imagen digital

12

Click here to load reader

Upload: tobalseverin

Post on 08-Jul-2015

2.110 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imagen Digital

Imagen DigitalCristóbal Severin G.

Soportes para imágenes digitales y formatos. Lenguaje computacional 2, Escuela de Arqui-tectura y Diseño, PUCV

Page 2: Imagen Digital

IntroducciónLa imagen digital esta conformada por pixeles que se alinean en una cuadricula cada uno de ellos conti ene un color que en compañía de los otros forman una imagen defi nida.Los tamaños de las imágenes se defi nen en pixeles por pulgagdas, es decir que una ima-gen digital al ser llevada al papel ti ene X pixe-les por cada pulgada. Para el mundo solo digi-tal esto se remite a pixeles por pixeles.

Es posible encontrar diversos formatos de los cuales podemos separar los nati vos por lo ge-neral son formatos que no pierde información (formatos no compresores o sin compresión) estos formatos conservan el mayor rango de detalles en la imagen. Estos formatos son de mayor peso de almacenamiento y son de uso profesional, principalmente para impresiones de alta calidad. Los otros formatos conocidos como de perdida o compresores son aquellos que fueron pensados para mejorar las tasas de transferencia de archivos y mayor capacidad de almacenamiento. Como dice su nombre comprimen y pierden detalles en sus pixeles. Por lo general su uso esta radicado en sopor-tes netamente digitales, como la en pantallas, internet celulares u otros.

De las dimensiones en píxeles depende el detalle de la imagen. Aquí vemos la misma foto dividida en 4 x 4, 12 x 12, 30 x 30 y 150 x 150 píxeles.

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 3: Imagen Digital

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Tablas de formatos

JPG oJPEG

BMP

PNG

PSD

GIF

TIF RAW

PCT

TGA

Formatos con compresión

Formatos sin compresión

Bipmap(Comprime solo en 4 y 8 bit)

PhotoshopFormato de múlti ples capas y canales

Tag imagen fi le format

Raw -> Crudo

TargaFormato de imagen para video profesional

Portable network graphic

Joint Pho-tographic Expert Group

Graphics Interchange Format Puede ser animado

Pict nati vo de Mac

Formatos de fi cheros gráfi cos y de imagen

Formatos de gráfi cos de mapa de bits art • bmp • cin • cpt • dpx • exr • fpx • gif • iff , ilbm, lbm • jpeg, jpg • jpg2, jp2 • mng • pbm • pcd • pcx • png • ppm • psd • sgi, rgb, rgba, int, inta, bw • tga, tpic • ti ff , ti f • raw • wbmp • xbm • xcf • xpm

Formatos de gráfi cos vectoriales ai • cdr • cgm • dxf • dwg • fh • fl a • ps • svg, svgz • swf • sxd • wmf • xalm • xar

Formatos rasterizados y vectoriales eps • pdf • pict, pct, pic • px • pgm • psp

Formatos de metafi che-roseps • pict

Page 4: Imagen Digital

Soportes y características de imagenLa imagen digital ti ene diversos usos en los soportes de las tecnologías existentes. Celula-res internet, televisión, palms, computadores, entre otros. Para un mejor rendimiento de las capacidades de los soportes digitales en cuan-to a transferencias y almacenamiento se busca obtener imágenes que se vean bien y pesen lo minino, opti mización de imágenes.

Estándar Resolución Razón PíxelsCGA 320×200 16:10 64KQVGA 320×240 4:3 77KB&W 512×384 4:3 197KMac/Mac LCEGA 640×350 apx. 5:3 224KVGA and MCGA 640×480 4:3 307KHGC 720×348 60:29 251KMDA 720×350 72:35 252KApple Lisa 720×360 2:1 259KSVGA 800×600 4:3 480KWVGA 852×480 16:9 ???KXGA 1024×768 4:3 786KXGA+ 1152×864 4:3 995KWXGA 1280×768 15:9 983KWXGA+ ? 1280×800 16:10 1MSXGA 1280×1024 5:4 1,3MWSXGA 1440×900 16:10 1,4Mor WXGA+SXGA+ 1400×1050 4:3 1,5MWSXGA 1600×1024 25:16 1,6MWSXGA+ 1680×1050 16:10 1,8MUXGA 1600×1200 4:3 1,9MWUXGA 1920×1200 16:10 2,3MQXGA 2048×1536 4:3 3,1MWQXGA 2560×1600 16:10 4,1MQSXGA 2560×2048 5:4 5,2MWQSXGA 3200×2048 25:16 6,6MQUXGA 3200×2400 4:3 7,7MWQUXGA 3840×2400 16:10 9,2MHSXGA 5120×4096 5:4 21MWHSXGA 6400×4096 25:16 26MHUXGA 6400×4800 4:3 31MWHUXGA 7680×4800 16:10 37M

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 5: Imagen Digital

Grafi co de comparación de resoluciones

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Fuente: Wikipedia

Page 6: Imagen Digital

Resolución en televisión y Tv digital

Para la televisión se conocen ti pos de forma-tos: analógica (pal y ntsc) y la digital (hd, hdtv). los dos formatos se refi eren a una serie de ca-racterísti cas pero también están ligados a una resolución. sabemos bien que al ser medios de trasmisión por señales ya sea cable, inalámbri-co o satélites deben ser de rápida trasmisión y de buena defi nición en el menor peso posi-ble.

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 7: Imagen Digital

Resolución pantallas Computadores (actualidad)

En el mundo de los computadores se reconocen diversas resoluciones y han variado constantemente en Las mejoras tecnológicas de los productos. Los monitores mas tradicionales como CRT o mas actuales TFT, LCD, Plasma, oled. (estos ulti mos también uti lizados para transmisión de tv)Las resoluciones son muchas dado que la limitante no es el campo de señal con que se muestra la información, ya que por lo general vemos una imagen en nuestro computador y esta alojada en el y un algoritmo nos la visualiza, lo que limita en este caso es cuando la imagen se trasmite atravez de un medio como internet o señal inalámbrica para ser vista. El tamaño de la imagen (resolución) dependerá de como la queramos mos-trar y será visible en esa resolución en cuanto la pantalla soporte ese tamaño de lo contrario veremos un fragmento de esta o una imagen ajustada al área máxima. (reducción o ampliación de pixeles de imagen).Entonces hablaremos en esta ocasión de resoluciones opti mas para un me-dio del área de las computadoras, en este caso la Web.

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 8: Imagen Digital

Resolución pantalla aparatos móviles (celulares)

Los celulares han tenido una gran problemáti -ca sobre el formato y los soportes de sus imá-genes dado que se han diseñado sin estánda-res (o casi sin) los tamaños son tan variados que es muy difí cil construir imágenes que cal-cen para todos.

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 9: Imagen Digital

Imagen para distintos soportes

Imagen originalFormato JpegDimensiones 2272 x 1704Peso 1,76 mgb

escalado 25%

Imagen opti mizado webFormato JpegDimensiones 1024 x 768Peso 70,1 Kb 60% compresión11 Seg @56kbps

escalado 25%

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 10: Imagen Digital

Imagen opti mizado TV PALFormato JpegDimensiones 768 x 576Peso 26,4 Kb 50% compresión

escalado 25%

Imagen opti mizado TV NTSCFormato JpegDimensiones 720 x 480 (640x480)Peso 20,5 Kb 50% compresión

escalado 25%

Imagen opti mizado Moviles / black BerryFormato JpegDimensiones 240 x 160Peso 3,97 Kb 55% compresión

escalado 25%

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 11: Imagen Digital

Imagen opti mizado Moviles / IphoneFormato JpegDimensiones 480 x 320Peso 19,8 Kb 78% compresiónescalado 25%

Imagen opti mizado Moviles / IphoneFormato JpegDimensiones 480 x 320Peso 19,8kb 78% compresióntamaño original

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.

Page 12: Imagen Digital

Lenguaje computacional 2, Escuela de Arquitectura y Diseño, PUCV . 2008 Cristóbal Severin G.