implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

10
Implantación, formación de la placenta y desarrollo de la membrana fetal Rosa Ortiz Eva Sánchez Ana Quintal Alejandra Ché Manuel Andrés Miranda Guillermo

Upload: manuel-andres-miranda-guillermo

Post on 23-Jan-2018

295 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Implantación, formación de la

placenta y desarrollo de la

membrana fetal

Rosa Ortiz

Eva Sánchez

Ana Quintal

Alejandra Ché

Manuel Andrés Miranda Guillermo

Page 2: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Fecundación e implantación

-fecundación del ovocito y segmentación del cigoto

12-16 células

• 1. la ovulación libera al

ovocito 2rio

• 2. el infundíbulo de la

trompa lo rodea

• 3. la fecundación

ocurre en el oviducto

(unas cuantas hrs y no

mas de 1 día).

• Coito 2 días. Preceden

a la ovulación.

• Cronología. Días o

semanas.

• Una semana

posfecundación

4

46 cromosomas

-blastómeros

-corpúsculo polar

3 días5 días

Líquido

6 días

50 – 60

blastómeras

Page 3: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

El blastocisto• Tan temprano como a 4-5 días

postfecundación.

• Blástula – 58 cel’s se

diferencia en:

• 5 cel´s productoras del

embrión ( la masa celular

interna)

• 53 destinadas a formar el

trofoblasto

• Trofoectodermo

• El blastocisto de 107 cel’s.

• 8 cel’s: formativas de el

embrión rodeadas por 99 cel’s

trofoblasto

• El blastocisto se libera

de la zona prelucida

• Secreción de proteasas

especificas ( gland.

Endometriales)

• Fase proliferativa

• Citocinas y hormonas ---

blastocisto --- influir----

receptividad endometrial

blastocisto Il- 1α Il-1β

Endometrio

receptivo

Factor inhibirdor de

leucemia

Embriones - hCG

Factor estimulante de

colonias 1

Proteasas . trofoblasto

Page 4: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Implantación del blastocisto

6 -7 día

4-5 día

adosamiento

inicial del

blastocisto

Aumento con

el contacto

físico

Del s.c.t.o y el c.t.o

-interior del endometrio

-Al 3º medio del miometrio

-vasculatura uterina

3 fases:

Page 5: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

La implantación exitosa-

cebacion- end. Receptor

- est. Y prog.

20- 24 día

La adherencia al epitelio tiene

mediación de receptores de

superficie celular en el sitio de

implantación , que interactúan

con receptores del blastocisto

Receptividad uterina

El desarrollo del epitelio

receptivo es secundario a la

producción posovulatoria de

est. Y prog. Por el cuerpo

amarillo.

Síntesis de glucoproteínas

adherentes ( evita las

interacciones con los

receptores)

100-250

células

Pared posteriosuperior

Expresión de

moléculas de

adhesión moléculas

(integrinas)

Median la adherencia de la

célula a las proteína de la m.e

integrinas

• αVβ3

• αVβ3

Infecundidad

1

2

3

4

56

7

Page 6: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

biología del trofoblasto

Formación de la

placenta –

trofoectodermo

• Interfaz

maternofetal

• Muestra

estructura

• Función

• Caracteristicas

de desarrollo

mas variable.

participaciones

Su función como órgano endocrino en el

embarazo humano es indispensable para

las adaptaciones fisiológicas maternas y el

mantenimiento de la gestación.

Su capacidad de

invacion hace posible

la implantación

Page 7: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Diferenciacion del

trofoblasto

8 día posfecundación

• se ha difereciado en un sincitio

externo multinucleado

• 1. un s.c.t.o primitivo

• 2. una capa interna de cel’s

mononucleares primitivos (c.t.o)

-Cel´s germinativas para el s.c.t.o

-componente secretor princ. De la

placenta

Sint. Adn

Mitosis

Borde bien

def.

Favorece al transporte a través

del s.c.t.o

El control de este proceso

Page 8: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Después del termino de la implantación

De las vellosidades

Surgen vellosidades coriónicas que

transportan oxigeno y nutrientes

entre la madre y el feto

Trofoblasto

extravillositario

Migra hacia el interior de la

decidua y miometrio y penetra

en la vasculatura materna

Intersticial

intravascular

Page 9: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Desarrollo embrionario después de la

implantación. -invasión trofoblastica temprana

• Tan pronto 7.5 días

postfecundación.

• La masa interna---- ectodermo

primitivo--- endodermo

• Pequeñas células --- disco

embrionario---trofoblastro

• Cavidad amniótica

• Revestida por mesodermo -----

vesícula coriónica----- corión

• Cel´s se condensan-----

pedículo corporal----- cordón

umbilical.

• a los 9 días del desarrollo

• La pared del blastocisto----- luz del

utero ---- const. 1 sola capa de cel´s

aplanadas.

• Opuesta-----2 zonas: * masa cel. Int.

*cel. Del trofoblasto

• para el día 10 • El blastocisto esta

completamente rodeado

del endometrio

superficial

Page 10: Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg

Formación de lagunas dentro del sincitiotrofoblasto

• Alrededor del día 12• Un sistema de conductos intercomunicantes de las lagunas

trofoblasticas------ atraviesa la capa del sincitiotrofolblasto

• Tras la invasión ----paredes de los capilares deciduales

superficiales---- las lagunas se llenan de sangre materna

Desarrollo de tallos

vellosos primarios

Celulas de c.t.o

extravelloso

Protuyen del s.c.t.o

primitivo

Complejo laberinto

(divide las columnas)

Espacio intervelloso

Y

Las columnas solidas

(tallos villositarios

1rios)

placenta