iii

6

Click here to load reader

Upload: rosselricra

Post on 20-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fundamentos

TRANSCRIPT

Page 1: III

III. FUNDAMENTO

Envase: Todo continente o soporte destinado a:

· Contener el producto,· Facilitar el transporte· Presentar el producto para la venta.

Por envase se entiende el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos.

Empaque: cualquier material que encierra un artículo con o sin envase, con el fin de preservarlo y facilitar su entrega al consumidor.

Preservación de la calidad de productos cárnicos:

Los productos cárnicos se ubican dentro de los más fáciles de descomposición por ser un medio ideal de cultivo para microorganismos (patógenos). Uno de los aspectos más importantes es mantener la calidad e inocuidad, de tal forma que el consumidor tenga la garantía de que al ingerir ese alimento su salud no se verá afectada. Dentro de las características deseables por el consumidor, y que marcan la decisión de compra del producto, se encuentran la frescura y el color rojo estable y brillante de la superficie de la carne.

Para alcanzar lo anterior y preservar la calidad es importante considerar el empaque y el material de éste, ya que existe influencia parcial de las propiedades de los materiales de fabricación. Dentro de la tecnologías más utilizadas para el empaque de carnes frescas y productos cárnicos se encuentran las películas permeables y semipermeables al aire y otros gases, el empaque al vacío y en atmósfera modificadas. (AP AGRO PRODUCTIVIDAD)

Envases de plástico (KARTONPLASTCELUPLAST):

Estos envases actualmente son muy usados para envasar productos agrícolas, tanto en el Mercado Nacional y el de Exportación. El corrugado plástico no tiene limitaciones en cuanto a fabricar modelos de envases, tanto en formas y tamaños. (IPENBAL)

Plásticos

La mayoría de los nuevos productos y por el desarrollo en la tecnología y el diseño del embalaje, pertenecen al campo de los plásticos por su versatilidad a formas, usos (microondas) etc. El plástico es el material que más se usa para embalaje, es ligero y puede moldearse en complicadas formas de muchos colores diferentes, aparte, de que se le puede apretar para hacer salir el contenido. El plietileno de baja y alta densidad (LDPE y HDPE), polipropileno (PP) y el tereftalato de polietileno (PET) son plásticos relativamente baratos para el embalaje y se moldean fácilmente siendo muy atractivos, con un acabado brillante de alta calidad sobre el cual se puede imprimir hasta seis tintas. En general, para decir qué tipo de características se requieren en un plástico para cubrir las necesidades de cierto tipo de producto se deben tomar en cuenta por lo menos los siguientes puntos:

· Transparencia · Resistencia al impacto · Rigidez

Page 2: III

· Impermeabilidad al vapor de oxígeno agua (Gestionpolis)

Envasado de productos cárnicos al vacío:

El hecho de mantener la carne bajo condiciones libres de O2, extiende la vida de anaquel considerablemente. Empacar al vacío no ha sido un método exitoso para la venta de carne, posiblemente porque ésta adquiere un color púrpura, oscuro y con presencia de exudado visible en el empaque. Esta técnica se ha mejorado usando doble película, donde la superficial es impermeable y desprendible (empaque madre) y la interior permite la penetración de O2, por lo que la carne adquiere un color rojo brillante. (AP AGRO PRODUCTIVIDAD)

Envasado de productos cárnicos en atmosferas modificadas:

Consiste en eliminar el aire dentro del empaque que contiene la carne o producto cárnico, para posteriormente inyectar un gas o mezcla de gases. Se ha modificado el ambiente gaseoso a fin de reducir el grado de respiración y con ello disminuir el crecimiento microbiano y, por lo tanto, retrasar el deterioro debido a la producción de metabolitos microbianos y a la actividad enzimática residual de la carne; con ello se logra un mayor periodo de anaquel del producto. La vida útil de la carne empacada en atmósferas modificadas aumenta entre 10 y 15% cuando se utiliza una película con permeabilidad al O2 por debajo de 2 cm3, teniendo cuidado de que la carne empacada no sea expuesta a altas concentraciones de O2, ya que acelera el crecimiento de microorganismos aerobios y favorece la oxidación de lípidos y mioglobina. (AP AGRO PRODUCTIVIDAD)

Películas plásticas utilizadas para empaque

Las mejoras en la calidad y vida útil de los productos alimenticios se ha logrado en parte por el control de los gases y la permeabilidad del vapor de agua; debido a los efectos deteriorantes del oxígeno, el uso de películas que actúen como una barrera contra la entrada de este gas al interior del empaque ha cobrado cada día mayor importancia en la industria cárnica. La calidad de los alimentos empacados está influenciada parcialmente por las propiedades de los materiales que forman parte de éstos, como las películas plásticas y la composición de las charolas de poli estireno. Por ello, las películas impermeables o semipermeables han sido desarrolladas para regular el paso del gas y de la humedad del medio hacia el interior del empaque, para mejorar las propiedades de barrera y sellado que faciliten la cocción del producto en autoclave.

La elección de la película para empacar productos cárnicos depende en gran medida del tiempo que se supone requerirá el alimento permanecer empacado, además de las condiciones del lugar de almacenamiento, tales como temperatura y humedad.

Los materiales que son utilizados en el empacado de los productos cárnicos son generalmente poliméricos con buenas características de barrera para el O2, como las poliamidas, el polietileno y el polipropileno, que son eficientes barreras contra la humedad y muestran buenas características de sellado; el polietileno de baja densidad y el cloruro de polivinilo son los principales plásticos empleados en el empacado, aunque también se usa el poliestireno.

El polipropileno es químicamente similar al polietileno y puede ser producido como extruido o coextruido para proporcionar características de sellado por calor. El polipropileno tiene mayores intervalos en las propiedades de barrera hacia el vapor de agua que el polietileno; y llega a proporcionar efecto de barrera a los gases de hasta siete a diez veces más y tener una excelente resistencia a las grasas. En su forma no plastificada, el cloruro de polivinilo es la

Page 3: III

lámina base termo formable más ampliamente utilizada para empacado en atmósferas modificadas. Este polímero posee buena capacidad de barrera hacia los gases y moderada hacia el vapor de agua, y posee excelente resistencia a grasas y aceites. (AP AGRO PRODUCTIVIDAD)

Envases de Material Plástico

Características de los materiales plásticos:

· Ligeros: permiten reducir la masa de residuos generados.· Gran versatilidad: forma y dimensiones.· Posibilidad de características como: retracción, anti-vaho, fácil apertura, barrera a

gases y aromas.· Buena maquinabilidad o procesabilidad.· Resistencia a bacterias y hongos.· Posibilidad de cierre por termosellado para el envasado al vacío o en atmósfera

modificada.· Buenas propiedades ópticas, tanto de brillo como transparencia.· Grandes posibilidades de impresión tanto de flexografía como en hueco-grabado,

tanto en superficie como en sándwich (PACK abc).

Requerimientos de los Alimentos respecto del Envase

· Barrera al oxígeno, a los aromas y a la humedad.· Buena sellabilidad que permita un cerrado hermético de los envases, incluso en

presencia de grasa.· Alta resistencia mecánica.· Buena presencia. (PACK abc).

Envases para uso industrialEs el tipo de envases que cubre la primera etapa del viaje de los productos cárnicos entre el productor y el consumidor: desde los mataderos y grandes factorías a la hostelería, las grandes superficies, los supermercados o las pequeñas tiendas. Estos envases son de gran espesor y volumen, adecuados para transporte de piezas grandes o de grandes cantidades de carne troceada. En este tipo de envases tiene cabida la volatería como pollos, faisanes, perdices y codornices, las salchichas y hamburguesas, y la carne despiezada. (Revista IDE)

Empaque para carne de pescado

Todas las cajas para pescado están diseñadas para ofrecer los niveles de impermeabilidad, resistencia y aislamiento necesarios para cumplir los requisitos físicos de su cadena de suministro, ya sea en el transporte aéreo o por carretera. El diseño del empaque, junto con la selección de la calidad de cartón más adecuada, garantiza que el pescado llegue a su destino en perfectas condiciones. (Emurfit Kappa)

Características

· Tamaños de base estándar disponibles· Opción de fabricación a medida para adaptarlas a sus requisitos exactos de tamaño y

rendimiento· Disponibles en distintas calidades de cartón corrugado y compacto· Disponibles con impresión de alta calidad para promocionar su marca· Cartones impermeables y otros estucados barrera disponibles

Page 4: III

· Diseños a prueba de fugas disponibles (Emurfit Kappa)

Beneficios

· Reducción del riesgo de ocasionar daños al producto durante el transporte gracias a su resistencia y estabilidad

· Incremento de las ventas gracias a una vistosa presentación· Reducción del espacio de almacenamiento y de los costos de transporte, ya que el

producto se suministra en plano· Uso sencillo, ya que no se necesitan máquinas para el montaje· Eliminación sencilla: 100% reciclables a través del proceso convencional de reciclaje de

residuos de cartón (Emurfit Kappa).

Empaque para carne de aves

Las cajas están diseñadas para dar respuesta a los requisitos físicos de la cadena de suministro a fin de garantizar que el producto llegue a su destino en perfectas condiciones.

Características

· Tamaños de base estándar disponibles· Opción de fabricación a medida para adaptarlas a sus requisitos exactos de tamaño y

rendimiento· Disponibles con impresión de alta calidad para promocionar su marca· Cartones impermeables y otros estucados barrera disponibles· Diseños a prueba de fugas disponibles

Beneficios

· Uso sencillo, ya que no se necesitan máquinas para el montaje· Reducción del riesgo de ocasionar daños durante el transporte gracias a la resistencia y

estabilidad de la caja· Reducción del espacio de almacenamiento y de los costos de transporte, ya que el

producto se suministra en plano· Producto respetuoso con el medio ambiente: fabricado a partir de un recurso

renovable y 100% reciclable (Emurfit Kappa)