impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) la mayor actividad económica y empleo...

88
Impacto económico, fiscal y social del sector CECA en España en 2017 www.pwc.es 9 abril 2018

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

Impacto económico, fiscal y social del sector CECA en España en 2017

www.pwc.es

9 abril 2018

Page 2: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Índice

Resumen Ejecutivo1

Introducción y objetivos2

Impacto económico y fiscal de CECA3

Impacto social del sector CECA

3.1

Referencias

4

Anexo

5

Impactos generados por la actividad corporativa del sector CECA

6

3.2 Impactos generados por la financiación concedida por el sector CECA

3.3 Resumen de impactos generados

2Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 3: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

1. Resumen ejecutivo

3

Page 4: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) esta formada en la actualidad por 10 grupos de entidades de crédito,14 fundaciones bancarias y 16 fundaciones de carácter general

Resumen Ejecutivo

Entidades financieras asociadas del sector CECA

CECA es una asociación que incluye entre sus miembros a las entidades de crédito y fundaciones (bancarias y de carácter general) vinculadas al

sector del ahorro en España

Las 11 entidades de crédito del sector CECA cuentan

con...

…12.229 oficinas y sucursales

distribuidas en por toda España

… 520.766 M€ en depósitos bancarios

… y 506.576 M€ de saldo de crédito

4

Page 5: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos económicos, fiscales y sociales generados de forma directa por la actividad del sector CECA

Mapa de impactos generados por el sector CECA (1/2)El sector CECA genera impactos positivos sobre la economía, la recaudación fiscal y sobre determinados aspectos sociales

Resumen Ejecutivo

Este informe tiene como objetivo la evaluación y el análisis de los impactos generados por las entidades pertenecientes a CECA (en adelante, sector CECA) desde tres perspectivas diferentes:

Económica, Fiscal y Social

Cuantificación de los impactos generados por el

sector CECA sobre la riqueza (PIB) y el empleo a

nivel nacional

Económicos(PIB y empleo)

Cuantificación de los impactos generados por el

sector CECA en recaudación fiscal y

tributaria a nivel nacional

Análisis de los impactos sociales generados por el

sector CECA, en términos de dinamización socioeconómica

responsable, calidad del empleo, diversidad e inclusión

y acción social

Tipologías de impactos analizados

Fiscales Sociales

Estos impactos incluyen los generados tanto de forma directa, como indirecta e inducida

Impactos directos

Impactos indirectos

Impactos inducidos

Impactos económicos y fiscales generados en el resto de sectores de actividad gracias a los gastos e inversiones que realiza y a la financiación que concede el sector CECA

Impactos económicos y fiscales generados por el mayor consumo de bienes y servicios derivados del aumento en las rentas del trabajo de los empleos creados de forma directa e indirecta por el sector CECA

5

Page 6: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

A diferencia de otros sectores, debido a su actividad, el sector CECA contribuye a la economía y a la recaudación fiscal a través de dos vías, mediante su actividad corporativa y mediante la financiación que concede a sus clientes

Resumen Ejecutivo

Los impactos económicos y fiscales generados por el sector CECA incluyen los generados a través de dos vías, por una parte mediante su actividad corporativa y por otra mediante la financiación

que conceden a sus clientes

Mapa de impactos generados por el sector CECA (2/2)

Impactos de la actividad corporativa

Impactos de la financiación concedida

La financiación concedida por el sector CECA permite a familias y empresas llevar a cabo una serie de gastos e inversiones que generan impactos significativos sobre la economía nacional

El sector CECA contribuye a la dinamización de la economía nacional gracias al desarrollo de su actividad empresarial, que incluye tanto el pago de nóminas a sus empleados, como el pago de impuestos y tasas o los gastos e inversiones que realizan en su día a día.

1

2

111.385 M€ de financiación concedida por el sector CECA, lo

que supone un

incremento del 23% respecto a 2016

Em

pre

sas

85.279 M€

26.105 M€H

ogar

es

6

Principales magnitudes de la financiación concedida por el sector CECA en 2017

Page 7: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos generados por el sector CECA en el PIB (1/2)La actividad corporativa de las entidades del sector CECA contribuye a dinamizar la economía nacional …

Resumen Ejecutivo

La contribución directa al PIB en 2017 del sector CECA supone un 40,9% del PIB generado por el sector de servicios financieros en España y un 1,2% del PIB total nacional

12.520 M€de contribución directa al PIB,

41% del sector de servicios financieros

Si incluimos además los impactos indirectos e inducidos generados, la contribución total al PIB del sector CECA asciende a más de 23.000 M€, lo que supone un 2,2 del PIB nacional

Cada euro que el sector CECA obtiene como beneficio (resultado del ejercicio) se transforma en 8,2 euros de riqueza en la economía nacional

La contribución directa al PIB del sector CECA es equivalente al 75% de la aportación directa al PIB nacional de todo el sector de telecomunicaciones

Contribución al PIB generada por la actividad corporativa

23.009 M€de contribución total al

PIB

Más de 8 € generados en el PIB por cada € de

beneficios

75% de la aportación

al PIB del sector de telecomunicaciones

… impactando de forma significativa en el PIB, tanto de forma directa, como indirecta (efecto arrastre en proveedores) e inducida (mayor consumo de hogares)

1

7

Page 8: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos generados por el sector CECA en el PIB (2/2)De forma adicional, el sector CECA contribuye a estimular la economía nacional financiando tanto a hogares como a empresas …

Resumen Ejecutivo

88.624 M€de contribución total al

PIB generada por la financiación concedida

Si se tienen en cuenta la totalidad de impactos (directos, indirectos e inducidos) generados tanto por su actividad corporativa, como por los efectos derivados de la financiación concedida, la contribución al PIB del sector CECA en 2017 asciende a 111.632 M€, lo que supone en torno al 9,7% del PIB nacional

Contribución al PIB generada por la financiación concedida

45% del PIB de la Comunidad de

Madrid

El sector CECA contribuye al PIB nacional con más de 111.000 M€,

gracias a su actividad corporativa y a los impactos generados por la financiación que concede

… situándose como uno de los principales motores económicos del país

Contribución total al PIB generada por el sector CECA

2

1+2

La financiación concedida por el sector CECA a sus clientes generó un impacto en el PIB de 88.624 M€ en 2017, lo que supone el 7,7% del PIB nacional

El impacto en el PIB generado por la financiación concedida por el sector CECA equivale a casi la mitad del PIB de toda la Comunidad de Madrid

8

Page 9: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos generados por el sector CECA en el empleo (1/2)La actividad de las entidades del sector CECA constituye un importante motor de generación de empleo …

Resumen Ejecutivo

Contribución al empleo generada por la actividad corporativa

… incluyendo tanto a las personas que emplea de forma directa, como a los empleos que se generan en el resto de sectores económicos gracias a los gastos e inversiones que realizan

1

En 2017 el sector CECA empleaba de forma directa a casi 70.000 empleados en toda España, lo que supone el 0,4% del total de ocupados a nivel nacional

69.651 empleos directos

Si incluimos adicionalmente el impacto en el empleo generado de forma indirecta e inducida, en 2017, el sector CECA contribuyó con casi 261.000 empleos, lo que supone un 1,4% de la ocupación total en España

Por cada empleado contratado de forma directa por el sector CECA, se generan 3,7 empleados adicionales de forma indirecta e inducida en el resto de sectores de actividad a nivel nacional

La contribución total al empleo del sector CECA es equivalente a 1,5 veces el número total de personas ocupadas en Palma de Mallorca

260.892empleos generados de forma directa, indirecta e inducida

3,7 empleos generados por cada empleo

directo

X 1,5 veces el número de ocupados de Palma

de Mallorca

9

Page 10: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos generados por el sector CECA en el empleo (2/2)El incremento de la actividad económica generada por la financiación concedida por el sector CECA …

Resumen Ejecutivo

1.747.278 empleos generados gracias a la financiación

concedida

Contribución al empleo generado por la financiación concedida

El sector CECA contribuye a la ocupación nacional con más de 2 millones de empleos,

generados gracias a su actividad corporativa y a los impactos generados por la financiación que concede

… conlleva un incremento significativo de la ocupación a nivel nacional

Contribución total al empleo generada por el sector CECA

2

1+2

La financiación concedida por el sector CECA a sus clientes generó un impacto en el PIB de 88.624 M€ en 2017, lo que supone el 7,7% del PIB nacional

X 1,7 veces los ocupados

de la Comunidad Valenciana

El impacto total en el empleo derivado de la financiación concedida por el sector CECA equivale a 1,7 veces la ocupación total de la Comunidad Valenciana

Si se tienen en cuenta la totalidad de impactos (directos, indirectos e inducidos) generados tanto por su actividad corporativa, como por los efectos derivados de la financiación concedida, la contribución a la ocupación del sector CECA en 2017 asciende a 2.009.071 empleos, lo que supone en torno al 10,6% del total de ocupados en España

10

Page 11: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos generados por el sector CECA en la recaudación fiscal (1/2)

Resumen Ejecutivo

Contribución fiscal generada por la actividad corporativa1

El sector contribuye de forma directa a las arcas públicas soportando y recaudando impuestos…

… y de forma indirecta e inducida gracias a los impuestos originados por la actividad generada en otros sectores

4.837 M€ de contribución directa a la

recaudación fiscal

Tipo impositivo total del 41%

respecto al beneficio antes de impuestos soportados

El sector CECA contribuyó de forma directa a la recaudación fiscal con 4.837 M€, a través de los impuestos que soportó (2.287 M€) y recaudó (2.550 M€) en el año 2017. Adicionalmente, contribuyó al Fondo de Garantía de Depósitos con 565 M€ y al Fondo Único de Resolución con 213 M€

Por cada 100 € generados de beneficio antes de impuestos soportados, el sector CECA ha soportado 41 € de impuestos

7.929 M€ de contribución total a la

recaudación fiscal

X 2 presupuesto sanidad de España

Si incluimos además los ingresos para las arcas públicas generados de forma indirecta e inducida, la contribución total del sector CECA a la recaudación fiscal fue de 7.929 M€, lo que supone el 2,7% de la recaudación total nacional

La contribución total a la recaudación generada por el sector CECA es equivalente a 2 veces el presupuesto destinado a sanidad en España o más del triple del presupuesto nacional en educación

11

Page 12: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impactos generados por el sector CECA en la recaudación fiscal (2/2)

La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA…

Resumen Ejecutivo

Contribución fiscal generada por la financiación concedida

El sector CECA contribuye a la recaudación fiscal nacional con casi 35.000 M€, gracias a su actividad corporativa y a los impactos generados por la financiación

que concede

… origina también un elevado impacto positivo sobre los ingresos obtenidos por la administración pública en todo el territorio

Contribución fiscal total generada por el sector CECA

2

1+2

Si se tienen cuenta la totalidad de impactos (directos, indirectos e inducidos) generados tanto por su actividad corporativa, como por los efectos derivados de la financiación concedida, la contribución a recaudación fiscal del sector CECA en 2017 asciende a 34.940 M€, lo que supone en torno al 11,8% de la recaudación fiscal nacional

27.011 M€ de contribución fiscal

generada gracias a la financiación concedida

70% de la recaudación

fiscal de Cataluña

El impacto en la recaudación fiscal generado por la financiación concedida por el sector CECA equivale al 70% de la recaudación fiscal de Cataluña

Los gastos e inversiones realizados por los receptores de la financiación concedida por el sector CECA generaron un impacto en la recaudación fiscal de 27.011M€ en 2017, el 9,1% de la recaudación total en España

12

Page 13: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Resumen Ejecutivo

Impactos sociales generados por la actividad corporativa del sector CECA (1/3)

Contribución a la dinamización socioeconómica responsable

Gracias a su carácter vertebrador y a su distribución de oficinas en núcleos urbanos de baja densidad, el sector CECA está presente en un 45% de los municipios en España. En particular, dicho sector está presente en un 65% de los municipios de 501 a 1.000 habitantes

Presente en un

65%de los municipios españoles

de 501 a 1.000 habitantes

El sector apuesta por facilitar el pago de deudas de consumo mediante la refinanciación o absorción de préstamos de clientes sin capacidad de pago con una media de 91 adaptaciones al día en los 3 últimos años

Entre 2012 y 2017, el sector CECA ha puesto aproximadamente 37.500 viviendas en alquiler social,beneficiando a un total estimado de 93.740 personas en situación de especial necesidad

Los proyectos de generación de energía renovable financiados por el sector CECA han contribuido a reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 2,9 millones de toneladas en 2017

+57.600 adecuaciones de deudas de

consumo

62% del total de viviendas

gestionadas por el Fondo Social de Viviendas

2,9 millones de tCO2e evitadas en 2017

En un contexto en el que el sector financiero aumenta el nivel de satisfacción de sus clientes, las más de 12.000 oficinas bancarias del sector CECA contribuyen a un desarrollo regional responsable…

… gracias, entre otras cosas, a su arraigo local y a la oferta de productos y soluciones sostenibles

13

Page 14: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Resumen Ejecutivo

Impactos sociales generados por la actividad corporativa del sector CECA (2/3)

Contribución al empleo responsable

El sector CECA fomenta la estabilidad laboral de sus empleados, con una proporción de contratos indefinidos, 24 puntos porcentuales por encima de la media nacional española

97% empleadoscon contrato indefinido

El salario medio del sector CECA se sitúa un 72% por encima de la media nacional española. Asimismo, su inversión en beneficios sociales para los empleados duplica la media del sector financiero y seguros

El sector CECA promueve la formación y capacitación de sus empleados superando en 4 veces la inversión en formación y en 3,2 veces la media de horas anuales por empleado, respecto a la media nacional

El sector CECA fomenta el empleo femenino con el 53% de la plantilla compuesta por mujeres, por encima de la media del sector financiero y de la media nacional.Además, cuenta con un 33,5% de mujeres en puestos directivos, por encima de la media en el ámbito nacional

+72% respecto salario

medio nacional y 5.587 €/empleado en beneficios

sociales

+25 M€ inversión y

+2 Mill. horas en formación

33,5% de mujeres en puestos directivos

El sector CECA contribuye a la generación de empleo estable y de calidad…

…gracias a sus prácticas de contratación, diversidad e inclusión, retribución y formación que favorecen la reducción de las desigualdades y fomentan la presencia de mujeres en el mercado laboral

14

Page 15: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Resumen Ejecutivo

Impactos sociales generados por la actividad corporativa del sector CECA (3/3)

Contribución a las comunidades locales

El sector CECA ha destinado más de 3.400 millones de euros a sus compras a través de proveedores locales, impulsando el desarrollo de la economía nacional española

97%de las compras a

proveedores locales

Los beneficiarios de los proyectos individuales de educación financiera llevados a cabo por el sector CECA equivalen al 56% del total de beneficiarios de las iniciativas de educación financiera puestas en marcha por las entidades españoles

En 2017, 15.754 voluntarios del sector CECA representando a un 23% de la plantilla participaron en actividades de acción social directa realizadas por las entidades del sector

Las fundaciones del sector a través de su Obra Social han beneficiando a más de 34 millones de personas

1,5 millonesde beneficiarios de

proyectos de educación financiera

+4 millones de beneficiarios de la acción

social llevada a cabo por el sector CECA

800 millonesde euros en obra social

El sector CECA contribuye al desarrollo de las comunidades locales…

… gracias a sus compras a través de proveedores locales, a sus programas de educación financiera y al desarrollo de iniciativas sociales

15

Page 16: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

2. Introducción y objetivos

16

Page 17: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) es una asociación que incluye entre sus miembros a las entidades de crédito y fundaciones (bancarias y de carácter general) vinculadas al sector del ahorro en España

CECA | Confederación Española de Cajas de Ahorros

Introducción

• Tras la crisis financiera de 2008, se produjo un procesode reestructuración y concentración del sector deCajas de Ahorro en España, que supuso una reducciónconsiderable del número de entidades, pasando decerca de 30 cajas de ahorros a las 10 entidades decrédito existentes en la actualidad.

• Estas 10 entidades cuentan con 12.229 oficinas ysucursales distribuidas por toda España destinadas a laatención de sus clientes y a la gestión financiera de susactivos.

• Las entidades de CECA cuentan con depósitos bancariospor valor de 520.766 M€ (38% del Sistema FinancieroEspañol) y con un saldo de crédito de 506.576 M€(37% del Sistema Financiero Español).

Actualmente, forman parte del sector CECA 10 grupos de entidades de

crédito, 14 fundaciones bancarias y 16 fundaciones de carácter general 1

Entidades financieras asociadas

(1) En Enero de 2018 Bankia se fusiona de manera efectiva con BMN

1

17Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 18: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Este estudio tiene por objeto el análisis y la puesta en valor de la totalidad de los impactos generados en España en 2017 por el sector CECA

El estudio | Objetivo y alcance

Alcance Geográfico

Alcance Geográfico

Alcance TemporalAlcance

Temporal

Alcance empresarial

Alcance empresarial

Información de partida

Información de partida

Se han analizado y cuantificado losimpactos generados por el sector CECA enel conjunto de España

Los impactos estimados se refierenal año 2017. En los casos en queno se ha dispuesto de informacióndel año completo, se han estimadolas cifras partiendo de las últimasdisponibles

Debido a las restricciones de informaciónexistentes el alcance empresarial es diferente enfunción del tipo de análisis realizado:• Impactos económicos: Consolidado de

entidades financieras pertenecientes a CECA• Impactos fiscales: Consolidado de grupos

mercantiles pertenecientes a CECA• Impactos sociales: Entidades financieras

pertenecientes a CECA, y en algunos casossus fundaciones, en cuyo caso se indicaráexpresamente

Los impactos se han estimadopartiendo de informaciónfinanciera, fiscal, de recursoshumanos y de otros aspectossociales aportados por CECA ypor sus entidades asociadas, asícomo de fuentes públicas yestudios sectoriales

18Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 19: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Se ha llevado a cabo un análisis de los impactos generados por el sector CECA desde 3 perspectivas diferentes: Económica, Fiscal y Social

El estudio | Objetivo y alcance

Fiscal Social

Económica

Cuantificación de los impactos totales

(directos, indirectos e inducidos) generados en recaudación fiscal y

tributaria

Cuantificación de los impactos totales (directos,

indirectos e inducidos) generados en términos deriqueza (PIB) y empleo

Tipologías de impactos analizados

Análisis de los impactos sociales

directos generados por el sector CECA,

en términos de dinamización

socioeconómica responsable,

calidad del empleo, diversidad e

inclusión y acción social

19Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 20: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El estudio se estructura en dos secciones donde se analizan, por una parte los impactos en la economía, el empleo y la recaudación fiscal, y por otra los impactos sociales, generados por el sector CECA

El estudio | Estructura

Esquema de secciones del documento

Impactos económicos y fiscales Impactos sociales

Impacto generado por su actividad

corporativa

Impacto generado por la financiación

concedida

1 2

PIB Empleo

EconómicosFiscales

Calidad del empleo

Dinamización socioeconómica

responsable

Diversidad e inclusión

Impactos derivados de la actividad del sector CECA como empleador y como generador de beneficios y de los gastos e inversiones que realiza

en territorio nacional

Impactos derivados del estimulo generado en la economía y el

empleo como consecuencia de la financiación concedida por el sector

CECA

Acción social

20Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 21: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

3. Impacto económico y fiscal del sector CECA1. Impacto generado por la actividad corporativa2. Impacto generado por la financiación concedida3. Resumen de impactos generados

21

Page 22: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA contribuye a la economía y a la recaudación fiscal a través de dos vías, mediante su actividad corporativa y mediante la financiación que conceden a sus clientes

Impactos económicos y fiscales | Tipología de impactos

Impacto directo

Impactos indirectos e inducidos hacia adelante

Impactos indirectos e inducidos hacia atrás

Gastos e inversiones en

proveedores

Financiación concedida a

clientes

Impactos de la actividad corporativa Impactos del crédito concedido1 2

Tipologías de impactos analizados

Impactos

PIB Empleo

Económicos Fiscales

22Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 23: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Los impactos económicos y fiscales estimados incluyen los generados de manera directa como consecuencia de la actividad corporativa de estas entidades …

Impactos económicos y fiscales | Metodología

Metodología de estimación de impactos directos

PIB Empleo

Económicos Fiscales

Los impactos fiscales directos se han calculado partiendo de los datos aportados por las distintas entidades

pertenecientes a CECA, y siguiendo la metodología propia de PwC denominada “Contribución Tributaria Total”

(CTT), que permite cuantificar la totalidad de pagos tributarios realizados de forma directa a las

Administraciones Públicas, incluyendo tanto los impuestos soportados, como los recaudados por las compañías,

siguiendo en todo caso un estricto criterio de caja

Impuestos soportados: Aquellos que se aplican a una

empresa, que suponen un gasto suyo y que afectarán a sus

propios resultados

Impuestos recaudados: Aquellos retenidos o

repercutidos a terceros (empleados y clientes), que se recaudan por la empresa y se

pagan a las autoridades públicas

Los impactos directos en el PIB han sido calculados en

base a la información de ingresos y gastos aportada por CECA. Para su cálculo se ha seguido el “método

renta” que incluye principalmente:

Los impactos directos en empleo se

corresponden con el número de empleados

totales que forman parte de la plantilla de

las entidades pertenecientes al sector CECA a 31 de junio de

2017

Sueldos y salarios

Beneficios empresariales

ImpuestosImpuesto sociedades, Cotización

social de la empresa, IVA, etc. IRPF, Cotización social del

trabajador, etc.

23Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 24: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

… así como los generados de manera indirecta e inducida, como consecuencia de su actividad corporativa y de la financiación que estas entidades conceden a sus clientes

Para la estimación de los impactos económicos y fiscales indirectos e inducidos se ha utilizado la

metodología input-output, técnica estándar y contrastada internacionalmente

Metodología

Impactos económicos y fiscales | Metodología

Impacto indirecto: incremento del PIB, el empleo y la recaudación fiscal generados tanto por los gastos e inversiones realizados por las entidades del sector CECA, como por la financiación que conceden

Impacto inducido: Incremento del PIB, el empleo y la recaudación fiscal generados por el mayor consumo de bienes y servicios derivados del aumento en las rentas del trabajo de los empleados creados de manera directa e indirecta

Tipos de impactos estimados

Impactos indirectos hacia atrás y hacia adelante

Impactos inducidos hacia atrás y hacia adelante

Efecto arrastre en la cadena de suministro generada por el

incremento total de la demanda de bienes y servicios

PIB

Empleo

Recaudación fiscal

Metodología de estimación de impactos indirectos e inducidos

Gastan e invierten en proveedores

Financian gastos e

inversiones de sus clientes

Incremento del consumo de los hogares que genera un nuevo

efecto arrastre en las cadenas de suministro

Aumentos de rentas salariales

PIB

Empleo

Recaudación fiscal

Sector CECA

24Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 25: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

3.1. Impacto generados por la actividad corporativa

a) Contribución al PIBb) Contribución al empleoc) Contribución fiscal

25Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 26: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El PIB como medida de generación de riqueza

Impacto económicoImpacto en PIB

VABImpacto directo

BeneficiosTributos

Consumosintermedios

Facturación

Gastospersonal

El Producto Interior Bruto (PIB) es la magnitud macroeconómica más adecuada para la medición de la riqueza económica generada en un país durante un periodo de tiempo determinado. Para la medición de la riqueza generada

por compañías o sectores específicos se utiliza como indicador equivalente al PIB el Valor Agregado Bruto (VAB)

Descomposición ilustrativa de la cifra de negocio o facturación de una compañía

¿Por qué utilizar el PIB como referencia?

(1) La diferencia entre el PIB y el VAB reside únicamente en que el primero incluye además el conjunto de impuestos sobre los productos (principalmente IVA) recaudados a nivel nacional, cuya cuantía no se encuentra desagregada por compañías o sectores.

Actividad corporativa | Impacto en PIB

En muchas ocasiones se utiliza la facturación como indicadorpara la medición de los impactos económicos generados poruna empresas.

La facturación o cifra de negocio supone un indicador válidopara conocer el tamaño relativo de una compañía, pero norefleja realmente el valor económico generado por la misma.

Para la medición del valor económico generado, de formacorrecta, se utiliza el VAB, que representa la diferencia entre elvalor de los bienes y servicios vendidos por una compañía(cifra de negocio) y los utilizados como consumos intermediosen su proceso de producción.

Esto sería equivalente a decir que el VAB es igual a la suma delos gastos de personal, del margen obtenido por la compañía yde todos los impuestos que genera, tanto soportados comorecaudados

Los impactos en PIB calculados a lo largo delinforme se han estimado en términos de VAB1

26Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 27: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La aportación directa al PIB en 2017 del sector CECA fue de 12.520 millones de euros

Actividad corporativa | Impacto directo PIB

La aportación directa al PIB del sector CECA en el año 2017, se corresponde con el valor generado por la compañía através de la remuneración a sus trabajadores, de sus beneficios y de los tributos pagados por la compañía.

Las entidades pertenecientes al sector CECA destinaron 6.038 millones de euros a gastos de

personal, de los que 5.006 millones de euros fueron a parar a sus empleados en forma de

sueldos y salarios brutos

Componentes Millones €

Gastos de personal 6.038

Excedente Bruto de Explotación1 6.291

Tributos2 191

Contribución directa al PIB 12.520

Impactos directos en el PIB desglosados por componentes, 2017

Impacto económicoImpacto en PIB

Fuente : Análisis PwC a partir de información de CECA e INE.(1) Calculado siguiendo la metodología establecida por la Contabilidad Nacional que lo calcula restando al margen de intereses del conjunto de compañías, las comisiones netas, los ingresos netos de explotación, los gastos de personal y otros gastos de explotación. No incluye los resultados por operaciones financieras, ni los resultados de entidades valoradas por el método de la participación.(2) Incluye aquellos tributos no incluidos en el resto de partidas (Impuesto a la Actividad Económica, Impuesto de Bienes e Inmuebles, etc.).(3) Sector de “Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones”. La cifra de VAB de este sector utilizada para el cálculo del porcentaje es una estimación para el año 2017 en base a las últimas cifras publicadas por el INE sobre el macrosector “Actividades Financieras y de Seguros”

La contribución directa al PIB del sector CECA supone un 40,9% del PIB generado por el

sector de servicios financieros en España y de 1,2% del PIB total de España

Sector de servicios financieros3

40,9% 1,2%

Total PIB España

27Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 28: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Si incluimos además los impactos indirectos e inducidos generados, la aportación total al PIB del sector CECA en 2017 fue de en torno a 23.00o M€

• El 54% del impacto total se corresponde con lacontribución realizada directamente por las 10entidades financieras del sector CECA.

• El 15% del impacto total en PIB (3.463 millones deeuros) es generado de forma indirecta graciasa la actividad económica generada en lascadenas de proveedores nacionales que se beneficiande los gastos e inversiones realizados por el sectorCECA.

• Debido a la elevada cuantía de los sueldos y salariospagados por las entidades del sector CECA, lacontribución al PIB generada de forma inducida esincluso superior a la generada de forma indirecta,alcanzando un 31% del total (7.026 millones de€).2

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.(1) Calculado como el cociente entre el impacto total en PIB (calculado en términos de VAB) y el VAB de España del año 2017. (2) Los impactos inducidos se generan gracias a los sueldos y salarios pagados por el sector CECA a sus empleados, de las prestaciones pagadas por las entidades aseguradoras de CECA a sus clientes, y de los salarios generados de forma indirecta por CECA en otros sectores.

La contribución total del sector CECA alcanzó los 23.009 M€ en 2017, cifra equivalente al

2,2%1 del PIB nacional

Actividad corporativa | Impactos totales en PIB

Impacto económicoImpacto en PIB

Impacto total en el PIB por tipo de impacto (2017, M€)

7 .026

3.463

12.520

23.009

Directo TotalInducidoIndirecto

1,2% 0,3% 0,7% 2,2% % sobre PIB nacional

28Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 29: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Casi la mitad del impacto total (46%) se ha generado de forma indirecta e inducida beneficiando a una gran variedad de sectores de actividad

Fuente: Análisis PwC a partir de información de CECA e INE(1) Los sectores similares incluyen: Servicios para edificios y paisajísticos, servicios de oficina y otros servicios de ayuda alas empresas

3.696

Telecomunicaciones

Resto

423

Alimentos, bebidas y tabaco 284

346

Energía eléctrica

Comercio al por mayor 458

630

531

Servicios inmobiliarios

Comercio al por menor

1.973

Servicios seguridad,administrativos y similares(1)

Alojamiento y comidas

523Construcción

702

924

Servicios financieros

Indirecto Inducido

Principales sectores beneficiados en términos de PIB en España (millones de €)El sector de servicios inmobiliarios es el principal

beneficiado con un impacto en el PIB de casi 2.000 M€, debido fundamentalmente a los gastos en

oficinas y vivienda realizados por las empresas del sector CECA y por los hogares

El sector de alojamiento y comidas y el de comercio al por menor se benefician en conjunto de un incremento de PIB de más de 1.500 M€ gracias

al incremento en el consumo de los hogares (empleados del sector CECA y del resto de sectores

beneficiados)

El resto de entidades del sector financiero se ven beneficiadas por la actividad del sector CECA con 700 M€, gracias a las comisiones y tasas pagadas por estas

entidades y por el resto de empresas y hogares beneficiados de una u otra forma

Actividad corporativa | Sectores beneficiados en PIB

Impacto económicoImpacto en PIB

Total indirectos + inducidos:

10.489 M€

Prácticamente la totalidad de sectores de actividad se ven beneficiados en mayor o menor medida por la actividad corporativa delsector CECA, bien de forma indirecta (proveedores de bienes y servicios del sector CECA) o inducida (sectores que reciben elconsumo de los hogares beneficiados por el sector CECA).

29Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 30: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La actividad corporativa de las entidades del sector CECA genera un significativo efecto multiplicador sobre la economía nacional

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA e INE(1) Calculado como el cociente entre el impacto total en PIB y el impacto directo generado por el conjunto de entidades de CECA. (2) Calculado como el cociente entre el impacto total en PIB y el resultado del ejercicio agregado del conjunto de entidades de CECA.

1€

8,2 €

Impacto en el PIB por cadaeuro de beneficios2

Por cada € de beneficios conseguido en 2017 …

… han contribuido al PIB nacional con

Cada euro que el sector CECA obtiene como beneficio (resultado del ejercicio) se transforma en 8,2 euros de

riqueza en la economía nacional

Actividad corporativa | Puesta en valor e impacto en PIB

Impacto económicoImpacto en PIB

Impacto total en el PIB por cadaeuro generado de forma directa1

1€

1,84 €

Por cada € generado de forma directa en 2017 …

… han contribuido al PIB nacional con

Cada euro que el sector CECA ha generado de forma directa se convierte en 1,84 euros de contribución total a

la economía nacional

30Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 31: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La contribución al PIB del sector CECA está por encima de la de muchos sectores económicos de gran relevancia

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA e INE

Actividad corporativa | Puesta en valor e impacto en PIB

Impacto económicoImpacto en PIB

La aportación directa al PIB del sector CECA supone …

La aportación total al PIB del sector CECA es equivalente a …

… cerca de 1,1 veces la aportación directa de la industria química

… casi el 75% de la aportación directa del sector de telecomunicaciones

… más de un tercio (39%) de la aportación directa del sector de la

construcción

… más de ¾ partes de la aportación directa de la industria de la

alimentación

… más de 1,7 veces la aportación directa del sector farmacéutico

… más de 3,7 veces la aportación directa de la industria textil

Comparaciones y equivalencias que permiten poner en valor la contribución del sector CECA a la economía

31Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Nota: Estas equivalencias son mostradas únicamente a efectos comparativos, como referencia del orden de magnitud de los impactos generados por el sector CECA.

Page 32: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA contribuye al empleo nacional con más de 260.892 empleos, casi 70.000 de los cuales son generados de forma directa

• El sector CECA emplea de forma directa a casi70.000 personas en toda España, lo que suponeel 27% de todo el impacto en empleo generado porCECA y el 0,4% del total de la ocupaciónnacional.

• Más de 63.300 empleos en diferentes sectores a nivel nacional son generados gracias a los gastos e inversiones que el sector CECA realiza en sus proveedores y estos a su vez en sus respectivas cadenas de suministro.

• El consumo de los hogares beneficiados deforma directa o indirecta por el sector CECAtiene también un efecto muy significativo sobre elempleo, permitiendo la creación de casi 128.000empleos en todo el territorio nacional.

La contribución total del sector CECA en términos de empleo fue de 260.892 personas

en 2017, lo que supone el 1,4%1 de la ocupación total en España.

Actividad corporativa | Impacto total en empleo

Impacto total del sector CECA en empleo por tipo de impacto (2017, empleos)

6 9 .6 5 1

6 3 .3 1 9

1 2 7 .9 2 2

260.892

Directo Inducido TotalIndirecto

0,4% 0,3% 0,7% 1,4%% sobre empleo

nacional

Impacto económicoImpacto en empleo

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.(1) Calculado como el cociente entre el impacto total en empleo y el número de ocupados en España en el último trimestre de 2017.

32Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 33: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El 75% de todo el empleo generado (191.241) beneficiará de forma indirecta e inducida a distintos sectores de actividad

9.555

17.533

17.654

6.869

10.525

23.255

5.589

4.991

66.914

Comercio al por mayor

Alojamiento y comidas

ConstrucciónProductos informáticos, electrónicos

y ópticos

Servicios seguridad,administrativos y similares(1)

Publicidad y estudios de mercadoServicios jurídicos,

contables y similares(2)

Servicios financieros

Agricultura, ganadería y caza

Comercio al por menor

Resto

5.822

6.486

InducidoIndirecto

Principales sectores beneficiados en términos de empleo en España (empleos)

El gran incremento del consumo de los hogares generado por la actividad del sector CECA hace que

los sectores de comercio al por menor y de hostelería sean los más beneficiados, al recibir una gran parte del consumo doméstico y al ser muy

intensivos en mano de obra

El incremento de demanda generado por los gastos e inversiones del sector CECA en servicios

profesionales, informática o trabajos de construcción entre otros, hace que estos sectores (servicios de seguridad y administrativos, construcción,

productos informáticos, publicidad o servicios jurídicos) se sitúen entre los principales

beneficiados en términos de empleo

Actividad corporativa | Sectores beneficiados en empleo

Impacto económicoImpacto en empleo

Total indirectos + inducidos: 191.241

De la misma forma que en el caso del PIB, los impactos generados en empleo gracias a la actividad del sector CECA se repartiránentre la gran mayoría de sectores económicos a nivel nacional.

Fuente: Análisis PwC a partir de información participada por CECA e INE(1) Los sectores similares incluyen: Servicios para edificios y paisajísticos, servicios de oficina y otros servicios de ayuda a las empresas(2) Los sectores similares incluyen: Servicios de sedes centrales de empresas y servicios de consultoría de gestión empresarial

33Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 34: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Por cada empleado contratado por el sector CECA se crean 3,7 empleos en España

Fuente: Análisis PwC y webs de las compañías analizadas

Actividad corporativa | Puesta en valor de impactos en empleo

1 Empleados directos contratados por el sector CECA

0,9Empleos indirectosgenerados en los proveedores del sector CECA y en sus respectivas cadenas de proveedores

3,7

Empleos inducidosgenerados por el consumo de los empleados totales creados por su actividad corporativa

+

1,8

Empleos totales generados por cada empleadocontratado por el sector CECA

=

+

Multiplicador total de empleo por cada empleado contratado por el sector CECA

Ranking de empresas por número de empleados en España

Impacto económicoImpacto en empleo

Mercadona

62.555

48.956

ACS

48.336Inditex

Correos

CECA

Grupo ONCE

Carrefour 46.000

51.383

56.917

Grupo Mondragón

69.651

79.000

Eulen

El Corte Inglés

83.750

86.415

El empleo directo generado en España por el conjunto de entidades que conforman el sector

CECA es superior al generado por las

principales compañías del país

34Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 35: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La contribución total al empleo nacional del sector CECA es muy relevante, siendo equivalente e incluso superior a la de muchos sectores económicos

… un 6% más que el total de ocupados en la ciudad de Santander

… casi 1,6 veces de la aportación directa del sector textil

…cerca de 1,5 veces el número de ocupados en Palma de Mallorca

… casi el 65% de la aportación directa del sector de la construcción

…más del 50% de la aportación directa del sector de las

telecomunicaciones

La aportación directa al empleo del sector CECA supone …

La aportación total al empleo del sector CECA es equivalente a …

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Actividad corporativa | Puesta en valor de impactos en empleo

Comparaciones y equivalencias que permiten poner en valor la contribución del sector CECA al empleo

Impacto económicoImpacto en empleo

Nota: Estas equivalencias son mostradas únicamente a efectos comparativos, como referencia del orden de magnitud de los impactos generados por el sector CECA.

… 1,1 veces la aportación directa del sector de fabricación de vehículos

35Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 36: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Actividad corporativa | Impactos directos en recaudación fiscal

El sector CECA contribuyó de forma directa a la recaudación fiscal con 4.837 M€, a través de los impuestos que soportó y recaudó1

47,3%2.287

Impuestos soportados

52,7%2.550

Impuestos recaudados

41 €impuestos

soportados

100 €Beneficios

antes de impuestos

Distribución de la recaudación directa en función de la naturaleza del impuesto (millones €)

Tipo impositivo total respecto al beneficio antes de impuestos soportados

Contribución fiscal directa 4.837 M€

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA(1) Calculados siguiendo la metodología propia de PwC denominada “Contribución Tributaria Total” (CTT)

Por cada 100€ de beneficio antes de impuestos soportados, el sector CECA ha soportado 41 € de

impuestos

Impuestos que son recaudados por las compañías y pagados a

las AAPP

Impuestos que han supuesto un coste efectivo para las compañías

36Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 37: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Actividad corporativa | Impactos directos en recaudación fiscal

La pagos a la Seguridad Social a cargo de las entidades y la recaudación por IRPF son los impuestos que generan una mayor aportación a la recaudación fiscal

Desglose de los impuestos soportados (2017, M€) Desglose de los impuestos recaudados (2017, M€)

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA(1) Incluye el impacto negativo en la recaudación fiscal generado por las devoluciones del Impuesto sobre Sociedades obtenidas durante el ejercicio, de pagos anticipados relativos a ejercicios anteriores (-991 M€)

96(4,8%)Impuesto sobre

los depósitos

IVA soportado(no recuperable)

682(33,8%)

1.010(50,1%)

Impuesto sobre Sociedades (IS)1

152(7,6%)

Seguridad Social(empresa)15

(0,8%)

Otros impuestosImpuestos Municipalesy de las Comunidades

Autónomas

331(16,4%)

Seguridad Social(empleados)

1.178(58,4%)

369(18,3%)

Impuestos repercutidossobre ventas y servicios

Retenciones sobre rentasde instrumentos financieros

43(2,1%)

756(37,5%)

204(10,1%)

Retenciones sobrerentas del trabajoy profesionales

Otros impuestos

Impuestos soportados 2.287 M€ Impuestos

recaudados 2.550 M€

De forma adicional, el sector CECA contribuyó al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito y al Fondo Único de Resolución con 565 M€ y a 213 M€ respectivamente. Tales contribuciones, pese a no tener naturaleza tributaria,

constituyen un coste del ejercicio de la actividad bancaria

37Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 38: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

4.837

87 7

2.214

7.929

Inducido TotalIndirectoDirecto

Impacto económicoImpacto fiscal

Actividad corporativa | Impactos totales en recaudación fiscal

La contribución total del sector CECA a las arcas públicas en 2017, incluyendo la generada de forma indirecta e inducida, fue de 7.929 M€

Impacto total del sector CECA en recaudación fiscal por tipo de impacto (2017, M€)

IndirectoDirecto TotalInducido

• La contribución generada de manera directa por elsector CECA asciende a 4.837 M€, suponiendo el60% de la contribución total, y un 1,6% de todala recaudación nacional realizada por la AgenciaTributaria y por la Seguridad Social.

• La contribución tributaria restante proviene de losincrementos de actividad generados de forma indirectae inducida, que llevan asociados un incremento delos ingresos públicos de casi 3.100 M€, 877generados de forma indirecta y 2.214 de formainducida.

La contribución total del sector CECA a la recaudación fiscal fue de 7.929 M€ en 2017, lo

que supone el 2,7%1 de la recaudación nacional total en España

1,6% 2,7% % sobre recaudación

nacional

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA e INE, Agencia Tributaria y Seguridad Social(1) Calculado como el cociente entre el impacto total en la recaudación fiscal y la recaudación fiscal total de la Agencia Tributaria, más los ingresos totales de la Seguridad Social generados por las empresas y empleados.

0,3% 0,8%

38Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 39: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Actividad corporativa | Impactos totales en recaudación fiscal

Los impuestos sobre el empleo (IRPF y Cotizaciones sociales) suponen la principal fuente de ingresos para las arcas públicas)

1.667

745

1.752

3897.929

2.044

1.332

Desglose de la recaudación fiscal total (2017, M€)

La recaudación por impuesto de sociedades generada por el sector CECA supuso en torno a 745 M€, incluyendo lo aportado de forma directa por

dichas entidades (incluye las devoluciones del Impuesto obtenidas) y por el resto de empresas beneficiadas de

forma indirecta e inducida

Los impuestos sobre el empleo suponen la mayor fuente de generación de ingresos para las arcas públicas, siendo más del 53% de la recaudación fiscal total generada: • Las cotizaciones a la seguridad social

ascendieron a 2.433 M€• El IRPF pagado por los empleados supuso 1.752 M€

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA e INE(1) Incluye: Impuesto sobre los depósitos de las entidades de crédito, otros impuestos soportados, retenciones, impuestos repercutidos sobre ventas y servicios y otros impuestos recaudados

El impacto sobre la recaudación por IVA es de casi 1.700 M€, debido por una parte al IVA soportado

no recuperable del sector CECA y al generado como consecuencia del incremento de consumo de los hogares, tanto de los empleados del sector CECA como del resto

de sectores beneficiados (impacto inducido)

IVACotizaciones a la Seguridad Social empleado

Otros impuestos1

Impuesto de Sociedades

Cotizaciones a la Seguridad Social empresa

IRPF

39Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 40: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Actividad corporativa | Puesta en valor de la contribución fiscal

La contribución fiscal total generada por el sector CECA gracias a su actividad corporativa es superior al presupuesto nacional en aspectos tan relevantes como la sanidad o la educación

…más de 1,2 veces el presupuesto nacional destinado a investigación,

desarrollo e innovación

… casi el doble del presupuesto nacional en materia de sanidad

incluido en los Presupuestos Generales del Estado

…2 veces la recaudación fiscal de la provincia de A Coruña

…más del doble de la recaudación fiscal de Castilla y León

… más del triple del presupuesto nacional en materia de educación

incluido en los Presupuestos Generales del Estado

…más de 10 veces el presupuesto total de la ciudad de Valencia

La aportación total a la recaudación fiscal generada por la actividad corporativa del sector CECA es equivalente a …

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Comparaciones y equivalencias que permiten poner en valor la contribución fiscal del sector CECA

Nota: Estas equivalencias son mostradas únicamente a efectos comparativos, como referencia del orden de magnitud de los impactos generados por el sector CECA.

40Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 41: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

3.2. Impacto generados por la financiación concedida

a) Contribución al PIBb) Contribución al empleoc) Contribución fiscal

41Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 42: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector concedió más de 110.000 millones de euros de financiación a sus clientes del sector privado en el año 2017

Financiación concedida | Volumen de financiación

Nueva financiación concedida al sector privado por el sector CECA en 2017

El sector CECA financió al sector privado tanto a empresas como a hogares con más de 111.000 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 23% respecto al año anterior1

111.385 M€ de financiación

concedida

Fuente : Análisis PwC a partir de información participada por CECA.(1) La cifra de financiación concedida en todo el año 2017 se ha estimado partiendo del dato de financiación aportado por CECA para el periodo ene-sept 2017 y de los datos para el mismo periodo del año 2016.(2) Créditos de más de 1 M€(3) Créditos de menos de 1 M€

Financiación a empresas Financiación a hogares

Empresas2 PYMES y autónomos3

43.860 M€ 41.419 M€

85.279 M€ 26.105 M€

Vivienda Consumo y otros

15.066 M€11.040 M€

42Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

+23%respecto a

financiación concedida en 2016

Page 43: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La financiación concedida genera un estimulo económico que acaba generando impactos significativos en el PIB, el empleo y la recaudación fiscal

Financiación concedida | Metodología

Esquema ilustrativo del proceso de generación de impactos

Empresas, PYMES y

autónomos

Compra de vivienda

Compra bienes de consumo

Hogares

Activos productivos

Otros

El sector CECA proporciona financiación a sus clientes…

Necesidades de liquidez…

… que utilizan para realizar gastos e inversiones para

cubrir sus necesidades

Sectores receptores de los gastos e inversiones de los clientes financiados

Sectores receptores de los gastos e inversiones de los clientes financiados

Estos gastos e inversiones aumentan la demanda de las empresas receptoras…

… así como de los proveedores de estas y

viceversa

Cadena de suministro de los sectores receptores y viceversa

Cadena de suministro de los sectores receptores y viceversa

43Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 44: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

La financiación concedida por el sector CECA en 2017 estimuló la economía nacional generando una aportación al PIB más de 88.000 M€ de manera indirecta e inducida

Impacto total en el PIB por tipo de impacto (2017, M€)

El sector CECA concedió crédito nuevo por un valortotal de más de 111.000 M€ en 2017. Dado que unaparte de esta financiación (para vivienda de segundamano)1 no genera nuevos incrementos de actividad, se hautilizado la cifra ajustada de 98.600 M€ para laestimación de los impactos sobre la economía:

• Los gastos e inversiones que los clientes hacen con lafinanciación del sector CECA generan un efecto arrastresobre el conjunto de la economía que afecta tanto a losreceptores de estos gastos como a sus respectivascadenas de suministro. En concreto, en 2017 esteefecto indirecto se eleva hasta casi 72.500 M€.

• De forma adicional, esta financiación ha generado másde 16.000 M€, gracias al mayor consumo detodos los empleados que ven como sus rentassalariales se incrementan como consecuencias de losefectos indirectos anteriores.

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.(1) Calculado como el cociente entre el impacto total en PIB y el PIB total del INE estimado para 2017. (2) Se ha ajustado la financiación concedida para vivienda usada, teniendo en cuenta únicamente la actividad generada por los gastos medios incurridos en el proceso de compra (margen agencia, notaria, registro, impuestos, etc.) extraídos de fuentes públicas.

La financiación concedida por el sector CECA generó un impacto de 88.624 M€ en 2017, lo

que supone el 7,7%1 del PIB nacional

Financiación concedida | Impacto total en PIB

7 2.468

16.156

88.624

Indirecto TotalInducido

6,3% 1,4% 7,7% % sobre PIB nacional

Impacto económicoImpacto en PIB

44Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 45: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Los sectores de comercio al por mayor, servicios inmobiliarios y servicios profesionales (jurídicos, contables, etc.) son los sectores que se ven más beneficiados por los efectos de la financiación concedida

Fuente: Análisis PwC a partir de información participada por CECA e INE(1) Los sectores similares incluyen: Servicios de sedes centrales de empresas y servicios de consultoría de gestión empresarial

4.588

6.367

7.604

4.517

5.171

9.213

3.463

3.232

36.784

Construcción

Servicios inmobiliarios

Servicios financieros

Comercio al por menor

Servicios jurídicos,contables y similares1

Almacenamiento yauxiliares del transporte

Transporte terrestre

Energía eléctrica

Alojamiento y comidas

Comercio al por mayor

Resto

3.782

3.903

InducidoIndirecto

Principales sectores beneficiados en términos de PIB en España (millones de €)

Impacto económicoImpacto en PIB

Financiación concedida | Sectores beneficiados en PIB

La financiación concedida por el sector CECA genera un efecto de 7.600 M€ en el PIB del sector

inmobiliario, debido principalmente a la compra y alquiler de viviendas que se genera de forma indirecta

e inducida

El sector de comercio al por mayor es el sector más beneficiado por los efectos de la financiación concedida por el sector CECA, al recibir una parte

importante de los gastos e inversiones realizados por los clientes financiados

El sector de servicios jurídicos y contables también se ve muy beneficiado con casi 6.400 M€ de

PIB al ser receptor de parte de la financiación concedida, y al encontrarse en la cadena de

suministro de muchos de los sectores beneficiados

Total indirectos e inducidos:

88.624 M€

45Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 46: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Los impactos generados por la financiación son tan elevados que llegan a ser comparables con el PIB de algunas autonomías e incluso países

Comparaciones y equivalencias que permiten poner en valor los efectos en el PIB de la financiación concedida por el sector CECA

Nota: Todos los porcentajes de aportación al PIB por sectores se refieren al año 2015, último año con este nivel de desagregación sectorial. Para el caso de las CCAA y las ciudades también se ha cogido de base el año 2015. El PIB de Luxemburgo se refiere a la estimación FMI para el año 2017. La aportación al PIB de CECA está calculada en base al VAB de España del año 2017 publicado por el INE. Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE

Financiación concedida | Puesta en valor de impactos en PIB

… más de 1,7 veces el PIB de Croacia

… el 45% del PIB de la Comunidad de Madrid

… más de 12 veces la aportación directa al PIB del sector farmacéutico

… 1,5 veces la aportación directa del sector de construcción

… más de 1,25 veces la aportación directa al PIB del sector de la

hostelería

La aportación al PIB generada por la financiación concedida por las entidades del sector CECA es equivalente a…

Impacto económicoImpacto en PIB

Nota: Estas equivalencias son mostradas únicamente a efectos comparativos, como referencia del orden de magnitud de los impactos generados por el sector CECA.

… más del doble del PIB de las Islas Canarias

46Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 47: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

En términos de empleo, la financiación concedida por el sector CECA en 2017 contribuyó a la ocupación nacional con el equivalente a casi 1,75 millones de empleos en España

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INENota: Los impactos en PIB son aproximados a partir del Valor Añadido Bruto a precios básicos.(1) Calculado como el cociente entre el impacto total en empleo y el número total de ocupados en España en el último trimestre de 2017.

El impacto total en el empleo derivado de la financiación concedida por el sector CECA fue de cerca de 1,75 millones de personas en 2017, lo que supone el 9,2%1 de la ocupación total en

España

Financiación concedida | Impacto total en empleo

Impacto total de CECA en empleo por tipo de impacto (2017, empleo)

1 .4 5 3 .3 1 4

2 9 3 .9 6 5

1.7 47 .27 8

Indirecto TotalInducido

7,7% 1,5% 9,2%

% sobre empleo

nacional

Impacto económicoImpacto en empleo

El significativo aumento de actividad económicagenerado gracias a la financiación concedida por el sectorCECA acaba generando un incremento de la oferta deempleo para hacer frente a este incremento de lademanda.

• El incremento de la demanda generado deforma indirecta en toda la economía, llevaasociado un impacto de casi 1,5 millones deempleos, repartidos en una gran variedad de sectores.

• Adicionalmente, el incremento de la demanda deaquellos sectores beneficiados de formainducida contribuye a la ocupación nacionalcon casi 0,3 millones de empleos adicionales.

47Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 48: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

En términos de empleo, los principales sectores beneficiados por los efectos de la financiación concedida por el sector CECA son los de comercio al por mayor y al por menor

Transporte terrestre 68.861

Agricultura, ganadería y caza

578.229Resto

58.367Almacenamiento yauxiliares del transporte

Comercio al por mayory reparación de vehículos 61.039

166.797

69.421

Alojamiento y comidas

Servicios jurídicos,contables y similares(1)

Construcción

Comercio al por menor

94.525

74.582

211.571

87.872Servicios seguridad,administrativos y similares(2)

157.009

Comercio al por mayor

Indirecto Inducido

Principales sectores beneficiados en términos de empleo en España (empleos)

Financiación concedida | Sectores beneficiados en empleo

Impacto económicoImpacto en empleo

Total indirectos e inducidos: 1.747.278

Fuente: Análisis PwC a partir de información participada por CECA e INE(1) Los sectores similares incluyen: Servicios de sedes centrales de empresas y servicios de consultoría de gestión empresarial(2) Los sectores similares incluyen: Servicios para edificios y paisajísticos, servicios de oficina y otros servicios de ayuda a las empresas

El comercio al por mayor y al por menor son los dos sectores más beneficiados, con un impacto

conjunto en el empleo de más de 378.000, gracias al incremento de su demanda derivado de los gastos realizados por las empresas y hogares receptores de

financiación

El sector de servicios profesionales (servicios jurídicos y contables y de seguridad y

administrativos) se ve beneficiado de forma significativa con casi 245.000 empleos

La inversión en vivienda nueva realizada gracias a la financiación concedida por el sector CECA es responsable de la generación de en torno a

94.000 empleos en el sector de la construcción

48Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 49: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Los efectos de la financiación concedida por el sector CECA generan una aportación al empleo nacional muy relevante, por encima de la de muchos sectores económicos

… el 68% de todos los empleos generados por el sector industrial

nacional

… más de 4 veces el número de empleados del sector de la

construcción

… casi un 90% del empleo generado por el sector de comercio al por menor

…un 70% del total de personas ocupadas en la Provincia Barcelona

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Financiación concedida | Puesta en valor de impactos en empleo

Comparaciones y equivalencias que permiten poner en valor la contribución del sector CECA al empleo

Impacto económicoImpacto en empleo

Nota: Estas equivalencias son mostradas únicamente a efectos comparativos, como referencia del orden de magnitud de los impactos generados por CECA.

… más de 1,7 veces el total de personas ocupadas en la Comunidad Valenciana

La aportación al empleo generada por la financiación concedida por el sector CECA es equivalente a…

…un 60% del total de personas ocupadas en la Comunidad de Madrid

49Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 50: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Financiación concedida | Impactos totales en recaudación fiscal

Impacto total de la financiación de CECA en recaudación fiscal por tipo de impacto (2017, M€)

• El 81% (21.919 M€) de toda la recaudaciónfiscal se genera de forma indirecta, gracias a laactividad económica y a los empleos generados en laeconomía indirectamente.

• El 19% restante de la recaudación fiscal, 5.091 M€,son generados como consecuencia de losincrementos de la actividad económica y elempleo originados de forma inducida.

Los gastos e inversiones realizados por los clientes receptores de la financiación concedida

por el sector CECA generaron un impacto en la recaudación fiscal de 27.011M€ en 2017, lo

que supone el 9,1%1 de la recaudación nacional total en España

La financiación concedida por el sector CECA, tanto a empresas como hogares, contribuyó a incrementar la recaudación fiscal nacional en 27.011 M€

Fuente: Análisis PwC a partir de información participada por CECA, Agencia Tributaria y Seguridad Social (1) Calculado como el cociente entre el impacto total en la recaudación fiscal y la recaudación fiscal total de la Agencia Tributaria, más los ingresos totales de la Seguridad Social generados por las empresas y empleados.

27.011

21.9195.091

TotalIndirecto Inducido

7,4% 1,7% 9,1%% sobre

recaudación nacional

50Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 51: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Financiación concedida | Desglose por tipos de impuestos

Los impuestos asociados al empleo (cotizaciones sociales e IRPF) fueron los que sufrieron un mayor incremento gracias a los efectos de la financiación concedida por el sector CECA

Desglose de la recaudación fiscal total (2017, M€)

Fuente: Análisis PwC a partir de datos de CECA e INE

La mayor actividad económica generada afecta positivamente a los beneficios obtenidos por las empresas, lo

que ha permitido incrementar la recaudación por impuesto de sociedades en casi 4.900 M€

Los casi 1,8 millones de empleos generados gracias a la financiación concedida, llevan asociados el consiguiente impacto en la recaudación fiscal:• Más de 10.000 M€ generados en cotizaciones

sociales pagadas por la empresa y por los empleados (44% de la recaudación total generada)

• Casi 5.500 M€ satisfechos por los empleados en forma de IRPF

Los gastos en consumo final y en vivienda realizados por los hogares con la financiación concedida suponen un

incremento del IVA de más de 3.500 M€

De forma adicional, la financiación concedida genera una mayor recaudación por otros impuestos como el Impuesto de

Transmisiones Patrimoniales o el de Actos Jurídicos Documentados

1.337

27.011

4.878

10.078

5.447

1.758

3.512

Otros impuestos (AJD e ITP)

IRPF

Cotizaciones a la Seguridad Social empleado

Impuesto de Sociedades

Cotizaciones a la Seguridad Social empresa

IVA

51Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 52: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económicoImpacto fiscal

Financiación concedida | Puesta en valor de impactos en recaudación fiscal

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Comparaciones y equivalencias que permiten poner en valor la contribución a la recaudación fiscal de la financiación concedida por el sector CECA

Nota: Estas equivalencias son mostradas únicamente a efectos comparativos, como referencia del orden de magnitud de los impactos generados por CECA.

El impacto sobre la recaudación fiscal generado por la financiación concedida por el sector CECA equivale a una parte importante del gasto nacional en pensiones

… 4,7 veces el presupuesto nacional dedicado a Defensa

…el 20% de los presupuestos dedicados al pago de pensiones en el

año 2016

… casi 1,4 veces las prestaciones por desempleo totales presupuestadas

para el año 2016

La aportación a la recaudación fiscal generada por la financiación concedida por el sector CECA es equivalente a…

…más del doble de la recaudación fiscal de Andalucía

…el 70% de la recaudación fiscal de Cataluña

… casi 6 veces el presupuesto anual de la ciudad de Madrid

52Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 53: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

3.3. Resumen de impactos generados

53Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 54: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto directo

(% PIB nacional)

Impacto Total(%PIB nacional)

PIB

12.520 M€(1,1%)

Actividad Corporativa

Financiación concedida Total

-

23.009 M€(2,0 %)

88.624 M€(7,7 %)

Impacto directo

(% Ocupación nacional)

Impacto Total(% Ocupación

nacional)

Em

ple

o

69.651(0,4 %)

-

260.892(1,4%)

1.748.179(9,2%)

Impacto directo

(% Recaudación nacional)

Impacto Total(% Recaudación

nacional)

Rec

aud

ació

nfi

scal

4.837 M€(1,6%)

-

7.929 M€(2,7%)

27.011 M€(9,1%)

Resumen de impactos en la economía, el empleo y la recaudación fiscal generados por el sector CECA

12.520 M€(1,1%)

111.632 M€(9,7 %)

69.651(0,4 %)

2.009.071(10,6%)

4.837 M€(1,6%)

34.940(11,8%)

Impacto económicoResumen de impactos

54Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 55: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

4. Impacto social del sector CECAa) Dinamización socioeconómica responsableb) Creación de empleo de calidadc) Diversidad e inclusiónd) Acción social

55

Page 56: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Gracias a su carácter vertebrador y a su distribución de oficinas en núcleos urbanos de baja densidad, el sector CECA está presente en un 45% de los municipios en España…

Impacto económico

Dinamización socioeconómica responsable | Proximidad

Impacto Social

Número de oficinas por comunidad autónoma

1.543

2.193311

521

225740

395

360

168 579182

1891.009

705

106

386

1.637

Número de municipios con oficina bancaria por tamaño de población y tipología de entidades

0

200

400

600

800

1000

Más de10.000

De 5.001 a10.000

De 2.001 a5.000

De 1.001 a2.000

De 501 a1.000

Menos de501

CECA Cooperativas Resto de Bancos

12.229oficinas en España

El sector CECA está presente en un 65% de los municipios de 501 a 1.000 habitantes, siendo los municipios de menos

de 501 habitantes donde el sector supera en más de 20 veces las oficinas del resto de Bancos

x mas de 20

x 4,6

x 2,5

x 1,6

x 1,2

Nota: toda la información de esta diapositiva procede de información proporcionada por el sector CECA.

56Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 57: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

…en un contexto en el que el sector CECA aumenta el nivel de satisfacción de sus clientes por encima del sector financiero

Impacto económico

(1) Fuente: Informe BMKS FIN trimestre 4 “Avance de resultados 2017” – STIGA.(2) Fuente: Informe nacional de BMKS FIN “Resumen sectorial de resultados 2016” – STIGA e Informe BMKS FIN trimestre 4 “Avance de resultados 2017” – STIGA.

Dinamización socioeconómica responsable | Proximidad

Evolución de la satisfacción global1

Impacto Social

En 2017, el nivel de satisfacción global de los clientes del sector CECA ha aumentado en un 2% respecto 2016, cifra que supera el nivel de satisfacción del

sector financiero

Atributos que configuran la satisfacción de los clientes

Calidad de servicio Oferta y precio Intangibles de relación Intangibles de marca

OficinaGestorBanca telefónicaInternetBanca móvilCajero automático Información al clienteIncidencias

Gama de productos ComisionesIntereses de activo y pasivo

TransparenciaConfianzaPersonalización

Solidez y solvenciaModernidadCompromiso social

De todos los atributos que configuran la satisfacción de los clientes,

además del compromiso social, la calidad del servicio incluyendo

gestores, banca telefónica y móvil e información al cliente han sido las

principales causas del incremento de satisfacción del sector CECA2.

7,26

7,42

7,33 7,39

7,00

7,10

7,20

7,30

7,40

7,50

2016 2017

s

Sectorfinanciero

En 2017, el sector CECA ha aumentado en 0,16 puntos el nivel

de satisfacción de sus clientes respecto 2016.

En 2017, el sector CECA ha superado en 0,3 puntos el nivel de satisfacción

del sector financiero.

57Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 58: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Su carácter vertebrador y arraigo local impulsa, además, el desarrollo de la economía nacional española a través de la contratación de un 97% de las compras a proveedores locales

Impacto económico

Dinamización socioeconómica responsable | Proximidad

Proporción de compras en volumen de compras a proveedores españoles (%)

97%de compras a proveedores españoles1

Impacto Social

El sector CECA contribuye a la economía española a través la contratación del 97% de

sus compras a proveedores locales

El sector destina más de 3.400 millones de euros a sus compras a través de

proveedores locales

(1) Nota: Media ponderada en base al % de proveedores de cada entidad y de las compras totales de cada entidad.

58Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 59: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA ha destinado desde 2010 más de 3.700 millones de euros a la concesión de microcréditos para el desarrollo del entramado empresarial y para dar respuesta a las necesidades de las familias

Impacto económico

Dinamización socioeconómica responsable | Microcréditos

Concesión de microcréditos

Impacto Social

Desde 2010, el sector CECA ha destinado más de 3.700 millones de euros en microcréditos con la intención de facilitar el acceso igualitario al crédito, apoyar la creación de empleo y fomentar la inclusión financiera de negocios y particulares

218 223 236313

434

588

809893

0 €

100 €

200 €

300 €

400 €

500 €

600 €

700 €

800 €

900 €

1.000 €

Mill

ones

2014 2017201620152013201220112010

x 4

59Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 60: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Asimismo, aportaron en los últimos 3 años soluciones para más de 57.600 clientes sin capacidad de pago para hacer frente a los préstamos por deudas de consumo

Impacto económico

(1) Fuente: Banco de España (2017).(2) Nota: Este dato solo incluye las adecuaciones aportadas por Bankia, Abanca, Kutxabank, Caixa Pollença, Ibercaja, CecaBank.(3) Fuente: Calculado en base al total de horas por empleado en España en 2016. Hours Worked: Average annual hours actually worked (OECD, Spain).

Dinamización socioeconómica responsable | Facilidad al pago de deuda

Absorción y/o refinanciación de préstamos de clientes sin capacidad de pago frente a compromisos de deudas de consumo

… lo que supone un total de

91 adaptaciones al día 3, facilitando a los clientes en riesgo de exclusión el pago

de sus préstamos

Impacto Social

Entre 2015 y 2017 se produjeron...

+57.600adecuaciones de deudas de consumo2…

En un contexto en el que la concesión de créditos al consumo ha aumentado un 18,5% respecto 20161, el sector CECA apuesta por facilitar el pago de deudas de consumo mediante la refinanciación o absorción de préstamos de clientes

sin capacidad de pago

60Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 61: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Dinamización socioeconómica responsable | Vivienda

(1) Nota: Calculado en base a la media de personas por hogar en España. Fuente: INE Hogares según su composición. Año 2016.(2) Fuente: Fondo Social de Viviendas en alquiler, Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).(3) Fuente: Web corporativa del Fondo social de la vivienda.

Impacto Social

A través de la aportación de aproximadamente 37.500 viviendas en alquiler social, el sector CECA ha permitido que aproximadamente 93.740 personas en situación

de especial necesidad1 dispongan de un hogar

Entre 2012 y 2017, el sector CECA ha puesto aproximadamente 37.500 viviendas en alquiler a precios reducidos para familias en situación de especial necesidad

ha aportado el 62% del total de viviendas gestionadas por el Fondo Social de Viviendas2

93.740personas con un nuevo

hogar

37.500viviendas en alquiler a

precios reducidos

62%

61Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 62: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

En 2017, el sector ha beneficiado a más de 1,5 millones de personas a través de los proyectos individuales de educación financiera

(1) Fuente: Nota de prensa con fecha 10 de octubre de 2017 que contempla actividades de educación financiera que desarrolla el sector CECA, bien directamente, bien a través de sus fundaciones vinculadas. (2) Nota: Se ha considerado la suma del total de beneficiarios del sector CECA y la AEB para hacer una aproximación del total de beneficiarios de los proyectos de educación financiera de los bancos españoles. Fuente: Asociación Española de Banca (AEB, 2016).(3) Fuente: Red Española de Educación Financiera (2018).

Dinamización socioeconómica responsable | Educación financiera

Nº de beneficiaros de los proyectos individuales de educación financiera

Beneficiarios1 de los proyectos individuales de educación financiera llevados a cabo por el sector CECA de educación financiera

1,5 Millones

del total de beneficiarios de las iniciativas de educación financiera

puesta en marcha por los bancos españoles(1)

El 98% de los beneficiarios de los proyectos individuales de educación financiera han formado parte de programas de entidades adheridas al plan de educación financiera de la CNMV y del Banco de

España

Entidades adheridas al plan de educación financiera de la CNMV y del Banco de España

El Banco de España y la CNMV han renovado el convenio de colaboración para la promoción y el desarrollo del Plan de Educación Financiera para el

periodo 2018-2021, para el que se prevé una inversión máxima de 2,8

millones de euros3

Impacto Social

del total de beneficiarios de las iniciativas de educación financiera

puestas en marcha por los bancos españoles2

… equivalentes al56%

62Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 63: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA, en su apuesta por un futuro sostenible, aumentó significativamente la financiación de proyectos de generación de energía renovable, alcanzando en 2017 el equivalente al 7% del total de la potencia renovable instalada en España

Impacto económico

Dinamización socioeconómica responsable | Productos sostenibles

La potencia instalada de los proyectos de energía renovable financiados por el sector CECA ha incrementado un 60% entre 2015 y 2017 La potencia instalada por los proyectos de energía renovable

financiados por el sector CECA representa un 7% del total de la energía renovable instalada en toda España en 20172

7% de energía renovable instalada en España en 2017

7%Potencia

renovable financiada por el

sector CECA

(1) Nota: Calculado en base a la media de horas de funcionamiento de los emplazamientos eólicos en España (2.530h anuales) . Fuente: Asociación Eólica de Galicia) y el factor de emisión Comercializadoras sin GDO’s. Fuente: Ministerio de agricultura y pesca, alimentación y medio ambiente – Dato de 2016.(2) Nota: Calculado en base a la potencia instalada de energía renovable en España en 2016. Fuente: Red eléctrica de España, 2016.(3) Nota: Calculado en base al total de emisiones evitados por el sector CECA entre las emisiones per cápita en España. Fuente: Banco Mundial (2013).(4) Fuente: Avance de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero correspondientes al año 2016, Ministerio de Agricultura y Pesca, y Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

Potencia total de los proyectos de energía renovable financiados (GW)

2

3,2

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

2015 2017

+60%

Impacto Social

La producción generada se estima que evita 2,9 millones de toneladas de CO2

en un año1, equivalentes a…

…las emisiones de 600.000 españoles4 en un año;

…al 76% de las emisiones anuales de la industria química4 española ;

…al 70% de las emisiones de la industria del metal española4;

…al 19% de las emisiones anuales del sector de la aviación español4;

63Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 64: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Además, gracias a su esfuerzo en materia de cambio climático, el sector CECA ha evitado más de 100.000 tCO2 mediante la contratación de energía verde y la compensación de sus emisiones

Impacto económico

(1) Nota: Calculado en base al importe total destinado a la compensación de las emisiones de CO2 por el sector CECA entre el precio por tonelada compensada de los proyectos CLIMA (9,7€/tonelada). Fuente: Proyectos Clima 2017 (Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente, 2017). (2) Nota: Calculado en base al total de emisiones compensadas por el sector CECA entre las toneladas de CO2 emitidas per cápita en España. Fuente: Banco Mundial, 2014.(3) Nota: Calculado en base a la media de emisiones de CO2 de un coche por kilometro en España y la media de kilómetros recorridos en coche por los españoles al año. Fuente: European Automobile Manufacturers Association (ACEA, 2016) y (Heraldo, 2018) - Los españoles reducen el uso del coche y hacen menos de 10.000 km al año.(4) Nota: Calculado en base al factor de emisión, Comercializadoras sin GDO’s 2016. Fuente: Ministerio de agricultura y pesca, alimentación y medio ambiente.

Dinamización socioeconómica responsable | Respuesta al cambio climático

El sector CECA destinó 85.600 € a la compensación de más de 8.800 toneladas de CO21…

Compensación de las emisiones de CO2

… equivalentes a las emisiones de CO2 anuales de una población de

más de 1.700 españoles2

… equivalentes a las emisiones medias anuales de CO2 de más de 1.800 vehículos en España3

Impacto Social

… equivalente a las emisiones anuales de una población de más de

19.000 españoles2

… equivalente a las emisiones medias anuales de CO2 de más de 20.000

vehículos en España3

Energía contratada procedente de fuentes renovables

El sector CECA contrató 270 GWh de energía procedente de fuentes totalmente renovables

en 2017, lo que supone un ahorro de 97.200toneladas de CO2

4…

64Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 65: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

En 2017, el sector CECA supone el 37% de la ocupación total del Sector Bancario en España, estando cerca del 100% cubiertos por el convenio colectivo del sector

Impacto económico

(1) Fuente: Banco Central Europeo - Table 1: Credit institutions: Number of local units (branches) and employees of domestic credit institutions (2016).(2) Fuente: Ministerio de empleo y seguridad social, convenio colectivo para las cajas y entidades financieras de ahorro para los años 2015-2016 (BOE, 2016).

Creación de empleo de calidad | Estabilidad laboral

Empleo directo generado

Impacto Social

Un 99,97% de los empleados del sector

CECA están cubiertos por convenio

colectivo.

En 2017, el sector CECA ha ocupado a 37 de cada 100 empleados del sector bancario español

De un total de 69.651 empleados que forman parte de la plantilla del sector CECA , 69.630 empleados están cubiertos por el convenio colectivo del

sector

Empleados cubiertos por convenio colectivo (%)

Los empleados están cubiertos por el Convenio colectivo de las Cajas y entidades financieras de ahorro, para el periodo 2015-20182

Núm

ero

de e

mpl

eado

s

186.982

69.651

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

180.000

210.000

Sector Bancario1

65Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 66: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA fomenta la estabilidad laboral de sus empleados, a través de la contratación indefinida de un 97% de la plantilla en 2017, 24 puntos porcentuales por encima de la media nacional española

Impacto económico

(1) Nota: Calculado en base al total de ocupados con contrato de duración indefinida entre el total de ocupados en el sector servicios en España. El sector servicios incluye las secciones de la G a la U definidas por la CNAE-2009 (Sección K - Actividades financieras y de seguros). Fuente: ocupados por tipo de contrato o relación laboral de los asalariados, sexo y sector económico (INE, 2017).(2) Nota: Calculado en base al total de asalariados con contrato de duración indefinida entre el total de asalariados en España. Fuente: Asalariados por tipo de contrato o relación laboral, sexo y comunidad autónoma.(3) Nota: Se refiere a el compromiso de mínimo establecido por el convenio colectivo de contratación indefinida. Fuente: Convenio colectivo de las cajas y entidades financieras de ahorro 2015-2018.

Creación de empleo de calidad | Estabilidad laboral

Proporción de contratos fijos (%)

97%95%

73%63%

Media Nacional2

Media Sector Servicios1

Convenio Colectivo3

En 2017, el 97% de los empleados del sector CECA contaban con contratos indefinidos,

superando por más de 2 p.p. el compromisoestablecido en el convenio colectivo sectorial

Impacto Social

66Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 67: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El número de titulados universitarios en el sector CECA está muy por encima de la media nacional, contribuyendo así a generar empleos de mayor valor añadido…

Creación de empleo de calidad | Empleo de valor añadido

Proporción de titulados universitariosy medios (%)

MediaNacional1 42%

78%

+ 36 p.p.

El personal con titulación universitaria representa más de un 78% de la plantilla del sector CECA en 2017,

36 puntos porcentuales por encima de la media nacional

(1) Nota: Calculado en base al total de ocupados con titulo superior entre el total de ocupados en España. Fuente: Encuesta laboral: Ocupados por nivel de formación alcanzado, sexo y grupo de edad – Educación superior (INE, 2017).

67Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 68: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

50.000 €

+72%

MediaNacional1

23.106 €

39.608 €41.547 €

Media sector Financiero y de

seguros3

…en consecuencia, el salario medio es un 30% superior al salario medio nacional, y además su inversión en beneficios sociales por empleado multiplica por 20 la inversión de la media nacional

Impacto económico

(1) Nota: El salario medio incluye el salario base definido en el Estatuto de Trabajadores como “retribución fijada por unidad de tiempo o de obra”. Se excluye del cálculo la retribución de los miembros del consejo de administración. (2) Fuente: Encuesta anual de estructura salarial. Ganancia media anual por trabajador, Sexo y Secciones de actividad – todas las secciones. (INE, 2015).(3) Fuente: Encuesta anual de estructura salarial. Ganancia media anual por trabajador, Sexo y Secciones de actividad – Sector K. (INE, 2015).(4) Nota: Calculado en base al importe medio ponderado por el número de empleados de los beneficios sociales utilizados anualmente siguiendo la definición del INE, que incluye: cotizaciones voluntarias (planes y fondos de pensiones, seguros, etc.), prestaciones sociales directas, gastos de carácter social y gastos de transporte.(5) Nota: Calculado en base a la partida de beneficios sociales del INE para el sector servicios, el sector financiero y de seguros y para el total en España. Fuente: Coste Laboral por trabajador y año (INE, 2016).

Creación de empleo de calidad | Empleo de valor añadido

El salario medio anual del sector CECA, que en 2017 alcanzó los 39,608€, supera en un 72% el salario

medio del mercado laboral español2

Salario medio anual (€)1

Media nacional 280 €/empleado4

5.587 €/empleado4

Inversión en beneficios sociales por empleado (€/empleado)

x 20

x 2,4

En 2017, el sector CECA duplicó la inversión en beneficios sociales para los empleados respecto

a la media del sector financiero y seguros

Impacto Social

2.282 €/empleado5Media sector

financiero y de seguros

Sector Servicios

N.D. Media sector servicios 244 €/empleado4 x 23

68Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 69: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA promueve la formación y capacitación de sus empleados superando en 4 veces la inversión en formación respecto a la media nacional

Impacto económico

(1) Fuente: Encuesta de coste laboral. Partida de “Gasto en formación profesional” – K Actividades financieras y de seguros. (INE, 2016).(2) Fuente: Encuesta de coste laboral. Partida de “Gasto en formación profesional” – Todos los sectores. (INE, 2016).(3)Fuente: Encuesta de coste laboral. Partida de “Componentes del coste por tamaño del establecimiento y sectores de actividad” – Servicios (INE, 2016).(4) Nota: Calculado en base al total de inversión de las empresas de más de 4.999 trabajadores entre el total de participantes. Fuente: Número de participantes formados y horas de formación por tamaño de la empresa. Formación bonificada (Fundación Tripartita, 2016).(5) Calculado en base al total de inversión de las empresas de más de 4.999 trabajadores del sector servicios entre el total de participantes.Fuente: Número de participantes formados y horas de formación por tamaño de la empresa. Formación bonificada (Fundación Tripartita, 2016).

Creación de empleo de calidad | Formación

El sector CECA invirtió más de 25 millones de euros en 2017 en formación para sus

empleados, multiplicando por 4 la media nacional de

inversión en formación por empleado

Media nacional2

Inversión (€) en formación por empleado en 2017

El sector CECA impartió más de 2 millones de horas de formación para sus empleados en

2017, lo que representa una media de 38 horas por empleado

La formación proporcionada por el sector CECA supera en más de 3 veces tanto la media

nacional como la media del sector servicios

Horas de formación anual por empleado

Media nacional4

38h/empleado

12h/empleado

12h/empleado

Media sector servicios5

x 3,2 x 3,2

Impacto Social

363,6 €/empleado

90,9 €/empleado

Media sector servicios3 84,3 €/empleado

Media sector financiero y de seguros1 320,7 €/empleado

Media sector financiero y de

seguros

N.D

69Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 70: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA, con una tasa de absentismo del 3,1% se sitúa un tercio por debajo de la media nacional de absentismo, así como de la media del sector servicios

Impacto económico

(1) Nota: Adeco define la tasa de absentismo como el cociente entre las horas no trabajadas por causas ocasionales (sin considerar ERTEs ni vacaciones y festivos) y las horas pactadas efectivas. Fuente: VI Informe Adecco sobre absentismo laboral 2016.(2) Nota: Se refiere al número real de días perdidos por absentismo expresado como porcentaje respecto al número de días totales previstos de trabajo para la totalidad del colectivo de trabajadores.(3) Fuente: NavarraCapital.es (2016).

Creación de empleo de calidad | Tasa de absentismo

Tasa de absentismo (%)

5,0% 4,8%

3,1%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

- 1,9 p.p.

En 2017, el sector CECA logró un ratio de absentismo de tan solo el 3,1%, 1,9

puntos porcentuales por debajo de la media del sector servicios y 1,7 puntos porcentuales por debajo de la media

nacional

MediaNacional1

Media Sector

Servicios1

Impacto Social

2

El absentismo laboral es uno de los mejores indicadores para evaluar el clima laboral en una empresa. A mejor clima laboral, mejor índice de ausencias3

70Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 71: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA fomenta el empleo femenino con el 53% de la plantilla compuesta por mujeres, por encima de la media del sector financiero y de la media nacional

(1) Nota: Calculado en base al total de mujeres ocupadas entre el número total de personas ocupadas en España (Media de los 4 trimestres de 2017). Fuente: Ocupados por sexo y rama de actividad. Valores absolutos y porcentajes respecto del total de cada sexo (INE, 2017). (2) Nota: Calculado en base al total de mujeres ocupadas en el sector K- Actividades financieras y de seguros, entre el número total de personas ocupadas en el sector en España (Media de los 4 trimestres de 2017). Fuente: Ocupados por sexo y rama de actividad. Valores absolutos y porcentajes respecto del total de cada sexo. (INE, 2017).(3) Fuente: Employed women being in managerial positions by age from 15 to 74 years old in Spain (Eurostat, 2016).

Diversidad e inclusión | Empleo femenino

Proporción de mujeres en puestos directivos (%)

El sector CECA contribuye a reducir la desigualdad laboral, empleando a más mujeres que hombres en su plantilla,

situándose por encima del límite de no discriminación

Además, el sector CECA cuenta con un 33,5% de mujeres en puestos directivos, 2,5 p.p. por encima del 31% de media en el ámbito nacional

Impacto Social

33,5%

Direcciones funcionales ocupadas

por mujeres en

31%

Direcciones funcionales ocupadas

por mujeres en España3

+ 2,5 p.p.

Proporción de mujeres en la plantilla (%)

45%48%

53%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Media Sector Financiero y de

seguros2

Media Nacional1

+8 p.p.+5 p.p.

71Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 72: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Aunque en el sector existe una brecha salarial del 5%, esta se encuentra 13 puntos porcentuales por debajo de la media nacional y de la media del sector

Impacto económico

(1) Fuente: Resultados de la encuesta de condiciones de trabajo de 2016 (CEA, 2017).(2) Fuente: Unadjusted GPG by economic control (%), 2015-T3.pgn - Private sector (Eurostat, 2015).(3) Fuente: Unadjusted GPG by economic activity (%), 2015-T2.png – Financial and insurance activities (K) (Eurostat, 2015).

Diversidad e inclusión | Empleo femenino

Diferencia porcentual del salario de las mujeres respecto al de los hombres (%)

El sector CECA trabaja para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, con una diferencia del 5%, mientras que en España la brecha salarial media es

del 17,8% y en el sector financiero del 18,1%

Impacto Social

La brecha salarial desglosada por categoría profesional no supera nunca el 7% de diferencia entre hombre y

mujeres. Asimismo, las mujeres en puestos directivos cobran un 2,10% más que los hombres de la misma

categoría

Brecha salarial desglosada, hombres vs mujeres:

0%

4%

8%

12%

16%

20% 18,1%

12,8

p.p

.

5 %

13,1 p.p. 17,8%

Media nacional2 Sector financiero y de

seguros3

-2,10%

5%

4%

3,80%

3,50%

1,80%

2,50%

1,80%

4,70%

2,70%

6,20%

-4% -2% 0% 2% 4% 6% 8%

Nivel III

Nivel IV

Nivel V

Nivel VI

Nivel VII

Nivel VIII

Nivel IX

Nivel X

Nivel XI

Nivel XII

Nivel II

1

72Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 73: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA, en su apuesta por la integración laboral de personas con discapacidad, ha incrementado en los últimos 3 años el número de contratos y compras a Centros Especiales de Empleo

Impacto económico

Diversidad e inclusión | Personas con discapacidad

Impacto Social

Dicho volumen de compras …

… equivale al gasto salarial anual de aproximadamente 6,5 Centros

Especiales de Empleo1

Evolución de las compras a Centros Especiales de Empleo

(millones de €)

+ 31%

1,72 M€

2,25 M€

0,00 €

0,50 €

1,00 €

1,50 €

2,00 €

2,50 €

2015 2017

(1) Fuente: Análisis PwC a partir de datos de Feacem y Fundación ONCE

Evolución del nº de contratos con Centros Especiales de

Empleo

20

34

0

10

20

30

40

2015 2017

+ 70%

… contribuyó al pago de los salarios de alrededor de 207 personas con

discapacidad de los CEEs1

73Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 74: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económico

Diversidad e inclusión | Empleo juvenil

Evolución de las nuevas contrataciones (nuevos empleados)

Proporción de contrataciones de menores de 30 entre 2015 y 2017 (%)

El sector CECA, en un contexto en el que el paro juvenil sigue por encima del 30% en este colectivo, ha

contratado en los últimos tres años a más de 3.300 nuevos empleados menores de 30 años

Entre 2015 y 2017 el sector CECA contrató cerca de 4.800 nuevos empleados, de los cuales el 70% fueron destinados de media a la incorporación de jóvenes menores de 30 años

Del total de nuevas contrataciones llevadas a cabo por el sector CECA en los últimos 3 años, el

70% corresponden a contrataciones de

menores de 30 años 70%

El sector CECA, en su apuesta por ser un motor de generación de empleo, aumentó el número de

contrataciones en un 21% en los últimos tres años, alcanzando en 2017, la cifra de 1.722 nuevos

contratos

Impacto Social

2015 2016 20170

300

600

900

1.200

1.500

1.800

2.100

74Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 75: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El sector CECA, con más de 1.600 becas en los últimos 3 años, fomenta la inserción laboral de los jóvenes mediante la realización de prácticas en sus entidades

Impacto económico

Diversidad e inclusión | Empleo juvenil

Evolución del número de becas ofertadas entre 2015 y 2017 por el sector CECA

En los últimos 3 años, un total de 1.644 estudiantes han realizado prácticas laborales en los distintos centros del sector CECA, incrementando en un 2% el número de

becas entre 2015 y 2017

Impacto Social

Como muestra de su compromiso con la inserción laboral de los jóvenes, en 2017 el sector CECA ha

ofertado 555 becas para la realización de prácticas en sus entidades

+2%

544Becas

2015 2017

555Becas

El sector CECA proporciona

oportunidades de desarrollo

profesional a jóvenes

estudiantes, mediante la

formalización de contratos de

prácticas

75Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 76: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Un 23% de los empleados del sector CECA participaron en actividades de voluntariado y acción social beneficiando a más de 4 millones de personas

Impacto económico

Acción social

(1) Fuente: El poder de la colaboración. SERES, valor social 2016 – III Informe del impacto social de las empresas. (La Fundación SERES promueve el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor para todos).(2) Fuente: Annual Report, Cruz Roja Española 2016. National Level. (3) Fuente: Memoria 2016 Cáritas Española.(4) Nota: Este dato solo incluye los beneficiarios aportadas por Bankia, BMN, ABANCA, KutxaBank y Caixa Ontiñent.

Superando la media del 13% de los empleados que participan en proyectos de

RSE de las empresas involucradas con la fundación SERES1

1,8

3,8

4,1

Cruz Roja España2 +8%

Cáritas España3 x 2,3

En 2017, 15.754 voluntarios del sector CECA participaron en actividades de acción social directa realizadas por las

entidades del sector…

El número de beneficiarios de la acción social directa de las entidades del sector CECA supera en un 8% los beneficiarios de la Cruz Roja y multiplica

por 2,3 veces los beneficiarios de Cáritas, ambos en España

Impacto Social

… representando a un 23% de la plantilla del sector CECA.

Dedicación media por empleado de 6 horas a realizar voluntariado…

…con un total de 95.024 horas dedicadas a acción

social directa.

A través de la acción social directa realizadapor las entidades del sector se ha beneficiado

a más de 4 millones de personas4.

76Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 77: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Impacto económico

Acción social

Importe destinado a la obra social de las fundaciones(1)

Adicionalmente, las fundaciones del sector CECA han destinado 800 millones de euros en actividades sociales, beneficiando a más de 34 millones de personas

(1) Fuente: Memoria Obra Social 2017, sector CECA

Impacto Social

710 717 735 800

0 €

200 €

400 €

600 €

800 €

2014 2015 2016 2017

Mill

ones

Distribución por áreas de la inversión

Acción Social Educación e Investigación Desarrollo Local y Creación de Empleo

Medio Ambiente Deporte y Ocio

45% 19% 17% 12% 4% 3%

+ 13%

800 millones de euros destinados a la Obra

social

Más de 115 mil actividades realizadas

Más de 34 millones de beneficiarios

Cultura y Patrimonio

77Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 78: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

5. Referencias

78

Page 79: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Principales referencias

• CECA (http://www.ceca.es/)

• Instituto Nacional de Estadística (http://www.ine.es/)

• Agencia Tributaria, Gobierno de España (http://www.agenciatributaria.es/)

• Ministerio de Hacienda y Función Pública (http://www.minhafp.gob.es/)

• Servicio Público de Empleo Estatal (https://www.sepe.es/)

• Ministerio de Empleo y Seguridad Social (http://www.empleo.gob.es/index.htm)

Referencias

79Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 80: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

6. Anexoa) Metodología input-outputb) Tablas comparativas de impactos en PIB y en empleoc) Metodología de impactos sociales

80Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 81: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El modelo input-output (1/2)

Metodología input-output

Los impactos económicos se calculan a partir del modelo input-output, construido a partir de datos de la Contabilidad Nacional de España.

Los modelos input-output son una técnica estándar y ampliamente utilizada para cuantificar el impacto económico de actividadeseconómicas e inversiones en infraestructuras. Están basados en el modelo de producción de Leontief, en el cual los requisitos deproducción de una economía equivalen a la demanda intermedia de bienes y servicios por parte de los sectores productivos más lademanda final, tal y como se aprecia en la siguiente expresión:

X = AX + y

donde X es un vector columna que representa las necesidades de producción de cada sector de la economía (un total de 63 en laContabilidad Nacional de España), y es un vector columna que representa la demanda final de cada sector, y A es una matriz (63 filas x 63columnas), denominada de coeficientes técnicos, que por filas indica para cada sector en concreto el porcentaje de su producción que sedestina a cada uno de los restantes sectores de la economía, y por columnas indica también para cada sector el peso sobre su producción delos bienes y servicios que demanda de cada uno de los restantes sectores de la economía. La expresión anterior puede verse también de lasiguiente forma:

X1

X2

X3

X63

a11 a12 a13 … a182

a21 a22 a23 … a282

a31 a32 a33 … a382

a631 a632 a633 … a6363

X1

X2

X3

...

X63

y1

y2

y3

...

y63

donde, p.ej., X1 son las necesidades de producción del sector 1, y1es la demanda final de este mismo sector, y a11, a12, a13, …, a163son los porcentajes de la producción del sector 1 que se destina a,respectivamente, los sectores 1, 2, 3, …,63 , mientras que a11, a21,a31, …, a631 son los pesos sobre la producción del sector 1 de losbienes y servicios demandados, respectivamente, de los sectores1, 2, 3, …, 63.

Anexo

81Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 82: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

El modelo input-output (2/2)

Metodología input-output

Reordenando la expresión anterior, se pueden calcular las necesidades de producción de una economía (X) a partir de la demanda final(y) que ésta tiene que atender de la siguiente forma:

X = (I-A)-1 y

Donde (I-A)-1 es la matriz inversa de Leontief o matriz de multiplicadores de producción que se utiliza para calcular los impactos.

La matriz de multiplicadores de producción que utilizamos en nuestro análisis ha sido calculada a partir de los datos publicados por elInstituto Nacional de Estadística. Esta matriz permite determinar, por cada euro desembolsado o invertido en los distintos sectores de laContabilidad Nacional (esto es, por cada euro de demanda final), el impacto en términos de producción bruta (esto es, las necesidades deproducción).

A partir de la matriz de multiplicadores de producción se procede a calcular los multiplicadores de empleo. Para ello, utilizando datos delInstituto Nacional de Estadística, se calculan en primer lugar para cada sector los coeficientes directos de empleo (ratio entre número deempleados y producción). Los multiplicadores de empleo se derivan posteriormente multiplicando la matriz de multiplicadores deproducción por un vector columna con los coeficientes directos de empleo calculados para cada sector.

Los multiplicadores para el cálculo de los efectos inducidos se obtienen a partir de información sobre: (i) el peso de las rentas de loshogares (remuneración de los asalariados) sobre la producción de cada uno de los sectores afectados, (ii) la distribución del consumo delos hogares por sectores, y (iii) la propensión marginal al consumo estimada por PwC para la economía española.

Anexo

82Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 83: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Contribución al PIB nacional por sectores

Sectores 2015 % S. total PIBActividades inmobiliarias  11,27%CECA ‐ Financiación concedida Impacto total 8,40%de las cuales: rentas inmobiliarias imputadas 8,09%Servicios de alojamiento; servicios de comida y bebida 6,62%Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria 6,56%Educación  5,85%Construcción 5,61%Comercio al por mayor e intermediarios del comercio 5,30%Comercio al por menor 5,03%Actividades sanitarias  5,03%Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 2,88%Industrias de la alimentación, fabricación de bebidas e industria del tabaco 2,86%Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 2,55%Agricultura, ganadería caza y servicios relacionados con la misma 2,53%Transporte terrestre y por tubería 2,39%CECA ‐ Actividad corporativa Impacto total 2,18%Actividades de seguridad e investigación; servicios a edificios y actividades de jardinería; actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 2,12%Actividades jurídicas y de contabilidad; actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 1,98%Almacenamiento y actividades anexas a los transportes 1,78%Programación, consultoría y otros actividades relacionadas con la informática; servicios de información 1,76%Telecomunicaciones 1,61%Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 1,56%Actividades de servicios sociales 1,38%Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 1,25%Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1,24%CECA ‐ Actividad corporativa Impacto directo 1,19%Industria química 1,13%Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 1,07%Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 1,02%Actividades de creación, artísticas y de espectáculos; actividades  de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales; juegos de azar y apuestas 0,96%Actividades de los hogares como  empleadores de personal doméstico o como productores de bienes y servicios para uso propio 0,95%Otras actividades personales 0,85%Metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 0,78%

Sectores 2015 % S. total PIBActividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 0,77%Fabricación de productos farmacéuticos 0,68%Fabricación de otro material de transporte 0,67%Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto seguridad social obligatoria 0,63%Actividades de alquiler 0,61%Reparación e instalación de maquinaria y equipo 0,61%Fabricación de productos de caucho y plástico 0,60%Industria textil, confección de prendas de vestir e industria del cuero y del calzado 0,58%Actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación 0,57%Fabricación de otros productos minerales no metálicos 0,53%Fabricación de muebles, otras industrias manufactureras 0,52%

Actividades cinematográficas, de video y programas de televisión, grabación de sonido y edición musical; actividades de programación y emisión de radio y telivisión 0,50%Fabricación de material y material eléctrico 0,50%Investigación y desarrollo  0,48%Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 0,46%Captación, depuración  y distribución de agua 0,45%Publicidad y estudios de mercado 0,45%Actividades relacionadas con el empleo 0,44%Actividades asociativas 0,43%Otras actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades veterinarias 0,41%Edición  0,32%Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 0,32%Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 0,31%Industria del papel 0,30%Transporte aéreo  0,30%Coquerías y refino de petróleo 0,29%Actividades postales y de correos 0,27%Industrias extractivas 0,23%

Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos 0,20%Industria de la madera y el corcho 0,20%Pesca y acuicultura  0,14%Selvicultura y explotación forestal  0,11%Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 0,10%Transporte marítimo y por vías navegables interiores 0,09%

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Tablas comparativas de impactos en PIB y en empleo

Anexo

83Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 84: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Contribución al empleo nacional por sectores (1/2)

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Sectores % s.Total47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 10,36%CECA ‐ Financiación concedida Impacto total 9,20%85 Educación 6,91%84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 6,91%56 Servicios de comidas y bebidas 6,59%86 Actividades sanitarias 5,59%46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas 4,08%

01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 3,88%97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 3,40%43 Actividades de construcción especializada 3,16%81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 3,10%49 Transporte terrestre y por tubería 3,09%10 Industria de la alimentación 2,31%55 Servicios de alojamiento 2,16%41 Construcción de edificios 2,15%69 Actividades jurídicas y de contabilidad 1,80%45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 1,75%87 Asistencia en establecimientos residenciales 1,53%96 Otros servicios personales 1,50%62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 1,45%64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 1,44%CECA ‐ Actividad corporativa Impacto total 1,37%29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 1,26%25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 1,23%71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 1,16%93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 1,13%88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 1,12%52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 1,06%28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 0,80%80 Actividades de seguridad e investigación 0,78%65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 0,78%61 Telecomunicaciones 0,69%70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 0,64%68 Actividades inmobiliarias 0,62%20 Industria química 0,62%53 Actividades postales y de correos 0,61%33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 0,60%94 Actividades asociativas 0,59%42 Ingeniería civil 0,54%23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 0,53%

Sectores % s.Total74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 0,51%82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 0,50%73 Publicidad y estudios de mercado 0,49%22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 0,48%35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 0,46%24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 0,44%31 Fabricación de muebles 0,41%18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 0,41%92 Actividades de juegos de azar y apuestas 0,39%21 Fabricación de productos farmacéuticos 0,39%CECA ‐ Actividad corporativa Impacto directo 0,37%27 Fabricación de material y equipo eléctrico 0,36%38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 0,36%79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos 0,36%90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 0,34%30 Fabricación de otro material de transporte 0,32%72 Investigación y desarrollo 0,32%15 Industria del cuero y del calzado 0,32%16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 0,31%58 Edición 0,30%11 Fabricación de bebidas 0,30%14 Confección de prendas de vestir 0,29%95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 0,28%17 Industria del papel 0,28%66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 0,28%32 Otras industrias manufactureras 0,27%36 Captación, depuración y distribución de agua 0,25%77 Actividades de alquiler 0,24%60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 0,24%13 Industria textil 0,23%59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical 0,21%51 Transporte aéreo 0,21%03 Pesca y acuicultura 0,20%26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 0,20%91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 0,19%78 Actividades relacionadas con el empleo 0,15%02 Silvicultura y explotación forestal 0,14%75 Actividades veterinarias 0,12%50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 0,12%

Tablas comparativas de impactos en PIB y en empleo

Anexo

84Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 85: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Contribución al empleo nacional por sectores (2/2)

Fuente: Análisis PwC a partir de información facilitada por CECA e INE.

Sectores % s.Total08 Otras industrias extractivas 0,11%63 Servicios de información 0,08%19 Coquerías y refino de petróleo 0,08%37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 0,04%39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos 0,03%12 Industria del tabaco 0,02%99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 0,02%05 Extracción de antracita, hulla y lignito 0,02%07 Extracción de minerales metálicos 0,02%06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 0,01%09 Actividades de apoyo a las industrias extractivas 0,01%

Tablas comparativas de impactos en PIB y en empleo

Anexo

85Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 86: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Para la estimación de los impactos sociales se realizaron una serie de procedimientos de cara a mejorar la homogeneidad, comparabilidad y alcance de los datos reportados, los cuales se detallan a continuación:

Metodología impactos sociales

Metodología de medición de impactos sociales

1. Recopilación de los datos

• Se elaboraron unas fichas para la recopilación de datos, dónde se incluyeron las definiciones de los indicadores a reportar, el contenido a incluir, sus unidades y alcance temporal (2017, 2016 y/o 2015).

• Para cada entidad, se realizó un test de razonabilidad de la información reportada, comparándola con las datos reportados para los 3 ejercicios, así como con información pública disponible sobre la entidad en su página web e informes anuales.

• Se solicitaron modificaciones, correcciones y aclaraciones a todas las entidades, hasta disponer de datos considerados comparables entre los diferentes ejercicios reportados.

2. Análisis de comparabilidad

• Se realizó un análisis comparativo entre los datos reportados para cada una de las entidades, tomando como referencia el número de clientes activos y el número de empleados, para confirmar la escala de los datos reportados, y su contribución al total de CECA.

• Se analizó la información disponible sobre la contribución de CECA en su página web, en informes anuales, así como en noticias de prensa, respecto a los valores consolidados y reportados por las entidades, con el objetivo de analizar la cobertura de la información recopilada.

3. Realización de estimaciones

• Se procedió a realizar estimaciones para todos aquellos indicadores que no fueron reportados por las entidades, pero sobre los que se disponía de base para la extrapolación (ver detalle en las siguientes páginas) con el objetivo de incrementar la representatividad de los datos sobre CECA.

4. Medición de impactos sociales

• Una vez completado el proceso de homogenización de los datos, se consolidaron para obtener los valores de referencia de CECA, y se identificaron las variaciones para el periodo 2015-2017 y 2016-2017.

• Se realizó una búsqueda de información pública y disponible, para la cuantificación de los impactos de CECA, respecto a valores a nivel del Estado Español, del sector Servicios y del sector Financiero y de Seguros según la información y clasificación definida en el INE (Instituto Nacional de Estadística), así como respecto al sector Bancario definido por el BCE (Banco Central Europeo).

• Se elaboraron comparables y representaciones gráficas para poner en contexto los datos e indicadores recopilados, mediante el uso de valores de referencia para la sociedad española, como los Presupuestos Generales del Estado Español 2017, con el objetivo de lograr una mayor comprensión y facilitar la comunicación de los resultados del estudio.

Los datos utilizados para el cálculo de los impactos sociales proceden directamente de las fichas de recopilación cumplimentadas por las entidades que forman parte de CECA. Esta información no ha sido auditada ni verificada como parte del proceso de revisión, por lo que la veracidad de los datos es responsabilidad

de las entidades y de sus responsables encargados de su recopilación y reporte.

Anexo

86Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 87: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Para homogenizar los datos hemos realizado una serie de estimaciones sobre los datos no reportados:

Indicador Añoestimado

Base de la extrapolación Entidad

Empleados en plantilla (al 31/12/2017) 2017 2016 BMN

Empleados en plantilla (al 31/12/2016) 2016 2017 Liberbank

Empleados en plantilla (al 31/12/2015) 2015 2017 Liberbank

Porcentaje de trabajadores de la compañía que disponen de contrato fijo

2017 2016 BMN

Nº de contrataciones llevadas a cabo 2017 2016 BMN

Nº de contrataciones llevadas a cabo 2016 Empleados 2015-2016 Ibercaja

Nº de contrataciones llevadas a cabo 2015 Empleados 2015-2016 Ibercaja

Salario medio de la compañía (salario base) 2017 2016 BMN

Horas de formación a empleados 2017 2016 BMN

Inversión en formación para empleados 2017 Media sector CECA 2017 BMN

Inversión en formación para empleados 2017 Media sector CECA 2017 Liberbank

Porcentaje de empleados cubiertos por convenio colectivo (%) 2017 2016 BMN

Porcentaje de mujeres en la compañía 2017 2016 BMN

Porcentaje de mujeres en puestos directivos 2017 2016 BMN

Nº de contrataciones de menores de 30 años 2017 Nº de contrataciones llevadas a cabo 2017

BMN

Metodología impactos sociales

Metodología estimaciones realizadas (1/2)

Anexo

87Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España

Page 88: Impacto económico, fiscal y social del sector ... · (2/2) La mayor actividad económica y empleo generado por la financiación concedida por el sector CECA… Resumen Ejecutivo

PwC

Para homogenizar los datos hemos realizado una serie de estimaciones sobre los datos no reportados:

Indicador Añoestimado

Base de la extrapolación Entidad

Nº de becas ofertadas para la realización de prácticas en la compañía

2015 Dato cualitativo aportado por la entidad

Bankia

Nº de contratos con Centros Especiales de Empleo 2015 2016 Kutxabank

Importe de la financiación de proyectos generadores de empleo para trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo

2016 2017 Caixabank

Importe de la financiación de proyectos generadores de empleo para trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo

2015 2017 Caixabank

Absorción y/o refinanciación de préstamos de clientes sin capacidad de pago frente a compromisos de deudas de consumo

2015 2016 Kutxabank

Número total de horas de empleados que han participado en acciones sociales ya sea dentro o fuera del horario laboral (se refiere exclusivamente a la acción social del banco, no de las fundaciones)

2017 Media sector CECA 2017 Bankia

Número total de horas de empleados que han participado en acciones sociales ya sea dentro o fuera del horario laboral (se refiere exclusivamente a la acción social del banco, no de las fundaciones)

2017 Media sector CECA 2017 Caixabank

Número total de horas de empleados que han participado en acciones sociales ya sea dentro o fuera del horario laboral (se refiere exclusivamente a la acción social del banco, no de las fundaciones)

2017 Media sector CECA 2017 Caixa Ontinyent

Metodología impactos sociales

Metodología estimaciones realizadas (2/2)

Anexo

88Impacto Económico, Fiscal y Social del sector CECA en España