img

Upload: oscar-pinerez

Post on 06-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

img

TRANSCRIPT

  • CTNDADOS AL USAR EL MUI.JTMETRO

    Antes de hacer una meclicin con el multmetro. debes tener encuenta las siguientes recomendaciones:

    a) La escala dc meelicin en el multmetro debe ser ms grandeque el valor de la medicin que se va a hacer. En caso de noconocer el valor de la medicin, se debe seleccionar la escala msgrande del multmetro y a partir de ella se va reduciendo hastatener una escala adecuada para hacer la medicin. No cambie launidad de rnedida en la perilla (A, CI, V o f') cuando elmultmetro est conectado al circuito, primero desconectelo yevite as accidentes.

    b) Para medir corriente elctrica se debe conectar el multmetro enserie con el circuito o los elementos del circuito en donde sequiere hacer la nredicin.

    c) Fara rnedir voltaje el multmetro se conecta en paralelo con elcircuito o los elementos en donde se quiere hacer la medicin.

    d)Para medir la resistencia elctrica el multmetro tambin seconecta en paralelo con el resistor que se va a medir, adems sedebe suprimir el vtiltaje en el circuito antes de realizar la medida.Tambien es aconsejable el evitar tocar con los dedos los extremosdel resistor. al mornento de realizar la medicin ya que puedeocasionar fluctuaciones en el valor medido.

    e)Antes de realizar cualquier medida rectifique si la perilla est enla magnitucl cle medida apropiada y que las puntas de prueba delmultimetro estn ubicadas en el lugar corecto.

    f) Al utilizar las puntas de prueba, mantenga los dedos detrs delas protecciones dactilares.

    g) Desconecte la alirnentacin del circuito y descargue todos los condensadores de alto voltajg antes deefectuar pruebas de resistencia, continuidad, diodos, capacitancia o intensidad de corriente.

    h) Antes de medir la corriente, compruebe los fusibles del multmetro y desconecte la alimentacin del circuitoantes de conectar el multmetro a este.

  • r/ Meclicin de Voltaje Continuo o I)C

    AdvertenciaPara evitar posibles daos personales o daos al medidor por descargas elctricas, no intentemedir voltajes superiores a 1.000 V rms o 750V.

    Para medir el voltnje de DCn conecte el Multmetr.o como sigue:t Introduzca la punta de prueba roja en el terminal de entrada VQ y el cable de prueba negro en el

    terminal de entrada COM.'2

    .A.uste la perilla giratoria en Lln rango apropiado de medida de Voltaje Continuo V;;1.

    Tbnga en cuenta queSi el talor de la tensin o voltaje a medir es desconocido, debe usar la posicin de ntedicinnttxima (1000) y rcdttcir el rango WSo a paso hasta un obtener una lectura satisfactoria. Sipantalla LCD muestra "1" esto indica que el rango seleccionado est sobrecargado, y se debeseteccionar un intervalo ms alto con el fin de obtener una lectura correcta.Cuando lanrcdicin de tensin DC se ha completado, desconecte los cables de pnteba del circuito.

  • 'Iedicin de Vottaje Alterno o AC

    AdvertenciPara evitar posibles daos personales o daos al medidor por descargas elctricas, no intentemedir voltajes superiores a 1.000 V rms o 750V.

    Parr rnedir e voltaje de AC, conecte el Multmetro como sigue:l. [ntroduzca la punta de prueba roja en el terminal de entrada VQ y el cable de prueba negro en el

    terminal de entrada COM.2. Ajuste la perilla giratoria en un rango apropiado de medida de Voltaje Alterno V-.

    Tenga eil cuenta que:Si el valor de la tensin o voltaje a medir es desconocido, debe usar la posicin de medicinmrima (1000) y redttcir el rango paso a paso hasta un obtener una lechtra satisfactoria. Sipantalla LCD muesn'a ttltt esto indicq cprc el rango seleccionado est sobrecargado, y se debeseleccionctr un inten'alo ms alto con el fin de obtener una lecttra correcta.Cuando Iameriicin de tensin AC se ha contpletado, desconecte los cables de pnrcba del circuito.

    ,\l*itY**

  • --..-.__=!!-=!:

    lVledicin de Col".iente Continua o DC

    AdvertenciaNunca intene r,rbier.to uun.u lo.ullizar

    una medicin de corriente en ur -.

    i,.-..,',rH*ixHfi:T'*ilf iil;:,ni?Hi:lj;jiT#T3.;J*:l*H#;:*"Utilice terminales,la funcin y el rapt'ueba estr conecr"nl" li^'^1tt rlngo apropiados narrccidenres. tectadas a los-termJn;".1;;;;Hr1ll1',lt^merliciones. cuanrro ras punras dero ras conecre en pa,.otuto ui;,;;rr" il*Para nedir.lr co.l.iente continua o DC, conecte eI Mult

    1 Desconecte la ri-o-*^^ ta,- r t .7 -"uv!s cr r'rultlmetro como sigue:;

    ild*1affi ;lffi" ff ' ;1,!!l ":::' to D es cars'

    ",,"1"^, r o^s c ondensa dores

    : ,rr.,,,* ru.pf,lii;,[ffilt;'r","b1" en ra terminar de pAmA ; il; v ra punta de prueba

    4' Rnmper ti trayeJtor; ;; ;;;ntl"*o apropiado de medida de co'ienre continua A__-este lugar las ptmtas d"l turt"r,lt"fl::^:-"Tpro.b.ar "corte "l "";i;^;;;;

    .

    interru"'un,I*!l_:1br.;;ffi",iln:;jt*f prueba ,oo ""i'r:{;:'::{::,?::;""{^). conecte Ia alimentacin ai

    "*"ri,. El valo medido rt^l"8atiuo ; ';.-;e mostrar en Ia pantalla.-l-ett,qr cn (.u(nl0 (Jue;

    .\'i el valot.d,: I(t [.or::,::.:::',1, ;; L"";:;;i'"r'#li,T,etesconocicto, debe usar ra ltosicin cte medi::!:,:,,: ,/"ne rcr ta f:i: ;;:.y;,";Tf;::;?,",:#;:f;;X',;;;:;;;;;,":;7";::,:;:.::;,i:",::I ttttttc[o Ia ntedicin de rcnsin Ab

    "" i; contpletado, i"ii"r"n" Ios ctbles de pnteba der circuito.

  • Medicin de Corriente Alterna o AC

    Adv*rfenlciaNulca intene realizar una medicin de corriente en un cir.cuito donde er voltaje der circuitoabierto etre ros te-rminares v ru ti*"u es superior 60 vortios.ilJirffi'ffiffi|}::" durant u -"i"i'r, "i^*io.o""" daar-se o er propio operador prredeutilice terminales,la fi'ncin y el rango ap-ropiados para las mediciones. cuando las puntas deprueha estr conectadas a los termi"ir"r'*

    """r:""[, "" ras conecte en par.arero ar circuito, eviteaccleres,Parr nlediir"!a co'l'ie.te arterna o AC, conecte et Murtmetro como sig'e:

    I ' Desconecte la alimentacin del circuito. Descargue todos los condensadores.2 J:."*:1_':"::if,"h,fa;:;";";;;;i:,ji o" uA*A;;t", ," punta de prueba3' Ajuste la perilla giratoria "n

    .rn ,urrgo apropiado de medida de corriente Alterna A_.4" Rotnper la trayectoria de la corrien-te " ""irp.ru"ili'*nu er cabre parcr clue pueda ingrcsar eneste lugcrr las puntas del tester". conecte

    "i*bi; de prueba rojo en el o ms positivo de lai'terrupcin,y el cabre de prueba negro en el lado ms negativo de ra ruptura.5 conecte la alimentacin a circuito. El valor medidole mostrar en la pantalla.knga efl aantu que:si el twlor de la corriente a nteclit' es desconocido, clebe usar Ia posicin cle medicn mxima 20A (20::;:";;:!";:'"':;:"":ii:;,;,,;i;::"*r;::;i";:;l:fa:;;;;;;;;|'u'#'r,"t,,,o ;;;,rb;;;;,cuartdo ls neclicin cle ensn b se n contpletado, eresconecte ros cabres de pnrcba der circaito.

  • Medicin de Resistencia

    Adver"tenciaPara evitar daos al multmetro o a los dispositivos sobre los que va a realizar la medida,desconecte el srministro elctrico al circuito y descargue todos los condensadores de alta tensinantes de rnedir In rcsistencia.

    Para medir la resistencia, conecte el Multmetr.o como sigue:

    1. Introduzca la punta de prueba roja en el terminal de entrada Vl) y el cable de prueba negro en elterminal de entrada COM.

    2" Ajuste la perilla giratoria en un rango apropiado de medida de resistencia (!.3. Conecte los cables de prueba a los extremos del resistor que va a medir. El valor medido semostrar en la pantalla.

    Tbngu en urcnta qne:Los ttttduclores de prueba pueden agregar 0.IQ a 0.3Q de error para Ia medicin de resistencia. paraobfener lecras de precisin de baja resistencia, es decir el rongo cle 200Q, una las ptmtas de pnrcbalel multmett"o ctntes de rcalizar la medida, y el valor X que obtenga resteselo al valor de la resiitenciadel tv,sistor cpte mida posteriotntente.Pat'a tms resistencia alta es decir mayor a lMQ, es normal que haya que esperar varios segtmdospara obterter unl lechra estable.Cusndo no hay entrada, por ejemplo, en condicin de ciradto abierto, el multmetro muestra enpanalla "l ".

  • Meclicin de Capacitancia

    AdveltelciaLos condensrdot'es son componentes electrnicos que almacenan energa elctrica an desps dehabeil sido desconectado y/o apagado el equipo. Para prevenir daos se recomienda escargar. elcordensRdol' antes de tratar de medirlo o manipurlo. Se puede descargar con seguridadcualqtliel'concensador" usando una resistencia de 10 ohmios lowatios uniendo los terminales de laresistencin con los ter.minales del condensador.

    Para medir ln capacitancia, conecte el Murtmetro como sigue:

    1' [ntrodtlzca la punta de prueba roja en el terminal de entrada VQ y el cable de prueba negro en elterminal de entrada pmA.

    2. Ajuste la perilla giratoria en un rango apropiado de medida de capacitancia Fcx.3. Couecte los cables de prueba a los extlemos del condensado, qu" rru a medir. El valor medido semostrar en la pantalla.

    Tbnga L'il ctettla qrte:Para ptobar el capacitor con polaridad, conecte el cable de pnteba rojo anotlo y el cable de pntebanegro ol cttc{o"Cucuulo el conclensctclor de prueba esta en cortocircuito o el valor del conden.sador est sobrecargado,la panta{a LCD ntarcar! "1,,.Para nininizat'el error de medcin causado por la distribttcin del condensador; la punta de pntebatlebe ser l0 ms cor.ta posible.Cuantlo el conclettsador de prueba es mayor que 30 mF, Ia lechra es slo para referencia.

  • F'uncionamiento del Galvanmetro

    El multmetro es un instrumento de medicin que funciona de acuerdo ala fuerzaque se produce entreun campo magntico y una bobina de alambre que conduce una corriente electrica, este dispositivoelctrico se conoce como galvanmetro. Un multmetro analgico consiste bsicamente en ungalvanmetro sobre el cual se coloca una aguja que recorre una escala e indica el valor de lasmediciones' El multmetro puede medir voltaje, corriente y resistencia electrica, esto depende de lamanera como est conectado el galvanmetro dentro del multmetro.Para que el galvanmetro funcione como un instrumento para medir corriente elctrica (Ampermetro)se debe conectar en paralelo con una resistencia, el valor de la resistencia se escoge de acuerdo al valormximo que se desea medir. El diagrama elctrico del ampermetro se muestra en la figura l.

    Figural. Conexin del galvanmetro para medi corriente. La letra r indica la resistencia intema del galvanmetro.Cuando el galvanmetro se oonecta en serie son una resistencia funciona como un instrumento quepuede medir voltajes (Voltmetro), a diferencia del ampermetro, el valor de la resistencia que se utilizaes grande. En la figura 2 se muestra el diagrama electrico de un Voltmetro

    *o __aa_/,.ru_ag+

    Figura2. Conexin del galvanmetro para medir Voltaje. La letra r indica la resistencia interna del galvanmetro.

  • Para medir resistencia elctrica (ohmetro), se usa un ampermetro conectado en serie con unaresistencia y una batera de voltaje conocido. La resistencia que se mide es inversamente proporcional ala deflexin de la aguja del medidor, esto quiere decir que una resistencia cuyo valor es pequeoprovoca que la deflexin de la aguja sea grande. El diagrama elctrico del Ohmetro se muestra en lafigura 3.

    Figura2' Conexin del galvanmetro para medir Resistencia. La letra r indica la resistencia interna del galvanmetro.