iglesia evangélica bautista artículo de santiago hernán · esa capacidad de asombro la perdemos...

5
“y [Jesús] dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos” Mateo 18:3 Lo que los niños nos enseñan El célebre poeta chileno Pablo Neruda dijo una vez: “El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta.”. Otro literato, en este caso el escritor norteamericano G.K. Chesterton dijo: “Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla.”. La divulgadora científica norteamericana Rachel Louis Carson dijo: “El mundo de los niños es fresco y nuevo y precioso, lleno de asombro y emoción. Es una lástima que para la mayoría de nosotros esa mirada clara, que es un verdadero instinto para lo que es bello y que inspira admiración, se debilite e incluso se pierda antes de hacernos adultos”. Quizá las frases más importantes, sobre la infancia, para nosotros las pronunció nuestro Señor Jesucristo: “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” (Mateo 19:14) ¡Ojo a la afirmación de que “De los tales es el reino de los cielos”! Tiene mucha profundidad. Pero me quedo con esta otra cita, y que abre este artículo: “De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.” (Mateo 18:3) ¡Toda una lección para los que hace mucho que dejamos de ser niños! Si Jesús nos dijo que para entrar en el reino de los cielos debemos de ser como niños, nos da qué pensar acerca de cómo son los niños. Han corrido ríos de tinta sobre este asunto, pero desde este humilde rincón, trataré de analizar un poco esta cuestión. He repasado el texto de Mateo 18, con su contexto, en el que Jesús zanja una discusión entre sus discípulos, por ver quién sería el mayor de ellos en el reino de los cielos, lo he comparado con los pasajes relacionados en los demás evangelios sinópticos (Mateo y Marcos) Iglesia Evangélica Bautista San Sebastián de los Reyes - Alcobendas Av. Castilla La Mancha, 162 C.P. 28701 S. S. de los Reyes (Madrid) Tel. (+34) 916526171 / (+34) 608573510 – [email protected] www.iebsanse.es – facebook.com/iebsanse – twitter: @iebsanse 15 de noviembre de 2015. Número 275 Año VI Artículo de Santiago Hernán

Upload: duongdiep

Post on 01-Nov-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iglesia Evangélica Bautista Artículo de Santiago Hernán · Esa capacidad de asombro la perdemos poco a poco de adultos, cuando creemos que ya lo hemos visto todo, hacemos alarde

“y [Jesús] dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos” Mateo 18:3

Lo que los niños nos enseñan

El célebre poeta chileno Pablo Neruda dijo una vez: “El niño que no juega no es niño,

pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta.”. Otro literato, en este caso el escritor norteamericano G.K. Chesterton dijo: “Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla.”. La divulgadora científica norteamericana Rachel Louis Carson dijo: “El mundo de los niños es fresco y nuevo y precioso, lleno de asombro y emoción. Es una lástima que para la mayoría de nosotros esa mirada clara, que es un verdadero instinto para lo que es bello y que inspira admiración, se debilite e incluso se pierda antes de hacernos adultos”.

Quizá las frases más importantes, sobre la infancia, para nosotros las pronunció nuestro Señor Jesucristo: “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” (Mateo 19:14) ¡Ojo a la afirmación de que “De los tales es el reino de los cielos”! Tiene mucha profundidad. Pero me quedo con esta otra cita, y que abre este artículo: “De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.” (Mateo 18:3) ¡Toda una lección para los que hace mucho que dejamos de ser niños!

Si Jesús nos dijo que para entrar en el reino de los cielos debemos de ser como niños, nos da qué pensar acerca de cómo son los niños. Han corrido ríos de tinta sobre este asunto, pero desde este humilde rincón, trataré de analizar un poco esta cuestión.

He repasado el texto de Mateo 18, con su contexto, en el que Jesús zanja una discusión entre sus discípulos, por ver quién sería el mayor de ellos en el reino de los cielos, lo he comparado con los pasajes relacionados en los demás evangelios sinópticos (Mateo y Marcos)

Iglesia Evangélica Bautista San Sebastián de los Reyes - Alcobendas

Av. Castilla La Mancha, 162 C.P. 28701 S. S. de los Reyes (Madrid) Tel. (+34) 916526171 / (+34) 608573510 – [email protected] www.iebsanse.es – facebook.com/iebsanse – twitter: @iebsanse 15 de noviembre de 2015. Número 275 Año VI

Artículo de Santiago Hernán

Page 2: Iglesia Evangélica Bautista Artículo de Santiago Hernán · Esa capacidad de asombro la perdemos poco a poco de adultos, cuando creemos que ya lo hemos visto todo, hacemos alarde

y tras verlo todo con cierta profundidad, la que me deja el poco tiempo que tengo al cabo de la semana, he sacado una serie de conclusiones, pero éstas han sido ayudadas por una sencilla observación del comportamiento de mis hijos pequeños.

Para quien no lo sepa, o no me conozca, tengo dos hijos: La mayor, Ana, que tiene 3 años, y ya asiste al colegio, y el pequeño, Samuel, que aunque no lo aparente, apenas tiene 8 meses. Ellos, al igual que otros niños de sus edades u otras más avanzadas, aunque no sean eruditos en temas de filosofía o teología, dan unas impresionantes lecciones de vida, tan solo con observarles: Su sencillez, su inocencia, su alegría... En fin ¿Qué os voy a contar?

Pero a la luz de la Palabra, he podido experimentar observando a mis hijos tres cosas principales (aunque hay más):

Primero, su sencillez y flexibilidad: Según la edad que tenga (aunque hablo pensando en la de los míos), se contentan con las cosas que nos parecen más absurdas a los adultos. Ana tiene la costumbre de agarrar una sencilla ramita caída del suelo de la calle y jugar a que es una caña de pescar, o que es una espada, o una cuerda. Se contenta con eso hasta tal punto, que cuando se lo quito (para no llenar la casa de “porquería”), se enfada. A veces, por estos elementos tan sencillos se olvida de juegos más complejos, pero también puede jugar con ellos, como la tableta electrónica de su madre. ¡Con qué poco son tan felices! Me recuerda al apóstol Pablo cuando dijo: “No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Filipenses 4:11-13). ¡Qué gran lección infantil para una sociedad completamente materialista!

La segunda cuestión es su capacidad de asombro. Las frases célebres que puse al principio destacan ese asombro infantil. Veo a mis hijos, y la cara que ponen cuando descubren o aprenden algo nuevo, y es una sensación indescriptible. Cualquier logro, por pequeño que nos parezca, es para ellos un mundo nuevo. Mi hija a veces viene corriendo a la habitación donde yo estoy trabajando y ella entusiasmada me recuerda lo último que ha aprendido en el cole, o lo bien que le ha salido una manualidad o un simple dibujo. Por otro lado, la cara del pequeño Samuel es digna de ser fotografiada cuando ve y agarra en sus manitas algún objeto que le llama la atención. Esa capacidad de asombro la perdemos poco a poco de adultos, cuando creemos que ya lo hemos visto todo, hacemos alarde de nuestra experiencia, y cuando afirmamos categóricamente, citando al predicador de Eclesiastés: “No hay nada nuevo debajo del sol”. Pero aunque la vida ya no lo haga, Dios siempre nos sorprende con algo nuevo y maravilloso. Su divina presencia se manifiesta en cuestiones sencillas que pasan desapercibidas, como por ejemplo el hecho de haber despertado en un día como hoy, el poder ver la luz del sol, el tener una familia y seres queridos, el poder alimentarse, disfrutar de la naturaleza y respirar el aire que nos recuerda que seguimos vivos. Pero sobre todo el conocerle, ¡Es lo más asombroso que hay! El salmista lo reflejó muy bien: “Has aumentado, oh Jehová Dios mío, tus maravillas; y tus pensamientos para con nosotros, no es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, no pueden ser enumerados.” (Salmo 40:5).

Y por último la confianza. Un niño por naturaleza no tiene (o no debería tener) prejuicios y no discrimina si alguien es malo o bueno (tal y como lo consideramos nosotros). Sobre todo es confiado con sus padres y les busca cuando están en problemas. Esto nos enseña que nosotros debemos de ser así, sobre todo con nuestro Padre celestial. Poco hay que agregar a esta verdad. Para entrar en el reino de los cielos, hace falta confianza plena en aquél que es el camino hacia el reino. ¡Qué grandes lecciones podemos extraer de nuestros niños!

Page 3: Iglesia Evangélica Bautista Artículo de Santiago Hernán · Esa capacidad de asombro la perdemos poco a poco de adultos, cuando creemos que ya lo hemos visto todo, hacemos alarde

Agenda DÍA DEL NIÑO: Hoy celebramos “El Día del Niño”, en el que nos gozaremos de forma especial en Dios porque vemos que los niños no sólo son una gran alegría para la vida de una familia, y la de la iglesia, sino que también pueden ser el futuro de la misma.

NAVIDAD: Tenemos el gozo de anunciar que el próximo 20 de diciembre, a las 18:00 hrs celebraremos nuestro culto especial de navidad, por lo que no habrá culto por la mañana ese día, ya que lo que queremos es que invitéis a vuestros amigos y conocidos para celebrar el nacimiento de Jesús, todos juntos. Queremos que también puedas participar activamente de esta celebración con una participación especial: Puede ser una canción, una poesía, un sketch teatral, etc... para cualquier edad. También tendremos un refrigerio esa tarde. Si quieres aportar algo, habla con Martha Dormuz. DÍA PRO-TEMPLO: Para adecentar nuestro local y decorarlo para las próximas celebraciones navideñas, hemos programado un nuevo día pro-templo para el 6 de diciembre. LIMPIEZA: Los turnos de limpieza son los viernes a las 17:00 hrs, y el próximo turno del día 20 de noviembre, le corresponde a Martha Dormuz y Pilar Martín-Esperanza. Asimismo hacemos un llamamiento a quién desee participar de este importante ministerio, puede dirigirse a Antonio Sánchez, diácono de mantenimiento.

Puertas Abiertas

Somos conscientes de una realidad que es superior a la de nuestras fronteras. Fuera de la aparente comodidad y libertad de la que disfrutamos en España, hay hermanos en otros países que son maltratados, encarcelados, torturados e incluso matados por decir seguir a Cristo ¡Y muchos son valientes en proclamarle! El reconocido ministerio “Puertas abiertas” lleva 60 años velando y procurando el bienestar de estos

hermanos, de los cuales recibimos un breve boletín para mostrarnos la realidad de los cristianos en estos países. Lo mínimo que podríamos hacer por ellos, es orar por su situación. Tenéis más información en puertasabiertas.org

LA IGLESIA EN MALDIVAS (Asia): Cambiar de fe está prohibido, por lo que aquellas personas que lo hacen, se enfrentan a una gran presión familiar y social, viéndose obligados a dejar el país en muchos casos. Las autoridades ejercen un control extensivo sobre las personas para corregir cualquier desviación del islam. No existen reuniones ni edificios cristianos. La religión se está inclinando hacia las doctrinas de los talibanes, el islam Deobandi, que intenta limpiar el islam de cualquier influencia. Hay muy pocos cristianos nativos. Ora...

Page 4: Iglesia Evangélica Bautista Artículo de Santiago Hernán · Esa capacidad de asombro la perdemos poco a poco de adultos, cuando creemos que ya lo hemos visto todo, hacemos alarde

• ... Los pocos cristianos que hay, para que crezcan en el amor del Señor.

• ... La gente joven, para que puedan seguir sus estudios en otros países. Para que puedan conocer el evangelio y así compartirlo al regresar a su país.

• ... La traducción del Nuevo Testamento a su idioma, el divehi, para que se pueda completar.

Obra Social • “Proyecto Furgoneta”: ahorro para la adquisición de una furgoneta para el transporte de la

obra social. Acércate a nuestra hucha y colabora. ¡Ya llevamos más de 1500€!

Horarios

Domingo, 11:00 hrs: Culto de adoración Miércoles, 17:30 hrs: Obra social

Miércoles, 20:00 hrs: Culto de oración Sábado, 19:30 hrs: Reunión de jóvenes

Lema de esta temporada

“Que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”

Juan 17:21b

Boletín editado por: Iglesia Evangélica Bautista de San Sebastián de los Reyes – Alcobendas, CIF: R780093J, inscrita en el Ministerio de Justicia con Nº 4017-SE/A, perteneciente a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) y miembro de la Unión Evangélica Bautista de España (UEBE), y de la Comunidad Bautista de Madrid (CBM).

Contactos

Santiago Hernán González (Administración) – Tel. 667637088; correo: [email protected]. Si deseas recibir este boletín semanalmente en formato digital o si deseas aportar un artículo o escrito, o deseas anunciar alguna actividad en tu ministerio, puedes usar este correo.

Page 5: Iglesia Evangélica Bautista Artículo de Santiago Hernán · Esa capacidad de asombro la perdemos poco a poco de adultos, cuando creemos que ya lo hemos visto todo, hacemos alarde

Fam. Pilar Sabio Jony (Rosario) Paola Castaño

Pablo Valentina Fam.Tamay0

Susi (Teresa) María Francisco

Loli Dani Juan (Martha)

Lara y Roberto Iván y Meili

Diana Lorena Nerea (Sara) Gladys

Rian (Eva) Raquel (Encarna) Pilar Sabio

Marisina Encarna Débora (Martha)

Mabi (Antonio) Joaquín (Adela) Esther (Teresa)

Pilar Cantero Genaro (Gladys) Teresa Ballesteros

Marcos (MªJesús) Penélope Eduardo

Victor Samuel Bibiana (Adela)

Mari (Mari Tere) Carmen (Eva) Juanjo

Lola (Encarna) Eladio Milicsa

IEB Calahonda Misiones y misioneros CBM-UEBE

Maldivas Personas sin empleo Desastres naturales

Carabayo de ColombiaViolencia e injusticia en el

mundoGobernantes

Iglesia Furgoneta Líderes y Diáconos

Creyentes pródigos Niños/adolescentes/Jóvenes

LISTA DE ORACIÓN

Temas de Iglesia

Temas Especiales

Motivos Personales

Enfermos