impacto ambiental

3

Click here to load reader

Upload: vicente-rivera

Post on 10-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MMKKKK

TRANSCRIPT

Impacto ambiental foro 2La identificacin de los Aspectos Ambientales en una organizacin que se propone disear e implementar un Sistema de Gestin Ambiental se realiza dentro del marco de una Revisin Ambiental Inicial. No obstante, en cualquier caso, la identificacin y posterior evaluacin de los Aspectos Ambientales debe basarse en estudios previos (Diagnstico ambiental, Revisin Ambiental Inicial) que presupongan la evaluacin de la situacin actual de la organizacin con respecto al medio ambiente, lo cual incluye la caracterizacin del entorno y de la organizacin; as como un levantamiento que identifique y devele la situacin de las estructuras, infraestructuras, procesos, actividades, productos, servicios, prcticas de la organizacin y de los materiales, recursos naturales y residuos que utiliza y genera y de los requisitos legales aplicables y su cumplimiento. Es recomendable, que tanto para ejecutar una Revisin Ambiental Inicial (RAI) que para identificar y evaluar los aspectos ambientales e impactos asociados, se constituya un equipo de trabajo que adems del conocimiento ambiental bsico, comprenda y est familiarizado con los procesos, actividades, productos y servicios de la organizacin. A partir de los elementos de entrada y salida se identifican los aspectos ambientales (reales, potenciales) dentro del alcance del Sistema de Gestin Ambiental asociados a los procesos, actividades, productos y servicios, tanto actuales, pasados o planificados y considerando condiciones de operacin normales y anormales, de parada y arranque; as como cualquier situacin razonablemente previsibles de emergencia

Participacion 2Los aspectos ambientales se pueden identificar a partir de los grupos y categoras fundamentales que se muestran a continuacin: consumo de materias primas y recursos naturales, consumo de materias primas no peligrosas, consumo de sustancias o productos peligrosos, consumo de agua, consumo de portadores energticos (energa elctrica, combustibles, etc). El proceso de evaluacin de los aspectos ambientales se realiza de forma colectiva por el equipo de trabajo y en el mismo participan especialistas de las reas involucradas, que tengan suficiente experiencia y conocimientos en las actividades de la entidad, de manera que se pueda llegar a una evaluacin lo ms certera posible. Una vez identificados los aspectos ambientales de las actividades, productos y servicios que interactan con el medio ambiente, el equipo de trabajo procede a su evaluacin mediante la ponderacin de los impactos ambientales asociados con el propsito de determinar su importancia, para lo cual se elabora una matriz de evaluacin de los aspectos ambientales e impactos asociados de los productos, actividades y servicios de la organizacin como se indica en el Anexo A. Matriz de evaluacin de los aspectos ambientales e impactos asociados.Todos los aspectos ambientales identificados y valorados constituyen la base para la elaboracin de los objetivos, metas y programas ambientales de la organizacin, el control y gestin de los mismos es fundamental para un adecuado desempeo ambiental. La prioridad que se le atribuya a los mismos para su control y gestin est en dependencia del rango de Significancia, lo que implica la asignacin de recursos y la aplicacin preferencial de acciones concretas.Participacion 3Otra de las cosas a identificar son los estudios, estos deben evaluarse con los mismos criterios usados para proyectos mayores. Es decir, estos deben asegurar que sean: completos, adecuados y meritorios. Algunos gobiernos cuentan con comisiones de voluntarios (llamadas comisiones ambientales, comisiones de conservacin, o consejos de administracin ambiental) que actan como examinadores independientes para el gobierno local, informando, al encargado de las decisiones, sus comentarios y recomendaciones sobre los informes y Estudios de Impacto Ambiental. Otros gobiernos tambin emplean planificadores y/o personal de planificacin a tiempo completo, los cuales pueden presentar comentarios y exmenes de expertos durante las distintas etapas del diseo de los proyectos.La mayora de los gobiernos o sus juntas de planificacin organizan audiencias pblicas sobre los proyectos que necesitan su aprobacin. Durante estas audiencias, los que preparan el Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto menor pueden ofrecer testimonios y se piden los comentarios de los ciudadanos. En general, los proyectos menores evaluados al nivel local cuentan con gran participacin y escrutinio pblicos. As mismo, la negociacin jugar un papel ms importante a nivel local en el diseo final de proyectos porque los fines de la comunidad se expresan durante el proceso de audiencias pblicas.