implementación de buenas practicas de manufactura en la producción de mermelada de frutas en la...

48
 Pirua 337 SAC MANUAL ASEGURA MIENTO DE LA CALIDAD - BPM Código: MAC-337SAC-  Revisión: 01 Página 1 de 48 Preparad o Por: Equipo Calidad Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013 1 "IMPLEMENTA CIÓN DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA PRODUCCIÓN DE MERMELADA DE FRUTAS EN LA EMPRESA PIRUA 337 S.A.C. - PERÚ" MATERIA Gestión y Aseguramiento de la Calidad ALUMNOS Morales, Misbé Pingo, Félix Rivera, Esau Rodríguez, Ténix Valle, Manuel DOCENTE Gustavo Napolitano PROMOCIÓN XV BUENOS AIRES, ARGENTINA 2013 Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto S oriano Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires  

Upload: manuel-e-v-colchao

Post on 12-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 1 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    1

    "IMPLEMENTACIN DE BUENAS PRACTICAS DE

    MANUFACTURA EN LA PRODUCCIN DE

    MERMELADA DE FRUTAS EN LA EMPRESA PIRUA 337

    S.A.C. - PER"

    MATERIA

    Gestin y Aseguramiento de la Calidad

    ALUMNOS

    Morales, Misb

    Pingo, Flix

    Rivera, Esau

    Rodrguez, Tnix

    Valle, Manuel

    DOCENTE

    Gustavo Napolitano

    PROMOCIN

    XV

    BUENOS AIRES, ARGENTINA

    2013

    Escuela para Graduados Ing. Agr. Alberto Soriano

    Facultad de Agronoma - Universidad de Buenos Aires

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 2 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    2

    NDICE

    I. Introduccin .................................................................................................................... 3

    II. Objetivos........................................................................................................................... 5

    2.1. Objetivo General ....................................................................................................... 5

    2.2. Objetivos especficos ................................................................................................. 5

    III. Marco Terico ............................................................................................................... 5

    IV. Descripcin de la Empresa........................................................................................... 10

    4.1 Descripcin del negocio ........................................................................................... 11

    4.2 Caractersticas de los productos y/o servicios ........................................................... 11

    4.2.1 Productos: ........................................................................................................ 12

    4.2.2 Servicios .......................................................................................................... 15

    4.3. Caracterizacin de mano de obra empleada ................................................................... 15

    4.4. Caracterizacin tecnolgica .......................................................................................... 15

    V. Implementacin de aseguramiento de la calidad.................................................................. 16

    5.1. Objetivo de la implementacin de BPM ........................................................................ 17

    5.2. Fases a formalizar......................................................................................................... 17

    5.2.1 Instalaciones de la planta de procesamiento ............................................................. 17

    5.2.2 Equipos y materiales utilizados en el proceso.- ....................................................... 20

    5.2.3 Personal.- .............................................................................................................. 20

    5.2.4 Control de produccin: .......................................................................................... 22

    5.2.6 Control de proveedores: ......................................................................................... 27

    5.2.7 Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos: ............................................... 28

    5.2.7 Calibracin de equipos:........................................................................................... 29

    5.2.8 Capacitacin al personal: ........................................................................................ 30

    VI. Documentos ................................................................................................................ 30

    6.1 Registros ................................................................................................................. 31

    6.2 Instructivos ............................................................................................................ 312

    6.3 Cartillas ................................................................................................................. 323

    6.4 Programas ............................................................................................................. 323

    6.5 Planos .................................................................................................................... 323

    6.6 Cuadros ................................................................................................................. 323

    VII. Procedimientos: ......................................................................................................... 323

    VIII. Reflexin: .............................................................................................................. 334

    IX. Anexos ...................................................................................................................... 345

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 3 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    3

    I. Introduccin

    En nuestra actualidad vivimos una dinmica veloz y cambiante producto de la

    globalizacin, los mercados con sus normatividades y las exigencias de los clientes; los

    cambios tecnolgicos y la calidad, todos ellos conforman un pilar esencial de las

    estrategias empresariales. Entonces vemos que en el largo plazo, la simbiosis Calidad

    costos sern la base del xito de las empresas que pretendan mantenerse en el tiempo.

    Esto nos lleva al constante desarrollo de implementar medidas de control, supervisin,

    gestin y certificacin de la calidad los cuales nos permite coordinar, mejorar los

    procesos y procedimientos que se desarrollan dentro de la empresa y optimizar as los

    recursos.

    En la competencia del Mercado actual, controlar e implantar sistemas de calidad no es

    suficiente, debemos prevenir y extender nuestra GESTIN en todas las actividades que

    puedan repercutir dentro de nuestra calidad ya que a su vez esta repercute directamente

    en la optimizacin de costos. Dentro del campo de accin de nuestra empresa

    agroalimentaria existen mltiples sistemas de gestin de la calidad destacando entre

    ellas BPM, SSOP, HACCP entre otras por eso planteamos este modelo de gestin de

    Calidad tomando de base los principios de CALIDAD TOTAL aplicados en las

    conocidas BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA.

    Debemos desarrollar la calidad dentro de todas las reas y actividades de la empresa.

    Hoy hablamos de calidad como funcin de cada persona que forma parte de la empresa.

    Debemos orientar la gestin total de la calidad hacia la satisfaccin del cliente interno y

    externo.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 4 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    4

    Cuando hablamos de calidad de un producto estaremos hablando del control integral del

    mismo el cual comienza por la prevencin para luego pasar al control en cada una de las

    etapas que involucran directa o indirectamente al proceso productivo. Asimismo la

    aplicacin de la mejora continua como herramienta permite eliminar el despilfarro.

    Debemos orientas la gestin de nuestros procesos identificando los procesos relevantes

    y los procesos claves, gestionar con datos, utilizando ratios representativos de cada

    actividad e involucrar a los proveedores en los procesos de mejora. La calidad es una

    estrategia competitiva, basada en la mejora continua, que orienta las actividades de

    todas las personas de la organizacin hacia la satisfaccin integral de los clientes

    internos y externos.

    Acorde a Moreno Luzn (2001), los modelos de implantacin de sistemas de calidad

    total son mltiples y los procesos para implantarlos son diferentes en cada empresa,

    debido a varios factores que inciden en ella, stos son: la estructura de cada sector, la

    definicin de calidad adoptada, las circunstancias particulares de cada empresa, la

    heterogeneidad interna de las organizaciones, el estilo de direccin y la cultura interna.

    El presente trabajo tiene como objetivo y enfoque principal el desarrollo e implantacin

    de un sistema de gestin de calidad conocido como Buenas Prcticas de Manufactura e

    mismo que se guiar de acuerdo al modelo propuesto por Moreno Luzn (2001), en

    una empresa procesadora de mermeladas de frutas, con esta implementacin, la empresa

    visiona lograr una mejor planificacin y organizacin del negocio, mayor

    concientizacin de la calidad en toda la organizacin, mejores comunicaciones, alto

    nivel de satisfaccin en los clientes y sobretodo reduccin de los costos.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 5 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    5

    II. Objetivos

    2.1. Objetivo General

    Describir las Fases del desarrollo e implementacin de Buenas Prcticas de

    Manufactura como Sistema de Gestin de la Calidad en una empresa procesadora de

    mermelada de frutas.

    2.2. Objetivos especficos

    Establecer las definiciones del alcance, poltica y objetivos de la calidad para el

    Sistema de Gestin de la Calidad.

    Establecer los documentos, incluidos los registros que la organizacin determinando

    los necesarios para asegurar planificacin, operacin y control de sus procesos y

    calidad.

    Establecer indicadores de gestin de procesos y calidad que aseguren el seguimiento

    y la medicin de nuestro sistema implementado.

    III. Marco Terico

    Segn los conceptos bsicos utilizados por la FDA, se entiende por gestin de la calidad

    al conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una empresa procesadora

    de alimentos en lo relativo a la calidad. Generalmente incluye el establecimiento de la

    poltica de la calidad y los objetivos de la calidad, as como la planificacin, el control,

    el aseguramiento y la mejora continua de la calidad.

    Poltica de la calidad es la expresin formal por la Direccin de las intenciones globales

    y orientacin de una organizacin relativas a la calidad, lo que se ambiciona o pretende

    en relacin con la calidad son los objetivos de la calidad.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 6 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    6

    La poltica y objetivos de la calidad determinan los resultados deseados y ayudan a la

    organizacin a aplicar sus recursos para alcanzar dichos resultados, su logro tiene

    incomparables impactos positivos sobre el producto y/o servicio, la eficacia y eficiencia

    operativa, buenos rendimientos financieros y sin lugar a duda brinda satisfaccin y

    confianza de los stakeholders.

    Direccin es la persona o grupos de personas que dirigen y controlan al ms alto nivel

    de una organizacin. Cliente es la organizacin o persona que recibe un producto y/o

    servicio. Proveedor es la organizacin o persona que proporciona un producto y/o

    servicio. Stakeholder es cualquier persona o grupo que tenga un inters en el desempeo

    o xito de una organizacin (clientes, propietarios, bancos, sindicatos, proveedores,

    socios)

    La norma utiliza la expresin producto para designar el resultado de un proceso, los

    productos pueden ser: servicios, frutas y vegetales frescos y materiales procesados.

    Lograr establecer la calidad de un servicio es generalmente ms subjetivo e impreciso

    que definir la calidad de un producto. El producto tangible existe antes de entregarlo al

    cliente y se puede inspeccionar y medir sus variables, mientras que el servicio se

    produce y entrega en el mismo acto, por lo que debe prestarse con la calidad requerida

    sin posibilidad de sustitucin.

    Los clientes necesitan productos y/o servicios con caractersticas que satisfagan sus

    necesidades y expectativas. Estas necesidades y expectativas se expresan en la

    especificacin del producto y/o servicio y son generalmente denominadas como

    requisitos del cliente.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 7 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    7

    En las ltimas dcadas el consumidor se ha tornado cada vez ms exigente en un mundo

    donde la informacin es considerada una herramienta clave al momento de la toma de

    decisiones o de la eleccin de productos. Los consumidores conocedores del efecto de la

    calidad de los productos sobre su propia calidad de vida, eligen sobre la base de

    consideraciones no slo de precio sino tambin de calidad. Al mismo tiempo, muchas

    empresas a nivel mundial notaron que tras el esfuerzo de implementacin de un sistema

    de calidad que garantizara la satisfaccin del cliente, se produca un aumento en las

    ventas como consecuencia de la mayor aceptacin del producto o servicio en el

    mercado, a la vez que obtenan reducciones de costos en los procesos y una mayor

    motivacin del personal que tras un correcto entrenamiento se comprometa con el

    proceso de produccin y su control.

    Los requisitos son las necesidades o expectativas establecidas por las partes interesadas,

    las obligatorias o las que se consideran implcitas por hbito o prctica comn para la

    organizacin, sus clientes o partes interesadas. La satisfaccin del cliente depende de la

    percepcin de este sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.

    El SGC (sistema de gestin de la calidad) es aquella parte del sistema de gestin

    enfocada a dirigir y controlar una organizacin en relacin con la calidad. Un enfoque

    para desarrollar e implementar un SGC (o para mantener y mejorar uno ya existente)

    comprende diferentes etapas tales como:

    Determinar las necesidades y expectativas de los clientes y de otras partes

    interesadas.

    Establecer la poltica y objetivos de la calidad de la organizacin.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 8 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    8

    Determinar procesos y responsabilidades necesarias para lograr los objetivos de la

    calidad.

    Determinar y proporcionar los recursos necesarios para lograr los objetivos de la

    calidad.

    Establecer los mtodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso.

    Aplicar estas medidas para determinar la eficiencia y eficacia de cada proceso.

    Establecer y aplicar un proceso para la mejora continua del SGC.

    Para los productos en general, existe una serie de certificaciones de calidad que pueden

    garantizar el ingreso a distintos mercados de los cuales desarrollaremos las Buenas

    Prcticas de Manufactura.

    En el sector agroalimentario, en una escala ascendente hacia el mximo nivel de

    aseguramiento de calidad, se encuentran primero las llamadas Buenas Prcticas

    Agrcolas y de Manufactura, un sistema implementado a nivel mundial para garantizar

    una ptima manipulacin de los alimentos desde su cultivo y cosecha, pasando por su

    proceso productivo hasta su provisin final al consumidor

    Certificacin de producto

    Muchos productos manufacturados no estn regulados en cuanto a su calidad,

    salubridad o seguridad por ninguna norma o resolucin, y estos requisitos tampoco les

    son exigidos en los mercados externos. Sin embargo, para garantizar su calidad y diseo

    al consumidor, una empresa puede voluntariamente someter su producto a un protocolo

    de calidad que le otorgue un sello o certificacin de una entidad certificadora. De esta

    manera el producto recibe diferenciacin por su valor agregado y proporciona confianza

    al consumidor.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 9 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    9

    Es el caso de los procesos de las BPM desarrolladas por las entidades certificadoras que

    establecen estndares de conformidad segn criterios propios o internacionales pero que

    otorgan al producto un sello privado de garanta de calidad dentro de ese marco propio.

    El valor de su sello de certificacin de producto depender del reconocimiento

    internacional de la empresa como certificadora, del reconocimiento del consumidor de

    su logotipo sobre el producto como valor de calidad.

    Procedimiento de certificacin

    El proceso de implementacin de los protocolos o planes de control de calidad puede

    variar sustancialmente dependiendo del producto o servicio a certificar, del nivel de

    parte, del tamao de la estructura de la empresa, y de otros determinantes. Todas estas

    variables afectarn al valor y al tiempo del proceso de implementacin y certificacin.

    Los planes de certificacin siguen un cronograma similar que comienza con la previa

    implementacin por parte de la empresa del sistema que se desea incorporar o del

    protocolo de control de productos, para luego obtener una evaluacin externa de un

    consultor / auditor y poder ser otorgada la certificacin final por los organismos o las

    empresas certificadoras acreditadas.

    La obtencin de un certificado de calidad se consolida en un momento determinado

    luego de las evaluaciones pertinentes y ste es vlido por un perodo usualmente de uno

    a tres aos, luego de los cuales para poder mantenerlo, la empresa deber someterse a

    auditoras internas y externas que convaliden la continuidad del sistema o protocolo

    implementado.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 10 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    10

    Consideraciones finales

    A partir de una certificacin de calidad de sus procesos, sus servicios o sus productos,

    una empresa accede a una diferenciacin que agregar valor a su producto final. Existe

    un mercado en expansin en los pases desarrollados dispuesto a pagar la calidad

    superior certificada. Son consumidores que demandan productos de mejor calidad en

    mercados que reflejan esta exigencia con estndares y normas a ser implementados por

    los oferentes. Para una empresa, contar con la certificacin de calidad exigida por los

    mercados a los que apunta, le abre las puertas, le facilita la negociacin en su canal de

    comercializacin y le posibilita una mejor colocacin en cuanto a la relacin valor-

    precio.

    IV. Descripcin de la Empresa

    Empresa Pirua 337 S.A.C., que tiene fines de lucro y a la vez trabajar en beneficio de

    los pequeos agricultores del norte del Per, para contribuir al desarrollo sostenible,

    mejorar la calidad de vida y erradicar la pobreza; en funcin de las expectativas,

    aspiraciones y bienestar de la sociedad regional en su conjunto, en particular de los

    sectores poblacionales de la sierra piurana ubicada en la zona norte del Per Piura

    ,formada con los productores de fruta de la zona, cuenta con ms de 200 socios

    productores , cuenta con una estructura colectiva, productores de diversos frutos como

    mango, ciruela, Limones, otros, registrada con N 45376389 en registros pblico desde

    el 2002,y tambin cuenta con registros sanitarios para la cartera de sus productos.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 11 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    11

    Grafico 1: Estructura de la empresa

    4.1 Descripcin del negocio

    Realiza una exportacin directa de las mermeladas de fruta de la costa y sierra de Piura.

    Hechas a partir de frutas como Mango, Pia, Limn, Papaya, ciruela, y mixtos, Una

    parte importante se exporta a los mercados de mermelada orgnica y alternativa, lo que

    permite el acceso a un precio ms justo. Obteniendo certificaciones impulsadas por los

    mercados de destino como Europa tanto en los Plantas como en los productos

    derivados, Certificacin orgnica, Certificacin de comercio justo, Asimismo tenemos

    implementadas en la planta de procesamiento HACCP, BPM, BPA, siendo evaluadas y

    brindando un seguimiento continuo mediante la implementacin de registros, y

    manuales de procedimiento.

    4.2 Caractersticas de los productos y/o servicios

    Los productos son elaborados todo el ao a partir de diversos frutos que cuentan los

    productores agrcolas, pero principalmente de las que obtuvieron certificacin exigida

    para la obtencin de productos como la mermelada que tambin cubra las expectativas,

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 12 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    12

    necesarias para la exportacin, estos productos son procesados durante todo el ao por

    las caractersticas de calendario vegetativo complementario.

    4.2.1 Productos:

    Mermelada de Pia, (1 Kg, 500 gr.,250 gr.)

    Mermelada de Mango (1 Kg, 500 gr.,250 gr.)

    Mermelada de Limn (1 Kg, 500 gr.,250 gr.)

    Mermelada de Ciruela (1 Kg, 500 gr.,250 gr.)

    Mermelada de Papaya (1 Kg, 500 gr.,250 gr.)

    Mermelada Mixta (1 Kg, 500 gr.,250 gr.)

    Ficha tcnica:

    FICHA TCNICA DE MERMELADAS

    MERMELADA DE MANGO

    Ficha tcnica

    PROCESO

    Ingredientes % Parmetros

    Pulpa de Mango 60.00

    Azcar 39.85 Brix: 65

    Pectina 0.15 Acidita: 32 mq/100 gr.

    pH: 2.5 - 3.5

    CARACTERSTICAS FSICO QUMICAS

    Aspecto 250 gr,500 gr, 1 Kg.

    Olor Caracterstica de Mango

    Color Amrelo

    Textura Pastosa

    Materias Extraas Ninguna

    CARACTERSTICAS MICROBIOLGICAS

    Hongos yLevadura >10 (UFC/g) Estimado

    Salmonella Ninguna

    ALMACENAMIENTO

    Temperatura 5C o sombra

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 13 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    13

    MERMELADA DE PIA

    Ficha tcnica

    PROCESO

    Ingredientes % Parmetros

    Pulpa de Pia 60.00

    Azcar 38.00 Brix: 65

    Pectina 0.10 Acidita: 12 mq/100 gr.

    pH: 2.5 - 3.5

    CARACTERSTICAS FSICO QUMICAS

    Aspecto 250 gr,500 gr, 1 Kg.

    Olor Caracterstica de Pia

    Color Amarillo claro

    Textura Pastosa

    Materias Extraas Ninguna

    CARACTERSTICAS MICROBIOLGICAS

    Hongos yLevadura >10 (UFC/g) Estimado

    Salmonella Ninguna

    ALMACENAMIENTO

    Temperatura 5C o sombra

    MERMELADA DE PAPAYA

    Ficha tcnica

    PROCESO

    Ingredientes % Parmetros

    Pulpa de Papaya 60.00

    Azcar 38.00 Brix: 65

    Pectina 0.28 Acidita: 40mq/100 gr.

    pH: 2.5 - 3.5

    CARACTERSTICAS FSICO QUMICAS

    Aspecto 250 gr,500 gr, 1 Kg.

    Olor Caracterstica de Papaya

    Color Naranja

    Textura Pastosa

    Materias Extraas Ninguna

    CARACTERSTICAS MICROBIOLGICAS

    Hongos yLevadura >10 (UFC/g) Estimado

    Salmonella Ninguna

    ALMACENAMIENTO

    Temperatura 5C o sombra

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 14 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    14

    MERMELADA DE LIMN

    Ficha tcnica

    PROCESO

    Ingredientes % Parmetros

    Pulpa de Limn 60.00

    Azcar 38.00 Brix: 65

    Pectina 0.30 Acidita: 0mq/100 gr.

    pH: 2.5 - 3.5

    CARACTERSTICAS FSICO QUMICAS

    Aspecto 250 gr,500 gr, 1 Kg.

    Olor Caracterstica de Limn

    Color Cristalino, Verdoso

    Textura Pastosa

    Materias Extraas Ninguna

    CARACTERSTICAS MICROBIOLGICAS

    Hongos yLevadura >10 (UFC/g) Estimado

    Salmonella Ninguna

    ALMACENAMIENTO

    Temperatura 5C o sombra

    MERMELADA TROPICAL

    Ficha tcnica

    PROCESO

    Ingredientes % Parmetros

    Pulpa de Maracuy 60.00

    Azcar 38.00 Brix: 65

    Pectina 0.30 Acidita: 20mq/100 gr.

    pH: 2.5 - 3.5

    CARACTERSTICAS FSICO QUMICAS

    Aspecto 250 gr,500 gr, 1 Kg.

    Olor Caracterstica de la Mezcla

    Color Variado

    Textura Pastosa

    Materias Extraas Ninguna

    CARACTERSTICAS MICROBIOLGICAS

    Hongos yLevadura >10 (UFC/g) Estimado

    Salmonella Ninguna

    ALMACENAMIENTO

    Temperatura 5C o sombra

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 15 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    15

    4.2.2 Servicios

    Capacitacin a los agricultores

    Capacitacin en produccin

    4.3. Caracterizacin de mano de obra empleada

    Los 200 agricultores asociados son principalmente pequeos productores de la zona

    costa, sierra y ceja de selva de este departamentos, cuenta con un nivel medio de

    educacin primaria , y secundaria incompleta, pero bastante experiencia en la

    produccin agrcola de frutales, las cuales fueron reforzadas mediante instituciones

    pblicas y privadas que influyeron en la zona , por ello se hizo propicia el desarrollo del

    negocio y la implementacin y asociacin de estos conjuntamente con la creacin de la

    planta procesadora de mermeladas para incrementar de esta manera los ingresos

    adicionando un ingreso extra a las actividades realizadas durante todo el ao,

    actualmente ya despus de 11 aos de creada la planta procesadora cuenta con la debida

    implementacin y lneas de produccin sofisticadas , y implementadas para la

    estandarizacin de la produccin y de esta manera cumplimentar, y garantizar que el

    producto obtenido se de calidad, y cumpla los estndares de requerimiento de las

    empresas importadoras de los pases europeos, locales y nacionales.

    4.4. Caracterizacin tecnolgica

    La planta procesadora de mermeladas cuenta con una implementacin semindustrial, a

    baja escala pues hace propicia para mantener los controles a determinados puntos

    requeridos desde a recepcin de los frutos tradas de diversas zonas de campo, con un

    rea de recepcin, y seleccin , hasta el rea de produccin o procesamiento, hasta el

    rea de despacho de producto terminado, se cuenta con balanzas electrnicas, peladoras

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 16 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    16

    ,Marmitas, cocinas, instrumentos de medicin, y de especial inters un rea de control

    de calidad requerida para la caracterizacin del producto, determinacin de parmetros

    controlados. Tambin concentra hasta dos lneas de produccin para la produccin de

    productos como la elaboracin de productos mermeladas de frutas dulces y frutas acidas

    para evitar el alterar la caracterstica de las lneas y poder llevar un control regular de

    cada lnea de produccin.

    V. Implementacin de aseguramiento de la calidad

    Las buenas prcticas de manufactura se refieren a las condiciones fsicas con las que

    debe cumplir un establecimiento, as como los procedimientos de higiene que deber

    realizar el personal que labore en l, para que de esta manera los productos elaborados

    sean inocuos para el consumidor.

    Dicho manual comienza con la implementacin de su poltica de calidad la cual es:

    PIRUA 337 S.A.C., es una empresa que elabora y envasa mermelada de frutas, de

    calidad por lo cual pone en prctica un sistema de gestin de Calidad que garantice que

    los productos elaborados sean inocuos y seguros para el consumidor.

    Teniendo como misin Llevar al consumidor productos de calidad, con un servicio de

    excelencia, establecindonos como la mejor opcin en la adquisicin de mermeladas de

    frutas. Y la visin ser una empresa altamente competitiva, innovadora y sobresaliente en

    el mercado nacional de las empresas agroindustriales y alimentarias alcanzando un alto

    nivel de desarrollo humano y tecnolgico para cumplir con su misin.

    La aplicacin de las BPM, asegura que los productos sean elaborados con materias

    primas e insumos de calidad adecuada que garanticen la calidad e inocuidad de nuestros

    productos, cumpliendo con los estndares de calidad nacional establecidos.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 17 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    17

    5.1. Objetivo de la implementacin de BPM

    El presente Manual tiene por objeto proporcionar a la empresa PIRUA 337 S.A.C. una

    serie de recomendaciones prcticas para obtener mermeladas de frutas de ptima

    calidad, libres de sustancias ajenas que pudieran perjudicar la salud de las personas.

    5.2. Fases a formalizar

    5.2.1 Instalaciones de la planta de procesamiento

    Asegurar que la infraestructura de la planta no provoque ni causen ningn

    riesgo de contaminacin para las diferentes operaciones y etapas a realizar

    garantizando la calidad e inocuidad del producto terminado.

    Infraestructura

    Ambientes de Proceso: Los diferentes ambientes han sido distribuidos y

    clasificados segn el riesgo de contaminacin (Zona controlada, Zona

    crtica) tal como se muestra en el plano PL-MBPM-337SAC-01-01.

    Distribucin y clasificacin de ambientes.

    rea de Recepcin Materias Primas y lavado: Ubicada en la parte interna

    de la planta, la misma que se encuentra provista de parihuelas de plstico,

    donde son apiladas las jabas con las materias primas, por el personal

    encargado de dicha actividad, se encuentra tambin los lavaderos de acero

    inoxidable para el lavado de la fruta.

    rea de Almacenamiento de insumos: Ubicada en el interior de la planta,

    en donde se cuenta con estantes de acero inoxidable para los insumos que se

    usan en pequeas cantidades y parihuelas de plstico para la ubicacin de

    insumos en sacos para la elaboracin de la mermelada.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 18 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    18

    rea de pelado, cortado y pulpeado: Donde se cuentan con mesas de

    acero inoxidable, licuadora y una cocina industrial.

    rea de procesamiento: Destinada a la elaboracin de mermelada, la cual

    cuenta con marmitas electrnicas.

    rea de envasado: Destinada al envasado de producto terminado.

    rea de Almacenamiento del producto terminado: Ubicada en el interior

    de la planta, en donde se cuenta con parihuelas de plstico para la ubicacin

    de insumos en cajas para su comercializacin.

    rea de administracin: Se cuenta con una oficina de administracin,

    ubicada en el segundo piso del rea de procesamiento.

    Servicios Higinicos, vestuarios y pediluvio

    Servicios Higinicos: Se resumen en el siguiente cuadro:

    CUADRO 5.1: Servicios Higinicos

    Servicios

    Higinicos N

    Inodoros

    N lavatorios

    comn (3

    caos)

    N

    Duchas

    Hombres 01 01

    01

    Mujeres 01 01

    Para lo cual se tiene provisto de jabn de glicerina, papel higinico y sus

    respectivas papeleras con bolsa. La limpieza y desinfeccin se realiza a

    diario por el personal de limpieza.

    Lavador de Manos: Contamos con un lavador de manos, al ingresar a las

    reas de procesamiento, el mismo que est provisto de jabn lquido, papel

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 19 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    19

    toalla descartable, papelera y alcohol para la respectiva desinfeccin de

    manos del personal operario y/o visitas.

    Paredes, Pisos y Techos

    Paredes: de las instalaciones de alrededor de planta son de material noble

    no lucidas, considerando la siguiente descripcin estructural en las

    principales reas de procesamiento:

    rea de recepcin de materias primas: Sus paredes son de material noble

    lucidas y no lucidas.

    rea de Envasado: Esta construidas de material noble las mismas que esta

    lucidas y pintadas con un color claro, permitiendo la fcil limpieza de las

    mismas.

    Pisos: Son de cemento, lisos que permiten la fcil limpieza de las diferentes

    reas de procesamiento.

    Techos: referido a las reas de procesamiento se cuenta con un techo

    apropiado, permitiendo la realizacin de una adecuada limpieza y

    desinfeccin, evitando as de esta manera la acumulacin de polvo.

    Puertas: La puerta de ingreso a las reas principales es de estructuras de

    metal para evitar el paso de animales, insectos, polvo y otros contaminantes;

    las puertas entre reas estn separadas por cortina plstica, al nivel del piso.

    Servicios de Planta.

    a. Iluminacin:- La iluminacin es natural y artificial, y las luminarias se

    encuentran protegidas y la ventilacin es natural en las diferentes reas.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 20 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    20

    b. Energa elctrica: Se cuenta con energa trifsica de la red pblica, las

    conexiones a los equipos estn protegidas con tubo plstico corrugado y

    canaletas, Adems se cuenta con un tablero de mando y/o distribucin

    principal.

    c. Tuberas y drenajes: Las tuberas de agua potable y de aguas residuales

    estn separadas. Las salidas de los drenajes cuentan con mallas y rejillas

    para evitar la entrada de plagas. Los contenidos de la red de desage se

    van al alcantarillado pblico.

    d. Agua potable: se realiza recepcin de agua potable de la empresa EPS

    GRAU, con la que se realizan las diferentes etapas de procesamiento

    tanto directamente para el procesamiento as como para las actividades

    de limpieza.

    5.2.2 Equipos y materiales utilizados en el proceso.-

    Garantizar que los equipos, materiales y utensilios de procesamiento en las

    diferentes etapas no generen y/o causen ningn riesgo de contaminacin.

    Diseo y Fabricacin: Todos los equipos y maquinarias estn confeccionados

    en acero inoxidable permitiendo realizar una adecuada y fcil limpieza as

    mismo se cuenta con utensilios (tinas, coladores, balanzas digitales, cucharones,

    cucharas, ollas de aluminio) de fcil limpieza.

    5.2.3 Personal.-

    Todos los empleados involucrados en la manipulacin de los productos en planta,

    velarn por un manejo adecuado de los mismos, de forma tal que se garantice la

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 21 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    21

    produccin de alimentos inocuos y saludables. Asegurar que el operario o visitantes no

    generarn ningn riesgo de contaminacin a nuestro producto durante sus diferentes

    etapas de procesamiento.

    El Jefe de Planta es el encargado de implementar el control y capacitacin del personal.

    El Jefe de Planta debe hacer cumplir el Programa de Capacitacin y evaluar

    peridicamente al personal en general. Para cumplir con este procedimiento se

    realizarn los siguientes controles:

    Capacitacin

    - El personal involucrado en la manipulacin de alimentos, ser previamente

    capacitado en los diferentes temas de manipulacin de alimentos, cada 6

    meses y cada vez que ingrese un operario nuevo a planta.

    - Existir un programa de capacitacin escrito que incluya las buenas prcticas

    de manufactura, dirigido a todo el personal de la empresa, la misma que

    estar a cargo por personal tcnico de la empresa y/o personal de entidades

    particulares.

    - Los programas de capacitacin, debern ser ejecutados, revisados y

    actualizados peridicamente por el encargo de planta y/o jefe de turno.

    Conducta del Personal: El personal operario deber cumplir con las normas de

    conducta estipuladas en el plan de Higiene y Saneamiento de Planta de

    procesamiento de productos agroindustriales. El Supervisor se encargar de

    hacerlo extensivo y capacitar al personal operario y verificar su correcto

    cumplimiento.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 22 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    22

    Control de Salud

    - El jefe de planta llevar un registro peridico del estado de salud de su

    personal.

    - Todo el personal cuyas funciones estn relacionadas con la manipulacin de

    los alimentos deber someterse a exmenes mdicos previo, para la empresa

    deber mantener constancia de salud actualizada, documentada la cual se

    renovara como mnimo una vez al ao

    - No se permitir el acceso a ninguna rea de manipulacin de alimentos a las

    personas de las que se sepa o informe que padecen o son portadoras de

    alguna enfermedad y heridas que ponga en riesgo la inocuidad del producto

    terminado

    Evaluacin: Mensualmente el personal operario, ser evaluado peridicamente

    por el Supervisor de turno sin fijar fecha ni hora y observando la aplicacin de lo

    considerado en las capacitaciones dadas durante la jornada laboral.

    Documentos a Consultar: R-MBPM-337SAC-01-01. Control de Higiene y Salud

    del Personal

    5.2.4Control de produccin:

    Asegurar un buen manejo de control de la produccin en la planta de

    Procesamiento de mermelada de frutas. Considerando para ello todas las

    operaciones del procesamiento desde la recepcin de materias primas hasta la

    entrega del producto a los centros comerciales.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 23 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    23

    El Jefe de Planta es el responsable de la verificacin del cumplimiento de este

    procedimiento. El supervisor es el responsables de supervisar, registrar y controlar

    la produccin de mermeladas de frutas.

    Descripcin del Procedimiento de Elaboracin de Mermelada de frutas.

    Todo el proceso de fabricacin de alimentos, incluyendo las operaciones de

    envasado y almacenamiento deben realizarse en condiciones sanitarias siguiendo

    los procedimientos establecidos. Estos deben estar documentados, incluyendo:

    Diagramas de flujo, considerando todas las operaciones unitarias del proceso y

    el anlisis de los peligros microbiolgicos, fsicos y qumicos a los cuales estn

    expuestos los productos durante su elaboracin.

    Controles necesarios para reducir el crecimiento potencial de microorganismos y

    evitar la contaminacin del alimento tales como: tiempo, temperatura, pH y

    humedad.

    Medidas efectivas para proteger el alimento contra la contaminacin con metales

    o cualquier otro material extrao. Este requerimiento se puede cumplir

    utilizando imanes, detectores de metal o cualquier otro medio aplicable.

    Medidas necesarias para prever la contaminacin cruzada.

    a. Recepcin de Materias Primas.

    Las materias primas son trasportadas en el camin contratado por la empresa

    hasta planta bajo la responsabilidad del encargado de abastecimiento.

    - El supervisor de turno verifica lo siguiente:

    Factura correspondiente a lo recepcionado, ( kardex materias primas)

    Verificar que el grado de higiene del camin sea el ms ptimo.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 24 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    24

    Durante la operacin de descarga se verificara las condiciones de

    ingreso de las jabas con la materia prima.

    Se realiza en funcin al procedimiento: PR-MBPM-337SAC-01-02.

    Procedimiento de recepcin de Materia Prima.

    b. Pesado: Este procedimiento es realizado por los clasificadores, en los que se

    verifica la cantidad de kilogramos recepcionados, con lo facturado,

    operacin que se realiza en una balanza de plataforma.

    c. Lavado: Se realiza el lavado de la fruta con desinfectante, se controla que el

    agua tenga el desinfectante adecuado. Se registran los datos en I-MBPM-

    337SAC-01-10. Control de cloro libre residual.

    d. Pelado, cortado y pulpeado: El pelado y cortado de la fruta se realiza

    manualmente, se verifica que todo el personal este con la indumentaria

    adecuada, el pulpeado se realiza en la licuadora industrial la cual debe estar

    previamente desinfectada.

    e. Coccin: Se realiza en marmitas electrnicas, se realiza el control de la

    temperatura u tiempo de coccin. Registro R-MBPM-337SAC-01-06.

    Procesamiento de mermelada

    f. Envasado, Pesado y sellado.

    Todo el material que se emplee para el envasado debe almacenarse en

    lugares adecuados para tal fin y en condiciones de sanidad y limpieza. El

    material debe garantizar la integridad del producto que ha de envasarse, bajo

    las condiciones previstas de almacenamiento.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 25 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    25

    Los envases o recipientes no deben ser utilizados para otro uso diferente para

    el que fue diseado. Los envases o recipientes deben inspeccionarse antes

    del uso, a fin de tener la seguridad de que se encuentren en buen estado,

    limpios y desinfectados. En los casos en que se reutilice envases o

    recipientes, estos deben inspeccionarse y tratarse inmediatamente antes del

    uso. En la zona de envasado o llenado solo deben permanecer los recipientes

    necesarios.

    Este procedimiento se realiza de acuerdo al procedimiento PR-MBPM-

    337SAC-01-03 Procedimientos de control de pesos y sellado - rea de

    envasado.

    g. Etiquetado.

    En este aspecto para los alimentos envasados se recomienda no poner

    informacin falsa o que cause una mala interpretacin. La etiqueta del

    producto envasado debe contener como mnimo: Nombre del alimento, lista

    de ingredientes, peso lquido y peso drenado, nombre y direccin del

    fabricante, envasador, distribuidor, importador, exportador o vendedor del

    alimento, pas de origen, identificacin del lote, Fecha de fabricacin o

    validez, e instrucciones de almacenamiento, instrucciones para el uso.

    h. Distribucin: En dicha operacin se pone especial nfasis en el cuidado de

    la limpieza del camin que se encargara de trasportar el producto terminado,

    as mismo se tendr muy en cuenta el registro de temperatura del mismo y

    del producto para su trasporte.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 26 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    26

    5.2.5 Control de calidad

    Vigilar y controlar todas y cada una de las etapas operativas del procesamiento para

    obtener productos que garanticen la inocuidad y calidad del producto para el consumo

    humano.

    El Jefe de Planta es el responsable de hacer cumplir este procedimiento. El Supervisor

    de calidad o Produccin ser el encargado de evaluar la calidad en las diferentes etapas

    del proceso, as como el llenado correspondiente de registros manteniendo informado al

    Jefe de Planta acerca de su actualizacin y anlisis realizados.

    Muestreo de Recepcin: En esta etapa la encargada de control de calidad,

    realiza la verificacin de calidad tomando una muestra del 2 % de c/u, materia

    prima la calidad del grano, limpieza (Registro. R-MBPM-337SAC-01-04.

    Recepcin de materia prima).

    Seleccin: Realizada dicha operacin la encargada de control de calidad se

    encargara de realizar el respectivo llenado de formato correspondiente. El

    mismo que permitir tener informacin a un 100% del estado de calidad en que

    fue recepcionada dicha materia prima. (Registro. R-MBPM-337SAC-01-05.

    Control de seleccin de materias primas).

    Control de Pesos y Sellados: Esta operacin se realiza por cada batch de

    mermelada en el que se controlan los parmetros como pesos, correcto sellado y

    etiquetado. Registro. R-MBPM-337SAC-01-07. Control de pesos y sellado -

    rea de envasado.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 27 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    27

    Anlisis microbiolgico

    A realizarse al agua potable 1 vez al ao as mismos al producto terminado estos

    se realizaran cada vez que los supermercados de distribucin lo soliciten

    realizndose por un laboratorio certificado (SGS)

    La encargada tomara 1 una muestra por variedad por cada da de procesamiento

    la que se almacenara durante el lapso de 6 meses a fin de evaluar parmetros

    fsico organolpticos, as como la verificacin y duracin del correcto sellado al

    vaco.

    Los parmetros microbiolgicos a evaluar en producto terminado son: Aerobios

    Mesofilos, salmonella, Echiricha Coli.

    Los parmetros microbiolgicos a evaluar y determinar en el agua potable son:

    Bacterias Heterotrficas, coliformes Fecales.

    Los resultados de cada anlisis microbiolgico y organolptico del producto

    terminado, as como del agua potable sern archivados en el file de anlisis, por

    un periodo de 01 aos.

    5.2.6 Control de proveedores:

    Garantizar que la materia prima e insumos adquiridos cuenten con los parmetros de

    calidad requeridos para nuestro producto final y que los materiales y utensilios que

    estn en contacto directo con el alimento no transmitan ninguna sustancia txica.

    El jefe de planta es el responsable de supervisar este procedimiento. Los supervisores

    de turno evalan el rechazo si lo hubiese e informan al jefe de planta los hallazgos

    realizados.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 28 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    28

    Proveedores de materia prima: Que el proveedor facilite la informacin como

    procedencia y temporadas de recepcin a sus almacenes de manera que se pueda

    realizar una trazabilidad del producto terminado y establecer estndares de

    variedad y calidad segn su procedencia.

    Proveedores de materiales e insumos: Consideramos especficamente al

    insumo y materiales que interviene directamente en la elaboracin del producto

    terminado.

    En cuanto a los insumos de limpieza y desinfeccin, son adquiridos de

    establecimientos conocidos o de distribuidores, de acuerdo al requerimiento de

    planta; se trata en lo posible de adquirir productos de bajo efecto residual.

    5.2.7 Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos:

    Garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de la planta, antes, durante y

    terminadas las labores de la jornada.

    El Supervisor de turno en coordinacin con el tcnico de mantenimiento, verificar el

    correcto funcionamiento al inicio y final de la produccin programada y despacho para

    su distribucin informando al Jefe de planta las deficiencias encontradas para su

    oportuno mantenimiento correctivo.

    Programa de Mantenimiento Preventivo: El mantenimiento preventivo se

    aplicar a:

    - Balanza

    - Balanza plataforma

    - Marmitas electrnicas

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 29 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    29

    - Licuadora industrial

    Frecuencia: trimestral y semestral, lo cual es indicado en los registros de

    calibracin y mantenimiento de equipos.

    Programa de Mantenimiento Correctivo: Cuando el Supervisor de Turno o

    tcnico de mantenimiento informe de alguna falla inesperada o suspensin del

    uso del equipo en funcionamiento lo cual se solucionara internamente caso

    contrario se solicitar el servicio externo de mantenimiento inmediato.PR-

    MBPM-337SAC-01-06Procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y

    estructuras

    5.2.7 Calibracin de equipos:

    Asegurar que los equipos se encuentren en buenas condiciones de uso y estn

    correctamente calibrados.

    Los equipos a calibrar son: Equipos de la planta de elaboracin de mermeladas de

    frutas, balanzas digitales, balanza de plataforma.

    El Jefe de Planta es el encargado de coordinar la calibracin de los equipos ante

    gerencia.

    Programa de calibracin: El primer requisito para obtener buenos resultados

    es que los instrumentos de medicin estn debidamente calibrados con respecto

    a patrones nacionales y a una metodologa ya establecida.

    Los equipos a calibrar lo constituyen las balanzas de plataforma, balanza

    gramera y se har de manera semestral y de acuerdo a la NTP y con los servicios

    de un laboratorio certificado por INDECOPI.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 30 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    30

    La calibracin de equipos es registrada en elR-MBPM-337SAC-01-11 Calibracin

    de Instrumentos de Medicin.

    5.2.8 Capacitacin al personal:

    Contar con personal capacitado en la manipulacin de alimentos, evitando que sean una

    causa de contaminacin.

    El Jefe de Planta es el encargado elaborar el programa de capacitacin de acuerdo al

    tipo de personal, hacer cumplir con el Programa de Capacitacin y evaluar

    peridicamente al personal.

    Programa de Capacitacin: Las capacitaciones se anotarn en el Registro R-

    MBPM-337SAC-01-10 Capacitacin a personal.

    Todo personal que labora en planta de envasado debe ser capacitado en:

    - Higiene y Conducta Personal.

    - Normas de la Planta

    - Normas de higiene

    - ETAs

    - Manual de higiene y saneamiento

    - Manual de buenas Prcticas de Manufactura

    - Sistema HACCP

    El personal ser evaluado peridicamente para verificar sus conocimientos.

    VI. Documentos

    La documentacin permite la reproduccin de actividades y contribuye a que las buenas

    prcticas se instauren como una cultura viva en el lugar de trabajo. Al facilitar las

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 31 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    31

    tareas, la documentacin permite hacer mejoras y abre el espacio para la innovacin, la

    creatividad y la capacitacin. Los principales documentos que deben tenerse en

    consideracin:

    6.1 Registros

    R-MBPM-337SAC-01-01 Control de Higiene y Salud del Personal

    R- MBPM-337SAC-01-02 Seguimiento y control de enfermedades contagiosas

    R-MBPM-337SAC-01-03 Registro de limpieza y desinfeccin de las instalaciones en

    la planta de procesamiento

    R-MBPM-337SAC-01-04 Recepcin de materia prima

    R-MBPM-337SAC-01-05 Control de seleccin de materias primas

    R-MBPM-337SAC-01-06 Procesamiento de mermelada

    R-MBPM-337SAC-01-07 Control de pesos y sellado - rea de envasado

    R-MBPM-337SAC-01-08 Control de cloro libre residual

    R-MBPM-337SAC-01-09 Control de trampas

    R-MBPM-337SAC-01-10 Capacitacin a personal

    R-MBPM-337SAC-01-11 Calibracin de Instrumentos de Medicin

    6.2 Instructivos

    I-MBPM-337SAC-01-01 Control de uniformes

    I-MBPM-337SAC-01-02 Preparacin de soluciones

    I-MBPM-337SAC-01-03 Limpieza de ambientes y equipos

    I-MBPM-337SAC-01-04 Recepcin de materia prima

    I-MBPM-337SAC-01-05 Limpieza de baos y zona de limpieza

    I-MBPM-337SAC-01-06 Limpieza de tanque de agua

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 32 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    32

    I-MBPM-337SAC-01-07 Lavado de manos

    I-MBPM-337SAC-01-08 Control de pesos y sellado - rea de envasado

    I-MBPM-337SAC-01-09 Control de plagas

    I-MBPM-337SAC-01-10 Control de cloro libre residual

    6.3 Cartillas

    C-MBPM-337SAC-01-01 Higiene y conducta personal

    6.4 Programas

    P-MBPM-337SAC-01-01 Programa de higiene y limpieza

    P-MBPM-337SAC-01-02 Programa de capacitacin

    6.5 Planos

    PL-MBPM-337SAC-01-01 Distribucin y clasificacin de ambientes

    PL-MBPM-337SAC-01-02 Flujo del proceso - Mermelada de fruta

    6.6 Cuadros

    C-MBPM-337SAC-01-01 Servicios higinicos

    C-MBPM-337SAC-01-02 Control de agua

    C-MBPM-337SAC-01-03 Cdigo de colores

    VII. Procedimientos:

    PR-MBPM-337SAC-01-01 Procedimiento de control de higiene y salud del personal

    PR-MBPM-337SAC-01-02 Procedimiento de recepcin de Materia Prima

    PR-MBPM-337SAC-01-03 Procedimientos de control de pesos y sellado - rea de

    envasado

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 33 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    33

    PR-MBPM-337SAC-01-04 Procedimiento de Limpieza y Desinfeccin de las

    instalaciones en la planta de procesamiento

    PR-MBPM-337SAC-01-05 Procedimiento y manejo integrado de Plagas

    PR-MBPM-337SAC-01-06 Procedimiento de mantenimiento de equipos, utensilios y

    estructuras

    PR-MBPM-337SAC-01-07 Procedimientos de Capacitacin y Entrenamiento

    PR-MBPM-337SAC-01-08 Procedimiento de Manejo de Desperdicios y Desechos

    PR-MBPM-337SAC-01-09 Procedimiento de Manejo de Agua y Efluentes

    PR-MBPM-337SAC-01-10 Procedimiento de Transporte

    PR-MBPM-337SAC-01-11 Procedimiento de Recupero de Producto

    VIII. Reflexin:

    - Las buenas prcticas de manufactura son de mucha importancia ya que es una

    herramienta que nos ayudad a obtener productos seguros para el consumo

    humano, se centra en la higiene y la manipulacin. De ah radica la importancia

    para el xito de un buen proceso.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 34 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    34

    IX. Anexos

    PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE HIGIENE Y SALUD DEL PERSONAL

    PR-MBPM-337SAC-01-01

    Objetivo:

    - Establecer las acciones necesarias de limpieza y desinfeccin para garantizar que

    el personal antes del proceso productivo con el fin de obtener alimentos seguros

    Alcances:

    - El personal que intervienen en el proceso productivo

    Responsabilidad:

    - Supervisor de calidad y operarios

    Desarrollo:

    Peligros:

    - Biolgicos, contaminacin con microrganismos patgenos.

    - Qumicos, contaminacin con agentes qumicos por prcticas de manufacturas

    deficientes.

    - Fsicos, contaminacin con objetos personales de los trabajadores (anillos,

    aretes, medallas, alfileres, etc)

    Registro:

    - R-MBPM-337SAC-01-01

    Instructivos:

    - I-MBPM-337SAC-01-07

    - I-MBPM-337SAC-01-01

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 35 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    35

    PROCEDIMIENTO DE RECEPCIN DE MATERIA PRIMA

    PR-MBPM-337SAC-01-02

    Objetivo:

    - Establecer los mecanismos de recepcin de materia prima para la obtencin de

    alimentos seguros

    Alcances:

    - Materias primas, insumos y productos terminados

    Responsabilidad:

    - Supervisor de calidad y operarios

    Desarrollo:

    Peligros:

    - Biolgicos, materia prima (fruta) infectado con enfermedades

    - Qumicos, materia prima (fruta) contaminado con sustancias nocivas

    - Otros peligros, materia prima (fruta) presencia de plagas (insectos, nematodos,

    caros, etc)

    Registro:

    - R-MBPM-337SAC-01-04

    - R-MBPM-337SAC-01-05

    Instructivos:

    - I-MBPM-337SAC-01-04

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 36 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    36

    PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PESOS Y SELLADO - REA DE

    ENVASADO

    PR-MBPM-337SAC-01-03

    Objetivo:

    - Establecer los procedimientos de control de peso y envasar alimentos seguros y

    aptos para el consumo humano.

    Alcances:

    - A todos las variedades de mermelada de fruta que produce y comercializa la

    empresa

    Responsabilidad:

    - Supervisor de calidad y operarios

    Desarrollo:

    Generalidades:

    - El envasado se efectuar, en lugares previstos a tal fin y en condiciones

    higinicas satisfactorias.

    - Los envases y las cajas no deben estar nunca en contacto con el suelo.

    - El etiquetado se efectuar de conformidad con lo dispuesto en la legislacin

    vigente.

    Registro:

    - R-MBPM-337SAC-01-07

    Instructivos:

    - I-MBPM-337SAC-01-08

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 37 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    37

    PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN DE LAS

    INSTALACIONES EN LA PLANTA DE PROCESAMIENTO

    PR-MBPM-337SAC-01-04

    Objetivo:

    - Establecer las acciones necesarias de limpieza y desinfeccin para garantizar que

    los equipos, utensilios y las estructuras se encuentren limpios y desinfectados

    antes, durante y despus de los procesos con el fin de obtener alimentos seguros.

    Alcances:

    - El personal, los equipos, utensilios, y la estructura que interviene en los procesos

    - Sectores afectados: personal, elaboracin, envasado, deposito, local de venta al

    pblico, baos, y vestuarios y toda otra rea que forma parte de la empresa .

    Responsabilidad:

    - Supervisor de calidad y operarios

    Desarrollo:

    - Biolgicos, contaminacin con microorganismos patgenos.

    - Qumicos, contaminacin con agentes qumicos por prcticas de manufacturas

    deficientes.

    - Fsicos, contaminacin con objetos extraos de los trabajadores (residuos

    peligrosos)

    Registro:

    - R-MBPM-337SAC-01-03

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 38 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    38

    INSTRUCCIONES PARA SELLADO Y PESADO - REA DE ENVASADO

    I-MBPM-337SAC-01-08

    - El envasado se efectuar de manera inmediata al proceso de calentamiento para

    evitar pardeamientos no deseados.

    - La temperatura de envasado ser de 50 a 70 C, en funcin del tipo de

    mermelada.

    - Los envases, previamente a su llenado, sufrirn procesos de volteo y soplado.

    - El cerrado de los envases se har al vaco, de forma que se asegure un adecuado

    grado de hermeticidad.

    - Se dispondr de un detector de metales y un detector de vaco en la lnea de

    envasado.

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 39 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    39

    CONTROL DE HIGIENE Y SALUD DEL PERSONAL

    REA

    R-MBPM-337SAC-01-01

    FECHA

    RESPONSABLE

    TURNO

    APELLIDOS

    NOMBRES

    Uas cortas y manos limpias Ausencia de barba Uniforme limpio y completo Cabello limpio y recogido Sin joyas ni accesorios

    CUMPLE NO CUMPLE CUMPLE NO CUMPLE CUMPLE NO CUMPLE CUMPLE NO CUMPLE CUMPLE NO CUMPLE

    OBSERVACIONES

    SUPERVISOR DE

    CALIDAD

    JEFE DE PLANTA

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 40 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    40

    RECEPCIN DE MATERIA PRIMA

    R-MBPM-337SAC-01-04

    FRUTA NMERO DE JABAS

    PROCEDENCIA PESO (Kg)

    FECHA INGRESO HORA DE INGRESO

    MUESTREO 2%

    Kg.

    PARMETROS DE CALIDAD DE LA FRUTA Buena Regular Mala

    Humedad

    Limpieza

    Picado

    OBSERVACIONES

    SUPERVISOR DE CALIDAD

    JEFE DE PLANTA

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 41 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    41

    CONTROL DE SELECCIN DE MATERIAS PRIMAS

    R-MBPM-337SAC-01-05

    RESPONSABLE HORA DE INICIO HORA DE TERMINO FRUTA CANTIDAD PTIMA (kg) CANTIDAD DESCARTE (kg) TOTAL ( kg)

    OBSERVACIONES

    SUPERVISOR DE

    CALIDAD

    JEFE DE PLANTA

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 42 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    42

    PROCESAMIENTO DE MERMELADA

    R-MBPM-337SAC-01-06

    Fecha Hora

    Inicio

    Cantidad

    de fruta

    (kg)

    Cantidad

    a Proceso

    Ti

    (C)

    Hora de

    Ebullicin

    Hora

    Final

    Tf

    (C)

    Tiempo

    Total de

    Proceso

    Agua

    Kg

    Azcar

    Kg

    Unidades

    de 250 gr.

    Unidades

    de 500 gr.

    Unidades

    de 1Kg

    Rend.

    %

    Observacion

    es

    OBSERVACIONES

    SUPERVISOR DE

    CALIDAD

    JEFE DE PLANTA

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 43 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    43

    CONTROL DE PESOS Y SELLADO - REA DE ENVASADO

    PRESENTACIN: 250 gr 500 gr 1 Kg

    R-MBPM-337SAC-01-07

    FECHA:

    FRUTA:

    TURNO:

    HORA

    MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 MUESTRA 4

    PES

    O SELLADO

    LIMPIEZ

    A

    PES

    O

    SELLAD

    O

    LIMPIEZ

    A

    PES

    O

    SELLAD

    O

    LIMPIEZ

    A

    PES

    O

    SELLAD

    O

    LIMPIEZ

    A

    Tolerancia: 5 gr.

    A: Buen sellado B: Mal sellado (Con mucho aire)

    OBSERVACIONES

    SUPERVISOR DE

    CALIDAD

    JEFE DE PLANTA

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 44 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    44

    REGISTRO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN DE LAS INSTALACIONES EN LA PLANTA DE PROCESAMIENTO

    R-MBPM-337SAC-01-03

    FECHA:

    TURNO:

    Aspecto Evaluado Acciones evaluadas Calificacin Observaciones

    1.- rea de materias primas L D B R M

    Paredes

    Piso

    Techos

    Luminarias

    Balanza de Plataforma

    Tarimas

    Iluminacin

    Ausencia de insectos

    Ausencia de indicios de roedores

    Ausencia de otros animales

    Estiba

    2.- rea de Coccin L D B R M

    Piso

    Techos

    Mayas

    Luminarias

    Caos de agua

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 45 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    45

    Marmitas

    Pulpeadora

    Mesas de trabajo

    Ausencia de aguas residuales estancadas

    Ausencia de insectos

    Ausencia de indicios de roedores

    Ausencia de animales

    Recipientes y utensilios varios

    3.- rea de Envasado L D B R M

    Pisos

    Paredes

    Techos

    Pozas de emfriamiento

    Selladora al Vacio

    Selladora pedestal

    balanza gramera

    Tina y utensilios de envasado

    Cortina de aire

    Congeladores

    Mesas de trabajo

    Iluminacin

    Ventilacin

    Ausencia de aguas residuales estancadas

    Ausencia de insectos

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 46 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    46

    Ausencia de indicios de roedores

    Ausencia de animales

    4.- Almacn de producto terminado(cmara de frio) L D B R M

    Paredes

    Piso

    Techos

    Jabas

    Iluminacin

    Ausencia de insectos

    5.- rea de almacn de jabas L D B R M

    Paredes

    Piso

    Techos

    Luminarias

    Tarimas

    Jabas

    Iluminacin

    Ausencia de insectos

    Ausencia de indicios de roedores

    Ausencia de otros animales

    Estiba

    Ausencia de residuos slidos

    Ausencia de aguas residuales estancadas

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 47 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    47

    6.- rea de suministro de agua L D B R M

    Tanques/ reservorios

    Filtros

    Hermeticidad de tapas de reservorios y cisterna Nivel de CRL

    7.- Servicios Higinicos L D B R M

    SS HH de damas operativas

    SS HH de varones operativos

    Ausencia de residuos slidos

    Dispone de insumos

    ACCIONES: L=LIMPIEZA D=DESINFECCIN

    CLASIFICACIN: B=BUENO R=REGULAR M=MALO

    OBSERVACIONES

    SUPERVISOR DE CALIDAD

    JEFE DE PLANTA

  • Pirua 337 SAC

    MANUAL ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD - BPM

    Cdigo: MAC-337SAC-

    01 Revisin: 01

    Pgina 48 de 48

    Preparado Por: Equipo Calidad

    Aprobado Por: Gerente de Planta Fecha: diciembre de 2013

    48

    FLUJO DEL PROCESO - MERMELADA DE FRUTA

    PL-MBPM-337SAC-01-02

    Mermelada de Pia

    Mermelada de Mango

    Mermelada de Limn

    Mermelada de Ciruela

    Mermelada de Papaya

    Mermelada Mixta

    Mermelada de Pia

    Mermelada de Mango