ilativos

22
LOS ILATIVOS

Upload: calulara

Post on 03-Jul-2015

6.797 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ilativos

LOS ILATIVOS

Page 2: Ilativos

LOS PRONOMBRES

Palabras variables que sustituyen al sustantivo y realizan las mismas funciones sintácticas que éste.

PERSONALES RELATIVOS REFLEXIVOS RECÍPROCOS

Nombran a las personasGramaticales sin emplear

Un sustantivo

TÓNICOS

ÁTONOS

Se refieren a un sustantivo expreso en la

oración, u omitido

Pueden funcionar como Sujeto o Complemento

Funcionar siempre como complemento

del verbo

Reflejan la acción verbalHacia el sujeto.

Sujeto=complemento

Expresan reciprocidad de la acción verbal hacia

un sujeto plural.

Pueden ser

FORMAS

FORMAS

FORMAS

QUE, CUAL, QUIEN CUYO

Son

Sus

FORMAS

ME, TE, SE, NOS, OS, SE

Son

Sus

FORMAS

NOS, OS, SE

Son

Sus

Pueden ir precedidos de artículos y preposiciones COMPLEMENTO DIRECTO

COMPLEMENTO INDIRECTO

FUNCIONES

Sus

Son

COMPLEMENTO DIRECTOCOMPLEMENTO INDIRECTO

FUNCIONES

Sus

Son

Page 3: Ilativos

LAS PREPOSICIONES

Son invariables. Relacionan palabras con su complemento.

CLASES

PREPOSICIONES PROPIAS

LOCUCIONES PREPOSITIVAS

EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

PREPOSICIÓN + SINTAGMA NOMINAL

Se compone de

Originan

FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL

A, ante, bajo, cabe, con, contra,De, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras

FORMAS

FORMAS

Dos o más palabras que ejercen la misma función que

la preposición propia

Debajo de, delante de tras de, en medio de, por encima de,Junto a, con destino a, etc.

Son

COMPLEMENTO DE UN NOMBRE

COMPLEMENTO DE UN PRONOMBRE

COMPLEMENTO DE UN ADJETIVO

COMPLEMENTO DE UN VERBO

COMPLEMENTO DIRECTO

COMPLEMENTO INDIRECTO

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

COMPLEMENTO PREPOSICIONAL

Pueden ser

Son

Son

Son

Page 4: Ilativos

LAS CONJUNCIONES

Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones

CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES

Unen palabras u oraciones queestán al mismo nivel sintáctico

Relacionan dos proposiciones

(u oraciones) de distinta jerarquía sintáctica

¿Qué hacen? ¿Qué hacen?

Pueden serPueden ser

CLASESCLASES

COPULATIVAS

DISYUNTIVAS

ADVERSATIVAS

DISTRIBUTIVAS

EXPLICATIVAS

FORMAS

Y, E, NI, QUE

O, U, ORA, BIEN

MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO...

YA...YA, BIEN...BIEN...

ES DECIR, ESTO ES...

Pueden serPueden ser

ALGUNAS FORMAS

DE LUGAR

DE TIEMPO

DE MODO

COMPARATIVAS

CAUSALES

CONDICIONALES

CONSECUTIVAS

CONCESIVAS

FINALES

TAL ...CUAL,TAN...COMO, IGUAL... QUE

COMO, SEGÚN, SEGÚN QUE...

CUANDO, APENAS, EN CUANTO...

DONDE

QUE, PORQUE, PUESTO QUE, PUES...

LUEGO, CON QUE, POR LO TANTO...

SI, EN EL CASO DE QUE, COMO,...

AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN...

A QUE, PARA QUE, PARA,...

Page 5: Ilativos

EL ADVERBIO

PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO PUNTO DE VISTA FORMAL FUNCIONES DE LOS ADVERBIOS

Palabras invariables que expresan circunstancias, afirmación, negación o duda

Según lo que significan

Desde el Desde el

LUGAR

TIEMPO

DUDA

MODO

CANTIDAD

AFIRMACIÓN

NEGACIÓN

Según la forma presentan

ALGUNAS FORMAS

Aquí, allí, cerca...

Ahora, mañana, después...

Así, mal, poco a poco...

Mucho, poco, nada...

Sí, también, ciertamente...

No, jamás, nunca...

Quizás, acaso, tal vez...

Son

SIMPLES

COMPUESTOS

Se componen de una sola palabra

Con -mente

Locuciones

Se forman a partirde un adjetivo

Dos o más palabras que funcionan como

adverbios.

Son

Pueden ser

Complemento de un verbo

Complemento de un adjetivo

Complemento de otro adverbio

Hablas malVerbo Adverbio

Eres muy guapoAdjetivoAdverbio

Hablas muy malAdverbio Adverbio

Page 6: Ilativos

Coherencia y cohesión. Conectores

Todo texto se estructura en torno aun tema básico y sus partes responden a una organización. Esta propiedad se denomina coherencia y los participantes del proceso comunicativo la atribuyen a los textos.

Una segunda característica de los textos es que en ellos existen procedimientos lingüísticos formales, como, por ejemplo, el uso y aplicación de conectores y pronombres, los que tendrán como función facilitar el reconocimiento de la coherencia. Esta característica se denomina cohesión.

Page 7: Ilativos

CONECTORES

DEFINICIÓN: los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía.

Page 8: Ilativos

EJEMPLO OFICIAL

Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, .............une entrevista, crónica, noticia e investigación.

a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) pero no

Page 9: Ilativos

RESPUESTA

Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, .............une entrevista, crónica, noticia e investigación.

a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) pero no

Page 10: Ilativos

LOS CONECTORES

CLASES DE RELACIONES:1.- Coordinación:

“José Miguel baila y Camila canta”

2.- Subordinación:Estudió a conciencia, por lo tanto, tuvo excelentes resultados.ANTECEDENTE CONSECUENTE(subordinante) (subordinado)

Page 11: Ilativos

Presentaron un buen proyecto, pero no obtuvieron resultado.

Trabaja con mucho esfuerzo y tendrás excelentes resultados.

Tengo todos los datos, por consiguiente, puedo trabajar bien.

Page 12: Ilativos

TIPOS DE RELACIONES Relación causal: El nexo introduce la causa, la

que subordina el efecto mencionado antes o después.

Debido a, puesto que, a cusa de, pues, ya que, como, etc.

Ejemplo: Estaba entusiasmado porque era un buen trabajo. (efecto) (causa)Ya que no vino será amonestado.

Page 13: Ilativos

Relación consecutiva: El nexo introduce el efecto o consecuencia de una causa mencionada.

Por ello, por eso, por lo tanto, por consiguiente, con que, etc.

Ejemplo:Cometió infracción, por consiguiente, lo multaron. (causa) (efecto)

Estamos listos, conque adelante.

Page 14: Ilativos

Relación adversativa: El nexo permite una relación de oposición entre proposiciones que se conectan y de las cuales una de ellas restringe a la otra, o se opone a ella.

Pero, sin embargo, no obstante, sino, etc.Ejemplo: Era bueno, pero no tanto.

Ella era tímida de día. Por el contrario, de noche era audaz.

Page 15: Ilativos

Relación condicional: Aquí se presenta un requisito o condición para que se realice lo dicho en uno de los términos.

Si, a menos que, salvo que, a no ser que,…Ejemplos:Si me invitan iré.

No confesaré a menos que sea necesario.

Page 16: Ilativos

Relación concesiva: En este caso, el nexo permite una relación entre dos proposiciones, una de las cuales implica una objeción o dificultad para el cumplimiento de lo dicho en la otra. A diferencia de la adversativa, en que se evidencia una posición entre lo dicho por la proposiciones, en la concesión sólo se manifiesta un impedimento por superar.

Era bueno, aunque sus vecinos no se lo reconocían.

A pesar de la lluvia, iré al colegio.

(por más que, pese a, a pesar de, aunque …)

Page 17: Ilativos

Relación comparativa: como, igual que, de igual forma, de la misma manera, tanto como …

Ella era hermosa como él.Ella era más hermosa que él.Ella era menos hermosa que él.

Relación disyuntiva: o, ya sea O te quedas o te vas. Ya sea vengan, ya sea no vengan, yo

comenzaré a las once.

Page 18: Ilativos

Relación copulativa: ni, e, y

No cantaba ni bailaba.

Relación continuativa: es decir, en efecto, por ejemplo, etc.

Decía estar preparado , en efecto, lo estaba.

Page 19: Ilativos

CONSEJO BÁSICO

LOS EJERCICIOS DE CONECTORES DEBEN HACERSE SIN MIRAR INICIALMENTE LAS ALTERNATIVAS, SINO QUE SE DEBE TRATAR DE ESTABLECER EL SENTIDO DE LA ORACIÓN Y UBICAR EN EL ESPACIO QUE SE ENTREGA UN CONECTOR POSIBLE QUE COMPLETE EL SENTIDO CORRECTAMENTE

Page 20: Ilativos

EJEMPLO

La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho.

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

Page 21: Ilativos

Ahora busca en las alternativas aquella expresión que encontraste en la reflexión anterior

La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,………… hay que tratar de sacarle el máximo provecho.

A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero

Page 22: Ilativos

CORRECCIÓN

La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratar de sacarle el máximo provecho.

A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero