ilustradores

5
Georges Remi (Etterbeek, 1907 - Bruselas, 1983), historietista belga, más conocido por el pseudónimo artístico de Hergé. Georges Remi fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de las historietas, particularmente en Europa. Además de esta serie, Hergé creó otras con diferentes personajes, entre las que cabe señalar Las aventuras de Jo, Zette y Jocko y Quique y Flupi. Georges Remi (Hergé). Ilustrador de Tintín. Personajes: Tintín Milú (perro fox- terrier) Capitán Haddok Fernández y Hernández Profesor Silvestre Tornasol Blanca Castafiore

Upload: bibliotecariayepes

Post on 31-Jul-2015

1.665 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ilustradores

Georges Remi (Etterbeek, 1907 - Bruselas, 1983), historietista belga, más conocido por el pseudónimo artístico de Hergé.

Georges Remi fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de las

historietas, particularmente en Europa. Además de esta serie, Hergé creó otras con diferentes personajes, entre las que cabe señalar Las aventuras de

Jo, Zette y Jocko y Quique y Flupi.

Georges Remi (Hergé). Ilustrador de Tintín.

Personajes: Tintín Milú (perro fox-terrier) Capitán Haddok Fernández y Hernández Profesor Silvestre Tornasol Blanca Castafiore

Page 2: Ilustradores

Francisco Ibañez – Ilustrador de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez Talavera nació el 15 de marzo de 1936 en Barcelona. Publicó su primer dibujo a los siete años en la sección "Colaboraciones de nuestros lectores"

de la revista Chicos . En 1957 se decide a dar el gran paso y se dedica exclusivamente a trabajar para la Editorial Bruguera.

El veinte de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito. A partir de aquí y durante los años sesenta Ibáñez publica en diferentes revistas sus mejores personajes: Mortadelo y Filemón,

La familia Trapisonda ( Pulgarcito 1418 - 07/07/1958 ), 13, Rue del Percebe ( Tiovivo 0 - 06/03/1961 ), El botones Sacarino ( DDT 628 - 27/05/ 1963 ),

Rompetechos ( Tiovivo 161 - 06/04/1964 ) y Pepe Gotera y Otilio ( Tiovivo 269 - 02/05/1966 ) que destacan entre todos los creados por Ibáñez.

Mortadelo Filemón El Súper El profesor Bacterio Señorita Ofelia

El botones Sacarino Rompetechos Pepe gotera y Otilio

Page 3: Ilustradores

Albert Uderzo – Ilustrador de Astérix y Obélix.

Albert Uderzo es un dibujante y luego también guionista de historietas francés, nacido en Fismes (Francia) en abril de 1927. Su serie más célebre es "Astérix", creada en 1959 con el guionista René Goscinny.

Uderzo nació en Normandía

AstérixObélix

IdeafixPanorámix

Page 4: Ilustradores

Roser Capdevila i Valls (Barcelona, 1939) es una escritora e ilustradora de libros infantiles.

Empezó a dibujar cuando era muy pequeña. En 1980 inició la etapa en la que se encuentra actualmente: escribir e ilustrar libros,

preferentemente infantiles. Paralelamente, desde 1990, se encuentra inmersa en la producción de la serie de dibujos animados 

Las Tres Mellizas. Su obra se ha traducido del catalán a todas las lenguas mayoritarias. En febrero de 2010 se le otorgó la 

Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes por el Consejo de Ministros de España y fue condecorada con la 

Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña.

Roser Capdevila – Ilustradora de Las tres Mellizas.

Page 5: Ilustradores

Matthew Abram Groening (n. 15 de febrero de 1954, Portland, Oregón)1 es un dibujante, productor de televisión y escritorestadounidense, principalmente reconocido por ser el creador de Los Simpson. Es también el creador de Futurama y el autor de la tira cómica semanal La vida en el Infierno.

Matthew Groening – Ilustrador de os Simpson.