ii revisión bibliográfica noni

Upload: carlos-alejandro-balarezo-sanchez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 II Revisión Bibliográfica Noni

    1/5

    II REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

    Origen y Distribución Geográic!Palacios, M (2004), menciona que el noni (Morinda citrifolia Linn) es originaria de lasislas de la polinesia (Tahití, Haai, !amoa, Tonga " otros lugares) que desde #$$$ se

    culti%a en nuestro país, siendo su h&'itat natural el clima tropical

    Las plantas del gnero Morinda est&n ampliamente distri'uidas en las *onas tropicalesdel mundo +ste gnero inclu"e cerca de 0 especies generalmente de uso domstico,ornamental, medicinal " de uso agroindustrial (-costa, M 200.)

    "istori!/omo antecedente, se piensa que el noni lleg a Tahití, Haai, " otras islas delPacífico por lo menos hace #100 aos, pro%eniente de la 3ndia " de regionescircundantes -unque no se sa'e con seguridad quin trao la planta a estas regiones,los e5pertos creen que pudieron ha'er sido los inmigrantes de las 3slas Marquesas

    quienes introdueron el noni a estas regiones +5iste gran e%idencia que sugiere queestos antiguos polinsicos usa'an noni como alimento, como tinte para la ropa6 " m&simportante a7n, por sus cualidades medicinales (!olomn, 8 #$$)

     -ra"a, / (2009), menciona que el noni ha crecido de forma natural, por cientos deaos, al parecer los 7nicos que se 'eneficia'an del poder curati%o de la fruta eran losnati%os de la polinesia, que la usa'an para curar todo tipo de males, desde resfriadoscomunes hasta pro'lemas de la pielPara los antiguos polinsicos era un artículo de primera necesidad, lo lle%a'an consigoen sus canoas, cuando coloni*a'an islas consider&ndola como una fruta sagrada,

    tradicionalmente los indígenas utili*a'an la planta completa para una gran cantidad de'eneficios teraputicos (Palacios, M 2004)

     -ctualmente e5isten plantaciones de noni en países latinos como :rasil, Puerto ;ico,/olom'ia, a>um = con hoas parecidas a la de un cítrico

    ?i%isin @ Aanergama!u'di%isin @ -ngiosperma/lase @ ?icotiledneaBrden @ ;u'ialesAamilia @ ;u'i&ceaeCnero @ Morinda+specie @ /itrifolia8om're científico @ Morinda citrifolia Linn8om're com7n @ 8oni

     

  • 8/17/2019 II Revisión Bibliográfica Noni

    2/5

    #$# DESCRI)CIÓN (ORFOLÓGICA$ -costa, M (200.), menciona que la planta de noni es un ar'usto, que a los 20 aostiene una altura de seis metros6 es de crecimiento erecto " est& compuesta de un talloprincipal de donde se desprenden cuatro ramas angulares " gla'ras

    #$#$% Las hoas tienen de #2 a 2 cm de largo " de D a #9 cm de ancho6 sonopuestas, agudas en el &pice " cuneiformes (forma de cua) en su 'ase6 de color%erde oscuro " gla'ras tanto en el ha* como en el en%s Posee un pecíolo alado de#2 a 20 mm de largo " 2 mm de di&metro

    #$#$# Las flores son ssiles " se unen en la 'ase del capítulo La corola es carnosa,de color 'lanco compuesta de cinco l'ulos6 la parte interior presenta pilosidades,mientras que la parte e5terior es gla'ra +l c&li* es un tu'o cilíndrico de dondeemergen de cuatro a seis estam'res ligeramente separados en la 'ase de la corolaLas anteras se encuentran enroscadas en los &pices de los estam'res, estructuras

    donde se produce el polen

    #$#$* +l fruto del noni est& formado por o%arios o carpelos unidos Los carpelosindi%iduales se distinguen f&cilmente por las marcas en las paredes carpelares /adacarpelo presenta un pequeo círculo u EooF, que no es m&s que la cicatri* del c&li* odisco o%arial que queda despus de la caída de la flor " produce cuatro semillas, por loque el n7mero de carpelos determinar& el n7mero total de semilla de la infrutescenciaGna %e* que se desprende la 7ltima flor, el crecimiento de la infrutescencia es r&pida, "depende de las condiciones de humedad que imperen en el lugar +ste período tomaalrededor de 40 días Las infrutescencias son glo'osas, a %eces deformes, cu"o peso%aría de 10 a .00 gramos /uando la infrutescencia alcan*a la madure* fisiolgica

    adquiere una coloracin 'lanca conocida como Epunto de porcelanaF

    #$#$+ La semilla es discoidal, de 04 a 09 cm de di&metro " de color marrn, pro%istade una 'olsa de aire que le permite flotar en el agua La %ia'ilidad en la semilla de nonidepende de tres factores '&sicos@ el peso de las infrutescencias6 el mtodo deseparacin o e5traccin que se utilice " el tiempo de almacenamiento

    #$* "ÁBI&A&$Palacios, M (2004), menciona que su h&'itat natural es el clima tropical, *onas desel%a o %olc&nicas c&lidas !u adaptacin a otros climas disminu"e la concentracin "calidad de sus nutracuticos, el tamao del fruto, " su producti%idad +s adapta'le aclimas o %alles semitropicales

    #$+ RE,-ERI(IEN&OS AGROECOLÓGICOS$ -costa, M (200.), menciona que el noni presenta los siguientes requerimientosagroecolgicos@

    #$+$% RE,-ERI(IEN&OS CLI(Á&ICOS$

    #$+$%$% A.titu/+l noni es una planta propia del trpico, crece " fructifica hasta los 100 msnm

  • 8/17/2019 II Revisión Bibliográfica Noni

    3/5

    #$+$%$# &e01er!tur! /e. !ire2+l m&5imo crecimiento " desarrollo del &r'ol de noni se o'ser%a en aquellas *onasdonde se registran temperaturas diurnas entre 21 " .0 / Por lo general cuando latemperatura del aire supera los .0 /, se aceleran los procesos fisiolgicos,produciendo en la planta prdida de grandes %ol7menes de agua por

    e%apotranspiracin6 adem&s, ocurre prdida de humedad en el suelo por e%aporacin!in em'argo, la planta de noni posee mecanismos de defensa contra las altastemperaturas que le permiten enroscar sus hoas " cerrar los estomas en las horas dema"or intensidad solar reducindose significati%amente la prdida de agua pore%apotranspiracin

    #$+$%$* Viento2Los %ientos calientes desecan el follae de la planta de noni hasta el e5tremo de causar necrosis en hoas " ramas +n las plantaciones cercanas al mar las gotas de aguasalina, arrastradas por el %iento a gran %elocidad, chocan " se depositan so're el

    follae pro%ocando quemaduras de consideracin en las hoas ?urante la estacinseca los fuertes " constantes %ientos producen en las plantas e5puestas rasgadurasen las hoas, caídas de flores " frutos, e%apotranspiracin e5cesi%a " reduccin tantode la po'lacin de insectos polini*adores como del n7mero " peso del fruto

    #$+$%$+ R!/i!ción so.!r2Gna %e* culminado el trasplante definiti%o de la planta de noni, la radiacin solarinflu"e directamente en su crecimiento, desarrollo " fructificacin6 "a que la fotosíntesisdepende directamente de la lu* para la ela'oracin de los a*7cares +n los inicios elnoni fue considerado como una planta propia del soto'osque !in em'argo, lasplantaciones culti%adas en e5posicin directa al sol han e5hi'ido grandes

    producciones de frutas6 contrario a lo o'ser%ado en aquellas plantaciones que hancrecido de'ao de plantaciones madera'les, palmeras de coco, pl&tano " 'anano +ncondicin de semi som'ra la planta de noni apenas capta un 10I de lu* solar,fa%oreciendo el alargamiento e5cesi%o del tallo en detrimento de la produccin deflores " frutos :ao estas condiciones se ad%ierte tam'in poca presencia de insectospolini*adores, importantes en la produccin " producti%idad de la planta

    #$+$%$3 )reci1it!ción 1.u4i!.2+l crecimiento " desarrollo de la planta de noni est& determinado, en gran parte, por elagua " su acti%idad fotosinttica ?urante la estacin seca, las plantaciones

    comerciales de noni en el Pacífico est&n e5puestas a largos períodos de estrshídrico6 sin em'argo, este fenmeno atmosfrico es poco com7n en el /ari'e Laplanta de noni parece adaptarse 'ien a aquellas *onas donde e5isten registros deprecipitacin superior a los 2,00 mm anuales -quellas *onas donde la precipitacinplu%ial est por de'ao de este índice, es necesario que el culti%o cuente con unsistema de riego

    #$+$# RE,-ERI(IEN&OS EDÁFICOS$#$+$#$% &e5tur!2 -unque la planta de noni crece en suelos de diferentes te5turas, los suelos de te5turafranca, resultan ideales para esta'lecer una plantacin comercial, "a que su estructuraporosa facilita el crecimiento " desarrollo de las raíces, donde se almacenan el agua "los nutrientes en forma eficiente

  • 8/17/2019 II Revisión Bibliográfica Noni

    4/5

    #$+$#$# )roun/i/!/ y /ren!6e /e. sue.o2La profundidad " el drenae del suelo son otros requisitos ed&ficos de granimportancia +n suelos profundos la raí* principal de la planta crece " penetra sino'st&culo, lo que permite a la planta de noni sostenerse " e5traer de los estratosinferiores del suelo los nutrientes requeridos +n cuanto al drenae, la planta de noni es

    mu" sensi'le al encharcamiento, " so're todo cuando el ni%el fre&tico est& a ni%el de lasuperficie del suelo /uando ocurre esta situacin, se o'ser%a en el follae signos declorosis, similar a cuando ocurre una deficiencia de nitrgeno

    #$+$#$* 1" 7Ni4e. /e !ci/e892+l ni%el de acide* no parece afectar a la planta de noni, "a que se han o'ser%adoplantaciones en suelos con pH inferiores a 10 !in em'argo, para esta'lecer el culti%ode noni se prefieren suelos con pH entre 11 " 9 /omo cualquier especie halfita, laplanta de noni tolera la salinidad6 muestra de esto, en el /ari'e panameo, las plantasde noni crecen mu" cerca de la costa " en las *onas de manglares, donde las

    concentraciones de sodio (8a) son e5tremadamente altas#$+$#$+ )en/iente2Para esta'lecer el culti%o de noni se de'e escoger preferi'lemente &reas conpendientes que no superen el #0I /uando el culti%o se esta'lece en parcelasescarpadas las la'ores de culti%o, la cosecha " el transporte de la fruta del campo alsitio de acopio se dificultan, a tal punto que los costos de produccin se incrementan

    #$+$#$3 Nutrientes2La cantidad de nutrientes que se aplicar& a un culti%o es una decisin quefrecuentemente enfrentan los tcnicos " productores Para el noni se presentan un

    ni%el medio para cuatro macro elementos@

    > Asforo (P) de #0 a 140 ppm> Potasio (J) de 0#2 a 0. meq> /alcio (/a) de 2# a 10 meq> Magnesio (Mg) de 0D a # meq  Auente@ -costa, M - 200.

    BIBLIOGRAFIA# Palacios M, Miguel - EPoder /urati%o " 8utricional del 8oniF +ditorial M3CG+L

     K8C+L Lima, Per7 2004 Tercera +dicin 90 P&g2 -costa, Miguel EManual de Bpciones Tecnolgicas para el Maneo +colgico del/ulti%o de 8oni (Morinda citrifolia L) en Panam&F 3nstituto de 3n%estigacin -gropecuaria de Panam& Panam& 200. D. P&g ?isponi'le en la p&ginae'@ nonidepanam&com

    . !olomn, 8eil E+l Aenmeno 8oniF +ditorial oodland Pu'lishing /aracas,

  • 8/17/2019 II Revisión Bibliográfica Noni

    5/5