iii encuentro nacional de nuevos medios

5
1 III Encuentro Nacional de Nuevos Medios Arqueologías mediales: territorio, historia y futuro de las máquinas Fechas 4 y 5 de noviembre de 2015 Lugar Ciudad de Valdivia, XIV Región de Los Ríos, Chile Sede Universidad Austral de Chile (Facultad de Arquitectura y Artes) ORGANIZA Programa en Estudios Visuales y Mediales Departamento de Diseño | Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile PATROCINA Departamento de Diseño | Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Dirección de Creación Artística (DiCREA) | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) | Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Artes | Universidad Austral de Chile COLABORA Área de Nuevos Medios | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Dirección Regional de Los Ríos | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Instituto de Artes Visuales | Instituto de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Artes | Universidad Austral de Chile Puerto de Valdivia, 1784. Colección Archivo Nacional

Upload: canguropedia

Post on 08-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Convocatoria del III Encuentro Nacional de Nuevos Medios (Chile) "Arqueologías mediales: territorio, historia y futuro de las máquinas"

TRANSCRIPT

  • 1III Encuentro Nacional de Nuevos Medios Arqueologas mediales: territorio, historia y futuro de las mquinas

    Fechas 4 y 5 de noviembre de 2015 Lugar Ciudad de Valdivia, XIV Regin de Los Ros, Chile Sede Universidad Austral de Chile (Facultad de Arquitectura y Artes)

    ORGANIZA Programa en Estudios Visuales y Mediales Departamento de Diseo | Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile

    PATROCINA Departamento de Diseo | Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Direccin de Creacin Artstica (DiCREA) | Vicerrectora de Investigacin y Desarrollo (VID) | Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Artes | Universidad Austral de Chile

    COLABORA rea de Nuevos Medios | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Direccin Regional de Los Ros | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Instituto de Artes Visuales | Instituto de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Artes | Universidad Austral de Chile

    Puer

    to d

    e Va

    ldiv

    ia, 1

    784.

    Col

    ecci

    n A

    rchi

    vo N

    acio

    nal

  • 2 El III ENCUENTRO NACIONAL DE NUEVOS MEDIOS, se desarrollar en torno al eje temtico Arqueologas mediales: territorio, historia y futuro de las mquinas. Si bien el concepto de arqueo-loga medial hace referencia a la bsqueda de antiguas formas de vida articial, esta categora no puede soslayar el territorio en que ocurre su indagacin, de ah la importancia de las supercies, las zonas y los espacios situados.

    El ttulo de este tercer encuentro invita a pensar crticamente sobre una poca centrada en los vestigios mediales desde dos perspectivas: por un lado, plantea una discusin sobre los aparatos ideolgicos y la cosicacin de los territorios como espacios para la domesticacin de la naturaleza, la industrializacin del medio ambiente y la emancipacin a travs del trabajo tcnico; y por el otro, indaga sobre el futuro de las mquinas como formas de vida inteligente, creativa e imaginaria en espacios territoriales cticios capaces de abrir nuevas formas de habitar, pensar y disear las media-ciones de lenguaje entre las personas.

    Ms all de la alegora arqueolgica de lo antiguo y lo nuevo, la muerte y la vida, el origen y el futuro, este encuentro busca indagar en las discontinuidades de una historia poltica de los aparatos mediales. Examina el devenir de las contradicciones de una cultura material e inmaterial, pero a su vez nos invita a explorar crtica y colectivamente la tendencia histrica a conquistar el espacio terri-torial con mquinas centradas en dispositivos de visin, sistemas fronterizos, cartografas coloniales, explotacin de marcas tnicas, diseos geopolticos, tecnologas basadas en comunidades, etc.

    SEDE

    En esta ocasin, el equipo organizador de la Universidad de Chile, en congruencia con su misin pblica y buscando contribuir a la educacin regional en campos como la creacin y las humani-dades, ha expandido el encuentro hacia otras ciudades del pas de modo de apoyar la descentra-lizacin de la cultura. En virtud de ello se ha establecido una asociacin de colaboracin con la Universidad Austral de Chile y sus sedes del Instituto de Artes Visuales e Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Artes, para producir el encuentro durante dos das en la ciudad de Valdivia.

    CONVOCATORIA

    El Programa en Estudios Visuales y Mediales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, con el apoyo del rea de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), convoca a estudiantes, acadmicos, investigadores y profesionales de mbitos transdisciplinares, a participar del III ENCUENTRO NACIONAL DE NUEVOS MEDIOS. Arqueologas mediales: territorio, historia y futuro de las mquinas, a realizarse entre los das 4 y el 5 de noviembre de 2015 en la Universidad Austral de Chile, ciudad de Valdivia.

    Los interesados pueden enviar sus trabajos para contribuir en dos formatos de ponencias: investigaciones y ensayos visuales. Se privilegiarn aquellas propuestas que indaguen sobre la zonas fronterizas entre arqueologa, medios y mediaciones en relacin con las mquinas y los territorios situados.

    En todos los casos se considera el cruce entre disciplinas como el arte, el diseo, la arquitectura y la losofa, as como la esttica, la historia, el documentalismo y la comunicacin; al tiempo que los trabajos pueden provenir de sus distintas formas de produccin en el campo acadmico, comu-nitario e independiente.

    Se mantendr la cobertura de las distintas fases y actividades a travs de las respectivas pginas web del Programa en Estudios Visuales y Mediales de la Universidad de Chile; de la Facultad de Arqui-tectura y Artes de la Universidad Austral de Chile; y del rea de Nuevos Medios del Consejo Nacio-nal de la Cultura y las Artes (CNCA).

  • 3MODALIDADES

    El encuentro contempla dos modalidades de participacin:

    Como expositor en los paneles de: Investigacin y Ensayos Visuales. Como asistente, previa inscripcin, a las actividades durante los dos das.

    PARTICIPACIN COMO EXPOSITOR

    PONENCIAS DE INVESTIGACIN Presentacin de trabajos con nes de investigacin acadmica, que presenten problemas, metodologas y objetos de estudios.

    Se aceptarn ponencias inditas y originales, bajo autora individual o colectiva. Se recibir nicamente una propuesta por autor. Las presentaciones se realizarn en espaol.

    La propuesta preliminar debe incluir:

    Ttulo. Resumen (mximo 600 palabras). Breve currculum del autor o de los autores (mximo 300 palabras). Datos de contacto: correo electrnico, telfono y direccin postal.

    ENSAYOS VISUALES Presentacin de ensayos con un perl de anlisis crtico, proyectos mediales o estudios de documentacin y archivo, siempre fundamentados en apoyos visuales.

    Se aceptarn ensayos originales, ya nalizados o en curso, desarrollados de forma individual o colectiva. Se recibir nicamente una propuesta por autor. Las presentaciones se realizarn en espaol. Se solicitar un dossier digital con antecedentes del ensayo visual, que incluya: fotografas, videos, material de archivo, etc.

    La propuesta preliminar debe incluir:

    Ttulo. Resumen (mximo 600 palabras). Incluir vnculos a pginas web o archivos de imgenes cuando corresponda. Breve currculum del autor o de los autores (mximo 300 palabras). Datos de contacto: correo electrnico, telfono y direccin postal. Dossier digital con antecedentes del ensayo visual (pdf o pgina web).

  • 4SELECCIN DE PROPUESTAS

    Un Comit Editorial seleccionar los resmenes que sern aceptados para su presentacin. Los trabajos sern evaluados de acuerdo al perl conceptual, favoreciendo aquellos que establezcan dilogos y discusiones con los ejes temticos denidos para el encuentro.

    Los resmenes seleccionados sern noticados por la organizacin va correo electrnico.Una vez seleccionado el resumen, el expositor deber enviar la presentacin al Comit Editorial en las fechas establecidas y segn los parmetros tcnicos denidos para ello.

    El plazo para el envo de los resmenes, en ambas modalidades, vence el 6 de julio de 2015. No se aceptarn trabajos fuera de la fecha indicada en el registro de correo electrnico.

    Los resmenes deben ser enviados al correo electrnico: [email protected]

    La aceptacin de los trabajos ser informada por correo electrnico a cada participante el 31 de julio de 2015 y publicada en los siguientes sitios web:

    Programa en Estudios Visuales y Mediales, Universidad de Chilehttp://estudiosvisualesynuevosmedios.uchilefau.cl/

    rea de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).http://www.cultura.gob.cl/artes/nuevos-medios/

    PUBLICACIN

    La presentacin de una ponencia implica la aceptacin de su publicacin en las Actas del encuentro, edicin a cargo del Programa en Estudios Visuales y Mediales de la Universidad de Chile, con apoyo del rea de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

    FECHAS

    Plazo para envo del resumen: 6 de julio de 2015Noticacin de los trabajos seleccionados: 31 de julio de 2015Plazo para envo de las ponencias: 12 de octubre de 2015

  • 5

    Organiza

    Patrocina

    PARTICIPACIN COMO ASISTENTE

    La asistencia al encuentro es gratuita en aforo limitado. Los interesados debern inscribirse enviando una carta de motivacin explicando las razones para asistir al encuentro (mximo 200 palabras). El plazo de inscripcin vence el 12 de octubre de 2015.El comit organizador se pondr en contacto con los interesados para conrmar su asistencia.Se extender un diploma de asistencia por parte del Programa en Estudios Visuales y Mediales de la Universidad de Chile y el rea de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

    La carta de motivacin deber enviarse al siguiente mail:[email protected]

    BECAS

    El rea de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), dispondr de ocho (8) becas de alojamiento y traslado para los autores de trabajos seleccionados que provengan de otras regiones del pas, fuera de la XIV Regin de Los Ros.

    Una vez seleccionados los trabajos, la organizacin se pondr en contacto con los autores para establecer las condiciones de las becas.

    Colabora