte de la

propuesta de comunicación gubernamental: Canal público “El Ciudadano TV

Objetivos Específicos o Componentes

C1. Establecer las condiciones necesarias para una transmisión inmediata del canal

público "El Ciudadano TV".

C2. Operar el canal público "El Ciudadano TV" en frecuencia 48 y 49 UHF a nivel nacional

con Infraestructura y equipamiento propios.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 33

4.2. Indicadores de Resultados.

Al finalizar el proyecto se deberá cubrir el total del porcentaje de cobertura de la señal de

TV en capitales del provincia del territorio Ecuatoriano (24 Capitales de Provincia):

Meta 2014: 50%

Meta 2015: 100%

Meta Plurianual: 100%

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 34

4.3. Matriz de Marco Lógico

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos

FIN

Contribuir al fortalecimiento democrático del país en su perspectiva del Buen Vivir, transparentando el trabajo de la Función Ejecutiva, auspiciando el debate, la educación y participación ciudadana en la gestión pública.

Después de culminado el proyecto, se incrementará en un 10% a nivel nacional el conocimiento de la institucionalidad y actividades que lleva el gobierno en beneficio de sus mandantes

Encuestas de opinión

La programación y contenidos trasmitidos tienen una alta aceptación por la población, lo que incrementa el conocimiento de la gestión Gubernamental.

PROPOSITO

Implementar un sistema de TV en señal abierta de la Función Ejecutiva como parte de la propuesta de comunicación gubernamental Canal público “El Ciudadano TV”

Al finalizar el proyecto se deberá cubrir el total del porcentaje de cobertura de la señal de TV en capitales del provincia del territorio Ecuatoriano (24 Capitales de Provincia):

Resolución de Concesión de Frecuencias Se entregan los recursos necesarios para operativizar el proyecto, el desarrollo y cumplimiento de las actividades e hitos del proyectos, lo que efectiviza la gestión de la transmisión y cobertura del canal.

META 2014: 50% Informes de Cobertura

META 2015: 100% Receptores trasmitiendo la programación de "El Ciudadano TV"

COMPONENTES

C1. ESTABLECER LAS CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV"

Número de trasmisores - repetidoras de Ecuador TV transferidos a la SECOM:

Convenio Interinstitucional Se firma y ejecuta el convenio con Ecuador TV en el tiempo programado

META 2014: 47 trasmisores Acta entrega recepción de trasmisores

Porcentaje de trasmisores que cuentan con concesiones de frecuencia Concesiones emitidas por CONATEL

Se reciben las concesiones de frecuencia por parte de la CONATEL para los 39 trasmisores META 2014: 100%

ACTIVIDADES

Gestionar permisos y títulos habilitantes para poner en marcha un sistema de televisión público de carácter oficial

14.500,00 Convenio Interinstitucional Acta entrega recepción de trasmisores Concesiones emitidas por CONATEL

Se firma y ejecuta el convenio con Ecuador TV en el tiempo programado Se reciben las concesiones de

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 35

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Medios de Verificación Supuestos

Implementar y poner en marcha el sistema de sistema de televisión público de la función ejecutiva a nivel nacional

881.839,62

frecuencia por parte de la CONATEL para los 39 trasmisores

Incrementar el área de cobertura a través de sistemas de audio y videos por suscripción en zonas en las que no se cuenta con señal abierta

144.292,89

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS

Número de estudios de canal "El Ciudadano TV" equipados y funcionando

Acta entrega recepción del estudio y equipos. El avance de obra de los estudios se desarrolla de acuerdo al cronograma y se entrega de acuerdo a las especificaciones requeridas META 2015: 1 Actas de avance de obra

Número de repetidoras transmitiendo la señal "El Ciudadano TV"

Registro de pruebas de transmisión

La señal "El Ciudadano TV" se trasmite continuamente mediante las repetidoras satisfactoriamente

META 2014: 36 Protocolos técnicos de verificación de funcionamiento y entrega/recepción a satisfacción.

META 2014: 47 Programación estructurada

ACTIVIDADES

Operar con estudios, equipamiento, y sistemas propios de trasmisión, terrestre y satelital, el sistema de televisión el ciudadano TV, con información, veraz y oportuna, sobre la gestión del la función ejecutiva para brindar servicio a zonas actualmente desatendidas

5.144.457,49

Acta entrega recepción del estudio y equipos Actas de avance de obra Registro de pruebas de transmisión Protocolos técnicos de verificación de funcionamiento y entrega/recepción a satisfacción Programación estructurada

El avance de obra de los estudios se desarrolla de acuerdo al cronograma y se entrega de acuerdo a las especificaciones requeridas La señal "El Ciudadano TV" se trasmite continuamente mediante las repetidoras satisfactoriamente

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 36

4.3.1. Anualización de las metas de los indicadores de propósito

Indiciador de Propósito Unidad de

Medida Meta

Propósito Ponderación

(%) Meta

Ponderada Año 2014

Año 2015

Total

Porcentaje de cobertura de la señal de TV en el territorio Ecuatoriano.

Porcentaje 100% 100% 100% 100% 100% 100%

5. ANÁLISIS INTEGRAL

5.1. Viabilidad Técnica

5.1.1. Descripción de la Ingeniería del Proyecto

A continuación se muestra un cuadro con la información del canal que se utilizaría en la

transmisión de EL CIUDADANO TV

ítem Provincia Ciudad Cerro Canal UHF

Caseta

1 PICHINCHA Quito Pichincha 48 PETROCOMERCIAL

2 SANTO DOMINGO

STO. DOMINGO, EL CARMEN, LA CONCORDIA

CHIGUILPE ALTO 49 RTVECUADOR

3 IMBABURA Valle del Chota, Pimampiro Cabras 48 RTVECUADOR

4 IMBABURA IBARRA, OTAVALO, ATUNTAQUI, COTACACHI, URCUQUI

Cotacachi 49 RTVECUADOR

5 CAÑAR AZOGUES, BIBLIAN Rinsián 49 RTVECUADOR

6 Azuay Cuenca Hicto Cruz 48 RTVECUADOR

7 LOJA Macará PALTO (PERIFERIA DE MACARÁ)

49 RTVECUADOR

8 ZAMORA CHINCHIPE

Zamora Cuello 49 RTVECUADOR

9 LOJA LOJA, CATAMAYO Guachichambo 49 RTVECUADOR

10 COTOPAXI Latacunga Putzalahua 49 RTVECUADOR

11 TUNGURAHUA

AMBATO, LATACUNGA, TISALEO, CEVALLOS, QUERO, MOCHA, PILLARO, PELILEO, PATATE, SAN MIGUEL (SALCEDO), PUJILI, SAQUISILI.

Pilisurco 49 RTVECUADOR

12 Bolívar GUARANDA, SAN JOSE DE CHIMBO, SAN MIGUEL

Cashca Totoras 48 RTVECUADOR

13 CHIMBORAZO RIOBAMBA, CHAMBO, GUANO Cacha 48 RTVECUADOR

14 MORONA SANTIAGO

MACAS, SUCUA, LOGROÑO Quílamo 48 F.F.A.A.

15 ESMERALDAS San Lorenzo SAN LORENZO (PERIFERIA SAN LORENZO)

49 RTVECUADOR

16 ESMERALDAS Mataje Mataje 49 RTVECUADOR

17 ESMERALDAS BORBÓN (CANTON ELOY ALFARO)

PERIFERIA BORBÓN

49 RTVECUADOR

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 37

18 ESMERALDAS Las Peñas LA Y (PERIFERIA LAS PEÑAS)

49 RTVECUADOR

19 ESMERALDAS Rio Verde PANECILLO (PERIFERIA DE RÍO VERDE)

49 RTVECUADOR

20 ESMERALDAS Esmeraldas Gatazo 49 RTVECUADOR

21 ESMERALDAS Atacames Atacames 48 RTVECUADOR

22 ESMERALDAS Same, Tonchigue PERIFERIA DE TONCHIGUE

49 RTVECUADOR

23 MANABI Jama JAMA (PERIFERIA DE JAMA)

48 RTVECUADOR

24 MANABI Bahía de Caráquez Loma del Viento 49 RTVECUADOR

25 MANABI Chone Guayas 49 RTVECUADOR

26 LOS RIOS BABAHOYO BABAHOYO 48 RTVECUADOR

27 GUAYAS GUAYAQUIL DEL CARMEN UHF 48 CNT

28 SANTA ELENA STA. ELENA / SALINAS CAPAES 49 RTVECUADOR

29 GUAYAS GENERAL VILLAMIL (CANTÓN PLAYAS)

CERRO PLAYAS (PERIFERIA DE PLAYAS)

49 RTVECUADOR

30 LOS RIOS QUEVEDO, SAN JACINTO DE BUENA FE

ESPERANZA / LAS DELICIAS

49 RTVECUADOR

31 MANABI CRUCITA (CANTON PORTOVIEJO)

PERIFERIA DE CRUCITA

48 RTVECUADOR

32 MANABI MANTA DE HOJAS 49 CNT

33 MANABI PTO. LOPEZ PTO. LOPEZ 49 RTVECUADOR

34 NAPO BAEZA, EL CHACO CONDIJUA 48 RTVECUADOR

35 ORELLANA ORELLANA (EL COCA) DORADO ( SANTA MONICA)

48 RTVECUADOR

36 SUCUMBIOS NUEVA LOJA-LAGO AGRIO VIA A COCA/STA. CECILIA

48 RTVECUADOR

37 PASTAZA PUYO CALVARIO 49 FFAA

38 MANABI PTO. CAYO CERRO CANTAGALLO

48 RTVECUADOR

39 GALAPAGOS PTO. BAQUERIZO MORENO EL NIÑO 49 CNT

40 MANABI PEDERNALES HDA LA HERNANDEZ

48 RTVECUADOR

41 ESMERALDAS LIMONES LIMONES 48 RTVECUADOR

42 SUCUMBIOS LUMBAQUI, EL DORADO DE CASCALES

LUMBAQUI 48 RTVECUADOR

43 MANABI CANOA MACHO (PERIFERIA CANOA)

48 RTVECUADOR

44 NAPO TENA, ARCHIDONA MIRADOR 48 FFAA

45 EL ORO MACHALA, PACCHA, EL GUABO, PASAJE, SANTA ROSA

REPEN 49 CNT

46 SANTA ELENA MONTAÑITA MAGLARALTO STA. MARÍA DEL FIAT (CERRO OLÓN)

49 RTVECUADOR

47 GALAPAGOS PTO. AYORA STA. ROSA 49 GAMA TV

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 38

Estado de la autorización de las frecuencias

Estado de la concesión

Actualmente la SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACIÓN SECOM cuenta con la

autorización temporal de un sistema de televisión abierta UHF compuesto por una

estación matriz ubicada en la ciudad de Quito (CH48) y una estación repetidora para

servir a la ciudad de Guayaquil (CH49) con una modalidad de conectividad satelital. Esta

autorización temporal fue otorgada el 04 de julio de 2012 con una duración de un año y al

momento la autorización está vencida6. Las características autorizadas a esta estación

son:

Tabla 9

Demanda Efectiva

EMPLAZAMIENTO DIRECCIÓN COORDENADAS TIPO CH

ESTUDIOS

SAN SALVADOR E6-49 Y

ELOY ALFARO, EDIFICIO

MEDIOS PÚBLICOS

78°29'13,03"W

00°11'32,36"S MATRIZ -

ESTACIÓN TERRENA

SAN SALVADOR E6-49 Y

ELOY ALFARO, EDIFICIO

MEDIOS PÚBLICOS

78°29'13,03"W

00°11'32,36"S

ENLACE

SATELITAL -

TRANSMISOR MATRIZ C. PICHINCHA 78°31'30,99"W

00°10'00,78"S MATRIZ 48

TRANSMISOR

REPETIDORA C. DEL CARMEN

79°52'55,63"W

02°10'47,82"S REPETIDORA 48

Fuente: SECOM 2013

Gestión de autorizaciones

De acuerdo a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC), la adjudicación de frecuencias se

realizará bajo las modalidades de concurso público y adjudicación directa, sobre esta

última modalidad la LOC en el artículo 109 establece:

“Adjudicación directa.- La adjudicación directa de autorización de frecuencias del espectro

radioeléctrico para el funcionamiento de medios de comunicación social públicos se

realizará previo el cumplimiento de los requisitos establecidos por la autoridad de

6 Tomada de: http://www.supertel.gob.ec/index.php?option=com_k2&view=item&id=12:radiodifusi%C3%B3n-y-

televisi%C3%B3n&Itemid=90

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 39

telecomunicaciones mediante el correspondiente reglamento que, sin perjuicio de otros

requisitos, necesariamente incluirá la presentación de la planificación estratégica del

medio de comunicación”. Lo resaltado y subrayado me pertenece.

Por lo manifestado, para la autorización de frecuencias en los sitios en donde actualmente

se encuentra operando canal 48 y 49 UHF, se requiere elaborar un proyecto que incluya:

- Solicitud dirigida al Consejo Nacional de Telecomunicaciones para la autorización

definitiva de frecuencias para la operación de un sistema de televisión pública a nombre

de la Secretaría Nacional de Comunicación (SECOM) con matriz en la ciudad de Quito.

- Planificación estratégica del medio de comunicación.

- Estudio de ingeniería para solicitud de concesión de frecuencias de 47 sistemas de

transmisión UHF, una estación terrena de transmisión satelital clase III y 46 estaciones

terrenas de recepción satelital clase III; en los formatos que se establezcan para el efecto

por parte del CONATEL, para las siguientes localidades:

Tabla 10

Concesión de Frecuencias

NO PROVINCIA FREC M/R COBERTURA POTENCIA LONGITUD TX LATITUD TX UBICACIÓN ANTENA

1 PICHINCHA 48 M QUITO, SANGOLQUI 10 78°31'30,99"W 00°10'00,78"S CERRO PICHINCHA

2 AZUAY 48 R CUENCA 1 78°59'47,7"W 02°55'48,8"S CERRO ICTO CRUZ

3 BOLÍVAR 48 R GUARANDA 1 78°58'24"W 01°42'56"S CERRO CEBADAPAMBA

4 CAÑAR 49 R AZOGUES, BIBLIAN, DELEG 1 78°53'18"W 02°45'32"S CERRO COJITAMBO

5 CHIMBORAZO 48 R RIOBAMBA,CHAMBO,GUANO 3 78°42'52"W 01°41'20"S CERRO HIGNUG CACHA (AMULA GRANDE)

6 COTOPAXI 49 R LATACUNGA,SALCEDO,SAQUISILI 1 78°33'41,8"W 00°57'54,5"S CERRO PUTZALAGUA

7 EL ORO 49 R MACHALA 10 79°41'02,58"W 03°33'03,12"S CERRO REPEN

8 ESMERALDAS 49 R ESMERALDAS 0,5 79°39'48,5"W 00°56'50,5"N CERRO GATAZO

9 ESMERALDAS 48 R ATACAMES, SUA (ZONA DE SOMBRA)

0,5 79°51'33"W 00°51'42"N CERRO ATACAMES

10 ESMERALDAS 49 R BORBON 0,5 78°59'34"W 01°05'08"N PERIFERIA DE BORBON

11 ESMERALDAS 49 R SAN LORENZO 0,5 78°50'04"W 01°15'50"N PERIFERIA SAN LORENZO

12 ESMERALDAS 49 R MATAJE 0,5 78°42'50"W 01°21'27"N PERIFERIA MATAJE

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 40

13 ESMERALDAS 49 R RIO VERDE 0,5 79°24'43"W 01°04'17"N PERIFERIA DE RIO VERDE

14 ESMERALDAS 49 R TONCHIGUE 0,5 79°56'23"W 00°50'03"N PERIFERIA DE TONCHIGUE

15 ESMERALDAS 49 R LAS PEÑAS 0,5 79°10'14"W 01°04'52"N PERIFERIA DE LAS PEÑAS

16 GALÁPAGOS 49 R PUERTO BAQUERIZO MORENO 0,5 89°36'12,3"W 00°54'03,5"S PERIFERIA PUERTO BAQUERIZO

17 GALÁPAGOS 49 R PUERTO AYORA 0,5 90°19'43"W 00°44'00"S PERIFERIA DE PUERTO AYORA

18 GUAYAS 49 R GENERAL VILLAMIL (PLAYAS) 1 80°23'43"W 02°37'40"S PERIFERIA DE PLAYAS

19 GUAYAS 48 R GUAYAQUIL 10 79°52'55,63"W 02°10'47,82"S CERRO EL CARMEN

20 IMBABURA 49 R IBARRA 1 78°20'12"W 00°20'09"N CERRO COTACACHI

21 IMBABURA 48 R PIMAMPIRO, EL CHOTA(AMBUQUI, JUNCAL, CARPUELA), BOLÍVAR

1 77°57'51,45"W 00°28'14,36"N CERRO CABRAS

22 LOJA 49 R LOJA,CATAMAYO 1 79°14'38.4"W 04°01'53.4"S CERRO GUACHICHAMBO (VENTANAS)

23 LOJA 49 R MACARA 1 79°56'24,1"W 04°23'6,6"S PERIFERIA DE MACARA

24 LOS RÍOS 48 R BABAHOYO,BABA 1 79°28'04.7"W 01°01'18.6"S PERIFERIA DE BABAHOYO

25 LOS RÍOS 49 R QUEVEDO 1 79°28'04.7"W 01°01'18.6"S CERRO LA ESPERANZA

26 MANABÍ 49 R BAHÍA DE CARAQUEZ,SAN VICENTE

1 80°24'28,4"W 00°42'28,4"S CERRO LOMA DE VIENTO

27 MANABÍ 49 R CHONE 1 80°05'17"W 00°41'06"S CERRO GUAYAS

28 MANABÍ 48 R CANOA 1 80°27'03"W 00°27'55"S PERIFERIA DE CANOA

29 MANABÍ 48 R JAMA 1 80°16'37"W 00°12'06"S PERIFERIA DE JAMA

30 MANABÍ 48 R CRUCITA (ZONA DE SOMBRA) 1 80°32'09"W 00°52'44"S PERIFERIA DE CRUCITA

31 MANABÍ 49 R PUERTO LÓPEZ 1 80°49'21"W 01°33'56"S PERIFERIA DE PUERTO LÓPEZ

32 MANABÍ 49 R PUERTO CAYO, SAN JOSÉ DE PUEBLO NUEVO

0,375 POR CONFIRMAR

POR CONFIRMAR

PTO. CAYO (CANTAGALLO)

33 MANABÍ 49 R PORTOVIEJO 15 80°32'46,1"W 01°02'44,5"S CERRO DE HOJAS (JABONCILLO)

34 MORONA SANTIAGO 48 R MACAS,SUCUA 1 78°08'25"W 02°18'13"S CERRO KILAMO

35 NAPO 48 R TENA,ARCHIDONA 1 77°47'57.2"W 00°59'38.1"S CERRO MIRADOR

36 NAPO 48 R BAEZA 1 77°54'05.8"W 00°29'02.2"S CERRO CONDIJUA

37 ORELLANA 48 R PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA(COCA)

10 76°57'26"W 00°30'09"S CERRO SANTA MÓNICA

38 PASTAZA 49 R PUYO 10 77°54'29.2"W 01°31'14.7"S CERRO CALVARIO

39 SANTA ELENA 49 R SALINAS, LA LIBERTAD,STA.ELENA

1 80°51'49,2"W 02°12'31,1"S CERRO CAPAES

40 SANTA ELENA 49 R MONTAÑITA 1 80°51'49,2"W 02°12'31,1"S SANTA MARIA DEL FIAT

41 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

49 R SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

0,5 79°05'05"W 00°17'33"S CERRO CHIGUILPE ALTO

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 41

42 SUCUMBÍOS 48 R LUMBAQUI,EL DORADO DE CASCALES

5 77°19'19,6"W 00°00'31,1"N CERRO LUMBAQUI

43 SUCUMBÍOS 48 R NUEVA LOJA 5 76°59'45"W 00°04'58"N CERRO SANTA CECILIA

44 TUNGURAHUA 49 R AMBATO 0,25 78°33'45"W 01°22'30"S CERRO LLIMPE

45 ZAMORA CHINCHIPE 49 R ZAMORA 0,1 78°56'23"W 04°04'05"S CERRO LOMA EL CUELLO

46 ESMERALDAS 48 R LIMONES 0.1 78°59'7.82"O 1°15'0.42"N PERIFERIA DE LIMONES

47 ÍMANABÍ 48 R PEDERNALES 0.1 80° 3'14.90"O 0° 4'14.80"N PERIFERIA DE PEDERNALES

Fuente: CONATEL

Por otra parte, debido a la proximidad del apagón analógico7, también se deben iniciar las

transmisiones digitales, al menos en las ciudades cuya población supere los 500.000

habitantes, que es en donde deberían apagarse los transmisores analógicos el 31 de

diciembre de 2016.

Las ciudades en las que debería solicitarse la adjudicación directa para televisión digital

terrestre TDT en el año 2015, cuya operación se ha proyectado para ese año y de forma

continua en el 2016. Los sitios en donde se va a solicitar autorización serían:

Pedido Inicial TDT, poblaciones con más de 500.000 habitantes

NO PROVINCIA

FRE

C M/R COBERTURA LONGITUD TX LATITUD TX

UBICACIÓN

ANTENA

1 PICHINCHA 48 M

QUITO,

SANGOLQUI 78°31'30,99"W 00°10'00,78"S CERRO PICHINCHA

2 AZUAY 48 R CUENCA 78°59'47,7"W 02°55'48,8"S CERRO ICTO CRUZ

3 GUAYAS 48 R GUAYAQUIL 79°52'55,63"W 02°10'47,82"S CERRO EL CARMEN

4 MANABÍ 49 R

PORTOVIEJ

O 80°32'46,1"W 01°02'44,5"S CERRO DE HOJAS

Inicio de operaciones

Al momento se está renovando la autorización temporal por un año más y durante el año

2014, se está poniendo al aire todo el sistema de transmisores y al momento, están

7 Apagón Analógico:El apagón analógico es el nombre con el que se conoce al cese de las emisiones analógicas de los

operadores de televisión abierta.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 42

operativas 37 estaciones y en lo que resta del 2014 y 2015, se pondrán operativas un total

de 48 estaciones analógicas y 4 digitales.

Estado del equipamiento de estudio

Actualmente se realizan emisiones desde los estudios de CABLEVISION por un

préstamos de equipos y se pretende contar con equipamiento de estudios propios en el

segundo semestre del año 2015.

Ejecución del Componente 2: OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV"

EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO PROPIOS. FASE 2

Dentro de la Fase 2 del proyecto, se espera operar el canal público "el ciudadano tv" en

frecuencia 48 y 49 UHF a nivel nacional con infraestructura y equipamiento propios. Para

viabilizar esta etapa del Proyecto, se propone en un principio adecuar los espacio físicos

en donde se realizará la producción de video, para ello es necesario la adecuación del

salón azul, lugar donde se instalará el sistema de producción de contenidos del

Ciudadano TV.

Remodelación del Salón Azul

El objetivo de la REMODELACIÓN DEL SALON AZUL Y SALA DE PRENSA DE LA

SECRETARÍA NACIONAL DE COMUNICACIÓN EN EL PALACIO DE CARONDELET, se

llevará a cabo con la finalidad que brinde las facilidades necesarias para el adecuado uso

del espacio asignado a la SECOM y de esa manera cumplir con los objetivos

institucionales respecto del acceso a la información y difusión, ya que podrán realizarse

ruedas de prensa y entrevistas de manera oportuna.

Mediante proceso No. CDC-SECOM-002-2013 iniciado el 30 de octubre de 2013, se llevó

a cabo la contratación de una Consultoría para realizar el diseño arquitectónico de la

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 43

remodelación de la Sala de Prensa del Palacio de Carondelet. Esta consultoría se llevó a

cabo, a través de contrato suscrito el 03 de diciembre de 2013 y el producto de la misma

determinó que se realizarán las siguientes adecuaciones, con su correspondiente

valoración individual.

DESCRIPCION ITEM TOTAL

Total PRELIMINARES 3.859,07

Total HORMIGON 1.237,32

Total ESTRUCTURA 2.586,44 Total PERFILES CONFORMADOS EN FRIO 15.971,67

Total MAMPOSTERIA 819,80

Total PISOS 10.189,21

Total RECUBRIMIENTOS 15.357,71 Total CARPINTERIA, CERRAJERIA Y VIDRIOS 47.112,53

Total PIEZAS SANITARIAS 4.233,56

Total MOBILIARIO 34.702,54

Total DECORACION 1.224,93

Total INSTALACIONES ELECTRICAS 3.760,55 Total PIEZAS ELECTRICAS Y TOMACORRIENTES 878,46 Total ALIMENTADORES ELECTRICOS DE BAJO VOLTAJE 4.314,34 Total TABLEROS PRINCIPALES, SECUNDARIOS Y PROTECCIONES 3.161,35

Total SISTEMA DE ILUMINACION 3.844,41

Total PIEZAS DE ILUMINACION 10.160,30 Total SISTEMA CABLEADO ESTRUCTURADO VOZ Y DATOS 21.030,03 Total EQUIPOS ACTIVOS VOZ Y DATOS 34.082,15 Total SISTEMA DE DETECCION DE INCENDIOS 1.488,72 Total EQUIPOS SISTEMA DE DETECCION DE INCENDIOS 6.239,13

Total SISTEMA DE AUDIOEVACUACION 318,72 Total EQUIPOS SISTEMA DE AUDIOEVACUACION 2.738,79

Total SISTEMA DE CIRCUITO 694,33

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 44

CERRADO DE TELEVISION

Total EQUIPOS SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION 19.356,91

Total SISTEMA DE AUDIO SALON AZUL 91.986,71 Total SISTEMA DE AUDIO SALON PRENSA EXTERNA 4.078,89 Total SISTEMA DE AUDIO SALON PRENSA INTERNA 2.302,65

Total SISTEMA DE AUDIO CABINAS 3.530,57

Total SISTEMA DE VIDEO SALON AZUL 88.600,86 Total SISTEMA DE VIDEO SALON PRENSA EXTERNA 18.117,09 Total SISTEMA DE ILUMINACION ESCENICA 86.224,75

Total SISTEMA DE INTERCOM 13.936,50 Total SISTEMA DE ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO 59.293,43 Total SISTEMA ELECTRICO DE ESCENARIO 9.197,05

Total SISTEMA DE CORTINAJE 51.100,02

Total SISTEMA DE TARIMAS 7.033,74

Total SISTEMA EQUIPOS DVM-S 41.008,79 Total SISTEMA DE TUBERIA DE REFRIGERACION 8.230,89 Total SISTEMA DE CABLEADO Y CONTROL 3.505,97

Total SISTEMA DE VENTILADORES 656,82 Total INSTALACIONES HIDROSANITARIAS 2.213,47

Total INSTALACIONES AGUA POTABLE 2.000,15

SUMA 742.381,32

IVA 89.085,76

TOTAL 831.467,08 Adecuaciones necesarias para lograr oficinas, estudios y cuartos de control con

especificaciones requeridas.

Una vez remodelada las instalaciones del salón azul, donde se ubicarán los elementos de

producción, es necesario contar con el espacio físico donde se instalarán las oficinas para

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 45

el personal operativo, y técnico. De igual manera, se debe contar con espacios para

cuartos de control y operación de los equipos de televisión, ya que estos necesitan operar

a un temperatura controlada mediante sistemas de aire acondicionado de precisión y

sistemas de enfriamiento de confort (para las oficinas).

Con una distribución arquitectónica adecuada para la operación del canal de televisión se

espera lograr ambientes de trabajo adecuados para la producción, almacenamiento y

posterior emisión de los contenidos generados por el canal ciudadano TV.

DESCRIPCION ITEM TOTAL Adecuaciones necesarias para lograr oficinas, estudios y cuartos de control con especificaciones requeridas: Comprende adecuaciones de oficinas, salas de control máster, salas de edición y posproducción, cuarto de equipos, sistemas de aire acondicionado de precisión, sistemas de aire acondicionado de confort, y demás adecuaciones necesarios para crear ambientes de trabajo adecuados tanto para el personal operativo del canal de TV, como para los equipos de televisión (con rangos de temperaturas y humedad adecuados para a normal operación) 200.000,00

Total ADECUACIONES 200.000,00

Estudio Master de emisión y MAM El MCR (Master Control Room) como se lo conoce por sus siglas en inglés, es como la

“fábrica” de una estación de televisión, el cual simplemente llena las órdenes enviadas del

departamento de tráfico. Estas órdenes le indican al MCR las secuencias y/o

sobreimposiciones de los elementos de audio y video en la salida del stream (flujo) de

información, las cuales cumplen con las metas comerciales o no comerciales que

persigue la administración de la estación, la figura 1, muestra la estructura básica de un

master control de una estación de televisión.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 46

Esto se lo puede hacer de manera manual, semi-automatizada o totalmente

automatizada, depende de varios factores y de un análisis costo – beneficio.

Infraestructura de un control master

Arquitectura Planteada

La figura a continuación, muestra la arquitectura de la red de audio, video y datos,

planteada en este proyecto, se observa que es la interconexión e integración de varios

equipos especializados de televisión, los mismos que se enmarcan en un contexto técnico

modular. Toda la arquitectura de procesamiento, control e ingesta de material audiovisual,

se basa el concepto de CHANNEL IN THE BOX, debido a sus bajos costos de

implementación y espacio reducido, como es el caso de este proyecto.

Toda la estación está diseñada para la adquisición y transporte de material en full HD con

cámaras en estudio, que capturan imágenes en alta definición, resolución 1920 x 1080 a

30 cuadros entrelazados (1080i) y relación de aspecto 16:9, según la recomendación ITU-

R BT.709-5 Part 2 y materiales provenientes de las productoras externas en full HD

(resolución 1920x1080i60).

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 47

Arquitectura básica de un control master

A continuación se desglosa los rubros necesarios para la adquisición, instalación y puesta

en marcha de los equipos de control máster de emisión al aire, incluido un sistema de

producción y un sistema de producción profesional de video:

item DESCRIPCIÓN DEL RUBRO unidad

de medida

VALOR UNITARIO

1 Instalación y puesta en marcha del Control Master de Emisión al aire

1.1 Sistema de emisión al aire 1u 100.000,00

1.2 Sistema de Gráfica y Branding 1u 20.000,00

1.3 Sistema de Automatización y control de emisión

1u 50.000,00

1.4 Matriz de conmutación de video (router) 1u 50.000,00

1.5 Modulares de audio y video 1u 100.000,00

1.6 Procesadores de audio y video 1u 50.000,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 48

2 Implementación del Estudio de televisión y Control de video

2.1 Sistema de Cámaras Profesional de 2/3" CCD

1u 180.000,00

2.2 Sistema de Control de video y Grabación 1u 60.000,00

2.3 Subsistema de Medición de señales y control de video

1u 30.000,00

3 Instalación y puesta en marcha Sistema de Edición y Almacenamiento

Centralizado

3.1 Sistema de Edición no lineal 1u 20.000,00

3.2 Sistema de almacenamiento Centralizado 1u 70.000,00

3.3 Implementación de la red Multimedia 1u 20.000,00

4 Instalación y cableado de la red de audio y video

4.1 Materiales e Insumos de Instalación 1u 30.000,00

4.2 Conectorización y Mano de obra 1u 20.000,00

TOTAL EN USD(incluido iva): 700.000,00

Sistemas de transmisión de señal en modalidad Digital para las ciudades de Quito,

Guayaquil, Cuenca, Manta y Portoviejo (Ciudades con más de 500000 habitantes, de

la primera fase del apagón). 1 Tx para la ciudad de Tulcán que no se cuenta con

repetidor.

En marzo de 2010 el Gobierno del Ecuador adoptó el Estándar ISBT-Tb, Japonés

Brasileño. Para este fase del proyecto de TeleEducación, se propone realizar el cambio a

Televisión digital a parir del año 2015, con lo cual se tendría un año para realizar pruebas

de transmisión, antes de que se cumpla la fecha límite del Apagón Analógico en las

cuidades de Quito, Guayaqquil y Cuenca, que según el MINTEL, será en el año 2016. Hay

que mencionar la implementación se la hará mediante la adquisición de transmisores

Análogo – Digitales, con todo su arquitectura Digital. Todos estos transmisores y sistemas

de transmisión cumplen con la norma ISDB-Tb Japonés- Brasileña.

La implementación de Televisión Digital se lo realizará en base a la resolución RTV-157-

06-CONATEL 2012, el mismo que expone el Plan Maestro de Migración a TV Digital,

cumpliendo de esta manera con las directrices y lineamientos del CONATEL Y MINTEL.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 49

ESTRUCTURA DEL ESTÁNDAR JAPONÉS ISDB-TB

En este apartado se dará una introducción a los componentes y arquitectura del Estándar

Japonés- Brasileño ISDB-Tb, adoptado por el Gobierno del Ecuador, hay que mencionar

que un estudio más profundo y complejo no es el objetivo de este trabajo por lo tanto se lo

estudiará de manera general.

El Sistema Brasileño de TV Digital (SBTVD) fue creado por Brasil por el Comité de

Desarrollo del Sistema de TV Digital juntamente con el Superintendente de Servicios de

Comunicación de Masa. Después de comparar los sistemas de televisión digital

existentes, los brasileños tomaron como base el sistema ISDB-T, y observaron que el

nuevo sistema creado por los mismos debe permitir la inclusión digital y servir como

herramienta para la democratización de la información. Además, los proyectos asociados

al SBTVD permitieron la creación de redes de investigación y capacitación de los

investigadores en todas las regiones del país.

En la recomendación RFP-18 del 2004 se plantea un subsistema de modulación

innovadora (MI) que permita la integración de servicios digitales para que la inclusión

digital sea posible. La necesidad de altas tasas de transmisión, para permitir la oferta de

servicios digitales de alta calidad, haciendo más robusta la movilidad de los receptores,

que es una premisa para que las emisoras generen nuevos modelos de negocio, torna la

concepción de un nuevo subsistema de modulación una tarea desafiadora y estimulante.

Ahora el nombre del sistema SBTVD-T fue reemplazado por ISDTV (International System

for Digital Television), que significa Sistema Internacional para la televisión digital, sin

embargo será registrado en las entidades de regulación técnicas internacionales como

una derivación de ISDB-T, con diferencias en la codificación de video, llamado ISDB-T

INTERNACIONAL.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 50

CARACTERISTICAS

Multiplexación COFDM (2k Y 8k)

Modulación QPSK, 16QAM o 64QAM

Inner Código LDPC 9792 – ½, 2/3, 5/6,7/8

Outer código Reed Salomón (204, 188,8)

Ancho de banda 6 MHz.

Intervalo de guarda ¼, 1/8, 1/16 y 1/32

Velocidad de datos por

segmento

280.8 kbps – Max. 1.79 Mbps.

Diversidad STC-OFDM

Numero de Streams Arriba de 3

Características del sistema ISDT-Tb

Estructura de un sistema de Comunicación en Televisión Digital terrestre

Transport Stream Multiplexor

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 51

Es de suma importancia conocer del TS (Transport Stream), el cual es una secuencia

jerárquica de bits, que lleva toda la información de audio, video, datos. La figura a

continuación muestra la estructura básica del Multiplexor utilizado en TV Digital.

Estructura de un Multiplexor

Características del Multiplexor:

• A la salida de los codificadores de audio y video se encuentran secuencias

elementales de bits denominadas (ES- Elementary Stream).

• Los ES son empacados en paquetes (PES - Packetized Elementary Stream) con

tamaños variables de máximo 64 kB. La cabecera de cada PES contiene información

de sincronización, identificación y caracterización de audio, video o datos.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 52

• Los PES originan los paquetes (TS-Transport Stream), de taman˜o fijo de 188 bytes,

ISO/IEC 13818-1 (4 bytes de cabecera). Cada TS es identificado por un PID (Packet

Identifier)

• Para identificar y estructurar los TS se utiliza un conjunto de tablas y descriptores

definidos para MPEG-2.

• Los TS se transportan por un u´nico flujo de datos multiplexado llamado BTS

(Broadcasting Transport Stream) con tasa fija de 32,508 Mbps.

Esquema de PES

VENTAJAS DEL SISTEMA ISDB-Tb

A continuación se exponen las principales ventajas de la norma digital ISDB-Tb, la

intención no hacer una descripción técnica compleja, más bien se lo hace para analizar la

posibilidad de aplicación al proyecto:

Mejor Calidad de Imagen - Calidad subjetiva de imagen ITU-R BT.500-11.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 53

Dispositivos –Amplia gama de visualización en varios dispositivos de los contenidos

emitidos.

Multiple Canalización – Mediante esta ventaja se podría compartir infraestructura de

transmisión con otras televisoras, así como de emitir varias programaciones de manera

simultánea.

Múltiple Canalización - Segmentación Jerárquica

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 54

Menor potencia media de transmisión

• Canal: 644 MHz.

• Ganancia de antena: 10dB.

• Recomendación: ITU-1546-1.

Analógica: 10 kW Digital: 1 kW

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 55

CUADRO LEGISLATIVO Y JURÍDICO DE LA TELEVISION DIGITAL

TERRESTRE

Como se señaló, en el año 2010 se adoptó la norma Japonés-Brasileña como estándar de

Televisión Digital mediante la resolución 084-05-CONATEL-2010 del 25 de marzo de

2010, cuyo artículo UNO, expone: “Acoger el informe presentado por la Superintendencia

de Telecomunicaciones para la definición e Implementación de la Televisión Digital

Terrestre en el Ecuador”.

EL artículo DOS expone: “Adoptar el estándar de Televisión digital Terrestre ISDB-T

INTERNACIONAL, (International Digital Broadcasting Terrestrial), para el Ecuador, con las

innovaciones tecnológicas desarrolladas por Brasil y las que hubieran al momento de su

implementación, para la transmisión y recepción de señales de televisión digital

terrestre.(…)”

La figura a continuación expone la transición de análoga a digital propuesto por el

Gobierno nacional.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 56

Fase de la transición analógica a digital

ENCODERS Y DECODERS DE F.O

Para llevar la señal desde el estudio de transmisión se contratará un enlace de datos, que

se propone sea de 12 Mbps, el mismo que llevará la señal en banda base, codificada a

través de la Nube de CNT. Hay que mencionar que este flujo de datos entrará a la

infraestructura de red de CNT por lo tanto este se encargará de asegurar la QoS y

seguridad que se requiera.

Para entregar este flujo de datos IP, a CNT, se propone la adquisición de dos pares de

TX/RX en desde la matriz en el Edificio del Ministerio de Educación hasta los puntos de

transmisión en Quito y Guayaquil.

A continuación se describe las características técnicas mínimas que deben tener estos

equipos:

Transmisor:

Codificador H.264 SD 4:2:0

Modulación DVD-S QPSK o varios esquemas de modulación.

Con licencia para actualización H.264 HD 4:2:2, soporte MPEG-2 HD 4:2:2 8 bits

Capacidad de encapsulado/desencapsulado IP

Manejo de tablas NIT (Network ID Table) incorporado en el Transport Stream

(1) Entrada SDI-SD y SDI-HD

TRANSICIÓN ANALÓGICA

TRANSICIÓN DIGITAL Fase

Analógica ( únicamente )

Fase Sinulcast

Fase Digital ( únicamente )

tiempo

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 57

Entradas: Dos pares (AES/analog)

Salida ASI

Conector RJ45 para control remoto vía Web

Interface estándar vía Web fácil de operar

Totalmente Modular

Redundante

Receptor:

IRD incorporado capáz decodificar señales H.264/MPEG-2

Entrada ASI

Banda L: 950 – 2150 MHz

Demodulador DVB-S QPSK y DVB-S2 a través de upgrade

Con licencia para actualización H.264 HD 4:2:2, soporte MPEG-2 HD 4:2:2 8 bits

(1) Salidas SDI-SD, y SDI-HD

Salidas: Dos pares (AES/analog)

Modular

Conector RJ45 para control remoto vía Web

Interface estándar vía Web fácil de operar

Redundante

TRANSMISOR 10KW TV ANÁLOGO UHF, (PRINCIPALES)

Se contempla para este proyecto la adquisición de dos transmisores con redundancia

(transmisores en paralelo de menor potencia de salida) para las cuidades de Quito y

Guayaquil Cuenca, Manta y Portoviejo

A continuación se describen las características mínimas de los transmisores, se

necesitaran dos transmisores de 10KW como principales y dos transmisores de 1KW para

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 58

respaldo, los mismos que tienen un módulo de UPGRADE a DIGITAL conocidos como

DIGITAL-READY, para operar en TV digital. Es importante que puntualizar que no se

están presupuestando la adquisición de torres, terrena, caseta, acondicionamiento

eléctrico, etc. El costo de este rubro es excesivo, por lo tanto durante toda la duración del

proyecto se está considerando arrendar estos elementos necesarios para la transmisión,

considerándolo como gasto permanente repetitivo.

o Módulos Redundantes Pre-Drive

o Drivers de amplificación UHF banda ancha, redundantes con

tecnología LDMOS, redundantes con fuente de poder

integrada.

o Divisor de Potencia RF de 6 vías.

o Combinador de Potencia RF de 6 vías.

o (6) Amplificadores de potencia UHF banda ancha con

tecnología LDMOS con fuente de poder integrada.

o Tarjeta de Monitoreo de Potencia RF

Unidad de Control del Transmisor que incluya:

o Fuente de Poder dual

TRANSMISOR SUMINISTRADO CON:

Control/ Cabinete de PA, que incluya:

Excitador Multi Estándar con:

o Software análogo

o Pre-corrección digital

o Interface estándar vía Web fácil de operar

o GPS intergrado

o Back up de baterías para el excitador y UPS integrado

o Tarjeta de salidas análogas con 2 entradas análogas

o Entrada 10 MHz

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 59

o Panel Tipo LCD

o Conector RJ45 para control remoto vía Web

o Tarjeta externa O/I con interface remota paralela

o Tarjeta para control principal lógico

Sistema de enfriamiento Low Power que incluya:

o Kit para Fluido de enfriamiento, 5 Galones de Dowtherm

Kit de línea de interconexión RF

Filtro pasabanda UHF análogo 15 kW

o Filtro pasabanda UHF 15 kW (10.5 kW promedio)

o Conectores 3 1/8” EIA Flanged

o Carga de 10 kW, con conector 3 1/8” EIA FLANGE

o Supresor de Transientes 220/380 V Delta 150 A

TRANSMISOR TV ANÁLOGO UHF, (BACK UP)

Refrigerado por aire.

. Estado Sólido

. Transmisor de Televisión análogo

. Listo para transmitir en formato digital mediante un upgrade

. Banda IV/V (470 a 860 MHz)

. Potencia promedio 1500 W

. Monofásico, 208 – 240 V AC

TRANSMISOR SUMINISTRADO CON:

Transmisor multiestandar de 4RU con:

o Software análogo

o Software que define el excitador

o Precorrección Digital

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 60

DETALLE DE SISTEMA RADIANTE (ejemplo QUITO y GYE)

QUITO:

8 Paneles UHF, Polarización Elíptica (70% Composición Horizontal, 30%

Composición Vertical) marca RYMSA, modelo AT15-245, Configuración: 4P

(40°) - 4P (160°), distribuidor UHF simétrico de 8 vías con entrada 1 5/8”,

latiguillos de interconexión.

80m cable de 1 5/8” y accesorios de instalación:

o HANGER KIT FOR 1 5/8” (Kit de 10 Hangers por cada metro)

o ANGLE ADAPTOR KIT

o HOISTING GRIP para cable 1 5/8”

o GROUNDING KIT

o PASAMUROS

o CONECTORES FLANGE DE 1 5/8”

GUAYAQUIL:

o Interface estándar vía Web fácil de operar

o GPS intergrado

o Back up de baterías para el excitador y UPS integrado

o Tarjeta de salidas análogas con 2 entradas análogas

o Entrada 10 MHz

Amplificador de Potencia con tecnología LDMOS

Fuentes de Poder

Pre y post acopladores del filtro para mediciones

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 61

16 Paneles UHF, Polarización Horizontal marca RYMSA, modelo AT15-250,

Configuración: 4P (0°) - 4P (90°) - 4P (180°) - 4P (270°), distribuidor UHF

simétrico de 4 vías con entrada 1 5/8”, distribuidor UHF simétrico de 4 vías

con entrada 7/16” , latiguillos de interconexión.

80m cable de 1 5/8” y accesorios de instalación:

- HANGER KIT PARA 1 5/8” (Kit de 10 Hangers por cada metro)

- ANGLE ADAPTOR KIT

- ANDREW HOISTING GRIP para cable 1 5/8”

- ANDREW GROUNDING KIT

- PASAMUROS

- CONECTORES FLANGE DE 1 5/8”

DETALLE DE UPGRADES (ANÁLOGO – DIGITAL)

UPGRADE A DIGITAL – TRANSMISOR DE 10 KW

Código de modulación ISDB-Tb

Entrada GPS

Kit de Antena GPS

Filtro de Máscara UHF 8 Polos 10 KW ISDBT

.

UPGRADE A DIGITAL – TRANSMISOR DE 1 KW

Código de modulación ISDB -Tb

Entrada GPS

Kit de Antena GPS

DETALLE DE EQUIPOS DE CODIFICACIÓN Y MULTIPLEXACIÓN PARA

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 62

TRANSMISIÓN DIGITAL

2 AC PSU

2 referencias externas con entrada BNC

2 controladores (Cada uno con un RJ45 para control/monitoreo)

Video IP

Panel de Control

MPEG-2/H.264 Standard Encoder Hardware include back module whit

HD-BN

SDI, ASI, AES, GPIO.

Software Key para MPEG-2/H.264 Standard Encoder Hardware – ISDB-

Tb, Soporta HD/SD

Software Key para MPEG-2/H.264 Standard Encoder Hardware – ISDB-

Tb, Soporta SD

Software Key para MPEG-2/H.264 Standard Encoder Hardware – ISDB-

Tb, Soporta H.264

Mobile Video

MDX2, MPEG-2 Transport Stream Multiplexer/Demultiplexer, 2 in/out

MDX2 Software Model Key, ISDB Transport Stream

HD-BNC Video Adaptor Cable

GPS receiver and antenna kit

COSTOS REFERENCIALES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN EN ISDB-Tb

Se consideran dos tipos de gastos: Adquisición de Equipamiento y los gastos

correspondientes al mantenimiento del sistema de transmisión de TV Digital,

arrendamiento de enlaces para transmisión de datos desde los estudios a los puntos de

transmisión.

GASTOS DE EQUIPAMIENTO

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 63

La transmisión de tecnología de analógica a digital necesita la compra de diversos

equipos. En especial es necesario adquirir encoders/decoders de video y audio,

moduladores ISDB-T (COFDM), multiplexores, transmisores. La tabla a continuación

muestra el detalle de los costos de adquisición por cada cuidad, para el proyecto de

Televisión Ciudadana es de las ciudades de Quito y Guayaquil, Cuenca, Manta y

Portoviejo

EQUIPO PRECIO UNITARIO

$(dólares)

ESTIMADO

Encoder MPEG-4 parte 10 10.000

Modulador ISDB-T 16.000

Multiplexador ISDB-T 10.000

Transmisores 10 KW PRINCIPAL

DIGITAL 80.000

Total (USD incluido IVA) por

ciudad 116.000

Total para las 5 ciudades x 5 (en

USD) 580.000

Precios de equipos Ecuador para cada ciudad de Quito, Guayaquil, Cuenca; Manta y

Portoviejo

Hay que notar que la potencia de los transmisores irá variando de acuerdo con las

características del área de cobertura. Generalmente, transmisores de mayor potencia (+

1KW) en transmisión digital (en analógico se utiliza 10 KW mientras que en transmisión

digital 1KW) son utilizados en grandes ciudades(Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y

Portoviejo), en cuanto los de menor potencia cubren áreas menos densas. La topología

del terreno es otro factor impactante para decidirse por los transmisores.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 64

Adquisición de Telepuerto Satelital para la señal de tv de ciudadano TV

Una vez generado los contenidos, el siguiente paso es proporcionar el medio adecuado

para la transmisión. En este proyecto se contempla la implementación de un sistema

Redundante con tecnología en alta definición HD, mediante transmisión satelital. Se

contratará un proveedor satelital que enrute la señal para todo el país y gran parte del

cono SUR.

La ubicación de este equipamiento y la antena de transmisión, se conversó a priori que

podría ser en las instalaciones del Palacio de Gobierno, esto se tendrá que coordinar con

la Unidad de Servicios Generales para determinar los aspectos técnicos, ubicación, y

seguridad de todo el equipamiento para esta estación satelital. A continuación se

especifica las características mínimas necesarias para la adquisición:

Antena

Antena de TX/RX 3.7m con montaje de Pedestal

Herraje de Montaje No-Penetrante para cubierta de ormigon, como se observa en la

figura.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 65

Figura 1. Montaje de la antena de TX/RX

LNB

LNB tipo PLL y filtro e rechazo de transmisión, operación en banda C

Codificación y modulación

Encoder / Modulador de banda L

Encriptación tipo BISS-1

DVB-S2, con modulación QPSK & 8PSK

Codificación H.264 SD 4:2:0, actualizable con licencia (software) a H.264 HD 4:2:2

(1920x1080, 60i)

Up converter banda C

Redundancia 1:1 Banda C

HPA

2 Amplificadores HPA amplificador de estado sólido - SSPA 140W (Redundancia 1+1),

con conmutación vía software

Ird

Receptor – Decodificador Integrado

Opción para dos entradas banda L

Despresurizador

Limpieza y absorción de humedad de guía de onda (Manual Regenerative Dehydrator)

con voltaje de operación 120V/60

Control

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 66

Accedo remoto vía WEB utilizando el protocolo IP (Control y monitoreo de todas las

etapas de codificación, amplificación y recepción)

La tabla a continuación muestra un cuadro resumen de los equipos a adquirir:

DETALLE DE RUBRO COSTO

UNITARIO

DEL SISTEMA

Telepuerto Satelital

Incluye:

400.000

Antena

LNB

Sistema de Codificación y Modulación

BUC (Sistema de Amplificación – Block

UP Converter)

IRD

Sistema de Despresurización de guía de

onda

Sistema de control y Monitoreo

TOTAL (USD) incluye IVA 400.000

Gastos de Operación y Puesta en Marcha

Para la operación y puesta en marcha de la estación de televisión y Sistema de

Radiofrecuencia se hace uso de arrendamientos de servicios para transportar la señal

desde la matriz a cada una de las repetidoras a nivel nacional, esto incluye arrendamiento

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 67

de casetas y equipamiento necesario (control máster en cable Visión) para la transmisión

de los contenidos generados por el Ciudadano TV.

Red de radiofrecuencia

Al momento la red de radiofrecuencia de EL CIUDADANO TV está operativa en 37

emplazamientos de los cuales 31 operan al 100% de la potencia autorizada mientras que

en 6 estaciones se opera al 50% de potencia por requerimientos de carga eléctrica.

Caseta del emplazamiento

CIUDADANO TV opera bajo la modalidad de con-ubicación con la infraestructura de la

estación ECUADOR TV que cuenta con casetas en 101 sistemas de transmisión, las

cuales se clasifican de acuerdo a las funcionalidades con las que cuenta. Las

funcionalidades se citan en la Tabla 11 que establece que existen tres tipos de casetas

(A,B,C), mismas que se diferencian entre sí por su dimensión, el contar con cuarto de

guardianía, disponer de respaldo de energía mediante UPS y Grupo electrógeno. Las

características de las casetas en detalle se describen a continuación:

DETALLE PRECIO

UNITARIO C.2.7. Espacio satelital

192.000,00

C.2.8.Enlaces de fibra

120.000,00

C.2.9.Mantenimiento repetidoras

249.999,96

C.2.10. Alquiler Infraestructura 42 repetidoras

84.000,00

C.2.11. Costo Energía Eléctrica repetidoras

132.000,00

C.2.12. Alquiler y Energía para casetas diferentes a ECTV (5)

36.000,00

Alquiler Control Master

379.680,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 68

Tabla 11

Características de casetas de ECTV

TIPO A TIPO B TIPO C

CASETA HORMIGÓN PEQUEÑA X

CASETA HORMIGÓN MEDIANA X

CASETA HORMIGÓN GRANDE X

CUARTO DE GUARDIANÍA X

PERÍMETRO DE SEGURIDAD X X X

SISTEMA DE PARARRAYOS X X X

SISTEMA A TIERRA X X X

SISTEMA DE UPS X X

SUPRESOR DE TRANSIENTES X X X

REGULADOR DE VOLTAJE X X X

TRANSFORMADOR DE

AISLAMIENTO

X X X

TORRE AUTO SOPORTADA X

TORRE SOPORTADA POR

TENSORES

X X

GRUPO ELECTRÓGENO X X

ENFRIAMIENTO X X X

Fuente: SECOM 2013

Situación Actual

Al momento las casetas son de propiedad de ECUADOR TV, CNT, PETROECUADOR,

GAMA TV y CCFFA y se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

Tabla 12 Situación Actual

NO PROVINCIA COBERTURA LONGITUD TX LATITUD TX UBICACIÓN ANTENA

CASETA

1 AZUAY CUENCA 78°59'47,7"W 02°55'48,8"S CERRO ICTO CRUZ RTVECUADOR

2 BOLÍVAR GUARANDA 78°58'24"W 01°42'56"S CERRO CEBADAPAMBA

RTVECUADOR

3 CAÑAR AZOGUES, BIBLIAN, DELEG

78°53'18"W 02°45'32"S CERRO COJITAMBO

RTVECUADOR

4 CHIMBORAZO RIOBAMBA, CHAMBO, GUANO

78°42'52"W 01°41'20"S CERRO HIGNUG CACHA (AMULA GRANDE)

RTVECUADOR

5 COTOPAXI LATACUNGA,SALCEDO,SAQUISILI

78°33'41,8"W 00°57'54,5"S CERRO PUTZALAGUA

RTVECUADOR

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 69

6 EL ORO MACHALA 79°41'02,58"W 03°33'03,12"S CERRO REPEN CNT

7 ESMERALDAS ESMERALDAS 79°39'48,5"W 00°56'50,5"N CERRO GATAZO RTVECUADOR

8 ESMERALDAS ATACAMES, SUA (ZONA DE SOMBRA)

79°51'33"W 00°51'42"N CERRO ATACAMES RTVECUADOR

9 ESMERALDAS BORBON 78°59'34"W 01°05'08"N PERIFERIA DE BORBON

RTVECUADOR

10 ESMERALDAS SAN LORENZO 78°50'04"W 01°15'50"N PERIFERIA SAN LORENZO

RTVECUADOR

11 ESMERALDAS MATAJE 78°42'50"W 01°21'27"N PERIFERIA MATAJE RTVECUADOR

12 ESMERALDAS RIO VERDE 79°24'43"W 01°04'17"N PERIFERIA DE RIO VERDE

RTVECUADOR

13 ESMERALDAS TONCHIGUE 79°56'23"W 00°50'03"N PERIFERIA DE TONCHIGUE

RTVECUADOR

14 ESMERALDAS LAS PEÑAS 79°10'14"W 01°04'52"N PERIFERIA DE LAS PEÑAS

RTVECUADOR

15 GALÁPAGOS PUERTO BAQUERIZO MORENO

89°36'12,3"W 00°54'03,5"S PERIFERIA PUERTO BAQUERIZO

CNT

16 GALÁPAGOS PUERTO AYORA 90°19'43"W 00°44'00"S PERIFERIA DE PUERTO AYORA

GAMATV

17 GUAYAS GENERAL VILLAMIL (PLAYAS)

80°23'43"W 02°37'40"S PERIFERIA DE PLAYAS

RTVECUADOR

18 GUAYAS GUAYAQUIL 79°52'55,63"W 02°10'47,82"S CERRO EL CARMEN

CNT

19 IMBABURA IBARRA 78°20'12"W 00°20'09"N CERRO COTACACHI

RTVECUADOR

20 IMBABURA PIMAMPIRO, EL CHOTA

77°57'51,45"W 00°28'14,36"N CERRO CABRAS RTVECUADOR

21 LOJA LOJA,CATAMAYO 79°14'38.4"W 04°01'53.4"S CERRO GUACHICHAMBO

RTVECUADOR

22 LOJA MACARA 79°56'24,1"W 04°23'6,6"S PERIFERIA DE MACARA

RTVECUADOR

23 LOS RÍOS BABAHOYO,BABA 79°28'04.7"W 01°01'18.6"S PERIFERIA DE BABAHOYO

RTVECUADOR

24 LOS RÍOS QUEVEDO 79°28'04.7"W 01°01'18.6"S CERRO LA ESPERANZA

RTVECUADOR

25 MANABÍ BAHÍA DE CARAQUEZ,SAN VICENTE

80°24'28,4"W 00°42'28,4"S CERRO LOMA DE VIENTO

RTVECUADOR

26 MANABÍ CHONE 80°05'17"W 00°41'06"S CERRO GUAYAS RTVECUADOR

27 MANABÍ CANOA 80°27'03"W 00°27'55"S PERIFERIA DE CANOA

RTVECUADOR

28 MANABÍ JAMA 80°16'37"W 00°12'06"S PERIFERIA DE JAMA

RTVECUADOR

29 MANABÍ CRUCITA (ZONA DE SOMBRA)

80°32'09"W 00°52'44"S PERIFERIA DE CRUCITA

RTVECUADOR

30 MANABÍ PUERTO LÓPEZ 80°49'21"W 01°33'56"S PERIFERIA DE PUERTO LÓPEZ

RTVECUADOR

31 MANABÍ PUERTO CAYO, SAN JOSÉ DE PUEBLO NUEVO

POR CONFIRMAR POR CONFIRMAR

PTO. CAYO (CANTAGALLO)

RTVECUADOR

32 MANABÍ PORTOVIEJO 80°32'46,1"W 01°02'44,5"S CERRO DE HOJAS (JABONCILLO)

CNT

33 MORONA SANTIAGO

MACAS,SUCUA 78°08'25"W 02°18'13"S CERRO KILAMO FFAA

34 NAPO TENA,ARCHIDONA 77°47'57.2"W 00°59'38.1"S CERRO MIRADOR FFAA

35 NAPO BAEZA 77°54'05.8"W 00°29'02.2"S CERRO CONDIJUA RTVECUADOR

36 ORELLANA PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA(COCA)

76°57'26"W 00°30'09"S CERRO SANTA MÓNICA

RTVECUADOR

37 PASTAZA PUYO 77°54'29.2"W 01°31'14.7"S CERRO CALVARIO FFAA

38 PICHINCHA QUITO, SANGOLQUI 78°31'30,99"W 00°10'00,78"S CERRO PICHINCHA PETROECUADOR

39 SANTA ELENA SALINAS, LA LIBERTAD,STA.ELEN

80°51'49,2"W 02°12'31,1"S CERRO CAPAES RTVECUADOR

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 70

A

40 SANTA ELENA MONTAÑITA 80°51'49,2"W 02°12'31,1"S SANTA MARIA DEL FIAT

RTVECUADOR

41

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

79°05'05"W 00°17'33"S CERRO CHIGUILPE ALTO

RTVECUADOR

42 SUCUMBÍOS LUMBAQUI,EL DORADO DE CASCALES

77°19'19,6"W 00°00'31,1"N CERRO LUMBAQUI RTVECUADOR

43 SUCUMBÍOS NUEVA LOJA 76°59'45"W 00°04'58"N CERRO SANTA CECILIA

RTVECUADOR

44 TUNGURAHUA AMBATO 78°33'45"W 01°22'30"S CERRO LLIMPE RTVECUADOR

45 ZAMORA CHINCHIPE

ZAMORA 78°56'23"W 04°04'05"S CERRO LOMA EL CUELLO

RTVECUADOR

46 ESMERALDAS LIMONES 78°59'7.82"O 1°15'0.42"N Periferia de Limones RTVECUADOR

47 MANABÍ PEDERNALES 80° 3'14.90"O 0° 4'14.80"N Periferia de Pedernales

RTVECUADOR

Fuente: SECOM 2013

De esta manera se establecerá si en los 47 emplazamientos en donde se desea instalar

los sistemas de transmisión requeridos, existe disponibilidad de espacio en el cuarto de

equipos, capacidad de energía en el transformador, sistema de enfriamiento con

capacidad para operar los transmisores del sistema CIUDADANO TV, es decir, establecer

la factibilidad técnica de la ubicación en las casetas existentes.

Transmisores UHF

La estación EL CIUDADANO TV contaría con 47 transmisores UHF analógicos,

clasificados en equipos de baja, media y alta potencia, por lo que no sería necesario en

esta fase realizar la adquisición de equipos adicionales ya que se iniciarían las

operaciones con el equipamiento existente. Las principales características de los equipos

existentes son:

Tabla 13.1

Características

PARÁMETROS RF

Rango de Frecuencias 470 – 860MHz

Impedancia de salida 50 Ohms

Protección S/N de video >62 dB

Protección S/N de audio >62 dB

VSWR Permitido <1.5

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 71

Productos de intermodulación

dentro de banda < 60dBc

Supresión de espurias >60 dB

Supresión de armónicos >60 dB

PARÁMETROS VIDEO

Número de entradas 2 con switch automático

Nivel de señal de entrada 1 Vpp

Impedancia de entrada 75 ohms, desbalanceado

PARÁMETROS AUDIO

Número de entradas 2 con switch automático

Nivel de señal de entrada +8dBu

Ajuste de ganancia de entrada

manual +10/-3 dB

Impedancia de entrada 600 ohms

Fuente: SECOM

Tabla 13.2

NO PROVINCIA COBERTURA UBICACIÓN ANTENA EQUIPO POTENCIA PER

1 AZUAY CUENCA CERRO ICTO CRUZ EUROTEL 2000 1

2 BOLÍVAR GUARANDA CERRO CEBADAPAMBA EUROTEL 500 1

3 CAÑAR AZOGUES, BIBLIAN, DELEG CERRO COJITAMBO EUROTEL 500 1

4 CHIMBORAZO RIOBAMBA,CHAMBO,GUANO CERRO HIGNUG CACHA (AMULA GRANDE)

EUROTEL 1000 1

5 COTOPAXI LATACUNGA,SALCEDO,SAQUISILI CERRO PUTZALAGUA EUROTEL 500 1

6 EL ORO MACHALA CERRO REPEN EUROTEL 5000 10

7 ESMERALDAS ESMERALDAS CERRO GATAZO EUROTEL 1000 0,5

8 ESMERALDAS ATACAMES, SUA (ZONA DE SOMBRA)

CERRO ATACAMES HARRIS 150 0,5

9 ESMERALDAS LIMONES PERIFERIA DE LIMONES HARRIS 293 1,9

10 ESMERALDAS BORBON PERIFERIA DE BORBON HARRIS 375 0,5

11 ESMERALDAS SAN LORENZO PERIFERIA SAN LORENZO

HARRIS 375 0,5

12 ESMERALDAS MATAJE PERIFERIA MATAJE HARRIS 150 0,5

13 ESMERALDAS RIO VERDE PERIFERIA DE RIO VERDE

HARRIS 375 0,5

14 ESMERALDAS TONCHIGUE PERIFERIA DE TONCHIGUE

HARRIS 150 0,5

15 ESMERALDAS LAS PEÑAS PERIFERIA DE LAS PEÑAS

HARRIS 150 0,5

16 GALÁPAGOS PUERTO BAQUERIZO MORENO PERIFERIA PUERTO BAQUERIZO

EUROTEL 500 0,5

17 GALÁPAGOS PUERTO AYORA PERIFERIA DE PUERTO AYORA

EUROTEL 500 0,5

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 72

18 GUAYAS GENERAL VILLAMIL (PLAYAS) PERIFERIA DE PLAYAS HARRIS 1500 1

19 GUAYAS GUAYAQUIL CERRO EL CARMEN EUROTEL 10000 1

20 IMBABURA IBARRA CERRO COTACACHI EUROTEL 1000 1

21 IMBABURA PIMAMPIRO, EL CHOTA(AMBUQUI, JUNCAL, CARPUELA), BOLÍVAR

CERRO CABRAS HARRIS 750 1

22 LOJA LOJA,CATAMAYO CERRO GUACHICHAMBO (VENTANAS)

EUROTEL 1000 1

23 LOJA MACARA PERIFERIA DE MACARA HARRIS 375 1

24 LOS RÍOS BABAHOYO,BABA PERIFERIA DE BABAHOYO

EUROTEL 1000 1

25 LOS RÍOS QUEVEDO CERRO LA ESPERANZA EUROTEL 2000 1

26 MANABÍ PEDERNALES CERRO HACIENDA LA HERNANDEZ

HARRIS 300 2,65

27 MANABÍ BAHÍA DE CARAQUEZ,SAN VICENTE

CERRO LOMA DE VIENTO EUROTEL 500 1

28 MANABÍ CHONE CERRO GUAYAS EUROTEL 500 1

29 MANABÍ CANOA PERIFERIA DE CANOA HARRIS 150 1

30 MANABÍ JAMA PERIFERIA DE JAMA HARRIS 150 1

31 MANABÍ CRUCITA (ZONA DE SOMBRA) PERIFERIA DE CRUCITA HARRIS 150 1

32 MANABÍ PUERTO LÓPEZ PERIFERIA DE PUERTO LÓPEZ

HARRIS 150 1

33 MANABÍ PUERTO CAYO, SAN JOSÉ DE PUEBLO NUEVO

PTO. CAYO (CANTAGALLO)

HARRIS 375 0,375

34 MANABÍ PORTOVIEJO CERRO DE HOJAS (JABONCILLO)

EUROTEL 5000 15

35 MORONA SANTIAGO

MACAS,SUCUA CERRO KILAMO EUROTEL 1000 1

36 NAPO TENA,ARCHIDONA CERRO MIRADOR EUROTEL 1000 1

37 NAPO BAEZA CERRO CONDIJUA EUROTEL 1000 1

38 ORELLANA PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA(COCA)

CERRO SANTA MÓNICA EUROTEL 2000 10

39 PASTAZA PUYO CERRO CALVARIO EUROTEL 1000 10

40 PICHINCHA QUITO, SANGOLQUI CERRO PICHINCHA EUROTEL 2000 1

41 SANTA ELENA SALINAS, LA LIBERTAD,STA.ELENA

CERRO CAPAES EUROTEL 2000 1

42 SANTA ELENA MONTAÑITA SANTA MARIA DEL FIAT HARRIS 1500 1

43 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

CERRO CHIGUILPE ALTO EUROTEL 1000 0,5

44 SUCUMBÍOS LUMBAQUI,EL DORADO DE CASCALES

CERRO LUMBAQUI EUROTEL 500 5

45 SUCUMBÍOS NUEVA LOJA CERRO SANTA CECILIA EUROTEL 2000 5

46 TUNGURAHUA AMBATO CERRO LLIMPE EUROTEL 1000 0,25

47 ZAMORA CHINCHIPE

ZAMORA CERRO LOMA EL CUELLO EUROTEL 500 0,1

Fuente: SECOM

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 73

Línea de transmisión y Sistema Radiante

Se contaría con línea de transmisión tipo coaxial de 7/8 y 1 5/8 dependiendo del sitio de

transmisión, las principales características técnicas de la línea de transmisión son:

Impedancia 50 Ohm

Máxima Frecuencia 8.8 GHz

Atenuación @ 700MHz 3.37 dB/100m

Potencia promedio @ 700MHz 2,67 KW

Conductor externo Cobre

Conductor interno Cu con aleación de Al

Peso 0.49Kg/m

Intensidad de Tensión 147Kg

Los sistemas radiantes que se utilizarían son arreglos de paneles individuales UHF

dispuestos en las torres en caras y bays según la ciudad de interés. Las características

técnicas del elemento fundamental son:

Rango de Frecuencias 470 – 862MHz

Impedancia 50 Ohm

Conector RF Flange EIA 7/8 hembra

VSWR <1.15:1

Polarización Horizontal

Ganancia del arreglo 12dBd

Longitud de antena/elemento 1499x267x178 mm

Material Aluminio: Reflector y Dipolo

Fibra de Vidrio: Radom

Peso 32,8 Kg

Máxima Potencia permitida 2000W/ANT

Máxima velocidad de viento 160Km/h

Espaciamiento vertical 1000 mm

Rango de Temperatura -40° a 80° C

Humedad 100%

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 74

RADIOFRECUENCIA

El alcance para esta fase está definido por la autorización otorgada al CIUDADANO TV,

es decir, los sistemas de transmisión autorizados en canal 48 y 49 UHF, destinados a

servir a las ciudades de Quito y Guayaquil. Las siguientes repetidoras deberían ponerse

en operación en el año 2014:

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 75

Tabla 14

Radiofrecuencia

NO PROVINCIA FREC M/R COBERTURA UBICACIÓN ANTENA ESTADO

1 PICHINCHA 48 M QUITO, SANGOLQUI Y ALREDEDORES

CERRO PICHINCHA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

2 GUAYAS 48 R GUAYAQUIL, DURAN, Y ALREDEDORES

CERRO DEL CARMEN AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

3 MANABI 49 R MANTA Y PORTOVIEJO

CERRO DE HOJAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

4 MANABI 48 R PUERTO CAYO CERRO CANTAGALLO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

5 MANABI 48 R PEDERNALES HACIENDA LA HERNANDEZ

EQUIPO EN BODEGA

6 MANABI 49 R MONTAÑITA CERRO OLON SE REQUIERE FABRICAR HERRAJES

7 AZUAY 48 R CUENCA CERRO ICTO CRUZ AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

8 BOLÍVAR 48 R GUARANDA CERRO CASHCA TOTORAS

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

9 CAÑAR 49 R AZOGUES, BIBLIAN, DELEG

CERRO RINSIAN AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

10 CHIMBORAZO 48 R RIOBAMBA,CHAMBO,GUANO

CERRO HIGNUG CACHA (AMULA GRANDE)

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

11 COTOPAXI 49 R LATACUNGA,SALCEDO,SAQUISILI

CERRO PUTZALAGUA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

12 EL ORO 49 R MACHALA CERRO REPEN EN GESTIÓN DE CASETA

13 ESMERALDAS 49 R ESMERALDAS CERRO GATAZO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

14 ESMERALDAS 48 R ATACAMES, SUA (ZONA DE SOMBRA)

CERRO ATACAMES AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

15 ESMERALDAS 49 R BORBON PERIFERIA DE BORBON AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

16 ESMERALDAS 49 R SAN LORENZO PERIFERIA SAN LORENZO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

17 ESMERALDAS 49 R MATAJE PERIFERIA MATAJE AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

18 ESMERALDAS 49 R RIO VERDE PERIFERIA DE RIO VERDE

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

19 ESMERALDAS 49 R TONCHIGUE PERIFERIA DE TONCHIGUE

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

20 ESMERALDAS 49 R LAS PEÑAS PERIFERIA DE LAS PEÑAS

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

21 ESMERALDAS 49 R LIMONES PERIFERIA DE LIMONES EQUIPO EN BODEGA

22 GALÁPAGOS 49 R PUERTO BAQUERIZO MORENO

PERIFERIA PUERTO BAQUERIZO

EN GESTIÓN DE CASETA

23 GALÁPAGOS 49 R PUERTO AYORA PERIFERIA DE PUERTO AYORA

EN GESTIÓN DE CASETA

24 GUAYAS 49 R GENERAL VILLAMIL (PLAYAS)

PERIFERIA DE PLAYAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

25 IMBABURA 49 R IBARRA CERRO COTACACHI AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

26 IMBABURA 48 R

PIMAMPIRO, EL CHOTA(AMBUQUI, JUNCAL, CARPUELA), BOLÍVAR

CERRO CABRAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

27 LOJA 49 R LOJA,CATAMAYO CERRO GUACHICHAMBO (VENTANAS)

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 76

28 LOJA 49 R MACARA PERIFERIA DE MACARA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

29 LOS RÍOS 48 R BABAHOYO,BABA PERIFERIA DE BABAHOYO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

30 LOS RÍOS 49 R QUEVEDO CERRO LAS DELICIAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

31 MANABÍ 49 R BAHÍA DE CARAQUEZ,SAN VICENTE

CERRO LOMA DE VIENTO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

32 MANABÍ 49 R CHONE CERRO GUAYAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

33 MANABÍ 48 R CANOA PERIFERIA DE CANOA TRANSMISOR EN REPARACION

34 MANABÍ 48 R JAMA PERIFERIA DE JAMA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

35 MANABÍ 48 R CRUCITA (ZONA DE SOMBRA)

PERIFERIA DE CRUCITA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

36 MANABÍ 49 R PUERTO LÓPEZ PERIFERIA DE PUERTO LÓPEZ

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

37 MORONA SANTIAGO

48 R MACAS,SUCUA CERRO KILAMO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

38 NAPO 48 R TENA,ARCHIDONA CERRO MIRADOR EN GESTIÓN DE CASETA

39 NAPO 48 R BAEZA CERRO CONDIJUA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

40 ORELLANA 48 R PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA(COCA)

CERRO SANTA MÓNICA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

41 PASTAZA 49 R PUYO CERRO CALVARIO EN GESTIÓN DE CASETA

42 SANTA ELENA 49 R SALINAS, LA LIBERTAD,STA.ELENA

CERRO CAPAES AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

43 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

49 R SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

CERRO CHIGUILPE ALTO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

44 SUCUMBÍOS 48 R LUMBAQUI,EL DORADO DE CASCALES

CERRO LUMBAQUI GESTIONANDO CAPACIDAD EN TRANSFORMADOR

45 SUCUMBÍOS 48 R NUEVA LOJA VIA AL COCA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

46 TUNGURAHUA 49 R AMBATO CERRO PILISURCO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

47 ZAMORA CHINCHIPE

49 R ZAMORA CERRO LOMA EL CUELLO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

Fuente: SECOM 2013

PERSONAL

El personal para la fase 1, se ha contratado en dos sub fases, una primera fase el

personal directivo y coordinador del proyecto y a partir del segundo semestre del 2014

personal administrativo y operativo para manejo del equipamiento adquirido. La lista del

personal con la remuneración que se indica a continuación:

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 77

No. GRADO

OCUPACIONAL CARGO NRO. DE MESES

REMUNERACIÓN MENSUAL

TOTAL MENSUAL

TOTAL ANUAL

1 NJS 3 GERENTE CANAL 12 4.174,00 $ 5.744,49 $ 71.864,05

1 NJS 3 JEFE DE CONTENIDO 12 3.542,00 $ 4.878,98 $ 58.547,81

1 NJS 3 JEFE TÉCNICO OPERATIVO

11 3.542,00 $ 4.878,98 $ 53.668,83

1 ASESOR 5 ESPECIALISTA TÉCNICO

9 2.226,00 $ 3.076,77 $ 27.690,90

1 ASESOR 5 OPERADOR VTR 9 2.226,00 $ 3.076,77 $ 27.690,90

1 SP1 ASISTENTE 5 817,00 $ 1.147,19 $ 5.735,94

1 SP7 Coordinador Control Técnico Central

5 $ 1.676,00 $ 2.463,23 $ 29.558,71

1 SP5 Técnico Estudios y Móvil 3 $ 1.212,00 $ 1.789,13 $ 21.469,52

1 SP3 Operador Técnico 3 $ 986,00 $ 1.460,79 $ 17.529,53

1 SP1 Operador de Cámaras y Video

3 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Camarógrafo Producción A 3 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Camarógrafo Producción B 3 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Camarógrafo Producción C 3 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Sonidista 3 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP7 Switchman 5 $ 1.676,00 $ 2.463,23 $ 29.558,71

1 SP5 Productor Exteriores 3 $ 1.212,00 $ 1.789,13 $ 21.469,52

1 SPA4 Conductor 3 $ 733,00 $ 1.093,24 $ 13.118,83

1 SP5 Editor Producción 3 $ 1.212,00 $ 1.789,13 $ 21.469,52

TOTAL

16.527,00

22.803,18

245.198,41

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 78

RADIOFRECUENCIA:

La segunda etapa es la operación con el 100% de potencia en las 47 repetidoras

analógicas, la instalación de 1 repetidora analógica adicional y 4 estaciones digitales para

el cumplimiento del Plan de Migración:

Las repetidoras totales que van a operar en la segunda etapa son:

Tabla 15

Repartidoras

NO PROVINCIA FREC M/R COBERTURA UBICACIÓN ANTENA ESTADO

1 PICHINCHA 48D M QUITO, SANGOLQUI Y ALREDEDORES

CERRO PICHINCHA SE DEBE SOLICITAR AUTORIZACION EN DIGITAL

2 GUAYAS 48D R GUAYAQUIL, DURAN, Y ALREDEDORES

CERRO DEL CARMEN SE DEBE SOLICITAR AUTORIZACION EN DIGITAL

3 AZUAY 48D R CUENCA CERRO ICTO CRUZ SE DEBE SOLICITAR

AUTORIZACION EN DIGITAL

4 MANABI 48D R MANTA Y PORTOVIEJO CERRO DE HOJAS SE DEBE SOLICITAR AUTORIZACION EN DIGITAL

5 CARCHI 49 R TULCAN CERRO SAN JOSE SE DEBE SOLICITAR AUTORIZACION EN ANALOGICO

6 PICHINCHA 48 M QUITO, SANGOLQUI Y ALREDEDORES

CERRO PICHINCHA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

7 GUAYAS 48 R GUAYAQUIL, DURAN, Y ALREDEDORES

CERRO DEL CARMEN AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

8 MANABI 49 R MANTA Y PORTOVIEJO CERRO DE HOJAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

9 MANABI 48 R PUERTO CAYO CERRO CANTAGALLO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

10 MANABI 48 R PEDERNALES HACIENDA LA HERNANDEZ

EQUIPO EN BODEGA

11 MANABI 49 R MONTAÑITA CERRO OLON SE REQUIERE FABRICAR HERRAJES

12 AZUAY 48 R CUENCA CERRO ICTO CRUZ AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

13 BOLÍVAR 48 R GUARANDA CERRO CASHCA TOTORAS

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

14 CAÑAR 49 R AZOGUES, BIBLIAN, DELEG

CERRO RINSIAN AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

15 CHIMBORAZO 48 R RIOBAMBA,CHAMBO,GUANO

CERRO HIGNUG CACHA (AMULA GRANDE)

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

16 COTOPAXI 49 R LATACUNGA,SALCEDO,SAQUISILI

CERRO PUTZALAGUA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

17 EL ORO 49 R MACHALA CERRO REPEN EN GESTIÓN DE CASETA

18 ESMERALDAS 49 R ESMERALDAS CERRO GATAZO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 79

19 ESMERALDAS 48 R ATACAMES, SUA (ZONA DE SOMBRA)

CERRO ATACAMES AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

20 ESMERALDAS 49 R BORBON PERIFERIA DE BORBON

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

21 ESMERALDAS 49 R SAN LORENZO PERIFERIA SAN LORENZO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

22 ESMERALDAS 49 R MATAJE PERIFERIA MATAJE AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

23 ESMERALDAS 49 R RIO VERDE PERIFERIA DE RIO VERDE

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

24 ESMERALDAS 49 R TONCHIGUE PERIFERIA DE TONCHIGUE

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

25 ESMERALDAS 49 R LAS PEÑAS PERIFERIA DE LAS PEÑAS

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

26 ESMERALDAS 49 R LIMONES PERIFERIA DE LIMONES

EQUIPO EN BODEGA

27 GALÁPAGOS 49 R PUERTO BAQUERIZO MORENO

PERIFERIA PUERTO BAQUERIZO

EN GESTIÓN DE CASETA

28 GALÁPAGOS 49 R PUERTO AYORA PERIFERIA DE PUERTO AYORA

EN GESTIÓN DE CASETA

29 GUAYAS 49 R GENERAL VILLAMIL (PLAYAS)

PERIFERIA DE PLAYAS

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

30 IMBABURA 49 R IBARRA CERRO COTACACHI AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

31 IMBABURA 48 R

PIMAMPIRO, EL CHOTA(AMBUQUI, JUNCAL, CARPUELA), BOLÍVAR

CERRO CABRAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

32 LOJA 49 R LOJA,CATAMAYO CERRO GUACHICHAMBO (VENTANAS)

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

33 LOJA 49 R MACARA PERIFERIA DE MACARA

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

34 LOS RÍOS 48 R BABAHOYO,BABA PERIFERIA DE BABAHOYO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

35 LOS RÍOS 49 R QUEVEDO CERRO LAS DELICIAS

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

36 MANABÍ 49 R BAHÍA DE CARAQUEZ,SAN VICENTE

CERRO LOMA DE VIENTO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

37 MANABÍ 49 R CHONE CERRO GUAYAS AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

38 MANABÍ 48 R CANOA PERIFERIA DE CANOA

TRANSMISOR EN REPARACION

39 MANABÍ 48 R JAMA PERIFERIA DE JAMA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

40 MANABÍ 48 R CRUCITA (ZONA DE SOMBRA)

PERIFERIA DE CRUCITA

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

41 MANABÍ 49 R PUERTO LÓPEZ PERIFERIA DE PUERTO LÓPEZ

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

42 MORONA SANTIAGO

48 R MACAS,SUCUA CERRO KILAMO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

43 NAPO 48 R TENA,ARCHIDONA CERRO MIRADOR EN GESTIÓN DE CASETA

44 NAPO 48 R BAEZA CERRO CONDIJUA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

45 ORELLANA 48 R PUERTO FRANCISCO DE ORELLANA(COCA)

CERRO SANTA MÓNICA

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

46 PASTAZA 49 R PUYO CERRO CALVARIO EN GESTIÓN DE CASETA

47 SANTA ELENA 49 R SALINAS, LA LIBERTAD,STA.ELENA

CERRO CAPAES AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

48 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

49 R SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

CERRO CHIGUILPE ALTO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 80

49 SUCUMBÍOS 48 R LUMBAQUI,EL DORADO DE CASCALES

CERRO LUMBAQUI GESTIONANDO CAPACIDAD EN TRANSFORMADOR

50 SUCUMBÍOS 48 R NUEVA LOJA VIA AL COCA AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

51 TUNGURAHUA 49 R AMBATO CERRO PILISURCO AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

52 ZAMORA CHINCHIPE

49 R ZAMORA CERRO LOMA EL CUELLO

AL AIRE SEÑAL DE ECUADORTV

Fuente: SECOM 2013

DISTRIBUCIÓN:

Diseño y adquisición de un Telepuerto satelital, dimensionado para la transmisión de

video en alta definición, diseño que depende de la infraestructura facilitada por ECTV para

la adquisición de la señal de CIUDADANO TV, es decir, que permita utilizar las antenas

de recepción satelital existentes, se requiera comprar adicionales o se realice el

acondicionamiento de la estación terrena para la recibir las dos señales simultáneamente.

El telepuerto es una estación terrestre de comunicaciones para la retransmisión de

distintos servicios de televisión, voz y datos vía satélite. Estos sistemas, son puntos de

conexión entre los satélites y las redes de comunicaciones terrestres, permitiendo la

transmisión y recepción de señales de comunicación y solventando así la falta de redes

de transmisión por cable en áreas remotas o aisladas.

La conformación recomendada para el telepuerto satelital es:

No EQUIPO

1 ScpcEncoder de video (Redundante)

2 Modulador satelital (Redundante)

3 Receptor de video (Monitoreo)

4 Splitter de 1 entrada y dos salidas, parabanda L

5 Analizador de Espectro L-band input

6 Equipo de monitoreo de video

7 Multiplexor (transport stream multiplexer)

8 Encapsulador IP

9 Patch de audio de 24 entradas, 24 salidas

10 Distribuidores de audio y video analógico

11 Distribuidor de audio digital (aes/ebu)

12 Distribuidor de video ASI

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 81

No EQUIPO

13 Switch 24 Puertos

14 BUC (UP CONVERTER Banda C) 150W Redundante

15 ANTENA PARABÓLICA Tx/Rx 3,8m

PERSONAL

CANAL 48-49

Proyección de Sueldos Personal 2014

No. GRADO

OCUPACIONAL CARGO

NRO. DE MESES

REMUNERACIÓN MENSUAL

TOTAL MENSUAL

TOTAL ANUAL

1 NJS 3 GERENTE CANAL 12 4.174,00 $ 5.744,49 $ 71.864,05

1 NJS 3 JEFE DE CONTENIDO 12 3.542,00 $ 4.878,98 $ 58.547,81

1 NJS 3 JEFE TÉCNICO OPERATIVO

12 3.542,00 $ 4.878,98 $ 58.547,81

1 ASESOR 5 ESPECIALISTA TÉCNICO 12 2.226,00 $ 3.076,77 $ 36.921,19

1 ASESOR 5 OPERADOR VTR 12 2.226,00 $ 3.076,77 $ 36.921,19

1 SP1 ASISTENTE 12 817,00 $ 1.147,19 $ 13.766,25

1 SP7 Coordinador Control Técnico Central

12 $ 1.676,00 $ 2.463,23 $ 29.558,71

1 SP5 Técnico Estudios y Móvil 12 $ 1.212,00 $ 1.789,13 $ 21.469,52

1 SP3 Operador Técnico 12 $ 986,00 $ 1.460,79 $ 17.529,53

1 SP1 Operador de Cámaras y Video 12 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Camarógrafo Producción A 12 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Camarógrafo Producción B 12 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Camarógrafo Producción C 12 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP1 Sonidista 12 $ 817,00 $ 1.215,27 $ 14.583,25

1 SP7 Switchman 12 $ 1.676,00 $ 2.463,23 $ 29.558,71

1 SP5 Productor Exteriores 12 $ 1.212,00 $ 1.789,13 $ 21.469,52

1 SPA4 Conductor 12 $ 733,00 $ 1.093,24 $ 13.118,83

1 SP5 Editor Producción 12 $ 1.212,00 $ 1.789,13 $ 21.469,52

TOTAL

16.527,00 22.803,18 503.658,92

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 82

5.2. Viabilidad Financiera Fiscal

5.2.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de

operación y mantenimiento, ingresos.

En virtud que el proyecto no se desarrolla con la finalidad de crear productos o

servicios transaccionales dirigidos hacia el mercado, la viabilidad financiera fiscal

del proyecto no aplica.

5.3. Identificación y valoración de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento e ingresos.

ACTIVIDADES AÑO 2014 AÑO 2015 TOTAL

C1. ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV" FASE 1

1.040.632,51 - 1.040.632,86

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS. FASE 2

1.288.268,87 3.856.188,62 5.144.457,49

TOTAL: 2.328.901,38 3.856.188,62 6.185.090,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 83

5.3.1. Flujo financiero fiscal

Flujo El Ciudadano TV TOTAL 2014 TOTAL 2015 TOTAL 2016 TOTAL 2017 TOTAL 2018

Ingresos

-

-

-

Ingresos

-

-

-

INVERSIÓN 2.328.901,38

3.856.188,62

-

-

-

C1. ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV"

1.040.632,51

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS.

1.288.268,87

3.856.188,62

GASTO CORRIENTE COSTOS DE OPERACIÓN

306.771,24

306.771,24

306.772,24

FLUJO NETO (2.328.901,38) (3.856.188,62) (306.771,24) (306.771,24) (306.772,24)

Total Inversión 6.185.090,00 VANe (6.921.903,48) TIR #¡NUM! Relación B/C

(1,12)

5.3.2. Indicadores financieros fiscales (TIR, VAN y otros)

Año Flujos FSA Flujos

Actualizados

0 (6.185.090,01) 1,000000000 (6.185.090,00)

1 (306.771,24) 0,892857143 (273.902,89)

2 (306.771,24) 0,797193878 (244.556,15)

3 (306.772,24) 0,711780248 (218.354,42)

VAN (6.921.903,48)

TIR #¡NUM!

Relación B/C -$ 1,12

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 84

5.4. Viabilidad Económica

5.4.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de

operación y mantenimiento, ingresos y beneficios.

Beneficios

Una fuente de beneficios considerados en el cálculo, se refiere a que debido a la mayor

disponibilidad de espacio en Televisión con El Ciudadano TV con cobertura a nivel

nacional, la SECOM y el Gobierno podrán desarrollar con suficiente amplitud y

oportunidad todas las necesidades de información y comunicación con la ciudadanía por

lo tanto podría disminuir en un porcentaje del 20% su presupuesto destinado a publicidad

e información gubernamental en los medios privados o comerciales, lo que significará en

un ahorro importante anual que compensaría la inversión que se realiza en el proyecto.

ACTIVIDADES Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Presupuesto anual de la SECOM para publicidad y propaganda e informar a la población

23.300.000 24.115.500 25.080.120 25.957.924 26.866.452

Porcentaje que se dejaría de gastar en otros medios de comunicación por tener disponible el Canal Gubernamental El Ciudadano TV

22%

Incremento presupuestario en publicidad y propaganda para compensar la inflación anual

3,50%

Ahorro para el Gobierno Central (SECOM) por disponer de El Ciudadano TV al disminuir su pautaje en otros medios

2.755.225 5.491.099 5.710.743 5.910.619

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 85

Detalle Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015

Población total del Ecuador (Fuente: INEC Censo 2010)

14.483.499 14.703.648 14.927.143 15.154.036 15.384.377 15.618.220

Tasa de crecimiento anual intercensal 2001-2010

1,52%

Personas adultos mayores en el Ecuador (>60 años-2013)

9,30% 1.346.965 1.367.439 1.388.224 1.409.325 1.430.747 1.452.494

Tasa de inflación anual 3,50%

5.4.2. Identificación y valoración de la inversión total, costos de operación y

mantenimiento, ingresos y beneficios

ACTIVIDADES AÑO 2014 AÑO 2015 TOTAL

C1. ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV" FASE 1

1.040.632,51 - 1.040.632,86

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS. FASE 2

1.288.268,87 3.856.188,62 5.144.457,49

TOTAL: 2.328.901,38 3.856.188,62 6.185.090,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 86

5.4.3. Flujos económico

A continuación se expone el flujo de fondos neto del proyecto y se realiza el cálculo de los

indicadores económicos TIR y VAN. Para el efecto se considera una tasa de descuento

del 12%. La incidencia en los valores por efecto de la inflación se considera un índice del

3,5% anual. El financiamiento provendrá de partidas especiales asignadas a la SECOM

para el proyecto, provenientes del Presupuesto General del Estado. Ver cuadro de Flujo

de Fondos Neto.

Flujo El Ciudadano TV TOTAL 2014 TOTAL 2015 TOTAL 2016 TOTAL 2017 TOTAL 2018

AHORRO PROYECTADO

5.710.743,00

5.910.619,00

5.910.619,00

Ahorro para el Gobierno Central (SECOM) por disponer de El Ciudadano TV al disminuir su pautaje en otros medios

5.710.743,00

5.910.619,00

5.910.619,00

INVERSIÓN

2.328.901,38

3.856.188,62

-

-

-

C1. ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV"

1.040.632,51

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS.

1.288.268,87

3.856.188,62

GASTO CORRIENTE COSTOS DE OPERACIÓN

306.771,24

306.771,24

306.772,24

FLUJO NETO (2.328.901,38) (3.856.188,62) 5.403.971,76 5.603.847,76 5.603.846,76

Total Inversión 6.185.090,01 VANe $ 8.434.963,16 TIR 88,35% Relación B/C $ 1,51

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 87

5.4.4. Indicadores Económicos (TIR, VAN y Otros). De acuerdo con los criterios expuestos los resultados de la evaluación económica son los siguientes:

Año Flujos FSA Flujos

Actualizados

0 (6.185.090,01) 1,000000000 (6.185.090,00)

1 5.403.971,76 0,892857143 4.824.974,79

2 5.603.847,76 0,797193878 4.467.353,13

3 5.603.846,76 0,711780248 3.988.707,44

VAN 7.095.945,34

TIR 71,20%

Relación B/C $ 1,15

De acuerdo a los resultados obtenidos: VAN > 0, TIR > 0, se puede establecer que el

proyecto es viable.

5.5. Análisis de sostenibilidad

5.5.1. Análisis de impacto ambiental y riesgos

Se debe mencionar los probables impactos positivos y negativos del proyecto en el

ambiente y el planteamiento general de acciones de mitigación. Especialmente identificar

los impactos potenciales tomando en consideración la normativa y legislación acerca de

los límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes en el área de las

telecomunicaciones. La contaminación electromagnética es la producida por las

radiaciones del espectro electromagnético producidas por equipos electrónicos u otros

elementos producto de la actividad humana.

En la implementación de Ciudadano TV se utilizarán espacios estratégicos para la

recepción y emisión de señales que permitirán la transmisión con cobertura nacional de la

programación de este nuevo canal. Existe una alarma ciudadana, por parte de pobladores

que se encuentran intervenidos por la presencia cercana de las antenas re transmisoras.

De hecho a través de las instancias de control sobre el espectro electromagnético, así

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 88

como sobre las actividades de telefonía, se han implementado normas para la protección

de la salud de la población. Todos los equipos de radiocomunicaciones que operan en el

país cumplen con la normativa de la UIT-R así como con certificaciones de operación

emitidas por organismos internacionales sectoriales, que son reconocidas al momento de

homologarlos.

En Ecuador se han adoptado las iniciativas propuestas por:

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que viene desarrollando el Proyecto

EMF desde hace algunos años, tendiente a armonizar criterios que rijan a nivel

mundial en cuanto al uso de radiaciones no ionizantes.

La Comisión Internacional en Protección de Radiación No-Ionizante (ICNIRP,

INTERNATIONAL COMMISSION ON NON-IONIZING RADIATION

PROTECTION), la cual ha emitido una serie de recomendaciones tanto para la

protección de carácter poblacional (residentes cerca de estaciones emisoras de

este tipo de radiación), como de carácter ocupacional (operadores técnicos que

trabajan en las estaciones propiamente).

No existe a la fecha evidencia científica de efectos nocivos para la salud humana debido a

la emisión de radiación no ionizante por uso de frecuencias. De otra parte, las

preocupaciones por los riesgos de cáncer de distintos tipos, sobre todo a infantes y

mujeres embarazadas, demanda que la televisión y la radio provean de canales de

discusión sobre la afección que las antenas, instalaciones y transmisiones mismas

puedan ocasionar a la salud humana, y ambiental. Al respecto de las afecciones

ambientales, existe un vacío de investigación sobre la afección de la contaminación

electromagnética genere sobre los ecosistemas, así como sobre los hábitat urbanos o

periurbanos.

Los responsables de administrar el proyecto se preocuparán por la vigilancia sobre la

posible afección ambiental y humana de las transmisiones del canal público. Asimismo, se

buscará profundizar las normas relativas que protegen la salud humana y ecológica, tanto

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 89

como, buscar la protección a ambos tipos de salud basados en el principio de precaución

(es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras antes de contar con

una prueba científica completa de un riesgo). Esta instancia tendría como atribuciones el

demandar la consecución de estudios amplios, integrales e interdisciplinarios sobre los

efectos de las transmisiones que se realicen.

En principio se cuenta con las bases de límites máximos de exposición por estación

radioeléctrica:

Tabla 16

Bases

Fuente: SECOM 2013

El Régimen de Protección será aplicable para:

La exposición ocupacional así como a la exposición poblacional.

Límites Máximos de Exposición por Estación Radioeléctrica Fija.

5.5.2. Sostenibilidad social

Ciudadano TV contribuirá a informar, analizar y discutir pública y ampliamente los

problemas de la realidad nacional vinculados con la actividad legislativa. Se constituirán

en medios de contacto y retroalimentación con la ciudadanía, creados para incentivar y

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 90

fortalecer la participación ciudadana y la democracia. Institucionalmente serán los medios

directos para la rendición de cuentas a los mandantes.

Este nuevo medio público, está llamado a garantizar el pluralismo político, la convergencia

de distintos puntos de vista y la contratación de proyectos y servicios sociales.

Ejes Transversales: género, edad, pueblos y nacionalidades

Ciudadano TV beneficiará a toda la población del país, que habitan en las zonas urbanas

y rurales, áreas marginales. La actual tecnología hace viable cada vez más, ampliar la

cobertura hacia las zonas más alejadas y remotas del territorio nacional, por lo tanto se

deberán hacer los esfuerzos necesarios para cubrir el todo el territorio continental e

insular ecuatoriano, así como establecer espacios de programación y difusión de

contenidos dedicados a pueblos y nacionalidades y migrantes ecuatorianos en el mundo.

Si se considera que actualmente la recepción de una señal de televisión es un servicio

básico, a la cual debe haber un acceso general, casi de tipo universal, claramente se

establece la equidad de género una vez implantado el proyecto; del mismo modo, la

atención al segmento más importante y hoy vulnerable que son los niños, hacia los cuales

deberá otorgarse un amplio espacio de tiempo y de programación de apoyo a su proceso

de enseñanza aprendizaje y contribuyendo a que la población infantil se desarrolle en un

ambiente creativo, propositivo, modelando su personalidad, su auto confianza, sentido de

pertenencia y un sano orgullo de ser ecuatoriano; sustentado en valores éticos y morales

familiares y personales.

En la programación de Ciudadano TV la equidad de género, será tomado como un eje

transversal en todas sus actividades. En la producción y programación, en la contratación

de personal, etc, y se lo podrá viabilizar mediante una difusión y aplicación de las normas

y base legales sobre los temas referidos, en forma amena, clara y comprensible, que

están contenidos en la Constitución Política, Leyes Especiales, Convenio 169 de la OIT,

Convenios Internacionales, entre otros.

En su programación se incluirán temas relacionados con:

La disminución de la violencia a la mujer y la familia y la construcción de un orden

legal basado en una cultura de paz y equidad.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 91

Creando espacios de debate, de participación sobre un nuevo orden jurídico

basado en la construcción del buen vivir, en paz y con equidad.

Promover el análisis profundo, académico, sobre los procesos y contenidos de las

leyes y su relación con la inclusión, la equidad, la justicia, la solidaridad para el

buen vivir.

Programación Alternativa que forme en dignidad, equidad e igualdad de género

Programación que coadyuve generación nuevos roles de género

Violencia Intrafamiliar

Promoción de los derechos de la niñez y adolescencia

Mejoramiento de los cánones culturales de trato a los roles de la niñez y

adolescencia

Manejo deontológico de respeto a la niñez y adolescencia

Programación específicamente creada para la niñez y adolescencia diversa del

Ecuador

Abuso sobre la niñez y trabajo infantil

Falta de conocimiento de las culturas que componen la sociedad nacional

Falta de auto reconocimiento y postura frente a identidades nacionales

Diálogo entre culturas que provea de mayor formación integral en democracia

Promoción de auto conocimiento de las culturas, identidades y sociedades

Mejoramiento de estándares micro curriculares en realidad local, historia y

coyuntura

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 92

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO.

Componente / Rubros Grupo de Gasto

FUENTES DE FINANCIAMIENTO (dólares)

Internas

Fiscales

COMPONENTE 1 ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV"

1.040.632,51

Gestionar permisos y títulos habilitantes para poner en marcha un sistema de televisión público de carácter oficial

73

14.500,00

Implementar y poner en marcha el sistema de sistema de televisión público de la función ejecutiva a nivel nacional

73

881.839,62

Incrementar el área de cobertura a través de sistemas de audio y videos por suscripción en zonas en las que no se cuenta con seña abierta

84

144.292,89

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS

5.144.457,49

Operar con estudios, equipamiento, y sistemas propios de trasmisión, terrestre y satelital, el sistema de televisión el ciudadano TV, con información, veras y oportuna, sobre la gestión del la función ejecutiva para brindar servicio a zonas actualmente desatendidas

71

1.197.307,53

73

2.753.470,00

84

1.193.679,96

TOTAL

6.185.090,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 93

7. ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN

7.1. Estructura Operativa

El proyecto se da en el marco del Suplemento del Registro Oficial N.- 241 del 22 de Julio

del 2010 en la que establece que la Secretaría Nacional de Comunicación a través de la

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo de Medios, tiene como Misión:

“Crear mejorar oportunidades de comunicación e información y aprovechar las ventajas

que ofrecen los avances tecnológicos para desarrollar medios alternativos e incorporar al

sistema estatal de comunicación e información”

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 94

Gráfico 5

Organigrama

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL - PROYECTOS DE INVERSIÓN

Fuente: SECOM

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 95

Gráfico 5

Organigrama Funcional- Proyectos De Inversión

Fuente: SECOM

7.1.1. Descripción de Funciones

a. Gerente Canal

- Gestionar y Administrar la ejecución del proyecto 27 “IMPLEMENTACIÓN DE EL CIUDADANO TV 48 Y 49 CANAL DE TELEVISIÓN DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA”.

- Formular estrategias para la consolidación de El Ciudadano TV en Ecuador, de acuerdo al análisis situacional a corto, mediano y largo plazo.

- Emitir criterios e insumos técnicos para la definición de los contenidos para la programación de El Ciudadano TV.

- Generar, con el equipo de de El Ciudadano TV, la planificación de Objetivos, Estrategias y Líneas Maestras de Acción del sistema de televisión.

- Generar y participar en talleres creativos con los equipos de contenidos y producción para definición de temas, revisión de guiones y programas.

- Supervisar la línea editorial, educativa y la calidad narrativa de los productos audiovisuales y digitales, y de los diferentes medios del proyecto.

- Hacer propuestas periódicas al PAI (Plan Anual de Inversión).

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 96

- Supervisar el seguimiento de los indicadores del GPR’s. - Participar en las reuniones al interior de la SECOM y con proveedores de

servicios del Estado y no gubernamentales, a fin de concretar los acuerdos de trabajo previstos en los objetivos del proyecto.

- Proveer criterios y plantear directrices para la contratación de las consultorías previstas en el proyecto.

- Promover reuniones de trabajo con los profesionales del equipo de El Ciudadano TV.

- Buscar alianzas nacionales e internacionales a fin de concretar acuerdos de trabajo previstos en el plan del proyecto.

- Coordinar y evaluar la participación de los distintos actores que intervienen en la ejecución del proyecto.

- Coordinar el seguimiento y control de avance en la ejecución de los proyectos y procesos.

- Reportar e informar periódicamente a las autoridades sobre la ejecución y avance de los diversos componentes del proyecto.

- Gestionar con el personal de las direcciones nacionales, el establecimiento de procesos requeridos para el proyecto.

- Gestionar la creación de diferentes plataformas para fortalecer la comunicación con las audiencias.

- Realizar informes y presentaciones de acuerdo a los requerimientos oficiales del avance de su gestión.

- Revisión, redirección y sumilla de la información que ingresa al proyecto. - Crear un sistema de seguimiento y control para el cumplimiento de las

competencias y objetivos del proyecto. - Hacer propuestas periódicas de ajustes a los Planes de Inversión y

Operativos. - Asesorar en temas solicitados por la Subsecretaría de Medios de Comunicación

Institucionales.

b. Jefe de contenido

- Producir las transmisiones desde estudios y exteriores de las actividades de la Función Ejecutiva.

- Coordinar y avalar el trabajo desempeñado por el equipo de contenidistas del proyecto: revisión de guiones, fichas y programas y plantea recomendaciones.

- Plantear recomendaciones a los guiones y programas de televisión de la parrilla de El Ciudadano TV.

- Participar en los talleres creativos de los equipos de contenidos y producción para definición de temas, revisión de guiones y programas.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 97

- Revisar las sinopsis entregadas por las productoras como parte del proceso de elaboración de los programas.

- Revisar los guiones entregados por las productoras como parte del proceso de elaboración de los programas.

- Verificar el cumplimiento de lo planificado en los programas, a partir de los comentarios realizados en la revisión de sinopsis y guiones.

- Revisión de guiones de nuevos programas en conjunto con las productoras delegadas.

c. Jefe Técnico Operativo

- Garantizar el correcto funcionamiento técnico y operativo del canal de TV “EL CIUDADANO TV”

- Dirige las actividades del personal técnico y operativo; y, garantiza el buen funcionamiento de todos los equipos de ingeniería de la producción, distribución y transmisión para la realización de programas de El Ciudadano TV.

- Garantizar las instalaciones, mantenimiento preventivo y reparaciones de los sistemas de transmisión (RF), de planta (Control Máster) y de equipos de producción de estudios y exteriores.

- Elaborar TDR´s y gestionar los procesos de adquisición de equipamiento para los sistema de transmisión (RF), de planta (Control Máster) y de equipos de producción de estudios y exteriores.

- Coordinar un equipo humano conformado por técnicos especialistas, que brindará servicios a las áreas de programación y producción.

- Las demás encomendadas por su jefe directo.

d. Especialista Técnico (Productor)

- Revisar las propuestas y proyectos de las productoras. - Participar en los talleres creativos de los equipos de contenidos y

producción para definición de temas, revisión de guiones y programas. - Talleres creativos para elaborar la LINEA EDITORIAL - Transmitir a la casa productora la LINEA ARTÍSTICA. - Revisión de voces en off y castings. - Revisión de guiones en conjunto con las especialistas y devolución en caso

de existir cambios, mediante informes. - Supervisión de las grabaciones en las distintas locaciones del país - Revisión de los primeros cortes de los productos comunicacionales para la

devolución a las productoras - Seguimiento de los videos y productos comunicacionales a lo largo de

todas las etapas. - Supervisión de los grupos focales realizados por empresa contratada. - Talleres para la creación de nuevos contenidos y nuevos formatos.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 98

- Sistematizar la información de cada una de las etapas: informes técnicos, correcciones, observaciones, etc.

- Aprobación de los productos finales. - Velar por la correcta transmisión al aire de los productos y programas. - Coordinación del área de tráfico - Edición de audio - Locución - Apoyo en las áreas de redes sociales

e. Operador VTR (Coordinador Técnico de Master y Control Técnico)

- Coordinación de la operación técnica y solución de problemas que se presenten en el control master, control técnico y transmisores del sistema de televisión El Ciudadano TV.

- Brindar soporte técnico operativo de televisión en estudios y transmisores al sistema de televisión El Ciudadano TV.

- Coordinar y dirigir las actividades en exteriores y uso de la móvil para transmisiones del sistema de televisión El Ciudadano TV.

- Participar en la elaboración de TDR´s y procesos de adquisición de equipamiento para equipos de producción de estudios, exteriores y sistemas de transmisión del sistema El Ciudadano TV.

- Coordinar con proveedores las instalaciones o prestación de servicios que se hayan contratado para el adecuado funcionamiento y operación del sistema de televisión.

- Las demás encomendadas por su jefe directo.

f. Asistente

- Responsable del seguimiento y archivo respectivo, físico y digital Quipux, de la gestión de la Gerente del Proyecto 27.

- Atención telefónica y personal de usuarios internos y externos. - Elaboración de oficios, memorandos, actas, informes de viáticos, agendas

de trabajo, certificaciones, sobres, hojas de entrega de programas y demás documentos generados en el proyecto.

- Solicitud de cotizaciones para distintos procesos de adquisiciones. - Encargada de la distribución de material de oficina y control de bienes

pertenecientes al proyecto. - Recepción de documentación asignada al proyecto. - Manejo del archivo del proyecto 27. - Manejo de agenda de trabajo del gerente del proyecto.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 99

g. Coordinador Control Técnico Central

- Responsable de planificar las áreas a su cargo para que operen correctamente, cumpliendo con los requerimientos y necesidades del canal.

- Responsable de coordinar los requerimientos técnicos y operativos de la jefatura técnica y operativa.

- Responsable de supervisar, de acuerdo a los requerimientos, las grabaciones y transmisiones asegurando su calidad en la salida al aire.

- Supervisa y controla el buen funcionamiento del equipo de trabajo en coberturas, transmisiones y demás requerimientos del canal.

- Responsable de copiar los programas en los diferentes formatos que sean requeridos.

- Supervisa en el Control Master la continuidad y óptima calidad de la señal al aire (video, croma, fase, setup y niveles de audio).

- Responsable en el Control Master de la calibración de procesadores de audio/video y enrutamiento de señales a diferentes puntos del canal.

- Mantenimiento preventivo y correctivo de la planta eléctrica, UPS´s, aires acondicionados, sistema de tierra del canal y demás equipos cuando estos sean requeridos externamente

- Realizar turnos de apertura y cierre en el control máster - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV.

h. Coordinador Multimedia e IT

- Mantenimiento preventivo y correctivo, software y hardware de los equipos de multimedia.

- Administrar la red LAN interna (Seguridad, QoS), así mismo coordinar la asignación de cuota de almacenamiento, crear permisos para usuarios, seguridad de red.

- Coordinar con el departamento de Sistemas de la SECOM, trabajos que requieran para mejorar o crear nuevos sistemas de emisión basados en IP

- Dar seguimiento a los procesos que se implementen en la parte de TI - Dimensionar la red de acceso a la red de almacenamiento y automatización - Realizar turnos de apertura y cierre en el control máster. - Supervisar la red de Streaming. - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 100

i. Técnico Estudios y Móvil

- Responsable de ejecutar los requerimientos técnicos y operativos de la jefatura técnica y operativa.

- Responsable de realizar, de acuerdo a los requerimientos, las grabaciones y transmisiones asegurando su calidad en la salida al aire.

- Llevar a cabo coberturas, transmisiones y demás requerimientos del canal. - Responsable de copiar los programas en los diferentes formatos que sean

requeridos. - Monitorear el Control Master la continuidad y óptima calidad de la señal al

aire (video, croma, fase, setup y niveles de audio). - Llevar a cabo la calibración de procesadores de audio/video y enrutamiento

de señales a diferentes puntos del canal. - Mantenimiento preventivo y correctivo de la planta eléctrica, UPS´s, aires

acondicionados, sistema de tierra del canal y demás equipos cuando estos sean requeridos externamente

- Realizar turnos de apertura y cierre en el control máster - Las demás que le requiera el Coordinador Técnico de Master y Control

Central. j. Operador Técnico

- Recibe el material que reciben en pantalla, evalúa, y archiva - Controla el arranque de las máquinas grabadoras y reproductoras - Catalogación ordenada y sistemática de los materiales entregados por las

productoras - Mantiene un archivo actualizado del material de DVD entregado por las

productoras - Lleva un registro de entrega de los materiales. - Planea, controla y distribuye las cargas eléctricas, las fuentes de luz y los

elementos luminotécnicos. - Ejecuta la instalación, montaje y conexión de fuentes luminosas - Regula la intensidad de iluminación en el momento oportuno. - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto de El Ciudadano TV

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 101

k. Operador de Master

- Se encarga de poner la programación al aire. Es el responsable de monitorear la calidad y exactitud del tiempo aire de los programas.

- Se asegura de que la trasmisión cumpla con los estándares reglamentarios. - Elaboración de la lista de emisión (playlist) para emisión al aire - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV. - Soporte en la operación del switcher de video bajo la supervisión del

Switchman o Director de Cámaras. l. Operador de Cámaras y Video

- Analiza, controla y ajusta las señales de color y luminancia de las diferentes fuentes como cámaras, VTRs y señales remotas que llegan a la cabina de control en el estudio de TV o en la Unidad móvil.

- Regula y controla los equipos para que observen las normas y estándares técnicos exigidos para su emisión, así como el control de cámaras cuando se requieran más de una.

m. Operador Prompter

- Encargado de capturar toda la información que aparecerá escrita en pantalla en las transmisiones desde estudios y exteriores.

- Elije el tipo y tamaño de letra así como los fondos más adecuados de acuerdo con el propósito del programa

- Verificar que los fondos usados y tipo de letra, a fin de que no se confundan en la transmisión.

- Define el título del programa y coordina la inclusión del mismo con el switcher

n. Productor Estudios

- Presentar propuestas de proyectos de producción. - Contactar empresas productoras para la producción de los programas aprobados. - Seguimiento de los videos y productos comunicacionales a lo largo de todas las

etapas. - Revisión de los primeros cortes de los productos comunicacionales para la

devolución a las productoras - Revisión de voces en off y castings - Revisión de guiones en conjunto con las especialistas y devolución en caso de

existir cambios con informe. - Revisión de los primeros cortes de los productos comunicacionales para la

devolución a las productoras

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 102

- Seguimiento de los videos y productos comunicacionales a lo largo de todas las etapas.

- Supervisión de los grupos focales. - Talleres para la creación de nuevos contenidos y nuevos formatos. - Sistematizar la información de cada una de las etapas: informes técnicos,

correcciones, observaciones, etc. - Realizar el control de pagos: Informes de pagos y seguimiento del mismo. - Aprobación de los productos finales. - Velar por la correcta transmisión al aire de los productos

o. Productor Exteriores

- Presentar propuestas de proyectos de producción en exteriores. - Seguimiento de los videos y productos comunicacionales a lo largo de todas las

etapas. - Supervisión de las grabaciones en las distintas locaciones del país - Revisión de voces en off y castings - Revisión de guiones en conjunto con las especialistas y devolución en caso de

existir cambios con informe. - Seguimiento de los videos y productos comunicacionales a lo largo de todas las

etapas. - Supervisión de los grupos focales. - Talleres para la creación de nuevos contenidos y nuevos formatos. - Sistematizar la información de cada una de las etapas: informes técnicos,

correcciones, observaciones, etc. - Velar por la correcta transmisión al aire de los productos

p. Camarógrafo Producción A

- Responsable de realizar las tomas solicitadas por el Director de cámaras, y Productor.

- Asiste al camarógrafo en el momento que se encuentran grabando. - Responsable de ambientar, monitorear y controlar el audio. - Responsable de dirigir y coordinar las transmisiones para coberturas interna y

externamente. - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV.

q. Camarógrafo Producción B

- Responsable de realizar las tomas solicitadas por el Director de cámaras, y Productor.

- Asiste al camarógrafo en el momento que se encuentran grabando.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 103

- Responsable de ambientar, monitorear y controlar el audio. - Responsable de dirigir y coordinar las transmisiones para coberturas interna y

externamente. - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV.

r. Camarógrafo Producción C

- Responsable de realizar las tomas solicitadas por el Director de cámaras, y Productor.

- Asiste al camarógrafo en el momento que se encuentran grabando. - Responsable de ambientar, monitorear y controlar el audio. - Responsable de dirigir y coordinar las transmisiones para coberturas interna y

externamente. - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV.

s. Sonidista

- Realiza la planeación y registro de las tomas de audio en todas sus fases. - Opera con profundidad los equipos técnicos que le permitan realizar su trabajo y

maneja las variables de sonido, la sensibilidad y característica de los micrófonos. - Controla la consola de audio para realizar las diferentes mezclas de las diferentes

fuentes como voz directa, música en directo, ambiente en directo o pregrabadas emitidas por la VTR, PlayOut y otras fuentes.

t. Switchman (Director de Cámaras)

- Dirige las actividades del staff técnico en grabaciones o emisiones al aire - Su principal meta es entregar el programa, desde el punto de vista técnico, en

tiempo, forma y calidad. - Se reúne con el equipo de producción para acordar y asiganr actividades, tiempos

y ritmo en que se realizará la grabación o emisión de programas. - Determina y Supervisa la iluminación, emplazamiento de cámaras, escenografía,

ambientación y caracterización durante la grabación en estudio. - Previamente a la grabación/transmisión ensaya con el elenco el día del evento o

un día antes, dependiendo de las exigencias del programa. - Se reporta antes el jefe técnico/operativo del proyecto El Ciudadano TV. - Coordina la operación y opera el switcher de video para transmisiones de los

programas.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 104

u. Editor Producción

- Coordinar, utilizar los equipos requeridos en la producción de televisión. - Instalar y Operar los equipos utilizados en la edición lineal. - Ejecutar edición por corte mezcla y ensamblaje. - Montar bandas sonoras - Grabar y montar música y sonidos sintéticos. - Post. Producir bandas sonoras.

v. Graficador

- Sobreimponer elementos gráficos en una edición - Crear títulos, rolling, y crawlling text. - Hacer animaciones de video - Manejar los fields - Interrelacionar distintos programas de animación y edición.

w. Conductor

- Conducción de la unidad móvil del proyecto El Ciudadano TV - Control del mantenimiento eléctrico y mecánico de la unidad móvil del proyecto El

Ciudadano TV. - Transportar al personal técnico y operativo del El Ciudadano TV. - Organización y empaque de equipos técnicos y materiales en la unidad móvil de El

Ciudadano TV.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 105

7.2. Arreglos Institucionales

ARREGLOS INSTITUCIONALES TIPO DE EJECUCIÓN

DIRECTA (D) o INDIRECTA (I) *

TIPO DE ARREGLO ** INSTITUCIONES INVOLUCRADAS

D Donación de equipamiento RTVECUADOR

I Realiza informes para autorización de frecuencias

Secretaria Nacional de Telecomunicaciones

D Autoriza y aprueba los

informes para autorización de frecuencias.

Consejo Nacional de Telecomunicaciones

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 106

7.3. Cronograma Valorado

Componente / Rubros

CRONOGRAMA VALORADO POR COMPONENTE 2014

Internas

Fiscales

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL 2014

C1. ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV"

-

-

-

881.839,62

-

14.500,00

-

72.146,30

18.036,63

18.036,65

18.036,65

18.036,65

1.040.632,51

Gestionar permisos y títulos habilitantes para poner en marcha un sistema de televisión público de carácter oficial

14.500,00

14.500,00

Implementar y poner en marcha el sistema de sistema de televisión público de la función ejecutiva a nivel nacional

881.839,62

881.839,62

Incrementar el área de cobertura a través de sistemas de audio y videos por suscripción en zonas en las que no se cuenta con señal abierta

72.146,30

18.036,63

18.036,65

18.036,65

18.036,65

144.292,89

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS

-

9.137,59

9.137,59

12.835,98

10.461,58

10.678,46

20.220,28

34.870,84

34.870,84

964.331,91

90.861,91

90.861,91

1.288.268,87

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 107

Operar con estudios, equipamiento, y sistemas propios de trasmisión, terrestre y satelital, el sistema de televisión el ciudadano TV, con información, veras y oportuna, sobre la gestión del la función ejecutiva para brindar servicio a zonas actualmente desatendidas

-

9.137,59

9.137,59

12.835,98

10.461,58

10.678,46

20.220,28

34.870,84

34.870,84

964.331,91

90.861,91

90.861,91

1.288.268,87

TOTAL -

9.137,59

9.137,59

894.675,60

10.461,58

25.178,46

20.220,28

107.017,14

52.907,47

982.368,56

108.898,56

108.898,56

2.328.901,38

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 108

Componente / Rubros

CRONOGRAMA VALORADO POR COMPONENTE 2015

Internas

Fiscales

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL 2015

C1. ESTABLECER CONDICIONES PARA UNA TRANSMISIÓN INMEDIATA DEL CANAL PUBLICO "EL CIUDADANO TV" FASE 1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Gestionar permisos y títulos habilitantes para poner en marcha un sistema de televisión público de carácter oficial

-

Implementar y poner en marcha el sistema de sistema de televisión público de la función ejecutiva a nivel nacional

-

Incrementar el área de cobertura a través de sistemas de audio y videos por suscripción en zonas en las que no se cuenta con seña abierta

-

C2. OPERAR EL CANAL PÚBLICO "EL CIUDADANO TV" EN FRECUENCIA 48 Y 49 UHF A NIVEL NACIONAL CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROPIOS. FASE 2

241.764,94

441.764,94

591.764,94

531.764,94

191.764,94

391.764,94

487.599,83

427.599,83

137.599,83

137.599,83

137.599,83

137.599,83

3.856.188,63

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 109

Operar con estudios, equipamiento, y sistemas propios de trasmisión, terrestre y satelital, el sistema de televisión el ciudadano TV, con información, veras y oportuna, sobre la gestión del la función ejecutiva para brindar servicio a zonas actualmente desatendidas

241.764,94

441.764,94

591.764,94

531.764,94

191.764,94

391.764,94

487.599,83

427.599,83

137.599,83

137.599,83

137.599,83

137.599,83

3.856.188,63

TOTAL 241.764,94

441.764,94

591.764,94

531.764,94

191.764,94

391.764,94

487.599,83

427.599,83

137.599,83

137.599,83

137.599,83

137.599,83

3.856.188,63

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 110

TOTAL COMPONENTE 1 1.040.632,51

TOTAL COMPONENTE 2 5.144.457,49

TOTAL PROYECTO 2014 / 2015 6.185.090,00

7.4. Demanda pública nacional plurianual

DEMANDA PUBLICA PLURIANUAL

CODIGO CATEGORIA

CPC

TIPO COMPRA (Bien, obra o

servicio)

DETALLE DEL PRODUCTO (especificación técnica)

CANTIDAD ANUAL UNIDAD

(metro, litro, etc.)

COSTO UNITARIO (Dólares)

ORIGEN DE LOS INSUMOS (USD Y %)

Defina el monto a contratar Año 2014

Defina el monto a contratar Año 2015

TOTAL

NACIONAL IMPORTADO

83139.00.3 Consultoría

ELABORACION DE ESTUDIOS DE INGENIERIA PARA SOLICITUD DE FRECUENCIAS Y

EVALUACION EQUIPOS 1 UNIDAD 26.320,00 X

29.478,40 0,00 29.478,40

66110.00.1 Servicio

SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO INTERNO DE PASAJEROS POR LINEAS AEREAS DE

SERVICIO 1 UNIDAD 18.000,00 X

20.160,00 20.160 40.320,00

51230.00.11 Servicio SERVICIOS Y DERECHOS EN PRODUCCIÓN Y 1 UNIDAD 299.000,00 X

334.880,00 250.000,00 584.880,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 111

PROGRAMACIÓN PARA CANAL 48

85990.09.1 Servicio CONTRATACION DE LOCUTORES E

INTERPRETES 3 UNIDAD 7.440,48 X

25.000,00

47403.03.1 Bien COMPRA DE DECODIFICADORES 1 UNIDAD 37.500,00 X

42.000,00 50.000,00 92.000,00

45270.00.2 Bien COMPRA DE DISCOS DUROS 20 UNIDAD 375,00 X

7.500,00 10.000,00 17.500,00

45220.00.7 Bien COMPRA DE COMPUTADORAS 5 UNIDAD 1.500,00 X

7.500,00 10.000,00 17.500,00

53290.00.1 Servicio Remodelación Salón Azul 1 UNIDAD 244.345,54 X

273.667,00 0,00 273.667,00

53290.00.1 Bien MOBLIARIO Remodelación Salón Azul 1 UNIDAD 91.741.07 X

102.750,00 0,00 102.750,00

53290.00.1 Bien Maquinarias y Equipos Remodelación Salón

Azul 1 UNIDAD 406.297,32 X

455.053,00 0,00 455.053,00

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 112

8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

8.1. Monitoreo de la ejecución

La Secretaría Nacional de Comunicación, es el organismo que determinará las acciones

para la ejecución del proyecto durante su etapa de conformación y estructuración, en

términos del avance de las obras conforme al cronograma preestablecido, recursos

empleados, procesos de licitación, concurso de precios, adquisiciones, calificación y

selección del personal directivo, técnico, administrativo y apoyo, firmas de convenios de

asistencia técnica. Su objetivo fundamental de este proceso de seguimiento es poder

detectar oportunamente las desviaciones que se produjeran con respecto a la

programación inicial del proyecto, para que éste inicie en funcionamiento dentro de los

plazos determinados.

Se guardará un estricto apego a las especificaciones técnicas, presupuestos y

cronogramas establecidos, para lo cual concertarán estrategias de concertación de los

procesos financiero, legal y técnico de la institución (cantidad, calidad y tiempo).

La ejecución del proyecto será monitoreado a través de la Dirección de Seguimiento y

Evaluación que pertenece a la Coordinación De Planificación e Inversión de la SECOM,

con el apoyo del equipo de gestión del proyecto y de la Subsecretaría de Medios

Institucionales.

Para la operación del proyecto se ha definido un cronograma de actividades que incluirán

los hitos y presupuestos a ejecutarse y se medirá mediante los siguientes indicadores:

Después de culminado el proyecto, se incrementará en un 10% a nivel nacional el

conocimiento de la institucionalidad y actividades que lleva el gobierno en beneficio de

sus mandantes.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 113

Al finalizar el proyecto se deberá cubrir el total del porcentaje de cobertura de la señal

de TV en capitales del provincia del territorio Ecuatoriano (24 Capitales de Provincia):

- Meta 2014: 50%

- Meta 2015: 100%

- Meta Plurianual: 100%

Número de trasmisores - repetidoras de Ecuador TV transferidos a la SECOM:

- Meta 2014: 47 trasmisores

Porcentaje de trasmisores que cuentan con concesiones de frecuencia:

- Meta 2014: 100%

Número de estudios de canal "El Ciudadano TV" equipados y funcionando:

- Meta 2015: 1

Número de repetidoras transmitiendo la señal "El Ciudadano TV":

- Meta 2014: 36

- Meta 2015: 47

- Meta Plurianual: 47

8.2. Evaluación de resultados e impactos

Se realizarán encuestas una vez concluido el proyecto y 1 año después de su

completa ejecución que permitan conocer y evaluar el resultado de la

implementación del Proyecto, tales como: nivel de aceptación, cobertura, sintonía,

número de ciudadanos informados y que se hayan beneficiado de los planes de

gobierno.

Con el objetivo de reforzar la evaluación de los resultados se realizará el

seguimiento a los indicadores definidos en la matriz de marco lógico del proyecto:

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 114

Indicador Metas

2014 2015 2016 Total

Porcentaje de conocimiento de la institucionalidad y actividades que lleva el gobierno en beneficio de sus mandantes.

10% 10%

Porcentaje de cobertura de la señal de TV en el territorio Ecuatoriano (24 Provincias)

75% 100% 100%

Número de trasmisores - repetidoras de Ecuador TV transferidos a la SECOM

47 47

Porcentaje de trasmisores que cuentan con concesiones de frecuencia

100% 100%

Número de estudios de canal "El Ciudadano TV" equipados y funcionando

1 1

Número de repetidoras transmitiendo la señal "El Ciudadano TV"

36% 47 47

8.3. Actualización de la línea base

La actualización de la Línea Base se realizará una vez finalizado el Proyectos.

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 115

9. ANEXOS

9.1. Autorizaciones ambientales otorgadas por el Ministerio del Ambiente y otros

según corresponda

No aplica

9.2. Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras

No aplica

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 116

10. Anexos

Anexo 18

Detalle de Estaciones de Televisión Abierta que Tiene Autorización para Señal de

Televisión Digital.

Provincia Categoría Nombre Estación Frecuencia Área Servida Clase

AZUAY TDT ECUADOR TV 47 CUENCA SERVICIO PUBLICO

COTOPAXI TDT COLOR TV 25 LATACUNGA COMERCIAL PRIVADA

EL ORO TDT OK TV-TEVECORP 24 MACHALA COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS TDT ECUADOR TV 21 GUAYAQUIL SERVICIO PUBLICO

GUAYAS

TDT CORPORACIÓN

ECUATORIANA DE

TELEVISIÓN 23 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS TDT RED TELESISTEMA (R.T.S) 25 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS

TDT TELEAMAZONAS

GUAYAQUIL 27 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS

TDT CADENA ECUATORIANA

DE TELEVISIÓN 29 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS TDT CANAL UNO 33 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS TDT TV+ (TEVEMAS) 35 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS TDT TELEVISIÓN SATELITAL 39 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

GUAYAS TDT COSTANERA (RTU) 41 GUAYAQUIL COMERCIAL PRIVADA

MANABÍ TDT OROMAR 23 MANTA COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

ECUADOR TV 26 QUITO SERVICIO PUBLICO

PICHINCH

A

TDT

TELEVISIÓN DEL PACIFICO 30 QUITO COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

TELEAMAZONAS 32 QUITO COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

TELESISTEMA 34 QUITO COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

TELEVISORA NACIONAL 36 QUITO COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

TELEVISIÓN SATELITAL 39 QUITO COMERCIAL PRIVADA

8 http://www.supertel.gob.ec/index.php?option=com_k2&view=item&id=12:radiodifusi%C3%B3n-y-televisi%C3%B3n&Itemid=90

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 117

Provincia Categoría Nombre Estación Frecuencia Área Servida Clase

PICHINCH

A

TDT

TELESUCESOS 41 QUITO COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

46 UHF ABC (RTU) 43 QUITO COMERCIAL PRIVADA

PICHINCH

A

TDT

CANAL UNO 45 QUITO COMERCIAL PRIVADA

SANTA

ELENA

TDT

ESPOL TV 24

SANTA ELENA,

SALINAS, LA

LIBERTAD SERVICIO PUBLICO

SANTO

DOMINGO

DE LOS

TSACHILA

S

TDT

TELEATAHUALPA (RTU) 24

SANTO DOMINGO

DE LOS

COLORADOS COMERCIAL PRIVADA

TUNGURA

HUA

TDT

UNIMAX 23 AMBATO COMERCIAL PRIVADA

Fuente: SECOM 2013

Implementación de El Ciudadano TV 48 y 49, canal de televisión de la Función Ejecutiva

Documento: Final

Tratamiento:

Información Pública

Fecha:

9 agosto 2013 Página 118

Anexo 2

Diagrama

Fuente: SECOM 2013