imperialismo

17
Imperialismo

Upload: joanari99

Post on 08-Apr-2017

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imperialismo

Imperialismo

Page 2: Imperialismo

IMPERIALISMO

Es un proceso de explotación también se le llama 2do colonialismo pues trataba de controlar territorios para obtener recursos, es el poder que ejerce una nación ante una nación mas débil 

• País que coloniza se le va a llamar metrópoli o imperio y este país tiene colonizadores con subyugados

• y al país conquistado "colonia"

Page 3: Imperialismo

Inglaterra fue el mayor colonizador y la India es una colonia. A mediados del siglo XIX muchos de estos países tratan de liberarse de la colonización y tienen como resultado principal una lucha como en el caso de India (la lucha de independencia de Gandhi)

Page 4: Imperialismo

Existen 2 etapas

1 etapaMercantilismo

Expandir territorios

Mejora económica dentro del capitalismo

2 etapaCapitalista

Se inician los monopolios

Productos especifico (oferta y demanda)

Page 5: Imperialismo

Auge del imperialismo

Surge de la segunda revolución industrial Da como elemento principal la expansión del comercio Hay un desarrollo capitalista muy fuerte 1870-1914 (neocolonialismo)

Page 6: Imperialismo

ImperialismoDesarrollo de la industrialización

Expansión territorial

Page 7: Imperialismo

Causas

Por el desarrollo de un mercado cautivo Países querían expandir su territorio Buscaban materias primas más baratas Mano de obra barata y redujera costos de fabricación Buscaban nuevos mercados donde vender sus productos

Page 8: Imperialismo

Causas políticas

Se exaltan los sentimientos nacionalistas esto ayuda a que la gente aporte ideas al país para dar avances tecnológicos y estos avances dan el prestigio de ser mas avanzados

Se da un nacionalismo, lo cual ayuda a que la gente aportara avances y defendiera a su país. Este nacionalismo justifica la rivalidad entre

Comienzan a migrar las personas entre 1850-1914 y se inicia lo que hoy conocemos como historia moderna

Page 9: Imperialismo

Revolución demográfica

Se dio como resultado de un crecimiento demográfico entre 1815-1870 debido a que se dio un desarrollo en el área de la medicina, provocando mejor calidad de vida y mayor esperanza de la misma

Page 10: Imperialismo

Países imperialistas

Hay que destacar que el principal país que empieza con esto es Inglaterra ya que querían dominar a otros países para obtener una mayor hegemonía después Francia, Bélgica, Holanda, España, etc.

Inglaterra comienza con una expansión económica y militar a principios del siglo XIX ya que contaba con una flota naval de 6000 barcos

Inglaterra se convirtió en la nación más importante debido a que logró controlar 33 millones de km de tierra

Page 11: Imperialismo

Zonas de explotación

• Se pretendía que manejaran materia prima.• No podían tener autonomía política, eran

controladas por un virrey que provenía de Inglaterra.

• La zona más explotada va a ser la India.• Se tiene otra zona de explotación que es China,

quién empieza a perder territorios como Hong Kong y Taiwan; Hong Kong se lo regresan hasta el 2000.

• Inglaterra, por la expansión de territorios tiene una serie de conflictos con los países que también querían dominar y explotar. Francia va a ser uno de esos países con idea de la expansión. Francia e Inglaterra se peleaban por Egipto (el paso de un lugar a otro).

Page 12: Imperialismo

Francia quiere abrir un paso entre el mar Mediterráneo y el Arábigo. Decide llevar su material de construcción a una parte de Egipto para hacer un hueco quitando el territorio para que pasara el agua por ahí y pudieran circular barcos. Para el año de 1769, Francia crea el canal de Suez.

Inglaterra tenía que seguir dando la vuelta a África para llegar a la India (tardaba 19,800 km). Ésta quería el canal de Suez y se lo pelea a Francia. En 1849 Inglaterra intenta someter a Egipto para tener el control del canal.

Francia e Inglaterra pelea los territorios de Sudán en 1869 pero la idea principal era pelar por las territorios del canal de Suez.

Finalmente Inglaterra somete a Egipto en 1882.

Page 13: Imperialismo

Zonas dominio

El dominio se daba por personas que se querían ir a otros países por diversos motivos, principalmente venían de Inglaterra. Las zonas de dominio eran preferidas por los migrantes británicos para instalarse en otros lugares, por su condición climática más que nada. Esto genera otro tipo de colonización donde las formas cambiaban, tenían instituciones de gobierno semejantes a las inglesas.

El primer país dominio es Canadá, generado en 1867 (Canadá estaba formado por ingleses, españoles, franceses, etc; y lo que más se hablaba era francés. Australia se convierte en dominio británico para 1909. Sudáfrica se convierte en dominio británico para 1909, después de enfrentar la guerra de los Boers. Después se convierten otras zonas dominio de Australia en 1920 como Nueva Zelanda (una de las islas).

Page 14: Imperialismo

Inglaterra va desarrollando los países dominio con las siguientes características:

• Cada uno tenía un gobierno político autónomo.

• Canadá era como la joya de la corona.• Ésta comunidad de dominios , crea una

comunidad de naciones, que tenía un representante.

• Todos los países que no eran dominio, integraban la comunidad.

• Se reúnen en Londres para consolidar la comunidad en 1887.

• Se le da el nombre de “Common Wealth” o “Federación de territorios británicos”.

Page 15: Imperialismo

Imperios Coloniales

Page 16: Imperialismo

China El Imperio Chino, uno de los más civilizados y

tradicionalistas de Asia fue visitado en el siglo XVI por europeos. La capacidad, insolencia y jactancia de estos, chocó con la educación refinada y ceremoniosa de los Chinos; estos trataron, durante cuatro siglos, de evitar en lo posible todo contacto con los extranjeros.

Gustaban de la agricultura, ganadería, pesca; fabricaban exquisitos y variados objetos artísticos. Estos, las especias, las madera preciosas, eran codiciados por los portugueses que los obtenían en el puerto chino de Macao y por los ingleses que los adquirían en Cantón, únicos puertos abiertos al mundo exterior. Los Chinos obtenían, en cambio, plata, metal que ellos codiciaban por no encontrarse en su territorio.

Page 17: Imperialismo

India Una de las tierras más codiciadas de los europeos fue la India. La India

había alcanzado un admirable desarrollo cultural antes de la era Cristiana como lo atestiguan sus obras filosóficas, jurídicas, religiosas y literarias.

En 1707 murió el último emperador o Gran Mogos. Sus funcionarios Nababs y Jajahs pretendieron hacer suyas las tierras que administraban y luchaban entre sí para conservarlas. Estas luchas internas fueron favorables a las táctica de conquistas planeada por las compañías europeas principalmente las Inglesa.

El gobernador Inglés Robert Clive pretendió asegurarse en la India siguiendo la política de Dupleix; pero, para lograrlo, eran necesarios destruir el poderío comercial, hábil, implacable.

En 1773 se hizo responsable el Clive de haber permitido a sus agentes el acaparamiento de arroz para venderlo a precio elevado, fue destituido.