ignacio gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los toreros

4
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid González comprobó el funcionamiento de este método en el Instituto de Educación Secundaria, Avenida de los Toreros La Comunidad destina 6 millones al sistema de préstamo de libros de texto, un 20% más que el año pasado 250.000 alumnos se beneficiarán de esta medida, 100.000 más que en el curso 2013/14 Desde 2012 el Gobierno regional ha invertido un total de 16 millones en este sistema de libros reutilizados El sistema, en el que participan 1.500 centros, cuenta ya con un fondo de más de 700.000 libros de texto El préstamo está destinado a familias madrileñas con situaciones socio-económicas más desfavorables La Comunidad comunicó a los centros que no habrá necesidad de cambiar los libros de texto para este curso 2,sep,14.- El presidente de la Comunidad, Ignacio González, anunció esta mañana que el Gobierno regional destinará este nuevo curso escolar 2014/15 un total de seis millones de euros para ampliar el sistema de préstamo de libros de texto reutilizados en los centros educativos, lo que supone un incremento del 20% respecto al curso pasado. Este medida se suma a las que anunció la semana pasada de ampliar un 35% las becas del comedor escolar, congelar el precio del menú en los colegios, así como las tasas universitarias y los precios de las Escuelas infantiles y Escuelas Oficiales de Idiomas. Gracias a este sistema de préstamo del Gobierno regional más de 250.000 alumnos madrileños pueden acceder este curso al sistema de

Upload: ignacio-gonzalez-gonzalez

Post on 08-Jul-2015

57 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, anunció que el Gobierno regional destinará este nuevo curso escolar 2014/15 un total de seis millones de euros para ampliar el sistema de préstamo de libros de texto reutilizados en los centros educativos, lo que supone un incremento del 20% respecto al curso pasado.

TRANSCRIPT

Page 1: Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los toreros

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

González comprobó el funcionamiento de este método en el Instituto de Educación Secundaria, Avenida de los Toreros La Comunidad destina 6 millones al sistema de préstamo de libros de texto, un 20% más que el año pasado • 250.000 alumnos se beneficiarán de esta medida, 100.000 más que en el curso 2013/14 • Desde 2012 el Gobierno regional ha invertido un total de 16 millones en este sistema de libros reutilizados • El sistema, en el que participan 1.500 centros, cuenta ya con un fondo de más de 700.000 libros de texto • El préstamo está destinado a familias madrileñas con situaciones socio-económicas más desfavorables • La Comunidad comunicó a los centros que no habrá necesidad de cambiar los libros de texto para este curso 2,sep,14.- El presidente de la Comunidad, Ignacio González, anunció esta mañana que el Gobierno regional destinará este nuevo curso escolar 2014/15 un total de seis millones de euros para ampliar el sistema de préstamo de libros de texto reutilizados en los centros educativos, lo que supone un incremento del 20% respecto al curso pasado. Este medida se suma a las que anunció la semana pasada de ampliar un 35% las becas del comedor escolar, congelar el precio del menú en los colegios, así como las tasas universitarias y los precios de las Escuelas infantiles y Escuelas Oficiales de Idiomas.

Gracias a este sistema de préstamo del Gobierno regional más de 250.000 alumnos madrileños pueden acceder este curso al sistema de

Page 2: Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los toreros

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

préstamos, 100.000 más que el curso pasado. Se trata de alumnos de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.

Este programa del Gobierno regional está destinado a las familias madrileñas con situaciones económicas más desfavorables que tienen problemas para afrontar la compra de los libros, así como alumnos de centros de educación especial. Los centros cuentan con un fondo bibliográfico con libros de texto reutilizados para destinarlo a este programa de préstamos. Cada curso, los centros comunican sus necesidades y la Consejería les transfiere financiación para que renueven y amplíen con libros nuevos ese fondo.

González, acompañado de la consejera de Educación, Juventud y

Deporte, Lucía Figar, ofreció hoy estos datos durante la visita al IES Avenida de los Toreros donde comprobó in situ el funcionamiento del sistema de préstamos que se lleva a cabo en este centro de Madrid.

Durante su intervención González destacó que el 25% del

presupuesto de la Comunidad de Madrid se destina a Educación, lo que permite que el 84% de los escolares de la Región estén matriculados en centros sostenidos con fondos públicos. Por otro lado, más de 200.000 alumnos madrileños reciban becas y ayudas escolares cada curso. Fondo bibliográfico de 700.000 libros El esfuerzo presupuestario de los últimos tres años en los que se llevan invertidos 16 millones de euros, ha permitido crear un fondo bibliográfico de más de 700.000 libros. Cada centro es responsable de determinar con autonomía los alumnos que se incorporan al programa, así como los libros o material didáctico que entregarán en préstamo a cada uno de ellos, manteniendo siempre el criterio de favorecer a los alumnos en situación de desventaja socioeconómica.

Del mismo modo, cada centro establecerá las normas del préstamo

de libros de texto pero el criterio fundamental es el compromiso de buen uso y conservación de los volúmenes.

Page 3: Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los toreros

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Los criterios tenidos en cuenta por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte para la distribución del crédito del programa entre los centros docentes sostenidos con fondos públicos han sido: familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, familias en situación de intervención social por los Servicios Sociales, alumnos tutelados por la Comunidad de Madrid y las valoraciones de la situación familiar de los alumnos obtenidas en precedentes convocatorias de becas y ayudas a la educación basadas en criterios socioeconómicos. Sin necesidad de cambiar los libros de texto La Consejería de Educación remitió el pasado mes de junio una circular a los centros escolares con una serie de recomendaciones sobre los libros de texto para este próximo curso 2014/15. En dicha comunicación se indicaba a los centros que todos los libros de texto serán válidos este nuevo curso sin necesidad de cambiarlos por motivos académicos.

En el caso concreto de Educación Primaria, los libros de texto actualmente en circulación, salvo en el caso de los correspondientes al área de Conocimiento del medio natural, social y cultural, podrán ser usados para impartir las enseñanzas correspondientes a la nueva Ley Educativa (LOMCE), en los cursos 1º, 3º y 5º, por lo que no será necesaria su sustitución por motivos académicos.

Atenuar el gasto en material escolar La consejería de Educación, con el objetivo de atenuar el gasto de las familias madrileñas en la adquisición de material escolar ha reiterado a los centros las recomendaciones de los últimos cursos.

Entre estas recomendaciones destaca que no sea necesario utilizar

libros de texto en aquellas asignaturas en las que, por su reducida dedicación horaria a los contenidos teóricos, su utilización sea puntual o esporádica, sustituyéndolos en la medida de lo posible por la elaboración de materiales propios.

Page 4: Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los toreros

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

También se recomienda potenciar la biblioteca escolar a fin de que todos aquellos materiales escolares, como los diccionarios, libros de lectura u otros libros de consulta general, sean del propio centro y puedan ser utilizados por los alumnos en régimen de préstamo, evitando que deban ser adquiridos obligatoriamente por las familias.

Otras de las sugerencias de la consejería a los centros es utilizar

materiales educativos digitales de uso común en lugar de libros de texto en aquellos centros donde sea posible, y potenciar la utilización de los recursos educativos recogidos en la página web: www.educamadrid.org.