ihc1-2

19
El Modelo del Procesador Humano Orientación Psicológica

Upload: norhe

Post on 31-Jul-2015

549 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guia 2 sobre el Modelo de Procesador Humano. orientación psicológica. IHC

TRANSCRIPT

Page 1: IHC1-2

El Modelo del Procesador HumanoHumano

Orientación Psicológica

Page 2: IHC1-2

El aprendizaje como un proceso activo

¿Cómo el ser humano adquiere conocimiento?

Modelo de procesamiento de información

Modelo del procesador humano

Modelo de Aprendizaje

Page 3: IHC1-2

Modelo Procesamiento de Información

Entrada Salida o DECODIFICACIÓN Comparación

Selección de la Ejecución de la

o estímulo respuestaDECODIFICACIÓN

Estado 1

Comparación

Estado 2

Respuesta

Estado 3

Respuesta

Estado 4

Page 4: IHC1-2

Modelo Procesamiento de Información

Entrada Salida o DECODIFICACIÓN Comparación

Selección de la Ejecución de la

Atención

o estímulo respuestaDECODIFICACIÓN Comparación

Respuesta Respuesta

Memoria

Page 5: IHC1-2

Modelo Procesamiento de Información

Entrada Salida o DECODIFICACIÓN Comparación

Selección de la Ejecución de la

Atención

o estímulo respuestaDECODIFICACIÓN Comparación

Respuesta Respuesta

MEMORIA

SENSORIAL

MEMORIA

DE CORTO PLAZO

MEMORIA

DE LARGO PLAZO

MODELO DE

MEMORIAS

MÚLTIPLES

Page 6: IHC1-2

Modelo Procesador Humano

Memoria de Largo Plazo

Memoria de Corto Plazo

Memoria

Visual

Memoria

Auditiva

Modelo de Memorial Múltiples

Procesador CognoscitivoProcesador Cognoscitivo

Procesador Sensorial

Procesador Motor

Modelo del Procesador Humano

Page 7: IHC1-2

Modelo de AprendizajeConocimiento

Consiste de hechos sobre el mundo,los cuales pueden ser expresados en palabras

Declarativo

Se refiere a cómo ejecutamos las acciones para realizar la tarea

Procedural

Estados del proceso de AprendizajeEstado

CognoscitivoAdquirir el conocimiento declarativo que es relevantepara la destreza

EstadoAsociativo

Realiza conexiones entre varios elementos requeridos para la ejecución exitosa de la tarea, Se genera el conocimiento procedural

Estados del proceso de AprendizajeEstado

AutónomoLa tarea se convierte cada vez más en un proceso automático y rápido

Page 8: IHC1-2

Modelo de Aprendizaje

EstadoCognoscitivo

EstadoAsociativo

Estados del proceso de Aprendizaje

EstadoAutónomo

Modelo de Procesamientode información

adquirir Conocimiento

declarativo

Modelo de Procesamientode información

adquirir conocimiento

procedural

Conocimiento declarativo y

procedural forman parte de la

memoria de largo plazo

Page 9: IHC1-2

¿Cuáles

son los tópicos que trata

la disciplina la disciplina

IHC?

Page 10: IHC1-2

Uso y ContextoUso y ContextoUso y ContextoUso y Contexto

HumanosHumanosHumanosHumanos ComputadorComputadorComputadorComputadorAreas de aplicación

Organización Social y Trabajo Adaptación Humano Computador

Técnicas de Dialogo

Arquitectura de DialogoSemántica del Dialogo

Integración de Tópicos de IHC

Ejemplos de Sistemas

casos de estudio

Enfoques de diseño

Técnicas de Implementación y

herramientasTécnicas de Evaluación

Proceso de DesarrolloProceso de DesarrolloProceso de DesarrolloProceso de Desarrollo

ErgonomíaDispositivos y

Técnicasde Interacción

Arquitectura de DialogoSemántica del Dialogo

Fuente: SIGCHI, 1992

Page 11: IHC1-2

El Modelo del Procesador HumanoHumano

Orientación IHC

Page 12: IHC1-2

Memoria de largo plazo

Memoria de corto plazo

Memoria sensorialProcesador cognitivo

Procesador motor

Cognición

Procesamiento humano de la información

Procesador Perceptual

Para entender la relación humano-computador y aprovecharla, es necesario conocer acerca de la memoria humana y el proceso cognitivo.

Cognición

Percepción

Page 13: IHC1-2

Percepción es el proceso mediante el cual estímulos físicos son recibidos por los órganos receptores y trasmitidos a la memoria sensorial,

reconocidos por la memoria a corto plazo y

La Percepción

reconocidos por la memoria a corto plazo y almacenados en la memoria de largo plazo.

La Percepción combina la información disponible a través de los sentidos con el conocimiento

almacenado en la memoria

¿ Implicaciones en el diseño de IU’s?

Page 14: IHC1-2

La Percepción combina la información disponible a través de los sentidos con el conocimiento

almacenado en la memoria

La Percepción

AA12 1413

A

C13

A

C13

¿ Implicaciones en el diseño de IU’s?

Page 15: IHC1-2

Cognición trata con el proceso del conocimiento : la adquisición,

organización y recuperación de la información

La Cognición

Procesamiento humano de la información

Page 16: IHC1-2

¿ Implicaciones en el diseño de IU’s?

• no forzar al usuario a recordar información• proporcionar ayuda al usuario• ......

Memoria de corto y largo plazo

• ......

La IU debe ayudar a reducir La IU debe ayudar a reducir la carga de memoria del la carga de memoria del

usuariousuario

Page 17: IHC1-2

Relación Humano -Computador

� Las IUs deben usar las fortalezas del computador para soportar las debilidades del usuario

� Minimizar la carga de memoria del usuarioMinimizar la carga de memoria del usuario� Facilitar el reconocimiento� .....� Este conocimiento se traduce en principios y

lineamientos en el diseño de IU’s.

Page 18: IHC1-2

Fortalezas

HumanosHumanosDebilidades

•Baja capacidad en MCP

•Rápido deterioro en

•Reconocimiento de patrones

•Atención selectiva

Relación Humano -Computador

•Rápido deterioro en MCP

•Procesamiento lento

•Propensa al error

•Atención selectiva

•Capacidad para aprender

•Capacidad infinita en MLP

•Acceso no confiable a la MLP.

Page 19: IHC1-2

Fortalezas Debilidades

•Limitada capacidad de aprender

•Limitada capacidad

•Memoria de alta capacidad

•Memoria

ComputadoresComputadores

Relación Humano -Computador

•Limitada capacidad en MLP

•Limitada integración en datos.

•Memoria permanente

•Procesamiento rápido

•Procesamiento libre de error

• Confiabilidad en el acceso