ii estudio de tendencias del ecommerce - iniciativas virtuales - 2014 - ivda

2

Click here to load reader

Upload: german-pineiro-vazquez

Post on 09-Jul-2015

110 views

Category:

Marketing


1 download

DESCRIPTION

Las compras a través de smartphone, tablet o smart tv llegan al 42,2% Conocer al consumidor online es una de las presentes que tiene toda empresa con productos a la venta en la red. Durante los últimos años el ecommerce ha sido la gran revolución para compañías de todo el mundo y todas quieren saber cuáles son las características de ese nuevo target para poder encaminar sus campañas hacia ellos. En los estudios de consumo online, se busca desvelar quiénes son los compradores, cuál es su perfil, qué tipo de productos son los que más demandan y cuál es su nivel de satisfacción tras las compras. Las respuestas a estas variantes se encuentran ya cuantificadas en el II Estudio de tendencias del Ecommerce para productos y servicios cuyo precio medio de compra asciende a 500€ que saca a la luz Iniciativas Virtuales y que detalla la tendencia del primer semestre de 2014 en sectores como el ocio, el turismo y la electrónica.. Iniciativas Virtuales, consultora de marketing y comunicación 2.0 con más de 10 años de trayectoria, lanza este estudio por segundo año consecutivo donde más de 2.300 consumidores españoles hablaron de sus hábitos de compra online y de sus principales preferencias. Las conclusiones del estudio están disponibles para su descarga a través de este enlace: http://bit.ly/resultados-estudio-iniciativas Más información sobre nuestros estudios: http://www.iniciativasvirtuales.com/estudios-de-mercado-investigacion-marketing-online.html

TRANSCRIPT

Page 1: II Estudio de tendencias del Ecommerce - Iniciativas Virtuales - 2014 - IVDA

Las compras a través de smartphone, tablet o smart tv llegan al 42,2%

Conocer al consumidor online es una de las presentes que tiene toda empresa con

productos a la venta en la red. Durante los últimos años el ecommerce ha sido la gran

revolución para compañías de todo el mundo y todas quieren saber cuáles son las

características de ese nuevo target para poder encaminar sus campañas hacia ellos.

En los estudios de consumo online, se busca desvelar quiénes son los compradores, cuál

es su perfil, qué tipo de productos son los que más demandan y cuál es su nivel de

satisfacción tras las compras.

Las respuestas a estas variantes se encuentran ya cuantificadas en el II Estudio de

tendencias del Ecommerce para productos y servicios cuyo precio medio de compra

asciende a 500€ que saca a la luz Iniciativas Virtuales y que detalla la tendencia del

primer semestre de 2014 en sectores como el ocio, el turismo y la electrónica..

Iniciativas Virtuales, consultora de marketing y comunicación 2.0 con más de 10 años de

trayectoria, lanza este estudio por segundo año consecutivo donde más de 2.300

consumidores españoles hablaron de sus hábitos de compra online y de sus principales

preferencias.

¿Qué dispositivos usa el cliente online? Sorprende cómo los ordenadores o portátiles

van bajando como dispositivos empleados a la hora de la compra, situándose este año en

un 57,8% frente al 63% del año anterior. Sin duda la compra a través de tablets son las

que más han crecido durante este último año, alcanzando una cota del 16,2% frente al

anterior 12,6%. La Smart TV también ha crecido como dispositivo también para hacer

compras. Mientras el año pasado se situaba en el 1,9%, hoy en día ya es utilizada por el

2,6%. Finalmente, los Smartphones, utilizados anteriormente por el 22,5%, hoy en día

también crecen hasta alcanzar el 23,4% de las compras.

Atendiendo a los resultados del estudio, el perfil del comprador online es

mayoritariamente masculino (64,6%), con edades comprendidas entre los 33 y 55 años

principalmente (64,6%) y con estudios universitarios en un 83% de los casos. Con

respecto a los resultados del año pasado, parece que el perfil antes descrito se

www.iniciativasvirtuales.com

Page 2: II Estudio de tendencias del Ecommerce - Iniciativas Virtuales - 2014 - IVDA

incrementa y asienta como el comprador online tipo.

Si habláramos de cuáles son las Comunidades Autónomas donde más compras online

se realizan, claramente destacan Madrid (27%) y Cataluña (24,7%), que copan el 51,7%

del mercado de las compras online en España.

En cuanto a la valoración de los usuarios de este tipo de compras, el 64,5% declara

sentirse satisfecho o muy satisfecho con las compras realizadas, teniendo prácticamente

la mitad de la muestra (49,2%) intención de volver a repetir en el mismo ecommerce.

Pero, ¿dónde busca la información? Sin duda el 69% de los compradores siguen

visitando los diferentes comparadores de precios que existen en la red frente al 13,1%

que sigue usando buscadores como Google.

¿Es la experiencia de compra online satisfactoria? Este ha sido desde el principio del

ecommerce la gran pregunta. Atendiendo a los resultados de este estudio, más del 80%

de los consumidores afirman recibir la información necesaria para la decisión de compra,

rondando el 90% quienes consideran que es sencillo realizarla.

Ante dudas o reclamaciones, parece que siguen siendo los canales tradicionales como

el teléfono o mail los preferidos para el servicio de postventa, acudiendo a ellos el 91,7%

de los usuarios, aunque hay que destacar que las redes sociales van ganando terreno con

respecto a 2013, situándose en un 7,1% actualmente. De hecho, ante estas dudas, los

usuarios dan credibilidad a familiares y amigos antes de a los servicios de atención al

cliente del ecommerce.

Las conclusiones del estudio están disponibles para su descarga a través de este enlace.

CONTACTO

Grupo Iniciativas Virtuales

www.iniciativasvirtuales.com

[email protected]

Tlf: +34 91 186.32.55

www.iniciativasvirtuales.com