imagen objetivo - valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · concejo...

27
PLADECO 2016-2020 Equipo Consultor PAC LTDA. PLADECO 2016-2020 IMAGEN OBJETIVO

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

PLADECO 2016-2020

Equipo Consultor

PAC LTDA.

PLADECO 2016-2020

IMAGEN OBJETIVO

Page 2: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

2

CONTENIDO

1.- INTRODUCCIÓN. ..................................................................................................................................... 3

1.1 Objetivos de la etapa. .......................................................................................................................... 4

1.2 Organización del trabajo participativo. ................................................................................................. 4

1.3 Trabajo participativo. ........................................................................................................................... 8

1.4 Identificación de problemas generales. ............................................................................................... 8

2. CREACIÓN IMAGEN OBJETIVO COMUNAL.......................................................................................... 12

2.1 Imagen objetivo de la dimensión ordenamiento territorial y medio ambiente. .................................... 16

2.2 Imagen objetivo de la dimensión económica y productiva. ................................................................ 17

2.3 Imagen objetivo de la dimensión social e inclusiva. ........................................................................... 18

2.4 Imagen objetivo de la dimensión gobernabilidad y desarrollo institucional. ....................................... 19

3. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. ................................................... 21

3.1 Dimensión ordenamiento territorial y medio ambiente. ...................................................................... 22

3.2 Dimensión económica y productiva. .................................................................................................. 24

3.3 Dimensión social e inclusiva. ............................................................................................................. 25

3.4 Dimensión gobernabilidad y desarrollo institucional. ......................................................................... 26

Page 3: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

3

1.- INTRODUCCIÓN.

La comuna de Valdivia, nace al alero de la ciudad del mismo nombre, la cual es la cuarta urbe más antigua

en Chile, además de haber sido recientemente declarada capital de una de las regiones más jóvenes del

país. En los últimos años, muestra un crecimiento poblacional y urbano muy dinámico, y debido a esta

nueva condición de capital regional, resulta una necesidad imperiosa realizar formulaciones estratégicas

que le permitan enfrentar los desafíos futuros de forma planificada.

Este desafío, le permitirá a Valdivia cumplir con las demandas ciudadanas, crecer en forma planificada y

ocupar la posición que le corresponde en el concierto nacional, como capital regional y también, desde el

punto de vista espacial como una ciudad emergente.

El equipo ejecutor del proceso de actualización del Pladeco –compuesto por profesionales de la I.

Municipalidad de Valdivia y de la Consultora PAC Ltda. - ha desarrollado diversas actividades para incluir a

la ciudadanía en este Plan. Encuestas, talleres, uso de las redes sociales, inmersión en la comunidad y

principalmente jornadas participativas, han permitido que la ciudadanía aporte su visión sobre la identidad

comunal.

La posibilidad de que una comuna, a través de procesos participativos alcance acuerdos básicos sobre su

identidad, es un importante desafío tanto para sus autoridades como para los ciudadanos y ciudadanas

que en ella habitan, más aún, si han existido casi en forma permanente en los últimos tres años, diversos

ejercicios para llevar a cabo este desafío.

La idea de definir no sólo “lo que es”, sino que “cómo quiere ser vista”, ciertamente no es una tarea fácil,

sobre todo si esta imagen-objetivo tiene luego que expresarse en un mensaje concreto, que guiará la

estrategia de desarrollo de la comuna y que por lo tanto, es susceptible de poder ser comunicada a todos

sus habitantes y al resto de la región y del país, de modo tal, que acompañen todas las acciones que

resulten pertinentes de desarrollar en cada uno de los ámbitos.

Esta definición de imagen objetivo, se transforma en el eje principal de la estrategia de desarrollo en la

medida que utiliza los factores diferenciales de la comuna – físicos, productivos, sociales, históricos,

culturales, etc.- para posicionarse en el contexto regional y nacional, potenciando las oportunidades

existentes para su desarrollo.

Page 4: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

4

Este informe presenta los elementos estratégicos y de planificación para construir el Pladeco de Valdivia

para los años 2016-2020.

Se incluyen en este documento la organización del trabajo participativo con los actores relevantes de la

comuna y sus resultados, los que cruzados con los datos de la etapa de diagnóstico, nos entregan la

imagen-objetivo de la comuna.

Además, en este documento se presentan los ámbitos y los ejes de acción del Pladeco Valdivia 2016-2020,

presentando, para cada caso, los respectivos lineamientos y objetivos estratégicos que están en

concordancia con los ámbitos elegidos.

1.1 Objetivos de la etapa.

Determinar la imagen-objetivo representativa del sentir de los diferentes agentes de la comuna,

respecto de los atributos y rasgos que ésta debiese tener.

Elaborar y validar lineamientos y objetivos estratégicos.

1.2 Organización del trabajo participativo.

La actualización del Plan de Desarrollo Comunal, se vincula directamente con el adecuado desarrollo de la

función municipal y con el bienestar de toda la población residente y usuaria de la comuna, como también

de las autoridades y funcionarios que desarrollan la función de administración del territorio comunal.

Es necesario destacar que, la tarea de actualizar el Plan de Desarrollo Comunal, se está realizando en un

proceso eminentemente participativo que ha involucrado a la comunidad, organizada y no organizada, al

Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

actividades en la comuna, como son, las distintas representaciones de los sectores, y también, los

estamentos que conforman el Municipio de Valdivia.

Uno de los principales retos de los Planes de Desarrollo Comunal, es identificar las problemáticas y

potencialidades de cada territorio con el objetivo de que, en base al conocimiento de sus características

físicas, culturales, sociales y económicas (diagnóstico), permitan construir –en conjunto con los actores

relevantes- una imagen objetivo comunal, que represente las aspiraciones de cada unidad territorial.

Además, se pretende detectar las expectativas de la ciudadanía respecto al desarrollo de la comuna, su

voluntad y compromiso para asumir los desafíos que dicho desarrollo implica.

Page 5: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

5

Los territorios, son definidos como espacios estratégicos en los cuales la municipalidad actúa bajo el

criterio de desconcentración y descentralización de la gestión, en función de la formulación participativa de

programas y proyectos locales, en el marco del desarrollo comunal. Esta situación en la comuna de

Valdivia es particular, ya que presenta territorios que en forma decidida plantean contradicción de intereses

respecto de algunos aspectos que han sido impulsados por distintos gobiernos comunales, como es el

tener una preocupación importante por el desarrollo de la ciudad, más que otros territorios de la comuna, y

acusan el abandono que a veces sienten. Podemos citar el ejemplo de contradicción entre la Valdivia

marítima y fluvial, o la separación física que existe con el territorio de Las Ánimas. En este sentido, la

imagen de futuro contempla esta diversidad y busca la identidad única de la comuna.

La participación ciudadana busca un proceso de empoderamiento de la comunidad en la toma de

decisiones y en la priorización de políticas de desarrollo local.

En el caso de la comuna de Valdivia, para realizar las jornadas de participación ciudadana en la

actualización del Pladeco, el equipo gestor municipal definió una territorialización en virtud del

conocimiento y la dinámica del trabajo local, y a partir de la que se realizó la programación. Se convocaron

a más de 500 organizaciones vigentes, cabe decir, que Valdivia tiene un padrón de más de 3.000

organizaciones, pero que muchas de ellas no están vigentes.

Adicionalmente, se realizaron talleres, encuestas, entrevistas y reuniones con funcionarios municipales y

diferentes servicios sectoriales y de la comuna, como el Gobierno Regional de los Ríos, la Secretaría

Regional Ministerial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, servicios descentralizados, etc.

Elaboración propia, PAC Ltda. Elaboración propia, PAC Ltda.

El criterio principal para realizar la territorialización, fue la experiencia de los funcionarios y funcionarias

municipales en su relación con la comunidad, la que tiene como base la gestión que se realiza con las

Page 6: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

6

organizaciones de carácter territorial, las que se ordenaron de acuerdo a la proximidad y la conectividad

geográfica, y tomando en cuenta las 21 unidades vecinales de Valdivia.

El siguiente mapa, muestra la distribución geográfica en la cual se desarrollaron los talleres participativos

en la comuna de Valdivia.

Mapa: Territorialización

Elaboración propia, PAC Ltda.

En el siguiente cuadro, se encuentran cada uno de los lugares físicos y la cantidad de talleres que se

hicieron en cada ubicación geográfica.

Page 7: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

7

Talleres de participación ciudadana realizados en la actualización del Pladeco.

Id Lugar Cantidad de talleres realizados 1 Colegio Baquedano 1 2 Escuela Alemania 1 3 Escuela Angachilla 2 4 Escuela Armando Robles 2 5 Escuela El Bosque 2 6 Escuela El Laurel 2 7 Escuela Fernando Santivan 2 8 Escuela Francia 1 9 Escuela Juan Bosch 2

10 Escuela Las Ánimas 2 11 Escuela Particular N°4 "Hogar del Niño" 1 12 Junta de Vecinos Eugenio Matte 2 13 Junta de Vecinos N°33 1 14 Junta de Vecinos de Punucapa 1 15 Liceo Benjamín Vicuña Mackenna 2 16 Municipalidad 5

TOTAL 29

Page 8: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

8

1.3 Trabajo participativo.

Para abordar esta etapa de planificación, los temas tratados, tanto con el equipo municipal como con los

habitantes de la comuna, y teniendo también en perspectiva los distintos lineamientos estratégicos

desarrollados a través de varios instrumentos de planificación que se han trabajado en la comuna de

Valdivia, como son la Iniciativa de Ciudades Sostenibles y Emergentes, la de Ciudad Sustentable, como la

presente en la Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Los Ríos, y otras más, que forman parte

del acervo a tomar en cuenta, así como la metodología sugerida por Mideplan (actualmente Ministerio de

Desarrollo Social), que agrupa fundamentalmente 4 dimensiones o ámbitos de desarrollo, los cuales han

sido identificados en el diagnóstico, de modo de incorporar una imagen objetivo por cada uno de ellos, a fin

de que sea un aporte a la imagen comunal general.

1.4 Identificación de problemas generales.

Los problemas de la comunidad ayudan a crear la imagen objetivo, pues nos muestran qué es lo que la

ciudadanía quiere cambiar a corto y mediano plazo, generalmente, dando importantes aportes hacia la

imagen de futuro que se desea. Las siguientes imágenes corresponden a un resumen de los problemas y/o

demandas planteados en los distintos ámbitos en los talleres realizados.

Imagen Comunal

Dimensión Económica Productiva

Dimensión Gobernabilidad y

Desarrollo Institucional

Dimensión Social e Inclusiva

Dimensión Ordenamiento

Territorial y Medio Ambiente

Page 9: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

9

Ordenamiento Territorial y

Medio Ambiente

Puentes para mejorar la

conectividad

Faltan terrenos para la

construcción de viviendas

Problemas en el estado de

veredas y calles en la comuna

Tránsito vial intracomunal

está saturado y más en verano Falta de planes

para el desarrollo de los balnearios

Mejor transporte colectivo urbano

y rural para la comuna

Crear conciencia respecto a la

contaminación y basura

Económica Productiva

No hay inversión en la

comuna

Los ambientalista no dejan que haya

industrias

No hay industria en

Valdivia

No hay suficiente

fiscalización Faltan ferias que promuevan el

emprendimiento

Comuna sin trabajo

Fomentar el turismo

Page 10: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

10

Social e Inclusiva

Con mejor salud para la comuna

Con educación municipal de

calidad

Con mayor diversidad de actividades deportivas

Comuna limpia y descontaminada

Con más y mejor movimiento

cultural

Con mayor seguridad para la

comuna

Más y mejores espacios públicos para actividades

comunales

Gobernabilidad y Desarrollo Institucional

Con mayor planificación e

información entre direcciones y

departamentos

Con direcciones con resolución

Faltan instancias de coordinación

permanente en el trabajo

Mejorar la capacitación y elección del personal y

profesionales

Con mejor coordinación con

otras instancias de gobierno

Con desarrollo de los territorio de Niebla y Las

Ánimas

Page 11: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

11

Los problemas o aspectos negativos de la comuna, que fueron identificados en los talleres participativos y

distintas encuestas aplicadas, se resumen de la siguiente manera:

Comuna con poco trabajo, con mala conectividad y transporte, lo cual sumado al mal estado de

algunas calles, hacen que su tránsito sea inoperante, sobre todo en el período estival, condiciones

de conectividad que derivan en poca inversión para la comuna y en la cual se aprecian situaciones

de delincuencia, comercio ambulante y otras externalidades negativas, son parte de los problemas

mencionados.

Es importante mencionar, que la comunidad de Valdivia, si bien hace gala de una potente red de sociedad

civil, no es menos cierto, que a veces la participación se hace difícil por la sobreexplotación de esta

herramienta, la cual se usa indiscriminadamente por todos los servicios y sectores, además del municipio,

lo cual da como resultado no tener convocatorias que sean masivas, sino más bien, representativas.

El ejercicio de conocer los aspectos negativos, se realiza porque al construir la imagen objetivo, también

podemos usar en positivo los aspectos negativos más utilizados, y construir la imagen de futuro hacia

dónde desea avanzar toda la comunidad.

Page 12: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

12

2. CREACIÓN IMAGEN OBJETIVO COMUNAL.

Para la creación de la imagen comunal, tomamos en cuenta los sueños de la gente, dando cuenta de los

elementos que han sido mencionados, a fin de potenciarlos e identificarse con ellos.

Gráfico 1: Sueños tabulados

Fuente: Elaboración propia, PAC Ltda.

Los aspectos negativos, más reconocidos por todos los actores, son los que se presentan a continuación, y

entre los que se cuentan: poca inversión en la comuna, mala coordinación entre municipio y gobierno,

calles en mal estado, mala conectividad y transporte, falta de educación cívica, delincuencia, municipio no

fiscaliza y no se respetan las ordenanzas, etc.

Comuna modelo con autoridades que cumplen

Con mejor planificación territorial y general

Con mayor participación ciudadana

Con mayor fiscalización

Las Ánimas independiente

Niebla comuna independiente

Comuna más hermosa sin sitios baldíos

Comuna más segura e iluminada

Comuna con mejor salud

Integradora e inclusiva

Con más deporte y recreación

Mayor desarrollo cultural, del patrimonio y folklórico

Con educación de calidad

Sin perros vagos

Barrio Estación como nuevo centro cívico

Sustentable con más trabajo para la comuna

Una comuna turística

Con desarrollo industrial y comercial

Comuna emprendedora

Con mejor vialidad y conectividad

Comuna más limpia y con conciencia medio ambiental

Con mejores viviendas

Con servicios básicos en la comuna

Con más puentes

Ám

bito

Inst

ituci

onal

Ám

bito

Cal

idad

de

Vid

mbi

toec

onóm

ico

Ám

bito

Ord

enam

ient

oT

errit

oria

l

54,5

21,8

9,1

7,3

3,6

3,6

22,9

18,6

15,7

12,7

11,4

7,6

5,5

4,2

1,3

50

25,6

21,8

2,6

41,5

31

11,7

9,4

6,4

Page 13: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

13

Gráfico 2: Problemáticas presentes

También a nivel interno, se hizo una encuesta con los funcionarios y funcionarias municipales en términos

de jerarquizar una imagen, y al preguntarles ¿Cuál crees que es la característica que mejor define, de

manera positiva, en la actualidad a la comuna? Utilizando como respuestas las distintas imágenes

utilizadas por ejercicios de planificación llevados a cabo por la municipalidad, la respuesta más repetida en

primera mención, fue “Ciudad universitaria y del conocimiento”, con un 34,9%, seguida de “Valdivia

Fluvial”, con un 33,3%, llama la atención, que iniciativas llevadas a cabo al interior del municipio, como

“Ciudad emergente y sostenible”, sólo alcanzara un 14,3% y el de “Comuna sustentable”, sólo un 1,6%.

Poca inversión en la comuna

Los ambientalistas no dejan que haya

industrias

Municipalidad no fiscaliza y no hace valer

ordenanzas

Calles en mal estado

Desorden en la red de cables

Pésima conexión vial

No hay compromiso para mantener Patrimonio

Mucha reunión y no se hace nada

Mal transporte

Contaminación

Falta educación cívica

Poco interés en los deportes no masivos

Delicuencia

Falta de trabajo para los jovenes

Mala comunicación entre los vecinos y con las

autoridades

Falta de autoridad en terreno

Departamentos municipales

descoordinados

Desigualdad entre los territorios urbanos y rurales o de la costa

Mala coordinación entre la Municipalidad y el resto del gobierno

-10

0

10

20

30

40

50

60

-5 0 5 10 15 20 25

Page 14: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

14

Gráfico 3: Visión de comuna

Elaboración propia, PAC Ltda.

Respecto a las imágenes negativas emanadas de los funcionarios y funcionarias municipales, la

preocupación mayor es por “comuna sin trabajo”, en la cual se manifestó un 46% de los encuestados,

seguido por “comuna sin conectividad”, con un 20,6% y en general, toda la problemática está ligada a la

pobre inversión que hay en la comuna, lo que se condice totalmente con la información emanada de los

talleres participativos.

Gráfico 4: Principales problemas

Elaboración propia, PAC Ltda.

Comuna sustentable

2%

Ciudad emergente y sostenible

14%

Ciudad universitaria y

del conocimiento

35%

Valdivia Fluvial 33%

Otro 16%

Comuna pobre 8%

Comuna sin opciones culturales

3%

Comuna sin trabajo 46%

Comuna sin conectividad

21%

Otro 22%

Page 15: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

15

A partir de la realización de las distintas técnicas de participación, tanto con la comunidad, como en las

reuniones técnicas de trabajo con actores relevantes de los sectores, directivos y algunos otros

funcionarios municipales, se ha construido la “visión de desarrollo”, también denominada, “imagen futura

posible para la comuna”, la cual se ha forjado tratando de respetar la diversidad y las distintas necesidades

de los territorios en los que se trabajó, lo cual ha permitido construir una “imagen compartida” que reúne los

elementos más característicos y diferenciadores del desarrollo de la comuna, expresados en la comunidad

y el equipo municipal.

Ello permitió redactar una versión definitiva de la imagen comunal posible, entendida como la “visión”

comunal, que cumple con las siguientes características:

Ser simple y clara para todos.

Ser específica en lo que se desea alcanzar.

Ser realista, es decir, posible de alcanzar.

Ser atractiva, desafiante y generadora de acción.

Es así, como considerando estos elementos diferenciadores y relacionándolas con las expectativas de

crecimiento y desarrollo comunal, señaladas por sus habitantes, se propone la siguiente imagen-objetivo

comunal.

Valdivia, comuna marítima y fluvial, con grandes bellezas naturales que la hacen atractiva al

turismo, con una oferta educacional y cultural de excepción, que se caracteriza por ser inclusiva e

integradora, con respeto a su patrimonio y que busca, con la participación de todos sus habitantes,

en un entorno verde y sustentable, mejorar sus espacios públicos, infraestructura vial, seguridad,

entretención y generar oportunidades de trabajo, de manera de brindar a sus habitantes, cada día,

mejores condiciones de vida.

Imagen objetivo en cada ámbito de desarrollo.

Después de creada la imagen objetivo comunal, las problemáticas planteadas y las expectativas de

crecimiento y desarrollo comunal se agruparon según ámbitos de acción para construir la imagen objetivo

en cada uno de ellos:

DIMENSIÓN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE.

DIMENSIÓN ECONÓMICA Y PRODUCTIVA.

DIMENSIÓN SOCIAL E INCLUSIVA.

DIMENSIÓN GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO INSTITUCIONAL.

Page 16: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

16

2.1 Imagen objetivo de la dimensión ordenamiento territorial y medio ambiente.

Este ámbito de acción considera aspectos relacionados con el espacio, la habitabilidad y en general las

condiciones de crecimiento de la ciudad, así como el cuidado del medio ambiente, que, en Valdivia, es una

prioridad para la ciudadanía.

Valdivia cuenta con un incipiente desarrollo inmobiliario en los últimos años, y que debido a las tendencias

de crecimiento de la ciudad y los futuros posibles puentes, es necesario planificar. Existe un nuevo Plan

Regulador Comunal que está ad portas de ser aprobado, que, sin embargo, no garantiza un desarrollo

planificado para toda la ciudad y que este crecimiento se enmarque en los deseos planteados por la

comunidad.

También son parte importante de este ámbito, el desarrollo vial y el transporte, que, si bien no están en

directa dependencia de la municipalidad en lo que a inversión se refiere, si le compete desde el punto de

vista de la gestión y la coordinación con los sectores.

La gente espera tener en este ámbito:

Una comuna con calles y veredas en buen estado.

Una comuna con un Plan Regulador Comunal operativo.

Una comuna que gestione en forma permanente, ante los organismos competentes, para no seguir

saturando las vías.

Una comuna con ciclovías que permitan traslados seguros.

Infraestructuras públicas y áreas verdes que mediante su uso promuevan la vida al aire libre.

Equipamientos comunales de calidad, que hagan de la comuna, cada vez más, un destino turístico.

Finalmente, la imagen-objetivo de este ámbito se ha definido de la siguiente forma:

VALDIVIA, una comuna que aspira a un desarrollo de su conectividad y vialidad, acorde a su papel

de capital regional, con balnearios y circuitos turísticos que inviten durante todo el año a vivir la

comuna y que busca su proyección al futuro con un crecimiento ordenado y regulado, con respeto

al medio ambiente y siempre preocupada de la sustentabilidad.

Page 17: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

17

2.2 Imagen objetivo de la dimensión económica y productiva.

Para generar una imagen objetivo en el ámbito económico y productivo hay que considerar una serie de

elementos diagnósticos:

Una de las mayores preocupaciones que se dio en los talleres de participación fue la falta de

oportunidades de trabajo.

La falta de industria es evidente.

Las ventas totales de la comuna de Valdivia, siendo capital regional, son el 40% de la región y sólo

el doble de la comuna de La Unión, que tiene mucho menos habitantes (30.000).

La conectividad afecta cualquier tipo de desarrollo económico, y ésta no ha mejorado en los

últimos años, sino todo lo contrario.

Y esto, en perspectiva con las expectativas de crecimiento y desarrollo manifiestas por sus habitantes,

quienes plantean:

Una comuna que tenga una conectividad acorde a la capital regional, y que le permita crecer.

Una comuna con empresas responsables que se hagan cargo de las externalidades negativas de

sus actividades.

Una comuna que potencia el auto-empleo, el emprendimiento y un diálogo permanente entre las

empresas y la comunidad a través del municipio.

En términos de diagnóstico en este ámbito, hay pesadumbre por el presente e incertidumbre hacia el

futuro, lo cual deja la preocupación que debe existir no sólo hacia el emprendimiento y la microempresa,

sino también a las grandes fuerzas que se mueven en la comuna y que también pueden aportar grandes

soluciones al empleo y el crecimiento económico de los habitantes de la comuna en Valdivia.

Las principales propuestas de la comunidad, apuntan fundamentalmente a buscar el equilibrio y el respeto

hacia los habitantes por parte de las empresas, para lograr un proceso de repensar las actividades

económicas tradicionales pero buscando alternativas que hagan de la comuna una opción sostenible y

sustentable, en las cuales las familias también puedan mejorar su calidad de vida.

Finalmente la imagen-objetivo de este ámbito se ha definido de la siguiente forma:

VALDIVIA, comuna con una importante actividad agrícola, que se posiciona en el ámbito nacional

como un gran referente para el turismo y que va camino a constituirse en la gran ciudad de

servicios, incluida la educación profesional, para así aprovechar sus recursos de belleza natural y

sus potencialidades turísticas, comerciales, inmobiliarias y educativas, que permitan mejorar el

empleo y el emprendimiento en sus habitantes.

Page 18: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

18

2.3 Imagen objetivo de la dimensión social e inclusiva.

El ámbito de desarrollo social e inclusivo considera una serie de componentes que se vinculan entre sí, y

otorgan explicación a condiciones que determinan la calidad de vida de los habitantes de la comuna.

Variables como pobreza, educación, salud, deporte, esparcimiento y recreación, seguridad ciudadana y

oferta cultural son considerados como importantes en los talleres realizados en la comuna y muchas de las

expectativas de desarrollo, se relacionan mayoritariamente con este ámbito de acción.

En términos de diagnóstico es necesario considerar:

El 55% de la población vive en condiciones sobre el promedio nacional, considerado en el ICVU, con la

sola excepción de su condición laboral y ambiente de negocios, los cuales están bajo el promedio

nacional.

Existe la percepción de que no se ejecutan los proyectos a pesar de haber una cantidad importante de

proyectos aprobados y con visto bueno de la comunidad.

Al definir los aspectos negativos de la comuna, la mayoría la describió como una comuna saturada

desde el punto de vista vial, con pocas actividades culturales, y escasa variedad en las actividades

recreativas y deportivas.

La gente plantea problemas relativos al aumento de la delincuencia y problemas de seguridad en la

comuna.

Finalmente la imagen-objetivo de este ámbito se ha definido de la siguiente forma:

VALDIVIA, comuna que busca en forma permanente la igualdad de oportunidades, a través de una

educación, salud y seguridad, que se posiciona como la mejor en el país, y promoviendo el

esparcimiento, cultura, deporte y recreación, para obtener una mejor calidad de vida, respetando la

diversidad y su identidad, así como buscando la integración y la inclusión de sus habitantes.

Page 19: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

19

2.4 Imagen objetivo de la dimensión gobernabilidad y desarrollo institucional.

El municipio –como institución de desarrollo local- constituye un eje articulador permanente, papel que se

resalta al ser Valdivia capital regional, lo cual permite una dinámica importante en la incorporación e

involucramiento de todos los agentes institucionales, económicos y sociales en el crecimiento y desarrollo

del territorio.

Para ello se requiere generar en los funcionarios, funcionarias y autoridades municipales, la identificación y

adhesión mayoritaria en torno a un proyecto de futuro e involucrar sistemáticamente a la comunidad en la

estrategia de desarrollo de la comuna. El alineamiento de la organización es una cualidad intrínseca a la

posibilidad de ser más efectivos en la gestión municipal.

Partiendo de la premisa básica de satisfacer las necesidades de la comunidad, resulta fundamental,

establecer las líneas de acción que al municipio efectivamente le competen para generar ámbitos de

influencia en las dimensiones previamente definidas.

La importancia de la imagen objetivo de la dimensión institucional, radica principalmente en que ésta nos

indica la forma o modelo de gestión en que la Municipalidad ha decidido llevar a cabo para el cumplimiento

de los objetivos de desarrollo, y en este sentido, mejorar los aspectos que en el diagnóstico se señalaron

como relevantes. Estos son:

El Pladeco y su funcionamiento no es conocido ni asimilado por toda la comunidad institucional.

Existe la percepción entre funcionarios y funcionarias que se debe planificar más.

Los procesos de evaluación y reconocimiento establecidos entre los funcionarios/as municipales,

no son lo suficientemente motivadores para lograr mayor adhesión y alineamiento en la

organización.

Hay una figura instalada respecto a que viene gente que no conoce la comuna a hacerse cargo de

puestos claves.

Los datos registrados, en general, no producen información relevante y oportuna para la toma de

decisiones.

Que existe una preocupación desigual por los distintos sectores de la comuna.

Page 20: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

20

Finalmente la imagen-objetivo de este ámbito se ha definido de la siguiente forma:

Municipalidad de Valdivia, municipio modelo, que busca la excelencia a través del desarrollo de

prácticas de mejora continua, en los que funcionarios y funcionarias municipales, alineados con

sus directivas, buscan el bien común, para garantizar la satisfacción de las demandas sociales de

sus usuarios externos e internos y así realizar una gestión comprometida y efectiva para lograr el

bienestar de los valdivianas y valdivianos.

Page 21: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

21

3. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

Determinada la imagen objetivo, en cada uno de los ámbitos se han señalado las líneas de acción o

proyectos que la comunidad ha definido como prioritarias, que corresponden a las áreas o líneas a

intervenir dentro de cada uno de los ámbitos de acción para el logro de la imagen-objetivo comunal.

Estas líneas de acción o proyectos, están ligadas a un lineamiento estratégico que se encuentra en uno o

varios ámbitos y que responden a necesidades u oportunidades para lograr una situación deseada, los que

se plantean a modo de objetivo general.

En definitiva, los lineamientos estratégicos sirven para orientar la toma de decisiones fundamentales, para

asegurar una mayor eficacia en el logro de los objetivos que se desprenden de la visión de futuro, por

tanto, deben ser coherentes con la misión institucional.

Los lineamientos estratégicos, como líneas de acción generales, permiten establecer objetivos

estratégicos, ya que es sobre ellos que se aplica el sistema de seguimiento y evaluación que permite

determinar el impacto de las acciones y los cambios producidos durante el periodo de duración del

Pladeco.

Los objetivos estratégicos constituyen el elemento articulador central de todo el ejercicio de planificación,

ya que permiten revisar la consistencia lógica entre las conclusiones del diagnóstico participativo, la

imagen objetivo y los lineamientos estratégicos, proporcionando las bases mínimas indispensables para

poder definir, en las etapas siguientes, las normas o políticas, los planes, programas y proyectos.

Los objetivos estratégicos, por tanto, describen dentro de cada ámbito, la actuación prevista de la autoridad

política y los compromisos que ésta espera de los demás actores sociales, anticipando las decisiones

estratégicas y prioridades que guiarán el Plan de Acción y de Inversión Comunal.

En cuanto constituyen un compromiso social de largo alcance, los Objetivos Estratégicos deben contener

los intereses mayoritarios expresados por la comunidad en forma directa o indirecta a través de las

jornadas de participación y/ o a través de sus representantes tanto en el Concejo Municipal, como en el

Consejo de la Sociedad Civil, durante el proceso de elaboración del Plan.

Page 22: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

22

IMAGEN –OBJETIVO COMUNAL

Valdivia, comuna marítima y fluvial, con grandes bellezas naturales que la hacen atractiva al

turismo, con una oferta educacional y cultural de excepción, que se caracteriza por ser inclusiva e

integradora, con respeto a su patrimonio y que busca, con la participación de todos sus habitantes,

en un entorno verde y sustentable, mejorar sus espacios públicos, infraestructura vial, seguridad,

entretención y generar oportunidades de trabajo, de manera de brindar a sus habitantes, cada día,

mejores condiciones de vida.

3.1 Dimensión ordenamiento territorial y medio ambiente.

VALDIVIA, una comuna que aspira a un desarrollo de su conectividad y vialidad, acorde a su papel de

capital regional, con balnearios y circuitos turísticos que inviten durante todo el año a vivir la comuna y que

busca su proyección al futuro con un crecimiento ordenado y regulado, con respeto al medio ambiente y

siempre preocupada de la sustentabilidad.

PRINCIPALES DEMANDAS CIUDADANAS:

Ord

enam

ient

o te

rrito

rial y

med

io a

mbi

ente

Calles y veredas en buen estado

Gestionar el mejoramiento de conectividad e infraestructura vial y pública

Una comuna con ciclovías

Gestionar el mejoramiento del transporte

Incrementar la educación medioambiental

Conectividad del territorio

Planificación territorial

Page 23: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

23

Lineamiento estratégico 1: Mejorar la infraestructura y la equidad territorial.

Objetivo estratégico 1.1: Mantención de infraestructura comunal.

Objetivo estratégico 1.2: Mejoramiento de infraestructura de conectividad y fluvial.

Objetivo estratégico 1.3: Revitalización del centro urbano.

Objetivo estratégico 1.4: Desarrollo territorial.

Lineamiento estratégico 2: Avanzar hacia una movilidad sostenible.

Objetivo estratégico 2.1: Fomento y desarrollo de la bicicleta, la caminabilidad y río como medios de transporte.

Lineamiento estratégico 3: “Gestión Ambiental Comunal”

Objetivo estratégico 3.1: Instaurar cultura que promueva el cuidado del medio ambiente y la vida saludable en

espacios públicos.

Objetivo estratégico 3.2: Mejoramiento gestión residuos sólidos domiciliarios.

Lineamiento estratégico 4: Promover e incentivar el cuidado y desarrollo cultural y patrimonial de la

comuna.

Objetivo estratégico 4.1: Desarrollo cultural y patrimonial.

Page 24: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

24

3.2 Dimensión económica y productiva.

VALDIVIA, comuna con una importante actividad agrícola, que se posiciona en el ámbito nacional como un

gran referente para el turismo y que va camino a constituirse en la gran ciudad de servicios, incluida la

educación profesional, para así aprovechar sus recursos de belleza natural y sus potencialidades turísticas,

comerciales, inmobiliarias y educativas, que permitan mejorar el empleo y el emprendimiento en sus

habitantes.

PRINCIPALES DEMANDAS CIUDADANAS:

Lineamiento estratégico 1: Promover la inversión privada y generación de empleo.

Objetivo estratégico 1.1: Desarrollo económico.

Objetivo estratégico 1.2: Desarrollo vínculo academia, sector público y privado para la atracción de inversiones.

Lineamiento estratégico 2: Promoción y desarrollo del turismo urbano y rural.

Objetivo estratégico 2.1: Mejorar el posicionamiento de la comuna, como alternativa de destino turístico.

Eco

nóm

ica

Pro

duct

iva

Promover la instalación de comercio e industria

Avanzar en el desarrollo del turismo

Mantener mesas permanentes de trabajo con empresas y Pymes

Mejorar las políticas de emprendimiento y autoempleo

Page 25: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

25

3.3 Dimensión social e inclusiva.

VALDIVIA, comuna que busca en forma permanente la igualdad de oportunidades, a través de una

educación, salud y seguridad, que se posiciona como la mejor en el país, y promoviendo el esparcimiento,

cultura, deporte y recreación, para obtener una mejor calidad de vida, respetando la diversidad y su

identidad, así como buscando la integración y la inclusión de sus habitantes.

PRINCIPALES DEMANDAS CIUDADANAS:

Lineamiento estratégico 1: Promover la inclusión social, y el desarrollo equitativo en la salud y

educación.

Objetivo estratégico 1.1: Potenciar la Estrategia de Atención Primaria de Salud en la Comuna

Objetivo estratégico 1.2: Promoción de la salud y la vida sana.

Objetivo estratégico 1.3: Promover la equidad y la calidad en la educación.

Objetivo estratégico 1.4: Generación de infraestructura pro inclusión del adulto mayor y personas con

capacidades diferentes.

Lineamiento estratégico 2: Mejorar la seguridad comunal y reducir los factores de riesgo social.

Objetivo estratégico 2.1: Mejorar seguridad ciudadana y tratamiento ante emergencias y desastres naturales.

Objetivo estratégico 2.2: Reducir factores de riesgo social.

Soc

ial e

incl

usiv

a

Promoción de vida saludable

Desarrollo equitativo en la comuna

Mejorar la oferta cultural comunal

Seguridad Comunal

Page 26: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

26

3.4 Dimensión gobernabilidad y desarrollo institucional.

Municipalidad de Valdivia, municipio modelo, que busca la excelencia a través del desarrollo de prácticas

de mejora continua, en los que funcionarios y funcionarias municipales, alineados con sus directivas,

buscan el bien común, para garantizar la satisfacción de las demandas sociales de sus usuarios externos e

internos y así realizar una gestión comprometida y efectiva para lograr el bienestar de los valdivianas y

valdivianos.

PRINCIPALES DEMANDAS CIUDADANAS:

Gob

erna

bilid

ad y

des

arro

llo

Inst

ituci

onal

Estructura municipal y Recursos Humanos

Mejorar las competencias y habilidades de los funcionarios

Mejorar la satisfacción de los funcionarios

Implementar las inducciones como herramienta

Mejorar los registros de información

Evaluar sistemáticamente la gestión municipal

Mejorar la articulación con otros estamentos gubernamentales

Promoción de la Participación Ciudadana

Difusión de Políticas y Lineamientos Estratégicos

Evaluación permanente del Pladeco

Page 27: IMAGEN OBJETIVO - Valdiviamunivaldivia.cl/www/municipal_valdivia/attachments... · Concejo Municipal, al Consejo de la Sociedad Civil, los distintos agentes locales que desarrollan

ACTUALIZACIÓN PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VALDIVIA

PAC Limitada, Monseñor Sótero Sanz N° 100, Oficina 703, Providencia. Santiago. Tel: 2- 23 34 04 10. www.pacconsultores.cl

27

Lineamiento estratégico 1: Gestión efectiva y desarrollo organizacional para un municipio de

excelencia.

Objetivo estratégico 1.1: Adopción de plan de mejora continua.

Objetivo estratégico 1.2: Implementación tecnologías de información en servicios municipales.

Lineamiento estratégico 2: Fomentar la participación ciudadana y la gobernanza.

Objetivo estratégico 2.1: Seguimiento ciudadano del Pladeco.