iii - departamento de productos forestales

77

Upload: others

Post on 28-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iii - Departamento de Productos Forestales
Page 2: iii - Departamento de Productos Forestales

ii

Page 3: iii - Departamento de Productos Forestales

iii

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma Chapingo, por ser mi alma mater y por darme la

oportunidad de culminar mi carrera.

A los profesores de la División de Ciencias Forestales que contribuyeron con mi

formación académica, por todos los conocimientos transmitidos.

Al Dr. Alejandro Sánchez Vélez, por el tiempo dedicado a la dirección, revisión y

corrección de este trabajo, por sus atinados consejos, por todo el apoyo brindado

y por su amistad. Además, por haberme proporcionado valiosa información

respecto a la cuenca y embalse de Laguna Azul.

A la Dra. Rosa María García Núñez, al M.C. Hernán Pérez Camargo, a la M.C.

María del Carmen Sánchez Gálvez y al M.C. Miguel Ángel Pérez Torres por

asesorar este proyecto, por sus contribuciones al mismo, por formar parte del

Comité de Revisión y por sus atinadas correcciones.

A Señor Roberto García Juárez, Presidente del Comisariado Ejidal de San Felipe

Hidalgo, por el apoyo brindado durante los recorridos en la microcuenca

Page 4: iii - Departamento de Productos Forestales

iv

DEDICATORIA

A mis padres:

Zenaida Raquel Ruiz López, Salvador Antonio Hernández Pérez; por darme la

vida y por todo ese cariño y apoyo que me han brindado siempre.

A mis hermanos:

José Antonio, Elsa, Rolando, Viviana y Aldo por el apoyo y confianza que me han

brindado durante el recorrido de mi carrera profesional.

A mis abuelos:

Maura Pérez, Ricardo Hernández Hernández (†); Anastasia López García, Hilario

Ruiz Hernández. Por esa motivación y consejo que me han ofrecido.

A mis amigos:

Máximo, David, Carlos Luis, Ulianov, Santos, Robertho Jrz., Martin Castillo,

Fernando Fernández, Víctor Hugo, M.C. Edgar Noé, Elías Fermín, Yolanda, Juan,

Adrián, Pablo Santiago, Carmen, Dr. Marco-Huerta, Miri Huerta, Noemí, Maritza,

Marinel, Lupita, Tere, y a todos mis compañeros de la carrera.

Page 5: iii - Departamento de Productos Forestales

v

RESUMEN El presente trabajo se realizó en la microcuenca del embalse Laguna Azul, San Felipe Hidalgo, Tlax., con la finalidad de proponer estrategias para la conservación de sus recursos naturales, principalmente en el recurso agua, el saneamiento de su embalse, recuperación de sus bosques de galería, la protección del hábitat del ajolote (Ambystoma tigrinum) e implementar otras actividades como el ecoturismo y la cría de peces. El trabajo se desarrolló a través de recorridos de campo, reconociendo el parteaguas de la microcuenca, y las principales corrientes que llegan al embalse, observándose algunos factores que están provocando la degradación de la cuenca, y a partir de este diagnóstico se generaron posibles estrategias de manejo para seguir conservando los recursos naturales. La microcuenca del embalse Laguna Azul abarca un área de 324 hectáreas, con un perímetro de 8.107 kilómetros. Los bosques de pino encino ocupan una pequeña superficie de 27.31 hectáreas (8.5%), la agricultura de temporal ocupa casi la mayor parte con una superficie de 283 hectáreas (87.34%), la mancha urbana sólo se ubica en la orillas ocupando 3 hectáreas (1%). El embalse Laguna Azul abarca un área de 10 hectáreas 3.15%), con un perímetro de 1.524 kilómetros, almacena aproximadamente 254.754 m3. Mediante el análisis de datos de la normal climatológica de la Escuela Agropecuaria de Nanacamilpa se sabe que la precipitación media anual es de 742.7 mm y la temperatura media anual de 12.9° C. Para el planteamiento de las propuestas de restauración, rehabilitación, conservación y manejo integral de la microcuenca, se trabajaron en tres ejes fundamentales los cuales son: el tecnológico, el social y el socioeconómico. Para el aspecto tecnológico se plantean actividades como la reintroducción del ajolote (Ambystoma tigrinum), la implementación de sistemas agroforestales y obras de conservación de suelos. En el social impulsar la creación de un comité de la microcuenca y talleres de educación ambiental. Respecto al eje económico están propuestas como el impulso del ecoturismo, la inclusión de la parte de bosque al programa de pagos por servicios ambientales, también en la parte alta de la microcuenca incluirlo al programa de compensación ambiental para poder hacer el cambio de uso de suelo de agrícola a forestal. Otro planteamiento tiene que ver con el programa de cría de peces y ajolotes. PALABRAS CLAVES: estrategias, microcuenca, estrategias de manejo, degradación, recursos naturales.

Page 6: iii - Departamento de Productos Forestales

vi

SUMMARY

This work was done in the microbasin of the dam Laguna Azul, San Felipe Hidalgo,

Tlaxcala. In order to propose strategies for the management for natural resources,

principally in water resource, to clean up the dam, for the habitat for the axolotl,

quality water storage, ecoturism and fish breeding.

We conducted a tour of the watershed of the microbasin and similarly for the

mainstreams that reaching the dam, during the tour were observed some factors

are leading to the degradation of this place, from these factors were generated

possible management strategies to continue conserving the natural resources,

specially the water resource.

The total area of the microbasin is 324 hectares, equivalent to 3.24243 km2, the

perimeter of the microbasin is 8.107 km. the dam Laguna Azul area is 10.19 has,

equivalent to 1.019 km2 and a perimeter 1.524 km, with approximate volume

254,754 m3.

Were done different types of maps to work and propose the convenient strategies

for a integrated management and strategic, were propose different activities that

are essential to preserve the natural resources that are still in this microbasin.

Keywords: microbasin, management strategies, degradation, natural

resources.

Page 7: iii - Departamento de Productos Forestales

vii

ÍNDICE

Contenido Pág.

AGRADECIMIENTOS ...................................................................................................... iii

DEDICATORIA ................................................................................................................. iv

RESUMEN ......................................................................................................................... v

SUMMARY ....................................................................................................................... vi

ÍNDICE DE FIGURAS ....................................................................................................... x

ÍNDICE DE CUADROS ...................................................................................................... x

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 1

2. OBJETIVOS .................................................................................................................. 3

2.1. General ...................................................................................................................................3

2.2. Particular .................................................................................................................................3

3. HIPÓTESIS ................................................................................................................... 3

4. REVISIÓN DE LITERATURA ........................................................................................ 4

4.1. Cuenca hidrográfica ..............................................................................................................4

4.2 Partes de una cuenca ............................................................................................................4

4.3. El estudio de la cuenca ........................................................................................................5

4.4. Clasificación de las cuencas ................................................................................................7

4.5. Ordenación de microcuencas ..............................................................................................8

4.6. Manejo de cuencas ...............................................................................................................8

4.7. Manejo integral de cuencas .................................................................................................9

4.8. Restauración ecológica ..................................................................................................... 10

4.9. Sistemas agroforestales ................................................................................................... 10

4.10. Marco legal ........................................................................................................................ 11

4.10.1. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. ....................... 11

4.10.2. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable ................................................. 12

4.10.3. Ley de Aguas Nacionales ........................................................................................ 13

4.10.4. Programas nacionales.............................................................................................. 14

4.10.4.1. Programa Forestal y de Suelos ...................................................................... 14

4.10.4.2. Programa Nacional Hidráulico ........................................................................ 14

4.10.4.3. Fondo Forestal Mexicano ................................................................................. 15

4.10.5. Programa Estratégico Forestal para México 2025 ............................................. 15

4.11. Ajolote (Ambystoma tigrinum) ........................................................................................ 15

Page 8: iii - Departamento de Productos Forestales

viii

4.11.1. Distribución ................................................................................................................ 16

4.11.2. Clasificación taxonómica ......................................................................................... 16

4.11.3. Reproducción ............................................................................................................. 17

4.11.4. Temperatura .............................................................................................................. 17

5. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .................................................................................. 18

5.1. Revisión de literatura ......................................................................................................... 18

5.2. Análisis cartográfico ........................................................................................................... 20

5.3. Visitas al sitio de estudio ................................................................................................... 20

5.4. Fase de gabinete ................................................................................................................ 21

6. ÁREA DE ESTUDIO .................................................................................................... 22

6.1. Localización geográfica ..................................................................................................... 22

6.2. Tipo de clima ....................................................................................................................... 22

6.3. Edafología ............................................................................................................................ 24

6.5. Hidrología............................................................................................................................. 26

6.6. Agricultura ............................................................................................................................ 26

6.7. Turismo ................................................................................................................................ 26

7. RESULTADOS ............................................................................................................ 27

7.1. Morfometría ......................................................................................................................... 27

7.2. Área y perímetro de la cuenca ......................................................................................... 27

7.3. Área y perímetro del embalse Laguna Azul ................................................................... 27

7.4. Forma de la cuenca ........................................................................................................... 27

7.5. Cálculo de la pendiente de la cuenca ............................................................................. 28

7.6. Pendiente de la corriente principal .................................................................................. 29

7.7. Elevación media de la cuenca .......................................................................................... 29

7.8. Red de drenaje de la cuenca ............................................................................................ 31

7.9. Densidad de corrientes ...................................................................................................... 31

7.10. Densidad de drenaje. ....................................................................................................... 31

7.11. Resultados de muestras de agua .................................................................................. 41

7.12. Resultados de muestra de suelo ................................................................................... 41

7.13. Mal manejo de los recursos forestales ......................................................................... 42

7.14. Uso de agroquímicos ....................................................................................................... 43

7.15. Introducción de especies exóticas ................................................................................. 44

7.16. Sobrecarga ecoturística .................................................................................................. 44

7.17. Invasión a la zona de amortiguamiento del embalse ................................................. 44

Page 9: iii - Departamento de Productos Forestales

ix

7.18. Falta de interés por parte de la sociedad ..................................................................... 44

8. PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS ................. 46

8.1. Manejo integral de la microcuenca .................................................................................. 46

8.1.1. Eje tecnológico ............................................................................................................ 47

8.1.1.1. Reintroducción del Ajolote (Ambystoma tigrinum) .......................................... 47

8.1.1.2. Sistemas agroforestales ..................................................................................... 48

8.1.1.3. Restauración ecológica de las zonas degradadas ......................................... 50

8.1.1.4. Sistema milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) en laderas.............. 51

8.1.1.4.1. Diseño del MIAF ................................................................................ 51

8.1.1.5. Producción en invernaderos .............................................................................. 52

8.1.1.6. Barreras rompevientos ........................................................................................ 52

8.1.1.6.1. Objetivos ............................................................................................ 52

8.1.1.7. Plantación de maguey en los límites de las parcelas .................................... 53

8.1.1.8. Manejo de residuos sólidos ................................................................................ 53

8.1.1.9. Manejo de residuos orgánicos ........................................................................... 53

8.1.1.10. Reposición de los bosques de galería ........................................................... 53

8.1.2. Eje Social ...................................................................................................................... 54

8.1.2.1. Creación de un comité de la microcuenca ....................................................... 54

8.1.2.2. Talleres de educación ambiental ....................................................................... 55

8.1.3. Eje económico ............................................................................................................. 55

8.1.3.1. Servicios ambientales hidrológicos ................................................................... 55

8.1.3.2. Criadero de peces ............................................................................................... 55

8.1.3.3. Turismo alternativo .............................................................................................. 56

8.2. Área a intervenir para cada propuesta ........................................................................ 58

9. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 60

10. RECOMENDACIONES .............................................................................................. 63

12. BIBLIOGRAFÍA CITADA........................................................................................... 65

Page 10: iii - Departamento de Productos Forestales

x

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura Pág.

Fig. 1. Partes de una cuenca. .........................................................................................................5

Fig. 2. Diagrama de flujo para la realización de la tesis........................................................... 19

Fig. 3. Ubicación de la microcuenca del embalse Laguna Azul, Tlaxcala…… .................... 23

Fig. 4. Climodiagrama de la microcuenca del embalse Laguna Azul ……… ...................... 24

Fig. 5. Curva hipsométrica de la microcuenca del embalse Laguna Azul ............................. 30

Fig. 6. Delimitación de la microcuenca y el embalse de Laguna Azul en Google Earth ..... 34

Fig. 7. Mapa base de acuerdo la carta topográfica del INEGI E14B32 ................................. 35

Fig. 8. Mapa de la red hidrográfica .............................................................................................. 36

Fig. 9. Mapa de clases de suelo .................................................................................................. 37

Fig. 10. Mapa de uso y cobertura del suelo ............................................................................... 38

Fig. 11. Delimitación de la cuenca de acuerdo al modelo digital de elevación .................... 39

Fig. 12. Mapa de zonas de riesgo de inundación ..................................................................... 40

Fig. 13. Construcciones urbanas a orillas del embalse ........................................................... 45

Fig. 14. Agricultura a la orilla del embalse ................................................................................ 45

Fig. 15. Extinto del Embalse Laguna Azul por diversas causas. ............................................ 47

Fig. 16. Propuesta de separación del embalse ......................................................................... 48

Fig. 17. Cultivo en callejones sembrados en ladera. ................................................................ 48

Fig. 18. Módulo de MIAF en pendientes moderadas .............................................................. 52

Fig. 19. Corriente de agua sin vegetación riparia ..................................................................... 54

Fig. 20. Luciernaga en el bosque de San Felipe ....................................................................... 57

Fig. 21. Mapa de propuestas ........................................................................................................ 59

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro Pág.

Cuadro 1. Datos de temperatura y precipitación de la microcuenca .................................... 22

Cuadro 2. Área de cada curva de nivel ..................................................................................... 30

Cuadro 3. Número de corrientes y órdenes de la cuenca ...................................................... 31

Cuadro 4. Parámetros morfométricos de la microcuenca ...................................................... 32

Cuadro 5. Resultados de muestra de agua .............................................................................. 41

Cuadro 6. Resultados de muestra de suelo.............................................................................. 42

Cuadro 7. Principales monocultivos y agroquímicos que se utilizan ................................... 43

Cuadro 8. Principales frutales y cultivos agrícolas .................................................................. 50

Cuadro 9. Área a intervenir en cada propuesta ....................................................................... 58

Page 11: iii - Departamento de Productos Forestales

1. INTRODUCCIÓN

La conservación de los recursos naturales en las últimas décadas en México ha

venido causando mayor preocupación a la sociedad, debido a que eso es lo que

se va a heredar a las generaciones futuras, por lo que resulta esencial planificar

un uso sostenible del agua, los bosques y la biodiversidad contenida en ellos.

Pese a que México es una país con aptitud forestal, ha tenido un severo proceso

de deforestación y degradación de sus cuencas hidrográficas, producto de

factores sociales, económicos y culturales (Serrano, 2002). Las causas son que no

hay seguimiento a los planes de ordenamiento territorial, la inseguridad en la

tenencia de la tierra, y la aplicación deficiente de políticas públicas para evitar el

avance de la frontera agropecuaria, pero las necesidades de la población de las

comunidades forestales de obtener recursos económicos, les obliga a cambiar el

uso de suelo forestal hacia la agricultura y pastoreo. Las consecuencias de esta

situación son: erosión, sedimentación de lagos y ríos, disminución en la captación

de agua y recarga de mantos acuíferos, inundaciones, pérdidas humanas y

materiales, reducción del potencial productivo por la pérdida paulatina de fertilidad

de suelos, pérdida de biodiversidad y en la población rural se produce el

incremento de la pobreza, y migración; además de una notable pérdida de

credibilidad en los encargados de estos programas, que ocasiona un uso

indiscriminado, individualista y visión de corto plazo en relación con los recursos

naturales (CONAFOR, 2001).

La cuenca hidrográfica es considerada la unidad de planeación en el

aprovechamiento de los recursos naturales, en este aspecto geográfico el agua es

el elemento integrador de los demás recurso s asociados (Sánchez, 1987).

La posibilidad de realizar un manejo de cuencas adecuado se basa, en gran

medida, en el conocimiento que se adquiere de la dinámica de la cuenca y de

cada uno de sus componentes. Para ello se requiere un estudio que cuente con

información actualizada a la escala requerida que estará determinada por el

tamaño de cada cuenca. (Cotler et al, 2009).

Page 12: iii - Departamento de Productos Forestales

2

El manejo de cuenca es un proceso que puede involucrar a una gran variedad de

actores, dependiendo del tamaño de la cuenca bajo estudio, los objetivos

específicos que se definan para cada unidad de gestión y la dimensión temporal

que se contemple en el proceso de planeación. (Cotler et al, 2009).

El considerar a la microcuenca como la unidad básica de atención para el

desarrollo integral y la ejecución de los planes, programas y proyectos dirigidos al

sector rural permite lograr un proceso de planeación realmente efectivo al tener un

medio agroecológico y social relativamente homogéneo. Asimismo, la obtención y

aplicación de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos se facilitan

al tener un marco de referencia concreto donde implementar los trabajos

necesarios en un espacio y tiempo definidos. (Casillas, 2009).

Para lograr efectivamente el desarrollo integral de una microcuenca, se requiere

de manera indispensable contar con la participación de los habitantes de la

misma, para que de manera consciente y decidida se involucren desde inicio del

proceso en el diagnóstico de su entorno, en el diseño y planteamiento de los

proyectos, en la toma de las decisiones actividades a ejecutar, las cuales deben

de tener como característica ser más acordes a su realidad socioeconómica,

política y cultural. (Sánchez-Vélez, 2004 y Casillas, 2009).

Para implementar cualquier programa que tenga relación o que esté destinado a la

planeación, gestión y ejecución de un proceso de desarrollo integral de una

microcuenca, es necesario saber entender los objetivos, las necesidades, las

oportunidades, la problemática de los recursos naturales que en ella se

encuentran.

Los principales problemas de la microcuenca del embalse Laguna Azul, son la

degradación de sus recursos forestales, la contaminación del agua por el arrastre

de agroquímicos que se aplican en la agricultura sobre la parte alta y el arrastre de

material (suelo), el azolvamiento de la presa.

Para este trabajo las estrategias que se proponen son a mediano y a largo plazo,

ya que hay que ir concientizando a los habitantes de la comunidad sobre los

beneficios de conservar sus recursos naturales.

Page 13: iii - Departamento de Productos Forestales

3

2. OBJETIVOS

2.1. General

Definir estrategias para la restauración hidrológico-forestal de los recursos

naturales de la cuenca del embalse Laguna Azul.

2.2. Particular

Caracterizar la microcuenca del Embalse Laguna Azul

Identificar factores que causan la degradación de la cuenca del embalse

Plantear alternativas de uso para el embalse con especies nativas de la

zona como es el caso del ajolote (Ambystomatigrinum), la cría de peces

(carpa barrigona, carpa herbívora, carpa espejo), almacenar agua de

calidad, ecoturismo.

3. HIPÓTESIS

La falta de conocimiento o el poco interés de los habitantes de la

microcuenca han llevado al deterioro de sus recursos naturales.

Page 14: iii - Departamento de Productos Forestales

4

4. REVISIÓN DE LITERATURA

Para tener una idea del estado del arte en relación al manejo y restauración de

cuencas, que es un tema central de este trabajo, se revisó la literatura científica

disponible, para contextualizar lo que se han hecho en otras partes con el objetivo

de conocer y saber más sobre la gestión integrada de cuencas; así como las

políticas que influyen en el manejo de la unidad básica de planeación que es la

cuenca.

4.1. Cuenca hidrográfica

Cuenca hidrográfica: Unidad territorial que permite el entendimiento espacial del

ciclo hidrológico y de las alteraciones por las actividades antrópicas; son unidades

funcionales; tienen límites bien definidos; tienen salidas puntuales, están

estructuradas jerárquicamente (Cotler, 2010). La CONAFOR (2007), por su parte

define a la cuenca hidrográfica como aquella delimitada por una línea divisoria

conocida como “parteaguas” que une los puntos de mayor elevación del relieve y

en donde fluyen corrientes superficiales de agua que desembocan en ríos, lagos,

presas o al mar.

Según Sánchez (1987): Toda unidad de tierra por pequeña que sea está dentro de

una cuenca hidrográfica y a ésta podemos definirla como un área surcada por un

sistema de corrientes formadas por los escurrimientos producto de la precipitación

que fluyen hacia el cauce común, obedeciendo las variaciones topográficas del

terreno. La cuenca está delimitada por los puntos de mayor elevación altitudinal

que constituyen fronteras entre cuencas y subcuencas contiguas. A la unión de

dichos puntos se le conoce como parteaguas y reúne un punto de salida para el

drenaje de las aguas que pueden formar grandes ríos, arroyos o simples

corrientes efímeras.

4.2 Partes de una cuenca

Parteaguas: Es la línea altimétrica de mayor elevación, que delimita

orográficamente a cuencas vecinas, que por la pendiente hace que el drenaje

fluya hacia la parte baja.

Page 15: iii - Departamento de Productos Forestales

5

Vertientes: Son áreas de captación y son las zonas estratégicas de la

cuenca, dado que en estos sitios hay más susceptibilidad de erosión.

Valle: Es la zona de menor altitud, regularmente ahí se encuentran los

cultivos agrícolas o asentamientos humanos, aquí las corrientes forman ríos o

arroyos.

Red de drenaje: Es la disposición de los cauces y lechos, de manera

superficial y aparente corre el agua excedente, producto de la precipitación hacia

un depósito natural o artificial. Lo constituye una corriente principal y un sistema

de corrientes tributarias de menor importancia.

Fig. 1. Partes de una cuenca según Sánchez-Vélez (2005).

Los elementos que componen la cuenca son los mismos que forman la

microcuenca, lo que varía es el tamaño en cuanto a las superficies que éstas

abarcan. La superficie de una microcuenca deberá ser menor a 6, 000 ha y

contará preferentemente con más de cuatro comunidades (SAGARPA, 2004,

citado por Alcántara, 2010). Con esta superficie se obtienen mejores resultados

sobre su estudio, pues facilita la realización de los mapas y hacer

recomendaciones concretas.

4.3. El estudio de la cuenca

La cuenca como unidad hidrográfica debe ser estudiada desde diferentes

aspectos, ya que no basta especificar su delimitación topográfica, su extensión y

forma, sino es necesario una caracterización integral que permita definir lo que

Page 16: iii - Departamento de Productos Forestales

6

técnicamente es posible realizar en ella. Desde el punto de vista de las prácticas

de uso del suelo, es necesario para definir las prescripciones más adecuadas en

la administración de los recursos naturales, por cual el agua se convierte en el

elemento integrador del estudio. (Sánchez, 1987)

Con un interés práctico, cuatro aspectos deben analizarse en un principio:

Régimen climático: es necesario hacer una exhaustiva colección de datos

de las estadísticas climáticas en los sensores existentes, representativos de

las condiciones prevalecientes dentro del parteaguas establecido. Esto es,

la cantidad media de precipitación y su distribución temporal, de la

temperatura y la evaporación que nos dan luz para un efectivo balance de

humedad y otras variables ambientales. Pero es importante también

conocer los periodos de heladas, sequías, vientos, etc.

Caracterización física e hidrográfica: una vez definido el parteaguas de

la cuenca es necesario conocer la fisiografía de la cuenca, su altura y

pendiente promedio. Igualmente se jerarquizan sus relaciones de drenaje,

para saber cómo se distribuye la red de avenamiento a lo largo y ancho de

la cuenca.

Cobertura vegetal y uso del suelo: la existencia de vegetación nativa en

cuanto a su tipo y densidad sea ésta arbórea, arbustiva o herbácea,

perenne o caducifolia, es un aspecto de primera importancia, ya que de ella

y sus prácticas dependerá cuantitativamente la existencia de la corriente de

agua en cuanto a volumen y calidad, por lo que el uso del suelo debe ser

reconocido en sus dimensiones adecuadas.

Levantamiento de suelos: Las diferentes unidades edáficas y su

representación en planos para conocer su ocurrencia espacial y sus

propiedades hidrológicas, requiere tratamiento cuidadoso que se estudia a

través de la cartografía y el levantamiento de suelos.

Page 17: iii - Departamento de Productos Forestales

7

4.4. Clasificación de las cuencas

Sánchez, (1987) menciona que por el destino final de los escurrimientos pueden

ser:

a) Cuencas arréicas: son aquellas que no vierten sus aguas ni en un embalse

interior ni en el mar, sino que los escurrimientos se pierden en los cauces

por evaporación o infiltración y es este último caso se convierten en

corrientes subterráneas.

b) Cuencas criptorréicas: son aquellas cuyos escurrimientos no

corresponden a un drenaje superficial aparente, sino que carecen de una

red fluvial permanente y organizada y corren como ríos subterráneos. En

condiciones geológicas de carso y mal país suelen ser frecuentes estas

cuencas.

c) Cuencas endorreicas: aquellas cuya área de captación, conjunta su

sistema de corriente a un embalse o lago interior sin llegar al mar, suelen

llamarse también cuencas lacustres.

d) Cuencas exorreicas: aquellas cuencas en las que la humedad drenada por

sistema corriente llega al mar sea por vía superficial o subterránea.

Mientras que por la procedencia de sus escurrimientos el mismo autor indica que

puede haber:

a) Cuencas hidrográficas. Es el área topográfica que queda encerrada

por los límites naturales del parteaguas, en una carta altimétrica, es

decir que es el área que demarca la escorrentía superficial por efectos

de la gravedad.

b) Cuenca hidrológica. Dentro de una cuenca existen además de

escurrimientos superficiales, un flujo subterráneo o freático, que es

determinado generalmente por las características del suelo y geología.

Sin embargo, la topografía del terreno sólo fija el límite del área que

Page 18: iii - Departamento de Productos Forestales

8

dirige los escurrimientos superficiales, pero puede suceder que ocurra

un escape de agua freática de una cuenca contigua a otra, sin respetar

los límites topográficos y entonces si los sistemas de drenaje son más o

menos paralelos, el escape de agua en una cuenca ocurre

genéricamente de la más alta hacia la cuenca de menor elevación.

4.5. Ordenación de microcuencas La ordenación es un instrumento útil en la toma de decisiones sobre los recursos

de una región para la obtención de bienes y servicios, sin afectar negativamente el

suelo. La importancia de la ordenación, es que relaciona los aspectos

sociales, económicos e institucionales que tienen ejercicio en la microcuenca y

fuera de ella (Sheng, 1992).

La ordenación es un proceso que se realiza visualizando objetivos a largo plazo

pues se hace para poder conservar los recursos naturales de la microcuenca y es

muy importante ya que se deben de incluir los aspectos sociales, económicos,

políticos, culturales, etc.

Para esto se deben tener la participación de todos los sectores de la sociedad,

empezando por las autoridades municipales, estatales y federales. La ordenación

debe de estar sujeto a cambios que pueden surgir repentinamente, al analizar las

limitaciones como pueden ser falta de personal calificado, falta de recursos

económicos, falta de investigaciones y la apatía por parte de la sociedad.

4.6. Manejo de cuencas

La ordenación de los recursos de una cuenca para su manejo es una fase

primordial, y entraña la realización de una gama de acciones que dependen

también de los múltiples objetivos que se planteen. (Sánchez, 1987).

El término manejo de cuencas hidrográficas nació por primera vez en Europa,

específicamente en los Alpes donde se le denominó control de torrente. Los

objetivos principales eran orientados al control de inundaciones y material de

arrastre en las corrientes de montaña; posteriormente llegó a Estados Unidos en

donde el principal énfasis es la protección y manipulación de la cuenca para

Page 19: iii - Departamento de Productos Forestales

9

producir agua, control de inundaciones y calidad de la misma. (FAO, 1997, citado

por Cherres, 2000).

4.7. Manejo integral de cuencas

El manejo integral de cuencas es “la optimización del uso de los recursos

naturales, humanos y financieros, a través de la coordinación de diferentes

sectores o usuarios de los recursos naturales para la explotación de recursos en

forma sostenida” (Arias, 1993).

El manejo integral de cuencas, incluye las bases del desarrollo sustentable,

haciendo de las interacciones de elementos una parte importante en el manejo y

busca una adecuada repartición de la riqueza, conservando los recursos. La

cuenca es considerada como una unidad de desarrollo regional (Arias, 1993).

Arias, 1993 menciona que hay cinco partes fundamentales para hacer un manejo

integral de cuencas.

Diagnóstico. Se precisa la ubicación de la problemática, se definen los

principales fenómenos degradatorios de los recursos naturales, se hace un

inventario de los mismos y se presentan metas y objetivos.

Formulación de alternativas. Se exponen las diferentes alternativas y se

hacen las predicciones positivas y negativas.

Selección de alternativas. En esta parte se deben definir los criterios de

selección y así escoger la o las alternativas óptimas a los objetivos y metas

planteados.

Ejecución. La (s) alternativa (s) más viables son implementadas siguiendo

una programación, presupuestación y calendarización de actividades.

Evaluación. Se hace la definición de parámetros de evaluación y variables

de medición de por lo menos los procesos más importantes del proyecto.

Para manejar una cuenca es fundamental el ordenamiento ecológico del territorio.

Es decir, establecer actividades y proyectos rentables desde el punto de vista

económico, sustentables ambientalmente y socialmente justos (Sánchez et al.

2003).

Page 20: iii - Departamento de Productos Forestales

10

La ordenación integrada de las cuencas hidrográficas tiene como aspecto técnico

central la planeación de los recursos naturales, con énfasis en el agua y el

bosque, a partir de la unidad básica cuenca, y como objetivo el desarrollo humano.

4.8. Restauración ecológica La UICN, PNUMA y WWF (1991) citado por (Gálvez, 2002), indican que los

sistemas degradados son los ecosistemas cuya diversidad, productividad y

habitabilidad se ha reducido considerablemente. Los ecosistemas terrestres

degradados se caracterizan por la pérdida de vegetación y suelo y los

ecosistemas acuáticos se caracterizan a menudo por sus aguas contaminadas

que pocas especies son capaces de tolerar. (Sánchez-Vélez, et al 2005).

La restauración ecológica es el proceso que ayuda a la recuperación de un

ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido (SERI, 2004 citado

por Alcántara 2010). Esto no necesariamente significa que se recuperará la

forma inicial del ecosistema que se intenta restaurar. Conocer y entender las

condiciones históricas del ecosistema que se pretende restaurar es el punto

de partida para diseñar la restauración (SERI, 2004 citado por Alcántara 2010).

Los ecosistemas tienen la capacidad de recuperarse en forma natural, después de

haber tenido algún tipo de perturbación de tipo biótico, abiótico o antropogénico

(Granados et al., 2000).

Las perturbaciones antropogénicas, causadas por prácticas agropecuarias y

asentamientos humanos, provocan la fragmentación mediante el rompimiento de

la continuidad de los ecosistemas o hábitats, convirtiéndolos así, en parches

aislados y pequeños. Este aislamiento implica una disminución del potencial de

regeneración del ecosistema e influye en la incapacidad de las especies por

adaptarse a los nuevos cambios (Granados et al., 2000).

4.9. Sistemas agroforestales Agroforestería son los sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales el

manejo de especies leñosas perennes (árboles, arbustos, palmas, etc.) está

asociado con cultivos agrícolas o producción animal en alguna forma de arreglo

espacial o secuencia temporal. La principal característica de los sistemas

Page 21: iii - Departamento de Productos Forestales

11

agroforestales es su capacidad de optimizar la producción del territorio (unidad

predial) a través de una explotación diversificada en la que los árboles cumplen un

rol fundamental en el abastecimiento de muchos productos, tales como madera,

alimento, forraje, leña, postes, materia orgánica, medicina, cosméticos, aceites y

resinas. Por otra parte, los árboles son proveedores importantes de servicios como

seguridad alimenticia, conservación de suelos, aumento de la fertilidad del suelo,

mejora del microclima, demarcación para la recuperación de tierras degradadas y

control de maleza (Nair, 1997).

Un sistema agroforestal puede ser definido como la unidad diseñada por el

hombre que reúne componentes bióticos (cultivos, árboles, animales) y abióticos

(agua, suelo, minerales, aire) integrados y complementarios entre sí y que tienden

a reproducir el equilibrio del bosque. Los sistemas agroforestales se orientan a

permitir actividades productivas en condiciones de alta fragilidad, con recursos

naturales degradados, mediante una gestión económica eficiente, alterando el

mínimo la estabilidad ecológica, lo que contribuye a alcanzar la sostenibilidad de

los sistemas de producción y como consecuencia. Por lo tanto, los sistemas

agroforestales persiguen objetivos tanto ecológicos como económicos y sociales.

(Torres, 2008)

4.10. Marco legal

4.10.1. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

El artículo 8 de esta ley, establece que el municipio tiene la facultad de “la

aplicación de los instrumentos de política ambiental previstos en las leyes locales

en la materia, y la preservación, restauración del equilibrio ecológico y la

protección al ambiente en bienes y zonas de jurisdicción municipal”. Respecto a la

política ambiental (Título I, Capítulo III), advierte que la coordinación entre las

esferas de gobierno y la concertación con la sociedad son indispensables para el

logro de las acciones ecológicas, además subraya que para el desarrollo

sustentable el papel de la mujer es primordial. En cuánto a la protección de los

recursos naturales el art. 53, refiere a las cuencas hidrográficas, cuerpos de agua

y terrenos de vocación forestal, como sitios donde se podrán realizar actividades

Page 22: iii - Departamento de Productos Forestales

12

relacionadas con la preservación, protección y aprovechamiento sustentable, con

el objeto de mantener la integridad del ciclo hidrológico (SEMARNAP, 1988).

4.10.2. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

La Ley General de Desarrollo Forestal fue publicada en el Diario Oficial de la

Federación el 25 de Febrero del 2003 y entra en sustitución de la Ley Forestal de

1998.

Uno de los aspectos relevantes de esta ley es que promueve el pago por servicios

ambientales a los propietarios del bosque, por lo que se crea el Fondo Forestal

Mexicano que proporciona apoyos para la valoración de servicios ambientales y se

menciona el inicio de la cosecha de agua en la Sierra Fría.

Dentro de los aspectos más sobresalientes, para utilidad de este trabajo podemos

mencionar lo contenido en algunos de los artículos de esta Ley.

Se consideran como objetivos de la ley dentro de su artículo 3 la

rehabilitación de cuencas hidrológico-forestales y restauración de suelos,

estimular las certificaciones forestales y de servicios ambientales, promover

la conservación del medio ambiente y la preservación del equilibrio

ecológico y ayudar al desarrollo rural.

En el artículo 7 se define a la cuenca hidrológico-forestal como “la unidad

de espacio físico de planeación y desarrollo que comprende el territorio

donde se encuentran los ecosistemas forestales y donde el agua fluye por

diversos cauces y converge en un cauce común, constituyendo el

componente básico de la región forestal, que a su vez se divide en

subcuencas y microcuencas.

Se incluyen definiciones nuevas dentro del artículo 7 como la de servicios

ambientales como “los que brindan los ecosistemas forestales de manera

natural o por medio del manejo sustentable de los recursos forestales, tales

como: la provisión de agua en calidad y cantidad; la captura de carbono,

contaminantes y componentes naturales; la generación de oxígeno; el

Page 23: iii - Departamento de Productos Forestales

13

amortiguamiento del impacto de los fenómenos naturales; la modulación o

regulación climática; la protección de la biodiversidad, de los ecosistemas y

formas de vida; la protección y recuperación del suelo; el paisaje y la

recreación, entre otros”.

Otra definición importante dentro del artículo 7 es el de restauración

forestal que dice que es “el conjunto de actividades tendentes a la

rehabilitación de un ecosistema forestal degradado, para recuperar parcial o

totalmente las funciones originales del mismo y mantener las condiciones

que propicien su persistencia y evolución”.

En la sección primera del capítulo III, el artículo 16 menciona que la

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en

materia forestal, además de tener atribución en lo referente a promover la

conservación y restauración de ecosistemas forestales y aprovechamiento

sustentable, debe definir las metodologías de valoración de los bienes y

servicios ambientales de los ecosistemas forestales, definir instrumentos

para promover un mercado para ellos y definir los mecanismos de

compensación por estos bienes y servicios.

En lo referente a los servicios ambientales, la parte contenida en el artículo

133 hace mención a la necesidad y promoción de mercados por parte de la

Secretaría, además de incluir en el artículo 134 que se promoverá la

formación de profesionales para certificar, monitorear y evaluar los servicios

ambientales. Todo lo anterior en el ámbito nacional e internacional.

4.10.3. Ley de Aguas Nacionales

Esta ley indica que es de utilidad pública la protección, mejoramiento y

conservación de cuencas, acuíferos, cauces, vasos y demás depósitos de

propiedad nacional, así como la infiltración de aguas para reabastecer

mantos acuíferos y la derivación de las aguas de una cuenca o región hidrológica

hacia otras. Asimismo considera la creación de consejos de cuenca, que son

instancias de coordinación y concertación entre la Comisión Nacional del Agua,

Page 24: iii - Departamento de Productos Forestales

14

dependencias, organismos federales, estatales o municipales y representantes

de los usuarios de la respectiva cuenca hidrológica. Los objetivos de los consejos

de cuenca son: formular y ejecutar programas y acciones para la mejor

administración del agua; el desarrollo de la infraestructura hidráulica y la

preservación de los recursos de la cuenca (PROFEPA, 1992).

También determina que se deben formular programas integrales de protección de

los recursos hidráulicos en cuencas hidrológicas y acuíferos, considerando

las relaciones existentes entre los usos del suelo, cantidad y calidad del

agua (PROFEPA, 1992).

4.10.4. Programas nacionales

Los programas que tienen relación e importancia para este trabajo son los

siguientes:

4.10.4.1. Programa Forestal y de Suelos

Este programa actúa mediante 13 Gerencias Regionales de la Comisión Nacional

Forestal (CONAFOR) en todo el país y es parte del Plan Nacional de Desarrollo

(PND). Su objetivo es impulsar políticas y acciones que ayuden a mitigar la

degradación de suelos forestales, mediante la implementación de prácticas para

conservar, restaurar y mejorar las condiciones de las zonas forestales.

4.10.4.2. Programa Nacional Hidráulico

Es un programa sectorial que al igual que la anterior forma parte del PND,

programa tiene una visión general sobre regionalización, disponibilidad del agua y

sus usos. Se realizó mediante un proceso en el que participaron autoridades

federales y estatales y organizaciones no gubernamentales.

Dentro del Programa Nacional Hidráulica analiza aspectos sobre el sector

hidráulico, especialmente en la administración de los recursos hídricos nacionales

poniendo en funcionamiento lineamientos regulatorios, económicos, tecnológicos y

de participación. La planeación de este programa parte de la percepción local, ya

que se hace una regionalización para tratar la problemática específica de cada

Page 25: iii - Departamento de Productos Forestales

15

región y poder integrarla a nivel nacional donde se muestra la situación actual y

los retos a cumplir.

4.10.4.3. Fondo Forestal Mexicano

El Fondo Forestal Mexicano es un organismo con fuentes públicas y privadas de

financiamiento que otorga apoyos a los productores forestales, tiene dentro de sus

recursos un programa para el Pago de Servicios Ambientales que apoyan

proyectos de servicios ambientales relacionados con el agua. (CONAFOR, 2003).

Algunos de los objetivos que busca el Fondo Forestal Mexicano, según

CONAFOR (2003), son:

Promover los servicios ambientales.

Apoyar el pago por servicios ambientales.

Tiene como prioridad obtener la mayor cantidad de recursos de

organizaciones internacionales para el pago por servicios ambientales.

Se contempla promover la protección de dos montañas por entidad

federativa como parte de la Cruzada Nacional por los Bosques y el Agua,

que entra en vigor en el año 2003.

4.10.5. Programa Estratégico Forestal para México 2025

El propósito de este programa es aprovechar las estrategias establecidas para

formular planes y programas operacionales de corto, mediano y largo plazo,

orientados al uso sustentable de los recursos forestales. Algunas de las

estrategias que se plantean son el fomento del ordenamiento territorial forestal

local, a través de un proceso participativo en subcuencas principales, tributarias y

microcuencas; programas de manejo de tierras; implementación de programas

integrales de restauración de cuencas degradadas y programas de manejo de

suelos a escala de microcuenca (CONAFOR, 2001).

4.11. Ajolote (Ambystoma tigrinum)

Ajolote (del náhuatl axolotl: atl-agua y xolotl- monstruo; monstruo acuático),

anfibio, urodelo de la familia de los salamándridos (Proteus mexicanum L. Siredon

Humboldti B.) que habita en los lagos de México central. Parece un renacuajo

Page 26: iii - Departamento de Productos Forestales

16

gigante, pues mide alrededor de 20 cm de largo. En las extremidades torácicas

tiene cuatro dedos y cinco en las abdominales. Posee en el lomo una especie de

peine (aleta) que llega hasta la cola; es de color parduzco obscuro con pequeñas

manchas blanquecinas de gran eficacia mimética, pues lo hacen confundir con las

piedras. Puede respirar por las branquias (tres pares de branquias laterales

externas) y con los pulmones. (Ortega, 2000).

El ajolote (cada año más raro debido a la reducción de los lagos del valle central)

era un manjar exquisito para los habitantes del México prehispánico, pues su

sabor es parecido al de la anguila. El jarabe de ajolote se empleaba como

reconstituyente de la misma manera que, hasta hace muy poco, se utilizó el aceite

de hígado de bacalao. (Ortega, 2000).

A. tigrinum es reconocido actualmente como una especie politípica única, con un

gran rango geográfico y patrones consistentes de variación del color. Con base en

características tales como su variación geográfica, sus patrones de color o el

aspecto de especímenes adultos que han tenido metamorfosis. (Ortega, 2000).

4.11.1. Distribución

La familia Ambistomatidae cuenta con aproximadamente treinta especies que

habitan en el Norte de los Estados Unidos, Sur de Canadá, Este de Alaska y,

sobre todo, en la Meseta Central de México. Puede confundirse con el Necturus

pero, notoriamente, se diferencian en que el ajolote posee cuatro dedos en sus

patas anteriores y cinco en sus patas posteriores, en tanto que el Necturus tiene

cuatro en ambos pares de patas. (Ortega, 2000)

4.11.2. Clasificación taxonómica

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Amphibia

Subclase: Lissamphibia

Orden: Chordata

Familia: Ambystomatidae

Género: Ambystoma

Page 27: iii - Departamento de Productos Forestales

17

Especie: Ambystoma tigrinum

4.11.3. Reproducción

En el género Ambystoma, al igual que en otros urodelos, los ciclos reproductivos

están regulados hormonalmente, donde las hormonas fungen un importante papel

en el apareamiento. Antes del apareamiento se lleva a cabo un cortejo posterior al

cual el macho deposita un espermatóforo que contiene los espermatozoides y que

es secretado por las glándulas cloacales, sobre el que se posa la hembra para

introducirlo en su cloaca al recogerlo con sus labios cloacales. Al cabo de unas

horas realiza la puesta de huevos. Generalmente la puesta es entre o sobre la

vegetación presente, fijándose a ésta por una película gelatinosa que recubre los

huevos. Debido a que su reproducción es por fertilización interna. La mayoría lo

hacen en el agua. La puesta de un ajolote se ve determinada por la temperatura

del agua. Constan de fase larvaria acuática y juveniles/adultos terrestres o

acuáticos. (Vázquez, 2000).

4.11.4. Temperatura

La temperatura del agua es un punto muy importante, ya que hay que tomar en

cuenta que el ajolote es una especie de agua fría. Por esto el agua debe

mantenerse idealmente entre los 16 a 18ºC, y debe tenerse cuidado de no

sobrepasar los 20 ºC. Los ajolotes soportan cambio de temperatura, por ello

soportan temperaturas de 25ºC. Si la temperatura es muy alta, el ajolote intentará

permanecer en la superficie, y sus branquias comenzarán a disminuir su tamaño.

(Vázquez, 2000).

Page 28: iii - Departamento de Productos Forestales

18

5. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Para comprender el procedimiento que se llevó acabo en la realización de este

trabajo, se debe de explicar el método que se siguió para poder obtener la

información y mostrarla de una forma ordenada y concreta.

La primera parte consistió en la investigación bibliográfica donde se revisaron

trabajos anteriores relacionados o similares a este tema; estos autores se citaron

en la parte teórica.

Para poder llegar a los objetivos se trabajó en tres aspectos que son: eje

ecológica, eje social y eje económica para la restauración de la microcuenca y

estas actividades están centradas en plazos de mediano y largo plazo de acuerdo

al método propuesto por Sánchez Vélez (2012)..

5.1. Revisión de literatura

En lo que se refiere a esta parte, lo que se hizo fue ir a la literatura para consultar

trabajos de investigación (tesis), libros y folletos que hablan sobre el tema de

interés que es el manejo de cuencas, la ordenación de microcuencas.

Otro de los aspectos que se revisaron fueron algunas leyes, éstas entran dentro

del marco legal y tiene importancia ya que para un mejor manejo es necesario

conocer las leyes con las que se deben de regir la sociedad para el manejo de sus

recursos naturales, en este caso sobre la ley de aguas nacionales, CONAGUA es

el organismo encargado de esta parte de las aguas, donde por ley la laguna debe

de tener cierta distancia de amortiguamiento y evitar que se realicen actividades

humanas en dicha distancia.

En esta parte se revisó información básica de la comunidad de San Felipe

Hidalgo, en lo que se refiere a las características físicas (flora, fauna, clima),

socioeconómicas, así como su ubicación geográfica.

Page 29: iii - Departamento de Productos Forestales

19

Fig. 2. Diagrama de flujo para la realización de la tesis

Page 30: iii - Departamento de Productos Forestales

20

5.2. Análisis cartográfico

Como primer paso fue ubicar la microcuenca en Google Earth, ya que este

software maneja imágenes de satélite recientes por lo que la ubicación se realiza

en un corto tiempo.

Ya que se tuvo ubicado la microcuenca en Google Earth, se realizó la delimitación

de la microcuenca del embalse Laguna Azul de San Felipe Hidalgo, pero ya

haciendo uso de la carta topográfica E14B32 San Martín Texmelucan escala

1:50,000 (INEGI, 2002) esto con el objetivo de obtener el mapa base de la

microcuenca.

Ya teniendo el mapa base se facilitó hacer los otros mapas ya que simplemente el

shape del mapa base se sobreponía sobre las siguientes cartas: Carta Edafológica

E1402 Ciudad de México, escala 1:250,000 INEGI (1998) para obtener el mapa de

clases de suelo; Carta de Hidrología de aguas superficiales E1402 Ciudad de

México, escala 1:250000 INEGI (1998) para obtener el mapa de la red

hidrográfica; Carta de uso del suelo y vegetación E1402 Ciudad de México, escala

1:250000 INEGI (1998) para obtener el mapa de uso y cobertura del suelo.

5.3. Visitas al sitio de estudio

Se realizaron visitas a la microcuenca donde se recorrió el parteaguas, esto es

con la participación del comisariado ejidal, en esta visita se aprovechó para

determinar la problemática de la zona, para así poder plantear estrategias para el

uso de sus recursos naturales.

Suelo: se levantaron dos muestras de suelo las cuales fueron llevados al

laboratorio para su análisis.

Agua: se trajeron tres muestras de varias partes de la microcuenca para que sean

analizados en el laboratorio.

Colecta de flora: se trajo una colecta de las especies florísticas más

representativos de la zona además de que se tomaron nota de la vegetación

existente, cabe mencionar que la vegetación nativa ha sido removida en la mayor

parte de la microcuenca esto por el cambio de uso de suelo a terrenos agrícolas.

Page 31: iii - Departamento de Productos Forestales

21

5.4. Fase de gabinete

Ya que hizo la revisión de bibliografía, el recorrido en campo, lo último fue ya en

gabinete para empezar a proponer las estrategias de manejo, de analizar toda la

información para poder integrarla, y así poder empezar ya con la redacción de la

tesis.

Page 32: iii - Departamento de Productos Forestales

22

6. ÁREA DE ESTUDIO

En este apartado se presentan los rasgos geográficos, físicos, morfométricos y

bióticos de la cuenca y el embalse objeto de estudio.

6.1. Localización geográfica

La microcuenca del embalse Laguna Azul, se localiza en la localidad de San

Felipe Hidalgo que está situado en el Municipio de Nanacamilpa de Mariano

Arista, Tlaxcala (Fig. 3).

6.2. Tipo de clima

En la mayor parte del municipio prevalece el clima templado subhúmedo

con lluvias en verano. La temperatura promedio anual registrada es de 12.9° C.

La precipitación promedio de la microcuenca es de 742.7 mm.

Los datos de temperatura media anual y de precipitación media anual, se

muestran a continuación (Cuadro 1).

Cuadro 1. Datos de temperatura y precipitación de la microcuenca

Meses Temperatura

(°C) Precipitación (mm)

Enero 9.9 5.4

Febrero 11.1 8

Marzo 12.9 16.1

Abril 14.3 43.7

Mayo 15.4 74.5

Junio 14.8 128.8

Julio 13.8 136.8

Agosto 13.9 140.1

Septiembre 13.7 106.7

Octubre 12.8 60.1

Noviembre 11.6 16.4

Diciembre 10.6 6.1

Promedio 12.9 747.7

Fuente: Normal de la Escuela Agropecuaria de Nanacamilpa (2000).

Page 33: iii - Departamento de Productos Forestales

23

Fig. 3. Ubicación de la microcuenca del embalse Laguna Azul, Tlaxcala. Google Earth (2012)

Page 34: iii - Departamento de Productos Forestales

24

Con base en los datos promedio se elaboró el siguiente climodiagrama (Fig. 4)

que ilustra las fluctuaciones de precipitación y temperatura para un promedio de

los últimos 20 años.

Fig. 4. Climodiagrama de la microcuenca del embalse Laguna Azul con datos de 20 años

6.3. Edafología

De acuerdo con la clasificación de la FAO, en la microcuenca del embalse Laguna

Azul encontramos dos unidades de suelo que son los siguientes:

Feozems: Son suelos muy fértiles y aptos para el cultivo, aunque son sumamente

susceptibles a la erosión. Con frecuencia son suelos profundos y ricos en materia

orgánica. Se desarrollan sobre todo en climas templados y húmedos, por lo que se

encuentran recubriendo el Eje Neovolcánico Transversal y porciones de la Sierra

Madre Occidental (SEMARNAT, 2004).

En la microcuenca del embalse Laguna Azul, este tipo de suelo ocupa un 92%

(300.79 ha.)

Umbrisoles: Cambisoles que tienen un horizonte A úmbrico, el cual es mayor a

25 cm cuando no existe un horizonte cámbico. Se caracterizan por tener en la

superficie una capa de color oscuro o negro, rica en materia orgánica, pero muy

ácida y muy pobre en nutrientes. Respecto a vegetación, uso y rendimientos, son

muy parecidos a los Cambisoles dístricos. (SEMARNAT, 2004)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

E F M A M J J A S O N D

Precipitación (mm)

Temperatura (°C)

Climodiagrama de la microcuenca del embalse Laguna Azul

Page 35: iii - Departamento de Productos Forestales

25

En la microcuenca del embalse Laguna Azul, este tipo de suelo ocupa un 5%

(13.45 ha)

6.4. Vegetación

La flora es propia de climas templados o fríos, con especies resistentes a las bajas

temperaturas como son: Pinus ayacahuite, P. hartwegii, P. montezumae, P.

pseudostrobus, P. teocote, Abies religiosa, Quercus spp, Juniperus deppeana,

Arbutus xalapensis. (Colecta del Curso de Manejo de Cuencas, 2012). Debido a

que la mayor parte de la microcuenca está comprendida por la agricultura ya no

hay mucha vegetación nativa.

Las especies arbóreas que se identificaron en un transecto donde existen árboles

aislados o relictuales los que fueron encontrados con mayor frecuencia fueron

Quercus mexicana, Quercus frutex, y arbusto Buddleia cordata. En los límites de

las parcelas agrícolas y en la parte baja de la microcuenca se pueden encontrar

ejemplares de Cupressus lusitánica (Cedro blanco), Crateagus mexicana

(tejocote), Prunus serotina (Capulín), Ligustrum lucido (trueno), Casuarina

equisetifolia (casuarina), y Eucaliptus spp. (Colecta del Curso Manejo de Cuencas,

2012 coordinada por el Dr. Alejandro Sánchez Vélez).

De las herbáceas que se pueden observar en la zona son: Gnaphalim sp,

Nuftallauthu ssp, Geranium seemannii, Commelina diffusa, Achillea millefolium,

Cyperus articulates, Simpsia spp, Salvia spp. (Colecta del Curso Manejo de

Cuencas, 2012)

Durante el recorrido en el embalse Laguna Azul se pudieron identificar tres plantas

acuáticas. (Sánchez-Vélez, 2012) que son las siguientes:

Lemna minor: Es una planta angiosperma (plantas con flores), monocotiledónea,

perteneciente a la familia Lemnaceae. Su cuerpo vegetativo corresponde a una

forma taloide, es decir, en la que no se diferencian el tallo y las hojas. Consiste en

una estructura plana y verde y una sola raíz delgada de color blanco. El tallo ha

sido interpretado de diversas maneras: un tallo modificado, una hoja o como

parcialmente tallo y hoja. Otros autores consideran que el talo corresponde a una

hoja modificada que cumple las funciones del tallo, la hoja y el eje florífero.

(Arroyave, 2004).

Page 36: iii - Departamento de Productos Forestales

26

Schoenoplectus americanus: Una planta herbácea perenne acuática, de la

familia de las Ciperáceas, común en esteros y pantanos de América del Sur.

Arbusto con ramas hasta 60 cm; florece en plena sequía, y las semillas maduran

luego rápidamente. Son flores hermafroditas (ambos órganos masculinos y

femeninos) y son polinizadas por el viento.

Prefiere suelo de distinta textura, desde arenosos a arcillosos; lo mismo ocurre

con el pH. Puede crecer desde sol pleno a media sombra. Requiere suelo mojado

o húmedo, y crece perfectamente bien en agua; tolera exposición marina.

Marsilea concinna: Esta singular planta posee hojas flotantes con forma de trébol

de cuatro hojas que según la literatura es resistente a heladas.

6.5. Hidrología

La microcuenca tiene escurrimientos superficiales intermitentes que desembocan

en la laguna, sólo una pequeña corriente es la que abastece durante todo el año el

embalse.

6.6. Agricultura

La agricultura es la principal actividad que se practica en esta microcuenca, siendo

de tipo temporal con aplicación de químicos para poder aumentar la productividad,

los principales cultivos que se cosechan son: maíz, trigo, chícharo, haba.

6.7. Turismo

Actualmente se cuenta con una zona de cabañas a lado del embalse Laguna azul,

donde en días festivos y fines de semana frecuentan personas de las ciudades

cercanas.

Page 37: iii - Departamento de Productos Forestales

27

7. RESULTADOS

En esta sección final del trabajo se presentan los resultados que se obtuvieron,

primero en relación a la caracterización morfométrica y ambiental de la

microcuenca, el área total del embalse, incluyendo los resultados que se

obtuvieron del análisis del agua y del suelo y se concluye con la generación de

diferentes mapas temáticos de gran utilidad para la planeación y manejo de los

recursos naturales del área.

7.1. Morfometría

El proceso de cuantificación de los parámetros geométricos y topológicos de la red

de drenaje de una cuenca hidrográfica, es el primer paso en la búsqueda de las

relaciones entre éstos y las condiciones climáticas, geológicas e hidrológicas que

determinaron su evolución (Arteaga, 2009).

7.2. Área y perímetro de la cuenca

Para obtener el área se delimitó el parteaguas con base a las curvas de nivel

utilizando la carta topográfica E14B32 “San Martín Texmelucan” con escala

1:50,000. En el presente trabajo el área y perímetro de la cuenca fueron

obtenidos a partir de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), en específico

con el software ArcView 3.2.

El área total de la microcuenca son 324 hectáreas, equivalente a 3.24243 km2, el

perímetro de la microcuenca comprende un total de 8.107 kilómetros.

7.3. Área y perímetro del embalse Laguna Azul

Para obtener el área del embalse, se delimitó el cuerpo de agua en la carta

topográfica citada determinando que cubre una superficie de 10.19 hectáreas con

un perímetro de 1.524 kilómetros.

7.4. Forma de la cuenca

Las formas de las cuencas en general varían de acuerdo a la topografía

de cada una de ellas así como a su tamaño; esta característica resulta importante

para estimar el tiempo de concentración, es decir el tiempo que necesita el

Page 38: iii - Departamento de Productos Forestales

28

agua, desde el inicio de la lluvia, para fluir a partir del límite extremo de la

cuenca hasta el punto de salida o boquilla, lo que significa que toda la cuenca

contribuye al escurrimiento en la salida. Entre los índices utilizados para definir la

forma de una cuenca está el Índice de Graveliuso Coeficiente de

Compacidad, siendo este la relación entre el perímetro de la cuenca y la

longitud de una circunferencia de área igual al de la cuenca (Monsalve, 1999).

Para calcular este índice se emplea la siguiente ecuación:

Dónde:

Kc= Coeficiente de compacidad

P= Perímetro de la cuenca (Km)

A=Área de la cuenca (Km2)

Kc=1.24

7.5. Cálculo de la pendiente de la cuenca

La pendiente ponderada de una cuenca constituye una característica

importante desde el punto de vista hidrológico, puesto que condiciona la

velocidad de escurrimiento superficial y subterráneo, en un momento dado esta

variable predice la erosión que éste produce en función del uso y el manejo que se

puede dar al suelo (Arteaga, 2009)

Dónde:

Sc= Pendiente media de la cuenca (%)

Dn= Desnivel constante entre curvas de nivel (Km)

Lb= Longitud total de las curvas de nivel, dentro de la cuenca (Km)

Ac= Área de la cuenca (Km2)

Page 39: iii - Departamento de Productos Forestales

29

Lb= 14.1936

Dn=0.025km

Sc= 15.82482273

7.6. Pendiente de la corriente principal

La pendiente media de la corriente principal puede determinarse como la

diferencia total de elevación del cauce del río dividida por su longitud entre

el punto más alto de la cuenca y el punto de salida. Un análisis del perfil

topográfico del cauce o escurrimiento principal proporciona más información

sobre el efecto de la pendiente en la velocidad del escurrimiento superficial.

(Alcántara, 2010)

Dónde:

Pe =Pendiente del escurrimiento principal (%)

∆ = Desnivel que hay entre el punto más alto del cauce principal y la boquilla

(m)

L= Longitud del cauce principal (m)

Punto más alto: 2835

Altitud a la boquilla: 2795

L= 1125

Pe=3.5

7.7. Elevación media de la cuenca

Para el cálculo de la elevación media se usaron las curvas de nivel de los datos

vectoriales de la carta topográfico E14B32 INEGI (2002) San Martin Texmelucan,

Page 40: iii - Departamento de Productos Forestales

30

calculando el área de a cada curva de nivel, los datos obtenidos se muestran en la

siguiente tabla.

Cuadro 2. Área de cada curva de nivel

Intervalo entre cotas

Desnivel (h)

Área entre

Área con respecto Área Altura

curvas (Km2)

al Total (%) acumulada media

0.00 2890

2880 2900 20 0.315 9.72 9.72 2890

2860 2880 20 0.312 9.63 19.35 2870

2840 2860 20 0.584 18.02 37.38 2850

2820 2840 20 1.084 33.46 70.83 2830

2800 2820 20 0.7 21.60 92.44 2810

2780 2800 20 0.25 7.56 100.00 2790

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de curvas de nivel (INEGI, 2002)

Con el cuadro anterior se hizo la gráfica para la representación de la curva

hipsométrica, (Fig., 5), donde se obtuvo que la altura media de la cuenca es de

2845 msnm.

Fig. 5. Curva hipsométrica de la microcuenca del embalse Laguna Azul

2730274527602775279028052820283528502865288028952910

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Ele

vaci

ón

(m

snm

)

Área acumulada (%)

Curva hipsométrica de la microcuenca

Cota

Page 41: iii - Departamento de Productos Forestales

31

7.8. Red de drenaje de la cuenca

El sistema de drenaje de una cuenca está constituido por el río o corriente

principal y sus tributarios o afluentes; cabe mencionar que el río principal es el que

casi siempre lleva agua por su cauce y los secundarios son los que en su mayoría

son intermitentes.

Cuadro 3. Número de corrientes y órdenes de la cuenca

Cuenca Orden Número de corrientes

Embalse Laguna Azul 1 13

2 6

3 1

7.9. Densidad de corrientes

Se obtiene mediante la fórmula

A

NcDc

Dónde:

Dc= Densidad de corrientes

Nc= Número de corrientes

A= Área total drenada de la cuenca

Sabiendo que el número de corrientes de la cuenca es 19 y el área drenada es

igual al área de la cuenca, ya dada en la parte correspondiente.

Dc = 19/3.24243 = 5.860 causes/km² = 0.05 causes/ha.

7.10. Densidad de drenaje.

La densidad de drenaje se calcula a partir de la siguiente formula.

A

LcDd

Page 42: iii - Departamento de Productos Forestales

32

Dd= Densidad de drenaje

Lc= Longitud total de las corrientes en km

A= Área de la cuenca (km2)

DATOS:

Lc = 7.45 km (Longitud total de cauces)

Ad = 3.24243 km2 = 324. 243 ha (Área de drenaje)

Utilizando la fórmula antes mencionada se obtiene lo siguiente:

Dd = 7.45 km/324.243 ha = 0.023 km de cause/ha = 2.30 m de cauce/ha

Cuadro 4. Parámetros morfométricos de la microcuenca

Área de la cuenca 324 hectáreas

Perímetro de la cuenca 8.107 km

Área del embalse 10.19 hectáreas

Perímetro del embalse 1.524 km

Volumen aproximado del embalse 254,754 m3

Coeficiente de forma de la cuenca (K) 1.24

Pendiente de la cuenca 15%

Pendiente del cauce principal 3.5%

Elevación media de la cuenca 2,845 msnm

Número de orden 3

Densidad de corrientes 5.860 causes/km²

Densidad de drenaje 0.023 km de cause/ha

Bosque de pino-encino 27.31 has

Agricultura 286.49 has

Precipitación media anual 742.7 mm

Temperatura media anual 12.9 ° C

A continuación se muestran los mapas que se elaboraron para este trabajo:

Delimitación de la microcuenca y el embalse de Laguna Azul en Google

Earth (Fig. 6), este mapa nos sirve para poder ubicar el parteaguas, y ver el uso

del suelo mediante las imágenes de satélite recientes.

Mapa base (Fig. 7) para ubicar la microcuenca en la carta topográfica E14B32

San Martín Texmelucan, esto se hizo desde el software ArcView 3.2, la

importancia de este mapa es que en ella se muestran los rasgos principales como

Page 43: iii - Departamento de Productos Forestales

33

son: el parteaguas, carreteras, terracerías, los acueductos de PEMEX, el poblado

de San Felipe Hidalgo.

Mapa de la red hidrográfica (Fig. 8), se trazaron las corrientes de agua dentro de

la microcuenca, así para poder identificar el tipo y los números de corrientes.

Mapa de clases de suelo (Fig. 9), en este mapa se muestran los dos tipos de

suelo que existen en la zona de estudio.

Mapa de uso y cobertura del suelo (Fig. 10), lo que se observa en este mapa es

la forma en que está dividida la microcuenca, la parte de la agricultura y la zona de

bosque de pino encino.

Delimitación de la cuenca de acuerdo al modelo digital de elevación (Fig. 11),

este mapa sirve básicamente para conocer las diferentes altitudes de la

microcuenca, desde la parte baja hasta la parte más alta.

Mapa de zonas de riesgo de inundación (Fig. 12), en este mapa se puede

observar las zonas con mayor riesgo de inundación, sirve para poder planear

estrategias en caso de eventos extraordinarios.

Page 44: iii - Departamento de Productos Forestales

34

Fig. 6. Delimitación de la microcuenca y el embalse de Laguna Azul en Google Earth

Page 45: iii - Departamento de Productos Forestales

35

Fig. 7. Mapa base de acuerdo la carta topográfica del INEGI E14B32 (2002) San Martín Texmelucan

Page 46: iii - Departamento de Productos Forestales

36

Fig. 8. Mapa de la red hidrográfica

Page 47: iii - Departamento de Productos Forestales

37

Fig. 9. Mapa de clases de suelo

Page 48: iii - Departamento de Productos Forestales

38

Fig. 10. Mapa de uso y cobertura del suelo

Page 49: iii - Departamento de Productos Forestales

39

Fig. 11. Delimitación de la cuenca de acuerdo al modelo digital de elevación

Page 50: iii - Departamento de Productos Forestales

40

Fig. 12. Mapa de zonas de riesgo de inundación

Page 51: iii - Departamento de Productos Forestales

41

7.11. Resultados de muestras de agua

Para poder hacer un estudio del agua, es necesario que las muestras sean

analizadas en un laboratorio, por lo que las muestras de agua que se tomaron

durante el recorrido en la microcuenca fueron llevados al laboratorio de la

Universidad Autónoma Chapingo, donde se obtuvieron los siguientes indicadores

que se muestran en el cuadro 5.

Cuadro 5. Resultados de muestra de agua

Determinación Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Rango óptimo

pH 6.77 7.22 7.22 6.40-8.40

C.E. (mSiemens cm-1) 0.126 0.128 0.098 <0.75

CO32- (meq/L) 0.00 0.00 0.00 <1.0

HCO3- (meq/L) 1.26 1.26 0.94 <1.50

Cl- (meq/L) 0.06 0.10 0.12 <4.0

SO42- (meq/L) 0.09 0.09 0.09 <2.0

Ca2+ (meq/L) 0.44 0.46 0.31 <5.0

Mg2+ (meq/L) 0.49 0.59 0.39 <4.0

K+ (meq/L) 0.09 0.06 0.19 <1.0

Na+ (meq/L) 0.37 0.34 0.20 <3.0

Fuente: Datos obtenidos del análisis de laboratorio.

Con los resultados que se obtuvieron nos damos cuenta que la calidad del agua

es aceptable, ya que los parámetros están dentro del rango óptimo, en el pH es

idóneo pues el promedio de las tres muestras es de 7.07, en lo que se refiere a la

conductividad eléctrica de igual manera cae dentro del rango, en la CE se puede

decir que está bien ya que al tener poca conductividad el agua significa que no

concentra muchos iones de Cl-, Ca2+, CO32- (estos valores se pueden comprobar

en la tabla anterior). Goyenola (2007), menciona que la conductividad de

nuestros sistemas continentales generalmente es baja, variando entre 50 y 1.500

µS/cm. En sistemas dulceacuícolas, conductividades por fuera de este rango

pueden indicar que el agua no es adecuada para la vida de ciertas especies de

peces o invertebrados. Algunos efluentes industriales pueden llegar a tener más

de 10.000 µS/cm.

7.12. Resultados de muestra de suelo

Las muestras de suelo que se tomaron en la microcuenca de igual manera fueron

llevados al laboratorio central de la UACh, donde se analizaron de manera exacta,

Page 52: iii - Departamento de Productos Forestales

42

el análisis sirve para ver la calidad del suelo, esto es importante ya que del suelo

depende la mayor cantidad de obras que se plantean para un mejor uso de los

recursos de la microcuenca, además de que se observó que la mayoría de los

agricultores usan agroquímicos para sus cultivos, con este análisis se podrá

determinar qué tan dañado ya se encuentra el suelo, los resultados se muestran a

continuación (cuadro 6).

Cuadro 6. Resultados de muestra de suelo

Determinación Muestra de suelo Rango óptimo

pH 7.26 6.40-8.40

C.E (mSiemens cm-1) 0-114 --

CO32- (meq/L) 0.00 --

HCO3- (meq/L) 0.71 --

Cl- (meq/L) 0.40 --

SO42- (meq/L) 0.2 --

Ca2+ (meq/L) 0.37 --

Mg2+ (meq/L) 0.55 --

K+ (meq/L) 0.07 --

Na+ (meq/L) 0.32 --

CIC (meq/100 g suelo) 12 --

Textura --

Arcilla (%) 21.44 --

Limo (%) 41.64 --

Arena (%) Clase textural

36.92 Franco

--

Densidad aparente (g/cm3) 1.3 --

Fuente: Datos obtenidos en el análisis de laboratorio.

De la tabla anterior se puede decir que el rango del pH de los suelos de la

microcuenca se encuentra dentro de lo óptimo, refiriéndose a la textura se tiene

que es media ya que el mayor porcentaje lo ocupa el limo, seguido de arena y en

menor porcentaje la arcilla, con una clase textural de Franco.

7.13. Mal manejo de los recursos forestales

Los bosques son reservorios naturales que cumplen la función de mantener el

agua en las cuencas hidrográficas, liberando el agua en una forma lenta en forma

de escurrimientos. Las copas de los arboles interceptan el agua de la lluvia,

protegiendo al suelo de la erosión con esto se incrementa la productividad de las

tierras forestales para la infiltración del agua. Una parte de ésta agua se

reincorpora a la atmosfera a través de la evaporación.

Page 53: iii - Departamento de Productos Forestales

43

La invasión de la frontera agrícola ha sido uno de las principales causas de la

perdida de los recursos forestales, la cubierta forestal que se ha deforestado en

los últimos años es de un aproximado de 102 hectáreas, este dato se obtuvo

mediante las imágenes de satélite también por los recorridos que se hicieron se

pudo observar rastros de que donde actualmente se practica la agricultura

anteriormente correspondieron al bosque de pino encino, los indicios que permiten

deducir esto son que alrededor de los cultivos hay árboles como pinos, encinos y

ailes.

7.14. Uso de agroquímicos

La agricultura convencional de monocultivo ha propiciado que los suelos pierdan

su fertilidad, pues empobrece la tierra al absorber la misma especie siempre los

mismos nutrientes. Esto ha llevado a que los agricultores hagan uso de los

agroquímicos para poder aumentar su producción. (Cruz y Sánchez-Vélez, 2001).

Los cultivos y los agroquímicos que se utilizan se muestran a continuación

(Cuadro 7).

Cuadro 7. Principales monocultivos y agroquímicos que se utilizan

Cultivo Agente Control

Maíz Araña roja (Tetranychus urticae) Tamarón

O,S-Dimetil fosforoamidotioato

Malezas Hierbamina

2,4-diclorofenoxiacético

Fraile Rigor 40

Trigo Roña (Fusarium spp) Esterón

Chícharo Tizón (Phytopthora infestans) Manzate

Mancozeb

Polillas (Laspeyresia nigricana) Tamarón

Haba Araña roja (Tetranychus urticae) Tamarón

Fuente: Sánchez-Vélez (2012).

Page 54: iii - Departamento de Productos Forestales

44

7.15. Introducción de especies exóticas

Una de las causas de la extinción del ajolote (Ambystoma tigrinum), es la

introducción de peces que se convierten en sus depredadores. Las especies son:

carpa barrigona (Cyprinus carpio rubrofruscus), carpa herbívora

(Ctenopharygodon idellus) y la carpa espejo (Cyprinus carpio specularis).

7.16. Sobrecarga ecoturística

El turismo es sin duda una fuente de riqueza inestimable para un gran número de

lugares geográficos, pero también supone efectos nocivos sobre el entorno en

sentido amplio, afectando los aspectos económicos, sociales, culturales y

medioambientales. Los responsables de las áreas turísticas deben de conocer con

detenimiento los problemas ocasionados por la actividad turística para poder

corregirlos y evitarlos lo menos posible.

En el caso de la laguna de San Felipe, la sobrecarga ocurre en tiempos

vacacionales pues es cuando recibe el mayor número de visitas, el problema que

esto genera es la generación de basura, una mayor demanda del drenaje que van

a parar a la red pública, generando contaminación partes debajo de la cuenca.

7.17. Invasión a la zona de amortiguamiento del embalse

El incremento demográfico ha orillado a la población a construir a la orilla del

embalse (Fig. 13), invadiendo la zona de amortiguamiento, esto es más grave de

lo que parece, ya que estas personas aún no cuentan con drenaje conectado a la

red pública, lo que los obliga a construir letrinas sanitarias, pensando en que no

contaminan pero por la presión que ejerce el agua de la laguna obliga a que los

líquidos lleguen al embalse mediante la infiltración provocando la contaminación

del agua. Además de que los habitantes están practicando la agricultura a la orilla

de la laguna (Fig. 14) propiciando el arrastre de material de una manera más

rápida de lo normal.

7.18. Falta de interés por parte de la sociedad

Como mencionó el comisariado ejidal, hay muy poca participación por parte de la

comunidad por preservar sus recursos, se observó que las personas cortan el

Page 55: iii - Departamento de Productos Forestales

45

cerco que se pusieron alrededor del embalse para poder llevar a sus animales a

pastorear, de igual se observaron botes de agroquímicos en los cultivos, falta una

cultura para poder depositar estos envases en un lugar seguro y evitar la

contaminación.

Fig. 13. Construcciones urbanas a orillas del embalse (Hernández, 2012)

Fig. 14. Agricultura a la orilla del embalse (Hernández, 2012)

Page 56: iii - Departamento de Productos Forestales

46

8. PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS

Dadas las problemáticas observadas en los recorridos por la cuenca, como se

presentó anteriormente, así mismo se tiene que hacer un planteamiento de

estrategias enfocadas en tres ejes los cuales son partes fundamentales de dicho

trabajo; a continuación se presentan como acciones inmediatas y a largo plazo

para la restauración de microcuenca del embalse Laguna Azul.

8.1. Manejo integral de la microcuenca

Para poder empezar a actuar es necesario un plan de manejo integral a favor del

uso de los recursos de la microcuenca. Es decir, realizar diferentes tipos de obras

que lleven a un solo fin, la conservación sin dejar la producción agrícola.

Empezar a trabajar en un sistema de reconversión productiva implica que

modificar el patrón de producción tradicional, considerando el establecimiento de

cultivos alternativos con mayor viabilidad agronómica, rentabilidad económica y

viabilidad social: para lo cual se puede recurrir desde cambiar un cultivo anual

establecido por otro del mismo ciclo. Otra variante consiste, en el cambio de

cultivos anuales por perennes, como sucede cuando se cambia un cereal para

establecer un frutal determinado. Así como cuando se cambia de cultivos anuales

de temporal por pastizales o bien por plantaciones forestales. También puede

presentarse cambios de giro entre los diferentes sectores productivos, como

pudiese ocurrir al pasar de una actividad agrícola a pecuarias, de una pecuaria a

forestal. Finalmente, puede ocurrir una integración delas actividades

agropecuarias y forestales, cuando se ven involucrados en actividades

empresariales, como las de tipo agroindustrial y comercial.

Las alternativas que a continuación se presentan con base a una conclusión

preliminar de visitas de campo, revisión bibliográfica y opiniones de expertos en

cada tema (en especial del Dr. Alejandro Sánchez Vélez1)

1 Profesor investigador de la División de Ciencias Forestales (Universidad Autónoma Chapingo)

Page 57: iii - Departamento de Productos Forestales

47

8.1.1. Eje tecnológico

Están encaminadas a hacer acciones en las que se requieran implementar

acciones que lleven a cabo el uso de alternativas para la restauración de la

cuenca

8.1.1.1. Reintroducción del Ajolote (Ambystoma tigrinum)

Esta es una parte fundamental pues la idea principal es la reintroducción del

ajolote al embalse Laguna Azul, cabe mencionar que el ajolote (Ambystoma

tigrinum) es el que habitaba esta zona, por lo que sería ocupar la misma especie.

El ajolote en esta zona se extinguió por la introducción de especies exóticas al

embalse (mencionadas anteriormente) los cuales acabaron con la población del

Ambystoma.

Para este punto se plantea que la laguna sea dividida en dos partes, una para que

se pueda reintroducir el ajolote y la otra mitad para seguir con la actividad de la

pesca y la división se hará con mallas resistentes y antioxidantes.

Con la separación se logra que los ajolotes se puedan reproducir de una manera

libre de depredadores (peces). Y así tener seguro el crecimiento de la población

del Ambystoma.

El uso que se le da al ajolote es el gastronómico, de igual manera tiene demanda

en la medicina tradicional para enfermedades como asma y bronquitis, aunque

esta suposición aún no se comprueba plenamente por la comunidad científica,

pero estos fueron los motivos que orillaron a que el ajolote desapareciera del

embalse Laguna Azul.

Fig. 15. Extinto del Embalse Laguna Azul por diversas causas, el ajolote será reintroducido.

Page 58: iii - Departamento de Productos Forestales

48

Fig. 16. Propuesta de separación del embalse

8.1.1.2. Sistemas agroforestales

Durante el recorrido dentro de la microcuenca, se pudo observar que la mayor

parte de ésta es de uso agrícola, en donde se encontraron diversos cultivos como

son maíz, papa y avena, por lo que se proponen el uso de sistemas

agroforestales, en donde se puedan intercalar árboles frutales con los cultivos

agrícolas. Con el uso de los sistemas agroforestales se obtienen beneficios como

son ayudan a la disminución de la erosión ya que al ser cultivos perennes éstas

siempre estarán aun cuando el cultivo anual se termine su ciclo esto significa que

siempre habrá cubierta vegetal. Se diversifica la producción al poder obtener dos

cultivos diferentes, y además es apta para terrenos que se encuentran en laderas.

A continuación se puede observar un diseño de lo que se puede aplicar para esta

microcuenca. (Fig. 16)

Fig. 17. Cultivo en callejones sembrados en ladera.

Page 59: iii - Departamento de Productos Forestales

49

Algunos criterios para seleccionar árboles frutales para sistemas agroforestales

Potencial comercial (local, nacional y/o internacional)

Conocimiento local (uso tradicional)

Características de la fruta que facilitan almacenamiento prolongado o

procesamiento post-cosecha y transporte

Compatibilidad con otros cultivos/árboles; características de la copa que

deja luz al cultivo asociado

No hospedero de enfermedades y/o plagas de cultivos asociados

No tener raíces superficiales

Alto índice de cosecha (la proporción frutas/biomasa producida es alta)

Factibilidad de injertar/capacidad de enraizamiento y/o germinación

Productividad alta sostenida (por árbol y por ha)

Facilidad de cosecha (p. ej., acceso como copa extendida baja y/o

fácilmente escalado)

Buen sabor y alta calidad

Estacionalidad de producción temprana o tardía (reducir competencia con

alternativas)

Periodo de establecimiento corto/productividad precoz

Baja incidencia de plagas y enfermedades

Uso múltiple; p. ej., producción de madera de aserrío cuando hay

renovación

Las cosechas tienen un mercado local, llegando en ocasiones a extenderse hasta

el municipio de Nanacamilpa en los días de tianguis, lo ideal sería crear en la

comunidad un centro de acopio de todos las frutas que se puedan cosechar

anualmente y poder llegar a un mercado más grande y donde se pueda

comercializar a un precio justo para los agricultores. Y no dejar de ver que estos

cultivos sirven para el autoconsumo de los propios agricultores.

Los árboles frutales que se proponen tienen que ser de clima templado, a

continuación (Cuadro 9) se proponen las principales especies así como sus

respectivas combinaciones con cultivos agrícolas de la zona.

Page 60: iii - Departamento de Productos Forestales

50

Cuadro 8. Principales frutales y cultivos agrícolas

Frutales Cultivos agrícolas

Nombre común Nombre científico Nombre común Nombre científico

Manzana Malus domestica Haba Vicia faba

Pera Pyrus communis Papa Solanum tuberosum

Durazno viburnum tinus Cebada Hordeum vulgare

Tejocote Crataegus mexicana Nopal Opuntia ficus-indica

Maguey Agave salmiana

En el cuadro se muestran los principales cultivos en donde se puede justificar un

sistema agroforestal, resaltar que las combinaciones pueden cambiar,

dependiendo de las necesidades de los agricultores.

8.1.1.3. Restauración ecológica de las zonas degradadas

La restauración ecológica implica un conjunto de mecanismos aplicables según se

trate de suelos degradados por la pérdida de la cobertura vegetal o la

simplificación de un sistema por la pérdida de ciertos componentes de la flora o de

la fauna. La aplicación de los mecanismos está en función de varios elementos

entre los que deben considerarse: las características particulares del sistema a

restaurar, la intensidad del deterioro, el objetivo del área, las especies

involucradas, los resultados esperados.

Se propone la restauración ecológica que se puede ver de diferentes aspectos,

que van desde recuperar, rehabilitar y restaurar el ecosistema, en el caso de

microcuenca del embalse Laguna Azul es la más difícil ya que la mayor parte del

ecosistema ha sido invadido por la agricultura, aunque se puede intentar al dejar

de practicar la actividad agrícola, y empezando a reforestar las áreas con la

vegetación nativa como son (Pinus ayacahuite, P. hartwegii, P. montezumae,

Arbutus xalapensis, Quercus spp.) vegetación típica de este tipo de climas.

La otra manera es la de la rehabilitación, que es una mezcla de vegetación nativa

con especies exóticas, este no es muy conveniente porque la especie exótica se

puede convertir en una invasora.

Page 61: iii - Departamento de Productos Forestales

51

8.1.1.4. Sistema milpa intercalada con árboles frutales (MIAF) en laderas

En la agricultura campesina y étnica de México, las unidades de producción están

localizadas principalmente en las zonas montañosas del país. Estas unidades se

caracterizan por contar con menos de cinco hectáreas de labor y estar atomizadas

en varios predios. Estos tipos de agricultura producen el 70% del maíz y el 60%

del frijol nacional, pero enfrentan varios problemas entre los que destacan: una

baja productividad de la tierra, desnutrición entre sus pobladores, además de una

preocupante pérdida de suelo por problemas de erosión hídrica.

El MIAF en realidad no es un sistema reciente, desde hace décadas los

campesinos de las zonas tropicales lo practican. Está compuesto por cultivos

anuales que incluyen el maíz, una o dos leguminosas comestibles, u otra especie

anual comercial de porte bajo y árboles frutales, establecidos en surcos e hileras

intercalados. En un Diseño como sistema milpa intercalada con árboles frutales

para agricultura de ladera.

8.1.1.4.1. Diseño del MIAF

Consiste de tres franjas de 4.8 m de ancho cada una (Fig. 17). La franja central

está ocupada por los árboles frutales y las franjas laterales por el maíz o frijol en

seis surcos de 0.80 m de ancho cada uno (alternando dos surcos de maíz seguido

de dos surcos de frijol). En esta distribución espacial, los cultivos ocupan un

tercera parte de terreno cada uno. Se recomienda que en el primer año de

plantación de los árboles dejar por lo menos una franja 1.6 m a cada lado y a partir

de ahí sembrar los cultivos básicos (14 surcos de 0.8 m de separación). La

repetición de este módulo a lo ancho del terreno da lugar a una separación entre

hileras de 14.4 m, con 12 surcos de maíz y frijol entre ellas en el segundo año. Los

árboles se plantan al centro de la franja con una separación de 1.00 m (en

condiciones de riego y temporal) y con una sola rama de estructura en forma

alterna.

Page 62: iii - Departamento de Productos Forestales

52

Fig. 18. Módulo de MIAF en pendientes moderadas (SAGARPA)

8.1.1.5. Producción en invernaderos

La diversificación productiva, tan necesaria en los tiempos actuales, nos indica la

necesidad de mejorar nuestros sistemas de producción de hortalizas y flores. Un

invernadero es una herramienta muy útil para producirlas fuera de temporada,

conseguir mayor precocidad, aumentar los rendimientos, acortar los ciclos

vegetativos de las plantas, mejorar la calidad de los cultivos mediante una

atmósfera interior artificial y controlada.

8.1.1.6. Barreras rompevientos

Las cortinas rompevientos son hileras de árboles o arbustos de diferentes alturas

que forman una barrera, opuesta a la dirección predominante del viento, alta y

densa que se constituye en un obstáculo al paso del viento. Se conocen también

como barreras rompevientos, setos vivos o fajas de albergue, por refugiar a cierto

tipo de fauna. Es una práctica para el control de la erosión eólica, se usa en áreas

agrícolas, pastizales, áreas desprovistas de vegetación y en zonas urbanas.

8.1.1.6.1. Objetivos

Reducir la velocidad del viento en parcelas con fines agropecuarios;

Reducir el movimiento del suelo;

Page 63: iii - Departamento de Productos Forestales

53

Conservar la humedad;

Reducir la acción mecánica del viento sobre cultivos, huertas, ganado y

fauna silvestre;

Regular las condiciones del microclima; o Incrementar la belleza natural de

un área.

8.1.1.7. Plantación de maguey en los límites de las parcelas

Se propone la plantación de maguey (Agave salmiana) alrededor de las parcelas

siguiendo las curvas de nivel, para que ayude a retener el suelo, se sugiere esta

especie ya que es de ésta región, además que de ella los agricultores obtienen el

agua miel, materia prima para la producción de pulque, una bebida muy tradicional

en este lugar.

8.1.1.8. Manejo de residuos sólidos

Un buen manejo de los residuos por las personas que recorren la cuenca, así

como de los agricultores que utilizan los agroquímicos para sus cultivos, por lo que

es necesario crear centros de acopio de estos envases para evitar que lleguen al

embalse y evitar al máximo la contaminación del mismo.

8.1.1.9. Manejo de residuos orgánicos

Para el manejo de la materia orgánica se proponen la creación de compostas en

cada casa, o crear una para la población de San Felipe, esto es poder hacer buen

uso del desperdicio orgánico y obtener abono.

Con esto se obtendrían beneficios como reducción de abonos químicos y mejores

beneficios a la microcuenca, pues la calidad del agua no sería tan afectada por el

uso de agroquímicos en la parte alta.

8.1.1.10. Reposición de los bosques de galería

Durante los recorridos dentro del microcuenca se observaron que las corrientes

están sin vegetación riparia (Fig. 18), por esto este motivo se propone esta

estrategia.

Page 64: iii - Departamento de Productos Forestales

54

Con la reforestación de los bosques de galería se podrá obtener el beneficio de

que los árboles tienen la función de retener los agroquímicos que se utilizan en la

agricultura y que son arrastrados por la lluvia y de igual manera estos árboles

mejoran la belleza escénica del lugar (SANCHEZ-VÉLEZ, A. et al. 2004)

Fig. 19. Corriente de agua sin vegetación riparia

8.1.2. Eje Social

Las estrategias sociales planteadas están enfocadas en la creación de una

cultura que ayude a la conservación de los recursos naturales y en una educación

ambiental que sus cimientos estén basados en la creación de una conciencia

que permita el cuidado de los recursos naturales de la cuenca y de su uso

sustentable.

8.1.2.1. Creación de un comité de la microcuenca

Aunque en esta parte se puede decir que está el comisariado ejidal, es necesario

un comité que sólo se encargue de la microcuenca para poder administrar los

recursos que dentro de ella se encuentren.

Básicamente sería asignarle facultades para que el comité pueda darle

seguimiento de protección a la microcuenca, administrar el uso del agua del

embalse y realizar actividades en coordinación con las autoridades estatales y

nacionales por ejemplo para poder delimitar el área de protección del embalse,

entre otras funciones.

Page 65: iii - Departamento de Productos Forestales

55

8.1.2.2. Talleres de educación ambiental

Estos talleres están dirigidos a la población en general, consisten en actividades

que deberán desarrollar para construir una reflexión de la problemática ambiental.

Esto permitirá que se vaya formando en ellos una conciencia de la importancia

que tiene la naturaleza para la supervivencia del género humano y la forma en que

debemos relacionarnos con ella para lograr un aprovechamiento sustentable de

sus recursos.

8.1.3. Eje económico

En esta parte se plantean actividades donde el principal objetivo es generar un

ingreso económico para la comunidad y para seguir cuidando la microcuenca,

estos trabajos que se proponen requieren de participación de todos los habitantes.

8.1.3.1. Servicios ambientales hidrológicos

El Pago por Servicios Ambientales es un incentivo económico otorgado a los

dueños de los terrenos forestales para conservar los ecosistemas de tal manera

que se asegure la provisión de estos servicios indispensables para la vida,

evitando el cambio de uso de suelo, la deforestación y la degradación de los

bosques (Sánchez-Vélez, et al 2008).

Aunque es poco el área forestal de la microcuenca pero si es posible integrarlo al

pago por servicios hidrológicos ya que esa parte es la que hace posible que el

embalse esté con agua durante todo el año y poder llevar actividades como la

reproducción de peces y de igual manera al tener agua durante todo el año se

podrá llevar acabo la reintroducción del ajolote.

La CONAFOR a través del programa ProÁrbol implementa el pago por servicios

ambientales que generan los ecosistemas forestales, en la modalidad de pagos

por servicios ambientales hidrológico la cantidad que se paga es de $300/ha.

8.1.3.2. Criadero de peces

Anteriormente se venía desarrollándose esta actividad, por motivos de cambio de

autoridad se ha dejado, con esta propuesta se pretende empezar de nuevo, con la

Page 66: iii - Departamento de Productos Forestales

56

cría de las carpas dentro del embalse (ya separada lo que será el área para la

reproducción del ajolote), las especies de carpas que se tienen son las siguientes:

Carpa Israel o Espejo(Cyprinus carpio specularis): Cuerpo robusto con escamas

en la parte dorsal y lateral. Habita en la capa profunda de la columna de agua.

Carpa Barrigona (Cyprinus carpio rubrofruscus): Cuerpo robusto con escamas en

todo el cuerpo. Habita en la capa profunda de la columna de agua.

Carpa Herbívora (Ctenopharygodon idellus): Cuerpo alargado y fusiforme, con

escamas en todo el cuerpo. Habita en la capa media de la columna de agua.

Son especies muy nobles al cultivo que deben ser consideradas como fuente

potencial rica en proteína de calidad a bajo costo. Una carpa de 250 grs. cubre en

un 86% los requerimientos proteicos en niños y el 67% en adolescentes.

Los hábitos alimenticios en la carpa barrigona e Israel son de tipo omnívoro, es

decir se alimentan de plantas sumergidas, organismos acuáticos, subproductos

agrícolas y desperdicios orgánicos; mientras que la carpa herbívora se alimenta de

vegetación acuática como la lentejilla.

8.1.3.3. Turismo alternativo

A diferencia del turismo tradicional que busca la conveniencia de los hoteles y

playas con una gran infraestructura, el turismo alternativo, que ha ido aumentando

recientemente, tiene como fin realizar actividades recreativas en contacto directo

con la naturaleza y con expresiones culturales locales. Promueve el compromiso

de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de la naturaleza y

las costumbres regionales.

Hacer un plan de turismo alternativo tiene muchas consecuencias positivas. Por

ejemplo, se fortalece la organización de la comunidad, se generan fuentes de

empleo, se identifican fuentes de financiamiento, se conservan los recursos

naturales, se mejoran los servicios y se preservan los valores comunitarios.

Como parte de sus estrategias para conservar sus bosques, diferentes

comunidades han desarrollado proyectos de ecoturismo, los cuales dan a viajeros

Page 67: iii - Departamento de Productos Forestales

57

mexicanos y extranjeros una oportunidad para estar en contacto cercano con la

naturaleza.

El pueblo de San Felipe Hidalgo, cuenta con el potencial turístico, puesto que

ofrece servicios de hospedaje rentando cabañas para los visitantes, además de

aprovechar que están a un costado de la laguna, donde se cultivan las especies

de carpas antes mencionadas.

Lo que se propone a primera instancia es la construcción de un restaurant para

realizar aprovechamiento de las carpas que se cultivan en la laguna.

Lo que si faltaría hacer es la promoción de estas cabañas, trabajar más en la

publicidad mediante comerciales en la radio y televisión.

Sendero ecoturístico. En los meses de julio y agosto se aprecia un espectáculo

natural de luciérnagas (Lampyris noctiluca) en la mayor parte del bosque. Durante

las noches de verano, y en especial entre la mitad del mes de julio y el mes de

agosto se pueden llevar a cabo recorridos nocturnos por senderos interpretativos

que propiciarán una mayor conciencia ecológica y generarán dividendos

adicionales a los ejidatarios.

Fig. 20. Luciernaga en el bosque de San Felipe, Ayuntamiento 2012

Page 68: iii - Departamento de Productos Forestales

58

8.2. Área a intervenir para cada propuesta

Al final, se tuvo que rodalizar la microcuenca para ubicar dentro de la misma los

lugares donde se desarrollarán las propuestas, para esto se sacó la superficie que

ocupará cada una (cuadro 9)

Cuadro 9. Área a intervenir en cada propuesta

Propuesta Superficie

(Hectáreas)

Pago por servicios ambientales 48.19

Reposición de bosques de galería 14

Compensación ambiental 74

Sistemas agroforestales 70

Barreras rompevientos 15

Plantación de maguey 15

Ecoturismo 5

Total 242

Las propuestas que se proponen abarcan un total de 242 hectáreas (75%), el

resto 72 has (22%) será para practicar una agricultura conservacionista, donde se

haga el menor uso posible de agroquímicos, de pesticidas para controlar las

plagas y malezas. Donde se haga uso de abonos orgánicos para poder aumentar

la productividad, hacer uso del control biológico para controlar las plagas, evitar el

paso de la maquinaria pesada al máximo y practicar la rotación de cultivos

anuales, así se ayuda al suelo a recuperar sus nutrientes.

.

Page 69: iii - Departamento de Productos Forestales

59

Fig. 21. Mapa de propuestas

Page 70: iii - Departamento de Productos Forestales

60

9. CONCLUSIONES

El estudio de las cuencas y microcuencas es de vital importancia para propósitos

de planeación y de gestión ambiental, ya que el agua como elemento vital, integra

en el análisis económico y social a todos los demás recursos (bosque, suelo,

fauna) ya que desde las partes altas hasta los ríos interacciona con otros

elementos. Uno de los puntos críticos es la calidad tanto para los ecosistemas

como para el ser humano. Si queremos tener agua de calidad necesitamos

manejar los demás recursos, no sólo el agua.

¿Por qué considerar las cuencas como unidad de planeación? En primer lugar

porque tienen límites claramente definidos y todas las actividades humanas que se

lleven al cabo dentro de la cuenca van a repercutir sobre el recurso agua.

Al identificar la cuenca, ésta no necesariamente o por lo general casi nunca

concuerda con el límite político y el límite de la cuenca. Esto es importante porque

cuando queremos delimitar zonas de manejo de cuencas se consideran más allá

de los límites naturales, estamos considerando límites políticos de divisiones

municipales y estatales, o algunas características antropogénicas como pueden

ser las ciudades.

Para entender el manejo de cuencas, es necesario saber que debe de ser

integrativo ya que reconoce las interdependencias entre los diferentes elementos

del ecosistema es decir, la hidrología, la ecología, la población y las diferentes

actividades que se realizan en la cuenca. Además incorpora conocimiento de

diferentes disciplinas ya sean técnicas, como hidrológicas y ecológicas con los

conocimientos de la sociedad y emplea diferentes modelos para proponer las

técnicas de manejo.

Otro aspecto que no hay que dejar de ver también es que es participativo ya que

propone nuevas formas de colaboración entre los diferentes actores sociales, pues

considera los diversos puntos de vista de los grupos de usuarios de los recursos

naturales. Es importante considerarlos desde el momento de la planeación, en el

momento de la instrumentación y también en la evaluación.

Page 71: iii - Departamento de Productos Forestales

61

La microcuenca del embalse Laguna Azul, tiene una superficie de 324 hectáreas,

con un perímetro total de 8.1 kilómetros. La mayor superficie está ocupada por la

agricultura de temporal que abarca 286.49 hectáreas y 27 hectáreas de bosque de

pino encino.

Al altura media de la cuenca es de 2,845 msnm, con una pendiente de 15%, la

pendiente del cauce principal es de 3.5%. Dentro de la microcuenca se

encontraron dos tipos de suelo que son Feozem (300.79 ha) y Umbrisoles (23.45

ha).

El área del embalse Laguna Azul es de una superficie de 10.19 hectáreas, y un

perímetro de 1.524 kilómetros.

El clima del lugar es un clima templado subhúmedo con una temperatura media de

12.9° C., una precipitación media anual de 742.7 mm., los usos de suelo de la

microcuenca son dos prácticamente la agricultura y pequeños manchones de

bosque de pino-encino.

Para la gestión integrada de los recursos naturales de la cuenca, es importante

que se realicen las estrategias tecnológicas, sociales y económicas, depende de

ellas el buen manejo de dichos recursos, se proponen los sistemas agroforestales

ya que en algunas regiones está comprobado de que son útiles para poder

aprovechar el suelo y de igual manera evitar la erosión laminar.

Se plantean las actividades de barreras rompevientos y la plantación de maguey a

orilla de los cultivos, justificando que es poca la inversión y la pendiente de la

microcuenca no es tan pronunciada (15%), con esto se obtiene el beneficio de que

el arrastre del suelo será menor, por lo tanto no llevará mucho sedimentos al

embalse.

La reintroducción del ajolote es un programa que se quiere implementar para

poder conservar esta especie, pues tiene importancia para la sociedad, se utiliza

para la gastronomía, y también diversos autores mencionan que tiene un uso

medicinal, esto aún no comprobado por el pleno de la comunidad científica.

Otra problemática que se encontró en la microcuenca es el uso de agroquímicos

para elevar la producción agrícola, lo cual tiene pros y contras ya que de una

Page 72: iii - Departamento de Productos Forestales

62

manera aumenta la producción pero a costa del daño ecológico-ambiental que

provoca, pues al ser químicos poco a poco disminuyen la fertilidad del suelo

provocando que año con año se dependa de ellos, y la otra es que con el arrastre

en la época de lluvia llegan al embalse, provocando la muerte de la fauna

acuática, otro daño ambiental es que con la infiltración estos químicos con el

tiempo llegan a las aguas subterráneas provocando que éstas igual se

contaminen.

El éxito de las estrategias planteadas en este trabajo radica en que todas se

integren con la participación de los diferentes actores de la comunidad y que sea

apoyada por los gobiernos tanto estatal como federal y local, que la sociedad

empiece a comprender la importancia de seguir conservando los recursos

naturales, a la sociedad se le puede llegar mediante platicas, talleres de

participación, hacer un diagnóstico participativo donde interactúen todos los

involucrados (sociedad-gobierno). Lo mejor sería que se formara el comité de la

microcuenca ya que ésta sería la máxima autoridad para vigilar y mantener en

orden bajo estrictas leyes para que ninguna persona haga mal uso de los recursos

que brinda la microcuenca.

Page 73: iii - Departamento de Productos Forestales

63

10. RECOMENDACIONES

La conservación de los recursos naturales de la comunidad San Felipe Hidalgo,

solo se logrará si la comunidad misma pone su empeño en protegerlos, las obras

que proponen en este trabajo son básicas pero de igual manera hay que decir que

cualquier actividad requiere de presupuesto para poder realizarse, a decir la

inversión es mucha pero es mejor realizarla a quedarse sin recursos naturales.

La reconversión productiva del sector agropecuario, entendida integralmente,

involucra también el uso racional de los recursos naturales, basado en una

estrategia de convergencia entre los intereses de producción y la aplicación de los

principios de sostenibilidad.

La reconversión productiva se puede lograr pero es con el tiempo, lo conveniente

en esta comunidad es hacer parcelas demostrativas, para que los habitantes de

San Felipe, puedan ver lo que se puede lograr con los sistemas agroforestales, así

como programa de manejo intercalado de árboles frutales y maíz.

Es necesario buscar alternativas de apoyos por parte del gobierno, en el caso de

pago por servicios ambientales hidrológicos, es necesario tener en cuenta que

estos bosques son los que satisfacen de agua a la laguna, motivo principal para

poder ingresarlo en esta modalidad y también poder agregar más superficie al

pago por compensación ambiental, en donde lo principal es tratar de volver los

terrenos de agrícolas a forestales, esto se puedo lograr cuando los habitantes se

den cuenta que es mejor tener un bosque donde se obtendrán más beneficios que

simplemente cultivos agrícolas, no dejando a un lado éste, pues la mayor parte de

la población trabaja en dicha actividad para el autoconsumo.

Fomentar una agricultura conservacionista, donde se haga a un lado el uso de

agroquímicos, la rotación de cultivos está demostrado que es altamente

productivo, ya que permite que el suelo se recupere al no tener la planta que

absorber los mismos nutrientes, como sabemos cada cultivo requiere de diferentes

minerales para su desarrollo.

Con lo que respecta al ajolote, es necesario empezar a hacer planes para que una

vez que se tenga esta especie en el embalse buscar un mercado una forma de

Page 74: iii - Departamento de Productos Forestales

64

poder comercializarlos y obtener un incentivo económico por preservar dicha

especie, al ser una especie no tan común para el mercado de la gastronomía este

elevaría los costos y por lo tanto sería un buen negocio.

Evitar al máximo la erosión del suelo se evitaría el azolve la presa, lo que

proporcionaría mayor calidad del agua, y que trae como consecuencia más

diversidad de fauna, y poder obtener peces con calidad de agua limpia.

Page 75: iii - Departamento de Productos Forestales

65

12. BIBLIOGRAFÍA CITADA

ALCANTARA. J. A. 2010. Estrategias tecnológicas, económicas y

socialespara la restauración de la cuenca del Río Chapingo.

Universidad Autónoma Chapingo. 137 p.

ARIAS R., H. M. 1993. Conceptos del Manejo de Cuencas Hidrográficas.

Memorias del Primer Simposio Nacional “El agua en el manejo

forestal”. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Méx. pp 88-96.

ARTEAGA, R. J. 2009. Servicios ambientales hidrológicos en el Ejido

Canalejas de Otates, Zacualpan, Ver. División de Ciencias Forestales.

Chapingo, México, UACh. PP. 103

CASILLAS G. J., 2006. Programa Nacional de Microcuencas: Una estrategia

de Desarrollo integral. Congreso Nacional y Reunión Mesoamericana

de Cuencas Hidrográficas. Instituto Nacional de Ecología.

CHERRES G., P. 2000. Formulación de un plan de manejo, restauración y

conservación de suelos en la microcuenca Laguna de Zinciro,

Michoacán. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Méx.

COTLER, H. 2010. Manejo integral de cuencas en México: lecciones y retos.

Instituto Nacional de Ecología. Méx.

COTLER, H. et al. 2009. Lecciones aprendidas del manejo de cuencas en

México. Instituto Nacional de Ecología. Méx.

CONAFOR. 2007. Manual de obras de conservación de suelos. Comisión

Nacional Forestal. Zapopan, México. Tercera edición. pp. 297.

GALVEZ, J., 2002. La restauración ecológica: conceptos y aplicaciones.

Universidad Rafael Landívar. Guatemala. pp 23.

GRANADOS, S. D y LOPEZ R.G. 2000. Sucesión ecológica. Universidad

Autónoma Chapingo. México. pp. 208

CRUZ, H., A. y SÁNCHEZ-VÉLEZ, A. 2001. Contaminación Ambiental por

Plaguicidas: Manejo Técnico de Envases, una Estrategia de

Reducción de Impactos. CIESTAAM- UACh. pp. 119-145.

ORTEGA C. A., 2000. El ajolote. Elementos: Ciencia y Cultura. Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla. Puebla. México 6(36). Pp 55-57.

SÁNCHEZ V., A. 1987. Conceptos elementales de hidrología forestal; agua,

cuenca y vegetación. Chapingo, México. UACH. PP. 149

Page 76: iii - Departamento de Productos Forestales

66

SANCHEZ-VÉLEZ, A. et al. 2004. La Cuenca, Unidad Básica de Planeación,

Manejo y Conservación de Recursos Naturales. CONAGUA-

SEMARNAT. 50 p

SANCHEZ-VÉLEZ, A. y R.M. GARCÍA NÚÑEZ. 2012. Breve guía para redactar

reportes, ensayos, artículos y proyectos, y formas alternas de

citar bibliografía. Chapingo. pp 42.

SANCHEZ- VÉLEZ, A. et. al. 2008. Producción de Agua en Bosques de

Montaña; Balance Hídrico, Pago por Servicios Ambientales

Hidrológicos y sus Valoración Económica. In: Manejo de los

Recursos Naturales de México. Chapingo. pp. 41-66.

SANCHEZ-VÉLEZ, A. et al. 2004. Estabilización de Riberas y Protección de

Bosques Fluviales. In: Uso, Manejo, Conservación y Planeación de

los Recursos Naturales en México. Chapingo. pp. 149-161.

SANCHEZ VÉLEZ, A. y R.M. GARCÍA N. 2010. Esplendor y Agonía de los Ríos

Mexicanos. Video. UACh. 33 min.

SANCHEZ-VÉLEZ, A. et al. 2005. Restauración Ecológica y Conservación de

la Biodiversidad; Retos y Oportunidades. En: Uso de los Recursos

Naturales y Medio Ambiente. Chapingo. pp. 291-317.

SHENG, T. C. 1992. Manual de campo para la ordenación de cuencas

hidrográficas. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura

y la Alimentación. Italia. PP 185.

NAIR, P, K. 1997. Agroforestería. Universidad Autónoma Chapingo. México.

PP 543.

PROFEPA. 1992. Ley de Aguas Nacionales. Procuraduría Federal de

Protección al Ambiente. Diario Oficial de la Federación. PP 54.

CONAFOR. 2001. Programa Estratégico Forestal para México 2025.

Comisión Nacional Forestal. México. PP 190.

MONSALVE, S. G. 1999. Hidrología en la Ingeniería. 2a Ed. México, F. F.

SEMARNAP. 1988. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diario

Oficial de la Federación. PP 100.

SERRANO, G. E. 2002. Contribución al conocimiento del México Forestal.

Notas. PP. 17.

TORRES, J., et al 2008. Agroforestería: Una estrategia de adaptación al cambio

climático. Ed. SATIS. Perú. PP. 124.

Page 77: iii - Departamento de Productos Forestales

67

VÁZQUEZ C., D. 2000. El género ambystoma en México. Laboratorio de

Histología Animal. Depto. de Morfología. Escuela Nacional de Ciencias

Biológicas. IPN. México, D. F. PP. 33

En Internet

CNA. 2010. Normales climatológicas. smn.cna.gob.mx/ (10/10/2012).

Nanacamilpa De Mariano Arista. http://www.e-

local.gob.mx/work/templates/enciclo/tlaxcala/mpios/29021a.htm (15/10/2012)

Ambystoma tigrinum..(http://www.elacuarista.com/secciones/axolotl.htm).

(5/109/2012)

Cartas topográficas

IINEGI. 2000. San Martín Texmelucan. Carta topográfica. E14B32