impacto ambiental

19
INTRODUCCIÓN La temperatura de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni dema ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones, la todos sitios. La Tierra recibe el calor del Sol. Algunos gases de la atmsfera la r evitan "ue partede este calorse escapede retorno al espacio. #o! día esta situacin de e"uilibrio delicado esta en peligro a cau la atmsfera, "ue provoca "ue los gases retengan muc$o calor cerca temperaturas de todo el planeta $an aumentado en el %ltimo siglo ! un cambio clim&tico a nivel mundial. 'l aumento del nivel del mar ! otros cambios en el medio amena(a para todos los seres vivos. 'l termino efecto invernadero $ace referencia al fenmeno por el cu caliente ! tambi)n al calentamiento general del planeta. *ara mante ambientales ptimas para la vida es indispensable "ue entendamos la "ue se establecen entre la Tierra ! la atmsfera. 'l impacto ambiental del efecto invernadero es totalmente negativo pues los da os producidos por este, son muc$os causando muc$os problemas. 'l aume de G'- $ar& "ue la temperatura de la Tierra aumente, lo "ue a su ve delicado e"uilibrio medioambiental del planeta. 'sto tendr& afectando a las diferentes regiones del mundo de diferentes formas. A lo largo de este traba+o de investigacin, se expande m&s de cerc tambi)n como en Guatemala son afectados.

Upload: serrano-andre

Post on 03-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Impacto Ambiental

TRANSCRIPT

INTRODUCCINLatemperaturade nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fra, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones, la vida se extiende por todos sitios.La Tierrarecibe elcalordel Sol. Algunosgasesde laatmsfera la retienen y evitan que parte de este calor se escape de retorno al espacio.Hoy da esta situacin deequilibriodelicado esta en peligro a causa de lacontaminacinde la atmsfera, que provoca que los gases retengan mucho calor cerca de la superficie. Las temperaturas de todo el planeta han aumentado en el ltimo siglo y esto podra provocar uncambioclimtico a nivel mundial.El aumento del nivel del mar y otros cambios en elmedio ambienterepresentan una amenaza para todos los seres vivos.El termino efecto invernadero hace referencia al fenmeno por el cual laTierrase mantiene caliente y tambin al calentamiento general del planeta. Para mantener las condiciones ambientales ptimas para la vida es indispensable que entendamos las relaciones complejas que se establecen entre la Tierra y la atmsfera.El impacto ambiental del efecto invernadero es totalmente negativo pues los daos producidos por este, son muchos causando muchos problemas. El aumento de las emisiones de GEI har que la temperatura de la Tierra aumente, lo que a su vez tendr efectos sobre el delicado equilibrio medioambiental del planeta. Esto tendr numerosas consecuencias, afectando a las diferentes regiones del mundo de diferentes formas.A lo largo de este trabajo de investigacin, se expande ms de cerca estos temas como tambin como en Guatemala son afectados.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

Analizar e Investigar los conceptos de Estudio de Impacto Ambiental, El fenmeno del Efecto Invernadero y el Cambio Climtico, en la forma en que stos afectan al hombre en los ecosistemas humanos.OBJETIVO ESPECIFICO

Investigar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en Guatemala.

Investigar el Cambio Climtico en Guatemala, y como afecta al Pas.

Investigar y Analizar las teoras del Cambio climtico, segn los puntos de vistas encontrados.

IMPACTO AMBIENTALEl impacto ambientales el efecto causado por una actividad humana sobre elmedio ambiente. Laecologa, que estudia la relacin entre los seres vivos y su ambiente, se encarga de medir dicho impacto y de tratar de minimizarlo.

Por ejemplo:El hundimiento del buque petrolero tuvo un impacto ambiental de gigantescas proporciones para el ecosistema del ocano Pacfico,Si las compaas mineras deciden instalarse en nuestra ciudad, debern demostrar que el impacto ambiental de sus proyectos ser reducido,El hipottico impacto ambiental de la pastera ha generado un enfrentamiento entre ambos gobiernos. El concepto de impacto ambiental podra utilizarse para hacer mencin a las consecuencias de un fenmeno natural (como un tsunami o un terremoto), aunque dicha aceptacin es poco frecuente. Lo habitual es que la nocin se use para nombrar a los efectos colaterales que implica una cierta explotacin econmica sobre lanaturaleza. Esto quiere decir que unaempresapuede crear puestos de empleo y resultar muy rentable desde el punto de vista econmico, pero a la vez destruir el medio ambiente de las zonas aledaas de su fbrica. El impacto ambiental, por lo tanto, puede tener consecuencias sobre la salud de la poblacin, la calidad del aire y la belleza paisajstica.

Adems de todo lo expuesto se hace necesario establecer que, de forma habitual, se realiza una clasificacin del impacto ambiental en base al tiempo que dura su efecto en un lugar determinado. As, tomando ese criterio se pueden establecer cuatro tipos diferentes de impacto: Persistente. En este grupo se encuentran los que tienen una influencia a lo que sera largo plazo. Temporal. Como su propio nombre indica, es la clase de impacto ambiental que realmente no crea unas consecuencias grandes, lo que supone, por tanto, que el medio se pueda recuperar de manera relativamente rpida. Reversible. A consecuencia del mencionado impacto, el medio se puede recuperar de los daos sufridos, en un tiempo ms o menos corto, pero puede ocurrir que quizs no llegue a estar del todo como se encontraba anteriormente a que tuvieran lugar los hechos. Irreversible. En este caso, como su nombre indica, es aquel impacto ambiental que tiene tanta trascendencia y gravedad que impide por completo que un escenario pueda recuperarse de los daos que l ha causado.Para poder dictaminar tanto el tipo de impacto que es como para poder llevar a cabo las medidas oportunas, en base a aquel, es importante y fundamental el proceder a acometer su evaluacin. En esta tarea, los expertos acometern desde un anlisis inicial hasta un estudio preliminar pasando por una concreta determinacin de l.De esa forma, y tras posteriores y exhaustivas investigaciones, se podr determinar el impacto as como las medidas que necesariamente hay que tomar y tambin se dictaminar si se podr recuperar del dao a corto, medio o largo plazo.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALEl estudio de impacto ambiental es el instrumento bsico para la toma de decisiones sobre los proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental y se exigir en todos los casos en que se requiera licencia ambiental de acuerdo con la ley y este reglamento. Este estudio deber corresponder en su contenido y profundidad a las caractersticas y entorno del proyecto, obra o actividad, e incluir lo siguiente:1. Objeto y alcance del estudio.2. Un resumen ejecutivo de su contenido.3. La delimitacin del rea de influencia directa e indirecta del proyecto, obra o actividad.4. La descripcin del proyecto, obra o actividad, la cual incluir: localizacin, etapas, dimensiones, costos estimados, cronograma de ejecucin, procesos, identificacin y estimacin bsica de los insumos, productos, residuos, emisiones, vertimientos y riesgos inherentes a la tecnologa a utilizar, sus fuentes y sistemas de control.5. La informacin sobre la compatibilidad del proyecto con los usos del suelo establecidos en el POT.6. La informacin sobre los recursos naturales renovables que se pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto, obra o actividad.7. Identificacin de las comunidades y de los mecanismos utilizados para informarles sobre el proyecto, obra o actividad.8. La descripcin, caracterizacin y anlisis del medio bitico, abitico, socioeconmico en el cual se pretende desarrollar el proyecto, obra o actividad.9. La identificacin y evaluacin de los impactos ambientales que puedan ocasionar el proyecto, obra o actividad, indicando cules pueden prevenirse, mitigarse, corregirse o compensarse.10. La propuesta de Plan de Manejo Ambiental del proyecto, obra o actividad que deber contener lo siguiente:a) Las medidas de prevencin, mitigacin, correccin y compensacin de los impactos ambientales negativos que pueda ocasionar el proyecto, obra o actividad en el medio ambiente y/o a las comunidades durante las fases de construccin, operacin, mantenimiento, desmantelamiento, abandono y/o terminacin del proyecto obra o actividad;b) El programa de monitoreo del proyecto, obra o actividad con el fin de verificar el cumplimiento de los compromisos y obligaciones ambientales durante la implementacin del Plan de Manejo Ambiental, y verificar el cumplimiento de los estndares de calidad ambiental establecidos en las normas vigentes. Asimismo, evaluar mediante indicadores el desempeo ambiental previsto del proyecto, obra o actividad, la eficiencia y eficacia de las medidas de manejo ambiental adoptadas y la pertinencia de las medidas correctivas necesarias y aplicables a cada caso en particular;c) El plan de contingencia el cual contendr las medidas de prevencin y atencin de la emergencias que se puedan ocasionar durante la vida del proyecto, obra o actividad;d) Los costos proyectados del Plan de Manejo en relacin con el costo total del proyecto obra o actividad y cronograma de ejecucin del Plan de Manejo.

IMPACTO AMBIENTAL EN GUATEMALA

Segn el Reglamento de Evaluacin, Control y Seguimiento Ambiental, Acuerdo Gubernativo 23-2003, el Inciso i. y j. del Artculo 3, Reformado por el Artculo 1 del Acuerdo Gubernativo No. 704-2003 del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de la Repblica de Guatemala, define:Contenido esencial de un Estudio de Impacto Ambiental. Se har hincapi en que para realizar correctamente el reporte de un Estudio o Evaluacin de Impacto Ambiental (EIA) se debe tener claro los puntos mnimos a tratar en l.Un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debe contener:1. la descripcin del proyecto o actividad;2. un plan de cumplimiento de la legislacin ambiental aplicable;3. el Perfil Ambiental o la Lnea de Base general;4. una descripcin de aquellos efectos, caractersticas o circunstancias que son requisito segn la Ley de Proteccin del Medio Ambiente que dan origen a la necesidad de efectuar un Estudio de Impacto Ambiental.5. la identificacin, prediccin y evaluacin de los impactos ambientales del proyecto o actividad, incluidas las eventuales situaciones de riesgo;6. y el plan de seguimiento de las variables ambientales relevantes que dan origen al Estudio de Impacto Ambiental.TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL.Luego de citar la definicin de impacto ambiental, es importante dar una breve descripcin los tipos de impactos ambientales que se encuentran identificados.Los tipos de impactos ambientales son:a. Impactos a corto y largo plazo.b. Impactos positivos y negativos.c. Impactos acumulativos.d. Impactos reversibles e irreversibles.

EFECTO INVERNADEROSe denomina efecto invernadero al fenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmsfera planetaria, retienen parte de la energa que el suelo emite por haber sido calentado por la radiacin solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmsfera. De acuerdo con la mayora de la comunidad cientfica, el efecto invernadero se est viendo acentuado en la Tierra por la emisin de ciertos gases, como el dixido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.Este fenmeno evita que la energa solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.Balance de Calor

La mayor parte de la energa que llega a nuestro planeta procede del Sol. Viene en forma de radiacin electromagntica.El flujo de energa solar que llega al exterior de la atmsfera es una cantidad fija, llamada constante solar. Su valor es de alrededor de 1,4 103 W/m2 (1354 Watios por metro cuadrado segn unos autores, 1370 Wm-2 segn otros), lo que significa que a 1 m2 situado en la parte externa de la atmsfera, perpendicular a la lnea que une la Tierra al Sol, le llegan algo menos que 1,4 103 J cada segundo.Para calcular la cantidad media de energa solar que llega a nuestro planeta por metro cuadrado de superficie, hay que multiplicar la anterior por toda el rea del crculo de la Tierra y dividirlo por toda la superficie de la Tierra lo que da un valor de 342 Wm-2 que es lo que se suele llamar constante solar mediaEn un perodo suficientemente largo el sistema climtico debe estar en equilibrio, la radiacin solar entrante en la atmsfera est compensada por la radiacin saliente. Pues si la radiacin entrante fuese mayor que la radiacin saliente se producira un calentamiento y lo contrario producira un enfriamiento. Por tanto, en equilibrio, la cantidad de radiacin solar entrante en la atmsfera debe ser igual a la radiacin solar reflejada saliente ms la radiacin infrarroja trmica saliente. Toda alteracin de este balance de radiacin, ya sea por causas naturales u originado por el hombre (antropgeno), es un forzamiento radiactivo y supone un cambio de clima y del tiempo asociado.

La Tierra, como todo cuerpo caliente superior al cero absoluto, emite radiacin trmica, pero al ser su temperatura mucho menor que la solar, emite radiacin infrarroja por ser un cuerpo negro. La radiacin emitida depende de la temperatura del cuerpo. En el estudio del NCAR han concluido una oscilacin anual media entre 15,9 C en julio y 12,2 C en enero compensando los dos hemisferios, que se encuentran en estaciones distintas y la parte terrestre que es de da con la que es de noche. Esta oscilacin de temperatura supone una radiacin media anual emitida por la Tierra de 396 W/m2La energa infrarroja emitida por la Tierra es atrapada en su mayor parte en la atmsfera y reenviada de nuevo a la Tierra. Este fenmeno se llama Efecto Invernadero y garantiza las temperaturas templadas del planeta.EFECTO INVERNADEROEl efecto invernadero es un fenmeno atmosfrico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energa que proviene del sol. A travs de las actividades humanas se liberan grandes cantidades de carbono a la atmsfera a un ritmo mayor de aquel con que los productores y el ocano pueden absorberlo, stas actividades han perturbado el presupuesto global del carbono, aumentando, en forma lenta pero continua el CO2 en la atmsfera; propiciando cambios en el clima con consecuencias en el ascenso en el nivel del mar, cambios en las precipitaciones, desaparicin de bosques , extincin de organismos y problemas para la agricultura.Gases como el CO2, ozono superficial (O3)4, xido nitroso (N2O) y clorofluoralcanos se acumulan en la atmsfera como resultado de las actividades humanas, derivando en un aumento del calentamiento global, esto ocurre porque los gases acumulados frenan la prdida de radiacin infrarroja (calor) desde la atmsfera al espacio.

GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI)Dixido de Carbono (CO2)Quema de combustibles fsiles (petrleo, carbn y gas natural)DeforestacinCambio de uso del sueloQuema de bosquesTransporte y generacin trmicaForestalAgriculturaIncendios ForestalesTransporte y generacin trmicaForestalAgriculturaIncendios Forestales

Metano (CH4)Botaderos de basuraExcrementos de animalesGas naturalDescomposicin de desechos orgnicosGanaderaPetroleraDescomposicin de desechos orgnicosGanaderaPetrolera

Oxido Nitroso (N2O)Combustin de automvilesFertilizantesAlimento de ganadoFertilizacin nitrogenadaEstircolDesechos slidosTransporteAgriculturaIndustriasQuema de desechos slidos

Carburos Hidrofluorados (HFC) yCarbonos Perfluorados (PFC)Sistemas de refrigeracinIndustria frigorficaIndustria frigorfica

Clorofluorocarbonos (CFC)Sistemas de refrigeracinPlsticaAerosolesElectrnicaSector IndustrialSector Industrial

Hexafluoruro de azufre (SF6)Aislante, elctrico y estabilizanteInterruptores elctricos (breakers)TransformadoresSistema interconectado de redes elctricasExtintores de incendiosSistema interconectado de redes elctricasExtintores de incendios

EFECTO INVERNADERO EN GUATEMALA

La Organizacin de Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura (FAO por sus siglas en ingls) public nuevas estimaciones sobre la emisin de gases de efecto invernadero en el mundo, procedentes de la agricultura, la silvicultura y la pesca. Guatemala aument de 6.138 toneladas de equivalentes de dixido de carbono (CO2 eq) por ao, a 8.431, entre 2001 y 2011.Es la primera vez que la FAO divulga sus propios clculos al respecto, los cuales contribuirn al quinto informe de evaluacin del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico.Aunque la informacin publicada no ahonda en detalles sobre este pas centroamericano, s se precisa que la tasa anual de crecimiento ms alta la tiene frica (1.8 por ciento), en tanto que Europa es el continente que ms ha frenado la misma (-2.1 por ciento).El mundo increment de 4.700 millones de CO2 eq. en 2001, a 5.300 en 2011. Podran aumentar en un 30 por ciento adicional para 2050, si no se lleva a cabo un esfuerzo mayor para reducirlas. Los sumideros forestales, como el que Guatemala busca desarrollar en Izabal (norte), han retirado de la atmsfera unos 2.000 millones de toneladas de CO2 eq/ao entre 2001 y 2010, como resultado de la captura de carbono.DNDE SE GENERAN LOS GASESA decir de la FAO, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura es la fermentacin entrica (el metano producido por el ganado durante la digestin y expulsado al eructar), que represent en 2011 el 39 por ciento del total, adems incrementaron 11 puntos porcentuales desde 2001.Asimismo, lo que se genera durante la aplicacin de fertilizantes sintticos, represent el 13 por ciento de las emisiones de la agricultura (725 millones de toneladas de CO2 eq) en 2011, y es la fuente de emisiones de ms rpido crecimiento en este mbitode agricultura, con un alza del 37 por ciento desde 2001.Lo resultante de los procesos biolgicos en los arrozales que generan metano, son el 10 por ciento del total, mientras que la quema de sabanas representa el 5 por ciento.TEORAS DEL CAMBIO CLIMATICOLas teoras sobre el cambio climtico son variadas e incluso contradictorias. Unos cientficos pronostican un calentamiento progresivo, basndose en el aumento de las temperaturas, y el efecto invernadero provocado por el aumento del CO2 y la reduccin de la capa de ozono, que podra llevar a la Tierra a una situacin atmosfrica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas, disminucin de las manchas solares y aumentos en las precipitaciones sobre el hemisferio norte.

Es un rpido resumen, la climatologa es mucho ms compleja y los cambios observados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algo est cambiando. El clima actual cambiar en los prximos aos, a una velocidad mayor por el efecto de la accin del hombre. Lo estamos viendo cada da, hay ms fenmenos meteorolgicos extremos, ms catstrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcnicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.Los cientficos hace tiempo que nos alertan y los gobiernos parece que empiezan a interesarse, en la media que ven como se altera la economa y como las catstrofes causan cada vez ms vctimas humanas. Cada da estamos ms acostumbrados a ver como los medios de comunicacin se centran en fenmenos meteorolgicos. Es sin duda un tema de gran inters y gran actualidad.Sea como sea, el cambio climtico es una realidad que se est manifestando con ms rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora y cuyas consecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequas, inundaciones, etc.. especialmente en los pases subdesarrollados.ALGUNAS TEORAS SON: El cambio climtico acelera el riesgo de extincin de las aves:El cambio climtico se ha convertido en un catalizador que acelera los factores que ponen en riesgo de extincin a una de cada ocho aves en el mundo, segn la nueva evaluacin de la Lista Roja de la Unin Internacional para la Conservacin de la Naturaleza. Consumer

La fundacin y progreso de las sociedades humanas, la accin de las fuerzas naturales, pueden cambiar notablemente y en regiones vastas, el estado de la superficie, la distribucin del agua y los grandes movimientos del aire. Tales efectos son capaces de hacer variar, en el curso de muchos siglos, el grado promedio del calor; debido a que las expresiones analticas contienen coeficientes que se relacionan con el estado de la superficie y el cual influye en gran medida a la temperatura, produciendo un cambio climtico. Joseph Fourier

Por "cambio climtico" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composicin de la atmsfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante perodos comparables. Crowley y North

CONCLUSIONES El estudio de Impacto Ambiental, es el estudio del efecto que causan los seres humanos sobre los ecosistemas con los que estn relacionados, generalmente stos suelen indicar que tanto estn siendo afectados tanto de manera positiva como de manera negativa. Generalmente el hombre, ha explotado al medio ambiente circundante hasta el punto en que la explotacin es mucho ms rpido que la propia regeneracin del ambiente. Por lo que la mayora de veces los estudios de impacto ambiental, que se realiza como norma de leyes existentes en el mundo como en Guatemala, permiten saber los daos ocasionados y dan cierto conocimiento de cmo compensar tal acto de forma en que pueda existir un equilibrio.

El efecto invernadero, es el fenmeno que ocurre a causa del calentamiento de la tierra, que no permite que la radiacin solar que entra salga de nuevo, y empiece a rebotar calentando la superficie terrestre y almacenando gases generalmente nocivos en la atmosfera, que en su mayora de veces esta en la parte que el humano puede alcanzar a respirar. El efecto invernadero esta en todo el mundo, y en Guatemala, la emisin de CO2 por la quema de la Zafra, en los ingenios u en otras actividades agroindustriales como la emisin de los hidrocarburos en la combustin de los automviles por medio del escape, son factores que provocan consecuencias muy drsticas.

Las teoras del cambio climtico, varan segn el punto de vista del cientfico o estudiado que se haya permitido transcribir su fundamento en base a sus estudios cientficos, y es que, algunos adjuntan que el hombre es el causante del cambio climtico por tal acelerada y daina contaminacin que da con da provoca, otros adjuntan que no es el hombre si no una evolucin de la tierra, estas discrepancias llevan, a que segn lo que se quiere analizar as ser la teora que el interesado deber tomar a consideracin.

BIBLIOGRAFA http://definicion.de/impacto-ambiental/Fecha de Consulta: 21/12/14

http://www.ciifen.org/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Dcategory%26layout%3Dblog%26id%3D99%26Itemid%3D132%26lang%3DesFecha de Consulta: 21/12/14

http://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticoFecha de Consulta: 21/12/14

http://www.anla.gov.co/contenido/contenido.aspx?conID=8052&catID=1373Fecha de Consulta: 21/12/14

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1380_IN.pdfFecha de Consulta: 21/12/14

http://www.agn.com.gt/index.php/world/politics/item/14880-guatemala-aumenta-emisi%C3%B3n-de-gases-de-efecto-invernadero-generados-por-la-agriculturaFecha de Consulta: 21/12/14