iii bioseguridad y paramentación en implantología

Upload: claudia-gabriela

Post on 23-Feb-2018

312 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 III Bioseguridad y Paramentacin en Implantologa

    1/2

    III. PRCTICA No. 3

    Bioseguridad y Paramentacin en Implantologa

    3.1 Marco terico

    Bioseguridad:

    Es un conjunto de medidas, normas y procedimientos destinados a Controlar yMinimizar el riesgo biolgico. Debe de quedar claro que el riesgo Cero no existe.

    El objetivo es de proteger la salud y enfermedad personal de los profesionales de lasalud y de los pacientes, tener una condicin segura y el uso de barreras apropiadasy adoptar precauciones universales. Tener medidas de eliminacin del materialcontaminado.

    3.2

    Competencias

    - Tener conocimiento de la importancia de los principios bsicos de bioseguridaden el ambiente de trabajo y las medidas que implican para dicho propsito.

    - Dominar la tcnica de lavado de manos.

    - Manejar la tcnica de asepsia y antisepsia.

    -

    Uso Adecuada de Vestimenta, Colocacin de Guantes y Campos Quirrgicos.

    3.3

    Materiales y equipos1. Escobilla y Jabn

    2. Toalla

    3. Ambo Quirrgico

    4. Botas

    5. Mascarilla

    6. Gorro

    7. Lentes

    8. Mandiln Quirrgico

    9. Campos Quirrgicos Simples (4 UNID)

    10. Campo Fenestrado (1 UNID)

    11. Mangas Quirrgicas (3 UNID)

    12. Guantes Quirrgicos (4 UNID)

    13. Solucin de Yodopovidona 10% (1 Frasco)

    14. Solucin de Clorhexidina 0.12% (1 Frasco)

    15. Pinzas de Campo (3 UNID)

  • 7/24/2019 III Bioseguridad y Paramentacin en Implantologa

    2/2

    3.4

    Procedimiento

    - El alumno ingresara a la clnica y realizara el reconocimiento del ambiente

    quirrgico, unidad dental y equipos, evaluando las normas de bioseguridad quese brinda en el ambiente.

    -

    Seguir todas las pautas de bioseguridad en la tcnica de lavado de manos.

    - Se proceder a realizar la paramentacin del personal autnoma y asistidasimulando una intervencin quirrgica en la colocacin de implantes dentales.

    - El alumno practicar la colocacin de guantes quirrgicos de acuerdo a lasnormas establecidas de bioseguridad.

    - Se proceder a realizar la paramentacin del campo quirrgico, asepsia delpaciente simulando una intervencin quirrgica en la colocacin de implantesdentales.

    3.5

    Resultados

    a.

    Concientizacin del manejo de las normas de bioseguridad y su importancia enla prctica implantolgica.

    b. Habilidad en la tcnica de lavado de manos.c. Destreza en la paramentacin quirrgica autnoma y asistida.d. Habilidad en la colocacin de guantes quirrgicos.e.

    Destreza en la paramentacin del campo quirrgico y su comportamiento ensala de operaciones.

    3.6 Cuestionario

    a. Defina el termino de Bioseguridad

    b. Importancia de la Bioseguridad en Implantologa Oral.

    c. Mencione el antisptico elegido a usar pre y post quirrgico en Implantologaoral y su posologa.

    d. Mencione los microorganismos y enfermedades transmisibles en estomatologatanto por transmisin por inoculacin como por inhalacin.

    3.7 Fuentes de informacin

    1. Charles A. Babbush. Implantes Dentales. Arte y ciencia. Ed. 2 Editorial Amolca; 2012

    2.

    Misch CE. Implantologa Contempornea. 3 Ed. Editorial Elsevier; 20093. V.R. Bastos Neto. Periodoncia e Implantologa 1 Ed. Editorial Amolca; 2014